SlideShare una empresa de Scribd logo
Saludos mis animados participantes y excelentes compañeros de esta
travesía por el mundo de las serpientes.
En esta primera parte del curso dejo este material para que sea leído por
ustedes y les permita tener información para participar en chat.
En Recursos encontraran más material que deben revisar para
complementar la información.
Recuerden además profundizar en este primer tema con material que
puedan obtener de internet.
¡¡¡ADELANTE!!!
No olviden hacer todas las preguntas que deseen en el es
de las Ayudas.
Y si no tienen dudas visiten el espacio para ayudar a los compañeros que
si las tienen.
y excelentes compañeros de esta
En esta primera parte del curso dejo este material para que sea leído por
y les permita tener información para participar en chat.
material que deben revisar para
Recuerden además profundizar en este primer tema con material que
No olviden hacer todas las preguntas que deseen en el espacio de Rincón
Y si no tienen dudas visiten el espacio para ayudar a los compañeros que
Los Ofidios o Serpientes son animales que pertenecen al
Fila (Phyla) de los Cordados (Chordata), es decir, poseen cuerda
y simetría bilateral.
Forman parte del Grupo de los Vertebrados (Vertebrata) por tener un
endoesqueleto y un cráneo que envuelve al encéfalo.
Están ubicadas en la Clase de los Reptiles (Reptilia), por tener un
corazón con tres cavidades, respiración pulmonar y temperatura
corporal variable (poiquilotermos) y se les ha incluido dentro del Orden
de los Escamosos (Squamata), porque tienen el cuerpo totalmente
recubierto de escamas epidérmicas.
El Suborden de las Serpientes se caracteriza por la prese
esqueleto formado por un cráneo, una larga columna vertebral, costillas
flotantes, ausencia de esternón; piel con escamas epidérmicas y, en
algunas familias, rudimentos de pelvis y de miembros posteriores.
Los ofidios se diferencian fácilmente de algunos lagartos y anfibios
ápodos, por la siguiente combinación de caracteres:
• En el cráneo de las serpientes, la mandíbula no está
directamente articulada al cráneo, sino por medio de un hueso
corto, intermediario, llamado cuadrado.
• La mandíbula de los ofidios consta de dos ramas separadas y,
débilmente, unidas entre sí por medio de un ligamento
elástico.
• Los ofidios carecen de oído externo, tímpano y oído medio, es
decir, son sordas.
• El cuerpo siempre está cubierto por escamas yuxtapuestas y
no por anillos con placas o piel lisa.
Los Ofidios o Serpientes son animales que pertenecen al
Fila (Phyla) de los Cordados (Chordata), es decir, poseen cuerda dorsal
Forman parte del Grupo de los Vertebrados (Vertebrata) por tener un
Están ubicadas en la Clase de los Reptiles (Reptilia), por tener un
ón pulmonar y temperatura
corporal variable (poiquilotermos) y se les ha incluido dentro del Orden
de los Escamosos (Squamata), porque tienen el cuerpo totalmente
El Suborden de las Serpientes se caracteriza por la presencia de un
esqueleto formado por un cráneo, una larga columna vertebral, costillas
flotantes, ausencia de esternón; piel con escamas epidérmicas y, en
algunas familias, rudimentos de pelvis y de miembros posteriores.
de algunos lagartos y anfibios
En el cráneo de las serpientes, la mandíbula no está
directamente articulada al cráneo, sino por medio de un hueso
los ofidios consta de dos ramas separadas y,
débilmente, unidas entre sí por medio de un ligamento
Los ofidios carecen de oído externo, tímpano y oído medio, es
El cuerpo siempre está cubierto por escamas yuxtapuestas y
DIMENSIÓN
El tamaño de las serpientes varía notablemente según la familia y especie a
la cual pertenezcan.
Culebra "Cieguita Marrón", No ponzoñosa
Algunas son muy pequeñas y no llegan a medir más de diez a
quince centímetros en estado adulto; en cambio, los grandes pitones
afroasiáticos y las boas y anacondas suramericanas pueden alcanzar hasta
unos doce metros. Sin embargo, resulta erróneo hablar de serpientes de
quince o más metros.
Tigra, No ponzoñosa
1. UBICACION EN EL REINO
ANIMAL: Phylum: Cordados
Grupo: Vertebrados
Clase: Reptiles
Orden: Squamata (Escamosos)
Sub - Orden: Serpientes u Ofidios
2. CARACTERISTICAS GENERALES:
Las características generales que las diferencian de los otros
vertebrados son:
a.- Cuerpo: alargado, recubierto de escamas. Carecen de
extremidades.
Las características generales que las diferencian de los otros
: alargado, recubierto de escamas. Carecen de
b.- Mudan: (cambian) la piel en épocas regulares.
c.- Vista: Ojos sin párpados movibles visión de poco alcance.
d.- Oído: Poco especializado, no poseen oído externo ni tímpano, ni
trompa de eustaquio, lo cual les impide captar las vibraciones del aire. Sin
embargo, pueden captar las vibraciones del suelo apoyando la mandíbula a
través de un huesecillo unido al hueso cuadrado, que se conecta con la
ventana oval Llamado colomella auris
e.- Tacto y Olfato: Algunas familias poseen órganos llamados fosas
termorreceptoras ubicadas entre las fosas
nasales y los ojos, lo cual hace muy
sensible su sentido del tacto y les permite
detectar a cortas distancias las variaciones
de calor de hasta 02 °C.
f.- Gusto: Poseen lengua dividida en su extremo (bífida) que no
cumple función gustativa, pero que utilizan como
un especializado órgano olfativo, además de táctil,
para determinar la distancia a la cual esta la presa, o
la proximidad del enemigo.
g.- Son Poiquilotermos, es decir, su
temperatura interior varía según la temperatura
ambiente
h.- Reproducción: Son ovíparas u ovovivíparas.
El órgano sexual tanto masculino como femenino está dividido en
dos partes. En los machos se le denomina hemipenes.
i.- Esqueleto:
- Columna vertebral flexible, donde cada vértebra posee una
costilla a cada lado.
- Algunas especies tienen vestigios de pelvis.
- No poseen esternón.
- Los huesos de la cabeza no están soldados en su totalidad,
sino que existen algunas uniones con ligaduras flexibles. La mandíbula y el
cráneo no se articulan directamente sino a través del hueso cuadrado; esta
característica hace posible que las serpientes puedan ingerir presas de mayor
dimensión que su cabeza.
El esqueleto de las serpientes esta fuertemente osificado y lo
forman: un cráneo, la columna vertebral, las costillas y, a veces, rudimentos
de pelvis.
Vértebra de un ofidio
La cabeza comprende una parte
superior o cráneo propiamente y una inferior o
mandíbula, con dos ramas móviles. Estas dos
partes (cráneo y mandíbula) no están articuladas
directamente como en otros vertebrados, sino a
través de un hueso denominado "cuadrado", que
permite el descenso de la mandíbula cuando el
animal abre la boca para engullir presas más
voluminosas que su propio cuerpo.
- Los dientes
generalmente pequeños
(excepto Familia Boidae),
filosos y curvados hacia
atrás, de modo de impedir
que la presa retroceda una
vez atrapada. No cumplen
función masticatoria.
- Algunas familias han transformado las glándulas salivares, en
glándulas para la inoculación del veneno que vierten; esto lo logran a
través de dientes especializados (colmillos) surcados o acanalados, que
trasladan el veneno hasta la víctima.
Dentadura de serpiente venenosa
3. HABITAT Y ECOSISTEMA:
Las serpientes en Venezuela pueden ser arborícolas, acuáticas,
terrestres, subterráneas o minadoras. Las podemos encontrar distribuidas en
todo el territorio nacional.
Los dientes son
generalmente pequeños
(excepto Familia Boidae),
filosos y curvados hacia
atrás, de modo de impedir
que la presa retroceda una
vez atrapada. No cumplen
glándulas salivares, en
glándulas para la inoculación del veneno que vierten; esto lo logran a
través de dientes especializados (colmillos) surcados o acanalados, que
Las serpientes en Venezuela pueden ser arborícolas, acuáticas,
terrestres, subterráneas o minadoras. Las podemos encontrar distribuidas en
Cabe destacar que hay especies que se pueden desenvolver en más
de un ambiente. Ejemplo: La Tigra Cazadora (Spilotes Pullatus Pullatus) es
tanto arborícola como terrestre. Las serpientes poseen períodos de actividad
diurnos o nocturnos.
4. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y ALTITUDINAL:
Esta distribución varía de acuerdo a la especie. Las serpientes se
localizan en cualquier región geográfica por debajo de los 3.200 mts. sobre el
nivel del mar (M.S.N.M.).
Diseño y creación: Javier Landinez. Bomberos UNELLEZ. VPA. 2016
Generalidades de las serpientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
VIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptxVIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptx
ssusere66118
 
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
Alan Atora Viza
 
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
Rafael Cordone Alvarenga
 
Gusano barrenador
Gusano barrenadorGusano barrenador
Gusano barrenador
Efrain Benavides Ortiz
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
Karelys
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
mr-lucio
 
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdfbaixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
DarwinAmasifuen
 
Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008
Luis Alberto Chiclla Marquez
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
Isaac Solis
 
Patologia infecciones quirurgicas
Patologia infecciones quirurgicasPatologia infecciones quirurgicas
Patologia infecciones quirurgicas
zulieth
 
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
Juan Carlos Rivera
 
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
Anaplasmosis granulocitica humana-AGHAnaplasmosis granulocitica humana-AGH
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
LUIS JOSE FERNANDEZ YEPEZ
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
Arantxxa Vg
 
Accidentes ofidicos
Accidentes ofidicosAccidentes ofidicos
Accidentes ofidicos
cristiano de arruda andrade
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
1395872
 
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el PeruToxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
Dr. Juan Rodriguez-Tafur
 
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Ruralticnova
 
Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)
margaritamorales51
 
todo sobre garrapatas
todo sobre garrapatas todo sobre garrapatas
todo sobre garrapatas
morisalvarado
 

La actualidad más candente (20)

Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALGarrapatas. PARASITOLOGIA.  UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Garrapatas. PARASITOLOGIA. UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
VIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptxVIA AEREA.pptx
VIA AEREA.pptx
 
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdfGen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
Gen. Nematodirus - MVZ. ALAN ATORA.pdf
 
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
5-Ciclo-biologico-y-procedimientos-de-contencion-del-acaro-rojo-David-Usan.pdf
 
Gusano barrenador
Gusano barrenadorGusano barrenador
Gusano barrenador
 
Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN Microbilogía VIRUS ADN
Microbilogía VIRUS ADN
 
Las garrapatas
Las garrapatasLas garrapatas
Las garrapatas
 
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdfbaixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
baixardoc.com-informe-descorne-bovinos.pdf
 
Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008Etologia en caprinos2008
Etologia en caprinos2008
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
 
Patologia infecciones quirurgicas
Patologia infecciones quirurgicasPatologia infecciones quirurgicas
Patologia infecciones quirurgicas
 
Toxocara Canis
Toxocara CanisToxocara Canis
Toxocara Canis
 
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
Anaplasmosis granulocitica humana-AGHAnaplasmosis granulocitica humana-AGH
Anaplasmosis granulocitica humana-AGH
 
Monieziosis
MonieziosisMonieziosis
Monieziosis
 
Accidentes ofidicos
Accidentes ofidicosAccidentes ofidicos
Accidentes ofidicos
 
Moscas Genaral
Moscas GenaralMoscas Genaral
Moscas Genaral
 
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el PeruToxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
Toxicologia y distribucion geografica de las serpientes venenosas en el Peru
 
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
Parto distocico y_operaciones_obstetricas[1]
 
Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)Influenza aviar (1)
Influenza aviar (1)
 
todo sobre garrapatas
todo sobre garrapatas todo sobre garrapatas
todo sobre garrapatas
 

Destacado

Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
Gustavo Torres
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
Khilvelys Pozo
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
CiriaLandaeta
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
Jhon Mendez
 
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de AprendizajePrincipios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
manalva
 
Valores eticos contador 2013
Valores eticos contador 2013Valores eticos contador 2013
Valores eticos contador 2013
Daniel Enrique Álvarez Araujo
 
Diseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyectoDiseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyecto
wacner galindez
 
Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas
Yaneth parraga
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
Jhon Mendez
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
Andrea Marquez
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
Alicia Sulbaran
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Nixon Hernandez
 
Prácticas profesionales módulo 1
Prácticas profesionales módulo 1Prácticas profesionales módulo 1
Prácticas profesionales módulo 1
luisa rivero
 
Alimentacion vs. consumo
Alimentacion vs. consumoAlimentacion vs. consumo
Alimentacion vs. consumo
Yas Bot
 
Tradenia-Earley
Tradenia-EarleyTradenia-Earley
Tradenia-Earley
Tradenia Young
 
Workflows supporting the Stratex Framework
Workflows supporting the Stratex FrameworkWorkflows supporting the Stratex Framework
Workflows supporting the Stratex Framework
Ascendore Limited
 
P3 alvaro roblesalcobendas
P3 alvaro roblesalcobendasP3 alvaro roblesalcobendas
P3 alvaro roblesalcobendas
alvaro robles alcobendas
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
cheling01
 

Destacado (18)

Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)Diapositivas modulo i (1)
Diapositivas modulo i (1)
 
Equilibrio Quimico
Equilibrio QuimicoEquilibrio Quimico
Equilibrio Quimico
 
Efectivo
EfectivoEfectivo
Efectivo
 
Introducción a los SIG
Introducción a los SIGIntroducción a los SIG
Introducción a los SIG
 
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de AprendizajePrincipios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
Principios físicos de la teledetección curso Entornos Virtuales de Aprendizaje
 
Valores eticos contador 2013
Valores eticos contador 2013Valores eticos contador 2013
Valores eticos contador 2013
 
Diseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyectoDiseño instruccional del curso proyecto
Diseño instruccional del curso proyecto
 
Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas Manual practicas agroecologicas
Manual practicas agroecologicas
 
¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?¿Qué es un SIG?
¿Qué es un SIG?
 
Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad Derecho tributario primera unidad
Derecho tributario primera unidad
 
Enlace Químico 2
Enlace Químico 2Enlace Químico 2
Enlace Químico 2
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Prácticas profesionales módulo 1
Prácticas profesionales módulo 1Prácticas profesionales módulo 1
Prácticas profesionales módulo 1
 
Alimentacion vs. consumo
Alimentacion vs. consumoAlimentacion vs. consumo
Alimentacion vs. consumo
 
Tradenia-Earley
Tradenia-EarleyTradenia-Earley
Tradenia-Earley
 
Workflows supporting the Stratex Framework
Workflows supporting the Stratex FrameworkWorkflows supporting the Stratex Framework
Workflows supporting the Stratex Framework
 
P3 alvaro roblesalcobendas
P3 alvaro roblesalcobendasP3 alvaro roblesalcobendas
P3 alvaro roblesalcobendas
 
1 Tutrabajo
1 Tutrabajo1 Tutrabajo
1 Tutrabajo
 

Similar a Generalidades de las serpientes

Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
jenny1606
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
jenny
 
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
quintoprimariautebo
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
Carlos Olivero
 
Cordados1
Cordados1Cordados1
Cordados1
guestbe57ac709
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
richard chavez cruz
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
Zoobiousac Veterinaria
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
Zoobiousac Veterinaria
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
Laura Bravo Tobon
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
Heiner Narvaez Balasnoa
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
cerredo
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Elder Eduardo Castilla Diaz
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Juana Margarita Garza
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
GINALEXANDRA
 
clasifiksion de los Vertsbra2
 clasifiksion de los Vertsbra2 clasifiksion de los Vertsbra2
clasifiksion de los Vertsbra2
GINALEXANDRA
 
Peces
PecesPeces
Peces
PecesPeces
Peces
PecesPeces
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marinaReptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Lidien Con Ella
 

Similar a Generalidades de las serpientes (20)

Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Serpiente
SerpienteSerpiente
Serpiente
 
Las Serpientes
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientes
 
Clasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebradosClasificacion de los vertebrados
Clasificacion de los vertebrados
 
Cordados1
Cordados1Cordados1
Cordados1
 
¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?¿ Que son los Cordados 1. ?
¿ Que son los Cordados 1. ?
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013Clase reptiles 2013
Clase reptiles 2013
 
MIriopodos y cefalopodos
MIriopodos  y cefalopodosMIriopodos  y cefalopodos
MIriopodos y cefalopodos
 
clasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebradosclasificacion de los vertebrados
clasificacion de los vertebrados
 
Los reptiles[1]
Los reptiles[1]Los reptiles[1]
Los reptiles[1]
 
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados FacebookClasificacion De Los Vertebrados Facebook
Clasificacion De Los Vertebrados Facebook
 
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2) Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
Generalidades de reptiles vertebrados 2015 (2)
 
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
CLASIFICASION DE LOS VERTEBRA2
 
clasifiksion de los Vertsbra2
 clasifiksion de los Vertsbra2 clasifiksion de los Vertsbra2
clasifiksion de los Vertsbra2
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Peces (2)
Peces (2)Peces (2)
Peces (2)
 
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marinaReptiles: yarara, caiman y tortuga marina
Reptiles: yarara, caiman y tortuga marina
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Generalidades de las serpientes

  • 1. Saludos mis animados participantes y excelentes compañeros de esta travesía por el mundo de las serpientes. En esta primera parte del curso dejo este material para que sea leído por ustedes y les permita tener información para participar en chat. En Recursos encontraran más material que deben revisar para complementar la información. Recuerden además profundizar en este primer tema con material que puedan obtener de internet. ¡¡¡ADELANTE!!! No olviden hacer todas las preguntas que deseen en el es de las Ayudas. Y si no tienen dudas visiten el espacio para ayudar a los compañeros que si las tienen. y excelentes compañeros de esta En esta primera parte del curso dejo este material para que sea leído por y les permita tener información para participar en chat. material que deben revisar para Recuerden además profundizar en este primer tema con material que No olviden hacer todas las preguntas que deseen en el espacio de Rincón Y si no tienen dudas visiten el espacio para ayudar a los compañeros que
  • 2. Los Ofidios o Serpientes son animales que pertenecen al Fila (Phyla) de los Cordados (Chordata), es decir, poseen cuerda y simetría bilateral. Forman parte del Grupo de los Vertebrados (Vertebrata) por tener un endoesqueleto y un cráneo que envuelve al encéfalo. Están ubicadas en la Clase de los Reptiles (Reptilia), por tener un corazón con tres cavidades, respiración pulmonar y temperatura corporal variable (poiquilotermos) y se les ha incluido dentro del Orden de los Escamosos (Squamata), porque tienen el cuerpo totalmente recubierto de escamas epidérmicas. El Suborden de las Serpientes se caracteriza por la prese esqueleto formado por un cráneo, una larga columna vertebral, costillas flotantes, ausencia de esternón; piel con escamas epidérmicas y, en algunas familias, rudimentos de pelvis y de miembros posteriores. Los ofidios se diferencian fácilmente de algunos lagartos y anfibios ápodos, por la siguiente combinación de caracteres: • En el cráneo de las serpientes, la mandíbula no está directamente articulada al cráneo, sino por medio de un hueso corto, intermediario, llamado cuadrado. • La mandíbula de los ofidios consta de dos ramas separadas y, débilmente, unidas entre sí por medio de un ligamento elástico. • Los ofidios carecen de oído externo, tímpano y oído medio, es decir, son sordas. • El cuerpo siempre está cubierto por escamas yuxtapuestas y no por anillos con placas o piel lisa. Los Ofidios o Serpientes son animales que pertenecen al Fila (Phyla) de los Cordados (Chordata), es decir, poseen cuerda dorsal Forman parte del Grupo de los Vertebrados (Vertebrata) por tener un Están ubicadas en la Clase de los Reptiles (Reptilia), por tener un ón pulmonar y temperatura corporal variable (poiquilotermos) y se les ha incluido dentro del Orden de los Escamosos (Squamata), porque tienen el cuerpo totalmente El Suborden de las Serpientes se caracteriza por la presencia de un esqueleto formado por un cráneo, una larga columna vertebral, costillas flotantes, ausencia de esternón; piel con escamas epidérmicas y, en algunas familias, rudimentos de pelvis y de miembros posteriores. de algunos lagartos y anfibios En el cráneo de las serpientes, la mandíbula no está directamente articulada al cráneo, sino por medio de un hueso los ofidios consta de dos ramas separadas y, débilmente, unidas entre sí por medio de un ligamento Los ofidios carecen de oído externo, tímpano y oído medio, es El cuerpo siempre está cubierto por escamas yuxtapuestas y
  • 3. DIMENSIÓN El tamaño de las serpientes varía notablemente según la familia y especie a la cual pertenezcan. Culebra "Cieguita Marrón", No ponzoñosa Algunas son muy pequeñas y no llegan a medir más de diez a quince centímetros en estado adulto; en cambio, los grandes pitones afroasiáticos y las boas y anacondas suramericanas pueden alcanzar hasta unos doce metros. Sin embargo, resulta erróneo hablar de serpientes de quince o más metros. Tigra, No ponzoñosa
  • 4. 1. UBICACION EN EL REINO ANIMAL: Phylum: Cordados Grupo: Vertebrados Clase: Reptiles Orden: Squamata (Escamosos) Sub - Orden: Serpientes u Ofidios 2. CARACTERISTICAS GENERALES: Las características generales que las diferencian de los otros vertebrados son: a.- Cuerpo: alargado, recubierto de escamas. Carecen de extremidades. Las características generales que las diferencian de los otros : alargado, recubierto de escamas. Carecen de
  • 5. b.- Mudan: (cambian) la piel en épocas regulares. c.- Vista: Ojos sin párpados movibles visión de poco alcance. d.- Oído: Poco especializado, no poseen oído externo ni tímpano, ni trompa de eustaquio, lo cual les impide captar las vibraciones del aire. Sin embargo, pueden captar las vibraciones del suelo apoyando la mandíbula a través de un huesecillo unido al hueso cuadrado, que se conecta con la ventana oval Llamado colomella auris e.- Tacto y Olfato: Algunas familias poseen órganos llamados fosas termorreceptoras ubicadas entre las fosas nasales y los ojos, lo cual hace muy sensible su sentido del tacto y les permite detectar a cortas distancias las variaciones de calor de hasta 02 °C. f.- Gusto: Poseen lengua dividida en su extremo (bífida) que no cumple función gustativa, pero que utilizan como un especializado órgano olfativo, además de táctil, para determinar la distancia a la cual esta la presa, o la proximidad del enemigo. g.- Son Poiquilotermos, es decir, su temperatura interior varía según la temperatura ambiente h.- Reproducción: Son ovíparas u ovovivíparas. El órgano sexual tanto masculino como femenino está dividido en dos partes. En los machos se le denomina hemipenes.
  • 6. i.- Esqueleto: - Columna vertebral flexible, donde cada vértebra posee una costilla a cada lado. - Algunas especies tienen vestigios de pelvis. - No poseen esternón. - Los huesos de la cabeza no están soldados en su totalidad, sino que existen algunas uniones con ligaduras flexibles. La mandíbula y el cráneo no se articulan directamente sino a través del hueso cuadrado; esta característica hace posible que las serpientes puedan ingerir presas de mayor dimensión que su cabeza. El esqueleto de las serpientes esta fuertemente osificado y lo forman: un cráneo, la columna vertebral, las costillas y, a veces, rudimentos de pelvis. Vértebra de un ofidio La cabeza comprende una parte superior o cráneo propiamente y una inferior o mandíbula, con dos ramas móviles. Estas dos partes (cráneo y mandíbula) no están articuladas directamente como en otros vertebrados, sino a través de un hueso denominado "cuadrado", que permite el descenso de la mandíbula cuando el animal abre la boca para engullir presas más voluminosas que su propio cuerpo.
  • 7. - Los dientes generalmente pequeños (excepto Familia Boidae), filosos y curvados hacia atrás, de modo de impedir que la presa retroceda una vez atrapada. No cumplen función masticatoria. - Algunas familias han transformado las glándulas salivares, en glándulas para la inoculación del veneno que vierten; esto lo logran a través de dientes especializados (colmillos) surcados o acanalados, que trasladan el veneno hasta la víctima. Dentadura de serpiente venenosa 3. HABITAT Y ECOSISTEMA: Las serpientes en Venezuela pueden ser arborícolas, acuáticas, terrestres, subterráneas o minadoras. Las podemos encontrar distribuidas en todo el territorio nacional. Los dientes son generalmente pequeños (excepto Familia Boidae), filosos y curvados hacia atrás, de modo de impedir que la presa retroceda una vez atrapada. No cumplen glándulas salivares, en glándulas para la inoculación del veneno que vierten; esto lo logran a través de dientes especializados (colmillos) surcados o acanalados, que Las serpientes en Venezuela pueden ser arborícolas, acuáticas, terrestres, subterráneas o minadoras. Las podemos encontrar distribuidas en
  • 8. Cabe destacar que hay especies que se pueden desenvolver en más de un ambiente. Ejemplo: La Tigra Cazadora (Spilotes Pullatus Pullatus) es tanto arborícola como terrestre. Las serpientes poseen períodos de actividad diurnos o nocturnos. 4. DISTRIBUCION GEOGRAFICA Y ALTITUDINAL: Esta distribución varía de acuerdo a la especie. Las serpientes se localizan en cualquier región geográfica por debajo de los 3.200 mts. sobre el nivel del mar (M.S.N.M.). Diseño y creación: Javier Landinez. Bomberos UNELLEZ. VPA. 2016