SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
ÁFRICA
EXTENSIÓN El tercero de los continentes.
30.300.000 km2
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 20,2%
HEMISFERIO
Norte y Sur
LÍMITES Norte: Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar
Este: Mar Rojo y Canal de Suez (Asia)
Oeste: Océano Atlántico
Sur: Océanos Índico y Atlántico
PICOS MÁS ALTOS Kilimanjaro
Ruvenzori
Tubkal
Camerún
Cathkin
RÍOS MÁS LARGOS Nilo
Congo
Níger
Zambeze
Orange
RESUMEN DEL RELIEVE
AFRICANO
Relieve organizado en torno a una gran placa
tectónica. Destacan cadenas montañosas como el
Atlas al Norte y Drakensberg al sur. Macizos de
Ahaggar y Tibesti en la zona del Sahara y al este del
continente la zona volcánica (Kilimanjaro).
Depresiones en torno a los grandes ríos del
continente, así como llanuras en las zonas costeras y
desembocaduras de los ríos.
En general, la costa es regular y como isla más
importante Madagascar.
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
ASIA
EXTENSIÓN El mayor de los continentes.
45.000.000km2
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 29,4%
HEMISFERIO Hemisferio norte, hasta el Ecuador.
LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico
Este: Océano Pacífico
Sur: Océano Índico
Oeste: Urales, Cáucaso, Mar Negro, Mediterráneo y
Mar Rojo
PICOS MÁS ALTOS Everest
K2
Pobedy
Elbrus
Fujiyama
RÍOS MÁS LARGOS Yantsé
Huang-Ho
Obi-Irtish
Mekong
Amur-Argun
RESUMEN DEL RELIEVE
ASIÁTICO
En general, relieve con fuertes contrastes. Existen
cordilleras con grandes altitudes, entre las que
destaca el Himalaya, con el Monte Everest.
Existen Mesetas importantes como la de Siberia
Central y Tíbet.
Depresiones en torno al Mar Aral, al Mar Caspio y
Mar Muerto. Éstos últimos, constituyen asimismo,
lagos importantes.
Costas no muy recortadas y con grandes penínsulas.
Multitud de archipiélagos y grandes islas.
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
AMÉRICA
EXTENSIÓN El segundo continente.
42.000.000 km2
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 29%
HEMISFERIO
Norte y Sur
LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico
Sur: Océano Glacial Antártico
Este: Océano Atlántico
Oeste: Océano Pacífico
PICOS MÁS ALTOS Aconcagua
McKlinley
Orizaba
Nebilina
Mitchell
RÍOS MÁS LARGOS Amazonas
Mississippi
Mckenzie
Paraná-La plata
Yukón
RESUMEN DEL RELIEVE
AMERICANO
Como eje vertebrador y condicionante se muestra
una extensa cordillera que nace en Alaska y atraviesa
todo el continente de norte a sur: Montañas Rocosas
al norte y la Cordillera de los Andes al sur.
La presencia de Mesetas, sobre todo, en el sur:
Patagonia.
Existencia de grandes llanuras (p.e. llanura
amazónica) y de lagos importantes (región de
grandes lagos al norte o el lago Titicaca al sur).
La costa occidental es la más recta y en la
septentrional se encuentran las principales
penínsulas (p.e. Labrador o de Florida).
Innumerables archipiélagos y grandes islas (Cuba,
Bahamas,…etc).
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
ANTÁRTIDA
EXTENSIÓN El cuarto de los continentes.
13.800.000 km2
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 9%
HEMISFERIO Sur
LÍMITES Situada entre el Círculo Polar Antártico y el Polo Sur.
PICOS MÁS ALTOS Vinson
Kirpatrick
Sidney
Grebus
Menzies
RÍOS MÁS LARGOS Solo existen pequeños arroyos.
RESUMEN DEL RELIEVE
ANTÁRTICO
Altitud media del continente muy elevada, en torno a
2500m.
Gran parte del continente está situado bajo una capa
muy gruesa de hielo (indlandsis).
Unidades de relieve importantes son los Montes
Ellsworth y la Cadena Transantártica, albergando las
alturas más importantes del continente.
En la costa destacan la Península Antártica y los
grandes golfos ocupados por los mares de Ross o
Weddell.
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
OCEANÍA
EXTENSIÓN El más pequeño de los continentes, respecto a tierras
emergidas. 9.000.000 km2
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 6%
HEMISFERIO Sur, casi en su totalidad.
LÍMITES Norte: Asia (Indonesia)
Sur: Océano Glacial Antártico
Este: Océano Pacífico (en donde se sitúa)
Oeste: Océano Índico
PICOS MÁS ALTOS Jaya
Cook
Kosciusko
Ziel
Bruce
RÍOS MÁS LARGOS Murray-Darling
Cooper Creek-Barcoo
WarburtonCreek-Georgina
Sepik
Fly
RESUMEN DEL RELIEVE
OCEÁNICO
Cuatro grandes conjuntos de islas componen este
continente: Australasia, Melanesia, Micronesia y
Polinesia, siendo Australasia en cuanto a tierras
emergidas la más importante.
En Australia destacan la Meseta Occidental, la
Llanura Central recorrida por los ríos más
importantes, y la zona montañosa oriental, Gran
Cordillera Divisoria.
Como isla importante Tasmania, al sur de Australia,
con costa muy recortada.
Nueva Zelanda compuesta por dos islas, la del norte
y la del sur. Importante zona volcánica en la isla del
norte y la isla del sur está dividida por los Alpes del
Sur.
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES
EUROPA
EXTENSIÓN Quinto continente en extensión.
10.200.000 km2.
% DE LAS TIERRAS
EMERGIDAS 7%
HEMISFERIO Norte.
LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico
Sur: Mar Mediterráneo, Negro y Caspio
Este: Montes Urales
Oeste: Océano Atlántico
PICOS MÁS ALTOS Elbrús
Mont Blanc
Mulhacén
Gerlanchovsky
Nanodnaia
RÍOS MÁS LARGOS Volga
Danubio
Ural
Dniéper
Don
RESUMEN DEL RELIEVE
EUROPEO
Predominan las llanuras y la altitud media del
continente no es muy alta.
Entre las llanuras a destacar la Gran Llanura Europea
y entre las depresiones la del Caspio.
Montañas antiguas en la parte este del territorio
(Urales).
Mesetas y macizos importantes como la Ibérica y el
central francés.
Existen montañas jóvenes poco erosionadas como
los Pirineos o los Alpes.
Las costas, en general, muy recortadas con
abundantes islas, cabos, golfos y penínsulas.
ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaMaría García
 
Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3alippiansf
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraEducaciòn
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Nortebeatrizvera
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivasElida Duarte
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americalauramelisa3
 
El Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaLedy Cabrera
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colónevatoscano
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialJorge Fonseca
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de Américasmerino
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Cindy Perez
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploraciónGabriela Medel
 
Relieve de nicaragua
Relieve de nicaraguaRelieve de nicaragua
Relieve de nicaraguamarcinn23
 
Geografía física de la Antártida
Geografía física de la AntártidaGeografía física de la Antártida
Geografía física de la AntártidaTrinimb
 

La actualidad más candente (20)

Geografia de asia
Geografia de asiaGeografia de asia
Geografia de asia
 
El relieve de África
El relieve de ÁfricaEl relieve de África
El relieve de África
 
La Conquista De AméRica
La Conquista De AméRicaLa Conquista De AméRica
La Conquista De AméRica
 
Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3Coordenadas geográficas.ppt3
Coordenadas geográficas.ppt3
 
Los movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierraLos movimientos de la tierra
Los movimientos de la tierra
 
America del Norte
America del NorteAmerica del Norte
America del Norte
 
Los continentes diapositivas
Los continentes diapositivasLos continentes diapositivas
Los continentes diapositivas
 
Exposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de americaExposicion descubrimiento de america
Exposicion descubrimiento de america
 
El Clima de la República Dominicana
El Clima de la República DominicanaEl Clima de la República Dominicana
El Clima de la República Dominicana
 
Los viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal ColónLos viajes de Cristóbal Colón
Los viajes de Cristóbal Colón
 
América Física
América FísicaAmérica Física
América Física
 
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel MundialTierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
Tierras Viejas Nuevas Relleno Nivel Mundial
 
El descubrimiento de América
El descubrimiento de AméricaEl descubrimiento de América
El descubrimiento de América
 
Cristobal Colon Lectura
Cristobal Colon LecturaCristobal Colon Lectura
Cristobal Colon Lectura
 
Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra Presentacion sobre el Planeta Tierra
Presentacion sobre el Planeta Tierra
 
Clase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentesClase 6 oceanos y continentes
Clase 6 oceanos y continentes
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 
Los viajes de exploración
Los viajes de exploraciónLos viajes de exploración
Los viajes de exploración
 
Relieve de nicaragua
Relieve de nicaraguaRelieve de nicaragua
Relieve de nicaragua
 
Geografía física de la Antártida
Geografía física de la AntártidaGeografía física de la Antártida
Geografía física de la Antártida
 

Similar a Tabla continentes

Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraProfe Paco
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuelaguestebd9b8
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAula de Historia
 
U.10.- Geografía de la Tierra
U.10.- Geografía de la TierraU.10.- Geografía de la Tierra
U.10.- Geografía de la Tierrapcalanasp
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Velavamosaserlosmejores
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómezguestebd9b8
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continenteshurgaelo
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Marvamosaserlosmejores
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILOGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILOvamosaserlosmejores
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ AarónGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarónvamosaserlosmejores
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérezguestebd9b8
 

Similar a Tabla continentes (20)

Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Ciencias sociales
Ciencias sociales Ciencias sociales
Ciencias sociales
 
Sociales contienentes
Sociales contienentes Sociales contienentes
Sociales contienentes
 
Geografía Fisica Tierra
Geografía Fisica TierraGeografía Fisica Tierra
Geografía Fisica Tierra
 
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio ValenzuelaLa Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
La Geografía Física de la Tierra Sergio Valenzuela
 
Adh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficosAdh 3 eso conjuntos geográficos
Adh 3 eso conjuntos geográficos
 
U.10.- Geografía de la Tierra
U.10.- Geografía de la TierraU.10.- Geografía de la Tierra
U.10.- Geografía de la Tierra
 
Adh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentesAdh 1 eso los continentes
Adh 1 eso los continentes
 
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro VelaGeografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
Geografía física de la tierra_ Sergio y Alejandro Vela
 
Tema 10 Irene Gómez
Tema  10 Irene GómezTema  10 Irene Gómez
Tema 10 Irene Gómez
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Continentes
ContinentesContinentes
Continentes
 
Geografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del MarGeografía física de la Tierra_María del Mar
Geografía física de la Tierra_María del Mar
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILOGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ALEJANDRO P. y CAMILO
 
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ AarónGEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
GEOGRAFÍA FÍSICA DE LA TIERRA_ Aarón
 
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo PérezGeografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
Geografía de la Tierra Tema 10 Pablo Pérez
 

Más de jaionetxu

Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia pptjaionetxu
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia pptjaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà pptjaionetxu
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciajaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà pptjaionetxu
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà pptjaionetxu
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial jaionetxu
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorcajaionetxu
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesjaionetxu
 
La vida en el neolítico
La vida en el neolíticoLa vida en el neolítico
La vida en el neolíticojaionetxu
 

Más de jaionetxu (20)

Mosaico
MosaicoMosaico
Mosaico
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
 
Sagrada familia ppt
Sagrada familia pptSagrada familia ppt
Sagrada familia ppt
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Modernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murciaModernismo en la provincia de murcia
Modernismo en la provincia de murcia
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Casa milà ppt
Casa milà pptCasa milà ppt
Casa milà ppt
 
Gaudi
GaudiGaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial Presentación 1ª guerra mundial
Presentación 1ª guerra mundial
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de MallorcaArquitectura modernista en Palma de Mallorca
Arquitectura modernista en Palma de Mallorca
 
La vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metalesLa vida en la edad de los metales
La vida en la edad de los metales
 
Gaudi
Gaudi Gaudi
Gaudi
 
La vida en el neolítico
La vida en el neolíticoLa vida en el neolítico
La vida en el neolítico
 

Último

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Tabla continentes

  • 1. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES ÁFRICA EXTENSIÓN El tercero de los continentes. 30.300.000 km2 % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 20,2% HEMISFERIO Norte y Sur LÍMITES Norte: Mediterráneo y el Estrecho de Gibraltar Este: Mar Rojo y Canal de Suez (Asia) Oeste: Océano Atlántico Sur: Océanos Índico y Atlántico PICOS MÁS ALTOS Kilimanjaro Ruvenzori Tubkal Camerún Cathkin RÍOS MÁS LARGOS Nilo Congo Níger Zambeze Orange RESUMEN DEL RELIEVE AFRICANO Relieve organizado en torno a una gran placa tectónica. Destacan cadenas montañosas como el Atlas al Norte y Drakensberg al sur. Macizos de Ahaggar y Tibesti en la zona del Sahara y al este del continente la zona volcánica (Kilimanjaro). Depresiones en torno a los grandes ríos del continente, así como llanuras en las zonas costeras y desembocaduras de los ríos. En general, la costa es regular y como isla más importante Madagascar.
  • 2. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES ASIA EXTENSIÓN El mayor de los continentes. 45.000.000km2 % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 29,4% HEMISFERIO Hemisferio norte, hasta el Ecuador. LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico Este: Océano Pacífico Sur: Océano Índico Oeste: Urales, Cáucaso, Mar Negro, Mediterráneo y Mar Rojo PICOS MÁS ALTOS Everest K2 Pobedy Elbrus Fujiyama RÍOS MÁS LARGOS Yantsé Huang-Ho Obi-Irtish Mekong Amur-Argun RESUMEN DEL RELIEVE ASIÁTICO En general, relieve con fuertes contrastes. Existen cordilleras con grandes altitudes, entre las que destaca el Himalaya, con el Monte Everest. Existen Mesetas importantes como la de Siberia Central y Tíbet. Depresiones en torno al Mar Aral, al Mar Caspio y Mar Muerto. Éstos últimos, constituyen asimismo, lagos importantes. Costas no muy recortadas y con grandes penínsulas. Multitud de archipiélagos y grandes islas.
  • 3. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES AMÉRICA EXTENSIÓN El segundo continente. 42.000.000 km2 % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 29% HEMISFERIO Norte y Sur LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico Sur: Océano Glacial Antártico Este: Océano Atlántico Oeste: Océano Pacífico PICOS MÁS ALTOS Aconcagua McKlinley Orizaba Nebilina Mitchell RÍOS MÁS LARGOS Amazonas Mississippi Mckenzie Paraná-La plata Yukón RESUMEN DEL RELIEVE AMERICANO Como eje vertebrador y condicionante se muestra una extensa cordillera que nace en Alaska y atraviesa todo el continente de norte a sur: Montañas Rocosas al norte y la Cordillera de los Andes al sur. La presencia de Mesetas, sobre todo, en el sur: Patagonia. Existencia de grandes llanuras (p.e. llanura amazónica) y de lagos importantes (región de grandes lagos al norte o el lago Titicaca al sur). La costa occidental es la más recta y en la septentrional se encuentran las principales penínsulas (p.e. Labrador o de Florida). Innumerables archipiélagos y grandes islas (Cuba, Bahamas,…etc).
  • 4. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES ANTÁRTIDA EXTENSIÓN El cuarto de los continentes. 13.800.000 km2 % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 9% HEMISFERIO Sur LÍMITES Situada entre el Círculo Polar Antártico y el Polo Sur. PICOS MÁS ALTOS Vinson Kirpatrick Sidney Grebus Menzies RÍOS MÁS LARGOS Solo existen pequeños arroyos. RESUMEN DEL RELIEVE ANTÁRTICO Altitud media del continente muy elevada, en torno a 2500m. Gran parte del continente está situado bajo una capa muy gruesa de hielo (indlandsis). Unidades de relieve importantes son los Montes Ellsworth y la Cadena Transantártica, albergando las alturas más importantes del continente. En la costa destacan la Península Antártica y los grandes golfos ocupados por los mares de Ross o Weddell.
  • 5. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES OCEANÍA EXTENSIÓN El más pequeño de los continentes, respecto a tierras emergidas. 9.000.000 km2 % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 6% HEMISFERIO Sur, casi en su totalidad. LÍMITES Norte: Asia (Indonesia) Sur: Océano Glacial Antártico Este: Océano Pacífico (en donde se sitúa) Oeste: Océano Índico PICOS MÁS ALTOS Jaya Cook Kosciusko Ziel Bruce RÍOS MÁS LARGOS Murray-Darling Cooper Creek-Barcoo WarburtonCreek-Georgina Sepik Fly RESUMEN DEL RELIEVE OCEÁNICO Cuatro grandes conjuntos de islas componen este continente: Australasia, Melanesia, Micronesia y Polinesia, siendo Australasia en cuanto a tierras emergidas la más importante. En Australia destacan la Meseta Occidental, la Llanura Central recorrida por los ríos más importantes, y la zona montañosa oriental, Gran Cordillera Divisoria. Como isla importante Tasmania, al sur de Australia, con costa muy recortada. Nueva Zelanda compuesta por dos islas, la del norte y la del sur. Importante zona volcánica en la isla del norte y la isla del sur está dividida por los Alpes del Sur.
  • 6. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES EUROPA EXTENSIÓN Quinto continente en extensión. 10.200.000 km2. % DE LAS TIERRAS EMERGIDAS 7% HEMISFERIO Norte. LÍMITES Norte: Océano Glacial Ártico Sur: Mar Mediterráneo, Negro y Caspio Este: Montes Urales Oeste: Océano Atlántico PICOS MÁS ALTOS Elbrús Mont Blanc Mulhacén Gerlanchovsky Nanodnaia RÍOS MÁS LARGOS Volga Danubio Ural Dniéper Don RESUMEN DEL RELIEVE EUROPEO Predominan las llanuras y la altitud media del continente no es muy alta. Entre las llanuras a destacar la Gran Llanura Europea y entre las depresiones la del Caspio. Montañas antiguas en la parte este del territorio (Urales). Mesetas y macizos importantes como la Ibérica y el central francés. Existen montañas jóvenes poco erosionadas como los Pirineos o los Alpes. Las costas, en general, muy recortadas con abundantes islas, cabos, golfos y penínsulas.
  • 7. ANÁLISIS DE LOS CONTINENTES