SlideShare una empresa de Scribd logo
GENETICA Y MEDIO AMBIENTE
LEYDI JOHANNA ZAPATA
RODRIGUEZ
BIOLOGIA
JULIO 2019
 La GENÉTICA es la rama de la ciencia que estudia cómo las
características de los organismos vivos (morfológicas,
fisiológicas, bioquímicas o conductuales) se generan, se expresan
y se transmiten, de una generación a otra, bajo diferentes
condiciones ambientales.
 La genética humana describe el estudio de la herencia biológica
en los seres humanos. La genética humana abarca una variedad
de campos incluidos: la genética clásica, citogenética, genética
molecular, biología molecular, genómica, genética de
poblaciones, genética del desarrollo, genética médica y el
asesoramiento genético.
 El estudio de la genética humana puede ser útil ya que puede
responder preguntas acerca de la naturaleza humana,
comprender el desarrollo eficaz para el tratamiento de
enfermedades y la genética de la vida humana.
BIOLOGIA Y GENETICA HUMANA
 La herencia genética ha a cautivado el interés del
hombre a lo largo del tiempo. ¿Porqué los hijos se
parecen a sus padres o a sus abuelos? ¿Dónde se
almacena la información hereditaria? ¿Cuáles son los
mecanismos por los que se transmiten características,
una el color de los ojos, de la piel, o del pelo?
 Las respuestas a estas y a otras preguntas son el
resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que,
motivados por el deseo de investigar dieron los
primeros pasos para descifrar un asombroso código
molecular que controle .
 Es innegable que un animal bien alimentado frente a
otro de nutrido tendrá una mayor talla corporal, o que
un niño que recibió durante su niñez mayor
estimulación, posee la un coeficiente intelectual
mayor al de un niño que durante la misma etapa de
desarrollo no la recibió. Estos ejemplos dejan de
manifiesto el importante papel del ambiente en la
expresión de las características hereditarias.
HERENCIA GENETICA
 Los seres vivos se hallan influenciados por el ambiente en que
viven y se desarrollan. Cualquier estimulo externo provoca
reacciones en el organismo, una adaptativas y otras de rechazo,
que van influenciando su organización y su constitución.
 Naturalmente, la dieta y el tipo de alimento influye en la estatura,
pero eso no es todo, pues si en una sociedad todos tuvieran la
misma dieta seguirán existiendo diferencias de estaturas, ya que
se deben a la acción de los genes de cada individuo.
 Una grave afección causa atraso físico y mental, el síndrome de
Down, es un ejemplo de la acción conjunta de la herencia y el
medio.
 Desde el momento de la concepción, cada organismo es
influenciado por el ambiente, y en la expresión de cualquier gen es
siempre el resultado de la interacción del gen y del ambiente.
Como ejemplo, una plántula puede tener capacidad genética de
ser verde, florecer y fructificar, pero nunca se volverá verde si se
mantiene en la oscuridad y no podrá florecer ni fructificar a menos
que se cumpla ciertos requisitos ambientales concreto.
Herencia Genetica Vs Medio
Ambiente
 El síndrome de Turner es un trastorno genético que se presenta
en las niñas. Provoca que sean más bajas que el resto y que no
maduren sexualmente a medida que alcanzan la edad adulta. La
gravedad de estos problemas varía entre los individuos
afectados. También pueden presentarse otros problemas de
salud que comprometen al corazón o al aparato renal (por
ejemplo, los riñones). Muchos de los problemas que afectan a
las niñas con síndrome de Turner pueden controlarse o
corregirse con el tratamiento médico adecuado. El síndrome de
Turner afecta a una de cada 2.000 a 2.500 niñas que nacen.
 El "síndrome de Turner" recibe su nombre del Dr. Henry Turner,
el primer médico en describir el conjunto de observaciones en
1938, pero no fue sino hasta 1959 que se pudo identificar la
causa del síndrome (la presencia de un solo cromosoma X).
SINDROME DE TURNER
SINDROME DE TURNER
 La dificultad de las personas con síndrome de Turner para interactuar con
sus compañeros es una característica ampliamente descrita en la
literatura. En los problemas generales que sean Nuevas Relaciones
Presentan, Relaciones Y mantener ajustan a amistad y establecimiento de
pareja.
 Es importante Identificar mecanismos de riesgo ambiental, como la falta
de estimulación temprana, la inducción puberal tardía, el apoyo social
deficiente, las experiencias educativas y familiares negativas, etc., que
afectan psicológicamente y promueven la disfunción social en una
población vulnerable como las mujeres. Con el Síndrome de Turner,
permite el diseño de programas de prevención e intervención psicológica
en el individuo y la familia. Estos programas promoverán el
fortalecimiento y la generación de nuevos recursos en mujeres con el
Síndrome de Turner, mejorando la calidad de sus interacciones, la
confianza en sí mismos y su capacidad para comunicarse y conectarse.
 En muchos casos, las personas con síndrome de Turner pueden tener una
esperanza de vida normal con una vida productiva, aunque necesitan
controles médicos rigurosos.
VULNERABILIDAD SOCIAL CON EL
SINDROME DE TURNER
* Revista Genetica Medica
Concepto Básico de Genética
Marzo 2 de 2017
• Gines Morata
Universidad Autónoma de Madrid España
El siglo de Gen
Mayo de 2016
• Lucile Packard
Childrens Hospital
Mayo de 2019
• Mc lopez 2009
VulnerabilidadSocial con el síndrome de Turner
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento wuendycuervo
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientosandramora74
 
Factores hereditarios
Factores hereditariosFactores hereditarios
Factores hereditariossgm12
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIACarolinaSarmiento22
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoyadis Guerra
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5MelissaRivero3
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento JohannaBecerra4
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialAutónomo
 
La familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la saludLa familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la saludfamiliacles
 
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...pablenq1
 
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.JORGEDIAZGALVEZ
 
3º trabajo salud
3º trabajo salud3º trabajo salud
3º trabajo saludyesica1995
 
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoDianaDC1019
 
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUDApoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 

La actualidad más candente (19)

Factores personales
Factores personalesFactores personales
Factores personales
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Factores hereditarios
Factores hereditariosFactores hereditarios
Factores hereditarios
 
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIAActividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
Actividad 7 - Biologia - Presentado por YAQUELINES PALENCIA
 
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamientoDiapositivas relación entre genética y comportamiento
Diapositivas relación entre genética y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
Relacion entre genetica y ambiente. actividad numero 5
 
Actividad 7 Genética y comportamiento
Actividad 7  Genética  y comportamiento Actividad 7  Genética  y comportamiento
Actividad 7 Genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad biologia
Actividad biologiaActividad biologia
Actividad biologia
 
Definiciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología socialDefiniciones de salud, antropología social
Definiciones de salud, antropología social
 
La familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la saludLa familia en determinacion de la salud
La familia en determinacion de la salud
 
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
Aspectos Psicológicos Asociados a las Enfermedades del Aparato Locomotor en n...
 
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
Maltrato infantil y crecimiento y desarrollo.
 
3º trabajo salud
3º trabajo salud3º trabajo salud
3º trabajo salud
 
Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)Genes y comportamiento (...)
Genes y comportamiento (...)
 
Abordaje Familiar
Abordaje FamiliarAbordaje Familiar
Abordaje Familiar
 
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo HumanoHerencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
Herencia y medio ambiente en el Desarrollo Humano
 
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUDApoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
Apoyo emocional a la madre frente a malformaciones congenitas - CICAT-SALUD
 

Similar a Genetica y medio ambiente

Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoEstefanieNataliaCast
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento60380700
 
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambienteRelacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambienteLeidy Méndez
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambientejorgeandresbetancurm
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamientoDayana Delgado
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoyeimy moreno
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoMariaCamilaSanchezCa1
 
Genetica vs medio ambiente
Genetica vs medio ambienteGenetica vs medio ambiente
Genetica vs medio ambienteErikaRojas105
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaYuranitorres1
 
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7JOANALFONSO3
 

Similar a Genetica y medio ambiente (20)

Genetica del comportamiento
Genetica del comportamientoGenetica del comportamiento
Genetica del comportamiento
 
Relación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamientoRelación Genética y comportamiento
Relación Genética y comportamiento
 
Actividad # 7
Actividad # 7Actividad # 7
Actividad # 7
 
Actividad #7
Actividad #7Actividad #7
Actividad #7
 
Genetica medio ambiente y comportamiento
Genetica    medio ambiente y comportamientoGenetica    medio ambiente y comportamiento
Genetica medio ambiente y comportamiento
 
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambienteRelacion entre genetica_y_medio_ambiente
Relacion entre genetica_y_medio_ambiente
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Ambiente y Genética
Ambiente y Genética Ambiente y Genética
Ambiente y Genética
 
relación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambienterelación entre genética y ambiente
relación entre genética y ambiente
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
Actividad 7  relación entre genética y comportamientoActividad 7  relación entre genética y comportamiento
Actividad 7 relación entre genética y comportamiento
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
BIologia
BIologiaBIologia
BIologia
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica y comportaminto
Genetica y comportamintoGenetica y comportaminto
Genetica y comportaminto
 
Genetica vs medio ambiente
Genetica vs medio ambienteGenetica vs medio ambiente
Genetica vs medio ambiente
 
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologiaRelacion entre genetica y comportamiento biologia
Relacion entre genetica y comportamiento biologia
 
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7
Relazion entre genetica y ambiente diapositivas actividad 7
 

Último

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriaeyruizjimenez
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxDalilaGuitron
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdffrank0071
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfssuser924464
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y funciónvmvillegasco
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...FreddyTuston1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfKarolineRuzCarrera
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxMailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaKarenMeybyRiveraTorr
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfIngridEdithPradoFlor
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaebkatyuska7
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfKarlaRamos209860
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrisonDouglasOcon
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxJoseAlbertoArmenta
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx2024311042
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesMaria87434
 

Último (20)

biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptxFunción y clasificación de los aminoácidos.pptx
Función y clasificación de los aminoácidos.pptx
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 

Genetica y medio ambiente

  • 1. GENETICA Y MEDIO AMBIENTE LEYDI JOHANNA ZAPATA RODRIGUEZ BIOLOGIA JULIO 2019
  • 2.  La GENÉTICA es la rama de la ciencia que estudia cómo las características de los organismos vivos (morfológicas, fisiológicas, bioquímicas o conductuales) se generan, se expresan y se transmiten, de una generación a otra, bajo diferentes condiciones ambientales.  La genética humana describe el estudio de la herencia biológica en los seres humanos. La genética humana abarca una variedad de campos incluidos: la genética clásica, citogenética, genética molecular, biología molecular, genómica, genética de poblaciones, genética del desarrollo, genética médica y el asesoramiento genético.  El estudio de la genética humana puede ser útil ya que puede responder preguntas acerca de la naturaleza humana, comprender el desarrollo eficaz para el tratamiento de enfermedades y la genética de la vida humana. BIOLOGIA Y GENETICA HUMANA
  • 3.  La herencia genética ha a cautivado el interés del hombre a lo largo del tiempo. ¿Porqué los hijos se parecen a sus padres o a sus abuelos? ¿Dónde se almacena la información hereditaria? ¿Cuáles son los mecanismos por los que se transmiten características, una el color de los ojos, de la piel, o del pelo?  Las respuestas a estas y a otras preguntas son el resultado del esfuerzo de hombres y mujeres que, motivados por el deseo de investigar dieron los primeros pasos para descifrar un asombroso código molecular que controle .  Es innegable que un animal bien alimentado frente a otro de nutrido tendrá una mayor talla corporal, o que un niño que recibió durante su niñez mayor estimulación, posee la un coeficiente intelectual mayor al de un niño que durante la misma etapa de desarrollo no la recibió. Estos ejemplos dejan de manifiesto el importante papel del ambiente en la expresión de las características hereditarias. HERENCIA GENETICA
  • 4.  Los seres vivos se hallan influenciados por el ambiente en que viven y se desarrollan. Cualquier estimulo externo provoca reacciones en el organismo, una adaptativas y otras de rechazo, que van influenciando su organización y su constitución.  Naturalmente, la dieta y el tipo de alimento influye en la estatura, pero eso no es todo, pues si en una sociedad todos tuvieran la misma dieta seguirán existiendo diferencias de estaturas, ya que se deben a la acción de los genes de cada individuo.  Una grave afección causa atraso físico y mental, el síndrome de Down, es un ejemplo de la acción conjunta de la herencia y el medio.  Desde el momento de la concepción, cada organismo es influenciado por el ambiente, y en la expresión de cualquier gen es siempre el resultado de la interacción del gen y del ambiente. Como ejemplo, una plántula puede tener capacidad genética de ser verde, florecer y fructificar, pero nunca se volverá verde si se mantiene en la oscuridad y no podrá florecer ni fructificar a menos que se cumpla ciertos requisitos ambientales concreto. Herencia Genetica Vs Medio Ambiente
  • 5.  El síndrome de Turner es un trastorno genético que se presenta en las niñas. Provoca que sean más bajas que el resto y que no maduren sexualmente a medida que alcanzan la edad adulta. La gravedad de estos problemas varía entre los individuos afectados. También pueden presentarse otros problemas de salud que comprometen al corazón o al aparato renal (por ejemplo, los riñones). Muchos de los problemas que afectan a las niñas con síndrome de Turner pueden controlarse o corregirse con el tratamiento médico adecuado. El síndrome de Turner afecta a una de cada 2.000 a 2.500 niñas que nacen.  El "síndrome de Turner" recibe su nombre del Dr. Henry Turner, el primer médico en describir el conjunto de observaciones en 1938, pero no fue sino hasta 1959 que se pudo identificar la causa del síndrome (la presencia de un solo cromosoma X). SINDROME DE TURNER
  • 7.  La dificultad de las personas con síndrome de Turner para interactuar con sus compañeros es una característica ampliamente descrita en la literatura. En los problemas generales que sean Nuevas Relaciones Presentan, Relaciones Y mantener ajustan a amistad y establecimiento de pareja.  Es importante Identificar mecanismos de riesgo ambiental, como la falta de estimulación temprana, la inducción puberal tardía, el apoyo social deficiente, las experiencias educativas y familiares negativas, etc., que afectan psicológicamente y promueven la disfunción social en una población vulnerable como las mujeres. Con el Síndrome de Turner, permite el diseño de programas de prevención e intervención psicológica en el individuo y la familia. Estos programas promoverán el fortalecimiento y la generación de nuevos recursos en mujeres con el Síndrome de Turner, mejorando la calidad de sus interacciones, la confianza en sí mismos y su capacidad para comunicarse y conectarse.  En muchos casos, las personas con síndrome de Turner pueden tener una esperanza de vida normal con una vida productiva, aunque necesitan controles médicos rigurosos. VULNERABILIDAD SOCIAL CON EL SINDROME DE TURNER
  • 8. * Revista Genetica Medica Concepto Básico de Genética Marzo 2 de 2017 • Gines Morata Universidad Autónoma de Madrid España El siglo de Gen Mayo de 2016 • Lucile Packard Childrens Hospital Mayo de 2019 • Mc lopez 2009 VulnerabilidadSocial con el síndrome de Turner BIBLIOGRAFIA