SlideShare una empresa de Scribd logo
UniversidadNacionalAutónomadeMéxico(UNAM)
FacultaddeEstudiosSuperioresCuautitlán(FESC)
LicenciaturaenDiseñoyComunicaciónVisual(DCV)
GeometríaI
HernándezDomínguezRebecaAlejandra
Unidad5,Tema1,ActividaddeAprendizaje1.
Númerodeejerciciooejercicios:PoliedrosRegulares(5).
Fechadeentrega:20deFebrerode2015
Problema 1. Construiruntetraedroutilizandoelmétododetejados.
Divide cuatro caras entre tres triángulos equiláteros que forman un tejado. Como tiene cuatro
caras, sólo dibujarás un tejado y un triángulo equilátero.
Dibuja un primer triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros dos triángulos y
dibújalos.
Recorta el tejado y el triángulo; dobla el tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro
triángulos para ver cómo se forma el tetraedro.
Extiende las cuatro caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la
plantilla, recorta y pega.
Problema 2. Construiruncubo(hexaedro)utilizandoelmétododetejados.
El cubo son tres cuadrados unidos en cada vértice. Como tiene seis caras, dibujarás dos
tejados.
Dibuja un primer cuadrado, elige sobre cuál vértice harás los otros dos cuadrados y dibújalos.
Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y luego embónalos para ver cómo se
forma el hexaedro..
Extiende las seis caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la
plantilla, recorta y pega.
Construiruncubo(hexaedro)utilizandoelmétododedesarrollo.
Dibuja un cubo en axonometría isométrica para
que todas sus dimensiones se visualicen escala
1:1.
Abate la tapa hasta alcanzar la misma inclinación
de la cara frontal. Extiende en dirección
ascendente las líneas de la cara frontal, haciendo
eje en los vértices comunes de ambas caras y con
un radio igual a la longitud de las aristas, traza los
arcos que marcan la trayectoria de la tapa hasta
colocarse en el mismo plano de la cara frontal; en
los puntos de intersección A y B de los arcos con
las prolongaciones de la cara frontal traza una
línea que los una para delimitar el plano abatido.
Considera para fines del desarrollo como un solo
plano las dos caras del paso anterior. Abate éstas
hasta alcanzar la inclinación de la base.
Abate sucesivamente las caras laterales y la
posterior también hasta alcanzar la misma
inclinación de la base.
Dibuja la figura obtenida anteriormente,
cambiando todos los ángulos internos, para que
tengan una inclinación de 90°; en una cartulina;
añadiendo pestañas a los extremos a pegar,
construye el cubo.
Problema 3. Construirunoctaedroutilizandoelmétododetejados.
En este cuerpo son cuatro triángulos equiláteros unidos en cada vértice. Como tiene ocho
caras, dibujarás dos tejados.
Dibuja un triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros tres triángulos y
dibújalos.
Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de cada tejado; se
forman pirámides con base cuadrangular; junta las dos pirámides por la base y ve como se
forma el octaedro.
Extiende las ocho caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la
plantilla, recorta y pega.
Problema 4. Construirundodecaedroutilizandoelmétododetejados.
En este cuerpo son tres pentágonos unidos en cada vértice. Como tiene doce caras, dibujarás
cuatro tejados.
Dibuja un primer pentágono, elige sobre cuál vértice harás los otros dos pentágonos y
dibújalos.
Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro tejados
para ver cómo se forma el dodecaedro.
Extiende las doce caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la
plantilla, recorta y pega.
Problema 5. Construirunicosaedroutilizandoelmétododetejados.
En este cuerpo son cinco triángulos equiláteros unidos en cada vértice. Como tiene veinte
caras, dibujarás cuatro tejados.
Dibuja un primer triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros dos pentágonos
y dibújalos. Es lógico que necesita cuatro tejados, pero no se pueden construir de manera
directa, primero dibuja dos triángulos separados y tres más unidos por el vértice.
Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro tejados
para ver cómo se forma el icosaedro.
Extiende las veinte caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la
plantilla, recorta y pega.
Páginas consultadas:
Consultado el 21 de febrero de 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=TD488yT3
0U0
Consultado el 21 de febrero de 2015.
https://www.youtube.com/watch?v=Lt7i8NwhC
IQ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tangram
TangramTangram
Cuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJCuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJ
sonia_mery
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
DaniArias9
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
Evelyn Sepúlveda
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Julio López Rodríguez
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
guestd3f324
 
Mat5 b prueba-modulo2
Mat5 b prueba-modulo2Mat5 b prueba-modulo2
Mat5 b prueba-modulo2
Adriana Jimenez
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
Ludi Alvarez
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
ruyar83
 
Geometría 3º pri
Geometría 3º priGeometría 3º pri
Geometría 3º pri
Milady Miao
 
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOSCONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
Berenice Mejia
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
Betty Núñez
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
Silvia Zamora
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Lissethe Rodriguez
 
Guia 1 figuras
Guia 1 figurasGuia 1 figuras
Guia 1 figuras
Lina Olmos
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
Mar Lara Martin
 
Geometria 1° AñO
Geometria 1° AñOGeometria 1° AñO
Geometria 1° AñO
guestd3f324
 

La actualidad más candente (18)

Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Cuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJCuadrilateros-4°A CSJ
Cuadrilateros-4°A CSJ
 
Figuras planas
Figuras planasFiguras planas
Figuras planas
 
Actividades456 (1)
Actividades456 (1)Actividades456 (1)
Actividades456 (1)
 
Poligonos
PoligonosPoligonos
Poligonos
 
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + SolucionarioLas Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
Las Figuras Planas perímetros y áreas Ejercicios + Solucionario
 
Guia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO BasicoGuia Geometria 1º AñO Basico
Guia Geometria 1º AñO Basico
 
Mat5 b prueba-modulo2
Mat5 b prueba-modulo2Mat5 b prueba-modulo2
Mat5 b prueba-modulo2
 
Examen de triangulos
Examen de triangulosExamen de triangulos
Examen de triangulos
 
Actividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primariaActividades para tercero de primaria
Actividades para tercero de primaria
 
Geometría 3º pri
Geometría 3º priGeometría 3º pri
Geometría 3º pri
 
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOSCONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
CONSTRUCCIÓN DE REDES Y POLÍGONOS
 
Taller de tangram
Taller de tangramTaller de tangram
Taller de tangram
 
Geometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonosGeometria area-sombrea-poligonos
Geometria area-sombrea-poligonos
 
Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4Clases de matemáticas semana 1 a 4
Clases de matemáticas semana 1 a 4
 
Guia 1 figuras
Guia 1 figurasGuia 1 figuras
Guia 1 figuras
 
APUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMAAPUNTES DEL TEMA
APUNTES DEL TEMA
 
Geometria 1° AñO
Geometria 1° AñOGeometria 1° AñO
Geometria 1° AñO
 

Destacado

Ashton photography
Ashton photographyAshton photography
Ashton photography
Harrison Doyle-Connor
 
AA 1 UNIDAD 5
AA 1 UNIDAD 5AA 1 UNIDAD 5
AA 1 UNIDAD 5
JoseValenz
 
Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
415051185
 
U5 t4 a1_gustavo pérez garcía
U5 t4 a1_gustavo pérez garcíaU5 t4 a1_gustavo pérez garcía
U5 t4 a1_gustavo pérez garcía
black2hearth
 
Forma de armar
Forma de armarForma de armar
Forma de armar
Cecy De Alvarado
 
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Krannich Solar Spain
 
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
karen tamayoyo
 
Soluciones de montaje para tejados
Soluciones de montaje para tejadosSoluciones de montaje para tejados
Soluciones de montaje para tejados
Krannich Solar Spain
 
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
Geometría I  Unidad 5  Tema 4  Actividad de Aprendizaje 1Geometría I  Unidad 5  Tema 4  Actividad de Aprendizaje 1
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
Fernando Vargas
 
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
luis cabrera
 
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
Fernando Vargas
 
Thu thuat may tinh pv
Thu thuat may tinh pvThu thuat may tinh pv
Thu thuat may tinh pvnhatthai1969
 
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regularesUnidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Carlos Santiago Guarneros
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
armacmen
 

Destacado (14)

Ashton photography
Ashton photographyAshton photography
Ashton photography
 
AA 1 UNIDAD 5
AA 1 UNIDAD 5AA 1 UNIDAD 5
AA 1 UNIDAD 5
 
Poliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaquePoliedros empleados como empaque
Poliedros empleados como empaque
 
U5 t4 a1_gustavo pérez garcía
U5 t4 a1_gustavo pérez garcíaU5 t4 a1_gustavo pérez garcía
U5 t4 a1_gustavo pérez garcía
 
Forma de armar
Forma de armarForma de armar
Forma de armar
 
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
Inversores trifásicos TL3. Kaco Calc Pro. Grid Save: equipo para autoconsumo.
 
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
Geometría I – unidad 2 – tema 1 – actividad de aprendizaje 2
 
Soluciones de montaje para tejados
Soluciones de montaje para tejadosSoluciones de montaje para tejados
Soluciones de montaje para tejados
 
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
Geometría I  Unidad 5  Tema 4  Actividad de Aprendizaje 1Geometría I  Unidad 5  Tema 4  Actividad de Aprendizaje 1
Geometría I Unidad 5 Tema 4 Actividad de Aprendizaje 1
 
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
Geometria 1 Unidad 5 – tema 4
 
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
Geometría I – Unidad 5 – Tema 1 – Actividad de aprendizaje 1
 
Thu thuat may tinh pv
Thu thuat may tinh pvThu thuat may tinh pv
Thu thuat may tinh pv
 
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regularesUnidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
Unidad 5, Tema 1, Poliedros regulares
 
Poliedros
PoliedrosPoliedros
Poliedros
 

Similar a Geometría i unidad5_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx

Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Jorge Delgado
 
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Jorge Delgado
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
kvmozita83
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
kvmozita83
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
ana sofia uribe pino
 
Propiedad de Triángulos
Propiedad de TriángulosPropiedad de Triángulos
Propiedad de Triángulos
liz ibarra
 
Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
Alan Bron
 
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendiU5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
Filibert Sechzehnte Von Ünterziet Huerta
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
Martin Castagna Moya
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
Jorge Castro
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
Crus Fx
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
Crus Fx
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
Crus Fx
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
Quimica Tecnologia
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
Marco Perez
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
Macarena Vaccarezza
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
Enid Escalante
 
9.1.2
9.1.29.1.2
como hacer un octaedro y un cono
 como hacer un octaedro y un cono  como hacer un octaedro y un cono
como hacer un octaedro y un cono
yonier andres ospina bilbao
 

Similar a Geometría i unidad5_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx (20)

Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poligonos regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
 
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
Construccion poliedros regulares u5-t1-aa1-jorge delgado-9112
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
5 tetraedros
5 tetraedros5 tetraedros
5 tetraedros
 
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el conoAprende mas sobre el octaedro y el cono
Aprende mas sobre el octaedro y el cono
 
Propiedad de Triángulos
Propiedad de TriángulosPropiedad de Triángulos
Propiedad de Triángulos
 
Geom unidad5,tema.1
Geom   unidad5,tema.1Geom   unidad5,tema.1
Geom unidad5,tema.1
 
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendiU5_T3_AA3_emmanuel otamendi
U5_T3_AA3_emmanuel otamendi
 
Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015Unidad N 3 2015
Unidad N 3 2015
 
Poligonos prima
Poligonos primaPoligonos prima
Poligonos prima
 
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
Geometría i unidad5_tema3_actividadaprendizaje3_rebecaa.hdez.dguez.
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
Actividades cruscina ah
Actividades cruscina ahActividades cruscina ah
Actividades cruscina ah
 
01 areas y perimetros - 1quincena9
01   areas y perimetros - 1quincena901   areas y perimetros - 1quincena9
01 areas y perimetros - 1quincena9
 
1quincena9
1quincena91quincena9
1quincena9
 
Los triángulos
Los triángulosLos triángulos
Los triángulos
 
Uni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometriaUni3.act2.geometria
Uni3.act2.geometria
 
9.1.2
9.1.29.1.2
9.1.2
 
como hacer un octaedro y un cono
 como hacer un octaedro y un cono  como hacer un octaedro y un cono
como hacer un octaedro y un cono
 

Más de Kye Mushroom

U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
Kye Mushroom
 
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
Kye Mushroom
 
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
Kye Mushroom
 
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
Kye Mushroom
 
U4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foroU4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foro
Kye Mushroom
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
Kye Mushroom
 
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Kye Mushroom
 

Más de Kye Mushroom (20)

U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t1 aa7_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t10 13-aa6_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t5 9-aa5_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t3 4-aa4_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
U4 t2 aa3_rebeca_a.hdezdguez.
 
U4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foroU4 t1 aa2_participacion foro
U4 t1 aa2_participacion foro
 
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t5 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t4 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t4 aa5_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U3 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t3 aa4_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t5 aa6_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U2 t2 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez..
 
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t1 aa1_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t2 aa2_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
U1 t3 aa3_rebeca_a.hdez.dguez.
 
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
U4 t1y2 a1_borrador_proyecto_final_rebecaa.hdez.dguez.
 
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
Aa1 u5 t1_rebeca_a.hdez.dguez.
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Geometría i unidad5_tema1_actividadaprendizaje1_rebecaa.hdez.dguez..docx

  • 2. Problema 1. Construiruntetraedroutilizandoelmétododetejados. Divide cuatro caras entre tres triángulos equiláteros que forman un tejado. Como tiene cuatro caras, sólo dibujarás un tejado y un triángulo equilátero. Dibuja un primer triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros dos triángulos y dibújalos. Recorta el tejado y el triángulo; dobla el tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro triángulos para ver cómo se forma el tetraedro. Extiende las cuatro caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la plantilla, recorta y pega.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Problema 2. Construiruncubo(hexaedro)utilizandoelmétododetejados. El cubo son tres cuadrados unidos en cada vértice. Como tiene seis caras, dibujarás dos tejados. Dibuja un primer cuadrado, elige sobre cuál vértice harás los otros dos cuadrados y dibújalos. Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y luego embónalos para ver cómo se forma el hexaedro.. Extiende las seis caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la plantilla, recorta y pega.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Construiruncubo(hexaedro)utilizandoelmétododedesarrollo. Dibuja un cubo en axonometría isométrica para que todas sus dimensiones se visualicen escala 1:1. Abate la tapa hasta alcanzar la misma inclinación de la cara frontal. Extiende en dirección ascendente las líneas de la cara frontal, haciendo eje en los vértices comunes de ambas caras y con un radio igual a la longitud de las aristas, traza los arcos que marcan la trayectoria de la tapa hasta colocarse en el mismo plano de la cara frontal; en los puntos de intersección A y B de los arcos con las prolongaciones de la cara frontal traza una línea que los una para delimitar el plano abatido. Considera para fines del desarrollo como un solo plano las dos caras del paso anterior. Abate éstas hasta alcanzar la inclinación de la base. Abate sucesivamente las caras laterales y la posterior también hasta alcanzar la misma inclinación de la base. Dibuja la figura obtenida anteriormente, cambiando todos los ángulos internos, para que tengan una inclinación de 90°; en una cartulina; añadiendo pestañas a los extremos a pegar, construye el cubo.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Problema 3. Construirunoctaedroutilizandoelmétododetejados. En este cuerpo son cuatro triángulos equiláteros unidos en cada vértice. Como tiene ocho caras, dibujarás dos tejados. Dibuja un triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros tres triángulos y dibújalos. Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de cada tejado; se forman pirámides con base cuadrangular; junta las dos pirámides por la base y ve como se forma el octaedro. Extiende las ocho caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la plantilla, recorta y pega.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Problema 4. Construirundodecaedroutilizandoelmétododetejados. En este cuerpo son tres pentágonos unidos en cada vértice. Como tiene doce caras, dibujarás cuatro tejados. Dibuja un primer pentágono, elige sobre cuál vértice harás los otros dos pentágonos y dibújalos. Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro tejados para ver cómo se forma el dodecaedro. Extiende las doce caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la plantilla, recorta y pega.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Problema 5. Construirunicosaedroutilizandoelmétododetejados. En este cuerpo son cinco triángulos equiláteros unidos en cada vértice. Como tiene veinte caras, dibujarás cuatro tejados. Dibuja un primer triángulo equilátero, elige sobre cuál vértice harás los otros dos pentágonos y dibújalos. Es lógico que necesita cuatro tejados, pero no se pueden construir de manera directa, primero dibuja dos triángulos separados y tres más unidos por el vértice. Recorta los tejados; dobla cada tejado por las aristas y junta las aristas de los cuatro tejados para ver cómo se forma el icosaedro. Extiende las veinte caras; define en qué aristas necesitarás pestañas para pegar; dibuja la plantilla, recorta y pega.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. Páginas consultadas: Consultado el 21 de febrero de 2015. https://www.youtube.com/watch?v=TD488yT3 0U0 Consultado el 21 de febrero de 2015. https://www.youtube.com/watch?v=Lt7i8NwhC IQ