SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA:
LIZETH PILAR PAGUAY VELÁSQUEZ
SEMESTRE:
SEXTO “A”
DOCENTE:
LIC. ALEX TOBAR
ASIGNATURA:
GESTIÓN PEDAGÓGICA
TEMA:
COMPETENCIAS
CALIDAD EDUCATIVA – GESTIÓN DE CALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y
TECNOLOGIAS
CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS
Saber hacer un
contexto
Conjunto de
procesos cognitivos
y conceptuales
Que un individuo
pone a prueba
En una aplicación o
resolución
En una situación
determinada
COMPETENCIAS
Tipo de conocimiento
ligado a ciertas
realizaciones o
desempeños que van mas
allá de la memorización o
la rutina
Capacidad del sujeto para
conocer, hacer actuar e
interactuar en los
diferentes contextos y
situaciones
COMPETENCIA INTELECTUAL
• Procesos cognitivos internos
• Operar con los símbolos
• Las representaciones, las ideas, las imágenes, los conceptos u otras observaciones
COMPETENCIAS PRÁCTICAS
• Se refiere a saber hacer
• Puesta en practica
• Proceso cognitivos que se manifiesta en una acción con elementos y recursos
COMPETENCIAS INTERACTIVAS
• Capacidad del sujeto
• Participar como miembros de grupos
• Referencias proximales como familia, pares, etc.
COMPETENCIAS SOCIALES
• Capacidad de interactuar
• Ámbitos mas amplios
• Especialmente en espacios públicos
COMPETENCIAS ÉTICAS
• Capacidad de distinguir lo bueno o malo
• Aceptación de algunos valores universales
COMPETENCIAS ESTÉTICAS
• Capacidad de distinguir lo bello para uno, de lo que no lo es.
CALIDAD
EDUCATIVA
Mejoramiento
continuo
Mejorando el
resultado en el
aprendizaje
Construcción de
saberes o
conocimientos
valores y
actitudes
adecuadas
Desarrollo
del sujeto
Planeación y
organización
institucional
Resolviendo
problemas
Compromiso,
responsabilidad,
participación y
dialogo frente a la
educación
Proporcionando el
dominio y
capacidades al
alumno
Mediante la
transformación de
docentes, padres y
autoridades
Gestión
Calidad
GESTIÓN DE CALIDAD
Los procesos de gestión están orientados también a potenciar los
procesos de calidad de la educación
El arte de la organización de los actores, los recursos, las gestión es el
desarrollo de los procesos de aprendizaje
La gestión de calidad no es solamente un producto sino un proceso
Una institución gestionada de manera eficiente es capaz de producir
logros de aprendizaje significativos
REQUISITOS DE UNA
GESTIÓN QUE
GARANTICE UNA
EDUCACIÓN DE
CALIDAD PARA TODOS
Normas
adecuadas
Distribución y
ejecución de
papeles y
funciones
Procedimientos
rutinarios
pertinentes
Cumplimiento y
evaluación
Perfección
permanente
Inscribir la
gestión
educativa
como parte
fundamental
de la política
educativa
Promover la
elaboración,
operación,
seguimiento y
evaluación de
proyectos
institucionales
Continuar
fortaleciendo
la función
directiva
Conformar y o
impulsar una
red de
gestores
educativos
Gestion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
SergioFloresAlarcon
 
procesos pedagogicos
procesos pedagogicosprocesos pedagogicos
procesos pedagogicos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Instrucción y evaluación
Instrucción y evaluaciónInstrucción y evaluación
Instrucción y evaluación
Universidad Yacambú
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
Luis Hernán Delgado Guerrero
 

La actualidad más candente (6)

Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
Portafolio Sergio Flores Alarcón, "Estrategia y recursos didácticos..."
 
procesos pedagogicos
procesos pedagogicosprocesos pedagogicos
procesos pedagogicos
 
Instrucción y evaluación
Instrucción y evaluaciónInstrucción y evaluación
Instrucción y evaluación
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
La Andragogía organizacional: Teorías, técnicas, métodos y estrategias de ens...
 

Similar a Gestion

Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaguest975e56
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
Salj95
 
Exposición del Grupo N· 2
Exposición del Grupo N· 2Exposición del Grupo N· 2
Exposición del Grupo N· 2
carolg94
 
Gestion grupo 2 unidad2
Gestion grupo 2 unidad2Gestion grupo 2 unidad2
Gestion grupo 2 unidad2
LuisPuma97
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
Juan Cuevas Labastida
 
Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Adalberto
 
Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Adalberto
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Linda Aguiluz Mariona
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
Danny Mosh
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
German Vivas
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
Martín Perez Oliva
 
Pedro ibarrapresentacion
Pedro ibarrapresentacionPedro ibarrapresentacion
Pedro ibarrapresentacion
Federico vargas
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Raul Febles Conde
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
JManuelCarrilloLezam
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.setas1972
 
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdfEvaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
CARLOS MASSUH
 
Modalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasModalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasIvetteDR
 

Similar a Gestion (20)

Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnzaEvaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
Evaluacion Del Aprendizaje Y De La EnseÑAnza
 
Eval
EvalEval
Eval
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Diapositivass
DiapositivassDiapositivass
Diapositivass
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Exposición del Grupo N· 2
Exposición del Grupo N· 2Exposición del Grupo N· 2
Exposición del Grupo N· 2
 
Gestion grupo 2 unidad2
Gestion grupo 2 unidad2Gestion grupo 2 unidad2
Gestion grupo 2 unidad2
 
Las competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitariaLas competencias en la docencia universitaria
Las competencias en la docencia universitaria
 
Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06
 
Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06Sistema de evaluacion 06
Sistema de evaluacion 06
 
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnosticaAprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
Aprendizajes previos, elementos y registros de la evaluación diagnostica
 
La evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didácticaLa evaluación una estrategia didáctica
La evaluación una estrategia didáctica
 
Evaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momentoEvaluacion segundo momento
Evaluacion segundo momento
 
Sesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veitesSesión 3 mccom veites
Sesión 3 mccom veites
 
Pedro ibarrapresentacion
Pedro ibarrapresentacionPedro ibarrapresentacion
Pedro ibarrapresentacion
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
 
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.pptevaluacion_y_aprendizaje.ppt
evaluacion_y_aprendizaje.ppt
 
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
Aprendizajes de contenidos y adquisicion de competencias.
 
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdfEvaluacion_y_aprendizaje.pdf
Evaluacion_y_aprendizaje.pdf
 
Modalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticasModalidades de situaciones didácticas
Modalidades de situaciones didácticas
 

Más de paolaquevedo11

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
paolaquevedo11
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
paolaquevedo11
 
Expoo 7
Expoo 7Expoo 7
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
paolaquevedo11
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
paolaquevedo11
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
paolaquevedo11
 
Gestión 2 grupo 1
Gestión 2 grupo 1Gestión 2 grupo 1
Gestión 2 grupo 1
paolaquevedo11
 

Más de paolaquevedo11 (20)

Grupo 10
Grupo 10Grupo 10
Grupo 10
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Grupo 7
Grupo 7Grupo 7
Grupo 7
 
Grupo 6
Grupo 6Grupo 6
Grupo 6
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Mapa grupo 8
Mapa grupo 8Mapa grupo 8
Mapa grupo 8
 
Expoo 7
Expoo 7Expoo 7
Expoo 7
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Grupo #6
Grupo #6Grupo #6
Grupo #6
 
Grupo 5.1
Grupo 5.1Grupo 5.1
Grupo 5.1
 
Grupo 5
Grupo 5Grupo 5
Grupo 5
 
Grupo 4
Grupo 4Grupo 4
Grupo 4
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestion pedagogica
Gestion pedagogicaGestion pedagogica
Gestion pedagogica
 
Gestión 2 grupo 1
Gestión 2 grupo 1Gestión 2 grupo 1
Gestión 2 grupo 1
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Gestion

  • 1. ALUMNA: LIZETH PILAR PAGUAY VELÁSQUEZ SEMESTRE: SEXTO “A” DOCENTE: LIC. ALEX TOBAR ASIGNATURA: GESTIÓN PEDAGÓGICA TEMA: COMPETENCIAS CALIDAD EDUCATIVA – GESTIÓN DE CALIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, HUMANAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE PSICOLOGIA EDUCATIVA
  • 2. DEFINICIÓN DE COMPETENCIAS Saber hacer un contexto Conjunto de procesos cognitivos y conceptuales Que un individuo pone a prueba En una aplicación o resolución En una situación determinada
  • 3. COMPETENCIAS Tipo de conocimiento ligado a ciertas realizaciones o desempeños que van mas allá de la memorización o la rutina Capacidad del sujeto para conocer, hacer actuar e interactuar en los diferentes contextos y situaciones
  • 4.
  • 5. COMPETENCIA INTELECTUAL • Procesos cognitivos internos • Operar con los símbolos • Las representaciones, las ideas, las imágenes, los conceptos u otras observaciones COMPETENCIAS PRÁCTICAS • Se refiere a saber hacer • Puesta en practica • Proceso cognitivos que se manifiesta en una acción con elementos y recursos COMPETENCIAS INTERACTIVAS • Capacidad del sujeto • Participar como miembros de grupos • Referencias proximales como familia, pares, etc.
  • 6. COMPETENCIAS SOCIALES • Capacidad de interactuar • Ámbitos mas amplios • Especialmente en espacios públicos COMPETENCIAS ÉTICAS • Capacidad de distinguir lo bueno o malo • Aceptación de algunos valores universales COMPETENCIAS ESTÉTICAS • Capacidad de distinguir lo bello para uno, de lo que no lo es.
  • 7. CALIDAD EDUCATIVA Mejoramiento continuo Mejorando el resultado en el aprendizaje Construcción de saberes o conocimientos valores y actitudes adecuadas Desarrollo del sujeto Planeación y organización institucional Resolviendo problemas Compromiso, responsabilidad, participación y dialogo frente a la educación Proporcionando el dominio y capacidades al alumno Mediante la transformación de docentes, padres y autoridades
  • 9. GESTIÓN DE CALIDAD Los procesos de gestión están orientados también a potenciar los procesos de calidad de la educación El arte de la organización de los actores, los recursos, las gestión es el desarrollo de los procesos de aprendizaje La gestión de calidad no es solamente un producto sino un proceso Una institución gestionada de manera eficiente es capaz de producir logros de aprendizaje significativos
  • 10. REQUISITOS DE UNA GESTIÓN QUE GARANTICE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS Normas adecuadas Distribución y ejecución de papeles y funciones Procedimientos rutinarios pertinentes Cumplimiento y evaluación Perfección permanente
  • 11.
  • 12. Inscribir la gestión educativa como parte fundamental de la política educativa Promover la elaboración, operación, seguimiento y evaluación de proyectos institucionales Continuar fortaleciendo la función directiva Conformar y o impulsar una red de gestores educativos