SlideShare una empresa de Scribd logo
🙠 🙢
IMSS UMAE 25
Servicio de Cirugía Oncológica
Generalidades de Cáncer de Tiroides
Papilar y Folicular
Ponente: R5CO Carlos Arturo Córdova Bravo
ÍNDICE
Anatomía
Histología y Patología
Epidemiologia
Abordaje
Estadificación
Factores pronósticos
Factores de riesgo Vigilancia
◼ Anterior:
◼ M. Esternohioideo y m. Esterno tiroideo.
◼ Platisma, piel
◼ Posterior:
◼ Tráquea, laringe, NLR
◼ Posterolareral:
◼ Paquete vascular y N. Vago
◼ Lateral
◼ M. Omohioideo
◼ ECM
◼ Superior:
◼ Laringe, Hioides, NLS
◼ Inferior:
◼ Tráquea
LÍMITES ANATÓMICOS
John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
ANATOMÍA
• Derivado del Griego ( Thyreoideos): Forma de
escudo
• Dos lóbulos unidos por un itsmo:
• 4cm superoinferior.
• 1.5 a 2 cm de ancho.
• 2 a3.9 cm de grosor.
• Ligamento de Berry:
• Condensación de la fascia cervical
profunda
• Fija la glándula a los primeros dos anillos
traqueales.
John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
ANATOMÍA
◼ Itsmo:
◼ 2cm de longitud
◼ 2-6mm de grosor
◼ Anterior al segundo y tercer anillo tráquea
◼ Tubérculo de Zukerland:
◼ Alargamiento de borde de lóbulo.
◼ Referencia NLR
◼ Lóbulo piramidal
◼ Porción inferior del Conducto tirogloso
◼ De 14mm-29mm
John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
ANATOMÍA VASCULAR
◼ A. Tiroidea superior:
◼ ACE.
◼ Ventral- Medial.
◼ Dorsal-Lateral
◼ A. Tiroidea inominada (ATM):
◼ Presente en el 17% de los pacientes
◼ Orígenes:
◼ Aorta, Subclavia, TBC, Carótida común, Torácicas
internas.
◼ A. Tiroidea inferior:
◼ Tronco tiro cervical.
◼ Anterior y posterior.
◼ V. Tiroidea superior:
◼ Yugular interna (51%).
◼ Trongo linguofacial (35.4%).
◼ Entre 1-2.5 cm del Hioides.
◼ V. Tiroidea Media:
◼ Presente en el 62% de los pacientes
◼ Orígenes:
◼ Forma un plexo detrás del m. Estreno tiroideo
frente a la tráquea junto con la V. Tiroidea inferior
◼ V. Tiroidea inferior:
◼ 60% drena a VBCI.
◼ 26% a VBCD.
John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
DRENAJE LINFÁTICO
◼ 1er relevo ganglionar:
◼ Compartimento central.
◼ Ascendente: Nivel VI.
◼ Pretraqueales, Delfianos, paratráqueales.
◼ Decendente: Niveles VI Y VII.
◼ Traqueoesofagicos, mediastinales
superiores.
◼ 2do relevo ganglionar:
◼ Compartimentos laterales:
◼ Más comunes: Niveles III y IV
◼ Menos comunes: Niveles I, II y Va
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
INERVACIÓN
◼ Inervación Simpática:
◼ Cadena cervical: superior, media e inferior.
◼ Parasimpática:
◼ NLS
◼ NLR.
◼ NLS
◼ Rama externa (motora):
◼ Cricofaringeo.
◼ Cricotiroideo.
◼ Tonos altos de la voz.
◼ Rama Interna (sensitiva):
◼ Laringe supraglotica.
Mohebati, A., & Shaha, A. R. (2012). Anatomy of thyroid and parathyroid glands and neurovascular relations. Clinical Anatomy, 25(1), 19-31.
NLR
◼ NLRD:
◼ Subclavia derecha.
◼ NLRI:
◼ Arco aórtico (Ligamento arterioso)
◼ Inserción: Articulación cricoaritenoidea y cuerno
inferior del cartílago tiroides.
◼ Ramas Motoras (Abducción cordal):
◼ M. Intrínsecos de la laringe.
◼ Músculos cricoaritenoideos posteriores.
◼ Rama sensitivas:
◼ Mucosa por debajo de las cuerdas vocales.
◼ Esófago.
Mohebati, A., & Shaha, A. R. (2012). Anatomy of thyroid and parathyroid glands and neurovascular relations. Clinical Anatomy, 25(1), 19-31.
HISTOLOGÍA
◼ Glándula encapsulada por tejido conectivo que
forma unidades lobulares.
◼ Cada unidad esta formada por un grupo de
folículos:
◼ Epitelio columnas, cuboidal o escamoso
dependiendo de actividad
◼ Células foliculares:
◼ Producen tiroglobulina la cual se almacena
como coloide
◼ Células parafoliculares:
◼ Células neuroendocrinas que producen
calcitonina
Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid
tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
PATOLOGÍA
◼ Carcinoma diferenciado:
◼ Papilar (80%).
◼ Folicular (10-20%).
◼ Hurthle (3%).
◼ Tumores borderline:
◼ Tumores foliculares de comportamiento
incierto.
◼ Tumores bien diferenciados con potencial de
malignidad incierto.
◼ Neoplasia folicular no invasiva con
caracteristicas nucleares papilares.
Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid
tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES
◼ Bien diferenciado:
◼ Bajo riesgo:
◼ Folicular.
◼ Oxifilico.
◼ Cribiforme-modular.
◼ Riesgo alto:
◼ Células altas.
◼ Células columnares.
◼ Solido.
◼ Esclerosante difuso.
◼ Pobremente diferenciado:
◼ Insular.
◼ Células largas.
Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid
tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES
Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid
tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
CÁNCER FOLICULAR
◼ Tumor epitelial maligno con evidencia de
diferenciación folicular, carece de características
nucleares papilares.
◼ 10-15%
◼ Mujeres 5 década de la vida
◼ Áreas deficientes de Yodo
◼ Carcinoma folicular convencional:
◼ Menor incidencia de metástasis linfáticas.
◼ 20% de metástasis a distancia (pulmón y hueso).
◼ Carcinoma folicular oncocítico:
◼ Metástasis ganglionar ipsilateral
◼ Mayor tasa de recurrencia
◼ 33% de metástasis a distancia
◼ Suele presentarse en promedio 10 años mas
tarde.
Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid
tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
EPIDEMIOLOGÍA MÉXICO
EPIDEMIOLOGÍA GLOBAL
FACTORES DE RIESGO
◼ Exposición a radiación ionízate de Cabeza y cuello
durante la infancia:
◼ Exposición entre 0.1 a 10 Gy antes de los 15 años
RR 7.7
◼ Radiación ambiental:
◼ Accidente de Chernobyl
◼ Pacientes menores de 5 años en 1986
◼ Áreas con dosis mayor o igual a 0.5 Gy
◼ Tumores agresivos
◼ TAC en la infancia o adolescencia:
◼ RR 1.4
◼ Por cada TAC incrementa el RR 0.16
Tronko, M. D., Bogdanova, T. I., Komissarenko, I. V., Epstein, O. V., Oliynyk, V., Kovalenko, A., ... & LiVolsi, V. A. (1999). Thyroid carcinoma in children and adolescents in Ukraine after the Chernobyl nuclear accident. Cancer, 86(1), 149-156.
FACTORES DE RIESGO
◼ Edad
◼ 53 581 pacientes en la base de datos de
Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales
(SEER)
◼ La tasa de supervivencia a cinco años
disminuyó con el aumento de la edad en el
momento del diagnóstico
◼ La supervivencia se mantuvo por encima del
90% para los pacientes <65 años en el
momento del diagnóstico
Bischoff LA, Curry J, Ahmed I, Pribitkin E, Miller JL. Is above age 45 appropriate for upstaging well-differentiated papillary thyroid cancer? Endocr Pract. 2013 Nov-Dec;19(6):995-7. doi: 10.4158/EP13029.OR. PMID: 24013977.
FACTORES DE RIESGO
◼ Tamaño del tumor
◼ Correlación comparativa del tamaño del
tumor: crecimiento extratiroideo, la
diseminación de los ganglios linfáticos y la
metástasis a distancia
◼ 500 pacientes institucionales que se
sometieron a cirugía por PTC o FTC.
◼ Riesgo mets > 20 mm, p <0.001
◼ Carcinoma Papilar:
◼ BRAF (60%)
◼ Mutación más común es V600E
◼ Asociado a extensión extratiroidea, mets
ganglionares, y enfermedad avanzada.
◼ Ocurre en 72% de enfermedad avanzada.
CARCINOGÉNESIS.
Tang, K. T., & Lee, C. H. (2010). BRAF mutation in papillary thyroid carcinoma: pathogenic role and clinical implications. Journal of the Chinese Medical Association, 73(3), 113-
128.
◼ Carcinoma Folicular.
◼ RAS (15%)
◼ Tres isoformas: NRAS, HRAS y KRAS.
◼ Papel central en transducción de señales de
receptores TK y proteína G hacia vías de
señalización MAPK y PI3K-AKT.
◼ Median diferenciación, proliferación y
supervivencia.
◼ Mutaciones producen afinidad por GTP o
inhibición de GTPasa.
◼ Activación del MAPK y PI3/AKT.
CARCINOGÉNESIS
Howell, G. M., Hodak, S. P., & Yip, L. (2013). RAS mutations in thyroid cancer. The oncologist, 18(8), 926-932.
PERFILES MOLECULARES
◼ Cohorte cáncer de tiroides papilar intratiroideo
◼ Riesgo general de recurrencia de la
enfermedad estructural durante cinco años de
seguimiento fue del 3 %
◼ Mut BRAF V600E, recurrencia del 8 %
◼ BRAF negativos, 1%
◼ El único predictor clinicopatológicamente
significativo de enfermedad persistente
después de cinco años de seguimiento fue la
presencia de BRAF V600E mutado
Elisei R, Viola D, Torregrossa L, Giannini R, Romei C, Ugolini C, Molinaro E, Agate L, Biagini A, Lupi C, Valerio L, Materazzi G, Miccoli P, Piaggi P, Pinchera A, Vitti P, Basolo F. The BRAF(V600E) mutation is an independent, poor prognostic factor for the
outcome of patients with low-risk intrathyroid papillary thyroid carcinoma: single-institution results from a large cohort study. J Clin Endocrinol Metab. 2012 Dec;97(12):4390-8. doi: 10.1210/jc.2012-1775. Epub 2012 Oct 12. PMID: 23066120.
SÍNDROMES HEREDITARIOS
Rizo, P., Sierra, M. I., & Galicia-Vázquez, G. (2007). Registro hospitalario de cáncer: compendio de cáncer 2000–2004.
◼ 19-67% de los individuos asintomáticos pueden ser
diagnosticados con Nt
◼ 5-15% de éstos son de naturaleza maligna y requieren
manejo quirúrgico.
“Lesión discreta en la glándula que por imagen, y
especialmente por USG, es claramente distinta del parénquima
adyacente y cuya naturaleza (benigna o maligna) es
desconocida.”
Puede ser o no palpable.
NÓDULO TIROIDEO
Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del nódulo tiroideo
y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
CLÍNICA
CPT
◼ El carcinoma papilar de tiroides, masa tiroidea asintomática (indolora).
◼ La ronquera y disfagia, 20% de los casos, indica una afectación del NLR con parálisis de las cuerdas vocales o
compresión traqueal.
◼ Las metástasis ganglionares en el cuello lateral en el 27% de los pacientes en el momento de la presentación
que se originan con mayor frecuencia de tumores en el lóbulo tiroideo ipsolateral.
◼ EF: lesión dura indolora que generalmente mide menos de 5 cm. El tumor suele ser fijo y tiene bordes
irregulares.
CA
CMT
Rahmat F, Kumar Marutha Muthu A, S Raja Gopal N, Jo Han S, Yahaya AS. Papillary Thyroid Carcinoma as a Lateral Neck Cyst: A Cystic Metastatic Node versus an Ectopic Thyroid Tissue. Case Rep Endocrinol. 2018;2018:5198297.
• Nódulo Tiroideo:
• El nódulo tiroideo habitualmente es asintomático.
• Gran cantidad de los mismos se clasifican como incidentalomas.
• Las características clínicas pueden variar dependiendo de la histología.
• Generalmente se asocian a efecto de masa.
◼ Paresia de cuerdas vocales ocurre hasta en el 8% de
pacientes con CA Tiroides.
◼ Este hallazgo sugiere enfermedad avanzada.
◼ 10 a 15% de cánceres tiroideos tienen extensión
extratiroidea.
◼ Músculos pre-tiroideos (53%).
◼ Laríngeo Recurrente (47%).
◼ Tráquea (30%).
◼ Esófago (21%).
◼ Laringe (12%).
NLR
Maniakas, A., Christopoulos, A., Bissada, E., Guertin, L., Olivier, M. J., Malaise, J., & Ayad, T. (2017). Perioperative practices in thyroid surgery: An
international survey. Head & neck, 39(7), 1296-1305.
ABORDAJE
LABORATORIOS
PFT
◼ No contribuyen al diagnóstico
de benignidad o malignidad.
◼ El cáncer tiroideo no suele
asociarse con trastornos de la
función
◼ Algunos pacientes cursan con
un hipotiroidismo que requiere
manejo
◼ Carcinoma medular de
tiroides
◼ 100 pg/ml -VPP del 100%
para el diagnóstico de
cáncer medular
◼ VPP 25% , 50 - 100 pg/ml.
◼ Cuando las características
clínicas sugieren un nódulo
maligno.
◼ Los cambios en los títulos
de tiroglobulina sérica no
facilitan ni descartan el
diagnóstico de CT
Calcitonina
TGB
Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del
nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
Tessler, F. N., Middleton, W. D., Grant, E. G., Hoang, J. K., Berland, L. L., Teefey, S. A., ... & Hammers, L. W. (2017). ACR thyroid imaging, reporting and dat
system (TI-RADS): white paper of the ACR TI-RADS committee. Journal of the American college of radiology, 14(5), 587-595
US
Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de
manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
US-BAAF
BAAF
◼ Sistema Bethesda para Reporte de Citopatología de
Tiroides
◼ Sistema de reporte estandarizado, basado en categorías
para muestras de aspiración con aguja fina de tiroides
◼ Seis categorías de diagnóstico:
◼ (I) No diagnóstica o insatisfactoria.
◼ (II) Benigno.
◼ (III) Atipia de significado indeterminado o lesión
folicular de significado indeterminado.
◼ (IV) Neoplasia folicular o sospechosa de una
neoplasia folicular.
◼ (V) Sospechoso de malignidad.
◼ (VI) Maligno.
Cibas, E. S., & Ali, S. Z. (2017). The 2017 Bethesda system for reporting thyroid cytopathology. Thyroid, 27(11), 1341-1346.
BAAF
Cibas, E. S., & Ali, S. Z. (2017). The 2017 Bethesda system for reporting thyroid cytopathology. Thyroid, 27(11), 1341-1346.
US (ADENOPATÍAS)
◼ US CUELLO
◼ Adenopatías en 20 a 31% de los casos
◼ Modifica el curso del tratamiento
quirúrgico en el 20%
◼ Tomar BAAF de ganglios mayores de 8 mm
en su diámetro menor
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines
for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated
thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
TAC
◼ TAC DE CUELLO
◼ > Especificidad que US para valorar
compartimentos centrales y laterales (77 vs 62%)
◼ Detecta enfermedad mediastinal
◼ MRI Y PET
◼ Sensibilidad de ambas es del 30 al 40%
◼ Alteración por ganglios inflamatorios (PET)
◼ Alteración por movimientos respiratorios (MRI)
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines
for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated
thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
•Útiles para detectar enfermedad invasora (10 al 15%)
• VPP 80%
• Disfagia progresiva
• Compromiso respiratorio
• Hemoptisis
• Crecimiento acelerado
• Cambios en la voz
• Parálisis cordal
• Tumor fijo
ESTADIFICACIÓN.
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
◼T1
◼T1a Menor o igual a 1 cm
◼T1b Mas de 1 cm e Igual o
menor a 2cm
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼T2
◼Tumor más de 2 cm pero
menos de 4 cm
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼T3
◼T3a Tumor mayor o igual 4cm
◼T3b Cualquier tumor con
extensión extratiroidea
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼T4a
◼T4a: Moderadamente avanzada
◼Afección a:
◼ Tejido subcutáneo.
◼ Laringe.
◼ Tráquea.
◼ Esófago.
◼ Laríngeo recurrente.
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼T4b
◼Afección a:
◼Columna vertebral
◼Invasión a fascia prevertebral
◼Encasillamiento de carótida o
vasos de mediastino
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
◼N
◼ NX Ganglios Regionales no
pueden ser valorados
◼ N0 Sin evidencia de metástasis
linfática regional
◼ N0a Uno o más ganglios benignos
confirmados por citología o
histología
◼ N0b No evidencia radiológica o
clínica de enfermedad ganglionar
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼N1a
◼Metástasis a nivel VI o VII
(pretraqueal, paratraqueal, pre-
laríngeos o mediastinales)
◼Puede ser unilateral o bilateral
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
ESTADIFICACIÓN.
◼NIb
◼Puede ser unilateral,
bilateral y contralateral.
◼Niveles I, II, III, IV, V o
retrofaríngeos.
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
M0: Sin metástasis
M1: Metástasis a distancia.
ESTADIFICACIÓN.
ESTADIFICACIÓN.
◼Grupos pronósticos de
Ca de Tiroides
Diferenciado
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
FACTORES
PRONÓSTICO
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
FACTORES PRONÓSTICO
◼ SEXO
◼ Peor pronóstico en hombres que en mujeres
◼ Riesgo de muerte por cáncer es el doble que en
mujeres
Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International
Publishing. 73 (873-890).
NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
FACTORES PRONÓSTICO
◼ EXTENSIÓN EXTRATIROIDEA
◼ Aumenta la persistencia y/o recurrencia de
enfermedad.
◼ Disminuye supervivencia.
◼ Extensión microscópica
Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International
Publishing. 73 (873-890).
NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
FACTORES PRONÓSTICO RHP
◼ Cápsula bien definida (en el 10%) es favorable
◼ Mal Pronóstico:
◼ Transformación a Anaplásico
◼ Células Altas (mortalidad a 10 años del 25%)
◼ Células Columnares (crecimiento rápido)
◼ Esclerosante Difusa (infiltra toda la glándula)
◼ Células de Hürthle
◼ Metástasis pulmonares entre el 25 y 35%
◼ Captan menos 131I (36% vs 60% del CA Papilar)
◼ Supervivencia 76% vs 85% del CA Folicular
Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International
Publishing. 73 (873-890).
NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
FACTORES PRONÓSTICO RHP
◼ TAMAÑO DEL TUMOR
◼ Microcarcinomas:
◼ Mortalidad específica por cáncer cerca de cero
◼ Recurrencia del 1 al 2% en unifocales; de 4 a 6%
en multifocales.
◼ Metástasis de multifocales 20 - 60%.
◼ INVASIÓN LOCAL
◼ 10% de los carcinomas diferenciados invaden
estructuras adyacentes
◼ Puede ser microscópica o macroscópica
◼ Recurrencia es el doble en tumores localmente
avanzados
◼ 33% de pacientes con este factor fallecerá de
cáncer en una década.
Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International
Publishing. 73 (873-890).
NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
FACTORES PRONÓSTICO METÁSTASIS
◼ Principal causa de muerte en CT, papilar y folicular
◼ 50% de los pacientes fallecerán en los próximos
5 años
◼ Ocurren más en CA de Células de Hürthle (35%)
◼ Más en mayores de 40 años
◼ Sitios más comunes:
◼ Pulmón (49%).
◼ Hueso (25%%).
◼ Pulmón + Hueso (15%)
◼ CNS/Otros (10%).
◼ Mal pronóstico en tumores grandes que no
concentran 131I.
Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International
Publishing. 73 (873-890).
NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
ESTADIFICACIÓN DE RIESGO
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid
Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
ESTADIFICACIÓN DE RIESGO
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid
Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
ESTADIFICACIÓN DE RIESGO
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid
Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
EVALUACIÓN DE RESPUESTA
Respuesta
Excelente
Bioquímica
Incompleta
Estructural
Incompleta
Indeterminada
• Tiroglobulina
• AC tiroglobulina
• Imagen
EVALUACIÓN DE RESPUESTA
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines
for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated
thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
EVALUACIÓN DE RESPUESTA
EVALUACIÓN DE RESPUESTA
EVALUACIÓN DE RESPUESTA
INDICACIONES DE RAI
Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines
for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated
thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
INDICACIONES DE RAI
Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de
manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
SUPERVIVENCIA A 5 AÑOS
F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
CPT
EC % SV 5a
I 97%
II 92%
III 82%
IV 41%
CFT
EC % SV 5a
I 96%
II 89%
III 58%
IV 40%
VIGILANCIA
VIGILANCIA
VIGILANCIA
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a GENERALIDADES DE CANCER DE TIROIDES.pptx

Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñoscesar gaytan
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Carlos Serrano
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptJorgeYmaya
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofagoBenny Osuna
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...Igor Pardo
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal34MIKE MM
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal34MIKE MM
 
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...LeeNinoII1
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Igor Pardo
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS luisgabriel11
 
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptxCANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptxJORGERAULPONCEALIAGA
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaFelipe Leal
 
CANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.pptCANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.pptRubenChoque10
 

Similar a GENERALIDADES DE CANCER DE TIROIDES.pptx (20)

Tumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niñosTumores del snc (clasificacion y t en niños
Tumores del snc (clasificacion y t en niños
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
CANCER DE MAMA
CANCER DE MAMACANCER DE MAMA
CANCER DE MAMA
 
CANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptxCANCER DE MAMA.pptx
CANCER DE MAMA.pptx
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
cancer.pptx
cancer.pptxcancer.pptx
cancer.pptx
 
cancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.pptcancer-tiroides2.ppt
cancer-tiroides2.ppt
 
Cancer de esofago
Cancer de esofagoCancer de esofago
Cancer de esofago
 
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo  Climaterio y Menopausi...
Sociedad Paceña de Ginecología y Obstetricia Capitulo Climaterio y Menopausi...
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Cancer renal
Cancer renalCancer renal
Cancer renal
 
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...
Cáncer de próstata definición, epidemiología, patogenia, clinica, tto ca loca...
 
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
Charla test hpv dr. igor pardo zapata caja petrolera jornadas de ginecología ...
 
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS 9   cancer de   pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
9 cancer de pene LUIS GABRIEL PEREZ SANTOS
 
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptxCANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
CANCER DE PRÓSTATA IMPLICACIONES DE LOS TRATAMIENTOS-1.pptx
 
cacu
cacucacu
cacu
 
ONCOLOGIA
ONCOLOGIAONCOLOGIA
ONCOLOGIA
 
Clase ca tiroides
Clase ca tiroidesClase ca tiroides
Clase ca tiroides
 
Patología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y malignaPatología tiroídea benigna y maligna
Patología tiroídea benigna y maligna
 
CANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.pptCANCER DE CERVIX.ppt
CANCER DE CERVIX.ppt
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundariaascenso2023ugelsurp
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosedycalsin1
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARSolRobles10
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxMaryuriOlaya1
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdfAndresMoran46
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...FernandaDillanes1
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxKatherineLindsayHuam
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Ximena Salazar
 

Último (12)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundarianorma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
norma de refuerzo escolar para primaria y secundaria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docxdocsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
docsity-triptico-de-desastres-naturales.docx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 

GENERALIDADES DE CANCER DE TIROIDES.pptx

  • 1. 🙠 🙢 IMSS UMAE 25 Servicio de Cirugía Oncológica Generalidades de Cáncer de Tiroides Papilar y Folicular Ponente: R5CO Carlos Arturo Córdova Bravo
  • 3. ◼ Anterior: ◼ M. Esternohioideo y m. Esterno tiroideo. ◼ Platisma, piel ◼ Posterior: ◼ Tráquea, laringe, NLR ◼ Posterolareral: ◼ Paquete vascular y N. Vago ◼ Lateral ◼ M. Omohioideo ◼ ECM ◼ Superior: ◼ Laringe, Hioides, NLS ◼ Inferior: ◼ Tráquea LÍMITES ANATÓMICOS John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
  • 4. ANATOMÍA • Derivado del Griego ( Thyreoideos): Forma de escudo • Dos lóbulos unidos por un itsmo: • 4cm superoinferior. • 1.5 a 2 cm de ancho. • 2 a3.9 cm de grosor. • Ligamento de Berry: • Condensación de la fascia cervical profunda • Fija la glándula a los primeros dos anillos traqueales. John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
  • 5. ANATOMÍA ◼ Itsmo: ◼ 2cm de longitud ◼ 2-6mm de grosor ◼ Anterior al segundo y tercer anillo tráquea ◼ Tubérculo de Zukerland: ◼ Alargamiento de borde de lóbulo. ◼ Referencia NLR ◼ Lóbulo piramidal ◼ Porción inferior del Conducto tirogloso ◼ De 14mm-29mm John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
  • 6. ANATOMÍA VASCULAR ◼ A. Tiroidea superior: ◼ ACE. ◼ Ventral- Medial. ◼ Dorsal-Lateral ◼ A. Tiroidea inominada (ATM): ◼ Presente en el 17% de los pacientes ◼ Orígenes: ◼ Aorta, Subclavia, TBC, Carótida común, Torácicas internas. ◼ A. Tiroidea inferior: ◼ Tronco tiro cervical. ◼ Anterior y posterior. ◼ V. Tiroidea superior: ◼ Yugular interna (51%). ◼ Trongo linguofacial (35.4%). ◼ Entre 1-2.5 cm del Hioides. ◼ V. Tiroidea Media: ◼ Presente en el 62% de los pacientes ◼ Orígenes: ◼ Forma un plexo detrás del m. Estreno tiroideo frente a la tráquea junto con la V. Tiroidea inferior ◼ V. Tiroidea inferior: ◼ 60% drena a VBCI. ◼ 26% a VBCD. John E. Skandalakis. Skandalakis Surgical Anatomy. 2006. McGraw Hill
  • 7. DRENAJE LINFÁTICO ◼ 1er relevo ganglionar: ◼ Compartimento central. ◼ Ascendente: Nivel VI. ◼ Pretraqueales, Delfianos, paratráqueales. ◼ Decendente: Niveles VI Y VII. ◼ Traqueoesofagicos, mediastinales superiores. ◼ 2do relevo ganglionar: ◼ Compartimentos laterales: ◼ Más comunes: Niveles III y IV ◼ Menos comunes: Niveles I, II y Va F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
  • 8. INERVACIÓN ◼ Inervación Simpática: ◼ Cadena cervical: superior, media e inferior. ◼ Parasimpática: ◼ NLS ◼ NLR. ◼ NLS ◼ Rama externa (motora): ◼ Cricofaringeo. ◼ Cricotiroideo. ◼ Tonos altos de la voz. ◼ Rama Interna (sensitiva): ◼ Laringe supraglotica. Mohebati, A., & Shaha, A. R. (2012). Anatomy of thyroid and parathyroid glands and neurovascular relations. Clinical Anatomy, 25(1), 19-31.
  • 9. NLR ◼ NLRD: ◼ Subclavia derecha. ◼ NLRI: ◼ Arco aórtico (Ligamento arterioso) ◼ Inserción: Articulación cricoaritenoidea y cuerno inferior del cartílago tiroides. ◼ Ramas Motoras (Abducción cordal): ◼ M. Intrínsecos de la laringe. ◼ Músculos cricoaritenoideos posteriores. ◼ Rama sensitivas: ◼ Mucosa por debajo de las cuerdas vocales. ◼ Esófago. Mohebati, A., & Shaha, A. R. (2012). Anatomy of thyroid and parathyroid glands and neurovascular relations. Clinical Anatomy, 25(1), 19-31.
  • 10. HISTOLOGÍA ◼ Glándula encapsulada por tejido conectivo que forma unidades lobulares. ◼ Cada unidad esta formada por un grupo de folículos: ◼ Epitelio columnas, cuboidal o escamoso dependiendo de actividad ◼ Células foliculares: ◼ Producen tiroglobulina la cual se almacena como coloide ◼ Células parafoliculares: ◼ Células neuroendocrinas que producen calcitonina Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
  • 11. PATOLOGÍA ◼ Carcinoma diferenciado: ◼ Papilar (80%). ◼ Folicular (10-20%). ◼ Hurthle (3%). ◼ Tumores borderline: ◼ Tumores foliculares de comportamiento incierto. ◼ Tumores bien diferenciados con potencial de malignidad incierto. ◼ Neoplasia folicular no invasiva con caracteristicas nucleares papilares. Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
  • 12. CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES ◼ Bien diferenciado: ◼ Bajo riesgo: ◼ Folicular. ◼ Oxifilico. ◼ Cribiforme-modular. ◼ Riesgo alto: ◼ Células altas. ◼ Células columnares. ◼ Solido. ◼ Esclerosante difuso. ◼ Pobremente diferenciado: ◼ Insular. ◼ Células largas. Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
  • 13. CÁNCER PAPILAR DE TIROIDES Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
  • 14. CÁNCER FOLICULAR ◼ Tumor epitelial maligno con evidencia de diferenciación folicular, carece de características nucleares papilares. ◼ 10-15% ◼ Mujeres 5 década de la vida ◼ Áreas deficientes de Yodo ◼ Carcinoma folicular convencional: ◼ Menor incidencia de metástasis linfáticas. ◼ 20% de metástasis a distancia (pulmón y hueso). ◼ Carcinoma folicular oncocítico: ◼ Metástasis ganglionar ipsilateral ◼ Mayor tasa de recurrencia ◼ 33% de metástasis a distancia ◼ Suele presentarse en promedio 10 años mas tarde. Lam, A. K. Y. (2017). Pathology of endocrine tumors update: World Health Organization new classification 2017—other thyroid tumors. AJSP: Reviews & Reports, 22(4), 209-216.
  • 16. FACTORES DE RIESGO ◼ Exposición a radiación ionízate de Cabeza y cuello durante la infancia: ◼ Exposición entre 0.1 a 10 Gy antes de los 15 años RR 7.7 ◼ Radiación ambiental: ◼ Accidente de Chernobyl ◼ Pacientes menores de 5 años en 1986 ◼ Áreas con dosis mayor o igual a 0.5 Gy ◼ Tumores agresivos ◼ TAC en la infancia o adolescencia: ◼ RR 1.4 ◼ Por cada TAC incrementa el RR 0.16 Tronko, M. D., Bogdanova, T. I., Komissarenko, I. V., Epstein, O. V., Oliynyk, V., Kovalenko, A., ... & LiVolsi, V. A. (1999). Thyroid carcinoma in children and adolescents in Ukraine after the Chernobyl nuclear accident. Cancer, 86(1), 149-156.
  • 17. FACTORES DE RIESGO ◼ Edad ◼ 53 581 pacientes en la base de datos de Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales (SEER) ◼ La tasa de supervivencia a cinco años disminuyó con el aumento de la edad en el momento del diagnóstico ◼ La supervivencia se mantuvo por encima del 90% para los pacientes <65 años en el momento del diagnóstico Bischoff LA, Curry J, Ahmed I, Pribitkin E, Miller JL. Is above age 45 appropriate for upstaging well-differentiated papillary thyroid cancer? Endocr Pract. 2013 Nov-Dec;19(6):995-7. doi: 10.4158/EP13029.OR. PMID: 24013977.
  • 18. FACTORES DE RIESGO ◼ Tamaño del tumor ◼ Correlación comparativa del tamaño del tumor: crecimiento extratiroideo, la diseminación de los ganglios linfáticos y la metástasis a distancia ◼ 500 pacientes institucionales que se sometieron a cirugía por PTC o FTC. ◼ Riesgo mets > 20 mm, p <0.001
  • 19. ◼ Carcinoma Papilar: ◼ BRAF (60%) ◼ Mutación más común es V600E ◼ Asociado a extensión extratiroidea, mets ganglionares, y enfermedad avanzada. ◼ Ocurre en 72% de enfermedad avanzada. CARCINOGÉNESIS. Tang, K. T., & Lee, C. H. (2010). BRAF mutation in papillary thyroid carcinoma: pathogenic role and clinical implications. Journal of the Chinese Medical Association, 73(3), 113- 128.
  • 20. ◼ Carcinoma Folicular. ◼ RAS (15%) ◼ Tres isoformas: NRAS, HRAS y KRAS. ◼ Papel central en transducción de señales de receptores TK y proteína G hacia vías de señalización MAPK y PI3K-AKT. ◼ Median diferenciación, proliferación y supervivencia. ◼ Mutaciones producen afinidad por GTP o inhibición de GTPasa. ◼ Activación del MAPK y PI3/AKT. CARCINOGÉNESIS Howell, G. M., Hodak, S. P., & Yip, L. (2013). RAS mutations in thyroid cancer. The oncologist, 18(8), 926-932.
  • 21. PERFILES MOLECULARES ◼ Cohorte cáncer de tiroides papilar intratiroideo ◼ Riesgo general de recurrencia de la enfermedad estructural durante cinco años de seguimiento fue del 3 % ◼ Mut BRAF V600E, recurrencia del 8 % ◼ BRAF negativos, 1% ◼ El único predictor clinicopatológicamente significativo de enfermedad persistente después de cinco años de seguimiento fue la presencia de BRAF V600E mutado Elisei R, Viola D, Torregrossa L, Giannini R, Romei C, Ugolini C, Molinaro E, Agate L, Biagini A, Lupi C, Valerio L, Materazzi G, Miccoli P, Piaggi P, Pinchera A, Vitti P, Basolo F. The BRAF(V600E) mutation is an independent, poor prognostic factor for the outcome of patients with low-risk intrathyroid papillary thyroid carcinoma: single-institution results from a large cohort study. J Clin Endocrinol Metab. 2012 Dec;97(12):4390-8. doi: 10.1210/jc.2012-1775. Epub 2012 Oct 12. PMID: 23066120.
  • 22. SÍNDROMES HEREDITARIOS Rizo, P., Sierra, M. I., & Galicia-Vázquez, G. (2007). Registro hospitalario de cáncer: compendio de cáncer 2000–2004.
  • 23. ◼ 19-67% de los individuos asintomáticos pueden ser diagnosticados con Nt ◼ 5-15% de éstos son de naturaleza maligna y requieren manejo quirúrgico. “Lesión discreta en la glándula que por imagen, y especialmente por USG, es claramente distinta del parénquima adyacente y cuya naturaleza (benigna o maligna) es desconocida.” Puede ser o no palpable. NÓDULO TIROIDEO Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • 24. CLÍNICA CPT ◼ El carcinoma papilar de tiroides, masa tiroidea asintomática (indolora). ◼ La ronquera y disfagia, 20% de los casos, indica una afectación del NLR con parálisis de las cuerdas vocales o compresión traqueal. ◼ Las metástasis ganglionares en el cuello lateral en el 27% de los pacientes en el momento de la presentación que se originan con mayor frecuencia de tumores en el lóbulo tiroideo ipsolateral. ◼ EF: lesión dura indolora que generalmente mide menos de 5 cm. El tumor suele ser fijo y tiene bordes irregulares. CA CMT Rahmat F, Kumar Marutha Muthu A, S Raja Gopal N, Jo Han S, Yahaya AS. Papillary Thyroid Carcinoma as a Lateral Neck Cyst: A Cystic Metastatic Node versus an Ectopic Thyroid Tissue. Case Rep Endocrinol. 2018;2018:5198297. • Nódulo Tiroideo: • El nódulo tiroideo habitualmente es asintomático. • Gran cantidad de los mismos se clasifican como incidentalomas. • Las características clínicas pueden variar dependiendo de la histología. • Generalmente se asocian a efecto de masa.
  • 25. ◼ Paresia de cuerdas vocales ocurre hasta en el 8% de pacientes con CA Tiroides. ◼ Este hallazgo sugiere enfermedad avanzada. ◼ 10 a 15% de cánceres tiroideos tienen extensión extratiroidea. ◼ Músculos pre-tiroideos (53%). ◼ Laríngeo Recurrente (47%). ◼ Tráquea (30%). ◼ Esófago (21%). ◼ Laringe (12%). NLR Maniakas, A., Christopoulos, A., Bissada, E., Guertin, L., Olivier, M. J., Malaise, J., & Ayad, T. (2017). Perioperative practices in thyroid surgery: An international survey. Head & neck, 39(7), 1296-1305.
  • 27. LABORATORIOS PFT ◼ No contribuyen al diagnóstico de benignidad o malignidad. ◼ El cáncer tiroideo no suele asociarse con trastornos de la función ◼ Algunos pacientes cursan con un hipotiroidismo que requiere manejo ◼ Carcinoma medular de tiroides ◼ 100 pg/ml -VPP del 100% para el diagnóstico de cáncer medular ◼ VPP 25% , 50 - 100 pg/ml. ◼ Cuando las características clínicas sugieren un nódulo maligno. ◼ Los cambios en los títulos de tiroglobulina sérica no facilitan ni descartan el diagnóstico de CT Calcitonina TGB Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • 28. Tessler, F. N., Middleton, W. D., Grant, E. G., Hoang, J. K., Berland, L. L., Teefey, S. A., ... & Hammers, L. W. (2017). ACR thyroid imaging, reporting and dat system (TI-RADS): white paper of the ACR TI-RADS committee. Journal of the American college of radiology, 14(5), 587-595
  • 29. US Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • 31. BAAF ◼ Sistema Bethesda para Reporte de Citopatología de Tiroides ◼ Sistema de reporte estandarizado, basado en categorías para muestras de aspiración con aguja fina de tiroides ◼ Seis categorías de diagnóstico: ◼ (I) No diagnóstica o insatisfactoria. ◼ (II) Benigno. ◼ (III) Atipia de significado indeterminado o lesión folicular de significado indeterminado. ◼ (IV) Neoplasia folicular o sospechosa de una neoplasia folicular. ◼ (V) Sospechoso de malignidad. ◼ (VI) Maligno. Cibas, E. S., & Ali, S. Z. (2017). The 2017 Bethesda system for reporting thyroid cytopathology. Thyroid, 27(11), 1341-1346.
  • 32. BAAF Cibas, E. S., & Ali, S. Z. (2017). The 2017 Bethesda system for reporting thyroid cytopathology. Thyroid, 27(11), 1341-1346.
  • 33. US (ADENOPATÍAS) ◼ US CUELLO ◼ Adenopatías en 20 a 31% de los casos ◼ Modifica el curso del tratamiento quirúrgico en el 20% ◼ Tomar BAAF de ganglios mayores de 8 mm en su diámetro menor Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 34. TAC ◼ TAC DE CUELLO ◼ > Especificidad que US para valorar compartimentos centrales y laterales (77 vs 62%) ◼ Detecta enfermedad mediastinal ◼ MRI Y PET ◼ Sensibilidad de ambas es del 30 al 40% ◼ Alteración por ganglios inflamatorios (PET) ◼ Alteración por movimientos respiratorios (MRI) Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133 •Útiles para detectar enfermedad invasora (10 al 15%) • VPP 80% • Disfagia progresiva • Compromiso respiratorio • Hemoptisis • Crecimiento acelerado • Cambios en la voz • Parálisis cordal • Tumor fijo
  • 35. ESTADIFICACIÓN. F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
  • 36. ◼T1 ◼T1a Menor o igual a 1 cm ◼T1b Mas de 1 cm e Igual o menor a 2cm F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 37. ◼T2 ◼Tumor más de 2 cm pero menos de 4 cm F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 38. ◼T3 ◼T3a Tumor mayor o igual 4cm ◼T3b Cualquier tumor con extensión extratiroidea F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 39. ◼T4a ◼T4a: Moderadamente avanzada ◼Afección a: ◼ Tejido subcutáneo. ◼ Laringe. ◼ Tráquea. ◼ Esófago. ◼ Laríngeo recurrente. F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 40. ◼T4b ◼Afección a: ◼Columna vertebral ◼Invasión a fascia prevertebral ◼Encasillamiento de carótida o vasos de mediastino F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
  • 41. ◼N ◼ NX Ganglios Regionales no pueden ser valorados ◼ N0 Sin evidencia de metástasis linfática regional ◼ N0a Uno o más ganglios benignos confirmados por citología o histología ◼ N0b No evidencia radiológica o clínica de enfermedad ganglionar F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 42. ◼N1a ◼Metástasis a nivel VI o VII (pretraqueal, paratraqueal, pre- laríngeos o mediastinales) ◼Puede ser unilateral o bilateral F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). ESTADIFICACIÓN.
  • 43. ◼NIb ◼Puede ser unilateral, bilateral y contralateral. ◼Niveles I, II, III, IV, V o retrofaríngeos. F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). M0: Sin metástasis M1: Metástasis a distancia. ESTADIFICACIÓN.
  • 44. ESTADIFICACIÓN. ◼Grupos pronósticos de Ca de Tiroides Diferenciado F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
  • 45. FACTORES PRONÓSTICO F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890).
  • 46. FACTORES PRONÓSTICO ◼ SEXO ◼ Peor pronóstico en hombres que en mujeres ◼ Riesgo de muerte por cáncer es el doble que en mujeres Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
  • 47. FACTORES PRONÓSTICO ◼ EXTENSIÓN EXTRATIROIDEA ◼ Aumenta la persistencia y/o recurrencia de enfermedad. ◼ Disminuye supervivencia. ◼ Extensión microscópica Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
  • 48. FACTORES PRONÓSTICO RHP ◼ Cápsula bien definida (en el 10%) es favorable ◼ Mal Pronóstico: ◼ Transformación a Anaplásico ◼ Células Altas (mortalidad a 10 años del 25%) ◼ Células Columnares (crecimiento rápido) ◼ Esclerosante Difusa (infiltra toda la glándula) ◼ Células de Hürthle ◼ Metástasis pulmonares entre el 25 y 35% ◼ Captan menos 131I (36% vs 60% del CA Papilar) ◼ Supervivencia 76% vs 85% del CA Folicular Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
  • 49. FACTORES PRONÓSTICO RHP ◼ TAMAÑO DEL TUMOR ◼ Microcarcinomas: ◼ Mortalidad específica por cáncer cerca de cero ◼ Recurrencia del 1 al 2% en unifocales; de 4 a 6% en multifocales. ◼ Metástasis de multifocales 20 - 60%. ◼ INVASIÓN LOCAL ◼ 10% de los carcinomas diferenciados invaden estructuras adyacentes ◼ Puede ser microscópica o macroscópica ◼ Recurrencia es el doble en tumores localmente avanzados ◼ 33% de pacientes con este factor fallecerá de cáncer en una década. Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
  • 50. FACTORES PRONÓSTICO METÁSTASIS ◼ Principal causa de muerte en CT, papilar y folicular ◼ 50% de los pacientes fallecerán en los próximos 5 años ◼ Ocurren más en CA de Células de Hürthle (35%) ◼ Más en mayores de 40 años ◼ Sitios más comunes: ◼ Pulmón (49%). ◼ Hueso (25%%). ◼ Pulmón + Hueso (15%) ◼ CNS/Otros (10%). ◼ Mal pronóstico en tumores grandes que no concentran 131I. Amin, M.B., Edge, S., Greene, F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). NCCN Thyroid Carcinoma Guidelines. Version 2.2017
  • 51. ESTADIFICACIÓN DE RIESGO Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 52. ESTADIFICACIÓN DE RIESGO Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 53. ESTADIFICACIÓN DE RIESGO Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 55. EVALUACIÓN DE RESPUESTA Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 59. INDICACIONES DE RAI Haugen, B. R., Alexander, E. K., Bible, K. C., Doherty, G. M., Mandel, S. J., Nikiforov, Y. E., ... & Schuff, K. G. (2016). 2015 American Thyroid Association management guidelines for adult patients with thyroid nodules and differentiated thyroid cancer: the American Thyroid Association guidelines task force on thyroid nodules and differentiated thyroid cancer. Thyroid, 26(1), 1-133
  • 60. INDICACIONES DE RAI Granados-García, M., Gallegos-Hernández, F., Gurrola-Machuca, H., Flores-Hernández, L., Pacheco-Bravo, I., Villavicencio-Quejeiro, M. A., ... & Vázquez-Ciriaco, S. (2018). Guía de manejo del nódulo tiroideo y del cáncer diferenciado de tiroides de la Sociedad Mexicana de Oncología.
  • 61. SUPERVIVENCIA A 5 AÑOS F., Byrd, D.R.. Brookland, R.K. (2017). AJCC Cancer Staging Manueal 8th Edition. Springerlink International Publishing. 73 (873-890). CPT EC % SV 5a I 97% II 92% III 82% IV 41% CFT EC % SV 5a I 96% II 89% III 58% IV 40%