SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Primitivo Reyes A. Curso de mejora y rediseño de procesos
[object Object],[object Object],Objetivos y alcance
Alcance del curso Macroprocesos SIPOC Diagrama Interfuncional Diagrama de flujo Mejora de procesos Indicadores y estándares Plan de calidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido
Modelo ISO 9001 y principios de gestión
MEJORA CONTINUA C l i e n t e R e q u e r i m i e n t o s C l i e n t e S a t i s f a c c i o n Responsabilidad de la Dirección Administración de Recursos Medición, análisis, mejora Realización del Producto (y/o servicio) Producto/ Servicio Sistema de Gestión de Calidad Entrada Salida Información Información Modelo de Gestión de Calidad
1.- Organización orientada al cliente:   Comprender las exigencias actuales y futuras de los clientes, satisfaciendo sus requisitos y esforzándose en sobrepasar sus expectativas. 2.- Liderazgo:   Establecer y mantener un ambiente interno adecuado en el cual los colaboradores se puedan involucrar completamente para lograr los objetivos de la organización, en concordancia con las políticas definidas por la Dirección. Principios de gestión de Calidad
3.- Participación de los colaboradores:   El personal, de todos los niveles, es la esencia de  una  organización y su total compromiso permite  que sus capacidades sean utilizadas para  el beneficio de la organización. calidad 4.- Enfoque de procesos:   Los resultados deseados se logran con mayor efectividad cuando los recursos y las actividades se gestionan en forma de procesos. Principios de gestión de Calidad
5.- Enfoque de sistemas:   Identificar, entender y gestionar un Sistema y sus procesos interrelacionados para alcanzar un objetivo determinado y mejorar la eficacia y eficiencia de una organización. 6.- Mejora continua:   objetivo permanente de la organización. Principios de gestión de Calidad
7.-  Enfoque hacia la toma de decisiones:   Tomar decisiones efectivas con base en el análisis lógico e intuitivo de datos e información. 8.- Relación de beneficios mutuos con los proveedores:  Esta relación intensifica la capacidad de ambas organizaciones para crear valor y alcanzar sus metas. Principios de gestión de Calidad
Principios de gestión de Calidad Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque de procesos Enfoque  de sistemas Mejora continua Toma de decisiones/hechos Relaciones beneficiosas Sistema de Gestión de la Calidad
Equipos de trabajo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Equipos de trabajo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Formación de equipos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Desarrollo de equipos de trabajo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Problemas en los equipos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Manejo de juntas
[object Object],Análisis del campo de fuerzas Fuerzas impulsoras Fuerzas restrictivas Presión de los padres Tiempo libre Presión de compañeros Presión de compañeros Miedo a la adicción Adicción Miedo al cáncer Tiempo de examen Otros efectos de fumar Hábito Altos impuestos  Fiestas Riesgo de incendio Estatus social Publicidad Publicidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Reconocimientos
[object Object],[object Object],[object Object],Proceso de cambio
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resistencia al cambio
[object Object],[object Object],[object Object],Agente de cambio
Identificación de clientes y requerimientos
En términos simples, un cliente es el receptor de un producto o servicio. Identificación del cliente
[object Object],Calidad  del Producto Precio Calidad del Servicio  Confiabilidad  Prestigio  Durabilidad  Servicio  Uso/características  Reparación de fallas  Conveniencia  Trato e interacción  Confiabilidad  Tangibilidad  Velocidad  Recuperación de fallas ,[object Object],[object Object],[object Object],CTQs del cliente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Tipos de clientes
[object Object],Voz del cliente
[object Object],[object Object],[object Object],Voz del cliente - forma reactiva
[object Object],[object Object],[object Object],Voz del cliente - forma proactiva
[object Object],Grupos impactados
[object Object],[object Object],Despliegue de la función de calidad - QFD
Casa de la calidad - QFD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Requerimientos del cliente
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Beneficios del QFD
[object Object],Benchmarking
Enfoque de procesos
[object Object],[object Object],Funciones vs procesos
Funciones vs procesos
Funciones vs procesos
[object Object],[object Object],No siempre las organizaciones fundamentan su sistema en un enfoque de procesos, lo que ocasiona: Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
[object Object],Cuando no hay enfoque de procesos
Enfoque de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La aplicación del enfoque de procesos trae como beneficios:  ,[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],Aplicando el enfoque de procesos
[object Object],[object Object],[object Object],Definición de procesos
PROCESO Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan Proceso:  Salida PRODUCTO Entrada (Incluyendo recursos) Eficiencia Resultados contra recursos empleados ISO 9004:2000 Eficacia Capacidad para alcanzar resultados deseados ISO 9001:2000 Procedimiento  Especificación de la forma en que se realiza alguna actividad Actividades de medición y seguimiento
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Procesos de negocio
[object Object],[object Object],[object Object],Métricas de desempeño de procesos
[object Object],[object Object],[object Object],Métricas de desempeño de procesos
¿Con quien? Personal involucrado ¿Con qué? Recursos, cap. ¿Cómo? Procedimientosy métodos ¿Cuánto, Cuáles Indicadores, eficiencia, eficacia Diagrama de tortuga
Diagrama de tortuga
[object Object],Cadena de procesos
Cadena de procesos Proceso B Entradas proceso B Salidas proceso B Proceso C Entradas proceso C Salidas proceso C Salidas proceso A Proceso A Entradas proceso A
Infraestructura Gestión de recursos humanos Desarrollo tecnológico Abastecimiento Utilidad Procesos de soporte Procesos primarios Logística de Entrada INSUMOS Opera - ciones Logística  de Salida PRODUCTO Ventas /  Merca-dotecnia Servicio Cadena de valor de Porter
NUEVO MODELO DEL INTERRELACION  DE PROCESOS PROPUESTO  Purchasing Receive Sales Order Order  Entry Order  Material Receive Material Inspect Material Inventory Material Generate  Work Order Build Order Test Ship Quality Assurance Accounting. Human Resources Sales and Marketing Production Control Facilities Design Engineering DFMEA Production Control Plan Manufacturing Engineering PFMEA Market Analysis Product and Process Design Order / Request Payment Product and Process Design Verification and Validation Main Process Support Processes C.O.P.S R E Q U E R I M I E N T O S D E L C L I E N T E S A T I S F A C C I O N D E L C L I E N T E The Organization Bid / Tender Post Sales / Customer Feedback Warranty DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS INGENIERÍA VENTAS
Diagrama de Pulpo - Procesos orientados al cliente (COPs)
Sistemas y Niveles de procesos
[object Object],[object Object],Aplicando el enfoque de sistemas PROVEEDORES PRODUCCIÓN ALMACEN   VENTAS SATISFACCIÓN DEL CLIENTE
Sistema de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Cliente externo Cliente externo Proceso A Proceso E Proceso C Proceso D Proceso B Proceso F Entrada A Entrada F Entrada C Entrada E Entrada D Entrada B Cliente  Interno Cliente  Interno Salida C Salida E Salida D Salida F Retroalimentación Red de procesos P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V
Propósito:  Muestra las  relaciones entre clientes y  proveedores y los  procesos principales de  la empresa Nivel de Detalle:  Poco Enfoque:  “Contexto” de  la Organización Puntos Fundamentales:  Trata los procesos como  “ Cajas Negras”. No muestra Detalle de procesos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de procesos de relaciones SIPOC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de procesos SIPOC
[object Object],[object Object],[object Object],Modelo de proceso SIPOC
Diagrama SIPOC de un proceso
Ventas Ingenieria Distribución Manufactura Flujo del Proceso Principal Diagrama de contexto o de relaciones
Propósito:  Muestra funciones, Pasos, secuencias de pasos,  Entradas y salidas de un  proceso en particular Nivel de Detalle:  Medio Enfoque:  Interfase entre  Procesos y personas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama interfuncional
[object Object],Diagrama interfuncional
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama interfuncional
Diagrama interfuncional Cliente Ventas Ingeniería Manufactura Distribución
Tiempo Diagrama interfuncional
Propósito:   Muestra tareas,  Secuencias de éstas, entradas  y Salidas para un proceso Específico Nivel de Detalle:  Máximo Enfoque:  Detalles del proceso ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama de flujo
[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama de flujo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Diagrama de flujo
Simbolos
[object Object],Operaciones (Valor agregado) Decisión Inspección /Medición Transportación Almacenar Entrada/Salida Líneas de Flujo Retraso Simbolos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Pasos para elaborar un Diagrama de flujo
Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 Retrabajo Sí No Diagrama de flujo Inicio Fin ¿Bueno?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Análisis del Diagrama de procesos
Mejora y rediseño de procesos
Ciclo de mejora PLANEAR ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? HACER Hacerlo como se planeó VERIFICAR ¿Qué cosas sucedieron de acuerdo al plan? ACTUAR ¿Qué se puede mejorar la próxima vez?
Requisitos de Clientes y Usuarios Valor superior al cliente y logro de objetivos Diseño del sistema/proceso Implantación del sistema procesos Acciones Correctivas y preventivas Definición de  Indicadores Mejora e Innovación Comparación Con las Mejores Prácticas Ciclo de Mejora Continua Sistema de Mejora y Rediseño de Procesos Análisis del desempeño Oportunidades Ciclo de ad. Y control
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicaciones del análisis del valor (Womack)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Cadenas de valor
[object Object],Espera Espera Registrarse Sentarse Llamada de la enfermera Camina r Presión Sanguínea Peso Caminar Sentarse Examen y  Prescripción Caminar Pagar Salir  del consultorio Diagrama de flujo de valor
Actividades sin valor agregado Actividades con valor agregado Diagrama de flujo de valor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Análisis del valor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Análisis del valor
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Ejemplo: Compra de un artículo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simplificación de operaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simplificación de operaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simplificación de operaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Simplificación de operaciones
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Preguntas y acciones
Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 Sí No Diagrama de flujo del proceso mejorado 1 Inicio Fin ¿Bueno?
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación a la reducción de costos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación a la reducción de tiempos de ciclo
Plan de calidad
[object Object],Plan de calidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de calidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan de calidad
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Estándares e indicadores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1
Mario Brieño
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Marchela Daza
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesosdroechrc
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesosColvista SAS
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
Alberth ibañez Fauched
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Pedro de Jesús Galindo González
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
eylincita10
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
Yasmary14
 
QFD pizza
QFD pizzaQFD pizza
QFD pizza
Alejandro Cortes
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
estefanvm
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
Kurai Tsukino
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
FÉLIX CAMPOVERDE VÉLEZ
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
Nicolás Ocampo
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaLORENAJUYAR
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
tarea
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
cimanerg
 

La actualidad más candente (20)

Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1Mapeo de procesos curso 1
Mapeo de procesos curso 1
 
Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)Premios de calidad efqm (1)
Premios de calidad efqm (1)
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Levantamiento de procesos
Levantamiento de procesosLevantamiento de procesos
Levantamiento de procesos
 
evolucion de la calidad
evolucion de la calidadevolucion de la calidad
evolucion de la calidad
 
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad TotalLinea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
Linea del tiempo: Orígenes y evolución de la Gestión de la Calidad Total
 
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la CalidadAspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
Aspectos Esenciales de la gestión de la Calidad
 
Verifiacion del alcance
Verifiacion del alcanceVerifiacion del alcance
Verifiacion del alcance
 
Diapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad totalDiapositivas de calidad total
Diapositivas de calidad total
 
QFD pizza
QFD pizzaQFD pizza
QFD pizza
 
Fases bpm
Fases bpmFases bpm
Fases bpm
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
Norma iso 9001
Norma iso 9001Norma iso 9001
Norma iso 9001
 
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
GESTIÓN POR PROCESOS modulo 1
 
Herramientas de la calidad
Herramientas de la calidadHerramientas de la calidad
Herramientas de la calidad
 
Calidad total
Calidad totalCalidad total
Calidad total
 
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativaProcesos y procedimientos de la unidad administrativa
Procesos y procedimientos de la unidad administrativa
 
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesosRecursos que intervienen en los diferentes procesos
Recursos que intervienen en los diferentes procesos
 
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de CompetitividadPremios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
 
ISO 9001:2015
ISO 9001:2015ISO 9001:2015
ISO 9001:2015
 

Destacado

SIPOC
SIPOCSIPOC
SIPOC
Philips
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Alan Tellez Limon
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
Juan Carlos Fernández
 
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesosEjemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Christian López C.
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosIvan Vera Montenegro
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
Ladis Parra
 
Procesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrialProcesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrial
usopedagogicodelblog
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
Juan Carlos Fernández
 
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivosEstrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Julio Joana Iglesias
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
Juan Carlos Fernández
 
Seis sigma bom consulting
Seis sigma bom consultingSeis sigma bom consulting
Seis sigma bom consulting
BOM Consulting Group
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negociosexpovirtual
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocioLuna Galván
 
Sipoc
SipocSipoc
Sipoc
dhruv_shah
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
BOM Consulting Group
 

Destacado (20)

Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
 
Flujogramas compras
Flujogramas comprasFlujogramas compras
Flujogramas compras
 
SIPOC
SIPOCSIPOC
SIPOC
 
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
Diagramas de tortuga para la gestión de Calidad!!
 
Mejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos OrganizacionalesMejora de Procesos Organizacionales
Mejora de Procesos Organizacionales
 
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesosEjemplo básico de un SIPOC para procesos
Ejemplo básico de un SIPOC para procesos
 
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesosDiagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
 
Diagrama sipoc o de tortuga
Diagrama sipoc o de tortugaDiagrama sipoc o de tortuga
Diagrama sipoc o de tortuga
 
Mejoramiento De Procesos
Mejoramiento De ProcesosMejoramiento De Procesos
Mejoramiento De Procesos
 
Procesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrialProcesos en ingeniería industrial
Procesos en ingeniería industrial
 
Curso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De ValorCurso Mapeo Cadena De Valor
Curso Mapeo Cadena De Valor
 
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivosEstrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
Estrategia corporativa & Análisis y diseño de los procesos productivos
 
Proceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la CalidadProceso DMAIC para la Calidad
Proceso DMAIC para la Calidad
 
Mejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y ProductividadMejora De Procesos Y Productividad
Mejora De Procesos Y Productividad
 
Seis sigma bom consulting
Seis sigma bom consultingSeis sigma bom consulting
Seis sigma bom consulting
 
Proceso de negocios
Proceso de negociosProceso de negocios
Proceso de negocios
 
Proceso de negocio
Proceso de negocioProceso de negocio
Proceso de negocio
 
Sipoc
SipocSipoc
Sipoc
 
Procesos de negocio
Procesos de negocioProcesos de negocio
Procesos de negocio
 
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
Value Stream Mapping VSM Mapeo de la Cadena de Valor - Lean Manufacturing -
 

Similar a Curso Mejora Rediseño de Procesos

Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1cinthyak
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
Iyari Mora
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008leiva.alfredo
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
karlos3480563
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadxeitoandres
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
anabel caballero rojas
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigehdvtm
 
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupeAct.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
Jr Pepe Guerra
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Juan Carlos Fernandez
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Juan Carlos Fernandez
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
VanessaPorras9
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
UlisesVzquez4
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Nacho Monfort Sanchis
 

Similar a Curso Mejora Rediseño de Procesos (20)

S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1S G C 1ra Sem 1
S G C 1ra Sem 1
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Curso iso 9001
Curso iso 9001Curso iso 9001
Curso iso 9001
 
Principios de la calidad
Principios de la calidadPrincipios de la calidad
Principios de la calidad
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1Tecnicas aprendizaje organizacional 1
Tecnicas aprendizaje organizacional 1
 
Gestion empresarial1
Gestion empresarial1Gestion empresarial1
Gestion empresarial1
 
Unidad i los sistemas de gestión de la
Unidad i  los sistemas de gestión de laUnidad i  los sistemas de gestión de la
Unidad i los sistemas de gestión de la
 
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
Taller 1 Proyecto   Mayo 2008Taller 1 Proyecto   Mayo 2008
Taller 1 Proyecto Mayo 2008
 
Mejora continua
Mejora continuaMejora continua
Mejora continua
 
Los principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidadLos principios de gestión de calidad
Los principios de gestión de calidad
 
Tendencias actuales15
Tendencias actuales15Tendencias actuales15
Tendencias actuales15
 
Modelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrigeModelo malcolm baldrige
Modelo malcolm baldrige
 
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupeAct.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
Act.3.1 luna guerra_cesar_guadalupe
 
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo IndustrialSistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
Sistemas de Calidad para el Desarrollo Industrial
 
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la CalidadBases de un Sistema de Gestión de la Calidad
Bases de un Sistema de Gestión de la Calidad
 
Proceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptxProceso de calidad.pptx
Proceso de calidad.pptx
 
Act6 calidad
Act6 calidadAct6 calidad
Act6 calidad
 
C1 u1
C1 u1C1 u1
C1 u1
 
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
Beneficios del Modelo E.F.Q.M. 2013
 

Más de Juan Carlos Fernández

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
Juan Carlos Fernández
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
Juan Carlos Fernández
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
Juan Carlos Fernández
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
Juan Carlos Fernández
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
Juan Carlos Fernández
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
Juan Carlos Fernández
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
Juan Carlos Fernández
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
Juan Carlos Fernández
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
Juan Carlos Fernández
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
Juan Carlos Fernández
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
Juan Carlos Fernández
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
Juan Carlos Fernández
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
Juan Carlos Fernández
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
Juan Carlos Fernández
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
Juan Carlos Fernández
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
Juan Carlos Fernández
 

Más de Juan Carlos Fernández (20)

El reto del cambio
El reto del cambioEl reto del cambio
El reto del cambio
 
Comunicacion y PNL
Comunicacion y PNLComunicacion y PNL
Comunicacion y PNL
 
La competencia
La competenciaLa competencia
La competencia
 
Plan de carrera laboral
Plan de carrera laboralPlan de carrera laboral
Plan de carrera laboral
 
Fabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la IndiaFabrica de zapatos en la India
Fabrica de zapatos en la India
 
Administracion de Personal
Administracion de PersonalAdministracion de Personal
Administracion de Personal
 
Gestion del Cambio
Gestion del CambioGestion del Cambio
Gestion del Cambio
 
El Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementosEl Conflicto y sus elementos
El Conflicto y sus elementos
 
Diagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacionalDiagnostico de la cultura organizacional
Diagnostico de la cultura organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
Cultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima OrganizacionalCultura y Clima Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
 
Cultura Organizacional
Cultura OrganizacionalCultura Organizacional
Cultura Organizacional
 
Comportamiento Grupal
Comportamiento GrupalComportamiento Grupal
Comportamiento Grupal
 
Claves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficazClaves para una motivación eficaz
Claves para una motivación eficaz
 
Auditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos HumanosAuditoria de Recursos Humanos
Auditoria de Recursos Humanos
 
Porque Mueren las Pymes
Porque Mueren las PymesPorque Mueren las Pymes
Porque Mueren las Pymes
 
Principios de Organización Laboral
Principios de Organización LaboralPrincipios de Organización Laboral
Principios de Organización Laboral
 
La Meta Resumen
La Meta ResumenLa Meta Resumen
La Meta Resumen
 
Conceptos de Ergonomia
Conceptos de ErgonomiaConceptos de Ergonomia
Conceptos de Ergonomia
 
Dirección de Producción
Dirección de ProducciónDirección de Producción
Dirección de Producción
 

Último

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 

Último (20)

Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 

Curso Mejora Rediseño de Procesos

  • 1. Dr. Primitivo Reyes A. Curso de mejora y rediseño de procesos
  • 2.
  • 3. Alcance del curso Macroprocesos SIPOC Diagrama Interfuncional Diagrama de flujo Mejora de procesos Indicadores y estándares Plan de calidad
  • 4.
  • 5. Modelo ISO 9001 y principios de gestión
  • 6. MEJORA CONTINUA C l i e n t e R e q u e r i m i e n t o s C l i e n t e S a t i s f a c c i o n Responsabilidad de la Dirección Administración de Recursos Medición, análisis, mejora Realización del Producto (y/o servicio) Producto/ Servicio Sistema de Gestión de Calidad Entrada Salida Información Información Modelo de Gestión de Calidad
  • 7. 1.- Organización orientada al cliente: Comprender las exigencias actuales y futuras de los clientes, satisfaciendo sus requisitos y esforzándose en sobrepasar sus expectativas. 2.- Liderazgo: Establecer y mantener un ambiente interno adecuado en el cual los colaboradores se puedan involucrar completamente para lograr los objetivos de la organización, en concordancia con las políticas definidas por la Dirección. Principios de gestión de Calidad
  • 8. 3.- Participación de los colaboradores: El personal, de todos los niveles, es la esencia de una organización y su total compromiso permite que sus capacidades sean utilizadas para el beneficio de la organización. calidad 4.- Enfoque de procesos: Los resultados deseados se logran con mayor efectividad cuando los recursos y las actividades se gestionan en forma de procesos. Principios de gestión de Calidad
  • 9. 5.- Enfoque de sistemas: Identificar, entender y gestionar un Sistema y sus procesos interrelacionados para alcanzar un objetivo determinado y mejorar la eficacia y eficiencia de una organización. 6.- Mejora continua: objetivo permanente de la organización. Principios de gestión de Calidad
  • 10. 7.- Enfoque hacia la toma de decisiones: Tomar decisiones efectivas con base en el análisis lógico e intuitivo de datos e información. 8.- Relación de beneficios mutuos con los proveedores: Esta relación intensifica la capacidad de ambas organizaciones para crear valor y alcanzar sus metas. Principios de gestión de Calidad
  • 11. Principios de gestión de Calidad Enfoque al cliente Liderazgo Participación del personal Enfoque de procesos Enfoque de sistemas Mejora continua Toma de decisiones/hechos Relaciones beneficiosas Sistema de Gestión de la Calidad
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Identificación de clientes y requerimientos
  • 24. En términos simples, un cliente es el receptor de un producto o servicio. Identificación del cliente
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Casa de la calidad - QFD
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 37.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51. PROCESO Conjunto de actividades interrelacionadas o que interactúan Proceso: Salida PRODUCTO Entrada (Incluyendo recursos) Eficiencia Resultados contra recursos empleados ISO 9004:2000 Eficacia Capacidad para alcanzar resultados deseados ISO 9001:2000 Procedimiento Especificación de la forma en que se realiza alguna actividad Actividades de medición y seguimiento
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55. ¿Con quien? Personal involucrado ¿Con qué? Recursos, cap. ¿Cómo? Procedimientosy métodos ¿Cuánto, Cuáles Indicadores, eficiencia, eficacia Diagrama de tortuga
  • 57.
  • 58.
  • 59. Cadena de procesos Proceso B Entradas proceso B Salidas proceso B Proceso C Entradas proceso C Salidas proceso C Salidas proceso A Proceso A Entradas proceso A
  • 60. Infraestructura Gestión de recursos humanos Desarrollo tecnológico Abastecimiento Utilidad Procesos de soporte Procesos primarios Logística de Entrada INSUMOS Opera - ciones Logística de Salida PRODUCTO Ventas / Merca-dotecnia Servicio Cadena de valor de Porter
  • 61. NUEVO MODELO DEL INTERRELACION DE PROCESOS PROPUESTO Purchasing Receive Sales Order Order Entry Order Material Receive Material Inspect Material Inventory Material Generate Work Order Build Order Test Ship Quality Assurance Accounting. Human Resources Sales and Marketing Production Control Facilities Design Engineering DFMEA Production Control Plan Manufacturing Engineering PFMEA Market Analysis Product and Process Design Order / Request Payment Product and Process Design Verification and Validation Main Process Support Processes C.O.P.S R E Q U E R I M I E N T O S D E L C L I E N T E S A T I S F A C C I O N D E L C L I E N T E The Organization Bid / Tender Post Sales / Customer Feedback Warranty DESARROLLO DE PROVEEDORES COMPRAS INGENIERÍA VENTAS
  • 62. Diagrama de Pulpo - Procesos orientados al cliente (COPs)
  • 63. Sistemas y Niveles de procesos
  • 64.
  • 65.
  • 66. Cliente externo Cliente externo Proceso A Proceso E Proceso C Proceso D Proceso B Proceso F Entrada A Entrada F Entrada C Entrada E Entrada D Entrada B Cliente Interno Cliente Interno Salida C Salida E Salida D Salida F Retroalimentación Red de procesos P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V P H A V
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72. Diagrama SIPOC de un proceso
  • 73. Ventas Ingenieria Distribución Manufactura Flujo del Proceso Principal Diagrama de contexto o de relaciones
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Diagrama interfuncional Cliente Ventas Ingeniería Manufactura Distribución
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 84.
  • 85.
  • 86. Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 Retrabajo Sí No Diagrama de flujo Inicio Fin ¿Bueno?
  • 87.
  • 88.
  • 89. Mejora y rediseño de procesos
  • 90. Ciclo de mejora PLANEAR ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo? HACER Hacerlo como se planeó VERIFICAR ¿Qué cosas sucedieron de acuerdo al plan? ACTUAR ¿Qué se puede mejorar la próxima vez?
  • 91. Requisitos de Clientes y Usuarios Valor superior al cliente y logro de objetivos Diseño del sistema/proceso Implantación del sistema procesos Acciones Correctivas y preventivas Definición de Indicadores Mejora e Innovación Comparación Con las Mejores Prácticas Ciclo de Mejora Continua Sistema de Mejora y Rediseño de Procesos Análisis del desempeño Oportunidades Ciclo de ad. Y control
  • 92.
  • 93.
  • 94.
  • 95. Actividades sin valor agregado Actividades con valor agregado Diagrama de flujo de valor
  • 96.
  • 97.
  • 98.
  • 99.
  • 100.
  • 101.
  • 102.
  • 103.
  • 104. Paso 2A Paso 2B Paso 2C Paso 1 Paso 3 Sí No Diagrama de flujo del proceso mejorado 1 Inicio Fin ¿Bueno?
  • 105.
  • 106.
  • 108.
  • 109.
  • 110.
  • 111.