SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMIR FRUTAS PARA
    ESTAR SANOS.

     Cynthia N. Montiel
       Nutricionista
           2012
Coma todo los dias al menos 2
frutas para mantenerse sanos.
• Las frutas poseen alto contenido de agua donde
  se encuentran disueltas las vitaminas. Las
  frutas amarillas proporcionan buenas
  cantidades de “caroteno” que forma la vit. A.

• Las frutas cítricas como la naranja, limón,
  mandarina, pomelo y las frutas no cítricas
  como el melón, frutilla, guayaba y acerola tienen
  mucha vitamina C
• La vitamina A es esencial para el crecimiento y
  conservación de los tejidos del cuerpo.

• Las frutas también son fuentes importantes de
  minerales como el Potasio

• La vitamina C ayuda a la absorción del hierro
  de las verduras, es importante para la
  cicatrización de las heridas y reduce el riesgo de
  infecciones.
Formas de consumir
      frutas crudas:
Para aprovechar
mejor las frutas se
debe consumir crudas
y con cáscaras,
asegurándose que
estén bien lavadas.
Preparación de jugos de
            frutas

• Los jugos deben prepararse en el momento en
  que van a ser consumidos, para evitar la
  pérdida de la vitamina C.
Preparación de ensaladas de
           frutas
• En la preparación de ensaladas de frutas,
  se eligen las frutas según el sabor y color
  de manera que resulten combinaciones
  agradables.
Coservación de las
         frutas
• Deben estar limpias y en un lugar fresco y
  aireado, o a temperatura fría en heladera
  así se dispone. En esas condiciones se
  conservan por varios días.
• Las frutas cundo se guardan en la heladera se
  deben colocar en parte más baja lejos de la
  congeladora, cubriéndolas con bolsas plásticas
  para así evitar que pierdan agua y se sequen.

• Para evitar que se desperdicien las frutas, se
  pueden hacer conservas o compotas. De esta
  manera duran mucho tiempo siempre que estén
  en lugares frescos y en frascos cerrados.
•MUCHAS GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcerNutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcernutry
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verdurasantoheb
 
La fruta
La frutaLa fruta
La frutausaer
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
Abigail Servian
 
Técnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentosTécnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentos
DAD139-A
 
team_fresa.pdf
team_fresa.pdfteam_fresa.pdf
team_fresa.pdf
MilagrosdelaCruz35
 
La kiwicha
La kiwichaLa kiwicha
La kiwicha
Raymundo Apellidos
 
Los alimentos del mar
Los alimentos del marLos alimentos del mar
Los alimentos del mar
Claudia Parra
 
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Maite Azócar
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
Efrén Silva Yumi 2
 
Cocina Española.pdf
Cocina Española.pdfCocina Española.pdf
Cocina Española.pdf
EdGAguilar1
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Ernesto Abello
 
La mandarina
La mandarinaLa mandarina
La mandarina
dantevergil
 
Alergenos.pdf
Alergenos.pdfAlergenos.pdf
Alergenos.pdf
AlexanderOlayaHuarac1
 
Cardápio da dieta da usp 13 dias
Cardápio da dieta da usp 13 diasCardápio da dieta da usp 13 dias
Cardápio da dieta da usp 13 diasJoaquim Wilmar
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
Katherine Beatriz
 
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdfLibro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
NARCISADELPILARREALP
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
Omar Gordillo Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

NutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcerNutricióN Y CáNcer
NutricióN Y CáNcer
 
Verduras
VerdurasVerduras
Verduras
 
La fruta
La frutaLa fruta
La fruta
 
La frutas
La frutasLa frutas
La frutas
 
Técnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentosTécnicas de conservación de alimentos
Técnicas de conservación de alimentos
 
team_fresa.pdf
team_fresa.pdfteam_fresa.pdf
team_fresa.pdf
 
La kiwicha
La kiwichaLa kiwicha
La kiwicha
 
Los alimentos del mar
Los alimentos del marLos alimentos del mar
Los alimentos del mar
 
Dieta baja en sodio
Dieta baja en sodioDieta baja en sodio
Dieta baja en sodio
 
Leche y-derivados
Leche y-derivadosLeche y-derivados
Leche y-derivados
 
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismoAspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
Aspectos nutricionales en vegetarianismo veganismo
 
Capitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizasCapitulo frutas y hortalizas
Capitulo frutas y hortalizas
 
Cocina Española.pdf
Cocina Española.pdfCocina Española.pdf
Cocina Española.pdf
 
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)Escaldado de frutas y hortalizas  y encarado (2)
Escaldado de frutas y hortalizas y encarado (2)
 
La mandarina
La mandarinaLa mandarina
La mandarina
 
Alergenos.pdf
Alergenos.pdfAlergenos.pdf
Alergenos.pdf
 
Cardápio da dieta da usp 13 dias
Cardápio da dieta da usp 13 diasCardápio da dieta da usp 13 dias
Cardápio da dieta da usp 13 dias
 
Mala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación EcuatorianaMala alimentación Ecuatoriana
Mala alimentación Ecuatoriana
 
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdfLibro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
Libro Krause Dietoterapia_13ed.pdf
 
Alimentación para prevenir Diabetes
 Alimentación para prevenir Diabetes Alimentación para prevenir Diabetes
Alimentación para prevenir Diabetes
 

Similar a CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS

Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
Gallegos Brenda
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
Gallegos Brenda
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
camila zumaeta
 
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
AlejandraFelizDidier
 
Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos roviranurmix
 
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
vivi1921
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
Luisfer Chacon
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
Amanda Gisella
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
Evelyn Pilatuña
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
Amanda Gisella
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynissy_15sept
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
Celso Daniel Sanchez Nava
 
PPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptxPPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptx
DARWINSALAMANCACANSA
 

Similar a CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS (20)

Frutas_video
Frutas_videoFrutas_video
Frutas_video
 
Frutas_audio
Frutas_audioFrutas_audio
Frutas_audio
 
Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)Aguaymanto (2)
Aguaymanto (2)
 
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
469139541-LAS-FRUTAS-TRABAJO-POWER-POINT.pdf
 
Norma cobos rovira
Norma cobos roviraNorma cobos rovira
Norma cobos rovira
 
Preparacion de conservas 2
Preparacion de conservas 2Preparacion de conservas 2
Preparacion de conservas 2
 
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...
Material Educativo de la Segunda Semana SENA preparacion de conservas de frut...
 
Pon color en_tu_plato
Pon color en_tu_platoPon color en_tu_plato
Pon color en_tu_plato
 
5 al dia
5 al dia5 al dia
5 al dia
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Las frutas
Las frutas Las frutas
Las frutas
 
Las frutas
Las frutasLas frutas
Las frutas
 
Región costa
Región costaRegión costa
Región costa
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Bioquímica
BioquímicaBioquímica
Bioquímica
 
Alimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costaAlimentos nutritivos de la costa
Alimentos nutritivos de la costa
 
INFORME
INFORMEINFORME
INFORME
 
Informe de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelynInforme de bioquimica evelyn
Informe de bioquimica evelyn
 
Higiene alimentaria
Higiene alimentariaHigiene alimentaria
Higiene alimentaria
 
PPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptxPPT FRESAS.pptx
PPT FRESAS.pptx
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

CONSUMO DE FRUTAS PARA ESTAR SANOS

  • 1. CONSUMIR FRUTAS PARA ESTAR SANOS. Cynthia N. Montiel Nutricionista 2012
  • 2. Coma todo los dias al menos 2 frutas para mantenerse sanos. • Las frutas poseen alto contenido de agua donde se encuentran disueltas las vitaminas. Las frutas amarillas proporcionan buenas cantidades de “caroteno” que forma la vit. A. • Las frutas cítricas como la naranja, limón, mandarina, pomelo y las frutas no cítricas como el melón, frutilla, guayaba y acerola tienen mucha vitamina C
  • 3. • La vitamina A es esencial para el crecimiento y conservación de los tejidos del cuerpo. • Las frutas también son fuentes importantes de minerales como el Potasio • La vitamina C ayuda a la absorción del hierro de las verduras, es importante para la cicatrización de las heridas y reduce el riesgo de infecciones.
  • 4. Formas de consumir frutas crudas: Para aprovechar mejor las frutas se debe consumir crudas y con cáscaras, asegurándose que estén bien lavadas.
  • 5. Preparación de jugos de frutas • Los jugos deben prepararse en el momento en que van a ser consumidos, para evitar la pérdida de la vitamina C.
  • 6. Preparación de ensaladas de frutas • En la preparación de ensaladas de frutas, se eligen las frutas según el sabor y color de manera que resulten combinaciones agradables.
  • 7. Coservación de las frutas • Deben estar limpias y en un lugar fresco y aireado, o a temperatura fría en heladera así se dispone. En esas condiciones se conservan por varios días.
  • 8. • Las frutas cundo se guardan en la heladera se deben colocar en parte más baja lejos de la congeladora, cubriéndolas con bolsas plásticas para así evitar que pierdan agua y se sequen. • Para evitar que se desperdicien las frutas, se pueden hacer conservas o compotas. De esta manera duran mucho tiempo siempre que estén en lugares frescos y en frascos cerrados.
  • 9.