SlideShare una empresa de Scribd logo
looonu: fiC*r,, G¡:Jo
(¡r5CI1 2& ftrrqle '"8"
¿CUAL ES EL NUMERO PERFECTO?
Es el 7 Porque
-Los siete días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, ,¡lln&fr*rmilB
sábado, domingo.
-Las siete notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si.
-Los siete colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo,
violeta (se ven siempre en este orden de fuera hacia adentro, sin contar los
colores que no pueden verse a simple vista: infrarrojo y ultravioleta).
-Los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, Iujuria, ira, gula, envidia y
pereza.
-Las siete artes: pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza, cine.
-Los siete mares: expresión que se usa al hablar de gran amplitud de ros
mares.
-Las Siete Maravillas del Mundo: La Gran Muralla China, La Ciudad de Petra,
El Cristo Redentor, Machu Picchu, El Templo de Kukulcán, El Coliseo Romano
y El Taj Mahal: .
-Los siete sabios de Grecia: Quilón de Esparta, Bías de priene, Cleóbulo de
Lindos, Periandro de Corinto, Pítaco de Mitilene, Solón de Atenas, Tales de
Mileto.
Roma, la ciudad de las siete colinas: capitolio, Quirinal, viminal, Esquilino,
Celio, Aventino, Palatino.
-Los siete reyes de Roma: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio,
Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio (de 753 a. C. hasta S09 a.
c.).
-Las siete vidas del gato.
-Las siete edades del hombre: la infancia, la niñez, el amante, el soldado, el
adulto, la edad avanzada, la senilidad (según william shakespeare).
-Las siete frases pronunciadas por Jesús en la cruz:
Padre perdónales porque no saben lo que hacen.
Eri'verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso.
Mujer he aquía tu hijo, hijo he ahí a tu madre.
Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Elí, Elí, lema sa bactaní)
Tengo sed.
Ya se ha consumado.
Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu.
-Según cuenta la Biblia (Génesis 41:15-29Génesis), se habla de 7 vacas flacas
y 7 vacas gordas; cierta vez el faraón tuvo un sueño singular e inquietante: vio
cómo siete vacas gordas eran devoradas por otras 7 vacas extremadamente
flacas. Desconcertado por tal visión, convocó a los adivinos y agoreros más
afamados del país, pero ninguno de ellos supo interpretar satisfactoriamente la
pesadilla. Ante tal Circunstancia, hizo comparecer ante sí a José, hijo de Jacob
y Raquel, que se hallaba en prisión y éste le explico que las siete vacas flacas
simbolizaban "los siete próximos años, que serían de abundancia y
prosperidad", mientras que las siete vacas flacas representaban la "escasez y
penurias que harán que se olvide toda la abundancia de la tierra de Egipto
Lto
¡-
t;
:1.-
)tr,
I
48fb)
'4ütT:
-t3Éc{tr
1§:
.r1'
**-l-_-{.*
I
I
UNIYERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACI]LTAD DE CTENCIAS POLMCAS Y ADMIMSTRATIVAS
RIOBAMBA ECUAIX)R
ESCIIELA: CONTABILIDAD Y AUDITORTA DOCENTE: Doctor Marlon Villa Vi
DrscENTEr .&,t*ulnec....Gil§gf. FIECHA:
TEMA: PROGRESIOI¡"ES
L. IIIDICACIONES GEITERALES
o Lapresente Prueba será calificada sobre 10 puntos,
En cada ejercicio hallar el último término y Ia sumatoria, para el número de términos indicados
hasta 16 términos 6¡..., - Z3-1
hasta 2o términos 6.n: * LO'h-
Ifa[ar los elementos que faltan
U:?
U:? 6
4. f,,
t,
5. 75,25,
hasta 18 términos 0n= 4ó
hasta 16 términos Qn> tto'
En cada ejercicío hallar el último término y Ia sumatoria, para el número de términos indicados, de
las siguientes progresiones geométricas
9. Karina realiza siete pagos en progresión geométrica: el primer pago es de $80, y el último, de
$58.320. ¿CuáIes fueron los pagos intermediosl ,/8o,r'1,3Sr 68,,61.o),58 ^{
10. Una máquina costó $7.000 y se estima que su valor de áelreciacién es del5% del valor que
tuvo aI principio del año halle el valor luego de 9 añosf,e uso.
lt - , , I
V='t 6q tc4"41 I
BUENASUERTE Doctor Marlon Vicente Villa Villa Ms.C. 
Esta prueba fue entregada y revisada por El alumno por eso ratifica con su firma
o Responda los ítems planteadós en forma ordenada y correct4 cada ítem
o El tiempo estimado para la prueba es de 40 minutos
2. CUESTIONARIO.
1.9,-1,5,
8,t,4,
vale
2. a: 11
3. a:45
d= -2
d: _3
S= -28
S:357
n:?3 /
n=? 4 YX=
U:?
n:?
Hallar los elementos que faltan
6. S= 635 n=1 r:2
7. U=-321243 r = -213 al: I
'l
8. Interpolar medios geométricos entre
a) ll243y3 ;5términos
al:?
S:?
U}TIYER§IIDAD NACIONAL I}E CHIMBORAZO
FACWTAD I}E CIENCIAS FOLÍTICA§ Y AIIMINI§TRATIVAS
RIOBAJVTBA ECUAIX)R
ESCUELA: CONTABILII}ADY
DOCENTE: Doctor Marlon Vicente Villa Villa Ms.C.
DrscENrE, .Q.q3.,-.*.e.s..§>§Sr.............
SEMESTRE:2
FECHA:2015
2.
1.
2.
3.
4.
t.
6.
INTERÉS SIMPLE
1. INDICACIONESGENERALE§
r Responda los ltems planteados en forma ordenada y correcta, cada ítem vale 1
o El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos
¡ Evite borrones o manchones en la hoj4 pues se anula la respuesta o resultado
CUESTIONARIO.
Hallar l¡ tasa de interés de un capital de $ 2500 cuyo interés es de $450
Ilallar el interés simple real y el interés simple comercial de un capital de $ 20.5ü) el 15% del 1 de
man:zo al primero de septiembre del mismo año
Iletermine eI tiempo transcurrido en forma exacta y aproximada entre el 6 de octubre del2.003 y el
12 de abril del2.004.
En que tiempo se convertirá en $54.5(X) un capital de $5{).0fi) colocado a una tasa de interés del 1.5 %
mensual.
Ilallar el valor actual de un documento de $ 2.500 con vencimiento en 170 dlas, 50 dlas antes de su
vencimiento, con una tasa del2olo mensual
Un documento de S 2.400 ñrmado el3 de marao con vencimiento a 8 meses con una tasa de interés de
57o es vendido a Diana el 26 de julio aplicando una tasa del l47o semestral Cuánto paga Diana por
dicho documento.
Ilalle a que tasa de interés un documento por S1.200 que se liquida después de 90 dlas mediante un
cheque por Ia cantidad de $ 1350
8. Halle el tiempo para que un capital de $ 3.ü)0 gene un interés de $ 4ffi si Ia tasa es de 57o semestral.
9. A que tasa de interés mensual un capital de $ 18f) sc incremenhra una cuarta parte más 3ü) dfas.
10. Un documento de 90{l suscrito el 19 de Abrit con vencimiento para 180 dfas a una tasa de interés de
lYo mensual desde su suscripcién, es negoci¡do el 15 de Julio del mismo año ¿ una tasa de interés del
L87o anual se desea cotrocer:
a) EI monto o el valor de vencimiento.
b) El valor actual de la transaccién
BUENA SUERTE
Doctor Marlon Villa ViIIa Ms.C.
7.
0ez,
Dfrürrñl".rer ü¡¡rr3o
G_!
PLANTEL: UUXcf ASlcNAruRA, N4e*ih.*s
ALUMNO: Q.tnrp.r G; CURSo:,?9 furreylr¿ " B"
FIRMA PROFESOR
FECHA: Og lo6 / totS
TRIMESTRE:
Eil-Pt{A ULM
- f=4E5oo
;riiF;- §
r',*---ü:r,_.+. .--.I_
-¡-q[
qI P',
UNIVER§IDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
F'ACf,J+TAD I}E CIENCIAS POLITICA§ Y ADMINI§TRATIVAS
RIOBA.MBA ECUADOR
E§CUELA: ContabilidadyAuditoría
&I§CENTE:
TEl}tA: DESCUENTO§
DOCENTE; Doctor Marlsn Vi
FECILA:26-CI6-2015
,
L. INDICACIONES GENERALES
a Responda los iterns planteados en forma ordenada y correct4 cada ítem vale I
¡ El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos
r Escriba el resultado en el espacio en blanco
CUE§TIONARI#.
l. uua empnssa somerciat ofrcce en veata refrigeradoras caryo precio d- ft"H10$."tff,t$¡S t&o/o &e
cuota inicial y el saldo a 3CI meses de plazo, con una tasa de interés del?oá méñsual. Calcular la cuota
mensual fija que debe pagar el cliente: por los dos métodos
2. Una cooperativa de ahorro y crédito otorga préstamos de $3.600 a 3 años plazo, con una tasa de
interés del 1r5% mensual. Calcular Ia cuota mensual fija que debe pagar el socio de Ia cooperativa:
). El descuento racional de una letra de cambio, suserita por S1,800 el2 de mayo, a 180 días de plazo, si
se descontó el2 de agosto del mismo año a una tasa de interés del2To mensual es: .........
4. El descuento racional de una letra de sambio de $7.500 suscrita el día de hoy a 2lO días de plazo con
una tasa de interés del 1.8% mensual desde su suscripción. Si es descontada 60 días antes de su
vencimiento a una tasa del l9% mensual Gst ........................
antes de su vencimiento, con una tasa de descuento ell?Yo anual, es: .........
6. Un pagaréde S 2.700, suscrito el 18 de abril a lfldías deplazo, con una tasa de interés del4,5Yo
anual desde su suscripción, es descontada el 5 de junio del mismo año a una tasa de descuento del
12Yo antal; calcular el descuento bancario ! el valor efectivo, a la fecha del descuento.
Cb:,, ;.....r...,...........i.
7. I)emuestre que una tasa de dercuento del 2o/" mensual equivale a una tasa de interés del 21272706
mgnsual durantg 180 días. d =.*.....,......
8. Una persona de¡cuenta en un banco uua letra de cambio de S 900, suscrita a240 dfac de pl*r,or9O díac
antes de su vencimiento, a una tasa de descuento del l8o/o anual, después de un mes, el banco ls
redescuenta al l5o/o en el Banco Central. Calcule el valor que recibe el deudor y el banco que
redescuento.
Persona Cb:,...,,.. Banco Central Cb=.
9. ¿Cuánto dinero debe solicitar el cliente de un banco, a una tasa de descuento del llYo anual, oÉ
requiere S 1.500, pagaderos en 210 días de plazo? M=..,.,........o...........
10. fina letra de cambio de $ 2.400, suscrita sin interés el 10 de enero, cor vencimiento en 270 días, se
descuenta el 8 de abril a una tasa del 1r5Y" mensual. Calcule: a) Fecha de vercimiento:..,..........,..r
b) Valor actual=.... ., c)Descuento racional="....".""......,......,
!7,2
d) Descueut0 Bancario=.....,...,,.., e) Yalor efectiyo=
UMTERSIDAD NACIONAL DE CIilMBORAZO
FACULTAD DE cff,NcrAsffi:H}ff"t aDMrNIsrRArrvAs
ESCI]ELA: INGENIERIACONTABILIDAI} Y AUDTTORÍA
DOCENTE: Doctor Marlon V Villa Vilta Ms.C.
DrscENrE, Orinc*bE....0::f,q.. FECHA:..0- e..b1..[.XgL;.
TEMA: E CUACIONES DE VALOR Y CUENTAS DE AIIORRO
U Ñt. rNDrcAcroNES GENERALES a
-
)
" Responda los ítems planteados en forma ordenada y correct4 cada ítem vale 1,5 punto. I P **r'
r Evite bolrones o manchones en lahoj4 pues se anula la respuesta o resultado
1. CUESTIONARIO.
t. EI propietario de un edificio en venfa, rccibe 3 ofertas a) $ 500.000, de contado y $f .ODO.dOflgn Ulhtlilh tl§C
plazo; b) S 400.000, al contado y dos letras de $ 600.000, y $ 500.000, con vencirniento engflxfi§l¡co
respectivamente, c) $300.000, de contado, una letra de 5700.000, en tres meses y otra letra de $ 500.000
en 9 rneses. Calcular cuál oferta le conviene al propietario y euál al eomprador. Considerar una tasa de
interés del lSYo anual.
2. Una persona ha afirmado tres documentos: eI prinnero de $ 5.000, a tres meses de plazo con una tasa de
interés ilel loA mensual; el segundo, de $ 9.000, a 120 días de plazo, a una tasa de det l,S7omensual y el
tercero, de $ 12.000' a 180 días de plazo, a una tasa del 18 7o anual. La persona desea reemplazar los tres
documentos por uno solo, pagadero al final del año. ¿CuáI seÉ el valor de ese documentoo si se considera
una tas¿ de interés del2o/o mensual?
3. Ilaniela debe $5.000 con vencimiento en 90 días plazo al 2o/o, §5AO eon yencimiento a 120 días plazo al
3'7o mensual, $ 2.000 con vencimiento a 210 di¡s plarc sin inter§ $ 6.000 con vencimiento a 240 días
plazo al 47o anual. Daniela desea remplazar todas sus dendas por dos pagos iguales a los 1E0 y 270 días
aplicando un rendimiento delSYo anual. Determine el valor de cada pago si Ia fecha focal es 270 días
4. EI señor Merchán es poseedor de una cuenta de ahorros que tiene un saldo de S123 aI 3l de diciembre y
ha registrado durante el primer semestre del siguiente año las siguientes operaciones: el 3 de enero
depositó S 155; el 15 de febrero retiró $30; el 7 de abril depositó $ 120 y el 30 de mayo retiró S 55. Si la
tasa de interés es del24Yo anual, ¿Cuál será el saldo de la cuenta al 30 de junio? Tome una de las fechas
extremas y el año comercial para el cálculo de los intereses.
5. Pedro dcposita $ 6.000 cada mes durante 4 meses consecutiyos etr una institucién financiera que
reconoce una tasa de interés del 2o/o mensual Calcule eI monto que acumulará al final de los cuatro
me§e§.
6. José paga $ 700 cada mes, durante 3 meses, para cubrir una deudao con una tasa de interés del 0r5yo
mensual ( es anual). Calcule el valor original de la deud3¡Una persona vende un terreno por lo que recibe
$20.000 al contado, un pagaré por S5.000 con vencimiento dentro de 4 meses y otro pagaré de S3.000 con
vencimiento dentro de 7 meses, considerando una tasa de descuento del 36To conyertible trimestralmente
' Halle el valor real de la venta.
BIIENA STIERTE
Doctor Marlon Vicente Villa Villa Il,Is.C.
Esta prueba fue entregada y revisada por al ¡lumno por eso ratifica con su firma

Más contenido relacionado

Destacado (20)

trabajo en grupo 4
trabajo en grupo 4trabajo en grupo 4
trabajo en grupo 4
 
Trabajo en-grupo-investigación-operativa
Trabajo en-grupo-investigación-operativaTrabajo en-grupo-investigación-operativa
Trabajo en-grupo-investigación-operativa
 
Investigacion subir
Investigacion subir Investigacion subir
Investigacion subir
 
Investigacion subir O
Investigacion subir OInvestigacion subir O
Investigacion subir O
 
Prueba individual 2
Prueba individual 2Prueba individual 2
Prueba individual 2
 
TALLER 3
TALLER 3TALLER 3
TALLER 3
 
Método del cruce del arroyo
Método del cruce del arroyoMétodo del cruce del arroyo
Método del cruce del arroyo
 
EVAUntitled.fr11.pdf evaluacion 4
EVAUntitled.fr11.pdf evaluacion 4EVAUntitled.fr11.pdf evaluacion 4
EVAUntitled.fr11.pdf evaluacion 4
 
Great barrier reff
Great barrier reffGreat barrier reff
Great barrier reff
 
Ejercios por el metodo grafico
Ejercios por el metodo graficoEjercios por el metodo grafico
Ejercios por el metodo grafico
 
Prueba 1
Prueba 1Prueba 1
Prueba 1
 
PRUEBA # 2
PRUEBA # 2PRUEBA # 2
PRUEBA # 2
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4Diapositivas unidad 4
Diapositivas unidad 4
 
Silabo i.o
Silabo i.oSilabo i.o
Silabo i.o
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Contorno
ContornoContorno
Contorno
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Hoja
HojaHoja
Hoja
 
Operativa II
Operativa IIOperativa II
Operativa II
 

Similar a Gisela Pruebas y Lecciones

Ii examen parcial
Ii examen parcialIi examen parcial
Ii examen parcial
UNCP
 
Problemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simpleProblemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simple
Anguel Csc
 
Taller De Interes Simple
Taller De Interes SimpleTaller De Interes Simple
Taller De Interes Simple
Julio Palacio
 

Similar a Gisela Pruebas y Lecciones (20)

Maribel Lecciones
Maribel LeccionesMaribel Lecciones
Maribel Lecciones
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
Ii examen parcial
Ii examen parcialIi examen parcial
Ii examen parcial
 
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
Finanzas I - Guía Práctica del Capítulo "Valuación"
 
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
1.7 ejercicios con estructuras repetitivas
 
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
 
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
12-DESCARGAR-INTERES-SIMPLE-CUARTO-DE-SECUNDARIA.pdf
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Problemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simpleProblemas propuestos interes simple
Problemas propuestos interes simple
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
 
Taller De Interes Simple
Taller De Interes SimpleTaller De Interes Simple
Taller De Interes Simple
 
Img004
Img004Img004
Img004
 
Taller 02 2015 2 semana 03
Taller 02 2015 2 semana 03Taller 02 2015 2 semana 03
Taller 02 2015 2 semana 03
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Matemática por competencias
Matemática por competenciasMatemática por competencias
Matemática por competencias
 

Más de Stfanii Gavilanz

Más de Stfanii Gavilanz (20)

Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Access
AccessAccess
Access
 
Politicas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales acPoliticas monetarias y fiscales ac
Politicas monetarias y fiscales ac
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Pib percapita aula virtual
Pib percapita aula virtualPib percapita aula virtual
Pib percapita aula virtual
 
Deflactor del pib
Deflactor del pibDeflactor del pib
Deflactor del pib
 
Trabajo 12
Trabajo 12Trabajo 12
Trabajo 12
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 
Trabajo 10
Trabajo 10Trabajo 10
Trabajo 10
 
Trabajo nº 9
Trabajo nº 9Trabajo nº 9
Trabajo nº 9
 
Trabajo nº 8
Trabajo nº 8Trabajo nº 8
Trabajo nº 8
 
Acta de finiquito
Acta de finiquitoActa de finiquito
Acta de finiquito
 
Obligaciones del empleador con el trabajador
Obligaciones del empleador con el trabajadorObligaciones del empleador con el trabajador
Obligaciones del empleador con el trabajador
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Micro
MicroMicro
Micro
 
Gisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y TareasGisela Deberes y Tareas
Gisela Deberes y Tareas
 
Isabel Deberes y Tareas
Isabel Deberes y TareasIsabel Deberes y Tareas
Isabel Deberes y Tareas
 
Gisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y SílaboGisel Portafolio y Sílabo
Gisel Portafolio y Sílabo
 
Maribel Deberes y Tareas
Maribel Deberes y TareasMaribel Deberes y Tareas
Maribel Deberes y Tareas
 
Maribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y SílaboMaribel Académico y Sílabo
Maribel Académico y Sílabo
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONALInfografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
Infografía RESPONSABILIDAD CIVIL Y PENAL - CULPA PATRONAL
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 

Gisela Pruebas y Lecciones

  • 1. looonu: fiC*r,, G¡:Jo (¡r5CI1 2& ftrrqle '"8" ¿CUAL ES EL NUMERO PERFECTO? Es el 7 Porque -Los siete días de la semana: lunes, martes, miércoles, jueves, ,¡lln&fr*rmilB sábado, domingo. -Las siete notas musicales: do, re, mi, fa, sol, la, si. -Los siete colores del arco iris: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, índigo, violeta (se ven siempre en este orden de fuera hacia adentro, sin contar los colores que no pueden verse a simple vista: infrarrojo y ultravioleta). -Los siete pecados capitales: soberbia, avaricia, Iujuria, ira, gula, envidia y pereza. -Las siete artes: pintura, escultura, arquitectura, literatura, música, danza, cine. -Los siete mares: expresión que se usa al hablar de gran amplitud de ros mares. -Las Siete Maravillas del Mundo: La Gran Muralla China, La Ciudad de Petra, El Cristo Redentor, Machu Picchu, El Templo de Kukulcán, El Coliseo Romano y El Taj Mahal: . -Los siete sabios de Grecia: Quilón de Esparta, Bías de priene, Cleóbulo de Lindos, Periandro de Corinto, Pítaco de Mitilene, Solón de Atenas, Tales de Mileto. Roma, la ciudad de las siete colinas: capitolio, Quirinal, viminal, Esquilino, Celio, Aventino, Palatino. -Los siete reyes de Roma: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco, Servio Tulio, Tarquinio el Soberbio (de 753 a. C. hasta S09 a. c.). -Las siete vidas del gato. -Las siete edades del hombre: la infancia, la niñez, el amante, el soldado, el adulto, la edad avanzada, la senilidad (según william shakespeare). -Las siete frases pronunciadas por Jesús en la cruz: Padre perdónales porque no saben lo que hacen. Eri'verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso. Mujer he aquía tu hijo, hijo he ahí a tu madre. Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has abandonado? (Elí, Elí, lema sa bactaní) Tengo sed. Ya se ha consumado. Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. -Según cuenta la Biblia (Génesis 41:15-29Génesis), se habla de 7 vacas flacas y 7 vacas gordas; cierta vez el faraón tuvo un sueño singular e inquietante: vio cómo siete vacas gordas eran devoradas por otras 7 vacas extremadamente flacas. Desconcertado por tal visión, convocó a los adivinos y agoreros más afamados del país, pero ninguno de ellos supo interpretar satisfactoriamente la pesadilla. Ante tal Circunstancia, hizo comparecer ante sí a José, hijo de Jacob y Raquel, que se hallaba en prisión y éste le explico que las siete vacas flacas simbolizaban "los siete próximos años, que serían de abundancia y prosperidad", mientras que las siete vacas flacas representaban la "escasez y penurias que harán que se olvide toda la abundancia de la tierra de Egipto
  • 3. UNIYERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACI]LTAD DE CTENCIAS POLMCAS Y ADMIMSTRATIVAS RIOBAMBA ECUAIX)R ESCIIELA: CONTABILIDAD Y AUDITORTA DOCENTE: Doctor Marlon Villa Vi DrscENTEr .&,t*ulnec....Gil§gf. FIECHA: TEMA: PROGRESIOI¡"ES L. IIIDICACIONES GEITERALES o Lapresente Prueba será calificada sobre 10 puntos, En cada ejercicio hallar el último término y Ia sumatoria, para el número de términos indicados hasta 16 términos 6¡..., - Z3-1 hasta 2o términos 6.n: * LO'h- Ifa[ar los elementos que faltan U:? U:? 6 4. f,, t, 5. 75,25, hasta 18 términos 0n= 4ó hasta 16 términos Qn> tto' En cada ejercicío hallar el último término y Ia sumatoria, para el número de términos indicados, de las siguientes progresiones geométricas 9. Karina realiza siete pagos en progresión geométrica: el primer pago es de $80, y el último, de $58.320. ¿CuáIes fueron los pagos intermediosl ,/8o,r'1,3Sr 68,,61.o),58 ^{ 10. Una máquina costó $7.000 y se estima que su valor de áelreciacién es del5% del valor que tuvo aI principio del año halle el valor luego de 9 añosf,e uso. lt - , , I V='t 6q tc4"41 I BUENASUERTE Doctor Marlon Vicente Villa Villa Ms.C. Esta prueba fue entregada y revisada por El alumno por eso ratifica con su firma o Responda los ítems planteadós en forma ordenada y correct4 cada ítem o El tiempo estimado para la prueba es de 40 minutos 2. CUESTIONARIO. 1.9,-1,5, 8,t,4, vale 2. a: 11 3. a:45 d= -2 d: _3 S= -28 S:357 n:?3 / n=? 4 YX= U:? n:? Hallar los elementos que faltan 6. S= 635 n=1 r:2 7. U=-321243 r = -213 al: I 'l 8. Interpolar medios geométricos entre a) ll243y3 ;5términos al:? S:?
  • 4. U}TIYER§IIDAD NACIONAL I}E CHIMBORAZO FACWTAD I}E CIENCIAS FOLÍTICA§ Y AIIMINI§TRATIVAS RIOBAJVTBA ECUAIX)R ESCUELA: CONTABILII}ADY DOCENTE: Doctor Marlon Vicente Villa Villa Ms.C. DrscENrE, .Q.q3.,-.*.e.s..§>§Sr............. SEMESTRE:2 FECHA:2015 2. 1. 2. 3. 4. t. 6. INTERÉS SIMPLE 1. INDICACIONESGENERALE§ r Responda los ltems planteados en forma ordenada y correcta, cada ítem vale 1 o El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos ¡ Evite borrones o manchones en la hoj4 pues se anula la respuesta o resultado CUESTIONARIO. Hallar l¡ tasa de interés de un capital de $ 2500 cuyo interés es de $450 Ilallar el interés simple real y el interés simple comercial de un capital de $ 20.5ü) el 15% del 1 de man:zo al primero de septiembre del mismo año Iletermine eI tiempo transcurrido en forma exacta y aproximada entre el 6 de octubre del2.003 y el 12 de abril del2.004. En que tiempo se convertirá en $54.5(X) un capital de $5{).0fi) colocado a una tasa de interés del 1.5 % mensual. Ilallar el valor actual de un documento de $ 2.500 con vencimiento en 170 dlas, 50 dlas antes de su vencimiento, con una tasa del2olo mensual Un documento de S 2.400 ñrmado el3 de marao con vencimiento a 8 meses con una tasa de interés de 57o es vendido a Diana el 26 de julio aplicando una tasa del l47o semestral Cuánto paga Diana por dicho documento. Ilalle a que tasa de interés un documento por S1.200 que se liquida después de 90 dlas mediante un cheque por Ia cantidad de $ 1350 8. Halle el tiempo para que un capital de $ 3.ü)0 gene un interés de $ 4ffi si Ia tasa es de 57o semestral. 9. A que tasa de interés mensual un capital de $ 18f) sc incremenhra una cuarta parte más 3ü) dfas. 10. Un documento de 90{l suscrito el 19 de Abrit con vencimiento para 180 dfas a una tasa de interés de lYo mensual desde su suscripcién, es negoci¡do el 15 de Julio del mismo año ¿ una tasa de interés del L87o anual se desea cotrocer: a) EI monto o el valor de vencimiento. b) El valor actual de la transaccién BUENA SUERTE Doctor Marlon Villa ViIIa Ms.C. 7. 0ez, Dfrürrñl".rer ü¡¡rr3o
  • 5. G_! PLANTEL: UUXcf ASlcNAruRA, N4e*ih.*s ALUMNO: Q.tnrp.r G; CURSo:,?9 furreylr¿ " B" FIRMA PROFESOR FECHA: Og lo6 / totS TRIMESTRE:
  • 6. Eil-Pt{A ULM - f=4E5oo ;riiF;- § r',*---ü:r,_.+. .--.I_ -¡-q[ qI P',
  • 7. UNIVER§IDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO F'ACf,J+TAD I}E CIENCIAS POLITICA§ Y ADMINI§TRATIVAS RIOBA.MBA ECUADOR E§CUELA: ContabilidadyAuditoría &I§CENTE: TEl}tA: DESCUENTO§ DOCENTE; Doctor Marlsn Vi FECILA:26-CI6-2015 , L. INDICACIONES GENERALES a Responda los iterns planteados en forma ordenada y correct4 cada ítem vale I ¡ El tiempo estimado para la prueba es de 50 minutos r Escriba el resultado en el espacio en blanco CUE§TIONARI#. l. uua empnssa somerciat ofrcce en veata refrigeradoras caryo precio d- ft"H10$."tff,t$¡S t&o/o &e cuota inicial y el saldo a 3CI meses de plazo, con una tasa de interés del?oá méñsual. Calcular la cuota mensual fija que debe pagar el cliente: por los dos métodos 2. Una cooperativa de ahorro y crédito otorga préstamos de $3.600 a 3 años plazo, con una tasa de interés del 1r5% mensual. Calcular Ia cuota mensual fija que debe pagar el socio de Ia cooperativa: ). El descuento racional de una letra de cambio, suserita por S1,800 el2 de mayo, a 180 días de plazo, si se descontó el2 de agosto del mismo año a una tasa de interés del2To mensual es: ......... 4. El descuento racional de una letra de sambio de $7.500 suscrita el día de hoy a 2lO días de plazo con una tasa de interés del 1.8% mensual desde su suscripción. Si es descontada 60 días antes de su vencimiento a una tasa del l9% mensual Gst ........................ antes de su vencimiento, con una tasa de descuento ell?Yo anual, es: ......... 6. Un pagaréde S 2.700, suscrito el 18 de abril a lfldías deplazo, con una tasa de interés del4,5Yo anual desde su suscripción, es descontada el 5 de junio del mismo año a una tasa de descuento del 12Yo antal; calcular el descuento bancario ! el valor efectivo, a la fecha del descuento. Cb:,, ;.....r...,...........i. 7. I)emuestre que una tasa de dercuento del 2o/" mensual equivale a una tasa de interés del 21272706 mgnsual durantg 180 días. d =.*.....,...... 8. Una persona de¡cuenta en un banco uua letra de cambio de S 900, suscrita a240 dfac de pl*r,or9O díac antes de su vencimiento, a una tasa de descuento del l8o/o anual, después de un mes, el banco ls redescuenta al l5o/o en el Banco Central. Calcule el valor que recibe el deudor y el banco que redescuento. Persona Cb:,...,,.. Banco Central Cb=. 9. ¿Cuánto dinero debe solicitar el cliente de un banco, a una tasa de descuento del llYo anual, oÉ requiere S 1.500, pagaderos en 210 días de plazo? M=..,.,........o........... 10. fina letra de cambio de $ 2.400, suscrita sin interés el 10 de enero, cor vencimiento en 270 días, se descuenta el 8 de abril a una tasa del 1r5Y" mensual. Calcule: a) Fecha de vercimiento:..,..........,..r b) Valor actual=.... ., c)Descuento racional="....".""......,......, !7,2 d) Descueut0 Bancario=.....,...,,.., e) Yalor efectiyo=
  • 8. UMTERSIDAD NACIONAL DE CIilMBORAZO FACULTAD DE cff,NcrAsffi:H}ff"t aDMrNIsrRArrvAs ESCI]ELA: INGENIERIACONTABILIDAI} Y AUDTTORÍA DOCENTE: Doctor Marlon V Villa Vilta Ms.C. DrscENrE, Orinc*bE....0::f,q.. FECHA:..0- e..b1..[.XgL;. TEMA: E CUACIONES DE VALOR Y CUENTAS DE AIIORRO U Ñt. rNDrcAcroNES GENERALES a - ) " Responda los ítems planteados en forma ordenada y correct4 cada ítem vale 1,5 punto. I P **r' r Evite bolrones o manchones en lahoj4 pues se anula la respuesta o resultado 1. CUESTIONARIO. t. EI propietario de un edificio en venfa, rccibe 3 ofertas a) $ 500.000, de contado y $f .ODO.dOflgn Ulhtlilh tl§C plazo; b) S 400.000, al contado y dos letras de $ 600.000, y $ 500.000, con vencirniento engflxfi§l¡co respectivamente, c) $300.000, de contado, una letra de 5700.000, en tres meses y otra letra de $ 500.000 en 9 rneses. Calcular cuál oferta le conviene al propietario y euál al eomprador. Considerar una tasa de interés del lSYo anual. 2. Una persona ha afirmado tres documentos: eI prinnero de $ 5.000, a tres meses de plazo con una tasa de interés ilel loA mensual; el segundo, de $ 9.000, a 120 días de plazo, a una tasa de det l,S7omensual y el tercero, de $ 12.000' a 180 días de plazo, a una tasa del 18 7o anual. La persona desea reemplazar los tres documentos por uno solo, pagadero al final del año. ¿CuáI seÉ el valor de ese documentoo si se considera una tas¿ de interés del2o/o mensual? 3. Ilaniela debe $5.000 con vencimiento en 90 días plazo al 2o/o, §5AO eon yencimiento a 120 días plazo al 3'7o mensual, $ 2.000 con vencimiento a 210 di¡s plarc sin inter§ $ 6.000 con vencimiento a 240 días plazo al 47o anual. Daniela desea remplazar todas sus dendas por dos pagos iguales a los 1E0 y 270 días aplicando un rendimiento delSYo anual. Determine el valor de cada pago si Ia fecha focal es 270 días 4. EI señor Merchán es poseedor de una cuenta de ahorros que tiene un saldo de S123 aI 3l de diciembre y ha registrado durante el primer semestre del siguiente año las siguientes operaciones: el 3 de enero depositó S 155; el 15 de febrero retiró $30; el 7 de abril depositó $ 120 y el 30 de mayo retiró S 55. Si la tasa de interés es del24Yo anual, ¿Cuál será el saldo de la cuenta al 30 de junio? Tome una de las fechas extremas y el año comercial para el cálculo de los intereses. 5. Pedro dcposita $ 6.000 cada mes durante 4 meses consecutiyos etr una institucién financiera que reconoce una tasa de interés del 2o/o mensual Calcule eI monto que acumulará al final de los cuatro me§e§. 6. José paga $ 700 cada mes, durante 3 meses, para cubrir una deudao con una tasa de interés del 0r5yo mensual ( es anual). Calcule el valor original de la deud3¡Una persona vende un terreno por lo que recibe $20.000 al contado, un pagaré por S5.000 con vencimiento dentro de 4 meses y otro pagaré de S3.000 con vencimiento dentro de 7 meses, considerando una tasa de descuento del 36To conyertible trimestralmente ' Halle el valor real de la venta. BIIENA STIERTE Doctor Marlon Vicente Villa Villa Il,Is.C. Esta prueba fue entregada y revisada por al ¡lumno por eso ratifica con su firma