SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN PORLAMAR
ESCUELA: INGENIERÍA EN SISTEMA
Sistema de Información
(Gerencia y Supervisión)
Realizado por:
Rivas F., Juan Carlos
C.I.: 19.116.403
Porlamar, Diciembre de 2017
Definición de Gerencia y supervisión
La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro
de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar
todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y
control afín de lograr objetivos establecidos. También se puede decir que la
gerencia se refiere a las organizaciones que efectúan actividades de planificación,
organización, dirección y control a objeto de utilizar sus recursos, con la finalidad
de alcanzar objetivos, comúnmente relacionados con beneficios económicos.
La supervisión es una actividad técnica y especializada que tiene como fin
fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realización
de los procesos de trabajo: el hombre, la materia prima, los equipos, maquinarias,
herramientas, dinero, entre otros elementos que en forma directa o indirecta
intervienen en la consecución de bienes, servicios y productos destinados a la
satisfacción de necesidades de un mercado de consumidores, cada día más
exigente, y que mediante su gestión puede contribuir al éxito de la empresa.
Mencione y defina cada Tipo de gerente.
Gerentes Funcionales: Esta clase de gerentes tiene la responsabilidad de
organizar una única área funcional de la empresa, por ejemplo, la producción.
Gerentes Generales: Se encargan de administrar una única unidad perteneciente
a una empresa. Es decir, asume la responsabilidad del conjunto completo de las
actividades englobadas dentro de dicha unidad.
Otros tipos de gerentes tenemos:
Gerentes De Primera Línea: Son aquellos encargados de supervisar el trabajo de
otras personas de un nivel inferior en una determinada empresa. Los gerentes de
primera línea no cuentan con la autoridad para supervisar a otros gerentes.
También son denominados supervisores.
Gerentes Medios: Esta clase de gerentes administran las actividades llevadas a
cabo por los gerentes de primera línea y, en ciertas ocasiones las acciones de los
empleados operacionales. Su función principal consiste en dirigir aquellas
conductas encaminadas a la realización de políticas propias de una empresa.
Alta Gerencia: Se conforma con un número pequeño de individuos en
comparación con las dos categorías precedentes. Su objetivo primordial es la
administración de la empresa u organización.
Explique los Estilos de gerencia
Autocrático: el gerente se reserva las siguientes funciones: selecciona las
alternativas posibles de acción, evalúa las diferentes alternativas, decide cuál
alternativa se llevará a cabo, hace encargos a sus subordinados, controla la
acción
Consultivo: En el estilo consultivo la primera función es definir los objetivos y las
metas, la realiza el gerente conjuntamente con sus subordinados, haciéndolos
participar con sus propias ideas, buscando las alternativas, evaluarlas, elegir la
mejor, hacer la ejecución y controlar.
Deliberativo: En el estilo deliberativo, el gerente comparte y hace participativa las
dos primeras funciones, esto es: definir los objetivos y metas, y seleccionar las
posibles alternativas de acción a seguir.
Resolutivo: En el estilo resolutivo, se amplía un poco más la plataforma
participativa, viéndose en conjunto la definición de metas y objetivos, la selección
de las posibles alternativas de acción y la evaluación de las mismas, pero el
gerente se reserva para sí, la decisión de elegir la alternativa mejor, realiza la
ejecución y controla la acción.
Democrático: En el estilo democrático hay una acción participativa de los
subordinados en la mayoría de las funciones, se definen metas y objetivos, se
seleccionan las alternativas posibles, se evalúan y se decide conjuntamente cual
es la alternativa mejor a seguir.
Participativo: En el estilo participativo propiamente tal, el gerente solamente se
reserva el control, partiendo del principio, que el control está en función de la
responsabilidad y por lo tanto no es delegable, así que en este estilo se resuelve
en conjunto. La definición de objetivos, la selección de alternativas de acción
posibles, la evaluación de ellas, la elección de la alternativa óptima y la asignación
de tareas.
Colegiado: El estilo colegiado es donde las funciones se ejercen en conjunto,
incluyendo el control, sin embargo este estilo de gerencia solamente es aplicable a
algunos tipos de organizaciones, estructuras muy especiales, por ejemplo: una
sociedad de profesionales donde cada uno aporta desde su especialidad y
disciplina y nadie es jefe de nadie.
Defina la Descripción de cargos en una organización
Es la unidad básica esencial de toda la estructura organizacional.
Es un documento que resume todo lo que se realiza en un cargo.
Describa el cargo y funciones de un Ingeniero de sistemas
Desarrollar, mantener, y brindar soporte sobre las aplicaciones y sistemas
informáticos y de comunicaciones en efectos de obtener eficiencia y eficacia.
Establezca el perfil del ingeniero de sistemas
Permite actuar en el diseño y gestión de sistemas de información para todo tipo de
empresas u organizaciones.
El ingeniero de sistemas está preparado para implementar, mantener e innovar
proyectos a través de programas.
El ingeniero de sistemas estudia como crear y aplicar tecnologías informáticas
para el beneficio de los individuos y de una organización.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
piedadvahos
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
Ymaya Jorge
 
Direccion
DireccionDireccion
Presentacion de direccion[1]
Presentacion de direccion[1]Presentacion de direccion[1]
Presentacion de direccion[1]
V G
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
lilibethtovar56
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
Pauli Calquín
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
Joel Torres
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
federicogalvis
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
Esly Rodezno
 
Expo proceso administrativo
Expo proceso administrativoExpo proceso administrativo
Expo proceso administrativo
Catalina Mora Arenas
 
Proceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresaProceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresa
SERGIO1552
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
Nefi Jacob López Barreiro
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
MAIK8712
 
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativoEquipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Yurii Salmón
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
Elena Gonzalez
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
marialexj
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
Victoria Blanquised Rivera
 
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
viksan
 
Procesos administrtivos
Procesos administrtivosProcesos administrtivos
Procesos administrtivos
Victoria Blanquised Rivera
 
Diferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administraciónDiferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administración
Manuel Bedoya D
 

La actualidad más candente (20)

Importancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativoImportancia del proceso administrativo
Importancia del proceso administrativo
 
Gerencia y administración
Gerencia y administraciónGerencia y administración
Gerencia y administración
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Presentacion de direccion[1]
Presentacion de direccion[1]Presentacion de direccion[1]
Presentacion de direccion[1]
 
Funciones gerenciales
Funciones gerencialesFunciones gerenciales
Funciones gerenciales
 
Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1Item 1, capítulo 1
Item 1, capítulo 1
 
El proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicionEl proceso administrativo exposicion
El proceso administrativo exposicion
 
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y controlPROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
PROCESO ADMINISTRATIVO. Dirección y control
 
Proceso administrativo
Proceso administrativoProceso administrativo
Proceso administrativo
 
Expo proceso administrativo
Expo proceso administrativoExpo proceso administrativo
Expo proceso administrativo
 
Proceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresaProceso administrativo de una empresa
Proceso administrativo de una empresa
 
Proceso Administrativo
Proceso AdministrativoProceso Administrativo
Proceso Administrativo
 
La Administracion
La AdministracionLa Administracion
La Administracion
 
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativoEquipo 8. proceso administrativo comparativo
Equipo 8. proceso administrativo comparativo
 
Etapas de Administracion
Etapas de AdministracionEtapas de Administracion
Etapas de Administracion
 
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
Fundamentos basicos de administración y gerencia capitulo i conceptos fundame...
 
Proceso administrativo organización
Proceso administrativo organizaciónProceso administrativo organización
Proceso administrativo organización
 
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.pptDirección y liderazgo cap. 6.ppt
Dirección y liderazgo cap. 6.ppt
 
Procesos administrtivos
Procesos administrtivosProcesos administrtivos
Procesos administrtivos
 
Diferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administraciónDiferencia entre gerencia y administración
Diferencia entre gerencia y administración
 

Similar a Gerencia y Supervisión

LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
AndresEleazarESPINOZ
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
FreddyLabrador1
 
La gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javierLa gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javier
yennifer martinez
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
Lilly Kwang
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
ludmilalucena
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
Glady Yudith Leon Aguero
 
Sistemas de inofmración gerencia
Sistemas de inofmración  gerenciaSistemas de inofmración  gerencia
Sistemas de inofmración gerencia
Luciana Mancera
 
Administración
Administración Administración
Administración
cabazath
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
vICTOR tOLEDO
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
Juan Carlos Fernández
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
José Sánchez Perez
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
Alejandro Alvarez
 
Estilos de gerencia
Estilos de gerencia Estilos de gerencia
Estilos de gerencia
Jorge L Díaz Q
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
guest0aafc5
 
Guía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administraciónGuía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administración
oldroom
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
stemancito
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
PaolaAriasFlores1
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Ronald Ccanto
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
angela
 

Similar a Gerencia y Supervisión (20)

LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptxLA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
LA GERENCIA -TIPOS-NIVELES.pptx
 
Gerencia y supervision
Gerencia y supervisionGerencia y supervision
Gerencia y supervision
 
La gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javierLa gerencia.-yennifer-y-javier
La gerencia.-yennifer-y-javier
 
La gerencia
La gerenciaLa gerencia
La gerencia
 
Ambiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y NaturalAmbiente Organizacional y Natural
Ambiente Organizacional y Natural
 
Gestion gerencial
Gestion gerencialGestion gerencial
Gestion gerencial
 
Procesos administrativos
Procesos administrativosProcesos administrativos
Procesos administrativos
 
Sistemas de inofmración gerencia
Sistemas de inofmración  gerenciaSistemas de inofmración  gerencia
Sistemas de inofmración gerencia
 
Administración
Administración Administración
Administración
 
Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Proceso de Administración
Proceso de AdministraciónProceso de Administración
Proceso de Administración
 
Triptico examen admont
Triptico examen admontTriptico examen admont
Triptico examen admont
 
Estructura organizativa
Estructura organizativaEstructura organizativa
Estructura organizativa
 
Estilos de gerencia
Estilos de gerencia Estilos de gerencia
Estilos de gerencia
 
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
Introduccion Al Curso De Proceso Administrativo(Primera Clase)
 
Guía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administraciónGuía I. fundamentos de la administración
Guía I. fundamentos de la administración
 
Taller de administracion
Taller de administracionTaller de administracion
Taller de administracion
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptxADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA UNIDAD 1.pptx
 
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentesFunciones de la administracion, tipos de gerentes
Funciones de la administracion, tipos de gerentes
 
AdministracióN De Empresas Ang
AdministracióN De Empresas  AngAdministracióN De Empresas  Ang
AdministracióN De Empresas Ang
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Gerencia y Supervisión

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR ESCUELA: INGENIERÍA EN SISTEMA Sistema de Información (Gerencia y Supervisión) Realizado por: Rivas F., Juan Carlos C.I.: 19.116.403 Porlamar, Diciembre de 2017
  • 2. Definición de Gerencia y supervisión La gerencia es un cargo que ocupa el director de una empresa lo cual tiene dentro de sus múltiples funciones, representar a la sociedad frente a terceros y coordinar todos los recursos a través del proceso de planeamiento, organización dirección y control afín de lograr objetivos establecidos. También se puede decir que la gerencia se refiere a las organizaciones que efectúan actividades de planificación, organización, dirección y control a objeto de utilizar sus recursos, con la finalidad de alcanzar objetivos, comúnmente relacionados con beneficios económicos. La supervisión es una actividad técnica y especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realización de los procesos de trabajo: el hombre, la materia prima, los equipos, maquinarias, herramientas, dinero, entre otros elementos que en forma directa o indirecta intervienen en la consecución de bienes, servicios y productos destinados a la satisfacción de necesidades de un mercado de consumidores, cada día más exigente, y que mediante su gestión puede contribuir al éxito de la empresa. Mencione y defina cada Tipo de gerente. Gerentes Funcionales: Esta clase de gerentes tiene la responsabilidad de organizar una única área funcional de la empresa, por ejemplo, la producción. Gerentes Generales: Se encargan de administrar una única unidad perteneciente a una empresa. Es decir, asume la responsabilidad del conjunto completo de las actividades englobadas dentro de dicha unidad. Otros tipos de gerentes tenemos: Gerentes De Primera Línea: Son aquellos encargados de supervisar el trabajo de otras personas de un nivel inferior en una determinada empresa. Los gerentes de primera línea no cuentan con la autoridad para supervisar a otros gerentes. También son denominados supervisores.
  • 3. Gerentes Medios: Esta clase de gerentes administran las actividades llevadas a cabo por los gerentes de primera línea y, en ciertas ocasiones las acciones de los empleados operacionales. Su función principal consiste en dirigir aquellas conductas encaminadas a la realización de políticas propias de una empresa. Alta Gerencia: Se conforma con un número pequeño de individuos en comparación con las dos categorías precedentes. Su objetivo primordial es la administración de la empresa u organización. Explique los Estilos de gerencia Autocrático: el gerente se reserva las siguientes funciones: selecciona las alternativas posibles de acción, evalúa las diferentes alternativas, decide cuál alternativa se llevará a cabo, hace encargos a sus subordinados, controla la acción Consultivo: En el estilo consultivo la primera función es definir los objetivos y las metas, la realiza el gerente conjuntamente con sus subordinados, haciéndolos participar con sus propias ideas, buscando las alternativas, evaluarlas, elegir la mejor, hacer la ejecución y controlar. Deliberativo: En el estilo deliberativo, el gerente comparte y hace participativa las dos primeras funciones, esto es: definir los objetivos y metas, y seleccionar las posibles alternativas de acción a seguir. Resolutivo: En el estilo resolutivo, se amplía un poco más la plataforma participativa, viéndose en conjunto la definición de metas y objetivos, la selección de las posibles alternativas de acción y la evaluación de las mismas, pero el gerente se reserva para sí, la decisión de elegir la alternativa mejor, realiza la ejecución y controla la acción. Democrático: En el estilo democrático hay una acción participativa de los subordinados en la mayoría de las funciones, se definen metas y objetivos, se
  • 4. seleccionan las alternativas posibles, se evalúan y se decide conjuntamente cual es la alternativa mejor a seguir. Participativo: En el estilo participativo propiamente tal, el gerente solamente se reserva el control, partiendo del principio, que el control está en función de la responsabilidad y por lo tanto no es delegable, así que en este estilo se resuelve en conjunto. La definición de objetivos, la selección de alternativas de acción posibles, la evaluación de ellas, la elección de la alternativa óptima y la asignación de tareas. Colegiado: El estilo colegiado es donde las funciones se ejercen en conjunto, incluyendo el control, sin embargo este estilo de gerencia solamente es aplicable a algunos tipos de organizaciones, estructuras muy especiales, por ejemplo: una sociedad de profesionales donde cada uno aporta desde su especialidad y disciplina y nadie es jefe de nadie. Defina la Descripción de cargos en una organización Es la unidad básica esencial de toda la estructura organizacional. Es un documento que resume todo lo que se realiza en un cargo. Describa el cargo y funciones de un Ingeniero de sistemas Desarrollar, mantener, y brindar soporte sobre las aplicaciones y sistemas informáticos y de comunicaciones en efectos de obtener eficiencia y eficacia. Establezca el perfil del ingeniero de sistemas Permite actuar en el diseño y gestión de sistemas de información para todo tipo de empresas u organizaciones. El ingeniero de sistemas está preparado para implementar, mantener e innovar proyectos a través de programas. El ingeniero de sistemas estudia como crear y aplicar tecnologías informáticas para el beneficio de los individuos y de una organización.