SlideShare una empresa de Scribd logo
GERENCIA DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA
EDUCATIVA
MÈTODOS ELEMENTOS Y
RECURSOS
CARACTERISTICAS ENTORNO
-Duración
-Resultados
-Gradualidad
-Planificación Estratégica
-Evaluaciòn del progreso
de la empresa
ROL DEL PROFESIONAL
EN GESTION DE
PROYECTOS
Habilidades y
competencias específicas
-Toma de desiciones
acertiva
-Correcta administración
de los recursos
-Comunicación efectiva
-Liderazgo
-Buena planificación
-Conocimientos
administrativos
-Capacidad intelectual
-Habilidad comunicativa
-Orientación al logro
-Proyección a la
comunidad
-Planificación estratégica
- Promover climas
favorables y buena
administración del capital
humano
-CULTURAL Y SOCIAL
-INTERNACIONAL Y
POLITICO
-ENTORNO FÍSICO
ELEMENTOS
-organización
-Definición de objetivos
-Resultados esperados
-Participantes
-Responsables
RECURSOS
-Tiempo
-Dinero
-Recurso humano
-Materiales
-Energìa
-Comunicaciòn
La gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos de
forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentrode las
restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio. ( Cano, 2003)
CICLO DE VIDA
DEL PROYECTO
CONJUNTO DE FASES
Define claramente
-Trabajo a realizar en cada
fase
-Tiempos de entrega de
produtos en cada fase
-Responsables e involucrados
en cada fase
INTERESADOS EN UN
PROYECTO
-Director del proyecto
-Cliente o usuario
-Organización
-Personal
-Miembros de equipo del
proyecto
-Equipo de dirección
-Patrocinadores
-PMD
-Otros
RESPONSABLES DE
ESTABLECER EL CICLO DE
VIDA DE UN PROYECTO
-Director del proyecto
-Cliente o usuario
-Organización que ejecuta el
proyecto
-Miembros del equipo del
proyecto
-Equipo de dirección
delproyecto
-Patrocinador
-Oficina de gestión del proyecto
-Personal de la empresa que
ejecuta el proyecto
-Otros (propietarios,
inversionistas, contratistas etc.)
-CICLO PLANIFICAR
-Hacer
-Revisar
-Actuar
-CICLO PHRA
-Pocesos
-Iniciación
-Planificación
-Ejecución
-Seguimiento y control
-Cierre
ESTRUCTURA GENERAL DE
LA ORGANIZACIÓN
-FUNCIONAL CLÁSICA:
miembros agrupados según
especialidad
-producción
-comercialización
-ingeniería
-contabilidad
-ORIENTADA A PROYECTOS
Los paricipantes de un grupo
de trabajo estan ubicados en
un mismo lugar
-CON ESTRUCTURA
MATRICIAL DEBIL
Es limitada , el director es mas
un coordinador
-CON ESTRUCTURA
MATRICIALFUERTE
-CON ORGANIZACIÒN
MATRICIAL EQUILIBRADA
Director del proyecto con
autoridad limitada
-CON ORGANIZACIÒN
MATRICIAL COMBINADA
Actuar como una estructura
funcional
PROCESO DE DIRECCION
DE UN PROYECTO
FASES INICIALES DE UN
PROYECTO
ETAPAS
-Planeación de la gestíon del
alcance
-Planeación de la gestión del
tiempo
-Planeación de la gestión de
costos
FASE DE INICIACIÓN DE UN
PROYECTO
Costitución del acta con sus
respectivos elementos
FASE DE PLANEACIÓN DE UN
PROYECTO
-Integración
-Alcance
-Tiempo
-Costos
ALCANCE DE UN
PROYECTO
-Objetos del proyecto y del
producto
-Requisitos y características
del producto o servicio
-Criterios de aceptación del
producto
-Limites del proyecto
-Requisitos y productos
entregables del proyecto
GESTION DEL
PROYECTO
Elementos del plan
de gestión:
-Procesos de
dirección del
proyecto
-Nivel de
implementación de
cada proceso
seleccionado
-Supervisión y
control
EJECUCIÓN DEL
PROYECTO
-definir actividades para
cumplir los objetivos
-Identificar la fuente de los
fondos
-Dotar de personal, formar y
dirigir a los miembros del
equipo
-Obtener
.presupuestos
.licitaciones
.ofertas o productos
-Gestionar
.recursos y materiales
.herramientas
.equipos e instalaciones
-Implementar métodos y
normas planificadas
-Crear, controlar,verificar y
validar los productos
entregables del proyecto
GESTIÓN Y
EJECUCIÓN DEL
PROYECTO
EDT
Estructura de desglose del
trabajo
ASPECTOS
-Procesos de la organización
-Enunciado del alcande del
proyecto
-Plan de gestión del alcance
del proyecto
NIVELES DE PAQUETES
ENTEGABLES
-Análisis de procedimiento
-Definición de requerimientos
-Desarrollo del software
-Capacitaciones y
entrenamientos
-Pruebas de software
-Sequimiento de control
Diccionario EDT.
CRONOGRAMA
PASOS
-Definir
-Publicar
-Monitorear
-Actualizar
-Identificar
DEPENDENCIA DE LAS
ACTIVIDADES
-Obligatoria
-Discrecional
-Externa
-Terminar a iniciar
-Iniciar a iniciar
-Terminar a terminar
Iniciar a terminar
El diagrama de GANTT permite
crear el cronograma
SECUENCIAMIENTO
-Nombre de la tarea
-Duración
-Comienzo
-Fin
-Predecesoras
GESTIÓN DE TIEMPO
Estimación de las actividades
-Análoga
-Paramétrica
-PERT
ELEMENTOS
-Definir las actividades
-Secuenciar las activiades
-Estimar los recursos de las
actividade
-Estimar la duración de las
actividades
-Desarrollar el cronograma
-Controlar el cronograma
ELEMENTOS DEL ALCANCE
DEL PROYECTO
-Objetivos del proyecto
-Descripción del alcance
-Requisitos del proyecto
-Limites
-Productos entregables
-Criterios d aceptación del
producto
-Restricciones del proyecto
-Limitaciones de fondos
PLANEACIÓN DE LA
GESTIÓN DE COSTOS
ESTIMACIÓN DE COSTOS
Herramientas
-Juicio de expertos
-Estimación análoga
-Paramétrica
-Ascendente
-Estimación por tres valores
-Costo más optimista
-Costo más probable
-Costo más pesimista
DETERMINACIÓN DEL
PRESUPUESTO
Herramientas
-Suma de costos
-Análisis de reserva
-Estimación paramétrica
-Juicio de expertos
-Relaciones históricas
-Conciliación del límite de
financiamiento
CONTROL DE COSTOS
-Identificar factores que
puedan generar cambios en la
línea base de costo
-Generar cambios en el
presupuesto de manera
oportuna
-Propender para que los
gastos no excedan el
financiamiento
-Realizar acciones preventivas
y correctivas para mantener
sobrecostos en límites
aceptables
BIBLIOGRAFIA
Leal Rey, E. (2017).Gerencia de Proyectos
deTecnología Educativa. Gerencia de proyectos. (pp
17-57). Disponible en CVUDES.Aula2cvudes.edu.co
Leal Rey, E. (2017). Gerencia de proyectos de
Tecnologìa Educativa. Fases iniciales de un
proyecto.(pp 59-124). Disponible en CVUDES.
Aula2cvudes.edu.co
DEFINICIÒN DE
PROYECTO
"Secuencia bien
definida de eventos
con un principio y un
final, dirigidos a
alcanzar un objetivo
claro y realizado por
personas dentro de
unos paràmetros
establecidos, tales
como: tiempo, coto,
recursos y calidad".
(Cano, 2003)
"un esfuerzo temporal
que se lleva a cabo
para crear un
producto, servicio o
resultado ùnico".
(PMBOX, 2008).
Esta enfocado en
procesos en los
cuales se lleva a cabo
el mismo
procedimiento y no
hay posibilidad de
hacer mejoras.
MÈTODO DE GANTT
Aparecio en el siglo xx y
consistiò en la
representaciòn gràfica del
tiempo, fue ùtil para
registrar el avance de
tareas y controlar el
trabajo
Alrededor de 1950
aparece el mètodo PERT
al igual que el CPM los
cuales se fusionaron en el
mètodo PERT/ CPM
que definiò pasos para un
excelente resultado.
En 1969 se formo el
PMI(PMBOK, 2008).
Que aporto estándares en
cuanto a bases
metodológicas y
herramientas.
DIRECCIÒN GENERAL
Requiere control de varios
factores
-Gestiòn financiera
-Contabilidad
-Compras
-Ventas
-Cntratos
-Logìstica
-Planificaciòn estratègica
-Planificaciòn tàctica
-Planificaciòn operativa
-Tecnologìa de la
informaciòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Topico1
Topico1Topico1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dioshermoso23
 
mapaconceptualmarcoadministrativo
mapaconceptualmarcoadministrativomapaconceptualmarcoadministrativo
mapaconceptualmarcoadministrativo
Natasha Martin
 
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
mariela del carmen cuesta paz
 
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdflaureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laurethflorez
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Sandra Londoño
 
William arango arias actividad1 2_mapac
William arango arias actividad1 2_mapacWilliam arango arias actividad1 2_mapac
William arango arias actividad1 2_mapac
William Arango
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
Esmeralda Molina
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
ANDRES RAMOS CARDENAS
 
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptualStefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni Niño
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
Victor H. Escobar
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
Pauleth Guerrero
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
JennySirleyValenciaM
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
MaryLuisaVargasAlfon
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Juan Giraldo
 
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdfLigialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Lligia Lucero Cely Amaya
 
Javier valencia actividad1_2_mapac
Javier valencia actividad1_2_mapacJavier valencia actividad1_2_mapac
Javier valencia actividad1_2_mapac
Javier Valencia
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
saxigo17
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson Murcia Castañeda
 

La actualidad más candente (19)

Topico1
Topico1Topico1
Topico1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mapaconceptualmarcoadministrativo
mapaconceptualmarcoadministrativomapaconceptualmarcoadministrativo
mapaconceptualmarcoadministrativo
 
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
Marielacuesta ciclodevidadeunproyecto 1.2
 
laureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdflaureth actividad1_2_mapac.pdf
laureth actividad1_2_mapac.pdf
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
William arango arias actividad1 2_mapac
William arango arias actividad1 2_mapacWilliam arango arias actividad1 2_mapac
William arango arias actividad1 2_mapac
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos Mapa conceptual gerencia de proyectos
Mapa conceptual gerencia de proyectos
 
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptualStefanni. Actividad1. Mapa conceptual
Stefanni. Actividad1. Mapa conceptual
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
mapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectosmapa conceptual gestión de proyectos
mapa conceptual gestión de proyectos
 
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyectoMapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
Mapa conceptual sobre gerencia de proyectos y ciclo de vida de un proyecto
 
Mapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectosMapa gerencia de proyectos
Mapa gerencia de proyectos
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdfLigialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
Ligialucero_celyamaya actividad1_2_mapaconceptual.pdf
 
Javier valencia actividad1_2_mapac
Javier valencia actividad1_2_mapacJavier valencia actividad1_2_mapac
Javier valencia actividad1_2_mapac
 
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapacSandra gonzalez actividad1_2_mapac
Sandra gonzalez actividad1_2_mapac
 
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pdRobinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
Robinson murcia castañeda actividad1_2_mapac gerencia de proyectos.pd
 

Similar a Gerencia de proyectos

Cristina reyes actividad1_2mapac
Cristina reyes actividad1_2mapacCristina reyes actividad1_2mapac
Cristina reyes actividad1_2mapac
Cristina Andrea Tutora Santander MEN
 
Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-
Ines Elida Carrascal Lopez
 
Mapas para revision y ajustes
Mapas para revision y ajustesMapas para revision y ajustes
Mapas para revision y ajustes
Paulo Muñoz
 
Ivonnis navarro actividad1_mapa_c
Ivonnis navarro actividad1_mapa_cIvonnis navarro actividad1_mapa_c
Ivonnis navarro actividad1_mapa_c
ivannaNV
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
rafasandoval2015
 
Trabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresaTrabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresa
Junin Cps
 
Trabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresaTrabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresa
Junin Cps
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
rafasandoval2015
 
Planificacion de Prpyectos
Planificacion de PrpyectosPlanificacion de Prpyectos
Planificacion de Prpyectos
Menfis Alvarez
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
TELEFONICA LEARNING SERVICES
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Raul Barroso
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
gisselleem
 
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa ConceptualRonal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Red Ron
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
SONIA PATRICIA CRUZ SERRANO
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Juan Carlos Aranguren Duran
 
Narghif pérez actividad1_mapa_c
Narghif  pérez actividad1_mapa_cNarghif  pérez actividad1_mapa_c
Narghif pérez actividad1_mapa_c
NARGHIF
 
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptxEMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
MarceloPenaVelez
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
pcgcgamboa
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Secretaría de Educación y Cultura del Tolima
 
Edel roberto actividad1_mapa_c
Edel roberto actividad1_mapa_cEdel roberto actividad1_mapa_c
Edel roberto actividad1_mapa_c
edelroberto
 

Similar a Gerencia de proyectos (20)

Cristina reyes actividad1_2mapac
Cristina reyes actividad1_2mapacCristina reyes actividad1_2mapac
Cristina reyes actividad1_2mapac
 
Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-Curso elaboracion-de-proyectos-
Curso elaboracion-de-proyectos-
 
Mapas para revision y ajustes
Mapas para revision y ajustesMapas para revision y ajustes
Mapas para revision y ajustes
 
Ivonnis navarro actividad1_mapa_c
Ivonnis navarro actividad1_mapa_cIvonnis navarro actividad1_mapa_c
Ivonnis navarro actividad1_mapa_c
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
 
Trabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresaTrabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresa
 
Trabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresaTrabajo de gestion y adm de empresa
Trabajo de gestion y adm de empresa
 
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
Mapa conceptual gerencia de proyectos act 1.2
 
Planificacion de Prpyectos
Planificacion de PrpyectosPlanificacion de Prpyectos
Planificacion de Prpyectos
 
Robertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapacRobertoferro actividad1 2_mapac
Robertoferro actividad1 2_mapac
 
Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1Curso Elaboracion De Proyectos 1
Curso Elaboracion De Proyectos 1
 
Gestion de proyectos
Gestion de proyectosGestion de proyectos
Gestion de proyectos
 
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa ConceptualRonal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
Ronal Rodriguez actividad1.2 Mapa Conceptual
 
GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOSGERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA DE PROYECTOS
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Narghif pérez actividad1_mapa_c
Narghif  pérez actividad1_mapa_cNarghif  pérez actividad1_mapa_c
Narghif pérez actividad1_mapa_c
 
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptxEMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
EMPRENDIMIENTO TEMA 1.pptx
 
Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)Gestión del proyecto (parte 1)
Gestión del proyecto (parte 1)
 
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología EducativaMapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
Mapa Conceptual Gerencia de Proyectos de Tecnología Educativa
 
Edel roberto actividad1_mapa_c
Edel roberto actividad1_mapa_cEdel roberto actividad1_mapa_c
Edel roberto actividad1_mapa_c
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

Gerencia de proyectos

  • 1. GERENCIA DE PROYECTOS EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA MÈTODOS ELEMENTOS Y RECURSOS CARACTERISTICAS ENTORNO -Duración -Resultados -Gradualidad -Planificación Estratégica -Evaluaciòn del progreso de la empresa ROL DEL PROFESIONAL EN GESTION DE PROYECTOS Habilidades y competencias específicas -Toma de desiciones acertiva -Correcta administración de los recursos -Comunicación efectiva -Liderazgo -Buena planificación -Conocimientos administrativos -Capacidad intelectual -Habilidad comunicativa -Orientación al logro -Proyección a la comunidad -Planificación estratégica - Promover climas favorables y buena administración del capital humano -CULTURAL Y SOCIAL -INTERNACIONAL Y POLITICO -ENTORNO FÍSICO ELEMENTOS -organización -Definición de objetivos -Resultados esperados -Participantes -Responsables RECURSOS -Tiempo -Dinero -Recurso humano -Materiales -Energìa -Comunicaciòn La gerencia de proyectos es la disciplina de organizar y administrar los recursos de forma tal que un proyecto dado sea terminado completamente dentrode las restricciones de alcance, tiempo y coste planteados a su inicio. ( Cano, 2003) CICLO DE VIDA DEL PROYECTO CONJUNTO DE FASES Define claramente -Trabajo a realizar en cada fase -Tiempos de entrega de produtos en cada fase -Responsables e involucrados en cada fase INTERESADOS EN UN PROYECTO -Director del proyecto -Cliente o usuario -Organización -Personal -Miembros de equipo del proyecto -Equipo de dirección -Patrocinadores -PMD -Otros RESPONSABLES DE ESTABLECER EL CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO -Director del proyecto -Cliente o usuario -Organización que ejecuta el proyecto -Miembros del equipo del proyecto -Equipo de dirección delproyecto -Patrocinador -Oficina de gestión del proyecto -Personal de la empresa que ejecuta el proyecto -Otros (propietarios, inversionistas, contratistas etc.) -CICLO PLANIFICAR -Hacer -Revisar -Actuar -CICLO PHRA -Pocesos -Iniciación -Planificación -Ejecución -Seguimiento y control -Cierre ESTRUCTURA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN -FUNCIONAL CLÁSICA: miembros agrupados según especialidad -producción -comercialización -ingeniería -contabilidad -ORIENTADA A PROYECTOS Los paricipantes de un grupo de trabajo estan ubicados en un mismo lugar -CON ESTRUCTURA MATRICIAL DEBIL Es limitada , el director es mas un coordinador -CON ESTRUCTURA MATRICIALFUERTE -CON ORGANIZACIÒN MATRICIAL EQUILIBRADA Director del proyecto con autoridad limitada -CON ORGANIZACIÒN MATRICIAL COMBINADA Actuar como una estructura funcional PROCESO DE DIRECCION DE UN PROYECTO FASES INICIALES DE UN PROYECTO ETAPAS -Planeación de la gestíon del alcance -Planeación de la gestión del tiempo -Planeación de la gestión de costos FASE DE INICIACIÓN DE UN PROYECTO Costitución del acta con sus respectivos elementos FASE DE PLANEACIÓN DE UN PROYECTO -Integración -Alcance -Tiempo -Costos ALCANCE DE UN PROYECTO -Objetos del proyecto y del producto -Requisitos y características del producto o servicio -Criterios de aceptación del producto -Limites del proyecto -Requisitos y productos entregables del proyecto GESTION DEL PROYECTO Elementos del plan de gestión: -Procesos de dirección del proyecto -Nivel de implementación de cada proceso seleccionado -Supervisión y control EJECUCIÓN DEL PROYECTO -definir actividades para cumplir los objetivos -Identificar la fuente de los fondos -Dotar de personal, formar y dirigir a los miembros del equipo -Obtener .presupuestos .licitaciones .ofertas o productos -Gestionar .recursos y materiales .herramientas .equipos e instalaciones -Implementar métodos y normas planificadas -Crear, controlar,verificar y validar los productos entregables del proyecto GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO EDT Estructura de desglose del trabajo ASPECTOS -Procesos de la organización -Enunciado del alcande del proyecto -Plan de gestión del alcance del proyecto NIVELES DE PAQUETES ENTEGABLES -Análisis de procedimiento -Definición de requerimientos -Desarrollo del software -Capacitaciones y entrenamientos -Pruebas de software -Sequimiento de control Diccionario EDT. CRONOGRAMA PASOS -Definir -Publicar -Monitorear -Actualizar -Identificar DEPENDENCIA DE LAS ACTIVIDADES -Obligatoria -Discrecional -Externa -Terminar a iniciar -Iniciar a iniciar -Terminar a terminar Iniciar a terminar El diagrama de GANTT permite crear el cronograma SECUENCIAMIENTO -Nombre de la tarea -Duración -Comienzo -Fin -Predecesoras GESTIÓN DE TIEMPO Estimación de las actividades -Análoga -Paramétrica -PERT ELEMENTOS -Definir las actividades -Secuenciar las activiades -Estimar los recursos de las actividade -Estimar la duración de las actividades -Desarrollar el cronograma -Controlar el cronograma ELEMENTOS DEL ALCANCE DEL PROYECTO -Objetivos del proyecto -Descripción del alcance -Requisitos del proyecto -Limites -Productos entregables -Criterios d aceptación del producto -Restricciones del proyecto -Limitaciones de fondos PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN DE COSTOS ESTIMACIÓN DE COSTOS Herramientas -Juicio de expertos -Estimación análoga -Paramétrica -Ascendente -Estimación por tres valores -Costo más optimista -Costo más probable -Costo más pesimista DETERMINACIÓN DEL PRESUPUESTO Herramientas -Suma de costos -Análisis de reserva -Estimación paramétrica -Juicio de expertos -Relaciones históricas -Conciliación del límite de financiamiento CONTROL DE COSTOS -Identificar factores que puedan generar cambios en la línea base de costo -Generar cambios en el presupuesto de manera oportuna -Propender para que los gastos no excedan el financiamiento -Realizar acciones preventivas y correctivas para mantener sobrecostos en límites aceptables BIBLIOGRAFIA Leal Rey, E. (2017).Gerencia de Proyectos deTecnología Educativa. Gerencia de proyectos. (pp 17-57). Disponible en CVUDES.Aula2cvudes.edu.co Leal Rey, E. (2017). Gerencia de proyectos de Tecnologìa Educativa. Fases iniciales de un proyecto.(pp 59-124). Disponible en CVUDES. Aula2cvudes.edu.co DEFINICIÒN DE PROYECTO "Secuencia bien definida de eventos con un principio y un final, dirigidos a alcanzar un objetivo claro y realizado por personas dentro de unos paràmetros establecidos, tales como: tiempo, coto, recursos y calidad". (Cano, 2003) "un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado ùnico". (PMBOX, 2008). Esta enfocado en procesos en los cuales se lleva a cabo el mismo procedimiento y no hay posibilidad de hacer mejoras. MÈTODO DE GANTT Aparecio en el siglo xx y consistiò en la representaciòn gràfica del tiempo, fue ùtil para registrar el avance de tareas y controlar el trabajo Alrededor de 1950 aparece el mètodo PERT al igual que el CPM los cuales se fusionaron en el mètodo PERT/ CPM que definiò pasos para un excelente resultado. En 1969 se formo el PMI(PMBOK, 2008). Que aporto estándares en cuanto a bases metodológicas y herramientas. DIRECCIÒN GENERAL Requiere control de varios factores -Gestiòn financiera -Contabilidad -Compras -Ventas -Cntratos -Logìstica -Planificaciòn estratègica -Planificaciòn tàctica -Planificaciòn operativa -Tecnologìa de la informaciòn