SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y AMBIENTE
CLAUDIA MARCELA USECHE MENDOZA
BIOLOGIA
CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
Abril 2018
 LA HERENCIA :según los estudios biológicos es la dotación cromosómica de cada uno de
nosotros. Es el proceso por el cual el ser humano origina nuevos seres parecidos a ellos
mediante la transmisión de caracteres de ascendientes a descendientes.
 EL AMBIENTE: es todo lo que sucede alrededor de cada individuo con la dotación
cromosómica. Viendo esto podemos decir que la herencia esta plenamente enlazada con el
ambiente.
 La importancia relativa de la herencia y el ambiente fue uno de los
principales temas que discutieron los primeros psicólogos y el
publico general.
 En la actualidad ciertos trastornos físicos son casi 100 % heredado,
los fenotipos de mayor parte de los rasgos normales, como los que
están relacionados con la inteligencia y la personalidad los cuales
están sujetos a una gama completa de fuerzas hereditarias y
ambientales.
METODOS DE ESTUDIO PARA
ESTABLECER LA GENETICA DEL
COMPORTAMIENTO
 Cría selectiva de animales.
 Estudio sobre gemelos.
 Estudios sobre la adopción.
 Estudios sobre la consanguinidad.
METODOS DE ESTUDIO PARA
DETERMINAR LA INFLUENCIA AMBIENTAL
 Estudio sobre el desarrollo prenatal.
 Manipulación del ambiente.
 Comparación de historias reales.
 Otra manera en que los genes y el ambiente se relacionan es en la
interacción de la genetica y el ambiente, es decir, los efectos de condiciones
ambientales parecidas en individuos genéticamente diferentes.
 Por ejemplo, muchas personas están expuestas al polen y el polvo, pero las
que padecen una predisposición genética tienen mas probabilidad de sufrir
reacciones alérgicas.
INTERACIONES DE GENETICA Y AMBIENTE
 Estudios con animales: controlar en forma experimental la
composición genética de los animales.
 Estudios con gemelos idénticos separados al nacer.
 Estudios con personas educados en ambientes similares con
antecedentes genéticos diferentes.
ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR LA INFLUENCIA RELATIVA DE
LA HERENCIA Y EL AMBIENTE
 El niño es el producto de la acción combinada de la herencia
y del medio ambiente donde existen características físicas,
capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias y aprender
de ellas (plasticidad), inteligencia, predisposición a
enfermedades, temperamento.
 Para que el niño crezca normalmente es preciso, que el
medio, por una parte, le proporciones todos los elementos
indispensables para lograr un desarrollo físico y psíquico
armónico y por otra, que no existan elementos directamente
nocivos capaces de torcer o deformar su natural evolución.
 https://www.google.com.co/search?q=que+es+la+genetica+y+el+am
biente&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiVg6jqoYPXAhUHQyYK
HYOeA6oQ_AUICSgA&biw=1366&bih=613&dpr=1
 https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK132219/
 https://www.google.com.co/search?q=que+es+la+genetica+y+el+am
biente&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj5iPTqoYPXA
hVLSSYKHUIFBrQQ_AUICigB&biw=1366&bih=613
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
LorenaMendigao1
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
audiberth
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
leydybenites
 
Herencia y ambiente en el aprendizaje
Herencia y ambiente en el aprendizajeHerencia y ambiente en el aprendizaje
Herencia y ambiente en el aprendizaje
Apjayka84
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
Maribel Palacios Palacios
 
Relacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambienteRelacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambiente
karolayrevelo
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Biologia 7
100061926
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
LisbethCarolinaTinja
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
IVANBERROCAL
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
JohannaBecerra4
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaCamilo Beleño
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
MercyJohana1
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
LorenRamrezSalazar
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
dinamichellramirezco
 
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
Cecilia Fernandez Castro
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
katerinerojas7
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
Angélica Cacais
 
Yanina
YaninaYanina
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
paitonaranjo0110
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Dayana Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Herencia y ambiente en el aprendizaje
Herencia y ambiente en el aprendizajeHerencia y ambiente en el aprendizaje
Herencia y ambiente en el aprendizaje
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
 
Relacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambienteRelacion de genetica y ambiente
Relacion de genetica y ambiente
 
Biologia 7
Biologia 7Biologia 7
Biologia 7
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
genética y comportamiento
genética y comportamientogenética y comportamiento
genética y comportamiento
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 
Genetica y medio ambiente
Genetica y medio ambienteGenetica y medio ambiente
Genetica y medio ambiente
 
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
Actividad 7 -_presentacion_en_slideshare_que_aborde_la_relacion_entre_genetic...
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
SB 100 3º 1 Biología (2011). Programa de exámen.
 
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTORELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
RELACIÓN ENTRE GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Yanina
YaninaYanina
Yanina
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 

Similar a Genetica y ambiente

Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
DennisMichellVegaChi
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
wuendycuervo
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
MariaAlejandraNaar
 
La genetica
La geneticaLa genetica
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
karinarodriguez315
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
leidyandreasanchezpe
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
karinarodriguez314
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
JHONPISCAL
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Sirena Encantadora
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
yeisonortiz13
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
AlisDelaRosa
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
K-milo Black
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
SAMMYYULIANADUARTERO
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
Sirena Encantadora
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
Paulaandreamarinvela
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
VivianaAyalaHurtado
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
jorgeandresbetancurm
 

Similar a Genetica y ambiente (20)

Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
La genetica
La geneticaLa genetica
La genetica
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
Yeison Ortiz -Relación entre Genética y Ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
GENÉTICA Y COMPORTAMIENTO
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 

Último

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Genetica y ambiente

  • 1. GENETICA Y AMBIENTE CLAUDIA MARCELA USECHE MENDOZA BIOLOGIA CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA Abril 2018
  • 2.  LA HERENCIA :según los estudios biológicos es la dotación cromosómica de cada uno de nosotros. Es el proceso por el cual el ser humano origina nuevos seres parecidos a ellos mediante la transmisión de caracteres de ascendientes a descendientes.  EL AMBIENTE: es todo lo que sucede alrededor de cada individuo con la dotación cromosómica. Viendo esto podemos decir que la herencia esta plenamente enlazada con el ambiente.
  • 3.  La importancia relativa de la herencia y el ambiente fue uno de los principales temas que discutieron los primeros psicólogos y el publico general.  En la actualidad ciertos trastornos físicos son casi 100 % heredado, los fenotipos de mayor parte de los rasgos normales, como los que están relacionados con la inteligencia y la personalidad los cuales están sujetos a una gama completa de fuerzas hereditarias y ambientales.
  • 4. METODOS DE ESTUDIO PARA ESTABLECER LA GENETICA DEL COMPORTAMIENTO  Cría selectiva de animales.  Estudio sobre gemelos.  Estudios sobre la adopción.  Estudios sobre la consanguinidad. METODOS DE ESTUDIO PARA DETERMINAR LA INFLUENCIA AMBIENTAL  Estudio sobre el desarrollo prenatal.  Manipulación del ambiente.  Comparación de historias reales.
  • 5.  Otra manera en que los genes y el ambiente se relacionan es en la interacción de la genetica y el ambiente, es decir, los efectos de condiciones ambientales parecidas en individuos genéticamente diferentes.  Por ejemplo, muchas personas están expuestas al polen y el polvo, pero las que padecen una predisposición genética tienen mas probabilidad de sufrir reacciones alérgicas. INTERACIONES DE GENETICA Y AMBIENTE
  • 6.  Estudios con animales: controlar en forma experimental la composición genética de los animales.  Estudios con gemelos idénticos separados al nacer.  Estudios con personas educados en ambientes similares con antecedentes genéticos diferentes. ESTRATEGIAS PARA DETERMINAR LA INFLUENCIA RELATIVA DE LA HERENCIA Y EL AMBIENTE
  • 7.  El niño es el producto de la acción combinada de la herencia y del medio ambiente donde existen características físicas, capacidad de adaptarse a nuevas circunstancias y aprender de ellas (plasticidad), inteligencia, predisposición a enfermedades, temperamento.  Para que el niño crezca normalmente es preciso, que el medio, por una parte, le proporciones todos los elementos indispensables para lograr un desarrollo físico y psíquico armónico y por otra, que no existan elementos directamente nocivos capaces de torcer o deformar su natural evolución.
  • 8.  https://www.google.com.co/search?q=que+es+la+genetica+y+el+am biente&source=lnms&sa=X&ved=0ahUKEwiVg6jqoYPXAhUHQyYK HYOeA6oQ_AUICSgA&biw=1366&bih=613&dpr=1  https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK132219/  https://www.google.com.co/search?q=que+es+la+genetica+y+el+am biente&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj5iPTqoYPXA hVLSSYKHUIFBrQQ_AUICigB&biw=1366&bih=613 REFERENCIAS