SlideShare una empresa de Scribd logo
LA COMUNICACIÓN
   NO VERBAL
  El lenguaje del cuerpo

      (Autora: Marisol Carrasco)


                                   1
¿Cómo habla nuestro cuerpo?
 El lenguaje corporal expresa
  pensamientos, ideas y sentimientos y,
  mediante su utilización, también
  comunicamos.
 Al igual que utilizamos los signos de
  puntuación en la escritura, el lenguaje
  corporal muestra la intención y el
  significado de lo que se habla.

                                            2
¿Cómo habla nuestro cuerpo?
   El lenguaje corporal se desarrolla a través de las
    posturas físicas, los gestos, las expresiones faciales y la
    distancia entre las personas.
   Al igual que cualquier otro lenguaje, el del cuerpo tiene
    palabras, frases y puntuación. Un gesto aislado es una
    sola palabra, y una palabra puede tener varios
    significados.
   Para saber su significado correcto hay que enmarcar esa
    palabra dentro de una frase.
   La clave para interpretar correctamente el lenguaje del
    cuerpo está en la observación conjunta de todos los
    grupos de gestos.

Las siguientes diapositivas muestran algunos ejemplos.
                                                                  3
   Esta foto muestra un
    conjunto de gestos que
    expresan evaluación negativa
    de lo que el sujeto ve o
    escucha.
   El principal es el de la mano
    en la cara, con el índice
    tapando la boca (cree que le
    engañan) y el pulgar que
    sujeta el mentón
    (evaluación).
   Otra evidencia de que el que
    escucha analiza críticamente
    al que habla la proporciona el
    brazo cruzado sobre el pecho
    (defensa).




                                     4
   Esta foto muestra dos
    evidencias de que el sujeto
    no sabe las respuestas del
    ejercicio que está
    realizando.
   La dirección de la mirada
    (ojos hacia la izquierda)
    indica que la persona se
    está inventando o
    imaginando algo.
   La mano que tapa la boca,
    es signo de engaño o de
    ocultación.



                            5
   En este caso, la
    mirada se dirige
    hacia la derecha.
    Esto significa que la
    persona recuerda
    algo que ha
    ocurrido.
   La mano sujetando
    la cara, con el dedo
    índice que sujeta la
    mejilla, significa que
    la persona está
    evaluando esos
    recuerdos.

                        6
   Como en la imagen
    anterior, los ojos se
    desplazan arriba y a
    la derecha porque
    trata de visualizar
    algo que recuerda.
   El gesto de llevarse
    un objeto a la boca
    se realiza para
    obtener seguridad y
    confianza.
   La sonrisa sincera
    muestra claramente
    su satisfacción.


                            7
   En esta foto, los ojos se
    entornan hacia abajo a
    la derecha. Esto ocurre
    cuando hablamos con
    nosotros mismos, es
    decir, mantenemos un
    dialogo interno.
   Además, apoya el dedo
    índice en la boca, con
    lo que, al igual que en
    la figura anterior, busca
    seguridad o confianza.
   El brazo cruzado sobre
    el pecho ofrece una
    actitud de defensa o de
    rechazo ante esos
    pensamientos.
                            8
   Esta persona muestra
    varios gestos negativos.
   La mirada arriba y hacia
    la izquierda significa que
    está imaginando algo
    (por el resto de sus
    gestos, algo negativo).
   El ceño fruncido y la
    cabeza y el mentón
    ligeramente inclinados
    hacia abajo demuestran
    hostilidad.
   Los dedos que tapan la
    boca implican que, o
    piensa que le están
    engañando, o lo que va
    a decir a continuación es
    falso.                    9
   Estas personas acaban de
    conocerse.
   En ambos casos,
    observamos que cruzan
    tanto los brazos como las
    piernas.
   El gesto de cruzar los
    brazos o las piernas es un
    gesto universal de
    defensa o de actitud
    negativa hacia el otro.
   Cuando las personas no
    se conocen y están
    conversando, los brazos y
    piernas cruzadas
    demuestran una actitud
    cerrada.
   La sonrisa en ambos
    parece incongruente con
    el resto del cuerpo, pero
    es una muestra de
    agrado.                      10
   Ahora, la posición es más
    relajada y abierta.
   La distancia corporal es
    mínima (en el caso de las
    manos), lo que muestra que
    existe confianza entre ellos.
   Las palmas abiertas del
    hombre señalan honestidad y
    sinceridad.
   Al observar los pies de la
    mujer, comprobamos que no
    están apuntando directamente
    al hombre, sino que se dirigen
    a la salida o hacia otra
    persona. Esto indica que no
    está interesada en lo que le
    dice o que quiere finalizar la
    conversación.


                                     11
   Las dos mujeres ofrecen una
    posición cerrada (piernas
    cruzadas), con los pies que no
    apuntan directamente hacia el
    hombre. De este modo le
    indican que no es aceptado en
    la conversación.
   La actitud del hombre muestra
    superioridad y sarcasmo, al
    sujetarse la solapa de la
    chaqueta con el pulgar
    (superioridad) y señalar a la
    mujer de su izquierda con el
    pulgar (la ridiculiza).
   La mujer señalada muestra su
    enfado al sujetarse un brazo
    con el otro (autocontrol) y
    bajar la mirada (hostilidad).
   La otra mujer, en cambio, no
    se siente tan afectada por la
    actitud del hombre. Tiene una
    mano en el bolsillo (no quiere
    participar) y se lleva la otra
    mano a la nuca (molestia).
                                     12
   El hombre de la izquierda está montado en la silla con intención de
    controlar o dominar la situación. Tiene los dedos entrecruzados, lo que
    puede indicar frustración o dificultad para hacerse entender.
   El hombre del centro se siente superior a los otros dos, tal como nos
    muestran las manos detrás sujetando la cabeza. Tiene las piernas
    cruzadas en forma de cuatro, lo que indica que se dispone a competir.
   La mujer, con las manos y piernas cruzadas, adopta una actitud
    defensiva. Puede ser porque no conozca a las otras personas, o por
    mostrarse en desacuerdo con lo que oye (aunque esto último es poco
    probable ya que sonríe con intención de agradar).




                                                                              13
Conclusiones
   Para interpretar cualquier gesto o conjunto de
    gestos, debe ser observado siempre dentro de
    un contexto, ya que de manera aislada puede
    poseer distintos significados.
   El lenguaje corporal debe estudiarse como parte
    del proceso de comunicación y, por tanto, en
    interacción con la comunicación verbal.
   Comprender el lenguaje corporal representa una
    ayuda para las relaciones laborales y personales,
    porque se obtiene confianza en uno mismo y
    permite centrarse en lo que los demás quieren
    decir, en lugar de en lo que dicen.
                                                    14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
Daniel SOFÍA
 
Lenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-ppLenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-pp
trayc8
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Silvina Paricio Tato
 
Segunda clase de Actividades
Segunda clase de ActividadesSegunda clase de Actividades
Segunda clase de Actividades
Mash169
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
Miguel Hache
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
Jeisson
 
Expresiones no verbales
Expresiones no verbalesExpresiones no verbales
Expresiones no verbales
tannia jaramillo
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
Keno Gens
 
Los Gestos
Los GestosLos Gestos
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Diana Vaquero
 
kinesis
kinesiskinesis
kinesis
Melisa Caro
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Omar Romo
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
Ricardo Silva
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
lenguajecorporal
 
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabrasComunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Epicac92
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Juan Fernandez
 
Tecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasionTecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasion
catherinemullotene
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
gabina quispe pezo
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
André Zunzunegui
 
El Comportamiento íntimo, Desmond Morris
El Comportamiento íntimo, Desmond MorrisEl Comportamiento íntimo, Desmond Morris
El Comportamiento íntimo, Desmond Morris
Mauricio Villanueva
 

La actualidad más candente (20)

Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Lenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-ppLenguaje corporal-pp
Lenguaje corporal-pp
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Segunda clase de Actividades
Segunda clase de ActividadesSegunda clase de Actividades
Segunda clase de Actividades
 
Comunicación No-Verbal
Comunicación No-VerbalComunicación No-Verbal
Comunicación No-Verbal
 
Comunicacion No Verbal
Comunicacion No VerbalComunicacion No Verbal
Comunicacion No Verbal
 
Expresiones no verbales
Expresiones no verbalesExpresiones no verbales
Expresiones no verbales
 
Lenguaje no verbal
Lenguaje no verbalLenguaje no verbal
Lenguaje no verbal
 
Los Gestos
Los GestosLos Gestos
Los Gestos
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
kinesis
kinesiskinesis
kinesis
 
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romoActividad 3.3.3 slide share omar romo
Actividad 3.3.3 slide share omar romo
 
Comunicacion no verbal
Comunicacion no verbalComunicacion no verbal
Comunicacion no verbal
 
Lenguaje corporal
Lenguaje corporalLenguaje corporal
Lenguaje corporal
 
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabrasComunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
Comunicación no verbal… todo lo que decimos sin palabras
 
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagenManejo del lenguaje corporal y la imagen
Manejo del lenguaje corporal y la imagen
 
Tecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasionTecnicas de comunicasion
Tecnicas de comunicasion
 
Exponer kinessioa
Exponer kinessioaExponer kinessioa
Exponer kinessioa
 
Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
El Comportamiento íntimo, Desmond Morris
El Comportamiento íntimo, Desmond MorrisEl Comportamiento íntimo, Desmond Morris
El Comportamiento íntimo, Desmond Morris
 

Destacado

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
Maria
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
Beatriz Román Runk
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
alejocamargog
 
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL
dayisv2011
 
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
Ivan Bedia García
 
Habilidades comunicativas. asertividad.
Habilidades comunicativas. asertividad.Habilidades comunicativas. asertividad.
Habilidades comunicativas. asertividad.
psicoanahergon
 
El lenguaje no verbal
El lenguaje no verbalEl lenguaje no verbal
El lenguaje no verbal
Yaiza Gambero Sanchez
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
Ana Rivero
 
Estres en adultos
Estres en adultosEstres en adultos
Estres en adultos
Albin Rolando Pineda Borja
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
Cristian Javier Diaz
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
josefina perez
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivas
maryluz123456
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
Sheyla Luna
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
guest3ef7f3
 
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades ComunicativasMódulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Margarita Santana
 

Destacado (15)

Comunicación no verbal
Comunicación no verbalComunicación no verbal
Comunicación no verbal
 
Sintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivasSintonia. relaciones efectivas
Sintonia. relaciones efectivas
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
COMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBALCOMUNICACION NO VERBAL
COMUNICACION NO VERBAL
 
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
¿Tienes habilidades comunicativas? por Ivan Bedia
 
Habilidades comunicativas. asertividad.
Habilidades comunicativas. asertividad.Habilidades comunicativas. asertividad.
Habilidades comunicativas. asertividad.
 
El lenguaje no verbal
El lenguaje no verbalEl lenguaje no verbal
El lenguaje no verbal
 
La ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del CuerpoLa ExpresióN Del Cuerpo
La ExpresióN Del Cuerpo
 
Estres en adultos
Estres en adultosEstres en adultos
Estres en adultos
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal Presentación comunicación no verbal
Presentación comunicación no verbal
 
Habilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivasHabilidades comunicativas definitivas
Habilidades comunicativas definitivas
 
Lenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventasLenguaje corporal para ventas
Lenguaje corporal para ventas
 
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro TemperamentosLa Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
La Mujer Y Los Cuatro Temperamentos
 
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades ComunicativasMódulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
Módulo Desarrollo Habilidades Comunicativas
 

Similar a Comunic no verbal

Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.
Ricardo Loría
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
ClubEmpleozonaSur
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
JoseOscarRodriguez1
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
Susana Gallardo
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
Susana Gallardo
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
Bertha Elisa García Garza
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
Ricardo Angulo
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
KevinJQuispeRivera
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
Amapro1
 
Protocolos personales
Protocolos personalesProtocolos personales
Protocolos personales
xxx xxx
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
guestc5a961c
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Mario Islas
 
Expresión corporal bach
Expresión corporal bachExpresión corporal bach
Expresión corporal bach
yogui1970
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
yogui1970
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
Julio Carreto
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Escuela Superior de Comercio
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
Katiia Nieto
 
Comportamientos corporales
Comportamientos corporalesComportamientos corporales
Comportamientos corporales
Santiago Hernández
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
OscarCampos351316
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
lizzy1239
 

Similar a Comunic no verbal (20)

Lenguaje corporal expo.
Lenguaje corporal   expo.Lenguaje corporal   expo.
Lenguaje corporal expo.
 
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
Mini Guía "La comunicación no verbal y su importancia en las entrevistas de t...
 
Lenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.pptLenguaje No Verbal.ppt
Lenguaje No Verbal.ppt
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal17 tácticas para leer el lenguaje corporal
17 tácticas para leer el lenguaje corporal
 
La Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No VerbalLa Comunicacion No Verbal
La Comunicacion No Verbal
 
El lenguaje corporal
El lenguaje corporalEl lenguaje corporal
El lenguaje corporal
 
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptxSESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
SESION 5 COMUNICACION VERBAL Y NO VERBAL.pptx
 
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdfRESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
RESUMEN COMUNICACION NO VERBAL Español.pdf
 
Protocolos personales
Protocolos personalesProtocolos personales
Protocolos personales
 
Lenguaje Corporal
Lenguaje CorporalLenguaje Corporal
Lenguaje Corporal
 
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slideManejodellenguajecorporalylaimagen slide
Manejodellenguajecorporalylaimagen slide
 
Expresión corporal bach
Expresión corporal bachExpresión corporal bach
Expresión corporal bach
 
EXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACHEXPRESION CORPORAL BACH
EXPRESION CORPORAL BACH
 
La comunicacion no verbal
La comunicacion no verbalLa comunicacion no verbal
La comunicacion no verbal
 
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de TrabajoComunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
Comunicación no verbal en una Entrevista de Trabajo
 
Presentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje CorporalPresentación Lenguaje Corporal
Presentación Lenguaje Corporal
 
Comportamientos corporales
Comportamientos corporalesComportamientos corporales
Comportamientos corporales
 
43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt43-Lenguaje Corporal.ppt
43-Lenguaje Corporal.ppt
 
LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL LENGUAJE CORPORAL
LENGUAJE CORPORAL
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Comunic no verbal

  • 1. LA COMUNICACIÓN NO VERBAL El lenguaje del cuerpo (Autora: Marisol Carrasco) 1
  • 2. ¿Cómo habla nuestro cuerpo?  El lenguaje corporal expresa pensamientos, ideas y sentimientos y, mediante su utilización, también comunicamos.  Al igual que utilizamos los signos de puntuación en la escritura, el lenguaje corporal muestra la intención y el significado de lo que se habla. 2
  • 3. ¿Cómo habla nuestro cuerpo?  El lenguaje corporal se desarrolla a través de las posturas físicas, los gestos, las expresiones faciales y la distancia entre las personas.  Al igual que cualquier otro lenguaje, el del cuerpo tiene palabras, frases y puntuación. Un gesto aislado es una sola palabra, y una palabra puede tener varios significados.  Para saber su significado correcto hay que enmarcar esa palabra dentro de una frase.  La clave para interpretar correctamente el lenguaje del cuerpo está en la observación conjunta de todos los grupos de gestos. Las siguientes diapositivas muestran algunos ejemplos. 3
  • 4. Esta foto muestra un conjunto de gestos que expresan evaluación negativa de lo que el sujeto ve o escucha.  El principal es el de la mano en la cara, con el índice tapando la boca (cree que le engañan) y el pulgar que sujeta el mentón (evaluación).  Otra evidencia de que el que escucha analiza críticamente al que habla la proporciona el brazo cruzado sobre el pecho (defensa). 4
  • 5. Esta foto muestra dos evidencias de que el sujeto no sabe las respuestas del ejercicio que está realizando.  La dirección de la mirada (ojos hacia la izquierda) indica que la persona se está inventando o imaginando algo.  La mano que tapa la boca, es signo de engaño o de ocultación. 5
  • 6. En este caso, la mirada se dirige hacia la derecha. Esto significa que la persona recuerda algo que ha ocurrido.  La mano sujetando la cara, con el dedo índice que sujeta la mejilla, significa que la persona está evaluando esos recuerdos. 6
  • 7. Como en la imagen anterior, los ojos se desplazan arriba y a la derecha porque trata de visualizar algo que recuerda.  El gesto de llevarse un objeto a la boca se realiza para obtener seguridad y confianza.  La sonrisa sincera muestra claramente su satisfacción. 7
  • 8. En esta foto, los ojos se entornan hacia abajo a la derecha. Esto ocurre cuando hablamos con nosotros mismos, es decir, mantenemos un dialogo interno.  Además, apoya el dedo índice en la boca, con lo que, al igual que en la figura anterior, busca seguridad o confianza.  El brazo cruzado sobre el pecho ofrece una actitud de defensa o de rechazo ante esos pensamientos. 8
  • 9. Esta persona muestra varios gestos negativos.  La mirada arriba y hacia la izquierda significa que está imaginando algo (por el resto de sus gestos, algo negativo).  El ceño fruncido y la cabeza y el mentón ligeramente inclinados hacia abajo demuestran hostilidad.  Los dedos que tapan la boca implican que, o piensa que le están engañando, o lo que va a decir a continuación es falso. 9
  • 10. Estas personas acaban de conocerse.  En ambos casos, observamos que cruzan tanto los brazos como las piernas.  El gesto de cruzar los brazos o las piernas es un gesto universal de defensa o de actitud negativa hacia el otro.  Cuando las personas no se conocen y están conversando, los brazos y piernas cruzadas demuestran una actitud cerrada.  La sonrisa en ambos parece incongruente con el resto del cuerpo, pero es una muestra de agrado. 10
  • 11. Ahora, la posición es más relajada y abierta.  La distancia corporal es mínima (en el caso de las manos), lo que muestra que existe confianza entre ellos.  Las palmas abiertas del hombre señalan honestidad y sinceridad.  Al observar los pies de la mujer, comprobamos que no están apuntando directamente al hombre, sino que se dirigen a la salida o hacia otra persona. Esto indica que no está interesada en lo que le dice o que quiere finalizar la conversación. 11
  • 12. Las dos mujeres ofrecen una posición cerrada (piernas cruzadas), con los pies que no apuntan directamente hacia el hombre. De este modo le indican que no es aceptado en la conversación.  La actitud del hombre muestra superioridad y sarcasmo, al sujetarse la solapa de la chaqueta con el pulgar (superioridad) y señalar a la mujer de su izquierda con el pulgar (la ridiculiza).  La mujer señalada muestra su enfado al sujetarse un brazo con el otro (autocontrol) y bajar la mirada (hostilidad).  La otra mujer, en cambio, no se siente tan afectada por la actitud del hombre. Tiene una mano en el bolsillo (no quiere participar) y se lleva la otra mano a la nuca (molestia). 12
  • 13. El hombre de la izquierda está montado en la silla con intención de controlar o dominar la situación. Tiene los dedos entrecruzados, lo que puede indicar frustración o dificultad para hacerse entender.  El hombre del centro se siente superior a los otros dos, tal como nos muestran las manos detrás sujetando la cabeza. Tiene las piernas cruzadas en forma de cuatro, lo que indica que se dispone a competir.  La mujer, con las manos y piernas cruzadas, adopta una actitud defensiva. Puede ser porque no conozca a las otras personas, o por mostrarse en desacuerdo con lo que oye (aunque esto último es poco probable ya que sonríe con intención de agradar). 13
  • 14. Conclusiones  Para interpretar cualquier gesto o conjunto de gestos, debe ser observado siempre dentro de un contexto, ya que de manera aislada puede poseer distintos significados.  El lenguaje corporal debe estudiarse como parte del proceso de comunicación y, por tanto, en interacción con la comunicación verbal.  Comprender el lenguaje corporal representa una ayuda para las relaciones laborales y personales, porque se obtiene confianza en uno mismo y permite centrarse en lo que los demás quieren decir, en lugar de en lo que dicen. 14