SlideShare una empresa de Scribd logo
Zuly Calderón Carrillo
OTROS TIPOS DE
ESFUERZOS
• Esfuerzo efectivo
• Esfuerzos principales
• Esfuerzos invariantes
• Esfuerzo promedio
• Esfuerzos deviatorios
• Esfuerzo hidrostático
OTROS ESFUERZOS
Zuly Calderón Carrillo
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
ESFUERZO
EFECTIVO
Las rocas son materiales porosos compuestos de una
matriz de roca y de fluidos.
ESFUERZO EFECTIVO
Zuly Calderón Carrillo
http://www.miliarium.com/Proyectos/EstudiosHidrogeologicos/Memoria/Parametro
s_Hidrogeologicos/Porosidad_32.jpg
Esfuerzo de sobrecarga
ESFUERZO EFECTIVO
Zuly Calderón Carrillo
AADNOY y LOOYEH, R. Petroleum rock mechanics:
drilling operations and well design, 97p.
Ley de acción y reacción
Presión de poro
Matriz de la roca
Zuly Calderón Carrillo
http://geopetroleo.com/imagesnew2/0/0/0/1/1/1/7/8/6/0/geopresiones.png
P
+
= ´


Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Karl Terzaghi (1923)
ESFUERZO EFECTIVO
http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b6/Terzaghi.JPG/220px-
Terzaghi.JPG
Padre mecánica de
suelos y Ingeniería geotécnica
Matemáticamente - ecuación empírica:
: esfuerzo de sobrecarga, normal total o esfuerzo total
´: esfuerzo efectivo, esfuerzo intergranular, presión
grano a grano
P: es la presión de poro, presión del fluido o conocida
también como esfuerzo neutral.
ESFUERZO EFECTIVO
Zuly Calderón Carrillo
P
+
= ´


El término de esfuerzo efectivo (´) se usa para indicar
que la presión del fluido o presión de poro ha sido
tenida en cuenta:
ESFUERZO EFECTIVO
Zuly Calderón Carrillo
P
−
= 
´
El esfuerzo efectivo normalmente se denota
como (´), para diferenciarlo del esfuerzo total ()
PRESIÓN DE PORO
Zuly Calderón Carrillo
http://geopetroleo.com/imagesnew2/0/0/0/1/1/1/7/8/6/0/geopresiones.png
P
+
= ´


http://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0012825211000821-gr1.jpg
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
PRESIÓN DE PORO
Gradientes de presión: (0.433 – 0.465 psi/ft)
Área
Gradiente de
presión normal
(psi/ft)
Piedemonte llanero
colombiano
0.449
Mar del Norte 0.452
Golfo de México 0.465
Oeste de África 0.442
Montañas Rocosas 0.436
ESFUERZOS
PRINCIPALES
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Si el plano va cambiando de posición, varían los esfuerzos
,
LOS ESFUERZOS PRINCIPALES
Zuly Calderón Carrillo
σx
σy
yx
xy
β
β
Y
plano
Y’
x’y’
x’
X’
X
a
b
o
X
Y
xy
xx
yy
xx
yy
yx
xy
yx
Componentes del esfuerzo
en dos dimensiones
Esfuerzos actuando en un
plano inclinado un ángulo
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Transformación de esfuerzos
(Nail Nagel)
El tensor esfuerzo puede ser
manipulado (transformado)
para evaluar su magnitud y
efectos en diferentes
orientaciones
(Nail Nagel)
Para evaluar el
esfuerzo sobre
un plano:
* Fractura o
* Pared del
pozo
Se deben
calcular los
esfuerzos
normal (es) y
de cizalla
actuando
sobre el plano
✓ Esfuerzo principal máximo (1)
✓ Esfuerzo principal intermedio (2)
✓ Esfuerzo principal mínimo (3)
Esfuerzos Principales:
• Orientación donde los
esfuerzos de corte son cero
• Planos principales
• Son ortogonales
LOS ESFUERZOS PRINCIPALES
q
2
2
)
( 3
1 
 −
=
R
α





 +
=
2
3
1 

a
P (x’, x’y’)
r
(a,0)
b
0
A = 3
B = 1
ma
x


β
β
Y’
x’y’

x’
X’
a
b
o
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
LOS ESFUERZOS PRINCIPALES
Zuly Calderón Carrillo
En aplicaciones de ingeniería el mayor interés esta en
determinar los máximos esfuerzos normal y de corte con
el fin de determinar condiciones seguras vs. condiciones
de falla.
 










=










=
3
2
1
0
0
0
0
0
0













zz
yz
xz
yz
yy
xy
xz
xy
xx
  0
=










−
−
−
=













z
yz
xz
yz
y
xy
xz
xy
x
Ecuaciones lineales
homogéneas
Tomando el
determinante
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
• Para obtener los esfuerzos principales, se debe
expandir el determinante, ecuación cúbica – tres
raíces = tres esfuerzos principales 1, 2, 3
Zuly Calderón Carrillo
0
)
2
(
)
(
)
(
2
2
2
2
2
2
2
3
=
+
−
−
−
−
−
−
−
+
+
+
+
+
−
zx
yz
xy
xy
z
zx
y
yz
x
z
y
x
zx
yz
xy
x
z
z
y
y
x
z
y
x



























0
3
2
2
1
3
=
−
+
− I
I
I 


z
y
x
I 

 +
+
=
1
2
2
2
2 zx
yz
xy
x
z
z
y
y
x
I 







 −
−
−
+
+
=
zx
yz
xy
xy
z
zx
y
yz
x
z
y
x
I 










 2
2
2
2
3 +
−
−
−
=
“Invariantes” no varían independientemente de
la orientación del sistema de coordenadas
3
2
1, I
y
I
I
LOS ESFUERZOS PRINCIPALES
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
DETERMINANTE DE TRES VECTORES
ESPACIO EUCLÍDEO
Zuly Calderón Carrillo
El determinante lleva el nombre de producto mixto.










=
'
'
'
'
'
'
'
'
'
)
'
'
,
'
,
(
det
z
z
z
y
y
y
x
x
x
x
x
x
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
http://es.wikipedia.org/wiki/Determinante_(matem%C3%A1tica)
ESFUERZOS
INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Aunque los elementos del tensor de esfuerzos pueden
variar según el sistema de coordenadas seleccionado,
los vectores propios del tensor de esfuerzos, siguen
siendo los mismos y esta es la razón por la cual son
llamados esfuerzos invariantes
ESFUERZOS INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo
xx
zz
yy
xy
xz
zx
yz
yx
zy
y
x
z
rq
rz
rr
qz
rq
qq
qz
rz
zz
 










=
zz
zy
zx
yz
yy
yx
xz
xy
xx










Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Transformación de esfuerzos
(Nail Nagel)
El tensor esfuerzo puede ser
manipulado (transformado)
para evaluar su magnitud y
efectos en diferentes
orientaciones
ESFUERZOS INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo
3
2
1, I
y
I
I
z
y
x
I 

 +
+
=
1
2
2
2
2 zx
yz
xy
x
z
z
y
y
x
I 







 −
−
−
+
+
=
zx
yz
xy
xy
z
zx
y
yz
x
z
y
x
I 










 2
2
2
2
3 +
−
−
−
=
Primer EI
Segundo EI
Tercer EI
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
En términos de x’, y’, z’
En términos de esfuerzos principales
ESFUERZOS INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo
3
2
1, I
y
I
I
z
y
x
I '
'
'
1 

 +
+
= Similar para 3
2 I
y
I
3
2
1
1 

 +
+
=
I
1
3
3
2
2
1
2 




 +
+
=
I
3
2
1
3 


=
I
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
ESFUERZOS EN OTRO SISTEMA DE
COORDENADAS X´, Y´
Zuly Calderón Carrillo







 Cos
Sen
Sen
Cos XY
Y
X
X
2
2
2
' +
+
=







 Sen
Cos
Cos
Sen XY
Y
X
Y
2
2
2
' −
+
=
( )









 2
2
'
' Sen
Cos
Cos
Sen
Cos
Sen XY
Y
X
Y
X
−
+
+
−
=


























−
−
=














XY
Y
X
Y
X
y
X
Cos
Sen
Sen
Sen
Cos
Sen
Sen
Sen
Cos















2
2
2
1
2
2
1
2
2
2
2
2
2
'
'
'
'


 Cos
Sen
Sen 2
2 = 

 2
2
2 Sen
Cos
Cos −
=
Dado x = 40 Mpa , y = 30 Mpa y xy = 15 Mpa,
Calcule x’ y x’y’ , para igual a 300
EJEMPLO 2-2
Zuly Calderón Carrillo
X
Y
40 40
30
30
15
15
15
15
Y
X
= 300
β
X’
Y’

EJEMPLO 2-2
Esfuerzos invariantes
Zuly Calderón Carrillo
3
2
1, I
y
I
I
z
y
x
I 

 +
+
=
1
z
y
x
I '
'
'
1 

 +
+
=
3
2
1
1 

 +
+
=
I
EJEMPLO 2-2
Esfuerzos invariantes
Zuly Calderón Carrillo
3
2
1, I
y
I
I
z
y
x
I 

 +
+
=
1
z
y
x
I '
'
'
1 

 +
+
=
3
2
1
1 

 +
+
=
I
70
30
40
1 =
+
=
I
70
5
.
19
49
.
50
1 =
+
=
I
70
19
.
19
81
.
50
1 =
+
=
I
ESFUERZOS
PROMEDIO Y DEVIATORIO
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
ESFUERZO PROMEDIO Y
DEVIATORIO
Zuly Calderón Carrillo










+










=






)
(
)
( co
anisotrópi
deviatorio
esfuerzo
de
Tensor
isotrópico
promedio
esfuerzo
de
Tensor
esfuerzo
de
Tensor










−
−
−
+












=










m
zz
yz
xz
yz
m
yy
xy
xz
xy
m
xx
m
m
m
zz
yz
xz
yz
yy
xy
xz
xy
xx
























0
0
0
0
0
0
Cualquier tensor de esfuerzos: dos matrices simétricas
Isotrópico - característica de los cuerpos cuyas propiedades
físicas no dependen de la dirección
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
• m es llamado esfuerzo promedio, representa el
componente isotrópico del tensor de esfuerzos y
se calcula como el promedio aritmético de los tres
esfuerzos
• En términos de esfuerzos principales,
ESFUERZO PROMEDIO
Zuly Calderón Carrillo
3
z
y
x
m




+
+
=
3
3
2
1 



+
+
=
m
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Zuly Calderón Carrillo
1 – P
3 – P
Controlan el grado de cambio
de forma o distorsión de un
cuerpo
Miden la desviación del sistema
de esfuerzos y de la simetría.
ESFUERZO DEVIATORIO
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
• Componente anisotrópico del tensor de esfuerzos
• Se calcula como la diferencia entre el esfuerzo total y
el esfuerzo promedio
• Considerablemente menor que el esfuerzo isotrópico
promedio
ESFUERZO DEVIATORIO
Zuly Calderón Carrillo










−
−
−
m
zz
yz
xz
yz
m
yy
xy
xz
xy
m
xx






















+










=






)
(
)
( co
anisotrópi
deviatorio
esfuerzo
de
Tensor
isotrópico
promedio
esfuerzo
de
Tensor
esfuerzo
de
Tensor
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
• Se denotan como - representados mediante
las siguientes expresiones:
• También
ESFUERZOS DEVIATORIOS
INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo
3
2
1, J
y
J
J
0
'
'
´
1 =
+
+
= z
y
x
J 


2
2
1
2
3
I
I
J −
=
3
2
1
3
1
3
3
27
2
I
I
I
I
J +
−
=
  2
2
2
2
2
2
2 )
(
)
(
)
(
6
1
zx
yz
xy
x
z
z
y
y
x
J 







 +
+
+
−
+
−
+
−
=
3
2
3
3 2 m
m
I
I
J 
 +
−
=
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
ESFUERZOS DEVIATORIOS
INVARIANTES
Zuly Calderón Carrillo
0
'
'
´
1 =
+
+
= z
y
x
J 


Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
?
1 0
=
J










+










=






)
(
)
( co
anisotrópi
deviatorio
esfuerzo
de
Tensor
isotrópico
promedio
esfuerzo
de
Tensor
esfuerzo
de
Tensor
´


 +
= m
m


 −
=
´
3
'
z
y
x
x
x





+
+
−
=
3
2
'
z
y
x
x




−
−
=
Similar para
'
'
z
y y 

Asi,
• Suponer prueba triaxial: 1 > 2 = 3
• Resolver trinomio cuadrado perfecto:
Criterio de Von Mises
Zuly Calderón Carrillo
Criterios de falla
)
(
3
1
3
1
2 
 −
=
J
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
2
2
2
2
)
( b
ab
a
b
a +
−
=
−
 
2
1
3
2
3
2
2
2
1
2 )
(
)
(
)
(
6
1





 −
+
−
+
−
=
J
Criterio de Drucker-Prager
Zuly Calderón Carrillo
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Criterios de Falla
)
3
(
3
2



Sen
Sen
−
=
)
3
(
3
6


Sen
Cos
C
k
−
=
C es la cohesión y
 es el ángulo de fricción
k
I
J +
= 1
2 
http://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0013795211002614-gr2.jpg
Modificado de Lade
Zuly Calderón Carrillo
✓ Propuesto por Ewy (1999) sobre la base del
criterio de Resistencia de Lade y Duncan (1975)
✓ Conocido Lade – Ewy
✓ Incluye los tres esfuerzos principales efectivos
✓ Utilizado en la industria del petróleo en
estabilidad de pozos y producción de arena
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Criterios de Falla

+
= 27
)
(
´
3
3
´
1
I
I
Representaciones modificadas del primer y tercer
esfuerzo invariante
'
1
I
'
3
I
• Cualquier tensor de esfuerzos puede dividirse en dos
matrices simétricas, donde la primera representa el
esfuerzo promedio y la segunda representa el
esfuerzo deviatorio
• Una de las razones para separar el esfuerzo en dos
componentes se debe a que, muchos mecanismos de
falla son causados por esfuerzos deviatorios
• Forma útil de distinguir dos componentes importantes
del esfuerzo, el componente isotrópico y el
componente anisotrópico
ESFUERZO PROMEDIO Y
DEVIATORIO
Zuly Calderón Carrillo
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
•Magnitud del esfuerzo?
•Diferencia de esfuerzos?
Ruptura??
Zuly Calderón Carrillo
Rossello, 2013
Criterio falla – Mohr
Coulomb
Zuly Calderón Carrillo
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Rossello, 2013
• Cuando los esfuerzos principales son iguales el
estado de esfuerzos es llamado hidrostático y
corresponde al estado de esfuerzos de un fluido
• Físicamente se puede decir que el esfuerzo
hidrostático puede causar cambios de volumen pero
no de forma en el material
• El esfuerzo de corte es cero
ESFUERZO HIDROSTÁTICO
Zuly Calderón Carrillo
P
P
P
P
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Zuly Calderón Carrillo
IMPORTANTE!!!
• Mientras sólidos pueden
mantener fuerzas de
cizallamiento, los
líquidos o gases no
pueden, ya que en ellos
actúa una fuerza por una
unidad de área (presión),
igual en todas las
direcciones, (presión -
cantidad escalar)
ESFUERZO DE CIZALLA
http://www.todonatacion.com/images/f
uerzas/presionHidrostatica.gif
http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/u
nidad08_estructuras/teoria/imagenes/esfuerzo_cortadura.gif
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Deviatorio Hidrostático
ESFUERZO HIDROSTÁTICO
Zuly Calderón Carrillo
1 – P
3 – P
P
P
P
P
• Controlan el grado de
cambio de forma o
distorsión de un
cuerpo
• Controlan el cambio
de volumen
Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
Recordar aplicaciones geomecánica
(Nail Nagel)
Recordar aplicaciones geomecánica
(Nail Nagel)
Zuly Calderón Carrillo
OTROS TIPOS DE
ESFUERZOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
Resistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocosoResistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocoso
Josué Rodriguez
 
El criterio de rotura de hoek brown 2002
El criterio de rotura de hoek brown 2002El criterio de rotura de hoek brown 2002
El criterio de rotura de hoek brown 2002
miguelaguirrecuellar
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
viracy
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
Dtolo Pinto
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
Jorge Martinez Alvarez
 
Rmr
RmrRmr
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
JorgeCelis07
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
ROBINSON VILLAMIL
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
MIRIAN ASCUÑA QUIROGA
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
DanSanAper
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
Yuri Rios
 
Criterios de falla
Criterios de fallaCriterios de falla
Criterios de falla
Juana1415
 
Memoria de tronadura universidad de chile
Memoria de tronadura universidad de chileMemoria de tronadura universidad de chile
Memoria de tronadura universidad de chile
Wilmar Valencia
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
Naysha Leon Portilla
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Abel Foraquita
 
Tabla de corrección de ángulos
Tabla de corrección de ángulosTabla de corrección de ángulos
Tabla de corrección de ángulos
Francisco Bongiorno Ponzo
 
mineralurgia II
mineralurgia IImineralurgia II
mineralurgia II
ivan layme alvarez
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
YahirMijail
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
Ivo Fritzler
 

La actualidad más candente (20)

Resistencia y deformabilidad de roca
Resistencia y deformabilidad de  rocaResistencia y deformabilidad de  roca
Resistencia y deformabilidad de roca
 
Resistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocosoResistencia de un Macizo rocoso
Resistencia de un Macizo rocoso
 
El criterio de rotura de hoek brown 2002
El criterio de rotura de hoek brown 2002El criterio de rotura de hoek brown 2002
El criterio de rotura de hoek brown 2002
 
Criterio de rotura2
Criterio de rotura2Criterio de rotura2
Criterio de rotura2
 
Clasificación Geomecanica
Clasificación GeomecanicaClasificación Geomecanica
Clasificación Geomecanica
 
Apuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minasApuntes curso fortificacion de minas
Apuntes curso fortificacion de minas
 
Rmr
RmrRmr
Rmr
 
Yacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPNYacimientos minerales_UPN
Yacimientos minerales_UPN
 
Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1Sistemas de clasificacion 1
Sistemas de clasificacion 1
 
Flujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocososFlujos de agua en los macizos rocosos
Flujos de agua en los macizos rocosos
 
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptxEXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
EXPOSICIÓN YACIMIENTO HIPO Y MESO TERMAL.pptx
 
Mecanica de rocas
Mecanica de rocasMecanica de rocas
Mecanica de rocas
 
Criterios de falla
Criterios de fallaCriterios de falla
Criterios de falla
 
Memoria de tronadura universidad de chile
Memoria de tronadura universidad de chileMemoria de tronadura universidad de chile
Memoria de tronadura universidad de chile
 
Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)Clase 5 6 upn (3)
Clase 5 6 upn (3)
 
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterraneaCurso desatado-rocas-mineria-subterranea
Curso desatado-rocas-mineria-subterranea
 
Tabla de corrección de ángulos
Tabla de corrección de ángulosTabla de corrección de ángulos
Tabla de corrección de ángulos
 
mineralurgia II
mineralurgia IImineralurgia II
mineralurgia II
 
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptxCOMPRESION UNIAXIAL.pptx
COMPRESION UNIAXIAL.pptx
 
RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.RMR 1990, Laubscher, D. H.
RMR 1990, Laubscher, D. H.
 

Similar a Geomecanica Zuly Otros esfuerzos

conformado-de-metales-por-deformacion-plastica
conformado-de-metales-por-deformacion-plasticaconformado-de-metales-por-deformacion-plastica
conformado-de-metales-por-deformacion-plastica
José Pérez Lorenzo
 
Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5
I.U.P. Santiago Mariño.
 
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
ssuserb4c93e1
 
Tensor de Esfuerzos
Tensor de EsfuerzosTensor de Esfuerzos
Tensor de Esfuerzos
Ivo Fritzler
 
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
LuisFernandoOlivares8
 
Folleto elementos julio 2011
Folleto elementos julio 2011Folleto elementos julio 2011
Folleto elementos julio 2011
JDBE20061986
 
Esfuerzos estaticos y dinamicos
Esfuerzos estaticos y dinamicosEsfuerzos estaticos y dinamicos
Esfuerzos estaticos y dinamicos
Cristian Rivas
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
KevynVargas3
 
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptxCap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
CristianFloresMaldon
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
YunalyGarcacumana
 
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdfTEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
niqodre
 
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
Jorgegarciachallapa1
 
Circulos
CirculosCirculos
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptxEXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
JOSEISMAELCAROFRANCO
 
clase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptxclase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptx
YeniMalpartida
 
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdfEQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
IvanAndreeAbadFeraud
 
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdfMIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
cesar270798
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
lmf10
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)
isaac diaz said
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)
Raúl Jr.
 

Similar a Geomecanica Zuly Otros esfuerzos (20)

conformado-de-metales-por-deformacion-plastica
conformado-de-metales-por-deformacion-plasticaconformado-de-metales-por-deformacion-plastica
conformado-de-metales-por-deformacion-plastica
 
Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5Resistencia trabajo grupal g5
Resistencia trabajo grupal g5
 
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
01 Analisis Estructural 2_Conceptos Generales.pptx
 
Tensor de Esfuerzos
Tensor de EsfuerzosTensor de Esfuerzos
Tensor de Esfuerzos
 
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
20130226_Incremento_de_los_esfuerzos_en_una_masa_de_suelo_debido_a_una_carga_...
 
Folleto elementos julio 2011
Folleto elementos julio 2011Folleto elementos julio 2011
Folleto elementos julio 2011
 
Esfuerzos estaticos y dinamicos
Esfuerzos estaticos y dinamicosEsfuerzos estaticos y dinamicos
Esfuerzos estaticos y dinamicos
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
 
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptxCap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
Cap 7. Transformaciones de esfuerzos y deformaciones.pptx
 
Circulo de mohr
Circulo de mohrCirculo de mohr
Circulo de mohr
 
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdfTEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
TEORIA DE LA ESLASTICIDAD - PLACAS CARGADAS.pdf
 
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
03+an%C3%A1lisis+de+tensiones.pptx
 
Circulos
CirculosCirculos
Circulos
 
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptxEXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
EXPOSICION EQUIPO 4 REALLL.pptx
 
clase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptxclase diseño estructural.pptx
clase diseño estructural.pptx
 
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdfEQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
EQUILIBRIO-DEFORMACIONES-LOPEZ2023 (1).pdf
 
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdfMIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
MIEMBROS CARGADOS AXIALMENTE.pdf
 
Teorias de fallas
Teorias de fallasTeorias de fallas
Teorias de fallas
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)
 
Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)Capitulo 2 (deformacion)
Capitulo 2 (deformacion)
 

Último

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
CHRISTIANMILTHONRUSM
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 

Último (20)

OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdfS9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
S9.1_DIN_Cinemática del cuerpo rígido vf.pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 

Geomecanica Zuly Otros esfuerzos

  • 1. Zuly Calderón Carrillo OTROS TIPOS DE ESFUERZOS
  • 2. • Esfuerzo efectivo • Esfuerzos principales • Esfuerzos invariantes • Esfuerzo promedio • Esfuerzos deviatorios • Esfuerzo hidrostático OTROS ESFUERZOS Zuly Calderón Carrillo Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 4. Las rocas son materiales porosos compuestos de una matriz de roca y de fluidos. ESFUERZO EFECTIVO Zuly Calderón Carrillo http://www.miliarium.com/Proyectos/EstudiosHidrogeologicos/Memoria/Parametro s_Hidrogeologicos/Porosidad_32.jpg
  • 5. Esfuerzo de sobrecarga ESFUERZO EFECTIVO Zuly Calderón Carrillo AADNOY y LOOYEH, R. Petroleum rock mechanics: drilling operations and well design, 97p. Ley de acción y reacción Presión de poro Matriz de la roca
  • 6. Zuly Calderón Carrillo http://geopetroleo.com/imagesnew2/0/0/0/1/1/1/7/8/6/0/geopresiones.png P + = ´   Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO Karl Terzaghi (1923) ESFUERZO EFECTIVO http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/b/b6/Terzaghi.JPG/220px- Terzaghi.JPG Padre mecánica de suelos y Ingeniería geotécnica
  • 7. Matemáticamente - ecuación empírica: : esfuerzo de sobrecarga, normal total o esfuerzo total ´: esfuerzo efectivo, esfuerzo intergranular, presión grano a grano P: es la presión de poro, presión del fluido o conocida también como esfuerzo neutral. ESFUERZO EFECTIVO Zuly Calderón Carrillo P + = ´  
  • 8. El término de esfuerzo efectivo (´) se usa para indicar que la presión del fluido o presión de poro ha sido tenida en cuenta: ESFUERZO EFECTIVO Zuly Calderón Carrillo P − =  ´ El esfuerzo efectivo normalmente se denota como (´), para diferenciarlo del esfuerzo total ()
  • 9. PRESIÓN DE PORO Zuly Calderón Carrillo http://geopetroleo.com/imagesnew2/0/0/0/1/1/1/7/8/6/0/geopresiones.png P + = ´   http://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0012825211000821-gr1.jpg Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 10. PRESIÓN DE PORO Gradientes de presión: (0.433 – 0.465 psi/ft) Área Gradiente de presión normal (psi/ft) Piedemonte llanero colombiano 0.449 Mar del Norte 0.452 Golfo de México 0.465 Oeste de África 0.442 Montañas Rocosas 0.436
  • 12. Si el plano va cambiando de posición, varían los esfuerzos , LOS ESFUERZOS PRINCIPALES Zuly Calderón Carrillo σx σy yx xy β β Y plano Y’ x’y’ x’ X’ X a b o X Y xy xx yy xx yy yx xy yx Componentes del esfuerzo en dos dimensiones Esfuerzos actuando en un plano inclinado un ángulo Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 13. Transformación de esfuerzos (Nail Nagel) El tensor esfuerzo puede ser manipulado (transformado) para evaluar su magnitud y efectos en diferentes orientaciones (Nail Nagel) Para evaluar el esfuerzo sobre un plano: * Fractura o * Pared del pozo Se deben calcular los esfuerzos normal (es) y de cizalla actuando sobre el plano
  • 14. ✓ Esfuerzo principal máximo (1) ✓ Esfuerzo principal intermedio (2) ✓ Esfuerzo principal mínimo (3) Esfuerzos Principales: • Orientación donde los esfuerzos de corte son cero • Planos principales • Son ortogonales LOS ESFUERZOS PRINCIPALES q 2 2 ) ( 3 1   − = R α       + = 2 3 1   a P (x’, x’y’) r (a,0) b 0 A = 3 B = 1 ma x   β β Y’ x’y’  x’ X’ a b o Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 15. LOS ESFUERZOS PRINCIPALES Zuly Calderón Carrillo En aplicaciones de ingeniería el mayor interés esta en determinar los máximos esfuerzos normal y de corte con el fin de determinar condiciones seguras vs. condiciones de falla.             =           = 3 2 1 0 0 0 0 0 0              zz yz xz yz yy xy xz xy xx   0 =           − − − =              z yz xz yz y xy xz xy x Ecuaciones lineales homogéneas Tomando el determinante Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 16. • Para obtener los esfuerzos principales, se debe expandir el determinante, ecuación cúbica – tres raíces = tres esfuerzos principales 1, 2, 3 Zuly Calderón Carrillo 0 ) 2 ( ) ( ) ( 2 2 2 2 2 2 2 3 = + − − − − − − − + + + + + − zx yz xy xy z zx y yz x z y x zx yz xy x z z y y x z y x                            0 3 2 2 1 3 = − + − I I I    z y x I    + + = 1 2 2 2 2 zx yz xy x z z y y x I          − − − + + = zx yz xy xy z zx y yz x z y x I             2 2 2 2 3 + − − − = “Invariantes” no varían independientemente de la orientación del sistema de coordenadas 3 2 1, I y I I LOS ESFUERZOS PRINCIPALES Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 17. DETERMINANTE DE TRES VECTORES ESPACIO EUCLÍDEO Zuly Calderón Carrillo El determinante lleva el nombre de producto mixto.           = ' ' ' ' ' ' ' ' ' ) ' ' , ' , ( det z z z y y y x x x x x x Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO http://es.wikipedia.org/wiki/Determinante_(matem%C3%A1tica)
  • 19. Aunque los elementos del tensor de esfuerzos pueden variar según el sistema de coordenadas seleccionado, los vectores propios del tensor de esfuerzos, siguen siendo los mismos y esta es la razón por la cual son llamados esfuerzos invariantes ESFUERZOS INVARIANTES Zuly Calderón Carrillo xx zz yy xy xz zx yz yx zy y x z rq rz rr qz rq qq qz rz zz             = zz zy zx yz yy yx xz xy xx           Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 20. Transformación de esfuerzos (Nail Nagel) El tensor esfuerzo puede ser manipulado (transformado) para evaluar su magnitud y efectos en diferentes orientaciones
  • 21. ESFUERZOS INVARIANTES Zuly Calderón Carrillo 3 2 1, I y I I z y x I    + + = 1 2 2 2 2 zx yz xy x z z y y x I          − − − + + = zx yz xy xy z zx y yz x z y x I             2 2 2 2 3 + − − − = Primer EI Segundo EI Tercer EI Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 22. En términos de x’, y’, z’ En términos de esfuerzos principales ESFUERZOS INVARIANTES Zuly Calderón Carrillo 3 2 1, I y I I z y x I ' ' ' 1    + + = Similar para 3 2 I y I 3 2 1 1    + + = I 1 3 3 2 2 1 2       + + = I 3 2 1 3    = I Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 23. ESFUERZOS EN OTRO SISTEMA DE COORDENADAS X´, Y´ Zuly Calderón Carrillo         Cos Sen Sen Cos XY Y X X 2 2 2 ' + + =         Sen Cos Cos Sen XY Y X Y 2 2 2 ' − + = ( )           2 2 ' ' Sen Cos Cos Sen Cos Sen XY Y X Y X − + + − =                           − − =               XY Y X Y X y X Cos Sen Sen Sen Cos Sen Sen Sen Cos                2 2 2 1 2 2 1 2 2 2 2 2 2 ' ' ' '    Cos Sen Sen 2 2 =    2 2 2 Sen Cos Cos − =
  • 24. Dado x = 40 Mpa , y = 30 Mpa y xy = 15 Mpa, Calcule x’ y x’y’ , para igual a 300 EJEMPLO 2-2 Zuly Calderón Carrillo X Y 40 40 30 30 15 15 15 15 Y X = 300 β X’ Y’ 
  • 25. EJEMPLO 2-2 Esfuerzos invariantes Zuly Calderón Carrillo 3 2 1, I y I I z y x I    + + = 1 z y x I ' ' ' 1    + + = 3 2 1 1    + + = I
  • 26. EJEMPLO 2-2 Esfuerzos invariantes Zuly Calderón Carrillo 3 2 1, I y I I z y x I    + + = 1 z y x I ' ' ' 1    + + = 3 2 1 1    + + = I 70 30 40 1 = + = I 70 5 . 19 49 . 50 1 = + = I 70 19 . 19 81 . 50 1 = + = I
  • 27. ESFUERZOS PROMEDIO Y DEVIATORIO Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 28. ESFUERZO PROMEDIO Y DEVIATORIO Zuly Calderón Carrillo           +           =       ) ( ) ( co anisotrópi deviatorio esfuerzo de Tensor isotrópico promedio esfuerzo de Tensor esfuerzo de Tensor           − − − +             =           m zz yz xz yz m yy xy xz xy m xx m m m zz yz xz yz yy xy xz xy xx                         0 0 0 0 0 0 Cualquier tensor de esfuerzos: dos matrices simétricas Isotrópico - característica de los cuerpos cuyas propiedades físicas no dependen de la dirección Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 29. • m es llamado esfuerzo promedio, representa el componente isotrópico del tensor de esfuerzos y se calcula como el promedio aritmético de los tres esfuerzos • En términos de esfuerzos principales, ESFUERZO PROMEDIO Zuly Calderón Carrillo 3 z y x m     + + = 3 3 2 1     + + = m Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 30. Zuly Calderón Carrillo 1 – P 3 – P Controlan el grado de cambio de forma o distorsión de un cuerpo Miden la desviación del sistema de esfuerzos y de la simetría. ESFUERZO DEVIATORIO Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 31. • Componente anisotrópico del tensor de esfuerzos • Se calcula como la diferencia entre el esfuerzo total y el esfuerzo promedio • Considerablemente menor que el esfuerzo isotrópico promedio ESFUERZO DEVIATORIO Zuly Calderón Carrillo           − − − m zz yz xz yz m yy xy xz xy m xx                       +           =       ) ( ) ( co anisotrópi deviatorio esfuerzo de Tensor isotrópico promedio esfuerzo de Tensor esfuerzo de Tensor Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 32. • Se denotan como - representados mediante las siguientes expresiones: • También ESFUERZOS DEVIATORIOS INVARIANTES Zuly Calderón Carrillo 3 2 1, J y J J 0 ' ' ´ 1 = + + = z y x J    2 2 1 2 3 I I J − = 3 2 1 3 1 3 3 27 2 I I I I J + − =   2 2 2 2 2 2 2 ) ( ) ( ) ( 6 1 zx yz xy x z z y y x J          + + + − + − + − = 3 2 3 3 2 m m I I J   + − = Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 33. ESFUERZOS DEVIATORIOS INVARIANTES Zuly Calderón Carrillo 0 ' ' ´ 1 = + + = z y x J    Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO ? 1 0 = J           +           =       ) ( ) ( co anisotrópi deviatorio esfuerzo de Tensor isotrópico promedio esfuerzo de Tensor esfuerzo de Tensor ´    + = m m    − = ´ 3 ' z y x x x      + + − = 3 2 ' z y x x     − − = Similar para ' ' z y y   Asi,
  • 34. • Suponer prueba triaxial: 1 > 2 = 3 • Resolver trinomio cuadrado perfecto: Criterio de Von Mises Zuly Calderón Carrillo Criterios de falla ) ( 3 1 3 1 2   − = J Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO 2 2 2 2 ) ( b ab a b a + − = −   2 1 3 2 3 2 2 2 1 2 ) ( ) ( ) ( 6 1       − + − + − = J
  • 35. Criterio de Drucker-Prager Zuly Calderón Carrillo Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO Criterios de Falla ) 3 ( 3 2    Sen Sen − = ) 3 ( 3 6   Sen Cos C k − = C es la cohesión y  es el ángulo de fricción k I J + = 1 2  http://ars.els-cdn.com/content/image/1-s2.0-S0013795211002614-gr2.jpg
  • 36. Modificado de Lade Zuly Calderón Carrillo ✓ Propuesto por Ewy (1999) sobre la base del criterio de Resistencia de Lade y Duncan (1975) ✓ Conocido Lade – Ewy ✓ Incluye los tres esfuerzos principales efectivos ✓ Utilizado en la industria del petróleo en estabilidad de pozos y producción de arena Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO Criterios de Falla  + = 27 ) ( ´ 3 3 ´ 1 I I Representaciones modificadas del primer y tercer esfuerzo invariante ' 1 I ' 3 I
  • 37. • Cualquier tensor de esfuerzos puede dividirse en dos matrices simétricas, donde la primera representa el esfuerzo promedio y la segunda representa el esfuerzo deviatorio • Una de las razones para separar el esfuerzo en dos componentes se debe a que, muchos mecanismos de falla son causados por esfuerzos deviatorios • Forma útil de distinguir dos componentes importantes del esfuerzo, el componente isotrópico y el componente anisotrópico ESFUERZO PROMEDIO Y DEVIATORIO Zuly Calderón Carrillo Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 38. •Magnitud del esfuerzo? •Diferencia de esfuerzos? Ruptura?? Zuly Calderón Carrillo Rossello, 2013
  • 39. Criterio falla – Mohr Coulomb Zuly Calderón Carrillo Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO Rossello, 2013
  • 40. • Cuando los esfuerzos principales son iguales el estado de esfuerzos es llamado hidrostático y corresponde al estado de esfuerzos de un fluido • Físicamente se puede decir que el esfuerzo hidrostático puede causar cambios de volumen pero no de forma en el material • El esfuerzo de corte es cero ESFUERZO HIDROSTÁTICO Zuly Calderón Carrillo P P P P Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 41. Zuly Calderón Carrillo IMPORTANTE!!! • Mientras sólidos pueden mantener fuerzas de cizallamiento, los líquidos o gases no pueden, ya que en ellos actúa una fuerza por una unidad de área (presión), igual en todas las direcciones, (presión - cantidad escalar) ESFUERZO DE CIZALLA http://www.todonatacion.com/images/f uerzas/presionHidrostatica.gif http://roble.pntic.mec.es/jprp0006/tecnologia/1eso_recursos/u nidad08_estructuras/teoria/imagenes/esfuerzo_cortadura.gif Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 42. Deviatorio Hidrostático ESFUERZO HIDROSTÁTICO Zuly Calderón Carrillo 1 – P 3 – P P P P P • Controlan el grado de cambio de forma o distorsión de un cuerpo • Controlan el cambio de volumen Zuly Calderón Carrillo CONSTRUIMOS FUTURO
  • 45. Zuly Calderón Carrillo OTROS TIPOS DE ESFUERZOS