SlideShare una empresa de Scribd logo
Clínica de Especialidades Odontológicas ULACIT Observación de clase Verónica Delgado S
Coordinadora de Clínica: Dra. Cortés. Profesor encargado: Dr. Álvaro Porras. La clínica al contar con  un horario de atención  accesible de lunes a viernes de 7:30am a 8:30pm y sábados de  7:30am a 1:45pm;  me permitió asistir y observar un día de trabajo que realizan los estudiantes que cursan el último año de carrera. Me asignaron al profesor encargado del módulo, el doctor  Álvaro Porras; quien muy amablemente aclaro mis dudas  y también conté con la ayuda de la estudiante Andrea Castro la cual  me explico un poco sobre el ambiente de trabajo en la clínica.
Descripción de la Clínica Para ingresar a clínica se necesita portar uniforme o una bata blanca ya que es uno de las formas de control de infecciones, tanto para  proteger a los pacientes, estudiantes y doctores.  La clínica cuenta con módulos rotulados de la A a la L , cada módulo esta a cargo de un doctor , el cual supervisa el tratamiento  que realiza el estudiante a su paciente. Dentro de cada modulo los estudiantes cuenten con “lockers “, para brindarles mayor seguridad con su instrumental y comodidad a la hora de trasportarlo. La mayoría de los módulos están  habilitados con 4 sillas odontológicas y cada silla cuenta con su lavamanos.
Hay 31 doctores encargados aproximadamente de 6 o 7 estudiantes cada uno, lo cual permite un mayor control y atención personalizada de los doctores hacia cada estudiante.  La clínica cuenta con especialistas en tratamientos como endodoncia, odontopeditría,  periodoncia, cirugía y prostodoncia. La clínica cuenta con dos máquinas de radiografías donde los estudiantes deben turnarse , realizando por turno solo tres radiografías.
Control de Infecciones El control de infecciones permite la seguridad tanto del paciente, estudiante y doctores a cargo. Cada estudiante antes y después de realizar algún tratamiento a su paciente debe portar guantes para  desinfectar la unidad y así colocar las barreras de seguridad (cobertores y barreras adhesivas): en la silla, lámpara, brazo de la unidad, triway.
También se cuenta con los basureros de desecho contaminante y basura identificados por color y rotulados. Rojo: batas descartables contaminadas (con sangre), guantes, cubre bocas, restos quirúrgicos, algodones, suctores y gasa. Beige: batas descartables no contaminadas, cobertores y barreras adhesivas, cajas, recipientes, vasos y papelería.
¿Cómo se trabaja en la clínica? Cada estudiante debe presentar el caso del paciente a tratar a su respectivo profesor,  dependiendo del plan de tratamiento expuesto el profesor le acepta o no el caso. Para poder presentar el caso el estudiante al doctor encargado debe crearle un expediente al paciente donde especifique su historial (nombre, edad, sexo, teléfono), antecedentes de salud, el plan de tratamiento a seguir realizado por el estudiante ya que previamente se le realizo un chequeo y la ficha clínica donde se encuentra el consentimiento informado; este documento es de suma importancia ya que el paciente es informado de el tratamiento a seguir y el paciente se encuentra de acuerdo y firma.
Listo la presentación de caso puede realizar el plan de tratamiento del paciente de Prepara silla con las barreras de protección, coloca el instrumental esterilizado, llena y entrega las boletas de los materiales que necesita en proveeduría, y una vez que el paciente llegue a la clínica puede comenzar con su trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de altaCuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de alta
José Saavedra Perez de Arce
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
Franco Schopp
 
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
El proceso quirurgico
El proceso quirurgico El proceso quirurgico
El proceso quirurgico
lasmandiocas580
 
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Julio Nuñez
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad del Paciente FHC
 
Triaje
TriajeTriaje
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
besna27
 
Cuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de altaCuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de alta
José Saavedra Perez de Arce
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
imss
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Marcelo Contreras Ferrufino
 
Triage cus-buap
Triage cus-buapTriage cus-buap
Cuidados basicos de enfermeria
Cuidados basicos de enfermeriaCuidados basicos de enfermeria
Cuidados basicos de enfermeria
laurissta
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Priscila Calderón
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
iria159
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
EquipoURG
 
Protocolo apartados
Protocolo apartadosProtocolo apartados
Protocolo apartados
Karli Castellanos Velásquez
 

La actualidad más candente (17)

Cuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de altaCuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de alta
 
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³nI u nidad_caract._hospitalizaciã³n
I u nidad_caract._hospitalizaciã³n
 
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
Protocolos. Herramientas de seguridad del paciente dentro de las prácticas av...
 
El proceso quirurgico
El proceso quirurgico El proceso quirurgico
El proceso quirurgico
 
Atencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion ClinicaAtencion Progresiva Reunion Clinica
Atencion Progresiva Reunion Clinica
 
Seguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria ISeguridad al alta hospitalaria I
Seguridad al alta hospitalaria I
 
Triaje
TriajeTriaje
Triaje
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Cuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de altaCuándo un paciente esta de alta
Cuándo un paciente esta de alta
 
Enfermera y triaje
Enfermera y triajeEnfermera y triaje
Enfermera y triaje
 
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicosLo que no sabías sobre los uniformes médicos
Lo que no sabías sobre los uniformes médicos
 
Triage cus-buap
Triage cus-buapTriage cus-buap
Triage cus-buap
 
Cuidados basicos de enfermeria
Cuidados basicos de enfermeriaCuidados basicos de enfermeria
Cuidados basicos de enfermeria
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Precauciones
PrecaucionesPrecauciones
Precauciones
 
Urgencia y emergencia
Urgencia y emergenciaUrgencia y emergencia
Urgencia y emergencia
 
Protocolo apartados
Protocolo apartadosProtocolo apartados
Protocolo apartados
 

Destacado

Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
Roberto Beltran
 
Materiales usados en Odontopediatría
Materiales usados en OdontopediatríaMateriales usados en Odontopediatría
Materiales usados en Odontopediatría
Alex Gallardo
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infancia
milita1919
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
Coronas de acero inoxidable
Coronas de acero inoxidableCoronas de acero inoxidable
Coronas de acero inoxidable
Gabriela Dos Santos
 
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Escuela de Estomatología Universidad Científica del Sur
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
ricavelez
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
Carlos Galvan
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
paulopk
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Dan Herrera López
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
David Zambrano
 
Caso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatriaCaso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatria
rul1402
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
UAEH ICSA
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
Jorge Juvenal Chipana
 

Destacado (15)

Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica Una nueva carrera odontológica
Una nueva carrera odontológica
 
Materiales usados en Odontopediatría
Materiales usados en OdontopediatríaMateriales usados en Odontopediatría
Materiales usados en Odontopediatría
 
Prevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infanciaPrevencion odontologica en primera infancia
Prevencion odontologica en primera infancia
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
Coronas de acero inoxidable
Coronas de acero inoxidableCoronas de acero inoxidable
Coronas de acero inoxidable
 
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloideRehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
Rehabilitación de dientes anteriores temporales con coronas de celuloide
 
Linea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, ProvisionalLinea terminal, Impresiones, Provisional
Linea terminal, Impresiones, Provisional
 
Coronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y UsosCoronas Dentales y Usos
Coronas Dentales y Usos
 
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduosAnatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
Anatomia Dental: denticion decidua o temporal, dientes temporales o deciduos
 
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia FísicaHistoria de la Rehabilitación & La Terapia Física
Historia de la Rehabilitación & La Terapia Física
 
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares FAnatomia De Los Conducto Radiculares F
Anatomia De Los Conducto Radiculares F
 
Caso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatriaCaso clinico diplomado odontopediatria
Caso clinico diplomado odontopediatria
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Coronas de acero
Coronas de aceroCoronas de acero
Coronas de acero
 
Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3Principios de tallado dental 3
Principios de tallado dental 3
 

Similar a ObservacióN De Clase

Cursos cao2010
Cursos cao2010Cursos cao2010
Cursos cao2010
Christian López
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
abrahambruno2
 
técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.
MigueMiranda2
 
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdfAtención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
JafetReyes6
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EDINSONLORENZOOCAMPO1
 
prractica enfermeria
prractica enfermeriaprractica enfermeria
prractica enfermeria
perra
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
FlorkeydyMallquigonz
 
Frittz
FrittzFrittz
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
rotativo base final.docx
rotativo base final.docxrotativo base final.docx
rotativo base final.docx
DanieleBarbosa40
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
FrittzFrittz
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
ssuser039fcc
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ConstanzaFernandaBri
 
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptxACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
JavierBustamante58
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
TazTorresLuque
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
Anny Bautista
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
ConsueloFigueroa6
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Liz Campoverde
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Katty Delgado
 

Similar a ObservacióN De Clase (20)

Cursos cao2010
Cursos cao2010Cursos cao2010
Cursos cao2010
 
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptxCUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
CUIDADOS_PERIOPERATORIOS_DE_ENFERMERIA.pptx
 
técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.técnicas quirúrgicas preparación del px.
técnicas quirúrgicas preparación del px.
 
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdfAtención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
Atención de enfermería en la fase preoperatoria.pdf
 
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCALEXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
EXPOCICON INTERNADO FINAL.pptx-CUIDADO BUCAL
 
prractica enfermeria
prractica enfermeriaprractica enfermeria
prractica enfermeria
 
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptxENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
ENFERMERÃ_A MEDICO QUIRURGICA SABATINO.pptx
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUDIntervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
Intervención y responsabilidades técnico enfermería en uci - CICAT-SALUD
 
rotativo base final.docx
rotativo base final.docxrotativo base final.docx
rotativo base final.docx
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
Frittz
FrittzFrittz
Frittz
 
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptxPRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA LABOR DEL TÉCNICO UCI.pptx
 
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptxADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
ADMISION_DEL_PACIENTE_PEDIATRICO.pptx
 
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptxACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
ACCIONES PARA UNA VACUNACION SEGURA Y EFICAZ.pptx
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Manual final
Manual finalManual final
Manual final
 
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptxCaracterísticas y organización de los servicios de neonatología.pptx
Características y organización de los servicios de neonatología.pptx
 
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermeríaFunciones y competencias del auxiliar en enfermería
Funciones y competencias del auxiliar en enfermería
 
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia  peter borbor silvaCasos clinicos de endodoncia  peter borbor silva
Casos clinicos de endodoncia peter borbor silva
 

Más de Vero

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Vero
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Vero
 
Unusual Job Final
Unusual Job FinalUnusual Job Final
Unusual Job Final
Vero
 
Unusual job final
Unusual job finalUnusual job final
Unusual job final
Vero
 
Letter 2
Letter 2Letter 2
Letter 2
Vero
 
Letter 2
Letter 2Letter 2
Letter 2
Vero
 
PresentacióN Personal Vero 2
PresentacióN Personal Vero 2PresentacióN Personal Vero 2
PresentacióN Personal Vero 2
Vero
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
Vero
 
Mi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con HaitíMi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con Haití
Vero
 
Mi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con HaitíMi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con Haití
Vero
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
Vero
 
Presupuesto Personal
Presupuesto PersonalPresupuesto Personal
Presupuesto Personal
Vero
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
Vero
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
Vero
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
Vero
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
Vero
 
PresentacióN Actividad Multicultural
PresentacióN Actividad MulticulturalPresentacióN Actividad Multicultural
PresentacióN Actividad Multicultural
Vero
 
Mi Plan De Metas
Mi Plan De MetasMi Plan De Metas
Mi Plan De Metas
Vero
 
Curriculum VeróNica
Curriculum VeróNicaCurriculum VeróNica
Curriculum VeróNica
Vero
 
Resolucion De Caso
Resolucion De CasoResolucion De Caso
Resolucion De Caso
Vero
 

Más de Vero (20)

Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Unusual Job Final
Unusual Job FinalUnusual Job Final
Unusual Job Final
 
Unusual job final
Unusual job finalUnusual job final
Unusual job final
 
Letter 2
Letter 2Letter 2
Letter 2
 
Letter 2
Letter 2Letter 2
Letter 2
 
PresentacióN Personal Vero 2
PresentacióN Personal Vero 2PresentacióN Personal Vero 2
PresentacióN Personal Vero 2
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
 
Mi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con HaitíMi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con Haití
 
Mi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con HaitíMi Compromiso Con Haití
Mi Compromiso Con Haití
 
Estilos De Vida Saludables
Estilos De Vida SaludablesEstilos De Vida Saludables
Estilos De Vida Saludables
 
Presupuesto Personal
Presupuesto PersonalPresupuesto Personal
Presupuesto Personal
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
BibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo ApaBibliografíA Estilo Apa
BibliografíA Estilo Apa
 
Toma De Apuntes
Toma De ApuntesToma De Apuntes
Toma De Apuntes
 
PresentacióN Actividad Multicultural
PresentacióN Actividad MulticulturalPresentacióN Actividad Multicultural
PresentacióN Actividad Multicultural
 
Mi Plan De Metas
Mi Plan De MetasMi Plan De Metas
Mi Plan De Metas
 
Curriculum VeróNica
Curriculum VeróNicaCurriculum VeróNica
Curriculum VeróNica
 
Resolucion De Caso
Resolucion De CasoResolucion De Caso
Resolucion De Caso
 

ObservacióN De Clase

  • 1. Clínica de Especialidades Odontológicas ULACIT Observación de clase Verónica Delgado S
  • 2. Coordinadora de Clínica: Dra. Cortés. Profesor encargado: Dr. Álvaro Porras. La clínica al contar con un horario de atención accesible de lunes a viernes de 7:30am a 8:30pm y sábados de 7:30am a 1:45pm; me permitió asistir y observar un día de trabajo que realizan los estudiantes que cursan el último año de carrera. Me asignaron al profesor encargado del módulo, el doctor Álvaro Porras; quien muy amablemente aclaro mis dudas y también conté con la ayuda de la estudiante Andrea Castro la cual me explico un poco sobre el ambiente de trabajo en la clínica.
  • 3. Descripción de la Clínica Para ingresar a clínica se necesita portar uniforme o una bata blanca ya que es uno de las formas de control de infecciones, tanto para proteger a los pacientes, estudiantes y doctores. La clínica cuenta con módulos rotulados de la A a la L , cada módulo esta a cargo de un doctor , el cual supervisa el tratamiento que realiza el estudiante a su paciente. Dentro de cada modulo los estudiantes cuenten con “lockers “, para brindarles mayor seguridad con su instrumental y comodidad a la hora de trasportarlo. La mayoría de los módulos están habilitados con 4 sillas odontológicas y cada silla cuenta con su lavamanos.
  • 4. Hay 31 doctores encargados aproximadamente de 6 o 7 estudiantes cada uno, lo cual permite un mayor control y atención personalizada de los doctores hacia cada estudiante. La clínica cuenta con especialistas en tratamientos como endodoncia, odontopeditría, periodoncia, cirugía y prostodoncia. La clínica cuenta con dos máquinas de radiografías donde los estudiantes deben turnarse , realizando por turno solo tres radiografías.
  • 5. Control de Infecciones El control de infecciones permite la seguridad tanto del paciente, estudiante y doctores a cargo. Cada estudiante antes y después de realizar algún tratamiento a su paciente debe portar guantes para desinfectar la unidad y así colocar las barreras de seguridad (cobertores y barreras adhesivas): en la silla, lámpara, brazo de la unidad, triway.
  • 6. También se cuenta con los basureros de desecho contaminante y basura identificados por color y rotulados. Rojo: batas descartables contaminadas (con sangre), guantes, cubre bocas, restos quirúrgicos, algodones, suctores y gasa. Beige: batas descartables no contaminadas, cobertores y barreras adhesivas, cajas, recipientes, vasos y papelería.
  • 7. ¿Cómo se trabaja en la clínica? Cada estudiante debe presentar el caso del paciente a tratar a su respectivo profesor, dependiendo del plan de tratamiento expuesto el profesor le acepta o no el caso. Para poder presentar el caso el estudiante al doctor encargado debe crearle un expediente al paciente donde especifique su historial (nombre, edad, sexo, teléfono), antecedentes de salud, el plan de tratamiento a seguir realizado por el estudiante ya que previamente se le realizo un chequeo y la ficha clínica donde se encuentra el consentimiento informado; este documento es de suma importancia ya que el paciente es informado de el tratamiento a seguir y el paciente se encuentra de acuerdo y firma.
  • 8. Listo la presentación de caso puede realizar el plan de tratamiento del paciente de Prepara silla con las barreras de protección, coloca el instrumental esterilizado, llena y entrega las boletas de los materiales que necesita en proveeduría, y una vez que el paciente llegue a la clínica puede comenzar con su trabajo.