SlideShare una empresa de Scribd logo
CANCER RENAL
Carlos Daniel Mendoza Méndez
Dr. Carlos Alberto Yoldi Aguirre
Facultad de Medicina ‘’Miguel
Alemán Valdez’’
Universidad Veracruzana
Generalidades
• Los carcinomas de células renales comprenden el
90-95% de las neoplasias malignas del riñón.
• La razón varones/mujer es de 2:1.
• La incidencia alcanza su máximo entre los 50 y 70
años.
Epidemiologia
• Mundial
El Carcinoma Renal (CR) ocupa el 14vo lugar en incidencia y
el 16vo en mortalidad a nivel mundial. Según el SEER (E.U.)
la tasa de incidencia es de 15.1/100,000, con una edad media
de aparición de 64 años. El 62% de los pacientes tienen una
enfermedad localizada y 17% metastásica al diagnóstico, con
una tasa de sobrevida global a 5 años de 70%.
Disponible en: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/onco/guias/cancer_Rinnon.pdf
México
• El GLOBOCAN 2008 reporta una incidencia de 3,595 casos (2.8%) y una
mortalidad 1,892 casos (2.4%).
• El INEGI reportó 74,685 muertes por cáncer en 2010 (13% muertes en México)
de las cuales 2,193 (2.5%) son por CR, ubicándose en el 12vo lugar en nuestro
país, con un índice de fatalidad (IF) de 0.52, es decir, el 50% de los pacientes
muere a causa de este padecimiento al año.
• Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas (RHPNM 2002) advierte que
hasta 30% de los pacientes reciben diagnóstico con enfermedad metastásica, y
que, después de la nefrectomía, entre 20 y 30% de los pacientes desarrolla
metástasis.
Disponible en: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/onco/guias/cancer_Rinnon.pdf
Disponible en: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/onco/guias/cancer_Rinnon.pdf
Factores de riesgo
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
• De acuerdo a su histología:
• Carcinoma de células claras (60-75%).
• Carcinoma papilar (15%).
• Carcinoma cromófobo (5%).
• Carcinoma de conductos colectores (menos 1%).
• Oncocitoma (5-10%).
UICC:
▫ Carcinoma de células claras
▫ Carcinoma papilar
▫ Carcinoma cromófobo
▫ Carcinoma de conductos colectores
▫ Carcinomas no clasificables
 Anaplasica pura
 Sarcomatoide
Cél epiteliales de la parte
proximal del túbulo
Túbulos colectores
90% de los tumores sólidos = carcinomas de células renales (adenocarcinoma
renal, carcinoma de células claras de riñón, hipernefroma y tumor de Grawitz)
85% tumores de cél claras (riñón aspecto amarillo x lípidos)
Tumores agresivos.
Supervivencia 4.3 meses
Carcinomas de células claras
• Representan 60-75%
• Deleción del cromosoma 3p.
• Túbulo proximal.
• Enfermedad de von Hippel-Lindau.
• Macroscópicamente, pueden ser sólidos o menos comúnmente, quística.
• Aparecen en más del 80% de los individuos que al final presentan metástasis.
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Carcinomas papilares
• Túbulo proximal.
• Multifocal y bilateral, y comúnmente presentes
como tumores pequeños, en fase inicial.
• La duplicación del cromosoma 7.
Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathology-and-pathogenesis-of-renal-cell-
carcinoma?source=search_result&search=cancer+renal&selectedTitle=3~150
Carcinomas cromófobos
• Representan 5%.
• Túbulo colector.
• Carecen de la abundante de lípidos y glucógeno.
Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathology-and-pathogenesis-of-renal-cell-
carcinoma?source=search_result&search=cancer+renal&selectedTitle=3~150
Clasificación de Fuhrman
Manifestaciones clínicas
• En etapas iníciales por lo general no causan ninguna señal o síntoma, pero los
tumores mayores sí pudieran presentarlos.
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Sx paraneoplásicos 10-40%
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Síntoma (%)
Hipertensión 20
Disfunción hepática no metastásica
(Síndrome de Stauffer)
15
Hipercalcemia 5
Eritrocitosis 3
Disfribrogenemia adquirida ?
Diagnostico
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Radiología
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Tomografía axial computarizada
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Urografía excretora
 Ante todo paciente que presente
hematuria.
 Por si sola tiene 75% de exactitud.
 Se requiere otros estudios para
confirmar.
Tumores renales. En Urología, Manual CTO. España. 2006. Pp. 10-12
Arteriografía Renal
Casos dudosos.
Monorenos.
Tx. Qx. conservador.
Tumoración mesorrenal y
otra menor en polo
inferior.
Neovascularización
tumoral, lagos venosos,
fístulas arteriovenosas y
vasos capsulares.
Tumores renales. En Urología, Manual CTO. España. 2006. Pp. 10-12
Resonancia Magnética
Diagnóstico diferencial. Neoplasias
benignas.
• Más frecuentes del adulto. Relacionados a esclerosis tuberosa.
Clínicamente indistinguibles del adenocarcinoma, tratados como tales.
Criterio clásico de tamaño (3 cm) no es válido hoy en día.
Adenomas
corticales
• Esclerosis tuberosa en un 50% (Múltiples y bilaterales). Grasa, vasos y
fibrasmusculares. >4 cm pueden ocasionar un síndrome de Wünderlich
por hemorragia retroperitoneal y embolización.
Angiomiolipoma
• Benigno, en algunos metástasis. Criterios radiológicos e histopatológicos
no excluyen malignidad, tratados mediante nefrectomía.Oncocitoma
• (Hamartoma fetal). Tumor benigno más frecuente en recién nacidos y
lactantes.
Nefroma
mesoblástico
Clasificación de Robson
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Tratamiento (tumores circunscritos)
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Pronostico
SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill.
México. 2006. Pp 604-609.
Cancer renal
Cancer renal
Cancer renal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
Cirugias
 
Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
Astrocitoma
Karen Puga
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
Elda Soto
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Alberto Pedro Salazar
 
Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica
Dayanne's New
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
Carlos A Vanegas
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
UGC Farmacia Granada
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
Rafael Carrillo
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
Vanessa Chacón
 
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
Virginia Ruiz Martín
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostatasetv75
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
MAX MICHELE REMON TORRES
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
FAMEN
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
Aline Chaves
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
Dinorah Mendez
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de tiroides
Cáncer de tiroidesCáncer de tiroides
Cáncer de tiroides
 
Astrocitoma
AstrocitomaAstrocitoma
Astrocitoma
 
Tumor de wilms
Tumor de wilmsTumor de wilms
Tumor de wilms
 
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
Diagnóstico diferencial patron intersticial2003
 
Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica Tumores de pared Torácica
Tumores de pared Torácica
 
Cáncer de testículo
Cáncer de testículoCáncer de testículo
Cáncer de testículo
 
Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Cáncer Riñón
Cáncer RiñónCáncer Riñón
Cáncer Riñón
 
EL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETAEL SIGNO DE LA SILUETA
EL SIGNO DE LA SILUETA
 
cáncer de testículo
cáncer de testículocáncer de testículo
cáncer de testículo
 
El cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoyEl cáncer de próstata hoy
El cáncer de próstata hoy
 
Cancer De Prostata
Cancer De ProstataCancer De Prostata
Cancer De Prostata
 
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINALRADIOGRAFIA ABDOMINAL
RADIOGRAFIA ABDOMINAL
 
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
Tratamiento Quirúrgico Cáncer cérvicouterino.
 
Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
CÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREASCÁNCER DE PÁNCREAS
CÁNCER DE PÁNCREAS
 
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
ASTROCITOMAS: sus estadíos, especificaciones diagnósticas y tratamientos actu...
 
Tumores de cuelllo
Tumores de cuellloTumores de cuelllo
Tumores de cuelllo
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 

Destacado

Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012mabel yadira cogollo
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
Liliana Chicaiza
 
Proceso cirugia general
Proceso cirugia generalProceso cirugia general
Proceso cirugia generalJavier Herrera
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPSnAyblancO
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
Vane Montúfar
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
Denis Gonzalez
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Fisiología de faringe y esófago
Fisiología  de faringe y esófagoFisiología  de faringe y esófago
Fisiología de faringe y esófagoCarlos Respardo
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
Neurocirugia2012
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
Heidy Saenz
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Luis Fernando Ariño
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Pediatriadeponent
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.
Stelios Cedi
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Gregorio Urruela Vizcaíno
 

Destacado (20)

Cancer vesical
Cancer vesicalCancer vesical
Cancer vesical
 
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
Epidemiología so 4-4-1_umb_onza_2012
 
Tumores oseos
Tumores oseosTumores oseos
Tumores oseos
 
Proceso cirugia general
Proceso cirugia generalProceso cirugia general
Proceso cirugia general
 
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD  DIRIGIDOS A LAS IPS
FICHAS TÉCNICAS DE INDICADORES DE CALIDAD DIRIGIDOS A LAS IPS
 
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSAMALFORMACION ARTERIO VENOSA
MALFORMACION ARTERIO VENOSA
 
Malformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebralesMalformaciones vasculares cerebrales
Malformaciones vasculares cerebrales
 
Sarcoma de Ewing
Sarcoma de EwingSarcoma de Ewing
Sarcoma de Ewing
 
Fisiología de faringe y esófago
Fisiología  de faringe y esófagoFisiología  de faringe y esófago
Fisiología de faringe y esófago
 
Cancer De Vejiga
Cancer De VejigaCancer De Vejiga
Cancer De Vejiga
 
Neurocirugía mav
Neurocirugía   mavNeurocirugía   mav
Neurocirugía mav
 
Sarcoma de ewing
Sarcoma de ewingSarcoma de ewing
Sarcoma de ewing
 
Ecografía transfontanelar
Ecografía transfontanelarEcografía transfontanelar
Ecografía transfontanelar
 
34. aparato urinario
34. aparato urinario34. aparato urinario
34. aparato urinario
 
Ca. De Vejiga
Ca. De VejigaCa. De Vejiga
Ca. De Vejiga
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografiaRadiologia pediàtria actualització en ecografia
Radiologia pediàtria actualització en ecografia
 
ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.ultrasonido transfontanelar.
ultrasonido transfontanelar.
 
Síndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y KlinefelterSíndrome De Turner Y Klinefelter
Síndrome De Turner Y Klinefelter
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 

Similar a Cancer renal

ca renal.pptx
ca renal.pptxca renal.pptx
ca renal.pptx
DulceVictoria8
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
Luis Membreno
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
home
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Paola Rafael Lujan
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
lainskaster
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
Yasser Sullcahuaman Allende
 
20110516 tumores pancreas
20110516 tumores pancreas20110516 tumores pancreas
20110516 tumores pancreas
Martin Velazquez
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
FundacinCiencias
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
Fabiola Torres
 
Carcinoma Renal y Tumor de Wilms
Carcinoma Renal y Tumor de WilmsCarcinoma Renal y Tumor de Wilms
Carcinoma Renal y Tumor de Wilms
Citlalli Salazar Segovia
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
Benny Osuna
 
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptxCANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
MDRadfield
 
cancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docxcancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docx
Nathaly Garcia
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Carlos Serrano
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Alexandra Darleny
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Jose Marin
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataRene Diana
 

Similar a Cancer renal (20)

ca renal.pptx
ca renal.pptxca renal.pptx
ca renal.pptx
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
 
cancer de colon
cancer  de coloncancer  de colon
cancer de colon
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
 
Patologia maligna de mama
Patologia maligna de mamaPatologia maligna de mama
Patologia maligna de mama
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
caso clinico pancreas
caso clinico pancreascaso clinico pancreas
caso clinico pancreas
 
20110516 tumores pancreas
20110516 tumores pancreas20110516 tumores pancreas
20110516 tumores pancreas
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Cáncer de próstata
Cáncer de próstataCáncer de próstata
Cáncer de próstata
 
Carcinoma Renal y Tumor de Wilms
Carcinoma Renal y Tumor de WilmsCarcinoma Renal y Tumor de Wilms
Carcinoma Renal y Tumor de Wilms
 
Patologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroidesPatologia maligna de tiroides
Patologia maligna de tiroides
 
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptxCANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
CANCER EPITELIAL DE OVARIO Y SUS DERIVADOS.pptx
 
cancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docxcancer de pancreas.docx
cancer de pancreas.docx
 
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
Cáncer de ovario, cancer epitelial de ovario, diagnostico, tratamiento, trans...
 
Cancer de mama
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
 
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
Copia de clase lesiones hepaticas malignas 2
 
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostataComportamiento del Adenocarcinoma de prostata
Comportamiento del Adenocarcinoma de prostata
 
Cáncer de páncreas
Cáncer de páncreasCáncer de páncreas
Cáncer de páncreas
 

Más de 34MIKE MM

Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
34MIKE MM
 
Diabetes mellitus guía para el manejo del paciente
Diabetes mellitus guía para el manejo del pacienteDiabetes mellitus guía para el manejo del paciente
Diabetes mellitus guía para el manejo del paciente
34MIKE MM
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
34MIKE MM
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
34MIKE MM
 
CTO inmunologia
CTO inmunologiaCTO inmunologia
CTO inmunologia34MIKE MM
 
Radiología de urgencias
Radiología de urgenciasRadiología de urgencias
Radiología de urgencias
34MIKE MM
 
Gpc trauma de torax.er
Gpc trauma de torax.erGpc trauma de torax.er
Gpc trauma de torax.er
34MIKE MM
 
Gpc triage hospitalario
Gpc triage hospitalarioGpc triage hospitalario
Gpc triage hospitalario
34MIKE MM
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
34MIKE MM
 
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
Guia de practica clinica  contusion ocular orbitariaGuia de practica clinica  contusion ocular orbitaria
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
34MIKE MM
 
Material complementario del cuso sva
Material complementario del cuso svaMaterial complementario del cuso sva
Material complementario del cuso sva
34MIKE MM
 
Amls
AmlsAmls
Amls
34MIKE MM
 
Guia de practica clinica emergencias obstetricas
Guia de practica clinica emergencias obstetricasGuia de practica clinica emergencias obstetricas
Guia de practica clinica emergencias obstetricas
34MIKE MM
 
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
34MIKE MM
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
34MIKE MM
 

Más de 34MIKE MM (15)

Aborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopicoAborto y embarazo ectopico
Aborto y embarazo ectopico
 
Diabetes mellitus guía para el manejo del paciente
Diabetes mellitus guía para el manejo del pacienteDiabetes mellitus guía para el manejo del paciente
Diabetes mellitus guía para el manejo del paciente
 
Infecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexualInfecciones de transmisión sexual
Infecciones de transmisión sexual
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
CTO inmunologia
CTO inmunologiaCTO inmunologia
CTO inmunologia
 
Radiología de urgencias
Radiología de urgenciasRadiología de urgencias
Radiología de urgencias
 
Gpc trauma de torax.er
Gpc trauma de torax.erGpc trauma de torax.er
Gpc trauma de torax.er
 
Gpc triage hospitalario
Gpc triage hospitalarioGpc triage hospitalario
Gpc triage hospitalario
 
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 añosGpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
Gpc hematoma subdural cronico traumatico en mayores de 18 años
 
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
Guia de practica clinica  contusion ocular orbitariaGuia de practica clinica  contusion ocular orbitaria
Guia de practica clinica contusion ocular orbitaria
 
Material complementario del cuso sva
Material complementario del cuso svaMaterial complementario del cuso sva
Material complementario del cuso sva
 
Amls
AmlsAmls
Amls
 
Guia de practica clinica emergencias obstetricas
Guia de practica clinica emergencias obstetricasGuia de practica clinica emergencias obstetricas
Guia de practica clinica emergencias obstetricas
 
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
Diccionario medico conciso_y_de_bolsillo_un_panda_2° (siempre-medicina.com)
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Cancer renal

  • 1. CANCER RENAL Carlos Daniel Mendoza Méndez Dr. Carlos Alberto Yoldi Aguirre Facultad de Medicina ‘’Miguel Alemán Valdez’’ Universidad Veracruzana
  • 2. Generalidades • Los carcinomas de células renales comprenden el 90-95% de las neoplasias malignas del riñón. • La razón varones/mujer es de 2:1. • La incidencia alcanza su máximo entre los 50 y 70 años.
  • 3. Epidemiologia • Mundial El Carcinoma Renal (CR) ocupa el 14vo lugar en incidencia y el 16vo en mortalidad a nivel mundial. Según el SEER (E.U.) la tasa de incidencia es de 15.1/100,000, con una edad media de aparición de 64 años. El 62% de los pacientes tienen una enfermedad localizada y 17% metastásica al diagnóstico, con una tasa de sobrevida global a 5 años de 70%. Disponible en: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/onco/guias/cancer_Rinnon.pdf
  • 4. México • El GLOBOCAN 2008 reporta una incidencia de 3,595 casos (2.8%) y una mortalidad 1,892 casos (2.4%). • El INEGI reportó 74,685 muertes por cáncer en 2010 (13% muertes en México) de las cuales 2,193 (2.5%) son por CR, ubicándose en el 12vo lugar en nuestro país, con un índice de fatalidad (IF) de 0.52, es decir, el 50% de los pacientes muere a causa de este padecimiento al año. • Registro Histopatológico de Neoplasias Malignas (RHPNM 2002) advierte que hasta 30% de los pacientes reciben diagnóstico con enfermedad metastásica, y que, después de la nefrectomía, entre 20 y 30% de los pacientes desarrolla metástasis. Disponible en: http://www.hgm.salud.gob.mx/descargas/pdf/area_medica/onco/guias/cancer_Rinnon.pdf
  • 6. Factores de riesgo SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 7. • De acuerdo a su histología: • Carcinoma de células claras (60-75%). • Carcinoma papilar (15%). • Carcinoma cromófobo (5%). • Carcinoma de conductos colectores (menos 1%). • Oncocitoma (5-10%).
  • 8. UICC: ▫ Carcinoma de células claras ▫ Carcinoma papilar ▫ Carcinoma cromófobo ▫ Carcinoma de conductos colectores ▫ Carcinomas no clasificables  Anaplasica pura  Sarcomatoide Cél epiteliales de la parte proximal del túbulo Túbulos colectores 90% de los tumores sólidos = carcinomas de células renales (adenocarcinoma renal, carcinoma de células claras de riñón, hipernefroma y tumor de Grawitz) 85% tumores de cél claras (riñón aspecto amarillo x lípidos) Tumores agresivos. Supervivencia 4.3 meses
  • 9.
  • 10.
  • 11. Carcinomas de células claras • Representan 60-75% • Deleción del cromosoma 3p. • Túbulo proximal. • Enfermedad de von Hippel-Lindau. • Macroscópicamente, pueden ser sólidos o menos comúnmente, quística. • Aparecen en más del 80% de los individuos que al final presentan metástasis. SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 12.
  • 13. Carcinomas papilares • Túbulo proximal. • Multifocal y bilateral, y comúnmente presentes como tumores pequeños, en fase inicial. • La duplicación del cromosoma 7. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathology-and-pathogenesis-of-renal-cell- carcinoma?source=search_result&search=cancer+renal&selectedTitle=3~150
  • 14. Carcinomas cromófobos • Representan 5%. • Túbulo colector. • Carecen de la abundante de lípidos y glucógeno. Disponible en: http://www.uptodate.com/contents/epidemiology-pathology-and-pathogenesis-of-renal-cell- carcinoma?source=search_result&search=cancer+renal&selectedTitle=3~150
  • 16. Manifestaciones clínicas • En etapas iníciales por lo general no causan ninguna señal o síntoma, pero los tumores mayores sí pudieran presentarlos. SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 17. Sx paraneoplásicos 10-40% SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609. Síntoma (%) Hipertensión 20 Disfunción hepática no metastásica (Síndrome de Stauffer) 15 Hipercalcemia 5 Eritrocitosis 3 Disfribrogenemia adquirida ?
  • 18. Diagnostico SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 19. Radiología SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 20. Tomografía axial computarizada SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Urografía excretora  Ante todo paciente que presente hematuria.  Por si sola tiene 75% de exactitud.  Se requiere otros estudios para confirmar. Tumores renales. En Urología, Manual CTO. España. 2006. Pp. 10-12
  • 24. Arteriografía Renal Casos dudosos. Monorenos. Tx. Qx. conservador. Tumoración mesorrenal y otra menor en polo inferior. Neovascularización tumoral, lagos venosos, fístulas arteriovenosas y vasos capsulares. Tumores renales. En Urología, Manual CTO. España. 2006. Pp. 10-12
  • 26. Diagnóstico diferencial. Neoplasias benignas. • Más frecuentes del adulto. Relacionados a esclerosis tuberosa. Clínicamente indistinguibles del adenocarcinoma, tratados como tales. Criterio clásico de tamaño (3 cm) no es válido hoy en día. Adenomas corticales • Esclerosis tuberosa en un 50% (Múltiples y bilaterales). Grasa, vasos y fibrasmusculares. >4 cm pueden ocasionar un síndrome de Wünderlich por hemorragia retroperitoneal y embolización. Angiomiolipoma • Benigno, en algunos metástasis. Criterios radiológicos e histopatológicos no excluyen malignidad, tratados mediante nefrectomía.Oncocitoma • (Hamartoma fetal). Tumor benigno más frecuente en recién nacidos y lactantes. Nefroma mesoblástico
  • 27. Clasificación de Robson SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Tratamiento (tumores circunscritos) SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 31. SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 32. SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 33. SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.
  • 34. Pronostico SCHER H y MOTZER R. Carcinoma de vejiga y de células renales. En Harrison, Principios de Medicina Interna. 16ª edición. Mc Graw Hill. México. 2006. Pp 604-609.