SlideShare una empresa de Scribd logo
José Ricardo Maldonado Martínez en colaboración con
Ernesto Mejía Torres.
Genética.
(Sean ustedes bienvenidos y tengan en sus manos conocimiento para su
formación académica).
La genética es una rama de la biología que en sí se enfoca en el estudio de
la transmisión de caracteres hereditarios, es decir características que se
manifiestan en su momento para entender las generaciones presentes.
Se tiene que tener en claro que el principal encabezado de esta
rama de la biología que ya fue mencionada es el DNA (ácido
desoxirribonucleico), el cual se encuentra dentro del nucléolo y que
sus funciones dependen del RNA independientemente de su
característica ya sea el ribosomal, el de transferencia o bien el
mensajero.
Dentro del DNA se encuentran las bases nitrogenadas las cuales
son la guanina, la citosina, la timina y la adenina, que bien se
compactan en un orden específico encontrando siempre unida la
guanina con la citosina y la adenina con la timina, dentro del RNA
se sustituye la timina por el Uracilo dejando una conexión entre la
adenina y el uracilo respectivamente.
Dentro de esta temática se encuentra colindantes el fenotipo, genotipo y
cariotipo, cada uno tiene una distinción diferente aunque bien son
términos que están dentro de la misma jugada.
El fenotipo de una manera clara no es otra cosa que las características que se
aprecian de manera física, tal como el tono de piel, el tono de cabello, la
textura, color de ojos, e incluso la estatura esta inmersa en esta categoría.
En el caso del genotipo se tiene que son características que no se ven a
simple vista y que pueden ser catalogadas mediante una práctica
clínica, tal como en el caso del grupo sanguíneo (A, B, AB, O( Rh:
positivo o negativo)), e inclusive pueden verse inmersas algunas
situaciones que se ven asumidas en un aspecto abstracto tal como
gustos o bien sentimientos.
En el caso del cariotipo se tiene un cuadro que manifiesta los 23 pares
de cromosomas que tiene el ser humano o bien interpretado como 46
cromosomas, los cuales llevan el material genético donde el último par
es el par sexual y en caso de existir alguna anomalía (mutación) como
una trisomía se puede manifestar una condición física tal como la
trisomía del par 21 que ocasiona el síndrome de Down he aquí el por
que tienen características similares.
Se tiene que en representación matemática por así manifestarlo el
hombre se representa genéticamente como XY mientras que la mujer
XX, dando esta interpretación se da la conjetura que el sexo masculino
define el sexo de sus progenitores, sin embargo esta es una condición
que bien no se opta para tomar una decisión ya que es algo no
predecible de cierta manera si me permito mencionarlo como algo
azaroso.
En el proceso de fecundación que es la unión del óvulo con el
espermatozoide dejando el comienzo de transferencia de información
genética, se tiene:
XX + XY donde se ve involucrado el X de la mujer con el X del hombre
se deja que el producto es XX por lo que es una niña, mientras que XX +
XY donde se involucra el X de la mujer con la Y del hombre se tiene XY
dejando así que el producto es un niño.
Dentro de este campo igual se tienen aspectos que se determinan como
la dominancia completa, la dominancia intermedia así como la
codominancia que es manifestada en los seres vivos mediantes los
alelos que son aspectos que se ven manifestados en el progenitor.
Para que sea entendido de una manera mas clara, la dominancia
completa es que en el progenitor sólo se manifiesta un alelo dejemos así
un ejemplo imaginario, al tener dos colores un blanco y un negro, solo
se manifiesta un solo color en el progenitor o negro o bien blanco
donde uno y solo uno es el que se adquiere.
En la dominancia intermedia tomando de referencia el ejemplo anterior
se tiene que en el progenitor se tendrá gris ya que es una combinación
productos de los alelos en este caso el blanco y el negro, es decir se
manifiesta otro que es independiente de cada color inicial.
En la codominancia nuevamente con el ejemplo inicial, se manifiestan
ambos alelos es decir el blanco y el negro, tal como en el caso de la vaca
aunque esta ya es una condición que viene de los ancestros en común
de esta especie, pero claramente nos sirve como un punto de referencia.
Todo lo anterior compacta una pequeña temática que aborda la parte
genética y que bien al ser estudiada actualmente permite encontrar
aspectos ocultos que como humanidad nos servirán en un futuro para
tener una adaptación, o condición que permita nuestra supervivencia
tal como lo menciona uno de los postulados de Charles Darwin.
Esperamos que la información brindada sea de utilidad para su
búsqueda y que tengan en consideración que el conocimiento bien
comprendido así como reflexionado en el entorno mismo tiene más
sentido de su existencia, por su atención queridos lectores gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
Durbis
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
Yulibeth Argote
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
Jesús Salcedo
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
mariaelenaabarcasalas
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaNatalia GF
 
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)SVENSON ORTIZ
 
Gregor mendel el padre de la genética
Gregor mendel el padre de la genéticaGregor mendel el padre de la genética
Gregor mendel el padre de la genéticaAna De Chiara
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomas
luvianc
 
Terminología genética
Terminología genéticaTerminología genética
Terminología genética
macostar26
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
Audry Arias
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
colegio Nuestra Señora de Lourdes
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
lucialazaro
 
Tarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomasTarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomas
Ninoska Guzmán
 
Gregor Mendel
Gregor MendelGregor Mendel
Gregor Mendel
lisasolisj
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
yesmily guevara peluffo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Elsamelendeztibisay
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
jemiu
 

La actualidad más candente (20)

Tema 14 ligamiento autosomico
Tema 14 ligamiento autosomicoTema 14 ligamiento autosomico
Tema 14 ligamiento autosomico
 
Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2Genética y conducta tarea 2
Genética y conducta tarea 2
 
Corpúsculo de barr
Corpúsculo de barrCorpúsculo de barr
Corpúsculo de barr
 
Clase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herenciaClase teoria cromosomica de la herencia
Clase teoria cromosomica de la herencia
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómica
 
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
Teoria cromosomica de la herencia (noveno)
 
Gregor mendel el padre de la genética
Gregor mendel el padre de la genéticaGregor mendel el padre de la genética
Gregor mendel el padre de la genética
 
Los cropmosomas
Los cropmosomasLos cropmosomas
Los cropmosomas
 
Terminología genética
Terminología genéticaTerminología genética
Terminología genética
 
Lectura de-genetica
Lectura de-geneticaLectura de-genetica
Lectura de-genetica
 
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalezTarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
Tarea 2 genetica y conducta slideshare marilin gonzalez
 
Gregor Mendel.
Gregor Mendel.Gregor Mendel.
Gregor Mendel.
 
Tarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomasTarea 3 los cromosomas
Tarea 3 los cromosomas
 
Gregor Mendel
Gregor MendelGregor Mendel
Gregor Mendel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Leyes de mendel
Leyes de mendelLeyes de mendel
Leyes de mendel
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2Genetica y conducta tarea 2
Genetica y conducta tarea 2
 

Similar a Genetica

CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdfCLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
OscaaniMarin2
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
virghy123
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
ertacatre
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
andreinayepez
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
mduranvargas36
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICAjosemanuel7160
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. marielitamijares
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)jaival
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
JULIA GARCIA
 
Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético
daniimoyano
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
Nombre Apellidos
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
ZoilaEugeniaAngulosa
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
luzmilamendozaquispe
 
Genética
GenéticaGenética

Similar a Genetica (20)

CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdfCLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
CLASE 8, Tema 11, Teoría Cromosómica.pdf
 
Herencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTicaHerencia Y GenéTica
Herencia Y GenéTica
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
Tarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICATarea 02. GENÉTICA
Tarea 02. GENÉTICA
 
BIOLOGIA
BIOLOGIA BIOLOGIA
BIOLOGIA
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Genetica mendeliana
Genetica mendelianaGenetica mendeliana
Genetica mendeliana
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
1. Guia Biologia 9º Glosario-generalidades Genetica.docx
 
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICATema 13. GENÉTICA CLÁSICA
Tema 13. GENÉTICA CLÁSICA
 
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta. Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
Presentación cromosomas Tarea Nº 3 de la materia Genética y Conducta.
 
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)G E NÉ T I C A  M E N D E L I A N A(97  2003)
G E NÉ T I C A M E N D E L I A N A(97 2003)
 
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptxmaterial_2019D_PSI103_01_119569.pptx
material_2019D_PSI103_01_119569.pptx
 
Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético Guía mejoramiento genético
Guía mejoramiento genético
 
Resumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologiaResumen no.6 decimo_biologia
Resumen no.6 decimo_biologia
 
Genetica basica
Genetica basicaGenetica basica
Genetica basica
 
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docxCLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
CLAVES DE LA HERENCIA DE LOS CARACTERES.docx
 
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
¿QUÉ ES LA GENÉTICA? El estudio de la herencia biológica. La genética estudia...
 
Genética
GenéticaGenética
Genética
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Genetica

  • 1. José Ricardo Maldonado Martínez en colaboración con Ernesto Mejía Torres. Genética. (Sean ustedes bienvenidos y tengan en sus manos conocimiento para su formación académica).
  • 2. La genética es una rama de la biología que en sí se enfoca en el estudio de la transmisión de caracteres hereditarios, es decir características que se manifiestan en su momento para entender las generaciones presentes.
  • 3. Se tiene que tener en claro que el principal encabezado de esta rama de la biología que ya fue mencionada es el DNA (ácido desoxirribonucleico), el cual se encuentra dentro del nucléolo y que sus funciones dependen del RNA independientemente de su característica ya sea el ribosomal, el de transferencia o bien el mensajero.
  • 4. Dentro del DNA se encuentran las bases nitrogenadas las cuales son la guanina, la citosina, la timina y la adenina, que bien se compactan en un orden específico encontrando siempre unida la guanina con la citosina y la adenina con la timina, dentro del RNA se sustituye la timina por el Uracilo dejando una conexión entre la adenina y el uracilo respectivamente.
  • 5. Dentro de esta temática se encuentra colindantes el fenotipo, genotipo y cariotipo, cada uno tiene una distinción diferente aunque bien son términos que están dentro de la misma jugada.
  • 6. El fenotipo de una manera clara no es otra cosa que las características que se aprecian de manera física, tal como el tono de piel, el tono de cabello, la textura, color de ojos, e incluso la estatura esta inmersa en esta categoría.
  • 7. En el caso del genotipo se tiene que son características que no se ven a simple vista y que pueden ser catalogadas mediante una práctica clínica, tal como en el caso del grupo sanguíneo (A, B, AB, O( Rh: positivo o negativo)), e inclusive pueden verse inmersas algunas situaciones que se ven asumidas en un aspecto abstracto tal como gustos o bien sentimientos.
  • 8. En el caso del cariotipo se tiene un cuadro que manifiesta los 23 pares de cromosomas que tiene el ser humano o bien interpretado como 46 cromosomas, los cuales llevan el material genético donde el último par es el par sexual y en caso de existir alguna anomalía (mutación) como una trisomía se puede manifestar una condición física tal como la trisomía del par 21 que ocasiona el síndrome de Down he aquí el por que tienen características similares.
  • 9. Se tiene que en representación matemática por así manifestarlo el hombre se representa genéticamente como XY mientras que la mujer XX, dando esta interpretación se da la conjetura que el sexo masculino define el sexo de sus progenitores, sin embargo esta es una condición que bien no se opta para tomar una decisión ya que es algo no predecible de cierta manera si me permito mencionarlo como algo azaroso.
  • 10. En el proceso de fecundación que es la unión del óvulo con el espermatozoide dejando el comienzo de transferencia de información genética, se tiene: XX + XY donde se ve involucrado el X de la mujer con el X del hombre se deja que el producto es XX por lo que es una niña, mientras que XX + XY donde se involucra el X de la mujer con la Y del hombre se tiene XY dejando así que el producto es un niño.
  • 11. Dentro de este campo igual se tienen aspectos que se determinan como la dominancia completa, la dominancia intermedia así como la codominancia que es manifestada en los seres vivos mediantes los alelos que son aspectos que se ven manifestados en el progenitor.
  • 12. Para que sea entendido de una manera mas clara, la dominancia completa es que en el progenitor sólo se manifiesta un alelo dejemos así un ejemplo imaginario, al tener dos colores un blanco y un negro, solo se manifiesta un solo color en el progenitor o negro o bien blanco donde uno y solo uno es el que se adquiere.
  • 13. En la dominancia intermedia tomando de referencia el ejemplo anterior se tiene que en el progenitor se tendrá gris ya que es una combinación productos de los alelos en este caso el blanco y el negro, es decir se manifiesta otro que es independiente de cada color inicial.
  • 14. En la codominancia nuevamente con el ejemplo inicial, se manifiestan ambos alelos es decir el blanco y el negro, tal como en el caso de la vaca aunque esta ya es una condición que viene de los ancestros en común de esta especie, pero claramente nos sirve como un punto de referencia.
  • 15. Todo lo anterior compacta una pequeña temática que aborda la parte genética y que bien al ser estudiada actualmente permite encontrar aspectos ocultos que como humanidad nos servirán en un futuro para tener una adaptación, o condición que permita nuestra supervivencia tal como lo menciona uno de los postulados de Charles Darwin.
  • 16. Esperamos que la información brindada sea de utilidad para su búsqueda y que tengan en consideración que el conocimiento bien comprendido así como reflexionado en el entorno mismo tiene más sentido de su existencia, por su atención queridos lectores gracias.