SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Panamá
Facultad de Ciencias Agropecuarias
Ingeniería en Agronegocios y Desarrollo Agropecuario
Gestión de Administración de Empresas Agropecuarias
Tema # 2
Fundamentos de la Administración de Empresas
Agropecuarias.
Por:
Leonidas Linares.
Cédula 8-878-1427.
Profesor:
Mgst Javier Macre.
 Introducción.
 Contenido.
Tema: Fundamentos de la Administración de Empresas
Agropecuarias.
1. El Concepto de Empresa Agropecuaria.
2. Definición y contenido de la administración de Empresas Agropecuarias.
3. Objetivos de la administración de Empresas Agropecuarias.
4. Relación de la administración de Empresas Agropecuarias con otras
disciplinas.
5. Funciones y actividades de la administración de Empresas
Agropecuarias.
6. Áreas de la administración de Empresas Agropecuarias.
7. El proceso administrativo y el ambiente de la Empresa Agropecuarias.
CONCLUSION
ÍNDICE
Introducción
La administración no solo es un factor importante, sino
determinante del éxito o fracaso de cualquier negocio,
incluido el agropecuario.
Para una correcta toma de decisiones, se requiere
recabar y canalizar la información interna y externa de la
empresa y mantenerlas actualizadas
En los Fundamentos de la Administración de Empresas
Agropecuarias; se señalan sus objetivos, su campo de
sección, su definición, las relaciones con otras
disciplinas, las funciones y las actividades de la empresa
agropecuaria, en reacción con el medio ambiente en el
cual desarrolla.
La Administración de Empresas Agropecuarias se
puede definir:
 Como el proceso de toma de
decisiones por medio del cual
escasos recursos se distribuyen
en cierto número de alternativas
con el propósito de organizar,
dirigir y controlar el negocio.
Puede tener problemas de
organización, financiera,
administrativa y mercadeo
dentro de
una
operación
rentable y
sostenible,
que
combina
La Empresa Agropecuaria
es una unidad de decisión
Tecnología,información,
recursos naturales, recursos
humanos, capital.
El Sector Agropecuario
Es una actividad productiva
que necesita una
administración diferente a la
que se maneja en otros
sectores productivos. Su
desarrollo depende de un
proceso administrativo
eficiente que permita alcanzar
los objetivos y encamine todos
los esfuerzos a lograr un
desarrollo óptimo del sector.
3-OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN
AGROPECUARIA
La podemos divide en dos área
Guiar al responsable de la
empresa individual, en el
mejor uso de su recursos ,
de tal forma que sea
compatible con sus valores y
los objetivos de la empresa.
Saber como se va a gastar.
Proporcionar un análisis
fundamental sobre la
eficiencia de la
combinación de recurso
de la empresa a nivel
regional y nacional.
5-Funciones y Actividades de la
Administración de Empresas Agropecuarias
EjecuciónOrganización ControlPlanificación
Se define como la
selección de actos
futuros que parecen
ser más apropiados
para producir los
resultados deseados.
El proceso de agrupar y
arreglar diversas partes
mutuamente
dependientes con el fin
de formar una unidad
específica de un
grupo de individuos para
fines determinados.
Consiste en
llevar a cabo o
poner en
operación los
planes
escogidos.
Consiste en
comparar los
resultados
obtenidos y
realizar los
ajustes necesarios
para lograr los
objetivos trazados
6-Áreas de la Administración de las
Empresas Agropecuarias
Para desarrollar la planificación organización ejecución y control del
administrador debe tener experiencia en las siguientes áreas.
Producción. Se diseñan y ejecutan planes con respecto a un sistema de
producción para cada cultivo o empresa de sistema de producción para
cada cultivo o empresa de ganado. la producción de un cultivo de soya no
es igual al cultivo de papa. para cada especialidad.
Mercadeo. La necesidad de contar con datos sobre los precios y costos
con el fin de tomar decisiones racionales para maximizar el ingreso o para
minimizar los datos depende de la manera eficiente de vender los
productos y de comprar los insumos. Ir a cotizar los precios
.
Finanzas. El campo de las finanzas constituye un área importante en el
cual el administrador debe efectuar un análisis adecuado de los recursos
para la adquisición de insumos, tierra, maquinaria, equipos, etc.
Registros y sistemas contables
Objetivos, políticas,
procedimientos
Análisis de productividad
Análisis de rentabilidad
Control financiero y de
mercadeo
Liderazgo y motivación
Dirección
Comunicación Amplitud del control
Autoridad
Supervisión
División del trabajo
Estructura de
organización
¿Cómo producir ?(relación
insumo-insumo )
¿Cuánto producir? (relación
insumo- producto)
Selección de alternativa promisorias
¿Qué producir? (relación
producto -producto
Físico Biológico:
Constituido por la
tierra, agua, el aire,
suelo,
vegetación y tiempo
(tiempo con sus
condiciones
variable).
Económico:
Precios, medios de
producción,
insumos, impuestos,
subsidios, etc.
Social:
Las relaciones de la
Empresa con el Estado y
las relaciones con
el trabajador con el patrón
Institucional:
Prestaciones de
servicios al productor.
Tecnológico:
Nuevos conocimientos
en variedades de
cultivos y adelantos de
la ingeniería
genética.
Educacional:
Nuevos
conocimientos
aplicables a la
empresa.
7.2-EL MEDIO
AMBIENTE
7.3-La Empresa como unidad básica de trabajo de la
Administración de Empresas Agropecuarias
La Empresa agropecuaria es la unidad básica de trabajo del administrador.
Se puede considerar como un sistema complejo compuesto de insumos,
actividades (procesos) y productos. Una finca recibe una gran numero de
insumos, algunos de los cuales son controlables son la compra de
alimentos, maquinaria y equipo. Ejemplo de insumos controlables por el
productor son las lluvias y otras variaciones del tiempo, la polución del
aire, los precios de los insumos y de los productos y los cambios
institucionales. Los insumos no controlables con frecuencia son inciertos y
muy impredecibles; son proporcionados por el medio ambiente externo.
La administración se hace del día al día, un agricultor
"inculto" así como un "científico analfabeta" que no puede
ver como un todo lo que sucede en la naturaleza, realizan
administración, infieren y usan el proceso administrativo,
que es le método básico de pensamiento para la solución
de problemas sobre lo que es la administración, en la
práctica, la etapa de integración, debe ser pasiva antes de
hacer las cosas se debe pensar en como integrar y
solucionar los problemas en las personas y con la
utilización de los recursos, integrar no es el que una
persona entre o se integre a la empresa, integrar es pensar
de antemano como se desarrollará el curso de capacitación
y los valores con que deberá trabajar.
Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesredaccionpl
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Alejandro Quesada
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
Franklin Herrera Vergara
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
Debbie Chavez
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
Alan Guevara
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
Jose Fernandez
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
Samir Moron Rojas
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
Juan Armendariz Sanchez
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
Otoniel López López
 
Cultivos agroindustriales
Cultivos agroindustrialesCultivos agroindustriales
Cultivos agroindustriales
GabyMusic
 
Esructura de la Producción Agricola
Esructura de la Producción AgricolaEsructura de la Producción Agricola
Esructura de la Producción Agricola
Rosaura Carrillo
 
Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
Carlos Barrientos
 
Administración rural
Administración ruralAdministración rural
Administración ruralMaribel98
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
milton1992
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
498121oscar
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Samir Moron Rojas
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasmadelosangeles5
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semillaRomer Perozo
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastorilesSistemas agrosilvopastoriles
Sistemas agrosilvopastoriles
 
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion AgricolaGeneralidades sobre Mecanizacion Agricola
Generalidades sobre Mecanizacion Agricola
 
Funciones agropecuarias
Funciones agropecuariasFunciones agropecuarias
Funciones agropecuarias
 
1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones1.1 conceptos y definiciones
1.1 conceptos y definiciones
 
Presentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedorasPresentacion gallinas ponedoras
Presentacion gallinas ponedoras
 
Alfalfa
Alfalfa Alfalfa
Alfalfa
 
Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades Agrotecnia 1 generalidades
Agrotecnia 1 generalidades
 
PASTOS Y FORRAJES
PASTOS   Y  FORRAJESPASTOS   Y  FORRAJES
PASTOS Y FORRAJES
 
Pastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONICPastos y Forrajes UPONIC
Pastos y Forrajes UPONIC
 
Cultivos agroindustriales
Cultivos agroindustrialesCultivos agroindustriales
Cultivos agroindustriales
 
Esructura de la Producción Agricola
Esructura de la Producción AgricolaEsructura de la Producción Agricola
Esructura de la Producción Agricola
 
Fenología del café
Fenología del caféFenología del café
Fenología del café
 
Administración rural
Administración ruralAdministración rural
Administración rural
 
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas AvicolasInstalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
Instalaciones y Equipo en Granjas Avicolas
 
5. frijol
5. frijol5. frijol
5. frijol
 
La empresa agropecuaria
La empresa agropecuariaLa empresa agropecuaria
La empresa agropecuaria
 
Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos Agrotecnia 2 preparación de suelos
Agrotecnia 2 preparación de suelos
 
Clasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuariasClasificacion de las empresas agropecuarias
Clasificacion de las empresas agropecuarias
 
Pastos y forrajes
Pastos y forrajesPastos y forrajes
Pastos y forrajes
 
Producción de semilla
Producción de semillaProducción de semilla
Producción de semilla
 

Similar a Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias

2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...Eligio Berrugate
 
Gestion de la_empresa_agropecuaria
Gestion de la_empresa_agropecuariaGestion de la_empresa_agropecuaria
Gestion de la_empresa_agropecuariaOscar Sanabria
 
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdfDiseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
christiansepulveda24
 
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
Andres Gomez
 
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptxActividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
ssuser90fbde
 
La empresa agropecuaria 2
La empresa agropecuaria 2La empresa agropecuaria 2
La empresa agropecuaria 2
maria paula mejia alonso
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
RYDERGONZLEZ
 
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdfSistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
MiguelCesarCarbajalA1
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
Luis Gutierrez Salazar
 
Sistemas administrativos OHC
Sistemas administrativos OHCSistemas administrativos OHC
Sistemas administrativos OHC
ohc25
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacionxavier_c
 
Contabilidad Agropecuaria
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuaria
vinasegovia
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa slEduardo P. Riv
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa slEduardo P. Riv
 
Combinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivosCombinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivos
Eden Rodríguez
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
ohc25
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
karlismar hernandez
 
121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental
Margoth CR
 

Similar a Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias (20)

2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...2. fundamento  presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
2. fundamento presentacion de eligio berrugate y hermes santos administracio...
 
Gestion de la_empresa_agropecuaria
Gestion de la_empresa_agropecuariaGestion de la_empresa_agropecuaria
Gestion de la_empresa_agropecuaria
 
jio
jiojio
jio
 
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdfDiseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
Diseno-de-estrategia-de-desarrollo-fruticola-Empresas-Vial.pdf
 
Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19Entrega act 6, grupo 102703 19
Entrega act 6, grupo 102703 19
 
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptxActividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
Actividad 5 La Importancia de la Administración Agropecuarias.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La empresa agropecuaria 2
La empresa agropecuaria 2La empresa agropecuaria 2
La empresa agropecuaria 2
 
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCIONPLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
PLANIFICACION Y CONTROL DE PRODUCCION
 
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdfSistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
Sistemas Integrados de Gestion - Alfonzo Fernandez.pdf
 
Sistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de GestionSistemas Integrados de Gestion
Sistemas Integrados de Gestion
 
Sistemas administrativos OHC
Sistemas administrativos OHCSistemas administrativos OHC
Sistemas administrativos OHC
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Contabilidad Agropecuaria
Contabilidad AgropecuariaContabilidad Agropecuaria
Contabilidad Agropecuaria
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
 
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
2013 lunes 7 de octubre el control aa sl
 
Combinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivosCombinacion de factores productivos
Combinacion de factores productivos
 
Sistemas administrativos
Sistemas administrativosSistemas administrativos
Sistemas administrativos
 
Karlimar planificacion 1 trabajo
Karlimar planificacion  1 trabajoKarlimar planificacion  1 trabajo
Karlimar planificacion 1 trabajo
 
121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental121 sistemas de_gestion_ambiental
121 sistemas de_gestion_ambiental
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Gestión y Administración de Empresas Agropecuarias

  • 1. Universidad de Panamá Facultad de Ciencias Agropecuarias Ingeniería en Agronegocios y Desarrollo Agropecuario Gestión de Administración de Empresas Agropecuarias Tema # 2 Fundamentos de la Administración de Empresas Agropecuarias. Por: Leonidas Linares. Cédula 8-878-1427. Profesor: Mgst Javier Macre.
  • 2.  Introducción.  Contenido. Tema: Fundamentos de la Administración de Empresas Agropecuarias. 1. El Concepto de Empresa Agropecuaria. 2. Definición y contenido de la administración de Empresas Agropecuarias. 3. Objetivos de la administración de Empresas Agropecuarias. 4. Relación de la administración de Empresas Agropecuarias con otras disciplinas. 5. Funciones y actividades de la administración de Empresas Agropecuarias. 6. Áreas de la administración de Empresas Agropecuarias. 7. El proceso administrativo y el ambiente de la Empresa Agropecuarias. CONCLUSION ÍNDICE
  • 3. Introducción La administración no solo es un factor importante, sino determinante del éxito o fracaso de cualquier negocio, incluido el agropecuario. Para una correcta toma de decisiones, se requiere recabar y canalizar la información interna y externa de la empresa y mantenerlas actualizadas En los Fundamentos de la Administración de Empresas Agropecuarias; se señalan sus objetivos, su campo de sección, su definición, las relaciones con otras disciplinas, las funciones y las actividades de la empresa agropecuaria, en reacción con el medio ambiente en el cual desarrolla.
  • 4. La Administración de Empresas Agropecuarias se puede definir:  Como el proceso de toma de decisiones por medio del cual escasos recursos se distribuyen en cierto número de alternativas con el propósito de organizar, dirigir y controlar el negocio. Puede tener problemas de organización, financiera, administrativa y mercadeo
  • 5. dentro de una operación rentable y sostenible, que combina La Empresa Agropecuaria es una unidad de decisión Tecnología,información, recursos naturales, recursos humanos, capital.
  • 6. El Sector Agropecuario Es una actividad productiva que necesita una administración diferente a la que se maneja en otros sectores productivos. Su desarrollo depende de un proceso administrativo eficiente que permita alcanzar los objetivos y encamine todos los esfuerzos a lograr un desarrollo óptimo del sector.
  • 7. 3-OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA La podemos divide en dos área Guiar al responsable de la empresa individual, en el mejor uso de su recursos , de tal forma que sea compatible con sus valores y los objetivos de la empresa. Saber como se va a gastar. Proporcionar un análisis fundamental sobre la eficiencia de la combinación de recurso de la empresa a nivel regional y nacional.
  • 8.
  • 9. 5-Funciones y Actividades de la Administración de Empresas Agropecuarias EjecuciónOrganización ControlPlanificación Se define como la selección de actos futuros que parecen ser más apropiados para producir los resultados deseados. El proceso de agrupar y arreglar diversas partes mutuamente dependientes con el fin de formar una unidad específica de un grupo de individuos para fines determinados. Consiste en llevar a cabo o poner en operación los planes escogidos. Consiste en comparar los resultados obtenidos y realizar los ajustes necesarios para lograr los objetivos trazados
  • 10. 6-Áreas de la Administración de las Empresas Agropecuarias Para desarrollar la planificación organización ejecución y control del administrador debe tener experiencia en las siguientes áreas. Producción. Se diseñan y ejecutan planes con respecto a un sistema de producción para cada cultivo o empresa de sistema de producción para cada cultivo o empresa de ganado. la producción de un cultivo de soya no es igual al cultivo de papa. para cada especialidad. Mercadeo. La necesidad de contar con datos sobre los precios y costos con el fin de tomar decisiones racionales para maximizar el ingreso o para minimizar los datos depende de la manera eficiente de vender los productos y de comprar los insumos. Ir a cotizar los precios . Finanzas. El campo de las finanzas constituye un área importante en el cual el administrador debe efectuar un análisis adecuado de los recursos para la adquisición de insumos, tierra, maquinaria, equipos, etc.
  • 11. Registros y sistemas contables Objetivos, políticas, procedimientos Análisis de productividad Análisis de rentabilidad Control financiero y de mercadeo Liderazgo y motivación Dirección Comunicación Amplitud del control Autoridad Supervisión División del trabajo Estructura de organización ¿Cómo producir ?(relación insumo-insumo ) ¿Cuánto producir? (relación insumo- producto) Selección de alternativa promisorias ¿Qué producir? (relación producto -producto
  • 12. Físico Biológico: Constituido por la tierra, agua, el aire, suelo, vegetación y tiempo (tiempo con sus condiciones variable). Económico: Precios, medios de producción, insumos, impuestos, subsidios, etc. Social: Las relaciones de la Empresa con el Estado y las relaciones con el trabajador con el patrón Institucional: Prestaciones de servicios al productor. Tecnológico: Nuevos conocimientos en variedades de cultivos y adelantos de la ingeniería genética. Educacional: Nuevos conocimientos aplicables a la empresa. 7.2-EL MEDIO AMBIENTE
  • 13. 7.3-La Empresa como unidad básica de trabajo de la Administración de Empresas Agropecuarias La Empresa agropecuaria es la unidad básica de trabajo del administrador. Se puede considerar como un sistema complejo compuesto de insumos, actividades (procesos) y productos. Una finca recibe una gran numero de insumos, algunos de los cuales son controlables son la compra de alimentos, maquinaria y equipo. Ejemplo de insumos controlables por el productor son las lluvias y otras variaciones del tiempo, la polución del aire, los precios de los insumos y de los productos y los cambios institucionales. Los insumos no controlables con frecuencia son inciertos y muy impredecibles; son proporcionados por el medio ambiente externo.
  • 14. La administración se hace del día al día, un agricultor "inculto" así como un "científico analfabeta" que no puede ver como un todo lo que sucede en la naturaleza, realizan administración, infieren y usan el proceso administrativo, que es le método básico de pensamiento para la solución de problemas sobre lo que es la administración, en la práctica, la etapa de integración, debe ser pasiva antes de hacer las cosas se debe pensar en como integrar y solucionar los problemas en las personas y con la utilización de los recursos, integrar no es el que una persona entre o se integre a la empresa, integrar es pensar de antemano como se desarrollará el curso de capacitación y los valores con que deberá trabajar.