SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestos Colombianos
PROYECTO COLOMBIANISIMO para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera
EscuelaHablamosEspañol
Paila
La mano indicando
el cuello para decir
que algo no tiene
remedio o es caso
perdido, a veces
acompañado por
las expresiones
“paila” o “friquis” o
“friquis mortis
calaveris”.
Está tetiado
Con la mano
juntando todos los
dedos expresa la
abundancia de algo,
que no hay espacio
o lugar. Ejemplo:
ese salón está
tetiado no le cabe ni
un tinto.
Mucha Güeva
Se refiere a
los testículos de
hombre. Se usa
también como una
palabra para
insultar a alguien.
Bobo
Refleja que una
persona no es
inteligente colocando
el dedo pulgar en la
sien y se mueven los
dedos hacia abajo.
Tacaño
Mano al codo con el
puño cerrado. Si te
hacen este gesto en
Colombia te están
diciendo "eres un
tacaño quien no
quiere gastar el
dinero".
Ladrón
Cuando se ve una
situación de robo se
coloca la mano en la
cara deslizándola
suavemente por la
mejilla indicando
que alguien te está
robando.
Grave
Se agita la mano con
rapidez emitiendo un
sonido con el golde de
los dedos, junto a más
expresiones corporales
como juntar los dientes
superiores e inferiores y
alzar las cejas, significa
el nivel de gravedad que
se presenta en una
situación.
Que buena idea
Señalando con el
dedo índice al
cerebro demuestra
que una persona
logró desarrollar una
situación
correctamente.
Ni idea
Para expresar “que no
se sabe algo” o que no
se tiene “ni idea” es
especialmente amplio e
incluye la participación
de numerosas partes
del cuerpo y muchas
veces acompañado por
las expresiones !hum!
Ya está listo
Con ambas manos se
simula que se limpia
de la suciedad
expresando que un
trabajo ha terminado,
se ha concluido.
Allí
Señalar un lugar con la
punta de los labios. Es
frecuente el uso del
mentón para indicar el
allí. Este gesto
colombiano ha logrado
incluso hilarantes
confusiones o
incómodos momentos
entre los extranjeros
interrogados sobre la
primera vez que lo
vieron.
Ojalá
Expresado a Dios,
o reemplazado por:
si Dios quiere,
significando deseo
y realización de
planes. Se juntan
ambas manos en
posición a orar.
Te lo juro
Para expresar la
única y real verdad
prometiendo por si
mismo u otras
personas que no
está mintiendo. Se
juntan los labios
para dar un beso a
los dedos índice y
pulgar.
Se me olvidó
Un leve golpe con
la palma de la mano
en la frente y la
boca abierta, da
como significado
que acaba de
recordar algo que
no hizo.
Más o menos
Balanceando la
cabeza de izquierda a
derecha con una leve
rotación de la mano,
significando un
estado intermedio.
No me importa
Se demuestra
desinterés alzando
los hombros y
entumeciendo la
boca para hacer
entender que dicho
comentario no es
de mi agrado e
interés.
Mitti Mitti
Refleja la división de
algo, la mitad y mitad de
cualquier proporción,
en el lenguaje corporal
se usan las manos una
por encima de la otra
significando la
repartición en dos
partes iguales de algo
como por ejemplo la
comida.
Te estoy mirando
Manifestar que se está
vigilando una persona
y pendiente de sus
acciones colocando el
dedo índice y el dedo
corazón en ambos
ojos.
“Lo tengo fichado”
Me la tiene
montada
Una persona que se
aprovecha de la
amabilidad de otra,
colocando el dedo
índice y el dedo
corazón en forma de
V sobre la muñeca.
Hace mucho
tiempo
Se acompaña de la
interjección ¡Uff! para
hablar sobre un
hecho ya ocurrido, y
el brazo hace un
movimiento para
atrás.
Mentira
Se hace un puchero
rápido con la boca
significando
falsedad.
A beber
Succionar el dedo
pulgar e inclinando
la cabeza hacia
atrás logra la
comprensión del
verbo tomar.
A comer
Expresando el
llamado a pasar a la
mesa porque la
comida ya está
servida, moviendo la
mano en dirección a
la boca.
Escuela Hablamos Español
• Calle 15 no. 9-12
El Socorro-COLOMBIA
• Tel: 5777273383
• Cel:3174042271
• eheschool@gmail.com
• www.ehe.com.co
/eheschool

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escrituraRafael Hurtado Arias
 
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.David Rivera
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Pleonasmo
PleonasmoPleonasmo
Pleonasmo
jobfm1
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2Monik Maldonado
 
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaVentajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaXiqkiiz
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
ivan gonzalez
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionSandra Espinoza
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
nataacostarojas
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lenguaLen Estuaria
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
natalia_ocampo
 
1. taller-unidad-1-dariel
1. taller-unidad-1-dariel1. taller-unidad-1-dariel
1. taller-unidad-1-dariel
william suarez oyola
 
Macroestrategias
MacroestrategiasMacroestrategias
Macroestrategias
josalhu
 
Glosario de palabras lenguaje y comunicacion
Glosario de palabras   lenguaje y comunicacionGlosario de palabras   lenguaje y comunicacion
Glosario de palabras lenguaje y comunicacion
Joel Alejandro Moreno Mayora
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
aromidome
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Noemi Cruz Eguia
 

La actualidad más candente (20)

Línea de tiempo historia de la escritura
Línea de tiempo  historia de la escrituraLínea de tiempo  historia de la escritura
Línea de tiempo historia de la escritura
 
Signos de puntuación
Signos de puntuaciónSignos de puntuación
Signos de puntuación
 
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.
Pierre Vilar - Oro y moneda en la historia 1450-1920.
 
Cápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomáticaCápsula 1 corrección idiomática
Cápsula 1 corrección idiomática
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Pleonasmo
PleonasmoPleonasmo
Pleonasmo
 
3122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version23122917 vicios-de-diccion-version2
3122917 vicios-de-diccion-version2
 
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lenguaVentajas y desventajas de hablar una lengua
Ventajas y desventajas de hablar una lengua
 
Vicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcciónVicios de Dicción y construcción
Vicios de Dicción y construcción
 
Los signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacionLos signos de_puntuacion
Los signos de_puntuacion
 
Diapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologiaDiapositiva de fonologia
Diapositiva de fonologia
 
1° encuentro lógica
1° encuentro   lógica1° encuentro   lógica
1° encuentro lógica
 
Las variedades de lengua
Las variedades de lenguaLas variedades de lengua
Las variedades de lengua
 
Historia de la traducción
Historia de la traducciónHistoria de la traducción
Historia de la traducción
 
1. taller-unidad-1-dariel
1. taller-unidad-1-dariel1. taller-unidad-1-dariel
1. taller-unidad-1-dariel
 
Circuitos logicos
Circuitos logicosCircuitos logicos
Circuitos logicos
 
Macroestrategias
MacroestrategiasMacroestrategias
Macroestrategias
 
Glosario de palabras lenguaje y comunicacion
Glosario de palabras   lenguaje y comunicacionGlosario de palabras   lenguaje y comunicacion
Glosario de palabras lenguaje y comunicacion
 
Préstamo y calco
Préstamo y calcoPréstamo y calco
Préstamo y calco
 
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...Lenguaje, Tipos de lenguaje...
Lenguaje, Tipos de lenguaje...
 

Destacado

Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicosUTP
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
Easywork.ec
 
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americanaComunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
kaatee
 
Gregorio Martínez
Gregorio MartínezGregorio Martínez
Gregorio Martínez
Editorial Imago
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenmartaroh
 
La Kinesia en las distintas culturas
La Kinesia en las distintas culturasLa Kinesia en las distintas culturas
La Kinesia en las distintas culturas
Alicia García
 
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDEJAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
Global Negotiator
 
Kinesia
KinesiaKinesia
KinesiaTLLR
 
Non verbal communication in england
Non verbal communication in england Non verbal communication in england
Non verbal communication in england
Suriya Naidu
 
The body language secrets
The body language secretsThe body language secrets
The body language secrets
Sameer Mathur
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
VACGRUP
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Easywork.ec
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
Easywork.ec
 
University of Washington REI Cross Cultural Communication
University of Washington REI Cross Cultural CommunicationUniversity of Washington REI Cross Cultural Communication
University of Washington REI Cross Cultural Communication
Rosetta Eun Ryong Lee
 
Japanese Business Culture
Japanese Business CultureJapanese Business Culture
Japanese Business CultureMazen Kattan
 
Los gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporalLos gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporal
DanielaNvr
 
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguisticoLenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Carlos Albeiro Herrera Gamba
 

Destacado (20)

Semiotica 020 ejercicios practicos
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
 
Analisis semiótico
Analisis semióticoAnalisis semiótico
Analisis semiótico
 
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americanaComunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
Comunicación no verbal: Cultura peruana vs Cultura americana
 
13. semiótica
13.  semiótica13.  semiótica
13. semiótica
 
Gregorio Martínez
Gregorio MartínezGregorio Martínez
Gregorio Martínez
 
Lenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagenLenguaje de la imagen
Lenguaje de la imagen
 
El canto de las sirenas
El  canto de las sirenasEl  canto de las sirenas
El canto de las sirenas
 
La Kinesia en las distintas culturas
La Kinesia en las distintas culturasLa Kinesia en las distintas culturas
La Kinesia en las distintas culturas
 
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDEJAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
JAPAN BUSINESS CULTURE AND ETIQUETTE GUIDE
 
Kinesia
KinesiaKinesia
Kinesia
 
1,3 la imagen publicitaria
1,3 la imagen publicitaria1,3 la imagen publicitaria
1,3 la imagen publicitaria
 
Non verbal communication in england
Non verbal communication in england Non verbal communication in england
Non verbal communication in england
 
The body language secrets
The body language secretsThe body language secrets
The body language secrets
 
Análisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricasAnálisis semiótico de obras pictóricas
Análisis semiótico de obras pictóricas
 
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisualContrucción del relato segun su composición audiovisual
Contrucción del relato segun su composición audiovisual
 
Clase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisualClase 1 composicion audiovisual
Clase 1 composicion audiovisual
 
University of Washington REI Cross Cultural Communication
University of Washington REI Cross Cultural CommunicationUniversity of Washington REI Cross Cultural Communication
University of Washington REI Cross Cultural Communication
 
Japanese Business Culture
Japanese Business CultureJapanese Business Culture
Japanese Business Culture
 
Los gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporalLos gestos y el lenguaje corporal
Los gestos y el lenguaje corporal
 
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguisticoLenguaje paralinguistico y metalinguistico
Lenguaje paralinguistico y metalinguistico
 

Similar a Gestos colombianos

Lenguaje no oral marroqui
Lenguaje no oral marroquiLenguaje no oral marroqui
Lenguaje no oral marroqui
José Carlos Cabrera
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1rociomartb
 
Comunic no verbal
Comunic no verbalComunic no verbal
Comunic no verbal
luteesg
 
Gestos manuales concurso nº3
Gestos manuales  concurso nº3Gestos manuales  concurso nº3
Gestos manuales concurso nº3
Luis Gil Gil
 
lenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulariolenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulario
elabueloconejo
 
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)Julio Nieto Berrocal
 
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
maria isabel ararat tirado
 
Francisco y Silvia
Francisco y SilviaFrancisco y Silvia
Francisco y SilviaLuis Gil Gil
 

Similar a Gestos colombianos (9)

Lenguaje no oral marroqui
Lenguaje no oral marroquiLenguaje no oral marroqui
Lenguaje no oral marroqui
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunic no verbal
Comunic no verbalComunic no verbal
Comunic no verbal
 
Gestos manuales concurso nº3
Gestos manuales  concurso nº3Gestos manuales  concurso nº3
Gestos manuales concurso nº3
 
lenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulariolenguaje de señas vocabulario
lenguaje de señas vocabulario
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)
Lectura de Lenguaje Corporal (Pujol)
 
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
Lenguaje de señas y su estudio lingüístico 3
 
Francisco y Silvia
Francisco y SilviaFrancisco y Silvia
Francisco y Silvia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Gestos colombianos

  • 1. Gestos Colombianos PROYECTO COLOMBIANISIMO para la enseñanza de Español como Lengua Extranjera EscuelaHablamosEspañol
  • 2. Paila La mano indicando el cuello para decir que algo no tiene remedio o es caso perdido, a veces acompañado por las expresiones “paila” o “friquis” o “friquis mortis calaveris”.
  • 3. Está tetiado Con la mano juntando todos los dedos expresa la abundancia de algo, que no hay espacio o lugar. Ejemplo: ese salón está tetiado no le cabe ni un tinto.
  • 4. Mucha Güeva Se refiere a los testículos de hombre. Se usa también como una palabra para insultar a alguien.
  • 5. Bobo Refleja que una persona no es inteligente colocando el dedo pulgar en la sien y se mueven los dedos hacia abajo.
  • 6. Tacaño Mano al codo con el puño cerrado. Si te hacen este gesto en Colombia te están diciendo "eres un tacaño quien no quiere gastar el dinero".
  • 7. Ladrón Cuando se ve una situación de robo se coloca la mano en la cara deslizándola suavemente por la mejilla indicando que alguien te está robando.
  • 8. Grave Se agita la mano con rapidez emitiendo un sonido con el golde de los dedos, junto a más expresiones corporales como juntar los dientes superiores e inferiores y alzar las cejas, significa el nivel de gravedad que se presenta en una situación.
  • 9. Que buena idea Señalando con el dedo índice al cerebro demuestra que una persona logró desarrollar una situación correctamente.
  • 10. Ni idea Para expresar “que no se sabe algo” o que no se tiene “ni idea” es especialmente amplio e incluye la participación de numerosas partes del cuerpo y muchas veces acompañado por las expresiones !hum!
  • 11. Ya está listo Con ambas manos se simula que se limpia de la suciedad expresando que un trabajo ha terminado, se ha concluido.
  • 12. Allí Señalar un lugar con la punta de los labios. Es frecuente el uso del mentón para indicar el allí. Este gesto colombiano ha logrado incluso hilarantes confusiones o incómodos momentos entre los extranjeros interrogados sobre la primera vez que lo vieron.
  • 13. Ojalá Expresado a Dios, o reemplazado por: si Dios quiere, significando deseo y realización de planes. Se juntan ambas manos en posición a orar.
  • 14. Te lo juro Para expresar la única y real verdad prometiendo por si mismo u otras personas que no está mintiendo. Se juntan los labios para dar un beso a los dedos índice y pulgar.
  • 15. Se me olvidó Un leve golpe con la palma de la mano en la frente y la boca abierta, da como significado que acaba de recordar algo que no hizo.
  • 16. Más o menos Balanceando la cabeza de izquierda a derecha con una leve rotación de la mano, significando un estado intermedio.
  • 17. No me importa Se demuestra desinterés alzando los hombros y entumeciendo la boca para hacer entender que dicho comentario no es de mi agrado e interés.
  • 18. Mitti Mitti Refleja la división de algo, la mitad y mitad de cualquier proporción, en el lenguaje corporal se usan las manos una por encima de la otra significando la repartición en dos partes iguales de algo como por ejemplo la comida.
  • 19. Te estoy mirando Manifestar que se está vigilando una persona y pendiente de sus acciones colocando el dedo índice y el dedo corazón en ambos ojos. “Lo tengo fichado”
  • 20. Me la tiene montada Una persona que se aprovecha de la amabilidad de otra, colocando el dedo índice y el dedo corazón en forma de V sobre la muñeca.
  • 21. Hace mucho tiempo Se acompaña de la interjección ¡Uff! para hablar sobre un hecho ya ocurrido, y el brazo hace un movimiento para atrás.
  • 22. Mentira Se hace un puchero rápido con la boca significando falsedad.
  • 23. A beber Succionar el dedo pulgar e inclinando la cabeza hacia atrás logra la comprensión del verbo tomar.
  • 24. A comer Expresando el llamado a pasar a la mesa porque la comida ya está servida, moviendo la mano en dirección a la boca.
  • 25. Escuela Hablamos Español • Calle 15 no. 9-12 El Socorro-COLOMBIA • Tel: 5777273383 • Cel:3174042271 • eheschool@gmail.com • www.ehe.com.co /eheschool