SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de proyectos
según PMBOK
Esteban labra Müller
Calidad de software
¿Que es una gestión de
proyectos?
Consiste en la aplicación de
un conjunto de procesos a un
conjunto de áreas de
conocimiento,
definiendo los grupos de
procesos implicados, las
áreas de conocimiento y su
interacción.
Fases en la gestión
de PI
• La gestión de proyectos
está dividida en 5 fases:
• Inicio - planificación -
ejecución - control -
cierre
Fases en la gestión de PI
🔸 Inicio: Se definen los objetivos del proyecto
🔸 Planificación: La forma en que estos objetivos se llevaran a cabo
🔸 Ejecución: Desarrollo del proyecto empleando estrategias para cumplir
los objetivos fijados
🔸 Control: Es la supervisión y monitoreo de cada una las fases del
proyecto
🔸 Cierre: Aceptación y/o retroalimentación del proyecto por parte del
cliente
Características proyectos
según PMBOK
🔸Temporalidad: tienen una fecha de inicio y fin
determinada y clara.
Un proyecto debe llegar a su fin cuando:
▫️ Se logren los objetivos
▫ No se pueden lograr los objetivos
▫ Pierde sus objetivos
▫ Un involucrado crucial del proyecto se retira de
este
Características
proyectos según
PMBOK
🔸 Unicidad: -El proyecto debe ser original
y único
Ciclo de vida del
desarrollo de
sistemas:
Esta compuesto por 7
fases
Ciclo de vida del desarrollo de
sistemas
🔸 Planificación del concepto: fase inicial
donde la idea del proyecto va tomando forma.
🔸 Definir los requisitos: Proceso de
levantamiento de requerimientos, funcionales y
no funcionales
🔸 Diseño: se empieza a dar forma al proyecto a
través de UML y codificación
🔸 Fase de desarrollo y prueba: desarrollo del
proyecto, donde se
ejecuta y comprueba el buen funcionamiento del
sistema.
Ciclo
de vida del desarrollo de s
istemas
🔸 Puesta en marcha: el
cliente usa e implementa el
sistema para asegurar su
correcto funcionamiento.
🔸 Operaciones y
mantenimiento: Es el soporte
al sistema, aplicando
actualizaciones, correcciones
y mejoras cuando se
requiera.
🔸 Disposición: retirada del
sistema en ambientes
productivos al cumplir con su
vida útil.

Más contenido relacionado

Similar a Gestion PI.pptx

0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
WALTERGEOVANIMACZPOO
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
José Francisco Hiebaum
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
instituto superior santo domingo
 
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdfRosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
rosaplata
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
Hermes Romero
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
haroldoSatalayaReate
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
UNIANDES
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Carlos Roa
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
ssuser67d1d1
 
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdfGestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
AndresValverde27
 
Gestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdfGestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdf
cristobal461607
 
Curso Fundamentos de Dirección de Proyectos
Curso Fundamentos de Dirección de ProyectosCurso Fundamentos de Dirección de Proyectos
Curso Fundamentos de Dirección de Proyectos
Pma Chile
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
eiuss
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
claubiquigu
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Corporación Lindley
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
Diego Felipe Prieto Morales
 
Calidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptxCalidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptx
NataliaGarcia952071
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
DorisAbad3
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
MANUEL GARCIA
 

Similar a Gestion PI.pptx (20)

0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
0-Presentación-Gestión-de-proyectos.pptx
 
Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04Administracion de Proyectos - Clase 04
Administracion de Proyectos - Clase 04
 
Articulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectosArticulo 2 gestion de proyectos
Articulo 2 gestion de proyectos
 
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdfRosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
Rosa platanuñez actividad1_mapa_c.pdf
 
Proyectos software
Proyectos softwareProyectos software
Proyectos software
 
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdfBASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
BASES CONCEPTUALES DE PROYECTOS.pdf
 
Fases de un proyecto
Fases de un proyectoFases de un proyecto
Fases de un proyecto
 
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectosConceptos relativos a la Administración de proyectos
Conceptos relativos a la Administración de proyectos
 
Marco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptxMarco Conceptual.pptx
Marco Conceptual.pptx
 
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdfGestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
Gestión de la Integración Proyectos 11.4.pdf
 
Gestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdfGestión de Proyectos.pdf
Gestión de Proyectos.pdf
 
Curso Fundamentos de Dirección de Proyectos
Curso Fundamentos de Dirección de ProyectosCurso Fundamentos de Dirección de Proyectos
Curso Fundamentos de Dirección de Proyectos
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Administración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de ProyectoAdministración Exitosa de Proyecto
Administración Exitosa de Proyecto
 
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1   upc gp-si - marco conceptualUnidad 1   upc gp-si - marco conceptual
Unidad 1 upc gp-si - marco conceptual
 
Gerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingenieríaGerencia de proyectos de ingeniería
Gerencia de proyectos de ingeniería
 
Calidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptxCalidad de Software.pptx
Calidad de Software.pptx
 
SEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdfSEMANA 1 IAP.pdf
SEMANA 1 IAP.pdf
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)2011   ii  ao  ii - programacion de proyectos - l (2)
2011 ii ao ii - programacion de proyectos - l (2)
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Gestion PI.pptx

  • 1. Gestión de proyectos según PMBOK Esteban labra Müller Calidad de software
  • 2. ¿Que es una gestión de proyectos? Consiste en la aplicación de un conjunto de procesos a un conjunto de áreas de conocimiento, definiendo los grupos de procesos implicados, las áreas de conocimiento y su interacción.
  • 3. Fases en la gestión de PI • La gestión de proyectos está dividida en 5 fases: • Inicio - planificación - ejecución - control - cierre
  • 4. Fases en la gestión de PI 🔸 Inicio: Se definen los objetivos del proyecto 🔸 Planificación: La forma en que estos objetivos se llevaran a cabo 🔸 Ejecución: Desarrollo del proyecto empleando estrategias para cumplir los objetivos fijados 🔸 Control: Es la supervisión y monitoreo de cada una las fases del proyecto 🔸 Cierre: Aceptación y/o retroalimentación del proyecto por parte del cliente
  • 5. Características proyectos según PMBOK 🔸Temporalidad: tienen una fecha de inicio y fin determinada y clara. Un proyecto debe llegar a su fin cuando: ▫️ Se logren los objetivos ▫ No se pueden lograr los objetivos ▫ Pierde sus objetivos ▫ Un involucrado crucial del proyecto se retira de este
  • 6. Características proyectos según PMBOK 🔸 Unicidad: -El proyecto debe ser original y único
  • 7. Ciclo de vida del desarrollo de sistemas: Esta compuesto por 7 fases
  • 8. Ciclo de vida del desarrollo de sistemas 🔸 Planificación del concepto: fase inicial donde la idea del proyecto va tomando forma. 🔸 Definir los requisitos: Proceso de levantamiento de requerimientos, funcionales y no funcionales 🔸 Diseño: se empieza a dar forma al proyecto a través de UML y codificación 🔸 Fase de desarrollo y prueba: desarrollo del proyecto, donde se ejecuta y comprueba el buen funcionamiento del sistema.
  • 9. Ciclo de vida del desarrollo de s istemas 🔸 Puesta en marcha: el cliente usa e implementa el sistema para asegurar su correcto funcionamiento. 🔸 Operaciones y mantenimiento: Es el soporte al sistema, aplicando actualizaciones, correcciones y mejoras cuando se requiera. 🔸 Disposición: retirada del sistema en ambientes productivos al cumplir con su vida útil.