SlideShare una empresa de Scribd logo

 La Geoeconomía es una nueva ciencia que se puede definir
como “el análisis de las estrategias de orden económico y
comercial decididas o influidas por los Estados dentro de los
intereses que los animan, a fin de proteger sus economías en el
contexto económico global, o para dotarse de las tecnologías o
productos que consideran estratégicos para su supervivencia o
desarrollo futuro”.
 La información convertida en poder es más que nunca la clave de
la competitividad actual de los Estados. La inteligencia económica
ayuda a obtener la información competitivamente estratégica, y
facilita su análisis para servir a objetivos empresariales concretos.
Se trata de un elemento clave para comprender los movimientos
estratégicos que afectan directamente a las empresas que operan
internacionalmente.
 La geoeconómia implica el uso de habilidades políticas para fines
económicos, centrarse en centrarse en los resultados económicos y
el poder económico relativo. Buscar controlar los recursos.
Establecer una mayor conexión entre el estado y el sector
empresarial de la seguridad económica, sobre otras formas de
seguridad.
 La geografía económica es una rama dentro de la geografía
humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de
actividades económicas que emprenden los hombres y la
relación que las mismas mantienen con la explotación de los
recursos naturales, es decir, la geografía económica se orienta
a descubrir cómo vive la gente, las relaciones que establece
con la distribución espacial de los recursos, la producción y el
consumo, tanto de los bienes como de los servicios.
 hablan sobre la economía de la tierra
 Son aplicadas al colectivo Humano.
 Las utilizaciones que dan es a un espacio Territorial
 Permite obtener un estudio integral de lo geográfico económico del
mundo.
 Permite conocer los factores y recursos económicos existentes a
nivel mundial y nacional y su incidencia sobre el comercio mundial.
 Permite comprender y justificar las desigualdades de los diferentes
espacios económicos en la actualidad y su incidencia en el
comercio internacional.
 Permite observar las oportunidades de negociación con otros
países de acuerdo a su ubicación, economía, estatus, ingreso
percapita, etc.
 Permite tener un mayor conocimiento de los sucesos que ocurren
en la arena internacional con el objetivo de tener un mejor
entendimiento de los titulares que lee y/u oye en los media sobre lo
que ocurre en el mundo.
 La GEOCONOMIA es la ciencia que estudia los aspectos
espaciales, es decir territoriales, temporales y políticos de
los recursos económicos
 La GEOGRAFÍA ECONÓMICA es la rama de la geografía
humana que relaciona
 La actividad económica consumo y producción con el lugar del
mundo en que se lleva a cabo.
 La Geoeconomía viene a dar respuesta a las complejidades del
mundo globalizado en el que se entrelazan aspectos geopolíticos,
geoestratégicos y la economía globalizada. Por lo tanto, las bases
de la Geoeconomía son: 1.La Geoestratégica 2.La geopolítica
internacional 3.La economía globalSu comprensión requiere un
eficaz sistema de información económica.
La Geoeconomía en esencia estudia el hecho económico de la
globalización desdela perspectiva de las luchas de poder. Luchas que
pueden ser políticas, estratégicas simplemente económicas, pero que
en todos los casos utilizan la economía como el instrumento de
dominación, ya sea entre naciones o entre empresas globales.La
Geoeconomía analiza los hechos económicos regionales desde esa
perspectiva.
Nos ayuda a estudiar y analizar, varios patrones o procesos como la
situación economica de cada pais, la mundializacion de la economia,
comercio nacional e internacional, leyes de mercado, relaciones de
oferta y demanda y la localización y características de los lugares
productores.
MUCHAS GRACIAS POR
LA ATENCION PRESTADA!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempo
Yala Hernandez
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
AixaMLopez
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
mjuradoo
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
Natalia Cardenas
 
Política económica del Perú
Política económica del PerúPolítica económica del Perú
Política económica del Perú
carito2711
 

La actualidad más candente (20)

Mapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempoMapa de concepto y linea de tiempo
Mapa de concepto y linea de tiempo
 
Geoeconomía tic´s
Geoeconomía  tic´sGeoeconomía  tic´s
Geoeconomía tic´s
 
Origen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolíticaOrigen y evolución de la geopolítica
Origen y evolución de la geopolítica
 
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
Todo lo que querías saber acerca de la Globalizacion.
 
Que es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economicaQue es la geoeconomia y la geografía economica
Que es la geoeconomia y la geografía economica
 
diapositiva 3
diapositiva 3diapositiva 3
diapositiva 3
 
Geoeconomia 1
Geoeconomia 1Geoeconomia 1
Geoeconomia 1
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA GEOGRAFIA ECONOMICA
GEOGRAFIA ECONOMICA
 
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINAIMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
IMPACTO DE LA GLOBALIZACIÓN EN AMERICA LATINA
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Geoeconomia y geografia economica
Geoeconomia  y  geografia  economicaGeoeconomia  y  geografia  economica
Geoeconomia y geografia economica
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
Geoeconomia
GeoeconomiaGeoeconomia
Geoeconomia
 
La geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politicaLa geopolitica como ciencia y geografia politica
La geopolitica como ciencia y geografia politica
 
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
¿Qué es la Geopolítica? equipo 2
 
Geoconomia y geografia economica
Geoconomia y geografia economicaGeoconomia y geografia economica
Geoconomia y geografia economica
 
Teorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regionalTeorías del desarrollo regional
Teorías del desarrollo regional
 
Elementos de la Geoeconomía, la Globalización y la Geopolítica judicial
Elementos de la Geoeconomía, la Globalización y la Geopolítica judicialElementos de la Geoeconomía, la Globalización y la Geopolítica judicial
Elementos de la Geoeconomía, la Globalización y la Geopolítica judicial
 
Política económica del Perú
Política económica del PerúPolítica económica del Perú
Política económica del Perú
 

Similar a Geoeconomía 1 trabajo

Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
Sabrina Reyes
 

Similar a Geoeconomía 1 trabajo (20)

Clase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomiaClase 4 geo politica y geoeconomia
Clase 4 geo politica y geoeconomia
 
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptxpresentación introducción a la geoeconomia.pptx
presentación introducción a la geoeconomia.pptx
 
Taller gec
Taller gecTaller gec
Taller gec
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
 
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-cienciasRelación de-la-economía-con-otras-ciencias
Relación de-la-economía-con-otras-ciencias
 
Tarea #1
Tarea #1Tarea #1
Tarea #1
 
Colegio técnico integrado
Colegio técnico integradoColegio técnico integrado
Colegio técnico integrado
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
Economia glosario y conceptos
Economia   glosario y conceptosEconomia   glosario y conceptos
Economia glosario y conceptos
 
Actividad 0.1
Actividad 0.1Actividad 0.1
Actividad 0.1
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.Economia y las ciencias con las que se relaciona.
Economia y las ciencias con las que se relaciona.
 
Geografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdfGeografía_económica.pdf
Geografía_económica.pdf
 
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docxActividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
Actividad 1 Definición del campo de estudio de la economía^.docx
 
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...¿Qué estudia la economía?  Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
¿Qué estudia la economía? Gutiérrez Corral Jorge Emmanuel 6ªA T/m Preparat...
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?  Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
Actividad 0 ¿Qué estudia la economía?
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
LA ECONOMÍA Y SUS RELACIÓN CON OTRAS CIENCIAS
 
Relación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras cienciasRelación de la economía con otras ciencias
Relación de la economía con otras ciencias
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Geoeconomía 1 trabajo

  • 1.
  • 2.   La Geoeconomía es una nueva ciencia que se puede definir como “el análisis de las estrategias de orden económico y comercial decididas o influidas por los Estados dentro de los intereses que los animan, a fin de proteger sus economías en el contexto económico global, o para dotarse de las tecnologías o productos que consideran estratégicos para su supervivencia o desarrollo futuro”.
  • 3.  La información convertida en poder es más que nunca la clave de la competitividad actual de los Estados. La inteligencia económica ayuda a obtener la información competitivamente estratégica, y facilita su análisis para servir a objetivos empresariales concretos. Se trata de un elemento clave para comprender los movimientos estratégicos que afectan directamente a las empresas que operan internacionalmente.  La geoeconómia implica el uso de habilidades políticas para fines económicos, centrarse en centrarse en los resultados económicos y el poder económico relativo. Buscar controlar los recursos. Establecer una mayor conexión entre el estado y el sector empresarial de la seguridad económica, sobre otras formas de seguridad.
  • 4.  La geografía económica es una rama dentro de la geografía humana que se ocupa de estudiar los diferentes tipos de actividades económicas que emprenden los hombres y la relación que las mismas mantienen con la explotación de los recursos naturales, es decir, la geografía económica se orienta a descubrir cómo vive la gente, las relaciones que establece con la distribución espacial de los recursos, la producción y el consumo, tanto de los bienes como de los servicios.
  • 5.  hablan sobre la economía de la tierra  Son aplicadas al colectivo Humano.  Las utilizaciones que dan es a un espacio Territorial  Permite obtener un estudio integral de lo geográfico económico del mundo.  Permite conocer los factores y recursos económicos existentes a nivel mundial y nacional y su incidencia sobre el comercio mundial.  Permite comprender y justificar las desigualdades de los diferentes espacios económicos en la actualidad y su incidencia en el comercio internacional.  Permite observar las oportunidades de negociación con otros países de acuerdo a su ubicación, economía, estatus, ingreso percapita, etc.  Permite tener un mayor conocimiento de los sucesos que ocurren en la arena internacional con el objetivo de tener un mejor entendimiento de los titulares que lee y/u oye en los media sobre lo que ocurre en el mundo.
  • 6.  La GEOCONOMIA es la ciencia que estudia los aspectos espaciales, es decir territoriales, temporales y políticos de los recursos económicos  La GEOGRAFÍA ECONÓMICA es la rama de la geografía humana que relaciona  La actividad económica consumo y producción con el lugar del mundo en que se lleva a cabo.  La Geoeconomía viene a dar respuesta a las complejidades del mundo globalizado en el que se entrelazan aspectos geopolíticos, geoestratégicos y la economía globalizada. Por lo tanto, las bases de la Geoeconomía son: 1.La Geoestratégica 2.La geopolítica internacional 3.La economía globalSu comprensión requiere un eficaz sistema de información económica.
  • 7. La Geoeconomía en esencia estudia el hecho económico de la globalización desdela perspectiva de las luchas de poder. Luchas que pueden ser políticas, estratégicas simplemente económicas, pero que en todos los casos utilizan la economía como el instrumento de dominación, ya sea entre naciones o entre empresas globales.La Geoeconomía analiza los hechos económicos regionales desde esa perspectiva. Nos ayuda a estudiar y analizar, varios patrones o procesos como la situación economica de cada pais, la mundializacion de la economia, comercio nacional e internacional, leyes de mercado, relaciones de oferta y demanda y la localización y características de los lugares productores.
  • 8. MUCHAS GRACIAS POR LA ATENCION PRESTADA!!!