SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPÚSCULO
DE BARR
PRESENTADO POR:
YULIBETH ARGOTE MORENO
Historia y primeras evidencias
M. Barr y E. Bertram observaron por primera vez en el núcleo un corpúsculo
condensado distinto del nucléolo y se dieron cuenta de que las gatas
normales poseen un único corpúsculo condensado mientras que los gatos
no muestran ninguno. Estos investigadores se refirieron a este corpúsculo
como cromatina sexual y desde entonces se ha denominado corpúsculo
de Barr. En 1999, Mary Lyon sugirió que este corpúsculo de Barr
representaba un cromosoma X inactivo el cual se enrolla en las hembras
de manera compacta, tomando la estructura conocida como
heterocromatina, una forma condensada y por tanto visible de la
cromatina. Investigaciones recientes al microscopio revelan que los
extremos del corpúsculo de Barr están en estrecha proximidad, formando
un anillo.
CORPÚSCULO DE BARR
Varias evidencias apoyan la
hipótesis de Lyon. Primero, los
varones XXY poseen un
corpúsculo de Barr mientras
que las mujeres X0 no
presentan ninguno. Segundo,
las personas con un número
anormal de cromosomas X
tienen un corpúsculo de Barr
menos que cromosomas X
poseen por célula: las
mujeres XXX presentan 2
corpúsculos de Barr y las XXXX
presentan tres.
HIPOTESIS DE LYON
La prueba directa de la hipótesis de Lyon
se produjo cuando, en mujeres
normales,los citólogos identificaron el
corpúsculo de Barr como el cromosoma
X. las hembras heterocigóticas para un
locus del cromosoma X muestran un
patrón peculiar de expresión fenotípica.
Se sabe ahora que en los seres humanos
el cromosoma X es inactivado en cada
célula alrededor del decimosegundo día
de vida fetal y además el azar determina
qué cromosoma X se inactiva en cada
célula. A partir de este momento, el
mismo cromosoma X permanece como
un corpúsculo de Barr para futuras
generaciones celulares. En lugar de ser
hembras típicamente heterocigotas, son
hemicigotas en cada célula para uno u
otro de los alelos del cromosoma X.
INACTIVACION DEL CROMOSOMA X
Dentro de este proceso juega un papel fundamental el centro de inactivación de X (XIC),
ya que es el punto donde comienza. Además existen dos tipos de inactivación del
cromosoma X: al azar o por imprinting. Aunque ambas formas utilicen los mismos ARNs y
enzimas silenciadoras, se diferencian en tiempo de aparición y mecanismo de acción.
Inactivación del cromosoma X con
imprinting:
el cromosoma X de origen paterno se inactiva de forma preferencial
en las células de la placenta de los mamíferos eutherian y en las
células de mamíferos marsupiales.
Inactivación del cromosoma X al azar
Ocurre tempranamente en el embrión de hembra, en el que
los dos cromosomas X, de origen materno o paterno , tienen
la misma posibilidad de ser inactivados.
Cada célula femenina tiene la tarea difícil de distinguir entre
dos Cromosomas X dentro del mismo núcleo, y designar un
Cromosoma X como activo y el otro como X inactivo.
Este proceso complejo es logrado por separado en cada
célula, en gran parte por XIST Y TSIX.
Parece que cada célula cuenta, en primer lugar, su número
de Cromosomas X, entonces al azar escoge un X para
permanecer activo, y, finalmente, silencia el futuro X inactivo
Corpúsculo de barr

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
Jose Luis Lugo
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeRosi Vallejo
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
José Aurelio Beltran Valenzuela
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Aleyeli Cordova
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
Luis Peraza MD
 
Citogenetica y cromosomas 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Citogenetica y cromosomas 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularCitogenetica y cromosomas 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Citogenetica y cromosomas 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Igor Pardo
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicapamela
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
Juan Carlos Munévar
 
Metodo de Salting-out
Metodo de Salting-outMetodo de Salting-out
Metodo de Salting-outVictor Julca
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
Andrea Soto
 

La actualidad más candente (20)

Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas Anomalías cromosómicas
Anomalías cromosómicas
 
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montajeColoraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
Coloraciom hematoxilina eosina y medios de montaje
 
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y PMembrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
Membrana, metabolismo del eritrocito y grupos sanguineos ABO, RH, Lewis, MN y P
 
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
Utilidad clinica de la metodologia citogenetica. e2
 
Citogenética clínica
Citogenética clínica Citogenética clínica
Citogenética clínica
 
Histologia del riñon
Histologia del riñonHistologia del riñon
Histologia del riñon
 
2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico2.genoma procariotico y eucariotico
2.genoma procariotico y eucariotico
 
Citogenetica y cromosomas 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Citogenetica y cromosomas 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente TitularCitogenetica y cromosomas 2016.  Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
Citogenetica y cromosomas 2016. Dr. Igor Pardo Zapata. Docente Titular
 
Pasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básicaPasos de la técnica histológica básica
Pasos de la técnica histológica básica
 
Cromatina
CromatinaCromatina
Cromatina
 
histologia de la Medula osea usat
histologia de la Medula osea  usathistologia de la Medula osea  usat
histologia de la Medula osea usat
 
Histología del sistema urinario
Histología del sistema urinarioHistología del sistema urinario
Histología del sistema urinario
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Patologías cromosómicas
Patologías cromosómicasPatologías cromosómicas
Patologías cromosómicas
 
Sintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / ReplicaciónSintesís de ADN / Replicación
Sintesís de ADN / Replicación
 
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
Cariotipo y cariotipificacion 1mmCariotipo y cariotipificacion 1mm
Cariotipo y cariotipificacion 1mm
 
Metodo de Salting-out
Metodo de Salting-outMetodo de Salting-out
Metodo de Salting-out
 
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
Alteraciones Cromosomicas (Genética Médica)
 
3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas3 2 los cromosomas
3 2 los cromosomas
 
Organización del ADN
Organización  del  ADNOrganización  del  ADN
Organización del ADN
 

Destacado

Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Bryan Fernando Reyes
 
Inactivacion del x
Inactivacion del xInactivacion del x
Inactivacion del x
Andrea Estefania
 
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexomczanaboni
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoElton Volitzki
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
Colegio de Bachilleres
 
La determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humanaLa determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humana
victorserranov
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexoNatalia GF
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoNatalia GF
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNXinithap
 
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 corpúsculos-husos musculares y tendinosos corpúsculos-husos musculares y tendinosos
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
LinaCampoverde
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaNatalia GF
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomicaestebanfbfc
 
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajoAnálisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
Hogar
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medioguest0ff3af
 

Destacado (20)

Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Citogenetica humana
Citogenetica humanaCitogenetica humana
Citogenetica humana
 
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
Arreglos del ADN Y Cromosomas (Genética Médica)
 
Inactivacion del x
Inactivacion del xInactivacion del x
Inactivacion del x
 
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICASCITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
CITOGENETICA ABERRACIONES CROMOSOMICAS
 
Determinación del sexo
Determinación del sexoDeterminación del sexo
Determinación del sexo
 
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexoClase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
Clase 4 determinacion del sexo y herencia ligada al sexo
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
La determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humanaLa determinación del sexo en la especie humana
La determinación del sexo en la especie humana
 
Determinacion del sexo
Determinacion del sexoDeterminacion del sexo
Determinacion del sexo
 
Herencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexoHerencia ligada al sexo
Herencia ligada al sexo
 
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADNINFORME  DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
 
Respuestas tipo test
Respuestas tipo testRespuestas tipo test
Respuestas tipo test
 
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 corpúsculos-husos musculares y tendinosos corpúsculos-husos musculares y tendinosos
corpúsculos-husos musculares y tendinosos
 
Compensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómicaCompensación dotación cromosómica
Compensación dotación cromosómica
 
Miguel
MiguelMiguel
Miguel
 
Pedigree
PedigreePedigree
Pedigree
 
Teoria Cromosomica
Teoria CromosomicaTeoria Cromosomica
Teoria Cromosomica
 
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajoAnálisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
Análisis de pedigrí 2. hoja de trabajo
 
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I MedioCopia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
Copia De Estructura Y ReplicacióN Del Adn I Medio
 

Similar a Corpúsculo de barr

REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Silvana Star
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaMarielba Velandia
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
Luis Rengel
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Vicente Boniello
 
El cromosoma
El cromosomaEl cromosoma
El cromosoma
Deisyomar
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Geraima Espinoza-UNY
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
CromosomasNildaisa
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
LucyTarazona
 
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
Mariveliz1
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
Familia Bautista Caceres
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
Lucy Torres
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Geraima Espinoza-UNY
 
Teoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herenciaTeoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herenciaPatty Ortiz
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanossimon
 
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
katherineMorales735951
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
Univ Yacambú
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
leslydepablos
 

Similar a Corpúsculo de barr (20)

Presentación de genetica medica
Presentación de genetica medicaPresentación de genetica medica
Presentación de genetica medica
 
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
REGULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
Citogenetica
CitogeneticaCitogenetica
Citogenetica
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
El cromosoma
El cromosomaEl cromosoma
El cromosoma
 
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
Conceptos de GeneticaTarea 3 cromosomas.ppt2
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Cromosomas
Cromosomas Cromosomas
Cromosomas
 
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
6. TEMA 2. GENETICA (1).pptx
 
Partes de un cromosoma
Partes de un cromosomaPartes de un cromosoma
Partes de un cromosoma
 
Tarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomasTarea3 cromosomas
Tarea3 cromosomas
 
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomasConceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
Conceptos de genetica Tarea 3 cromosomas
 
Teoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herenciaTeoría cromosómica de la herencia
Teoría cromosómica de la herencia
 
Cromosomas humanos
Cromosomas humanosCromosomas humanos
Cromosomas humanos
 
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
Presentacion ejemplos de las Leyes de Mendel
 
Cromosoma
CromosomaCromosoma
Cromosoma
 
Genetica 11
Genetica 11Genetica 11
Genetica 11
 
Tarea 3 genetica
Tarea 3 geneticaTarea 3 genetica
Tarea 3 genetica
 
Tarea 2 genetica
Tarea 2 geneticaTarea 2 genetica
Tarea 2 genetica
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Corpúsculo de barr

  • 2. Historia y primeras evidencias M. Barr y E. Bertram observaron por primera vez en el núcleo un corpúsculo condensado distinto del nucléolo y se dieron cuenta de que las gatas normales poseen un único corpúsculo condensado mientras que los gatos no muestran ninguno. Estos investigadores se refirieron a este corpúsculo como cromatina sexual y desde entonces se ha denominado corpúsculo de Barr. En 1999, Mary Lyon sugirió que este corpúsculo de Barr representaba un cromosoma X inactivo el cual se enrolla en las hembras de manera compacta, tomando la estructura conocida como heterocromatina, una forma condensada y por tanto visible de la cromatina. Investigaciones recientes al microscopio revelan que los extremos del corpúsculo de Barr están en estrecha proximidad, formando un anillo.
  • 3. CORPÚSCULO DE BARR Varias evidencias apoyan la hipótesis de Lyon. Primero, los varones XXY poseen un corpúsculo de Barr mientras que las mujeres X0 no presentan ninguno. Segundo, las personas con un número anormal de cromosomas X tienen un corpúsculo de Barr menos que cromosomas X poseen por célula: las mujeres XXX presentan 2 corpúsculos de Barr y las XXXX presentan tres.
  • 4.
  • 5. HIPOTESIS DE LYON La prueba directa de la hipótesis de Lyon se produjo cuando, en mujeres normales,los citólogos identificaron el corpúsculo de Barr como el cromosoma X. las hembras heterocigóticas para un locus del cromosoma X muestran un patrón peculiar de expresión fenotípica. Se sabe ahora que en los seres humanos el cromosoma X es inactivado en cada célula alrededor del decimosegundo día de vida fetal y además el azar determina qué cromosoma X se inactiva en cada célula. A partir de este momento, el mismo cromosoma X permanece como un corpúsculo de Barr para futuras generaciones celulares. En lugar de ser hembras típicamente heterocigotas, son hemicigotas en cada célula para uno u otro de los alelos del cromosoma X.
  • 6. INACTIVACION DEL CROMOSOMA X Dentro de este proceso juega un papel fundamental el centro de inactivación de X (XIC), ya que es el punto donde comienza. Además existen dos tipos de inactivación del cromosoma X: al azar o por imprinting. Aunque ambas formas utilicen los mismos ARNs y enzimas silenciadoras, se diferencian en tiempo de aparición y mecanismo de acción.
  • 7. Inactivación del cromosoma X con imprinting: el cromosoma X de origen paterno se inactiva de forma preferencial en las células de la placenta de los mamíferos eutherian y en las células de mamíferos marsupiales.
  • 8. Inactivación del cromosoma X al azar Ocurre tempranamente en el embrión de hembra, en el que los dos cromosomas X, de origen materno o paterno , tienen la misma posibilidad de ser inactivados. Cada célula femenina tiene la tarea difícil de distinguir entre dos Cromosomas X dentro del mismo núcleo, y designar un Cromosoma X como activo y el otro como X inactivo. Este proceso complejo es logrado por separado en cada célula, en gran parte por XIST Y TSIX. Parece que cada célula cuenta, en primer lugar, su número de Cromosomas X, entonces al azar escoge un X para permanecer activo, y, finalmente, silencia el futuro X inactivo