SlideShare una empresa de Scribd logo
 La “Generación Z” está compuesta
por adolescentes y jóvenes que
han crecido con una notable
influencia por Internet, las redes
sociales, los dispositivos móviles y
una serie de sucesos socioculturales
que han determinado ese ADN del
cual están hechos.
Esta generación tiene ciertos rasgos
particulares que definen su manera
de interactuar con otros y con el
mundo en sí, sin embargo más que
en las otras, la comunicación e
interacción de estos jóvenes está
enmarcada por el uso de las
tecnologías.
 Nacidos entre el 1993 al 2009 (20 a 4 años de edad)
 Algunos de sus padres pertenecen a la Generación X y
otros a la Generación Y
 La Generación Z representan una tercera parte de la
población mundial
 Poseen un modo diferente de aprender
 Se consideran tecnológicamente dependientes
 Enfocados a lo virtual y digital, tecnologías informáticas
(Internet)
 Nativos digitales (nacieron inmersos en la tecnología)
 Sus comunicaciones giran en torno a dichas
tecnologías, tornándose esto en poca capacidad de
comunicación verbal
 No les satisface el rol pasivo de observadores
 Nacieron en el auge del mercado de consumo
 Desean estar involucrados e interactuando en todo
 Se perfilan como líderes estructurados que
serán adultos responsables y con alto valor
social
 Se piensa que existe en ellos carencia en las
habilidades interpersonales debido
a la tendencia individualista en su carácter
 Se les califica de tener deficiencias como
oyentes
 Ven su futuro en la tecnología y no en tener
una preparación académica formal
 Impacientes pues desean resultados
inmediatos
 Su enfoque en las redes sociales les hace vivir
creando un entorno virtual
 Escepticismo en las relaciones reales
 Nacieron ante la supuesta igualdad de género
 Dificultad para hablar en público y entender el
concepto de privacidad de núcleo
 No es representada por ningún sistema político
 Se duda de su potencial para educar a las
generaciones futuras
 Se teme por la escasez de profesionales en
algunas ramas (Ej: médicos y científicos)
 La Generación Z además se ha desarrollado en
un espacio sociopolítico y sociocultural
cargado de muchos contrastes, razón por la
cual se ha definido como una generación
"realista". Ellos han vivido importantes eventos
enmarcados en la violencia, desastres, golpes
económicos y otros sucesos controversiales y de
orden social, distinguiéndose por ser individuos
que se caracterizan por hacer frente a los
problemas de carácter público.
• Se creó Wikipedia, la enciclopedia online que permite crear y compartir
información con el resto del mundo.
• 11/09: El atentado a las torres gemelas en Estados Unidos.
• La compañía Japonesa Sony lanzó su consola de videojuegos PlayStation 2
la cual tuvo gran acogida entre los usuarios.
• Apple lanzó al mercado el primer iPod, lo cual revolucionó los sistemas de
música portátil.
• Microsoft lanzó el sistema operativo Windows XP, el cual se convertiría en el
más vendido de toda la historia.
• Microsoft presentó por primera vez en Europa y Japón su consola de
videojuegos Xbox.
• MySpace apareció. Una de las redes sociales más importantes y populares
del mundo.
• En un mercado que hasta ahora crecía, Facebook hizo su aparición, para
posteriormente convertirse en la red social con más usuarios en todo el
mundo.
• Youtube llegó y se apoderó de las transmisiones de video online.
• Tras 27 años en cabeza de la iglesia católica murió el Papa Juan Pablo II.
• ¡Barack Obama Presidente!
• La gripe AH1N1 se tomó al mundo, una pandemia que dejó miles de
muertos.
Generación z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo del conocmiento vs tecnologia
Ensayo del conocmiento vs tecnologiaEnsayo del conocmiento vs tecnologia
Ensayo del conocmiento vs tecnologia
djbrownm1967
 
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióNDiez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
jpviteri
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
CINADEINNOVACIONEDUCATIVA
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTRocío Reyna
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
08311990
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
MariaCeleste45
 
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Sergio Balardini
 
Las redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educaciónLas redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educación
Sep-Dgeti-Cbtis No. 140
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digitalxapizloca
 
Rasgos de la Sociedad de la Información
Rasgos de la Sociedad de la InformaciónRasgos de la Sociedad de la Información
Rasgos de la Sociedad de la Información
sandravc
 
La generaciones en el tiempo 1.2
La generaciones en el tiempo 1.2La generaciones en el tiempo 1.2
La generaciones en el tiempo 1.2
ecajema
 
Diez Rasgos De La Sociedad De La Informacion
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacionDiez Rasgos De La Sociedad De La Informacion
Diez Rasgos De La Sociedad De La Informacionguest86b5f5
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
pelonrojas
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
Maria Cecilia Alegre
 
Nativos y inmigrantes, romina
Nativos y inmigrantes, rominaNativos y inmigrantes, romina
Nativos y inmigrantes, rominaRominabertone
 
Power poin luci informatica
Power poin luci informaticaPower poin luci informatica
Power poin luci informatica
Lucia Valerio Ogando
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo del conocmiento vs tecnologia
Ensayo del conocmiento vs tecnologiaEnsayo del conocmiento vs tecnologia
Ensayo del conocmiento vs tecnologia
 
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióNDiez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacióN
 
El nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimientoEl nuevo paradigma del conocimiento
El nuevo paradigma del conocimiento
 
Sociedad de la información
Sociedad de la informaciónSociedad de la información
Sociedad de la información
 
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINTR10 PRESENTACIÓN POWER POINT
R10 PRESENTACIÓN POWER POINT
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
Power tic
Power ticPower tic
Power tic
 
Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura Subjetividades juveniles y tecnocultura
Subjetividades juveniles y tecnocultura
 
Tp1 roco
Tp1   rocoTp1   roco
Tp1 roco
 
Las redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educaciónLas redes sociales y su impacto en la educación
Las redes sociales y su impacto en la educación
 
La brecha digital
La brecha digitalLa brecha digital
La brecha digital
 
Periodismo Móvil
Periodismo MóvilPeriodismo Móvil
Periodismo Móvil
 
Rasgos de la Sociedad de la Información
Rasgos de la Sociedad de la InformaciónRasgos de la Sociedad de la Información
Rasgos de la Sociedad de la Información
 
La generaciones en el tiempo 1.2
La generaciones en el tiempo 1.2La generaciones en el tiempo 1.2
La generaciones en el tiempo 1.2
 
Diez Rasgos De La Sociedad De La Informacion
Diez Rasgos De La Sociedad De La InformacionDiez Rasgos De La Sociedad De La Informacion
Diez Rasgos De La Sociedad De La Informacion
 
Noticia de octubre
Noticia de octubreNoticia de octubre
Noticia de octubre
 
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
De la sociedad de la información a las sociedades del conocimiento Capitulo I...
 
Nativos y inmigrantes, romina
Nativos y inmigrantes, rominaNativos y inmigrantes, romina
Nativos y inmigrantes, romina
 
Tic 5to trabajo
Tic 5to trabajoTic 5to trabajo
Tic 5to trabajo
 
Power poin luci informatica
Power poin luci informaticaPower poin luci informatica
Power poin luci informatica
 

Similar a Generación z

La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
Daaniie Ruiiz
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
Daaniie Ruiiz
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
Phanyjoy
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
DorisCp
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
Carmen García
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Alejaviervp
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
Diana Rojas
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
RocioGarcia95
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Vanessangeles3111
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
Totoloresim
 
Generaciones x,y,z
Generaciones x,y,zGeneraciones x,y,z
Unidad 2 primaria
Unidad 2 primariaUnidad 2 primaria
Unidad 2 primariapaula1887
 
Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2
bluecris
 
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.docEnsayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Sergio Bosio
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
Giddalthi DEL Toral
 

Similar a Generación z (20)

La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.La sociedad del conocimiento y de la informacion.
La sociedad del conocimiento y de la informacion.
 
La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.La sociedad del conocimiento y de la información.
La sociedad del conocimiento y de la información.
 
Sociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la informaciónSociedad del conocimiento y de la información
Sociedad del conocimiento y de la información
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Tai community manager
Tai community manager Tai community manager
Tai community manager
 
Tai community manager ppt
Tai community manager pptTai community manager ppt
Tai community manager ppt
 
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones socialesSociedad de la información y comunicación generaciones sociales
Sociedad de la información y comunicación generaciones sociales
 
Nuevas tecnologias
Nuevas tecnologiasNuevas tecnologias
Nuevas tecnologias
 
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y ZGeneraciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
Generaciones Silenciosa, Baby Boomers, X, Y y Z
 
Generaciones sociales
Generaciones socialesGeneraciones sociales
Generaciones sociales
 
Trabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativoTrabajo cuadro comparativo
Trabajo cuadro comparativo
 
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
Sociedad del la Información y Sociedad del Conocimiento, y las generaciones s...
 
Nuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educaciónNuevas tecnologías en educación
Nuevas tecnologías en educación
 
Generaciones x,y,z
Generaciones x,y,zGeneraciones x,y,z
Generaciones x,y,z
 
Unidad 2 primaria
Unidad 2 primariaUnidad 2 primaria
Unidad 2 primaria
 
Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2Las generaciones tecnologicas 2
Las generaciones tecnologicas 2
 
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.docEnsayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
Ensayosociologicosobrelaevoluciondelaeducacionoccidental.doc
 
Nuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativasNuevas tecnologías educativas
Nuevas tecnologías educativas
 
Gz
GzGz
Gz
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Generación z

  • 1.
  • 2.  La “Generación Z” está compuesta por adolescentes y jóvenes que han crecido con una notable influencia por Internet, las redes sociales, los dispositivos móviles y una serie de sucesos socioculturales que han determinado ese ADN del cual están hechos. Esta generación tiene ciertos rasgos particulares que definen su manera de interactuar con otros y con el mundo en sí, sin embargo más que en las otras, la comunicación e interacción de estos jóvenes está enmarcada por el uso de las tecnologías.
  • 3.  Nacidos entre el 1993 al 2009 (20 a 4 años de edad)  Algunos de sus padres pertenecen a la Generación X y otros a la Generación Y  La Generación Z representan una tercera parte de la población mundial  Poseen un modo diferente de aprender  Se consideran tecnológicamente dependientes  Enfocados a lo virtual y digital, tecnologías informáticas (Internet)  Nativos digitales (nacieron inmersos en la tecnología)  Sus comunicaciones giran en torno a dichas tecnologías, tornándose esto en poca capacidad de comunicación verbal  No les satisface el rol pasivo de observadores  Nacieron en el auge del mercado de consumo  Desean estar involucrados e interactuando en todo
  • 4.  Se perfilan como líderes estructurados que serán adultos responsables y con alto valor social  Se piensa que existe en ellos carencia en las habilidades interpersonales debido a la tendencia individualista en su carácter  Se les califica de tener deficiencias como oyentes  Ven su futuro en la tecnología y no en tener una preparación académica formal  Impacientes pues desean resultados inmediatos  Su enfoque en las redes sociales les hace vivir creando un entorno virtual  Escepticismo en las relaciones reales  Nacieron ante la supuesta igualdad de género  Dificultad para hablar en público y entender el concepto de privacidad de núcleo  No es representada por ningún sistema político  Se duda de su potencial para educar a las generaciones futuras  Se teme por la escasez de profesionales en algunas ramas (Ej: médicos y científicos)
  • 5.  La Generación Z además se ha desarrollado en un espacio sociopolítico y sociocultural cargado de muchos contrastes, razón por la cual se ha definido como una generación "realista". Ellos han vivido importantes eventos enmarcados en la violencia, desastres, golpes económicos y otros sucesos controversiales y de orden social, distinguiéndose por ser individuos que se caracterizan por hacer frente a los problemas de carácter público.
  • 6. • Se creó Wikipedia, la enciclopedia online que permite crear y compartir información con el resto del mundo. • 11/09: El atentado a las torres gemelas en Estados Unidos. • La compañía Japonesa Sony lanzó su consola de videojuegos PlayStation 2 la cual tuvo gran acogida entre los usuarios. • Apple lanzó al mercado el primer iPod, lo cual revolucionó los sistemas de música portátil. • Microsoft lanzó el sistema operativo Windows XP, el cual se convertiría en el más vendido de toda la historia. • Microsoft presentó por primera vez en Europa y Japón su consola de videojuegos Xbox. • MySpace apareció. Una de las redes sociales más importantes y populares del mundo. • En un mercado que hasta ahora crecía, Facebook hizo su aparición, para posteriormente convertirse en la red social con más usuarios en todo el mundo. • Youtube llegó y se apoderó de las transmisiones de video online. • Tras 27 años en cabeza de la iglesia católica murió el Papa Juan Pablo II. • ¡Barack Obama Presidente! • La gripe AH1N1 se tomó al mundo, una pandemia que dejó miles de muertos.