SlideShare una empresa de Scribd logo
RELACIÓN ENTRE GÉNETICA Y COMPORTAMIENTO
MARIANA MÉNDEZ ESPITIA
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA
PROGRAMA PSICOLGÍA VIRTUAL
BIOLOGÍA
BOGOTÁ
31 DE MARZO
1
2
GENÉTICA
La genética son rasgos dominantes
que se preservan y se heredan o
caracteres adquiridos que se
trasmiten.
La variabilidad genética de los
individuos se debe a la
recombinación que se da durante la
reproducción sexual y a las
mutaciones o cambios al azar que
se originan en el genoma estos
pueden ser hereditarios o adquiridos
por el medio.
LOS GENES
- Los genes son los rasgos favorecidos que se dan entre
descendientes, estos se conocen como genes dominantes.
Los rasgos menos eficientes van despareciendo estos son los
genes recesivos.
- TODO es una trasformación en el material genético, esto se
da por el cambio, y las variaciones que se van adquirieron y
terminan contenidas en la genética.
- Lo que cambian son las poblaciones y esta se mezcla con
otra, esa es la fluidez genética y evolución de lo hereditario.
- Esto es un tema muy complejo ya que interactúan
permanentemente la genética y el medio ambiental esto se
observa en los gemelos monocigóticos quienes poseen la
misma carga genética y los dicigóticos solo poseen la mitad
de sus genes en común.
3
MUTACIÓN
Son los cambios en los genes, cromosomas u otras partículas
hereditarias, las mutaciones espontáneas se presentan por
cambios en el ADN o se pueden dar por azar.
Las mutaciones espontáneas tienen su causa probable en las
alteraciones de la duplicación de la molécula ADN. Y las
otras alteraciones se dan en el metabolismo del núcleo o la
célula.
Las mutaciones también se dan por el medio externo
ejemplo: los rayos X, los rayos UV, el estrés, entre otras,
desarrollando así mutaciones como: enfermedades o
tumores.
Sin embargo la mayoría de las poblaciones que se reproducen
de manera sexual manifiestan una tendencia a la estabilidad
genética. Entre mas población haya, las mutaciones por azar
serán mínimas.
4
EL SINDROME DE TURNER
El Síndrome de Turner es un trastorno
cromosómico no heredable, determinado por la
deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo
femenino.
El fenotipo externo es muy variable, ciertos rasgos
físicos presentan un mayor índice de prevalencia
poblacional, tales como: talla baja (100%),
infertilidad (99%), ausencia de la maduración
puberal (96%) y cardiopatía congénita (55%)
ciertos descubrimientos científicos apoyan la
hipótesis de que la variabilidad en el perfil
neuropsicológico podría deberse a la interacción
genes-ambiente.
5
COMPORTAMIENTO
También se consideraba que los rasgos
evolucionan por el ambiente
convirtiéndose en material hereditario
“El desarrollar otras formas biológicas
como consecuencia de la formación de
distintas combinaciones de material
hereditario, lo que se expresa en nuevas
adaptaciones a su ambiente.“
(Cervantes, 2015)
El comportamiento se ve afectado
cuando las condiciones de ambiente
exigen cambios, y lo mas favorable de
los cambios se vuelven genes
dominantes.
6
GENES Y COMPORTAMIENTO
“Un gen no determina un fenotipo actuando
aisladamente, sino en relación con el ambiente
y, en muchas ocasiones, con otros genes del
mismo individuo a lo largo de la
embriogénesis”(Molenaar, Boomsma, &
Dolan, 1993).
El genotipo es una característica genética. Y el
fenotipo es una característica física, es decir
que el comportamiento puede variar por
cuestiones genéticas o factores ambientales.
Este conjunto de factores puede en ocasiones,
hacer que para un mismo genotipo pueda
existir una amplia variabilidad fenotípica.
7
REFERENCIAS
- Cervantes, Marta, and Margarita Hernández. Biología general, Grupo Editorial Patria,
2015. ProQuest Ebook Central
- López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción
Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329.
- Salamanca, F. (2006) Los genes y el comportamiento humano. Gac. Méd.
Méx vol.142 no.3 México.
8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
FelixCespedes3
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
rosasanmiguel
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
luisSWTitanbarzz
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
SandraSuarez87
 
Valentina
ValentinaValentina
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
katherinegutierrezca1
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
KateBuitrago1
 
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
yennysanabria3
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
LeilaVanessaArdilaFi
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
AngieAguilar28
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
krodri35
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
Actividad 7  presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...Actividad 7  presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
LeidyNeuque
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
NELCY LORENA VALERO BUSTOS
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
MarvyOrtega
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
SolanyiSolis
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
Vänë Vîllârrúël
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
Cristina Rodriguez
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
YohannaOjedaOrtiz
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
karen espinal
 
Genetica
GeneticaGenetica

La actualidad más candente (20)

Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Actividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologiaActividad 7 de biologia
Actividad 7 de biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Valentina
ValentinaValentina
Valentina
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamientoActividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
Actividad 7 -Presentacion Relacion entre genetica y comportamiento
 
Relacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambienteRelacion entre genetica y ambiente
Relacion entre genetica y ambiente
 
Actividad 7 biologia
Actividad 7 biologiaActividad 7 biologia
Actividad 7 biologia
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
Actividad 7  presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...Actividad 7  presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
Actividad 7 presentacion en slideshare que aborde la relacion entre la genet...
 
Actividad 7. biologia
Actividad 7. biologiaActividad 7. biologia
Actividad 7. biologia
 
Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento Relaciones entre genética y comportamiento
Relaciones entre genética y comportamiento
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTOGENETICA Y COMPORTAMIENTO
GENETICA Y COMPORTAMIENTO
 
Genética y ambiente
Genética y ambienteGenética y ambiente
Genética y ambiente
 
Relación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambienteRelación entre genética y ambiente
Relación entre genética y ambiente
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genetica
GeneticaGenetica
Genetica
 

Similar a Genetica y comportamiento

Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
Daloli
 
Genetica y medio ambiente.......
Genetica y medio ambiente.......Genetica y medio ambiente.......
Genetica y medio ambiente.......
Daloli
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
NayibisMendez
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
KeillyCubillos2
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
Danna0306
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
MarI MAR ABRIL
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
GeraldineOtero1
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
Elvira Maria Benavides Atencia
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
yeimipadilla2
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
KellyQuiones
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
Cinthya Torres
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
LISSETHDAYANA
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
lisbethlasso
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
Universidad Politécnica de Sinaloa
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
ADRIANACOLLAZOS4
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
cristilexus
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
JuanCarlosTorres119
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
Rohuwe
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
DAISY GONZALEZ
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
andreahuertas950628
 

Similar a Genetica y comportamiento (20)

Genética y medio ambiente
Genética y medio ambienteGenética y medio ambiente
Genética y medio ambiente
 
Genetica y medio ambiente.......
Genetica y medio ambiente.......Genetica y medio ambiente.......
Genetica y medio ambiente.......
 
Tuner del carpio
Tuner del carpioTuner del carpio
Tuner del carpio
 
Relación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamientoRelación entre genética y comportamiento
Relación entre genética y comportamiento
 
Genética y comportamiento
Genética y comportamientoGenética y comportamiento
Genética y comportamiento
 
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprensionRosa 1 slidersahre  la importancia de la genetica en la comprension
Rosa 1 slidersahre la importancia de la genetica en la comprension
 
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humanoPresentacion de la genética y el comportamiento humano
Presentacion de la genética y el comportamiento humano
 
Relacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamientoRelacion genetica y comportamiento
Relacion genetica y comportamiento
 
Diapositiva slideshare
Diapositiva slideshareDiapositiva slideshare
Diapositiva slideshare
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
La herencia
La herenciaLa herencia
La herencia
 
Genes, ambiente.
Genes, ambiente.Genes, ambiente.
Genes, ambiente.
 
Genetica y ambiente
Genetica y ambienteGenetica y ambiente
Genetica y ambiente
 
Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)Genetica (origen de la variabilidad)
Genetica (origen de la variabilidad)
 
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7 Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
Relación entre genética y comportamiento - Actividad 7
 
Enfermedades Hereditarias
Enfermedades HereditariasEnfermedades Hereditarias
Enfermedades Hereditarias
 
Relacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamientoRelacion entre genetica y comportamiento
Relacion entre genetica y comportamiento
 
Alteraciones Genéticas
Alteraciones GenéticasAlteraciones Genéticas
Alteraciones Genéticas
 
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamientoActividad7 relacion entre genetica y comportamiento
Actividad7 relacion entre genetica y comportamiento
 
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_ComportamientoActividad 7 -Genética_y_Comportamiento
Actividad 7 -Genética_y_Comportamiento
 

Último

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 

Último (20)

Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 

Genetica y comportamiento

  • 1. RELACIÓN ENTRE GÉNETICA Y COMPORTAMIENTO MARIANA MÉNDEZ ESPITIA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA PROGRAMA PSICOLGÍA VIRTUAL BIOLOGÍA BOGOTÁ 31 DE MARZO 1
  • 2. 2 GENÉTICA La genética son rasgos dominantes que se preservan y se heredan o caracteres adquiridos que se trasmiten. La variabilidad genética de los individuos se debe a la recombinación que se da durante la reproducción sexual y a las mutaciones o cambios al azar que se originan en el genoma estos pueden ser hereditarios o adquiridos por el medio.
  • 3. LOS GENES - Los genes son los rasgos favorecidos que se dan entre descendientes, estos se conocen como genes dominantes. Los rasgos menos eficientes van despareciendo estos son los genes recesivos. - TODO es una trasformación en el material genético, esto se da por el cambio, y las variaciones que se van adquirieron y terminan contenidas en la genética. - Lo que cambian son las poblaciones y esta se mezcla con otra, esa es la fluidez genética y evolución de lo hereditario. - Esto es un tema muy complejo ya que interactúan permanentemente la genética y el medio ambiental esto se observa en los gemelos monocigóticos quienes poseen la misma carga genética y los dicigóticos solo poseen la mitad de sus genes en común. 3
  • 4. MUTACIÓN Son los cambios en los genes, cromosomas u otras partículas hereditarias, las mutaciones espontáneas se presentan por cambios en el ADN o se pueden dar por azar. Las mutaciones espontáneas tienen su causa probable en las alteraciones de la duplicación de la molécula ADN. Y las otras alteraciones se dan en el metabolismo del núcleo o la célula. Las mutaciones también se dan por el medio externo ejemplo: los rayos X, los rayos UV, el estrés, entre otras, desarrollando así mutaciones como: enfermedades o tumores. Sin embargo la mayoría de las poblaciones que se reproducen de manera sexual manifiestan una tendencia a la estabilidad genética. Entre mas población haya, las mutaciones por azar serán mínimas. 4
  • 5. EL SINDROME DE TURNER El Síndrome de Turner es un trastorno cromosómico no heredable, determinado por la deleción total o parcial del cromosoma X en el sexo femenino. El fenotipo externo es muy variable, ciertos rasgos físicos presentan un mayor índice de prevalencia poblacional, tales como: talla baja (100%), infertilidad (99%), ausencia de la maduración puberal (96%) y cardiopatía congénita (55%) ciertos descubrimientos científicos apoyan la hipótesis de que la variabilidad en el perfil neuropsicológico podría deberse a la interacción genes-ambiente. 5
  • 6. COMPORTAMIENTO También se consideraba que los rasgos evolucionan por el ambiente convirtiéndose en material hereditario “El desarrollar otras formas biológicas como consecuencia de la formación de distintas combinaciones de material hereditario, lo que se expresa en nuevas adaptaciones a su ambiente.“ (Cervantes, 2015) El comportamiento se ve afectado cuando las condiciones de ambiente exigen cambios, y lo mas favorable de los cambios se vuelven genes dominantes. 6
  • 7. GENES Y COMPORTAMIENTO “Un gen no determina un fenotipo actuando aisladamente, sino en relación con el ambiente y, en muchas ocasiones, con otros genes del mismo individuo a lo largo de la embriogénesis”(Molenaar, Boomsma, & Dolan, 1993). El genotipo es una característica genética. Y el fenotipo es una característica física, es decir que el comportamiento puede variar por cuestiones genéticas o factores ambientales. Este conjunto de factores puede en ocasiones, hacer que para un mismo genotipo pueda existir una amplia variabilidad fenotípica. 7
  • 8. REFERENCIAS - Cervantes, Marta, and Margarita Hernández. Biología general, Grupo Editorial Patria, 2015. ProQuest Ebook Central - López, M. C. (2009). Vulnerabilidad Social en el Síndrome de Turner: Interacción Genes-Ambiente. PSICOLOGÍA CÊNCIA E PROFISSÃO, 29 (2), 318-329. - Salamanca, F. (2006) Los genes y el comportamiento humano. Gac. Méd. Méx vol.142 no.3 México. 8