SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de Usuarios
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
AGOSTO 2018
Instructores:
• Walger Herrera
• Ariel Chávez
• Danilo Noguera
Contenido:
25/08/2018
2
TEMA I: CREACIÓN DE USUARIOS
TEMA II: ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS
TEMA III: GESTIÓN DE MATRÍCULA
TEMA IV: GESTIÓN DE MATRÍCULA AUTOMÁTICA
TEMA V: AUTO MATRÍCULA ESTUDIANTE
Tema I : Gestión de Usuarios
25/08/2018
3
1- Click en Administration del
sitio.
Sesión de usuario iniciada.
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
4
2- Click en la pestaña Usuarios.
3- Click en Examinar Lista de
Usuarios.
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
5
4- Click en Agregar Usuario
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
6
5- Agregar el nombre de usuario, el cual deberá ser
único en la plataforma Moodle, obligatorio.
6- Agregar la contraseña con las normativas
de seguridad
7- Se tiene la opción de
forzar el cambio de
contraseña, cuando el
usuario realice la
primera conexión en la
plataforma
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
7
8- Agregar Nombre, Apellidos
y correo electrónico.
9- Seleccionar la
ciudad y el país.
10- Agregar la
descripción. Opcional.
Los campos con signo
de admiración en rojo
son obligatorios
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
8
11- Agregar la
fotografía, en los
formatos aceptados.
Este parámetro es
opcional, en todo caso
será el usuario una vez
ingrese a la plataforma
el que coloque su
propia fotografía.
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
9
Para finalizar el proceso de
registro seleccionar: Crear
usuario.
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
10
1- Seleccionar Acceder
Otra forma de realizar el ingreso, es que la
persona que vaya a ser usuario realice el proceso
de inscripción por si mismo.
Tema VI: Gestión de Usuarios
25/08/2018
11
2- Seleccionar: Crear nueva
cuenta.
Esta forma de inscripción es la
más recomendada, el
estudiante realizará
directamente el proceso de
inscripción en su plataforma
Moodle de Gnomio como
profesor y ahorrará mucho
tiempo en el proceso de
inscripción.
Tema I: Gestión de Usuarios
12
3- Agregar el nombre del usuario,
recuerda que este deberá ser
único en la plataforma
4- Agregar la contraseña,
respetando las normativas de
creación de contraseña
5- Completar los campos de
dirección de correo, nombre,
apellidos, ciudad y país.
6- Realizar la comprobación del
reCAPTCHA
7- Seleccionar: Crear Cuenta
Observará que se solicitan menos campos, el
estudiante una vez ingresado puede completar su sus
datos en la gestión de su perfil
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
13
8- Dar clic en
Continuar
Una vez que el usuario terminó el
registro en el, se le enviará un correo
electrónico (el que registró) donde
deberá confirma el proceso de
inscripción
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
14
9- Dar clic en este enlace para
confirmar o copiarlo y pegarlo en
la sección de dirección en el
navegador Explorer.
Una vez que el usuario terminó el
registro en el, se le enviará un correo
electrónico (el que registró) donde
deberá confirma el proceso de
inscripción
Tema I: Gestión de Usuarios
25/08/2018
15
10- Acceder con los datos de la
cuenta creada, cabe mencionar
que el proceso de inscripción le
proporciona el acceso a la
plataforma más no a los cursos.
Por lo que deberá ser matriculado
por el profesor o recibir la clave
de matrícula del curso.
Tema II :Administración de Usuarios
25/08/2018
16
1- Click en Administration del
sitio.
Sesión de usuario iniciada.
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
17
2- Click en la pestaña Usuarios.
3- Click en Examinar Lista de
Usuarios.
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
18
5- Clic para borrar el usuario.
4- Caja de texto para realizar
búsqueda de usuarios
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
19
7- Clic para editar el usuario.
6- Caja de texto para realizar
búsqueda de usuarios
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
20
9- Clic para modificar la
contraseña manualmente.
8- El nombre del usuario será
único en la plataforma
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
21
9- Finalizado el proceso de
edición del usuario seleccione
Actualizar información personal
Los usuarios también tendrán la opción de modificar sus datos personales, solo el
administrador podrá modificar la información de todos los usuarios.
Tema II: Administración de Usuarios
25/08/2018
22
9- Configuración del usuario
Administrador.
El usuario administrador es el único que no puede ser borrado, ni ocultado. La única
opción que tiene es la de edición.
Tema III: Gestión de Matrícula
23
La matrícula podrá ser realizada manualmente por el profesor o administrador, otra opción es que el
usuario reciba la clave de matrícula del curso, gestionándola manera automática.
1- Con la sesión iniciada, seleccione el curso de
la Sección de Cursos Disponibles
1- Puede encontrar el curso en la opción de: Mis
Cursos, o bien en la sección de Categorías según
como lo tenga organizado
Tema III: Gestión de Matrícula
24
2- Seleccione Participantes
Tema III: Gestión de Matrícula
25
3- Seleccione Matricular Usuarios
Tema III: Gestión de Matrícula
4- Escriba el usuario o nombre del participante a
matricular
5- Seleccionar el Rol del participante
Se recomienda matricular al usuario que tendrá el rol de profesor y después a los usuarios que serán
estudiantes. Aunque el administrador de la plataforma podrá acceder al curso con todos los permisos,
deberá ingresar su usuario con el Rol de profesor. (Pueden existir otros usuarios con el rol de profesor
y no necesariamente el administrador)
Tema III: Gestión de Matrícula
Se recomienda matricular primero al usuario que tendrá el rol de profesor y después a los usuarios
que serán estudiantes. Aunque el administrador de la plataforma podrá acceder al curso con todos los
permisos, deberá ingresar su usuario con el Rol de profesor. (Pueden existir otros usuarios con el rol
de profesor)
6- Seleccione matricular usuario
Tema III: Gestión de Matrícula
Dando clic en el lápiz podrá modificar el rol del
estudiante
Indica que el usuario tiene matrícula activa
Última vez que ingreso
Realiza filtros de usuarios por nombre y
apellidos
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
1- Seleccionar configuración del curso
2- Seleccionar: Aún más
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
3- Seleccionar Usuarios
4- Seleccionar Métodos de Matriculación
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
6- Seleccionar
Configuración
5- Habilitar el método de matrícula: Auto-
matriculación(Student)
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
7-Seleccionar un nombre para el tipo de matrícula automática. (Opcional)
Esta será la opción que el estudiante va a visualizar para gestionar su
matrícula
8- Agregar la clave del curso, recuerde que
esta clave se le dará a los estudiantes para
auto matrícula
9- Estable el rol del usuario por matrícula
automática, dejarlo en Student
10- Establece el periodo en el
que estará vigente la
matricula automática del
curso
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
11- Habilitar en caso que se desee dar de baja a estudiantes después de un
cierto tiempo que no hayan ingresado al curso
12- Número de matrículas a ser efectivas, cero significa indefinido
13- Se puede personalizar un mensaje de bienvenida al
curso, al correo electrónico que proporcionó el
estudiante cuando se le registró como usuario.
14- Seleccionar: Guardar Cambios
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
Siguiendo los pasos anteriores, la auto matrícula queda activada, para nuevos semestres con la misma
clase, solo deberá editar los parámetros en la configuración.
Tema V: Auto Matrícula Estudiante
1- Con la sesión iniciada, seleccionar el curso, se
observa que el curso tiene una llave, esto indica
que tiene clave de auto matrícula.
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
2- Ingresar la clave
proporcionada por el profesor
3- Seleccionar Matricularme
Tema IV: Gestión de Matrícula Automática
Automáticamente será llevado al curso, el usuario tendrá acceso al curso según la fecha de inicio y
fecha de finalización del curso.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
LibroElctronico
 
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_febCurso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
LibroElctronico
 
Sistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docxSistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docx
OscarReneLindoGuido
 
Curso introductorio unidad_i_roles del sistema
Curso  introductorio  unidad_i_roles del sistemaCurso  introductorio  unidad_i_roles del sistema
Curso introductorio unidad_i_roles del sistema
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_marCurso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
LibroElctronico
 
Curso introductorio unidad_i_roles
Curso introductorio unidad_i_rolesCurso introductorio unidad_i_roles
Curso introductorio unidad_i_roles
LibroElctronico
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Tutorial ingreso a la plataforma
Tutorial ingreso a la plataformaTutorial ingreso a la plataforma
Tutorial ingreso a la plataforma
María Luisa Eslava
 
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
LibroElctronico
 
Recuperación 2011
Recuperación  2011Recuperación  2011
Recuperación 2011
Yuyariwa Educadoresvip
 
Estacion 3 csao 3
Estacion 3 csao 3Estacion 3 csao 3
T final
T finalT final
T final
azarynada
 
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
Gladis Sierra Patiño
 
Firmar certificado
Firmar certificadoFirmar certificado
Firmar certificado
LibroElctronico
 
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 febCurso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
LibroElctronico
 
Guía docente virtual 2018
Guía docente virtual 2018Guía docente virtual 2018
Guía docente virtual 2018
certusvirtual
 
prueba
pruebaprueba
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
certusvirtual
 

La actualidad más candente (18)

2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
2013 11-20 curso- introductorio_ unidad_i_roles del sistema
 
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_febCurso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
Curso relator otec_unidad_i_toma_deasistencia_27_feb
 
Sistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docxSistema CORNERSTONE.docx
Sistema CORNERSTONE.docx
 
Curso introductorio unidad_i_roles del sistema
Curso  introductorio  unidad_i_roles del sistemaCurso  introductorio  unidad_i_roles del sistema
Curso introductorio unidad_i_roles del sistema
 
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_marCurso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_10_mar
 
Curso introductorio unidad_i_roles
Curso introductorio unidad_i_rolesCurso introductorio unidad_i_roles
Curso introductorio unidad_i_roles
 
Caso 3
Caso 3Caso 3
Caso 3
 
Tutorial ingreso a la plataforma
Tutorial ingreso a la plataformaTutorial ingreso a la plataforma
Tutorial ingreso a la plataforma
 
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
Curso Relator Unidad 1 Toma de Asistencia - 2015
 
Recuperación 2011
Recuperación  2011Recuperación  2011
Recuperación 2011
 
Estacion 3 csao 3
Estacion 3 csao 3Estacion 3 csao 3
Estacion 3 csao 3
 
T final
T finalT final
T final
 
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
6 herramientas utiles para curso virtual de maestria
 
Firmar certificado
Firmar certificadoFirmar certificado
Firmar certificado
 
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 febCurso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
Curso admin otec_unidad_ii_cursos_27 feb
 
Guía docente virtual 2018
Guía docente virtual 2018Guía docente virtual 2018
Guía docente virtual 2018
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
Guía de capacitación docente virtual - módulos 2018
 

Similar a Gestión de usuarios en Moodle

Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
eLMformacion
 
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle basedPlanning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Graham Nava
 
Manual
ManualManual
Manual pam
Manual pamManual pam
Lab1 matricular usuarios moodle
Lab1   matricular usuarios moodleLab1   matricular usuarios moodle
Lab1 matricular usuarios moodle
masternabe
 
Guia automatriculación
Guia automatriculaciónGuia automatriculación
Guia automatriculación
innoclick
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNINGCRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
Bertha Ramirez
 
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdfManual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Harold Robles
 
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación..."La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
CRISEL BY AEFOL
 
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptxGuía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Yeferguzman2
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
Adriana Villamizar
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Cepead Bolivia
 
Curso de solvencia II Pilar II
Curso de solvencia II Pilar IICurso de solvencia II Pilar II
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Salomon Aquino
 
De paseo con sofía
De paseo con sofíaDe paseo con sofía
De paseo con sofía
Jennifer Ramírez
 
Introduccion a la primera parte del curso
Introduccion a la primera parte del cursoIntroduccion a la primera parte del curso
Introduccion a la primera parte del curso
Merkatech México
 
Manual de uso del inspector de la fundación tripartita
Manual de uso del inspector de la fundación tripartitaManual de uso del inspector de la fundación tripartita
Manual de uso del inspector de la fundación tripartita
Isabel Dimas
 
Notas y faltas
Notas y faltasNotas y faltas
Notas y faltas
b08
 
Guía de actividad
Guía de actividadGuía de actividad
Guía de actividad
claulopineda
 

Similar a Gestión de usuarios en Moodle (20)

Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 6 Gestión de usuarios en Moodle
 
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle basedPlanning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
Planning and flowcharting online course UX/UI Design moodle based
 
Manual
ManualManual
Manual
 
Manual pam
Manual pamManual pam
Manual pam
 
Lab1 matricular usuarios moodle
Lab1   matricular usuarios moodleLab1   matricular usuarios moodle
Lab1 matricular usuarios moodle
 
Guia automatriculación
Guia automatriculaciónGuia automatriculación
Guia automatriculación
 
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNINGCRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
CRITERIOS Y PAUTAS DE EVALUACION EN E LEARNING
 
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdfManual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
Manual q10 estudiantes version 3 2016. pdf
 
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación..."La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación...
 
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptxGuía estrategia EXA 2023 (1).pptx
Guía estrategia EXA 2023 (1).pptx
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)Unidad temática manejo de la plataforma   1 (1)
Unidad temática manejo de la plataforma 1 (1)
 
Curso de solvencia II Pilar II
Curso de solvencia II Pilar IICurso de solvencia II Pilar II
Curso de solvencia II Pilar II
 
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica iClase 01 introduccion a la asignatura informatica i
Clase 01 introduccion a la asignatura informatica i
 
De paseo con sofía
De paseo con sofíaDe paseo con sofía
De paseo con sofía
 
Introduccion a la primera parte del curso
Introduccion a la primera parte del cursoIntroduccion a la primera parte del curso
Introduccion a la primera parte del curso
 
Manual de uso del inspector de la fundación tripartita
Manual de uso del inspector de la fundación tripartitaManual de uso del inspector de la fundación tripartita
Manual de uso del inspector de la fundación tripartita
 
Notas y faltas
Notas y faltasNotas y faltas
Notas y faltas
 
Guía de actividad
Guía de actividadGuía de actividad
Guía de actividad
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
CSS3
CSS3CSS3
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5
 
CSS3
CSS3CSS3
CSS3
 
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
06 clases-en-c
 
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Gestión de usuarios en Moodle

  • 1. Gestión de Usuarios UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA AGOSTO 2018 Instructores: • Walger Herrera • Ariel Chávez • Danilo Noguera
  • 2. Contenido: 25/08/2018 2 TEMA I: CREACIÓN DE USUARIOS TEMA II: ADMINISTRACIÓN DE USUARIOS TEMA III: GESTIÓN DE MATRÍCULA TEMA IV: GESTIÓN DE MATRÍCULA AUTOMÁTICA TEMA V: AUTO MATRÍCULA ESTUDIANTE
  • 3. Tema I : Gestión de Usuarios 25/08/2018 3 1- Click en Administration del sitio. Sesión de usuario iniciada.
  • 4. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 4 2- Click en la pestaña Usuarios. 3- Click en Examinar Lista de Usuarios.
  • 5. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 5 4- Click en Agregar Usuario
  • 6. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 6 5- Agregar el nombre de usuario, el cual deberá ser único en la plataforma Moodle, obligatorio. 6- Agregar la contraseña con las normativas de seguridad 7- Se tiene la opción de forzar el cambio de contraseña, cuando el usuario realice la primera conexión en la plataforma
  • 7. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 7 8- Agregar Nombre, Apellidos y correo electrónico. 9- Seleccionar la ciudad y el país. 10- Agregar la descripción. Opcional. Los campos con signo de admiración en rojo son obligatorios
  • 8. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 8 11- Agregar la fotografía, en los formatos aceptados. Este parámetro es opcional, en todo caso será el usuario una vez ingrese a la plataforma el que coloque su propia fotografía.
  • 9. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 9 Para finalizar el proceso de registro seleccionar: Crear usuario.
  • 10. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 10 1- Seleccionar Acceder Otra forma de realizar el ingreso, es que la persona que vaya a ser usuario realice el proceso de inscripción por si mismo.
  • 11. Tema VI: Gestión de Usuarios 25/08/2018 11 2- Seleccionar: Crear nueva cuenta. Esta forma de inscripción es la más recomendada, el estudiante realizará directamente el proceso de inscripción en su plataforma Moodle de Gnomio como profesor y ahorrará mucho tiempo en el proceso de inscripción.
  • 12. Tema I: Gestión de Usuarios 12 3- Agregar el nombre del usuario, recuerda que este deberá ser único en la plataforma 4- Agregar la contraseña, respetando las normativas de creación de contraseña 5- Completar los campos de dirección de correo, nombre, apellidos, ciudad y país. 6- Realizar la comprobación del reCAPTCHA 7- Seleccionar: Crear Cuenta Observará que se solicitan menos campos, el estudiante una vez ingresado puede completar su sus datos en la gestión de su perfil
  • 13. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 13 8- Dar clic en Continuar Una vez que el usuario terminó el registro en el, se le enviará un correo electrónico (el que registró) donde deberá confirma el proceso de inscripción
  • 14. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 14 9- Dar clic en este enlace para confirmar o copiarlo y pegarlo en la sección de dirección en el navegador Explorer. Una vez que el usuario terminó el registro en el, se le enviará un correo electrónico (el que registró) donde deberá confirma el proceso de inscripción
  • 15. Tema I: Gestión de Usuarios 25/08/2018 15 10- Acceder con los datos de la cuenta creada, cabe mencionar que el proceso de inscripción le proporciona el acceso a la plataforma más no a los cursos. Por lo que deberá ser matriculado por el profesor o recibir la clave de matrícula del curso.
  • 16. Tema II :Administración de Usuarios 25/08/2018 16 1- Click en Administration del sitio. Sesión de usuario iniciada.
  • 17. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 17 2- Click en la pestaña Usuarios. 3- Click en Examinar Lista de Usuarios.
  • 18. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 18 5- Clic para borrar el usuario. 4- Caja de texto para realizar búsqueda de usuarios
  • 19. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 19 7- Clic para editar el usuario. 6- Caja de texto para realizar búsqueda de usuarios
  • 20. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 20 9- Clic para modificar la contraseña manualmente. 8- El nombre del usuario será único en la plataforma
  • 21. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 21 9- Finalizado el proceso de edición del usuario seleccione Actualizar información personal Los usuarios también tendrán la opción de modificar sus datos personales, solo el administrador podrá modificar la información de todos los usuarios.
  • 22. Tema II: Administración de Usuarios 25/08/2018 22 9- Configuración del usuario Administrador. El usuario administrador es el único que no puede ser borrado, ni ocultado. La única opción que tiene es la de edición.
  • 23. Tema III: Gestión de Matrícula 23 La matrícula podrá ser realizada manualmente por el profesor o administrador, otra opción es que el usuario reciba la clave de matrícula del curso, gestionándola manera automática. 1- Con la sesión iniciada, seleccione el curso de la Sección de Cursos Disponibles 1- Puede encontrar el curso en la opción de: Mis Cursos, o bien en la sección de Categorías según como lo tenga organizado
  • 24. Tema III: Gestión de Matrícula 24 2- Seleccione Participantes
  • 25. Tema III: Gestión de Matrícula 25 3- Seleccione Matricular Usuarios
  • 26. Tema III: Gestión de Matrícula 4- Escriba el usuario o nombre del participante a matricular 5- Seleccionar el Rol del participante Se recomienda matricular al usuario que tendrá el rol de profesor y después a los usuarios que serán estudiantes. Aunque el administrador de la plataforma podrá acceder al curso con todos los permisos, deberá ingresar su usuario con el Rol de profesor. (Pueden existir otros usuarios con el rol de profesor y no necesariamente el administrador)
  • 27. Tema III: Gestión de Matrícula Se recomienda matricular primero al usuario que tendrá el rol de profesor y después a los usuarios que serán estudiantes. Aunque el administrador de la plataforma podrá acceder al curso con todos los permisos, deberá ingresar su usuario con el Rol de profesor. (Pueden existir otros usuarios con el rol de profesor) 6- Seleccione matricular usuario
  • 28. Tema III: Gestión de Matrícula Dando clic en el lápiz podrá modificar el rol del estudiante Indica que el usuario tiene matrícula activa Última vez que ingreso Realiza filtros de usuarios por nombre y apellidos
  • 29. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 1- Seleccionar configuración del curso 2- Seleccionar: Aún más
  • 30. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 3- Seleccionar Usuarios 4- Seleccionar Métodos de Matriculación
  • 31. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 6- Seleccionar Configuración 5- Habilitar el método de matrícula: Auto- matriculación(Student)
  • 32. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 7-Seleccionar un nombre para el tipo de matrícula automática. (Opcional) Esta será la opción que el estudiante va a visualizar para gestionar su matrícula 8- Agregar la clave del curso, recuerde que esta clave se le dará a los estudiantes para auto matrícula 9- Estable el rol del usuario por matrícula automática, dejarlo en Student 10- Establece el periodo en el que estará vigente la matricula automática del curso
  • 33. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 11- Habilitar en caso que se desee dar de baja a estudiantes después de un cierto tiempo que no hayan ingresado al curso 12- Número de matrículas a ser efectivas, cero significa indefinido 13- Se puede personalizar un mensaje de bienvenida al curso, al correo electrónico que proporcionó el estudiante cuando se le registró como usuario. 14- Seleccionar: Guardar Cambios
  • 34. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática Siguiendo los pasos anteriores, la auto matrícula queda activada, para nuevos semestres con la misma clase, solo deberá editar los parámetros en la configuración.
  • 35. Tema V: Auto Matrícula Estudiante 1- Con la sesión iniciada, seleccionar el curso, se observa que el curso tiene una llave, esto indica que tiene clave de auto matrícula.
  • 36. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática 2- Ingresar la clave proporcionada por el profesor 3- Seleccionar Matricularme
  • 37. Tema IV: Gestión de Matrícula Automática Automáticamente será llevado al curso, el usuario tendrá acceso al curso según la fecha de inicio y fecha de finalización del curso.