SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FUTURA LEY DE FORMACIÓN:
Nuevos vientos y nuevas normas
para la formación bonificada
1. Introducción.
2. ¿Cómo se piensa llevar a cabo esta regulación?
3. ¿Qué pasará mientras no tenemos una normativa?
4. Diferentes interpretaciones por parte de los técnicos de
seguimiento.
5. ¿Cómo será el nuevo sistema de formación programada para la
modalidad online? Formación “al peso” versus formación de calidad
1. INTRODUCCIÓN:
Reunión 29 de noviembre SEPE-APeL sobre el 75% tiempo
conexión:
- Nuevo Subdirector General del SEPE: Ángel Goya.
- Sorpresa positiva: renovación, buena sintonía y predisposición.
- Nueva Orden Ministerial regulatoria que por fin regule la
formación bonificada.
- Confirmación en el Congreso Nacional del Elearning organizado
por APel el 30 de Noviembre de 2018.
2. ¿CÓMO SE PIENSA LLEVAR A CABO ESTA
REGULACIÓN DE LA TELEFORMACIÓN?
- Creación de un equipo de trabajo a partir de marzo
de 2018.
- Aportaciones técnicas de otros agentes como las
organizaciones empresariales.
- Previsible Orden Ministerial con regulación profunda
- FECHA: Posiblemente verano de 2018
3. ¿Qué pasará mientras no tenemos una
normativa para la teleformación programada?
- Travesía en el desierto.
-La exigencia del 75% en la conexión.
- Diferentes interpretaciones en función de los
técnicos de seguimiento (inspectores).
- La interactividad de los contenidos.
LA EXIGENCIA DEL 75% DE CONEXIÓN:
El gran caballo de batalla de la interpretación de los
diferentes inspectores.
En 2016 FUNDAE llegó a difundir esta recomendación
como exigible para luego rectificar tras diversas
protestas y señalándola como RECOMENDABLE, no
como exigible.
DIFICULTAD para crear un sistema de formación de
calidad basado en el tiempo de conexión del alumno.
4 FACTORES QUE HACEN QUE EL TIEMPO DE
CONEXIÓN DEL ALUMNO SEA DIFERENTE:
1. Concentración o motivación del alumno a la hora de
realizar el curso.
2. Agilidad con la tecnologías informáticas.
3. Capacidad intelectual y de asimilación.
4. Calidad de acceso a internet.
Por todo lo anterior es lógico determinar que no
todos los alumnos son iguales y que no tiene mucho
sentido establecer un 75% de tiempo de conexión de
los alumnos intentando equiparar la formación
online con la formación presencial, cuando se trata
de modalidades bien diferentes.
Finalmente el SEPE dio instrucciones a sus técnicos
de revisar diferentes aspectos del curso cuando no
alcanzara el 25% de conexión, estableciendo esto
como un mínimo que podría llegar al 75% en según
que casos (cierta arbitrariedad).
REQUISITOS INDISPENSABLES:
1. Profesor cualificado.
2. Superación del 75% de la acción formativa y exámenes.
3. CV del profesor en plataforma.
4. Cierto nº de controles de evaluación aprobados.
5. Seguimiento del profesor.
6. Contenidos suficientes y NO en PDFs
4. DIFERENTES INTERPRETACIONES POR PARTE
DE LOS TÉCNICOS DE SEGUIMIENTO.
Aunque las perspectivas de una nueva
normativa son bastante prometedoras, hasta
que no entre en vigor y nos de proporcione
una seguridad jurídica, lo cierto es que el
sector de la formación va a tener que navegar
por “aguas desconocidas”
CONCLUSIÓN: INSEGURIDAD JURÍDICA Y SANCIONES
Tanto las empresas de formación como los propios inspectores
no tienen una guía clara de que requisitos debe de cumplir la
formación bonificada.
En determinadas provincias hay empresas que han sufrido la
apertura de expedientes sancionadores muy duros y muchas de
ellas están siendo perjudicadas por la ausencia de normativa
clara y la inseguridad jurídica que esto conlleva.
5. ¿CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA DE
FORMACIÓN PROGRAMADA ONLINE?
Sin duda será un sistema CONSENSUADO, que
beneficie tanta a trabajadores como a empresas y que
mire por la CALIDAD de la formación. Parece ser que
será un sistema DICOTÓMICO basado en uno de estos
dos pilares:
- Formación “a peso”: 75% de conexión alumno
- Formación de calidad
FORMACIÓN “A PESO” O POR VOLUMEN
Esta formación va a requerir un 75% del tiempo de
conexión del alumno que va a servir como sistema de
JUSTIFICACIÓN GENERAL.
El 75% ha venido para quedarse.
Todos los programas formativos en modalidad de
teleformación que no respondan al modelo de calidad
que definiremos a continuación deberán cumplir este
requisito para ser bonificables.
FORMACIÓN “A PESO” O POR VOLUMEN
Esta modalidad no incentiva la calidad de los
contenidos y por lo tanto va a encontrarse con
CONTRAMEDIDAS por parte de la inspección para
evitar la mala praxis:
- Entrevistas a los alumnos participantes
- Comprobaciones de IP de las conexiones
- Control de tiempos de conexión excesivos
Pero… deja abierta la puerta un nuevo modelo
MODELO DE CALIDAD PARA LA FORMACIÓN
PROGRAMADA EN EL EMPLEO
Este modelo está basado tanto en los CONTENIDOS
como en el APRENDIZAJE DEL ALUMNO. Es decir, en la
cantidad de contenido que debe haber por hora de
formación y en los exámenes y tutorización.
Y para esto hay una referencia clara que son los
CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD regulados en la
Orden ESS/1897/2013
MODELO DE CALIDAD
1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS
- Cantidad de contenidos
- Interactividad
2. REQUISITOS DE LA PLATAFORMA
- Herramientas
- Registro de actividad
3. REQUISITOS DE LOS TUTORES-FORMADORES
4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
5. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
6. MANTENIMIENTO DEL CURSO/PLATAFORMA
1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: CANTIDAD DE
CONTENIDOS
1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: INTERACTIVIDAD
DE LOS CONTENIDOS.
Los contenidos deben permitir al participante ejecutar
diversas acciones para acceder a ELEMENTOS
COMPLEMENTARIOS:
- Definiciones de términos - Menús de seguimiento
- Ampliación de imágenes - Enlaces
- Mapas conceptuales - Ayuda
- Animaciones de pantallas - Preguntas de control
- Botones - Autoevaluaciones
1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: INTERACTIVIDAD
DE LOS CONTENIDOS.
NO se considerará interactivo el contenido que se
componga de ficheros PDF enriquecidos, PDF con
iconos encima, PPTs, Capturas de pantalla de libros
físicos, aunque si que podrán formar parte del
contenido adicional del curso.
La interactividad es un concepto amplio que descansa
en gran medida en la interactividad alumno-profesor-
plataforma.
2. REQUISITOS DE LA PLATAFORMA
Muy probablemente el nuevo sistema para la
formación programada NO requiera de accesibilidad
AA o AAA aunque no se puede descartar.
Tampoco se puede descartar algún tipo de validación
especifica para las plataformas (acreditación).
Desde luego la plataforma debe poseer las herramientas y
recursos necesarios para gestionar, administrar, organizar,
diseñar, impartir y evaluar las acciones formativas a través de
internet
LA PLATAFORMA REUNIRÁ LOS SIGUIENTES REQUISITOS:
- Interactividad entre participantes y tutor/es
- Licencia de uso
- Flexibilidad de organización de los contenidos:
escalabilidad de uso, capacidad de transferencia,
acercarse al 24hx7 días, copias de seguridad.
- Compatibilidad con los estándares del mercado:
SCORM e IMS
- Debe asegurar y cumplir con la política de
protección de datos
HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA:
- Obligatoriedad de la mensajería interna:
imprescindible para las tutorizaciones que deberán
realizar un seguimiento mínimo pedagógico cada 20
horas de programa formativo.
-Opcionalmente: foro, chat, aula virtual y agenda.
- Guía didáctica.
- Manual sobre el funcionamiento de la plataforma.
-Posibilidad de descarga de los contenidos en PDF
REGISTRO DE ACTIVIDAD EN PLATAFORMA
- Registro de itinerario: % de avances
- Registro de controles y calificación obtenida
- Registro de seguimiento de profesores
La plataforma deber registrar el tiempo dedicado por el
participante a su aprendizaje indicando las fechas, horarios,
accesos, etc.
3. REQUISITOS DE LOS TUTORES-FORMADORES
-Titulación académica igual o superior a la formación
impartida. Al menos formación profesional grado
medio o superior
- Experiencia profesional demostrable de al menos 2
años como formador o formación que garantice su
capacidad como formador online.
FUNCIONES DEL TUTOR: incluirán las de seguimiento de la
evolución del aprendizaje del alumno y un seguimiento
pedagógico mínimo cada 20 horas de formación.
4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
En la línea de los certificados de profesionalidad será
necesario EVALUAR la adquisición de conocimientos
durante el desarrollo de la acción formativa a través de
CONTROLES ONLINE (ejercicios, preguntas…)
Estos controles tienes el carácter de OBLIGATORIO y
deben de disponer de CORRECCIÓN ONLINE e incluir
RETROALIMENTACIÓN.
Es muy posible que haya que realizar al menos 1
CONTROL y/o EJERCICIO cada 8 pantallas
4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN
Es casi seguro que sea necesario realizar un control
que NO SEA TIPO TEST cada 50 horas y bastante
probable que sea cada 20 horas. Esta prueba deberá
ser corregida por los profesores que realizarán las
observaciones oportunas
Lo que es del todo seguro es que el nuevo modelo de
FUNDAE va a copiar en gran medida el francés, por lo que NO
SERÁ BONIFICABLE el alumno que no demuestre haber
superado CONTROLES DE FORMACIÓN
5. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES
Para bonificar un curso será necesario:
- Realizar el 100% de los contenidos (no solo el 75%)
- Realizar y superar el 75% de los controles de evaluación
EN TODO CASO NO SERÁN BONIFICABLES LOS
ALUMNOS NO APTOS
6. OTROS REQUIRIMIENTOS
La plataforma contará con USUARIOS ESPECIFICOS para
su seguimiento cuyas claves deberán permanecer
activas todo el periodo de ejecución de la acción
formativa y hasta un mes después de la presentación
del último boletín de cotización del ejercicio
correspondiente para facilitar las actuaciones de
seguimiento y control.
EL CENTRO DE FORMACIÓN SERÁ RESPONSABLE DE
DISPONER DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN:
- Registro de actividad/interacción con el programa.
- Controles de aprendizaje/pruebas de evaluación.
- Guía didáctica.
- Currículum y acreditaciones del tutor/formador.
- Acreditación de entrega o puesta a disposición de
cuestionarios de evaluación.
- Acreditación de entrega de certificados de
participación o diplomas.
PRESENTACIÓN
http://www.editorialdecontenidos.com/demo/
DEMOS
http://unade.aulagrupo.com/
"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación bonificada" - Editorial de contenidos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Certificado-Lean Startup-Steve Blank
Certificado-Lean Startup-Steve BlankCertificado-Lean Startup-Steve Blank
Certificado-Lean Startup-Steve Blank
Felix Bolivar
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
KARINITA1412
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
KARINITA1412
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
KARINITA1412
 

La actualidad más candente (19)

Certificado-Lean Startup-Steve Blank
Certificado-Lean Startup-Steve BlankCertificado-Lean Startup-Steve Blank
Certificado-Lean Startup-Steve Blank
 
Oportunidades de los certificados de profesionalidad online - Fundación Vertice
Oportunidades de los certificados de profesionalidad online - Fundación VerticeOportunidades de los certificados de profesionalidad online - Fundación Vertice
Oportunidades de los certificados de profesionalidad online - Fundación Vertice
 
Cierre de programa
Cierre de programaCierre de programa
Cierre de programa
 
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
Desarrollo de modelo de negocio de steve blank 2016-05-03
 
Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...
Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...
Iformalia firma digital biométrica para el aula virtual FUNDAE Formación Boni...
 
Nuevas líneas de negocio; certificados de profesionalidad online
Nuevas líneas de negocio; certificados de profesionalidad onlineNuevas líneas de negocio; certificados de profesionalidad online
Nuevas líneas de negocio; certificados de profesionalidad online
 
Certificados profesionalidad
Certificados profesionalidadCertificados profesionalidad
Certificados profesionalidad
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
 
Caso Real Empresa: Instituto de Formación On-Line (IFO)
Caso Real Empresa: Instituto de Formación On-Line (IFO)Caso Real Empresa: Instituto de Formación On-Line (IFO)
Caso Real Empresa: Instituto de Formación On-Line (IFO)
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ova descargable
Ova descargableOva descargable
Ova descargable
 
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
Portafolio de presentacion karina arevalo practica 4
 
Afiliacion PMI
Afiliacion PMIAfiliacion PMI
Afiliacion PMI
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Cursos on line
Cursos on lineCursos on line
Cursos on line
 
Presentación Corporativa Nuevosmedios
Presentación Corporativa NuevosmediosPresentación Corporativa Nuevosmedios
Presentación Corporativa Nuevosmedios
 
CALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUAL
CALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUALCALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUAL
CALIDAD EN LA FORMACIÓN VIRTUAL
 
Curso calidad
Curso calidadCurso calidad
Curso calidad
 

Similar a "La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación bonificada" - Editorial de contenidos

INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDADINSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
jorge22lastra
 
Instructivo curso virtual_cas-1
Instructivo curso virtual_cas-1Instructivo curso virtual_cas-1
Instructivo curso virtual_cas-1
Fopros
 
Catálogo de cursos
Catálogo de cursosCatálogo de cursos
Catálogo de cursos
Itop Academy
 
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y AcreditaciònDiplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Marina Fernández Miranda
 

Similar a "La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación bonificada" - Editorial de contenidos (20)

Presentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de ContenidosPresentación Editorial de Contenidos
Presentación Editorial de Contenidos
 
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDADINSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
INSTRUCTIVO SISTEMA DE GESTIÓN EN SEGURIDAD
 
Instructivo curso virtual_cas-1
Instructivo curso virtual_cas-1Instructivo curso virtual_cas-1
Instructivo curso virtual_cas-1
 
Orientaciones a las empresas en relación con la iniciativa de formación progr...
Orientaciones a las empresas en relación con la iniciativa de formación progr...Orientaciones a las empresas en relación con la iniciativa de formación progr...
Orientaciones a las empresas en relación con la iniciativa de formación progr...
 
sena.pdf
sena.pdfsena.pdf
sena.pdf
 
Catálogo de cursos
Catálogo de cursosCatálogo de cursos
Catálogo de cursos
 
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% onlinePrograma Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
Programa Ejecutivo de Retail eCommerce :: Version 100% online
 
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONALDISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
DISEÑO INSTRUCCIONAL-Módulo MOTIVACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
 
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y AcreditaciònDiplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
Diplomado en Calidad Universitaria : Autoevaluación y Acreditaciòn
 
Fase Planificación_Hernández
Fase Planificación_HernándezFase Planificación_Hernández
Fase Planificación_Hernández
 
Ficha tecnica contabilidad básica
Ficha tecnica contabilidad básicaFicha tecnica contabilidad básica
Ficha tecnica contabilidad básica
 
Lean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdfLean_Bases.pdf
Lean_Bases.pdf
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
 
Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114Cert profesionalidad tad learning 300114
Cert profesionalidad tad learning 300114
 
Modelo TEG
Modelo TEGModelo TEG
Modelo TEG
 
Modalidad teleformación
Modalidad teleformaciónModalidad teleformación
Modalidad teleformación
 
Curso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultorCurso ens - GESConsultor
Curso ens - GESConsultor
 
Sistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelezSistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelez
Sistemas de calidad 2_feb-jun_2015_pvelez
 
Fase Planificación
Fase PlanificaciónFase Planificación
Fase Planificación
 
Programa de partner tecnológico SapBusinessOne.es
Programa de partner tecnológico SapBusinessOne.esPrograma de partner tecnológico SapBusinessOne.es
Programa de partner tecnológico SapBusinessOne.es
 

Más de CRISEL BY AEFOL

Más de CRISEL BY AEFOL (20)

Presentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La ParabolikaPresentacion Digital Corner La Parabolika
Presentacion Digital Corner La Parabolika
 
Presentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop TrainingPresentacion Digital Corner iTop Training
Presentacion Digital Corner iTop Training
 
Presentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner VerticePresentacion Digital Corner Vertice
Presentacion Digital Corner Vertice
 
Presentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner DrillsterPresentacion Digital Corner Drillster
Presentacion Digital Corner Drillster
 
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos CumlaudePresentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
Presentacion Digital Corner Contenidos Cumlaude
 
Presentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7SpeakingPresentacion Digital Corner 7Speaking
Presentacion Digital Corner 7Speaking
 
Ponencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner EducativaPonencia Digital Corner Educativa
Ponencia Digital Corner Educativa
 
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y CualificaciónPonencia Digital Corner Inovación y Cualificación
Ponencia Digital Corner Inovación y Cualificación
 
Ultimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learningUltimas novedades en e-learning
Ultimas novedades en e-learning
 
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct SegurosExperiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
Experiencia Inteligencia Artificial Direct Seguros
 
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia ArtificialHerramientas y experiencias Inteligencia Artificial
Herramientas y experiencias Inteligencia Artificial
 
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
Reimaginando la educación: transformación del eLearning hacia la formación de...
 
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la TeleformaciónXtractor Gestión Amigable de la Teleformación
Xtractor Gestión Amigable de la Teleformación
 
El Aula del Futuro
El Aula del FuturoEl Aula del Futuro
El Aula del Futuro
 
Cómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresaCómo implementar la formación online en tu empresa
Cómo implementar la formación online en tu empresa
 
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones onlineHacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
Hacia un modelo flexible en preparación de oposiciones online
 
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearningFactores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
Factores a tener en cuenta en la implantación de un proyecto eLearning
 
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación onlineLa importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
La importancia de la flexibilidad y la personalización en la formación online
 
Realidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - VisyonRealidad virtual y aumentada - Visyon
Realidad virtual y aumentada - Visyon
 
Qurseo, la nueva herramienta para construir tus propios cursos responsive par...
Qurseo, la nueva herramienta para construir tus propios cursos responsive par...Qurseo, la nueva herramienta para construir tus propios cursos responsive par...
Qurseo, la nueva herramienta para construir tus propios cursos responsive par...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

"La futura Ley de Formación: nuevos vientos y nuevas normas para la formación bonificada" - Editorial de contenidos

  • 1. LA FUTURA LEY DE FORMACIÓN: Nuevos vientos y nuevas normas para la formación bonificada
  • 2. 1. Introducción. 2. ¿Cómo se piensa llevar a cabo esta regulación? 3. ¿Qué pasará mientras no tenemos una normativa? 4. Diferentes interpretaciones por parte de los técnicos de seguimiento. 5. ¿Cómo será el nuevo sistema de formación programada para la modalidad online? Formación “al peso” versus formación de calidad
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN: Reunión 29 de noviembre SEPE-APeL sobre el 75% tiempo conexión: - Nuevo Subdirector General del SEPE: Ángel Goya. - Sorpresa positiva: renovación, buena sintonía y predisposición. - Nueva Orden Ministerial regulatoria que por fin regule la formación bonificada. - Confirmación en el Congreso Nacional del Elearning organizado por APel el 30 de Noviembre de 2018.
  • 4. 2. ¿CÓMO SE PIENSA LLEVAR A CABO ESTA REGULACIÓN DE LA TELEFORMACIÓN? - Creación de un equipo de trabajo a partir de marzo de 2018. - Aportaciones técnicas de otros agentes como las organizaciones empresariales. - Previsible Orden Ministerial con regulación profunda - FECHA: Posiblemente verano de 2018
  • 5. 3. ¿Qué pasará mientras no tenemos una normativa para la teleformación programada? - Travesía en el desierto. -La exigencia del 75% en la conexión. - Diferentes interpretaciones en función de los técnicos de seguimiento (inspectores). - La interactividad de los contenidos.
  • 6. LA EXIGENCIA DEL 75% DE CONEXIÓN: El gran caballo de batalla de la interpretación de los diferentes inspectores. En 2016 FUNDAE llegó a difundir esta recomendación como exigible para luego rectificar tras diversas protestas y señalándola como RECOMENDABLE, no como exigible. DIFICULTAD para crear un sistema de formación de calidad basado en el tiempo de conexión del alumno.
  • 7. 4 FACTORES QUE HACEN QUE EL TIEMPO DE CONEXIÓN DEL ALUMNO SEA DIFERENTE: 1. Concentración o motivación del alumno a la hora de realizar el curso. 2. Agilidad con la tecnologías informáticas. 3. Capacidad intelectual y de asimilación. 4. Calidad de acceso a internet.
  • 8. Por todo lo anterior es lógico determinar que no todos los alumnos son iguales y que no tiene mucho sentido establecer un 75% de tiempo de conexión de los alumnos intentando equiparar la formación online con la formación presencial, cuando se trata de modalidades bien diferentes. Finalmente el SEPE dio instrucciones a sus técnicos de revisar diferentes aspectos del curso cuando no alcanzara el 25% de conexión, estableciendo esto como un mínimo que podría llegar al 75% en según que casos (cierta arbitrariedad).
  • 9. REQUISITOS INDISPENSABLES: 1. Profesor cualificado. 2. Superación del 75% de la acción formativa y exámenes. 3. CV del profesor en plataforma. 4. Cierto nº de controles de evaluación aprobados. 5. Seguimiento del profesor. 6. Contenidos suficientes y NO en PDFs
  • 10. 4. DIFERENTES INTERPRETACIONES POR PARTE DE LOS TÉCNICOS DE SEGUIMIENTO. Aunque las perspectivas de una nueva normativa son bastante prometedoras, hasta que no entre en vigor y nos de proporcione una seguridad jurídica, lo cierto es que el sector de la formación va a tener que navegar por “aguas desconocidas”
  • 11. CONCLUSIÓN: INSEGURIDAD JURÍDICA Y SANCIONES Tanto las empresas de formación como los propios inspectores no tienen una guía clara de que requisitos debe de cumplir la formación bonificada. En determinadas provincias hay empresas que han sufrido la apertura de expedientes sancionadores muy duros y muchas de ellas están siendo perjudicadas por la ausencia de normativa clara y la inseguridad jurídica que esto conlleva.
  • 12. 5. ¿CÓMO SERÁ EL NUEVO SISTEMA DE FORMACIÓN PROGRAMADA ONLINE? Sin duda será un sistema CONSENSUADO, que beneficie tanta a trabajadores como a empresas y que mire por la CALIDAD de la formación. Parece ser que será un sistema DICOTÓMICO basado en uno de estos dos pilares: - Formación “a peso”: 75% de conexión alumno - Formación de calidad
  • 13. FORMACIÓN “A PESO” O POR VOLUMEN Esta formación va a requerir un 75% del tiempo de conexión del alumno que va a servir como sistema de JUSTIFICACIÓN GENERAL. El 75% ha venido para quedarse. Todos los programas formativos en modalidad de teleformación que no respondan al modelo de calidad que definiremos a continuación deberán cumplir este requisito para ser bonificables.
  • 14. FORMACIÓN “A PESO” O POR VOLUMEN Esta modalidad no incentiva la calidad de los contenidos y por lo tanto va a encontrarse con CONTRAMEDIDAS por parte de la inspección para evitar la mala praxis: - Entrevistas a los alumnos participantes - Comprobaciones de IP de las conexiones - Control de tiempos de conexión excesivos Pero… deja abierta la puerta un nuevo modelo
  • 15. MODELO DE CALIDAD PARA LA FORMACIÓN PROGRAMADA EN EL EMPLEO Este modelo está basado tanto en los CONTENIDOS como en el APRENDIZAJE DEL ALUMNO. Es decir, en la cantidad de contenido que debe haber por hora de formación y en los exámenes y tutorización. Y para esto hay una referencia clara que son los CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD regulados en la Orden ESS/1897/2013
  • 16. MODELO DE CALIDAD 1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS - Cantidad de contenidos - Interactividad 2. REQUISITOS DE LA PLATAFORMA - Herramientas - Registro de actividad 3. REQUISITOS DE LOS TUTORES-FORMADORES 4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN 5. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES 6. MANTENIMIENTO DEL CURSO/PLATAFORMA
  • 17. 1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: CANTIDAD DE CONTENIDOS
  • 18. 1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: INTERACTIVIDAD DE LOS CONTENIDOS. Los contenidos deben permitir al participante ejecutar diversas acciones para acceder a ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS: - Definiciones de términos - Menús de seguimiento - Ampliación de imágenes - Enlaces - Mapas conceptuales - Ayuda - Animaciones de pantallas - Preguntas de control - Botones - Autoevaluaciones
  • 19. 1. REQUISITOS DE LOS CONTENIDOS: INTERACTIVIDAD DE LOS CONTENIDOS. NO se considerará interactivo el contenido que se componga de ficheros PDF enriquecidos, PDF con iconos encima, PPTs, Capturas de pantalla de libros físicos, aunque si que podrán formar parte del contenido adicional del curso. La interactividad es un concepto amplio que descansa en gran medida en la interactividad alumno-profesor- plataforma.
  • 20. 2. REQUISITOS DE LA PLATAFORMA Muy probablemente el nuevo sistema para la formación programada NO requiera de accesibilidad AA o AAA aunque no se puede descartar. Tampoco se puede descartar algún tipo de validación especifica para las plataformas (acreditación). Desde luego la plataforma debe poseer las herramientas y recursos necesarios para gestionar, administrar, organizar, diseñar, impartir y evaluar las acciones formativas a través de internet
  • 21. LA PLATAFORMA REUNIRÁ LOS SIGUIENTES REQUISITOS: - Interactividad entre participantes y tutor/es - Licencia de uso - Flexibilidad de organización de los contenidos: escalabilidad de uso, capacidad de transferencia, acercarse al 24hx7 días, copias de seguridad. - Compatibilidad con los estándares del mercado: SCORM e IMS - Debe asegurar y cumplir con la política de protección de datos
  • 22. HERRAMIENTAS DE LA PLATAFORMA: - Obligatoriedad de la mensajería interna: imprescindible para las tutorizaciones que deberán realizar un seguimiento mínimo pedagógico cada 20 horas de programa formativo. -Opcionalmente: foro, chat, aula virtual y agenda. - Guía didáctica. - Manual sobre el funcionamiento de la plataforma. -Posibilidad de descarga de los contenidos en PDF
  • 23. REGISTRO DE ACTIVIDAD EN PLATAFORMA - Registro de itinerario: % de avances - Registro de controles y calificación obtenida - Registro de seguimiento de profesores La plataforma deber registrar el tiempo dedicado por el participante a su aprendizaje indicando las fechas, horarios, accesos, etc.
  • 24. 3. REQUISITOS DE LOS TUTORES-FORMADORES -Titulación académica igual o superior a la formación impartida. Al menos formación profesional grado medio o superior - Experiencia profesional demostrable de al menos 2 años como formador o formación que garantice su capacidad como formador online. FUNCIONES DEL TUTOR: incluirán las de seguimiento de la evolución del aprendizaje del alumno y un seguimiento pedagógico mínimo cada 20 horas de formación.
  • 25. 4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN En la línea de los certificados de profesionalidad será necesario EVALUAR la adquisición de conocimientos durante el desarrollo de la acción formativa a través de CONTROLES ONLINE (ejercicios, preguntas…) Estos controles tienes el carácter de OBLIGATORIO y deben de disponer de CORRECCIÓN ONLINE e incluir RETROALIMENTACIÓN. Es muy posible que haya que realizar al menos 1 CONTROL y/o EJERCICIO cada 8 pantallas
  • 26. 4. CONTROLES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN Es casi seguro que sea necesario realizar un control que NO SEA TIPO TEST cada 50 horas y bastante probable que sea cada 20 horas. Esta prueba deberá ser corregida por los profesores que realizarán las observaciones oportunas Lo que es del todo seguro es que el nuevo modelo de FUNDAE va a copiar en gran medida el francés, por lo que NO SERÁ BONIFICABLE el alumno que no demuestre haber superado CONTROLES DE FORMACIÓN
  • 27. 5. REQUISITOS DE LOS PARTICIPANTES Para bonificar un curso será necesario: - Realizar el 100% de los contenidos (no solo el 75%) - Realizar y superar el 75% de los controles de evaluación EN TODO CASO NO SERÁN BONIFICABLES LOS ALUMNOS NO APTOS
  • 28. 6. OTROS REQUIRIMIENTOS La plataforma contará con USUARIOS ESPECIFICOS para su seguimiento cuyas claves deberán permanecer activas todo el periodo de ejecución de la acción formativa y hasta un mes después de la presentación del último boletín de cotización del ejercicio correspondiente para facilitar las actuaciones de seguimiento y control.
  • 29. EL CENTRO DE FORMACIÓN SERÁ RESPONSABLE DE DISPONER DE LA SIGUIENTE DOCUMENTACIÓN: - Registro de actividad/interacción con el programa. - Controles de aprendizaje/pruebas de evaluación. - Guía didáctica. - Currículum y acreditaciones del tutor/formador. - Acreditación de entrega o puesta a disposición de cuestionarios de evaluación. - Acreditación de entrega de certificados de participación o diplomas.