SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad de Trauma


Enfoque de Enfermeria
Presentado Por
Lilliam Rivera, RN, BSN, MSN
Educadora Unidad de Trauma
Marzo, 2008
Charla Educativa Dirigida a estudiantes de
 Enfermeria interesados en trabajar en la
           Unidad de Trauma.
ENFOQUE DE ENFERMERIA

• El Enfermero como profesional de la ciencia
  de la Salud, basa el ejercicio de su profesión
  en el “Cuidado de la persona, la familia y la
  comunidad”, en los procesos de promoción,
  prevención, recuperación y rehabilitación
  de la salud, contribuyendo a elevar la
  calidad de vida de la población así como al
  desarrollo socio –económico del pais.
Una Enfermera o Enfermero es
   parte importante del Grupo
Multidisciplinario de una Unidad de
              Trauma.
Es un miembro activo y necesario del
    equipo multidisciplinario con:


               -Criterio
            -Conocimientos
 -Habilidades Capacidad de Respuesta
-Destrezas en emergencias individuales
             y/o colectivas.
PERFIL DEL ENFERMERO




  - Actitudes –Competencias (capacidad).
-Actitudes –Vocación de servicio –liderazgo.
-Cateterismo venoso periférico.
 -Colocación de S.N.G., vesical, etc.
-Tomar E.K.G. En 12 derivaciones
-Movilización adecuada del paciente
-Aspiración de secreciones (boca, TET, T.T.).
-Lavado gástrico
-Armado, desarmado y manejo de ventiladores
mecánicos, maquinas de infusion Y otras.
Procedimientos Médicos:
-Colocación de C.V.C.
-Entubación endotraqueal y manejo de vía aérea.
-Desfibrilacion.
-Cardioversion.
-Traqueostomia.
-Toracocentesis.
-Lavado peritoneal.
-Trombolisis.
-Colocacion de M.P.T.
-P.l.
-Pericardiocentesis, etc.
Para tener el material disponible y operativo así como agilizar
el procedimiento y disminuir los riesgos.
Actitudes:
Vocación de
 servicio –
  valores:
a. Calidez y trato humano Considerar al ser
humano en todo su entorno (ser holistico)
componentes bio –psico-social, sin distinción
de raza, condición socio –económica ni credo.

b. La razon fundamental de la profesión de
enfermería es el cuidado del paciente,
tomando en cuenta a la familia y comunidad.
c. Capacidad organizativa y de dirección

-Tener liderazgo
-Ser responsable

d. Gozar de buena salud –física –mental y
social
e. Ética, moral, sobriedad


f. Espíritu docente
A –Oportunidad –Atención inmediata y conveniente
con versatilidad
B –Calidad –Eficacia, eficiencia, seguridad, calidez y
comodidad.
C –Integralidad –Asistencia aunada a la prevención
promoción y educación.
D –Sostenibilidad–con viabilidad técnica, social política
y económica.
FUNCION
   DEL
ENFERMERO
EN TRAUMA
Función Asistencial

-Valoración inmediata –ABCDE (90%)
-Intervención inmediata –atención
  integral, priorizando y anticipándose al problema;
  conjuntamente con el equipo multidisciplinario.
-Evaluación permanente de los cuidados.
-Hospitalización del paciente en el ambiente
  seleccionado según necesidad.
-Monitoreo y registros de Enfermería adecuados.
-Entrega del paciente a la Enfermera que lo tomara a
  su cargo.
-Mantiene equipada y operativa la unidad con
equipos, materiales, insumos y medicamentos
necesarios.
-Coordina con laboratorio, Rx, Ecografía, TAC,
especialidades medicas y salas de Observación.
-Mantiene actualizada la estadística de atención
diaria Organiza al personal técnicas y auxiliar en las
diferentes labores de su competencia.
-Recibe y hace entrega de la unidad.
-Brindan tutoría al personal de Enfermería de
pasantia, especialidad, internos y estudiantes de
Enfermería de diversos universidades.
-Brindan educación continua en el servicio, para
enfermeros, técnicos y auxiliares asistenciales.
-Educa y orienta a la familia sobre la atención en
Emergencia.
-Informa a la familia sobre el estado del paciente en
relación a la atención de enfermería.
-Crea y monitorea permanentemente los registros
de enfermería a fin de simplificar el trabajo en
mejora de la atención.
-Realiza estudios de sondeo en mejora de la
atención de enfermería.

En la capacidad de decidir y actuar estribara la
posibilidad de supervivencia de una o muchas
personas.
Gracias por su
  atencion.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
TTC
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
Jaime Manuel Marquez
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
Samuel Calderón
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos mp4m3lit4
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias
saludand
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Charlotte Diaz Vigneaux
 
Uci
UciUci
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermeríaMILO Scorpio
 
Presentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadixPresentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadix
Hospital Guadix
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
David Delgado
 
Diseño de la enfermera intensivista
Diseño de la enfermera intensivistaDiseño de la enfermera intensivista
Diseño de la enfermera intensivistaPatricia Fierro
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
nicolfuente0
 
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
AGUSTIN VEGA VERA
 
Protocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upProtocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upuapzzg321
 
Segundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en saludSegundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en salud
dianalmb
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
franz cesar quispe espinoza
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
Juan Tijerina
 

La actualidad más candente (20)

CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes  Hospital TalaganteCategorizacióN De Pacientes  Hospital Talagante
CategorizacióN De Pacientes Hospital Talagante
 
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTACUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
CUIDADOS INTENSIVOS - UCI - JAIME MARQUEZ - ENFERMERIA INTENSIVISTA
 
Foda ucin
Foda ucinFoda ucin
Foda ucin
 
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intensivos
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
 
Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias Plan mejora urgencias hospitalarias
Plan mejora urgencias hospitalarias
 
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeriaPerfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
Perfil ocupacional del_tecnico_de_enfermeria
 
Gestión de Camas
Gestión de CamasGestión de Camas
Gestión de Camas
 
Uci
UciUci
Uci
 
Servicio de enfermería
Servicio de enfermeríaServicio de enfermería
Servicio de enfermería
 
Presentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadixPresentacion avizor guadix
Presentacion avizor guadix
 
Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital Fase conceptual proyecto hospital
Fase conceptual proyecto hospital
 
Diseño de la enfermera intensivista
Diseño de la enfermera intensivistaDiseño de la enfermera intensivista
Diseño de la enfermera intensivista
 
Gestion por procesos
Gestion por procesosGestion por procesos
Gestion por procesos
 
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
Gran sesión uis iaas seguridad del paciente
 
Protocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de upProtocolo de traslado de up
Protocolo de traslado de up
 
Familia Uci
Familia UciFamilia Uci
Familia Uci
 
Segundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en saludSegundo nivel de atención en salud
Segundo nivel de atención en salud
 
Indicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheoIndicadores hospitalarios forgheo
Indicadores hospitalarios forgheo
 
Triagedeurgencias
TriagedeurgenciasTriagedeurgencias
Triagedeurgencias
 

Similar a Unidad De Trauma. Presentacion A Estudiantes De Enfermeria

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptxROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
PedroAranda16
 
codigo oro.pptx
codigo oro.pptxcodigo oro.pptx
codigo oro.pptx
PatyOsorno1
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
ssuser039fcc
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
annyzap
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
Ráulyn Méndez
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
jorgeluiscamachoquez
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmpguest66244cf
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
Cambio de turno
Cambio de turnoCambio de turno
Cambio de turno
Pediatría Segovia
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionManuel Ayala
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
SylenaFloresLuna
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
JorgeValdivieso25
 

Similar a Unidad De Trauma. Presentacion A Estudiantes De Enfermeria (20)

Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptxROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
ROL DEL PERSONAL TECNICO DE ENFERMERIA EN LA.pptx
 
codigo oro.pptx
codigo oro.pptxcodigo oro.pptx
codigo oro.pptx
 
ERIO.pptx
ERIO.pptxERIO.pptx
ERIO.pptx
 
Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)Funciones del enfermero(2)
Funciones del enfermero(2)
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
 
Organizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgicaOrganizacion de la unidad quirurgica
Organizacion de la unidad quirurgica
 
APH RMM.pptx
APH RMM.pptxAPH RMM.pptx
APH RMM.pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulanteActiv y funciones de enfermera qx y circulante
Activ y funciones de enfermera qx y circulante
 
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptxNUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
NUEVOS ENFOQUES DEL TECNICO EN ENFERMERIA EN SITUACIONES.pptx
 
Urgencias
UrgenciasUrgencias
Urgencias
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
Ponencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso InmpPonencia Congreso Inmp
Ponencia Congreso Inmp
 
Participacion
ParticipacionParticipacion
Participacion
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
Cambio de turno
Cambio de turnoCambio de turno
Cambio de turno
 
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De RecuperacionPerfil Enfermero Unidad De Recuperacion
Perfil Enfermero Unidad De Recuperacion
 
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptxCOMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
COMPETENCIAS DEL PERSONAL TECNICO EN EMERGENCIAS Y DESASTRES.pptx
 
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.pptintervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
intervenciones en cardiologia intervencionista.ppt
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 

Unidad De Trauma. Presentacion A Estudiantes De Enfermeria

  • 1. Unidad de Trauma Enfoque de Enfermeria
  • 2. Presentado Por Lilliam Rivera, RN, BSN, MSN Educadora Unidad de Trauma Marzo, 2008
  • 3. Charla Educativa Dirigida a estudiantes de Enfermeria interesados en trabajar en la Unidad de Trauma.
  • 4. ENFOQUE DE ENFERMERIA • El Enfermero como profesional de la ciencia de la Salud, basa el ejercicio de su profesión en el “Cuidado de la persona, la familia y la comunidad”, en los procesos de promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud, contribuyendo a elevar la calidad de vida de la población así como al desarrollo socio –económico del pais.
  • 5. Una Enfermera o Enfermero es parte importante del Grupo Multidisciplinario de una Unidad de Trauma.
  • 6. Es un miembro activo y necesario del equipo multidisciplinario con: -Criterio -Conocimientos -Habilidades Capacidad de Respuesta -Destrezas en emergencias individuales y/o colectivas.
  • 7. PERFIL DEL ENFERMERO - Actitudes –Competencias (capacidad). -Actitudes –Vocación de servicio –liderazgo.
  • 8.
  • 9. -Cateterismo venoso periférico. -Colocación de S.N.G., vesical, etc. -Tomar E.K.G. En 12 derivaciones -Movilización adecuada del paciente -Aspiración de secreciones (boca, TET, T.T.). -Lavado gástrico -Armado, desarmado y manejo de ventiladores mecánicos, maquinas de infusion Y otras.
  • 10. Procedimientos Médicos: -Colocación de C.V.C. -Entubación endotraqueal y manejo de vía aérea. -Desfibrilacion. -Cardioversion. -Traqueostomia. -Toracocentesis. -Lavado peritoneal. -Trombolisis. -Colocacion de M.P.T. -P.l. -Pericardiocentesis, etc. Para tener el material disponible y operativo así como agilizar el procedimiento y disminuir los riesgos.
  • 12. a. Calidez y trato humano Considerar al ser humano en todo su entorno (ser holistico) componentes bio –psico-social, sin distinción de raza, condición socio –económica ni credo. b. La razon fundamental de la profesión de enfermería es el cuidado del paciente, tomando en cuenta a la familia y comunidad.
  • 13. c. Capacidad organizativa y de dirección -Tener liderazgo -Ser responsable d. Gozar de buena salud –física –mental y social
  • 14. e. Ética, moral, sobriedad f. Espíritu docente
  • 15. A –Oportunidad –Atención inmediata y conveniente con versatilidad B –Calidad –Eficacia, eficiencia, seguridad, calidez y comodidad. C –Integralidad –Asistencia aunada a la prevención promoción y educación. D –Sostenibilidad–con viabilidad técnica, social política y económica.
  • 16. FUNCION DEL ENFERMERO EN TRAUMA
  • 17. Función Asistencial -Valoración inmediata –ABCDE (90%) -Intervención inmediata –atención integral, priorizando y anticipándose al problema; conjuntamente con el equipo multidisciplinario. -Evaluación permanente de los cuidados. -Hospitalización del paciente en el ambiente seleccionado según necesidad. -Monitoreo y registros de Enfermería adecuados. -Entrega del paciente a la Enfermera que lo tomara a su cargo.
  • 18. -Mantiene equipada y operativa la unidad con equipos, materiales, insumos y medicamentos necesarios. -Coordina con laboratorio, Rx, Ecografía, TAC, especialidades medicas y salas de Observación. -Mantiene actualizada la estadística de atención diaria Organiza al personal técnicas y auxiliar en las diferentes labores de su competencia. -Recibe y hace entrega de la unidad.
  • 19. -Brindan tutoría al personal de Enfermería de pasantia, especialidad, internos y estudiantes de Enfermería de diversos universidades. -Brindan educación continua en el servicio, para enfermeros, técnicos y auxiliares asistenciales. -Educa y orienta a la familia sobre la atención en Emergencia. -Informa a la familia sobre el estado del paciente en relación a la atención de enfermería.
  • 20. -Crea y monitorea permanentemente los registros de enfermería a fin de simplificar el trabajo en mejora de la atención. -Realiza estudios de sondeo en mejora de la atención de enfermería. En la capacidad de decidir y actuar estribara la posibilidad de supervivencia de una o muchas personas.
  • 21. Gracias por su atencion.