SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER: HACIENDO MATEMÁTICAS CON EL TANGRAM 
MAURICIO CONTRERAS DEL RINCÓN 
I.E.S. BENICALAP 
VALENCIA 
Introducción 
Una parte de las matemáticas recreativas se ocupa de los problemas de rompecabezas, en los que se corta en varias piezas una figura plana o un sólido y hay que hacer encajar las piezas entre sí para recomponer la figura original. Entre los pasatiempos recreativos de esta especie destacan, desde el Renacimiento, los rompecabezas chinos conocidos como “tangrams”. El juego consta de siete piezas o “tans” con los que es posible construir un cuadrado, tal como se indica en la siguiente figura: 
En un principio, el juego se ha utilizado popularmente para reproducir figuras de animales, siluetas humanas u otros objetos conocidos. Resulta realmente sorprendente la cantidad de figuras que se pueden llegar a hacer. El interés de los matemáticos por el tangram nació a partir del hecho de que este rompecabezas da lugar a un montón de interesantes problemas geométricos combinatorios. En este taller pretendemos mostrar algunos de estos problemas, así como una colección de actividades útiles para las clases de matemáticas tanto en Primaria como en Secundaria. 
1. Animales, personas y cosas 
“La formación de diseños mediante siete piezas de madera... conocidas por tans... es uno de los pasatiempos más antiguos del Oriente. Son centenares las figuras que es posible construir, que remedan hombres, mujeres, pájaros, bestias, peces, casas, barcos, objetos domésticos, dibujos, etc..” 
W. W. Rouse Ball 
Mathematial Recreations and Essays 
En efecto, como dice Ball, este rompecabezas permite diseñar multitud de figuras, por lo que es especialmente útil para trabajar la intuición espacial y la imaginación, tanto en Primaria como en Secundaria. Las dos cosas −intuición e imaginación− son fundamentales para el aprendizaje de la Geometría. Por ello, aunque el profesor tenga la sensación de que sus alumnos solamente están jugando al realizar las siguientes actividades, debería ser consciente de que con ellas se están desarrollando habilidades que serán fundamentales para trabajos posteriores de matemáticas. 
Página 1
A) ANIMALES 
Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estos animales que hemos visto en el zoo: 
B) PERSONAS 
Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estas personas que hemos visto por la calle: 
Página 2
C) COSAS 
Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estas figuras: 
2. Problemas métricos 
a) Suponiendo que el lado del cuadrado pequeño es 1 dm, calcula las dimensiones y el perímetro de cada una de las piezas del tangram. 
b) Si el cuadrado grande es la unidad, ¿qué fracción del cuadrado representa cada una de las piezas del tangram chino? ¿Qué fracción del cuadrado es cada una de las siguientes figuras? 
c) Construye y dibuja, con las piezas del tangram, figuras equivalentes a las siguientes fracciones: 161, 164, 165, 168, 1611, 1612, 1614. 
Página 3
3. Construcción de figuras geométricas 
a) Utilizando las siete piezas del tangram, intenta construir las siguientes figuras. Una de ellas no se puede construir. ¿Cuál?. 
Página 4
b) Utiliza todas las piezas del tangram para construir cada una de las siguientes figuras: 
c) Utilizando todas las piezas del tangram, intenta construir todos los pentágonos que puedas. ¿Cuántas soluciones hay?. 
Página 5
4. Las matemáticas de los rompecabezas 
Hay muchos rompecabezas relacionados con el cuadrado o con otros polígonos, aunque el más popular es el tangram. En las siguientes actividades, experimentadas en los varios cursos de ESO, se propone investigar las posibilidades didácticas de estos rompecabezas. 
• TANGRAM EFE 
El tangram F procede de la disección de la letra F en cinco piezas, tal como indica la siguiente figura: 
a) ¿Qué fracción del tangram F es cada una de las cinco piezas? 
b) ¿Qué fracción del tangram F es cada una de las siguientes figuras? 
c) Construye con las piezas del tangram F figuras que representen las fracciones: 161, 164, 165, 168, 1611, 1612, 1614. 
Página 6
• JARRÓN 
Divide esta figura de modo que puedas formar con todos los trozos un cuadrado. 
• RECONSTRUIR EL CUADRADO 
a) Juntando estas ocho piezas puedes construir un cuadrado. Inténtalo. 
b) Por ejemplo, ésta es una de las formas de construir el cuadrado. ¿De cuántas maneras puedes hacerlo?. 
Página 7
• DIVISIÓN DEL TRAPECIO 
Intenta dividir este trapecio en cuatro partes de igual área. 
• ROMPECABEZAS Y PUZLES 
a) Divide la siguiente región en cuatro partes congruentes: 
b) Copia y recorta las siguientes piezas y forma con ellas una letra T. Intenta formar también con esas piezas un trapecio isósceles. 
Página 8
c) Como puedes ver en la siguiente figura, es relativamente fácil construir un cuadrado usando las cuatro piezas que se indican. Intenta construir un cuadrado más grande utilizando esas piezas más el cuadrado que está fuera (cinco piezas en total). 
d) Muestra como se puede cortar la figura A en dos partes, de manera que, al regresar a reunirlas, se pueda formar cualquiera de las figuras B, C, E, F y G. 
Página 9
e) Como puede descomponerse un triángulo equilátero en cuatro partes de manera que estas puedan reordenarse para formar un cuadrado?. 
• CONSTRUCCIÓN DE TANGRAMS 
Construye en cartón los tangrams que aparecen en los dibujos. 
Página 10
• CORTANDO EL CUADRADO 
En cada recuadro aparece un cuadrado y diversas piezas que se obtienen al cortarlo. Como se deben colocar las piezas para recomponer el cuadrado?. 
Página 11
5. El tangram informático 
El tangram se ha implementado para ordenador con cuatro distintos niveles de dificultad creciente, lo que permite que el usuario se familiarice gradualmente con el programa y que su resolución sea asequible a estudiantes de muy diversos niveles. 
Se pueden girar las piezas haciendo clic con el botón derecho del ratón. Para desplazar las piezas hay que hacer clic y arrastrar el ratón hasta el lugar deseado. Para anclar la pieza hay que hacer clic sobre la misma. 
El programa dispone de una opción de Ayuda, en la que se puede visualizar la solución del puzzle correspondiente. 
El juego es muy útil para favorecer el desarrollo de la capacidad espacial y es muy apreciado por los estudiantes. Algunos consiguen verdaderos logros en el uso del programa. En general, hemos observado que los estudiantes son más rápidos con el ordenador que con el puzzle de madera original. De todas formas, el nivel cuatro les resulta especialmente difícil y la mayoría no alcanza este nivel. 
6. Algunas soluciones 
• DIVISIÓN DEL TRAPECIO 
Página 12
• ANIMALES, PERSONAS Y COSAS 
A) ANIMALES 
B) PERSONAS 
C) COSAS 
Página 13
• PROBLEMAS MÉTRICOS 
a) 
b) Triángulo grande = 1/4, triángulo mediano = 1/8, triángulo pequeño = 1/16, cuadrado pequeño = 1/8, paralelogramo = 1/8. 
Primera figura = 1/8 + 1/16 + 1/16 + 1/8 + 1/8 = 1/2 
Segunda figura = 1/4 + 1/4 +1/8 + 1/16 + 1/8 = 13/16 
Tercera figura = 1/16 + 1/16 + 1/8 +1/8 = 3/8 
Cuarta figura = 1/8 + 1/16 + 1/8 = 5/16 
• JARRÓN 
Página 14
• CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS 
a) No se puede construir el cuadrado con un cuadrado en blanco en el centro (segunda figura). 
b) Algunas soluciones: 
Página 15
c) 53 pentágonos con el tangram 
Página 16
Página 17
• RECONSTRUIR EL CUADRADO 
Resolvemos primero un problema análogo más sencillo, con sólo dos piezas (un triángulo y un trapecio): 
El cuadrado se puede reconstruir de 8 formas diferentes. 
¿De cuántas formas podemos reconstruir el rectángulo que se obtiene al juntar cuatro piezas (dos triángulos y dos trapecios)?. 
El rectángulo se puede reconstruir de 8 formas diferentes. 
Ahora abordamos el problema inicial. El cuadrado grande se puede considerar como combinación de cuadrados pequeños y de rectángulos. Las posibles formas de reconstruirlo son las siguientes: 
Por tanto, hay maneras de reconstruir el cuadrado original. 627282848234=⋅+⋅+ 
Página 18
7. Conclusiones 
Como hemos visto en las actividades anteriores, los rompecabezas en general y el tangram en particular permiten tratar una gran variedad de contenidos matemáticos: construcciones geométricas, topología, estudio de posibilidades, combinatoria, geometría métrica (teorema de Pitágoras, cálculo de áreas y perímetros), números racionales e irracionales, particiones, equivalencia de figuras, etc. 
Pero hay, sobre todo, una cosa que destaca sobre todas las demás: es el carácter lúdico del juego que hace que la motivación esté siempre presente y haga que los estudiantes no se den por vencidos y persistan en la búsqueda de soluciones, uno de los objetivos que está presente en casi todos los currícula de matemáticas. 
8. Bibliografía 
• [1994]. FERNANDO CORBALÁN. Juegos matemáticos para Secundaria y Bachillerato. Colección Educación Matemática en Secundaria. Editorial SÍNTESIS. Madrid. 
• [1988]. MARTÍN GARDNER. Viajes por el tiempo y otras perplejidades matemáticas. Editorial LABOR. Barcelona. 
• [2002]. F. CORBALÁN y otros. Matemáticas 3º ESO. ALFA 3. Editorial VICENS VIVES. Barcelona. 
• [1994]. C. AMIGÓ y otros. Matemáticas 3º ESO. Editorial McGRAW HILL. Madrid. 
Página 19

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
gricelda_mendivil
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
Melectra
 
Palillos o fosforos
Palillos o fosforosPalillos o fosforos
Palillos o fosforos
Baldemar Bazaldua Balderas
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
RODOLFO BALDOVINO PABUENA
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
milzaruz
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmáncomercio 1
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticadifemen
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradojpabon1985
 
La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram
jorge la chira
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
javier pedroza
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Delia Rodriguez
 
actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplanomochilaverde3
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
PTA MEN Colombia
 
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
apfehrmann
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
Oscar Cabrera
 

La actualidad más candente (20)

Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación SecundariaSecuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
Secuencia Didáctica de Estadística en Educación Secundaria
 
Geoplano Actividades
Geoplano ActividadesGeoplano Actividades
Geoplano Actividades
 
Lecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicasLecturas MatemáTicas
Lecturas MatemáTicas
 
Palillos o fosforos
Palillos o fosforosPalillos o fosforos
Palillos o fosforos
 
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signedPlan de clase n° 12 suma de fracciones signed
Plan de clase n° 12 suma de fracciones signed
 
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juegoProyecto de aprendiendo matemática a través del juego
Proyecto de aprendiendo matemática a través del juego
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
Secuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmánSecuencia didáctica alejandra guzmán
Secuencia didáctica alejandra guzmán
 
Prismas
PrismasPrismas
Prismas
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Problemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer gradoProblemas de ecuaciones de primer grado
Problemas de ecuaciones de primer grado
 
La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram La geometria y el algebra del tangram
La geometria y el algebra del tangram
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
Plan de clase para quinto
Plan de clase para quintoPlan de clase para quinto
Plan de clase para quinto
 
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
Plan clase-tic-ii-medidas de tendencia central.
 
actividades con geoplano
actividades con geoplanoactividades con geoplano
actividades con geoplano
 
Teselaciones en el Aula
Teselaciones en el AulaTeselaciones en el Aula
Teselaciones en el Aula
 
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
Planificación Unidad de Fracciones y Decimales.
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 

Destacado

Wavesthatheal
WavesthathealWavesthatheal
Wavesthatheal
Xavi Gasset
 
Truco.pps
Truco.ppsTruco.pps
Truco.pps
rcm.mza
 
Trucos para matemáticas
Trucos para matemáticasTrucos para matemáticas
Trucos para matemáticasViko Terrazas
 
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015Miguel Martín Landrove
 
Ciencia > matemáticas vorticiales absolum.org
Ciencia > matemáticas vorticiales   absolum.orgCiencia > matemáticas vorticiales   absolum.org
Ciencia > matemáticas vorticiales absolum.orgXavi Gasset
 
Las Estrategias de la Mirada
Las Estrategias de la MiradaLas Estrategias de la Mirada
Las Estrategias de la Mirada
Monica Chavira
 
7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos
Johann Jimenez Meneses
 
Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1
Betty Núñez
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
nenita11021
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
TRUCOS MATEMÁTICOS
TRUCOS MATEMÁTICOSTRUCOS MATEMÁTICOS
TRUCOS MATEMÁTICOS
cristjianjoelrodriguezanticona
 
Actividades de matemagia
Actividades de matemagiaActividades de matemagia
Actividades de matemagia
César Bárcena
 
Montaje de mosaicos
Montaje de mosaicos Montaje de mosaicos
Montaje de mosaicos
Belén Mariño
 
Un escritor en tu mochila IIb
Un escritor en tu mochila IIbUn escritor en tu mochila IIb
Un escritor en tu mochila IIb
Judith García Ponce
 
Luis velázquez cabillas juego-de-numeros
Luis velázquez cabillas   juego-de-numerosLuis velázquez cabillas   juego-de-numeros
Luis velázquez cabillas juego-de-numeros
Luis Velazquez Cabillas
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesmanueldl123
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
marerogallego
 
Matemagia 3
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3
Mar Tuxi
 
Curiosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturalesCuriosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturales
Chiti
 

Destacado (20)

Wavesthatheal
WavesthathealWavesthatheal
Wavesthatheal
 
Truco.pps
Truco.ppsTruco.pps
Truco.pps
 
Trucos para matemáticas
Trucos para matemáticasTrucos para matemáticas
Trucos para matemáticas
 
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015
Parametrización y Simulación de Tumores Virtuales SWAMBio 2015
 
Ciencia > matemáticas vorticiales absolum.org
Ciencia > matemáticas vorticiales   absolum.orgCiencia > matemáticas vorticiales   absolum.org
Ciencia > matemáticas vorticiales absolum.org
 
Las Estrategias de la Mirada
Las Estrategias de la MiradaLas Estrategias de la Mirada
Las Estrategias de la Mirada
 
7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos7 trucos matemáticos
7 trucos matemáticos
 
Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1Notas para la ensenanza 1
Notas para la ensenanza 1
 
Trucos matemáticos
Trucos matemáticosTrucos matemáticos
Trucos matemáticos
 
Matemagia
MatemagiaMatemagia
Matemagia
 
TRUCOS MATEMÁTICOS
TRUCOS MATEMÁTICOSTRUCOS MATEMÁTICOS
TRUCOS MATEMÁTICOS
 
Actividades de matemagia
Actividades de matemagiaActividades de matemagia
Actividades de matemagia
 
Montaje de mosaicos
Montaje de mosaicos Montaje de mosaicos
Montaje de mosaicos
 
Un escritor en tu mochila IIb
Un escritor en tu mochila IIbUn escritor en tu mochila IIb
Un escritor en tu mochila IIb
 
Luis velázquez cabillas juego-de-numeros
Luis velázquez cabillas   juego-de-numerosLuis velázquez cabillas   juego-de-numeros
Luis velázquez cabillas juego-de-numeros
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturales
 
Curiosidades MatemáTicas
Curiosidades MatemáTicasCuriosidades MatemáTicas
Curiosidades MatemáTicas
 
Matemagia enredadora
Matemagia enredadoraMatemagia enredadora
Matemagia enredadora
 
Matemagia 3
Matemagia 3Matemagia 3
Matemagia 3
 
Curiosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturalesCuriosidades sobre números naturales
Curiosidades sobre números naturales
 

Similar a Taller de tangram

Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesortizsequea
 
Tangram
TangramTangram
11
1111
Doc4
Doc4Doc4
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Noelia Martínez Melgarejo
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
Anabel Cornago
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
AldairMoreno4
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Miriam Valdivia
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
Karina Perez
 

Similar a Taller de tangram (20)

Reconocimiento de materiales
Reconocimiento de materialesReconocimiento de materiales
Reconocimiento de materiales
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
El tangram
El tangramEl tangram
El tangram
 
11
1111
11
 
Doc4
Doc4Doc4
Doc4
 
Cubosoma
CubosomaCubosoma
Cubosoma
 
Ova geometria 7
Ova geometria 7Ova geometria 7
Ova geometria 7
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicasPresentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
Presentacion y Explicacion materiales manipulativos matematicas
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Geoplano
GeoplanoGeoplano
Geoplano
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
miercoles RV.docx
miercoles RV.docxmiercoles RV.docx
miercoles RV.docx
 
Tangram
TangramTangram
Tangram
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
Alex
AlexAlex
Alex
 
5 mathematic03
5 mathematic035 mathematic03
5 mathematic03
 
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abrilActividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
Actividades para la contingencia 1 grado del 20 al 24 de abril
 
Matem.6º
Matem.6ºMatem.6º
Matem.6º
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Taller de tangram

  • 1. TALLER: HACIENDO MATEMÁTICAS CON EL TANGRAM MAURICIO CONTRERAS DEL RINCÓN I.E.S. BENICALAP VALENCIA Introducción Una parte de las matemáticas recreativas se ocupa de los problemas de rompecabezas, en los que se corta en varias piezas una figura plana o un sólido y hay que hacer encajar las piezas entre sí para recomponer la figura original. Entre los pasatiempos recreativos de esta especie destacan, desde el Renacimiento, los rompecabezas chinos conocidos como “tangrams”. El juego consta de siete piezas o “tans” con los que es posible construir un cuadrado, tal como se indica en la siguiente figura: En un principio, el juego se ha utilizado popularmente para reproducir figuras de animales, siluetas humanas u otros objetos conocidos. Resulta realmente sorprendente la cantidad de figuras que se pueden llegar a hacer. El interés de los matemáticos por el tangram nació a partir del hecho de que este rompecabezas da lugar a un montón de interesantes problemas geométricos combinatorios. En este taller pretendemos mostrar algunos de estos problemas, así como una colección de actividades útiles para las clases de matemáticas tanto en Primaria como en Secundaria. 1. Animales, personas y cosas “La formación de diseños mediante siete piezas de madera... conocidas por tans... es uno de los pasatiempos más antiguos del Oriente. Son centenares las figuras que es posible construir, que remedan hombres, mujeres, pájaros, bestias, peces, casas, barcos, objetos domésticos, dibujos, etc..” W. W. Rouse Ball Mathematial Recreations and Essays En efecto, como dice Ball, este rompecabezas permite diseñar multitud de figuras, por lo que es especialmente útil para trabajar la intuición espacial y la imaginación, tanto en Primaria como en Secundaria. Las dos cosas −intuición e imaginación− son fundamentales para el aprendizaje de la Geometría. Por ello, aunque el profesor tenga la sensación de que sus alumnos solamente están jugando al realizar las siguientes actividades, debería ser consciente de que con ellas se están desarrollando habilidades que serán fundamentales para trabajos posteriores de matemáticas. Página 1
  • 2. A) ANIMALES Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estos animales que hemos visto en el zoo: B) PERSONAS Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estas personas que hemos visto por la calle: Página 2
  • 3. C) COSAS Utilizando las siete piezas del tangram cada vez, construye las siluetas de estas figuras: 2. Problemas métricos a) Suponiendo que el lado del cuadrado pequeño es 1 dm, calcula las dimensiones y el perímetro de cada una de las piezas del tangram. b) Si el cuadrado grande es la unidad, ¿qué fracción del cuadrado representa cada una de las piezas del tangram chino? ¿Qué fracción del cuadrado es cada una de las siguientes figuras? c) Construye y dibuja, con las piezas del tangram, figuras equivalentes a las siguientes fracciones: 161, 164, 165, 168, 1611, 1612, 1614. Página 3
  • 4. 3. Construcción de figuras geométricas a) Utilizando las siete piezas del tangram, intenta construir las siguientes figuras. Una de ellas no se puede construir. ¿Cuál?. Página 4
  • 5. b) Utiliza todas las piezas del tangram para construir cada una de las siguientes figuras: c) Utilizando todas las piezas del tangram, intenta construir todos los pentágonos que puedas. ¿Cuántas soluciones hay?. Página 5
  • 6. 4. Las matemáticas de los rompecabezas Hay muchos rompecabezas relacionados con el cuadrado o con otros polígonos, aunque el más popular es el tangram. En las siguientes actividades, experimentadas en los varios cursos de ESO, se propone investigar las posibilidades didácticas de estos rompecabezas. • TANGRAM EFE El tangram F procede de la disección de la letra F en cinco piezas, tal como indica la siguiente figura: a) ¿Qué fracción del tangram F es cada una de las cinco piezas? b) ¿Qué fracción del tangram F es cada una de las siguientes figuras? c) Construye con las piezas del tangram F figuras que representen las fracciones: 161, 164, 165, 168, 1611, 1612, 1614. Página 6
  • 7. • JARRÓN Divide esta figura de modo que puedas formar con todos los trozos un cuadrado. • RECONSTRUIR EL CUADRADO a) Juntando estas ocho piezas puedes construir un cuadrado. Inténtalo. b) Por ejemplo, ésta es una de las formas de construir el cuadrado. ¿De cuántas maneras puedes hacerlo?. Página 7
  • 8. • DIVISIÓN DEL TRAPECIO Intenta dividir este trapecio en cuatro partes de igual área. • ROMPECABEZAS Y PUZLES a) Divide la siguiente región en cuatro partes congruentes: b) Copia y recorta las siguientes piezas y forma con ellas una letra T. Intenta formar también con esas piezas un trapecio isósceles. Página 8
  • 9. c) Como puedes ver en la siguiente figura, es relativamente fácil construir un cuadrado usando las cuatro piezas que se indican. Intenta construir un cuadrado más grande utilizando esas piezas más el cuadrado que está fuera (cinco piezas en total). d) Muestra como se puede cortar la figura A en dos partes, de manera que, al regresar a reunirlas, se pueda formar cualquiera de las figuras B, C, E, F y G. Página 9
  • 10. e) Como puede descomponerse un triángulo equilátero en cuatro partes de manera que estas puedan reordenarse para formar un cuadrado?. • CONSTRUCCIÓN DE TANGRAMS Construye en cartón los tangrams que aparecen en los dibujos. Página 10
  • 11. • CORTANDO EL CUADRADO En cada recuadro aparece un cuadrado y diversas piezas que se obtienen al cortarlo. Como se deben colocar las piezas para recomponer el cuadrado?. Página 11
  • 12. 5. El tangram informático El tangram se ha implementado para ordenador con cuatro distintos niveles de dificultad creciente, lo que permite que el usuario se familiarice gradualmente con el programa y que su resolución sea asequible a estudiantes de muy diversos niveles. Se pueden girar las piezas haciendo clic con el botón derecho del ratón. Para desplazar las piezas hay que hacer clic y arrastrar el ratón hasta el lugar deseado. Para anclar la pieza hay que hacer clic sobre la misma. El programa dispone de una opción de Ayuda, en la que se puede visualizar la solución del puzzle correspondiente. El juego es muy útil para favorecer el desarrollo de la capacidad espacial y es muy apreciado por los estudiantes. Algunos consiguen verdaderos logros en el uso del programa. En general, hemos observado que los estudiantes son más rápidos con el ordenador que con el puzzle de madera original. De todas formas, el nivel cuatro les resulta especialmente difícil y la mayoría no alcanza este nivel. 6. Algunas soluciones • DIVISIÓN DEL TRAPECIO Página 12
  • 13. • ANIMALES, PERSONAS Y COSAS A) ANIMALES B) PERSONAS C) COSAS Página 13
  • 14. • PROBLEMAS MÉTRICOS a) b) Triángulo grande = 1/4, triángulo mediano = 1/8, triángulo pequeño = 1/16, cuadrado pequeño = 1/8, paralelogramo = 1/8. Primera figura = 1/8 + 1/16 + 1/16 + 1/8 + 1/8 = 1/2 Segunda figura = 1/4 + 1/4 +1/8 + 1/16 + 1/8 = 13/16 Tercera figura = 1/16 + 1/16 + 1/8 +1/8 = 3/8 Cuarta figura = 1/8 + 1/16 + 1/8 = 5/16 • JARRÓN Página 14
  • 15. • CONSTRUCCIÓN DE FIGURAS GEOMÉTRICAS a) No se puede construir el cuadrado con un cuadrado en blanco en el centro (segunda figura). b) Algunas soluciones: Página 15
  • 16. c) 53 pentágonos con el tangram Página 16
  • 18. • RECONSTRUIR EL CUADRADO Resolvemos primero un problema análogo más sencillo, con sólo dos piezas (un triángulo y un trapecio): El cuadrado se puede reconstruir de 8 formas diferentes. ¿De cuántas formas podemos reconstruir el rectángulo que se obtiene al juntar cuatro piezas (dos triángulos y dos trapecios)?. El rectángulo se puede reconstruir de 8 formas diferentes. Ahora abordamos el problema inicial. El cuadrado grande se puede considerar como combinación de cuadrados pequeños y de rectángulos. Las posibles formas de reconstruirlo son las siguientes: Por tanto, hay maneras de reconstruir el cuadrado original. 627282848234=⋅+⋅+ Página 18
  • 19. 7. Conclusiones Como hemos visto en las actividades anteriores, los rompecabezas en general y el tangram en particular permiten tratar una gran variedad de contenidos matemáticos: construcciones geométricas, topología, estudio de posibilidades, combinatoria, geometría métrica (teorema de Pitágoras, cálculo de áreas y perímetros), números racionales e irracionales, particiones, equivalencia de figuras, etc. Pero hay, sobre todo, una cosa que destaca sobre todas las demás: es el carácter lúdico del juego que hace que la motivación esté siempre presente y haga que los estudiantes no se den por vencidos y persistan en la búsqueda de soluciones, uno de los objetivos que está presente en casi todos los currícula de matemáticas. 8. Bibliografía • [1994]. FERNANDO CORBALÁN. Juegos matemáticos para Secundaria y Bachillerato. Colección Educación Matemática en Secundaria. Editorial SÍNTESIS. Madrid. • [1988]. MARTÍN GARDNER. Viajes por el tiempo y otras perplejidades matemáticas. Editorial LABOR. Barcelona. • [2002]. F. CORBALÁN y otros. Matemáticas 3º ESO. ALFA 3. Editorial VICENS VIVES. Barcelona. • [1994]. C. AMIGÓ y otros. Matemáticas 3º ESO. Editorial McGRAW HILL. Madrid. Página 19