SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A
LA GESTIÓN DE
RECURSOS
HUMANOS EN EL
SECTOR SALUD
La gestión de recursos humanos en el sector salud
implica una serie de prácticas clave para atraer,
desarrollar y retener a los mejores profesionales.
Esto es fundamental para brindar una atención
médica de calidad y mantener un equipo
comprometido y competente.
RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE
PERSONAL EN EL
SECTOR SALUD
Reclutamiento
Atraer a candidatos
calificados a través de
anuncios de empleo, ferias
de trabajo y colaboraciones
con universidades y
escuelas de medicina.
Selección
Evaluar cuidadosamente las
habilidades, experiencia y
valores de los candidatos
para asegurar que sean el
mejor ajuste para la
organización.
Retención
Ofrecer oportunidades de
desarrollo, un ambiente de
trabajo positivo y beneficios
competitivos para mantener
a los mejores talentos.
Capacitación y desarrollo del
personal en el sector salud
1
Identificar Necesidades
Analizar las brechas de habilidades y
conocimientos del personal para
determinar las áreas de capacitación
prioritarias.
Diseñar Programas
2
Crear programas de capacitación
personalizados que aborden las
necesidades específicas del personal y
promuevan el crecimiento profesional.
3
Implementar y Evaluar
Implementar los programas de
capacitación y evaluar su impacto en el
desempeño y la satisfacción del personal.
Gestión de la compensación
y los beneficios en el sector
salud
Salarios Competitivos
Ofrecer salarios que sean atractivos y estén
alineados con el mercado, para atraer y retener
a los mejores talentos.
Beneficios Integrales
Proporcionar una variedad de beneficios, como
seguro médico, planes de jubilación y días de
vacaciones, para que los empleados se sientan
valorados y apoyados.
Compensación Variable
Implementar esquemas de bonos y
reconocimientos basados en el desempeño,
para incentivar y recompensar a los empleados
de alto rendimiento.
Equilibrio Vida-Trabajo
Ofrecer opciones de trabajo flexible, teletrabajo
y programas de bienestar, para ayudar a los
empleados a mantener un equilibrio saludable
entre su vida laboral y personal.
Evaluación del
desempeño del personal
en el sector salud
Establecer
Objetivos
Definir objetivos claros y
medibles para cada miembro
del equipo, alineados con los
objetivos organizacionales.
Monitorear
el Progreso
Realizar evaluaciones
periódicas para hacer un
seguimiento del desempeño y
proporcionar retroalimentación
oportuna.
Identificar Áreas
de Mejora
Utilizar los resultados de la
evaluación para desarrollar
planes de desarrollo y
capacitación personalizados.
Relaciones laborales y
gestión de conflictos en el
sector salud
1
Fomentar la
Comunicación
Abierta
Promover un entorno de trabajo donde los
empleados se sientan cómodos para
compartir sus preocupaciones y sugerencias.
2
Desarrollar
Políticas
Claras
Establecer políticas y procedimientos bien
definidos para la resolución de conflictos y la
negociación laboral.
3 Promover la
Colaboración
Facilitar el trabajo en equipo y la resolución
conjunta de problemas para fomentar un
ambiente laboral positivo.
4
Brindar
Capacitación
Ofrecer capacitación en habilidades de
resolución de conflictos y negociación para
que los líderes puedan manejar eficazmente
los problemas laborales.
Salud y seguridad
ocupacional en el sector
salud
Equipos de
Protección
Proporcionar a los
empleados el equipo
de protección
personal adecuado
para minimizar los
riesgos laborales.
Planes de
Emergencia
Desarrollar e
implementar planes
de emergencia y de
evacuación para
garantizar la
seguridad del
personal en
situaciones de
crisis.
Capacitación en
Seguridad
Ofrecer programas de
capacitación en
seguridad y salud
ocupacional para que
los empleados estén
preparados y puedan
identificar y mitigar
riesgos.
Promoción de la
Salud
Implementar iniciativas
de bienestar y
promoción de la salud
para mejorar el estado
físico y mental de los
empleados.
Tendencias y desafíos en la
gestión de recursos
humanos en el sector salud
Digitalización Implementar soluciones tecnológicas para
automatizar y optimizar los procesos de recursos
humanos.
Escasez de Talento Desarrollar estrategias innovadoras de atracción
y retención de personal calificado en un mercado
laboral competitivo.
Bienestar del Personal Priorizar el bienestar físico y mental de los
empleados para mejorar su satisfacción y
compromiso.
Liderazgo Ágil Capacitar a los líderes para que puedan
adaptarse a los cambios constantes en el sector
de la salud.
GRACIA
S
By Tatiana Heredia

Más contenido relacionado

Similar a Gestion de Recursos Humanos en el Sector Salud

Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
guestcf8756
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
Cofla Perez
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
jessyjimenez1810
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
123456789raq
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
JhamileNatalia
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
DanielaVicentePinaya
 
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdfLa-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
EstefanyUsugaMontoya
 
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanosensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
MyrnaIdalys
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Javiera Espíndola
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
Milagrosperez
 
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
nicole933597
 
Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SIS
diplomadostmumayor
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
Veruzhca
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
katherinrodriguez57
 
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
Videoconferencias UTPL
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
DaibryMontilla
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
Stefania Martinez
 
plan de entrenamiento en seguridad..docx
plan de entrenamiento en seguridad..docxplan de entrenamiento en seguridad..docx
plan de entrenamiento en seguridad..docx
YamsaInversiones
 
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptxTESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
Karenperez136995
 

Similar a Gestion de Recursos Humanos en el Sector Salud (20)

Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  FormacionPropuesta De Mejora Y De Objetivos  Unidad  Formacion
Propuesta De Mejora Y De Objetivos Unidad Formacion
 
Bienestar laboral y capacitación
Bienestar  laboral y capacitaciónBienestar  laboral y capacitación
Bienestar laboral y capacitación
 
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdfGestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04  octubre (1).pdf
Gestiòn integral de capacitaciòn y desarrollo 04 octubre (1).pdf
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
Plan de gestion de salud
Plan de gestion de saludPlan de gestion de salud
Plan de gestion de salud
 
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdfLa-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
La-importancia-de-la-Gestion-del-Talento-Humano_compressed (1) (1).pdf
 
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanosensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
ensayo final clase doctoral sobre recursos humanos
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
 
Desarrollo de personal
Desarrollo de personalDesarrollo de personal
Desarrollo de personal
 
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
1.4 ESTRATEGIA NACIONAL DE BUENAS PRÁCTICAS LABORALES.pdf
 
Política y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SISPolítica y programa de calidad SIS
Política y programa de calidad SIS
 
Acreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuadaAcreditación programas de formación continuada
Acreditación programas de formación continuada
 
Capacitacion
CapacitacionCapacitacion
Capacitacion
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
 
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
MÓDULO IV: GERENCIA DE RECURSOS
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Induccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personalInduccion,capacitacion de personal
Induccion,capacitacion de personal
 
plan de entrenamiento en seguridad..docx
plan de entrenamiento en seguridad..docxplan de entrenamiento en seguridad..docx
plan de entrenamiento en seguridad..docx
 
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptxTESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
TESIS SOBRE GERENCIA DE ENFERMERIA DE HOSITALES Z.pptx
 

Último

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 

Último (20)

EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 

Gestion de Recursos Humanos en el Sector Salud

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL SECTOR SALUD La gestión de recursos humanos en el sector salud implica una serie de prácticas clave para atraer, desarrollar y retener a los mejores profesionales. Esto es fundamental para brindar una atención médica de calidad y mantener un equipo comprometido y competente.
  • 2. RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL EN EL SECTOR SALUD Reclutamiento Atraer a candidatos calificados a través de anuncios de empleo, ferias de trabajo y colaboraciones con universidades y escuelas de medicina. Selección Evaluar cuidadosamente las habilidades, experiencia y valores de los candidatos para asegurar que sean el mejor ajuste para la organización. Retención Ofrecer oportunidades de desarrollo, un ambiente de trabajo positivo y beneficios competitivos para mantener a los mejores talentos.
  • 3. Capacitación y desarrollo del personal en el sector salud 1 Identificar Necesidades Analizar las brechas de habilidades y conocimientos del personal para determinar las áreas de capacitación prioritarias. Diseñar Programas 2 Crear programas de capacitación personalizados que aborden las necesidades específicas del personal y promuevan el crecimiento profesional. 3 Implementar y Evaluar Implementar los programas de capacitación y evaluar su impacto en el desempeño y la satisfacción del personal.
  • 4. Gestión de la compensación y los beneficios en el sector salud Salarios Competitivos Ofrecer salarios que sean atractivos y estén alineados con el mercado, para atraer y retener a los mejores talentos. Beneficios Integrales Proporcionar una variedad de beneficios, como seguro médico, planes de jubilación y días de vacaciones, para que los empleados se sientan valorados y apoyados. Compensación Variable Implementar esquemas de bonos y reconocimientos basados en el desempeño, para incentivar y recompensar a los empleados de alto rendimiento. Equilibrio Vida-Trabajo Ofrecer opciones de trabajo flexible, teletrabajo y programas de bienestar, para ayudar a los empleados a mantener un equilibrio saludable entre su vida laboral y personal.
  • 5. Evaluación del desempeño del personal en el sector salud Establecer Objetivos Definir objetivos claros y medibles para cada miembro del equipo, alineados con los objetivos organizacionales. Monitorear el Progreso Realizar evaluaciones periódicas para hacer un seguimiento del desempeño y proporcionar retroalimentación oportuna. Identificar Áreas de Mejora Utilizar los resultados de la evaluación para desarrollar planes de desarrollo y capacitación personalizados.
  • 6. Relaciones laborales y gestión de conflictos en el sector salud 1 Fomentar la Comunicación Abierta Promover un entorno de trabajo donde los empleados se sientan cómodos para compartir sus preocupaciones y sugerencias. 2 Desarrollar Políticas Claras Establecer políticas y procedimientos bien definidos para la resolución de conflictos y la negociación laboral. 3 Promover la Colaboración Facilitar el trabajo en equipo y la resolución conjunta de problemas para fomentar un ambiente laboral positivo. 4 Brindar Capacitación Ofrecer capacitación en habilidades de resolución de conflictos y negociación para que los líderes puedan manejar eficazmente los problemas laborales.
  • 7. Salud y seguridad ocupacional en el sector salud Equipos de Protección Proporcionar a los empleados el equipo de protección personal adecuado para minimizar los riesgos laborales. Planes de Emergencia Desarrollar e implementar planes de emergencia y de evacuación para garantizar la seguridad del personal en situaciones de crisis. Capacitación en Seguridad Ofrecer programas de capacitación en seguridad y salud ocupacional para que los empleados estén preparados y puedan identificar y mitigar riesgos. Promoción de la Salud Implementar iniciativas de bienestar y promoción de la salud para mejorar el estado físico y mental de los empleados.
  • 8. Tendencias y desafíos en la gestión de recursos humanos en el sector salud Digitalización Implementar soluciones tecnológicas para automatizar y optimizar los procesos de recursos humanos. Escasez de Talento Desarrollar estrategias innovadoras de atracción y retención de personal calificado en un mercado laboral competitivo. Bienestar del Personal Priorizar el bienestar físico y mental de los empleados para mejorar su satisfacción y compromiso. Liderazgo Ágil Capacitar a los líderes para que puedan adaptarse a los cambios constantes en el sector de la salud.