SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS PROPUESTOS
INTERES
1. Hallar el interés simple de S/. 4,000 colocados durante 6 días al 36% anual.
Rp. I= S/. 24
2. ¿Qué interés simple podrá disponerse el 18 de mayo, si el 15 de abril se invirtió S/. 5,000 a
una tasa anual del 24%?
Rp. I= S/. 110
3. ¿Cuál es el interés simple de S/. 3,000 en 8 meses al 48% anual?
Rp. I= S/. 960
4. ¿Cuánto habrá ganado un capital de S/. 10,000 en 1 año, 2 meses y 26 días al 24% anual
de interés simple?
Rp. I= S/. 2,973.33
5. Calcular el interés simple de S/. 2,000 al 2.5% mensual desde el 12 de marzo al 15 de junio
del mismo año.
Rp. I= S/. 158.33
PRINCIPAL
6. ¿Qué capital colocado al 24% anual, ha producido S/. 300 de interés simple al término de
18 semanas?.
Rp. C= S/. 3,571.43
7. ¿Cuál será el capital que habrá producido un interés simple de S/. 800 en 7 trimestres al
26% anual?
Rp. C= S/. 1,758.24
8. Si deseo ganar un interés simple de S/. 3,000 en el periodo comprendido entre el 4 de abril
y 31 de mayo, ¿Qué capital debo colocar en el banco que paga una tasa mensual del 2%?
Rp. C= S/. 78,947.37
TASA
9. Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un capital de S/. 8,000
colocado a 2 años 6 meses haya ganado S/. 6,000?
Rp. I= 2.5% mensual
10. Un capital de S/. 2,000 ha producido un interés de S/. 60 durante 36 días, calcule la tasa
anual de interés simple.
Rp. i= 30% anual
TIEMPO
11. ¿En qué tiempo podre un capital triplicar un capital a una tasa mensual de interés simple
del 5%?
Rp. t= 40 meses
12. ¿En qué tiempo podrá quintuplicarse un capital colocado a interés simple percibiendo una
tasa trimestral del 15%?
Rp. t= 26.66 trimestres (80 meses)
13. Durante qué tiempo habrá estado colocado un capital de S/. 15,000 al 28% anual, si el
interés simple producido es de S/. 300.
Rp. n= 25.71 días (aproximadamente 26 días)
14. Un capital de S/. 12,000 ha producido S/. 541.68 de interés simple al 12.5% anual.
Determinar el tiempo.
Rp. n= 130 días
15. Por cuanto tiempo ha estado impuesto un capital de S/. 10,000 que a la tasa del 2% de
interés simple mensual ha producido un interés de S/. 2,000?
Rp. n= 10 meses
INTERES SIMPLE CON VARIACIONES DE TASA
16. ¿Qué interés simple habrá ganado una inversión de S/. 2,000 colocado del 3 de marzo al
28 de junio del mismo año a una tasa mensual del 35, la cual vario el 16 de abril al 2.8% y
posteriormente al 2.6% el 16 de junio? ¿Cuál es la tasa acumulada?
Rp. I= 222.67; i= 11.133%
17. Se ha suscrito un contrato de crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12 meses con
interés simple, a una tasa del 36% anual sujeta a las variaciones del mercado. Si al
vencimiento de dicho contrato las tasas anuales fueron: 36% durante 2 meses, 34%
durante 3 meses, 35% durante 4 meses y 34.5% durante 3 meses. ¿Qué interés deberá
cancelarse al vencimiento del contrato? ¡Cual es la tasa acumulada?
Rp. I= S/. 2,783.33; i = 34.79% anual
18. Una deuda de S/. 2,000 contraída el 8 de junio para ser cancelada el 8 de Julio y pactada
originalmente a una y tasa anual de interés simple del 24%, sufre las siguientes variaciones
a partir de las siguientes fechas: día 12 de junio 2.5% mensual, día 24 de junio 9%
trimestral, día 3 de julio 21% semestral. ¿Qué interés se pagara al vencimiento?
Rp. I= S/. 55
NUMERALES
19. Una cuenta de ahorros abierta el 4 de abril con un deposito inicial de S/. 500 tuvo en ese
mes el siguiente movimiento: día 8 depósitos de S/. 100, día 17 retiro de S/. 400, día 23
depósito de S/. 500, día 23 retiro de S/. 200. ¿Qué interés simple acumulo al 30 de abril
percibiendo una tasa anual del 24%?
Rp. I= S/. 8.07
20. El 2 de junio se abre una cuenta de ahorros con S/. 2,000 y se efectúan depósitos de S/.
500 y S/. 300 los días 8 y 16 y un retiro de S/. 200 el día 26 de junio. La tasa anual pactada
fue 28% la cual bajo al 26% a partir del 16 de junio. ¿Cuál fue el interés simple acumulado
y cuál es el saldo disponible al 1 de julio?
Rp. I= S/. 54.50; M= S/. 2,654.50
21. Una cuenta de ahorros abierta el 3 de marzo con S/. 1,500 ha tenido los siguientes
movimientos:
Fecha D/R S/. Fecha D/R S/.
3/03 Deposito 1,500 3/05 Retiro 400
5/03 Deposito 230 6/05 Retiro 100
9/03 Deposito 428 11/05 Deposito 615
25/03 Retiro 100 17/05 Deposito 385
29/03 Deposito 347 20/05 Retiro 500
6/04 Deposito 861 2/06 Deposito 140
12/04 Deposito 345 4/06 Deposito 123
15/04 Retiro 500 8/06 Deposito 614
19/04 Retiro 300 14/06 Retiro 200
27/04 Deposito 128 18/06 Retiro 50
29/04 Retiro 400 21/06 Retiro 200
Si la entidad financiera abona los intereses simples en la cuenta de ahorros el primer día
del mes siguiente, y la cuenta es cancelada el 1 de julio, calcule el importe disponible por
el cliente en esa fecha: a) utilizando la tasa anual del 48%; b) si la tasa bajo al 42% a partir
del 16 de abril y al 36% a partir del 1 de junio.
Rp. a) S/. 3,412; b) S/. 3,345
MONTO
22. Habiendo colocado en una cuenta de ahorros S/. 3,000 a una tasa anual de interés simple
del 24%, ¿Cuánto se habrá acumulado: a) al cabo de 46 días, b) al cabo de 46 días
abonando los intereses al principal cada 30 días?
Rp. a) M= S/. 3,092; b) M= S/. 3,092.64
23. Un señor debía S/. 1,000. Conviniéndole retrasar la deuda por 14 días, acepto pagar un
interés simple del 0,25% diario. ¿Qué monto deberá cancelar transcurrido dicho plazo?
Rp. M= S/. 1,035
24. Cuál es el monto simple que ha producido un capital de S/. 5,000 del 6 de abril al 26 de
junio del mismo año a una tasa mensual del 2%?
RP. M= S/. 5,270
25. El 25 de junio el saldo de una cuenta de ahorros fue de S/. 5,000. Calcule su monto al 30
de septiembre aplicando una tasa mensual de interés simple del 3%, considerando que la
entidad financiera abona los intereses en la cuenta cada fin de mes.
Rp. M= S/. 5,501.62
MONTO CON VARIACIONES DE TASA
26. Una inversión de S/. 8,000 colocada a interés simple rindió una tasa mensual del 3%
durante los primeros 4 meses, el quinto mes rindió 40% anual y la última quincena rindió
una tasa del 12% trimestral. ¿Cuál fue el monto acumulado?
Rp. M= S/. 9,386.67
27. Calcule el monto simple de un depósito de ahorro de S/. 5,000 colocado el 9 de agosto y
cancelado el 1 de septiembre. Las tasas anuales han sido: 30% a partir del 1 de agosto;
28% a partir del 16 de agosto y 26% a partir del 1 de septiembre.
Rp. M= S/. 5,091.39
28. Un artículo cuyo precio de contado es S/. 2,000 se vende con una cuota inicial de S/. 800 y
sobre el saldo cancelable dentro de 60 días, se cobran las siguientes tasas: 24% anual
durante 7 días, 0.1% diario durante 13 días, 14% semestral durante 15 días, 9% trimestral
durante 25 días. ¿Qué monto simple deberá cancelarse al vencimiento del plazo?
Rp. M= S/. 1,265.20
TASA DE INTERES
29. Una maquina tiene un precio al contado de S/. 5,000. La empresa Ricky pacta con su
proveedor adquirir la maquina pagando una cuota inicial de S/. 2,000 y el saldo dentro de
45 días recargando el 3% mensual de interés sobre el precio al contado. ¿Cuál fue la tasa
mensual de interés simple que pago Ricky?
Rp. i= 5%
30. Un paquete accionario es adquirido el 23 de mayo en S/. 24,000 y vendido el 18 de junio,
recibiéndose en esta fecha un importe neto de S/. 26,800. Calcule la tasa mensual de
interés simple de la operación?
Rp. i= 13.46%
31. Un artefacto electrodoméstico tiene un precio al contado de S/. 3,000, pero puede
adquirirse a crédito con una cuota inicial de S/. 1,000 y aceptando una letra de S/. 2,200 a
60 días. ¿Cuál es la tasa anual de interés simple cargada en este financiamiento?
Rp. i= 60% anual
32. ¿A qué tasa mensual un capital de S/. 10,000 se habrá convertido en un monto de S/.
11,500 si dicho capital original fue colocado a interés simple durante 3 meses?
Rp. i= 5%
33. Un artículo cuyo precio al contado es de S/. 120 es vendido con “tarjeta de crédito” para
pagar S/. 127.20 dentro de 45 días. ¿Qué tasa mensual de interés simple se cargó al
crédito?
Rp. i= 4%
34. A que tasa mensual se invirtió un capital de S/. 2,000 colocado a interés simple el 20 de
abril cuyo monto al 18 de junio fue S/. 2,500?
Rp. i= 12.71%
TIEMPO
35. Un capital de S/. 5,000 se ha incrementado en un 15% por razón de interés simple al 24%
anual, hallar el tiempo de la operación.
Rp. t=0.625 años (7.5 meses o 225 días)
36. En cuantos días una inversión de S/. 7,000 se convertirá en un monto simple anual de
24%?
Rp. t= 200 días
37. En cuantos días se triplicara un capital colocándolo a una tasa de interés simple anual de
24%.
Rp. t= 3,000 días
38. La empresa Inka recibió S/. 5,000 el 24 de junio por el descuento de un pagare con valor
nominal de S/. 5,500, cuya tasa anual de interés simple fue del 24%. ¿Cuál fue la fecha de
vencimiento?
Rp. A los 150 días el 21 de noviembre
VALOR PRESENTE
39. Que importe debe ser invertido al 24% anual de interés simple para capitalizar S/. 5,000
dentro de 45 días?
Rp. C= S/. 4,854.37
40. Un departamento ubicado en la Av. Sucre de Pueblo Libre es vendido con las siguientes
alternativas:
a) S/. 17,500 al contado
b) S/. 10,000 al contado y el saldo a 60 días con una letra de S/. 7,700
c) S/. 8,000 al contado y el saldo con dos letras, una de S/. 6,000 a 30 días y otra de S/.
3,680 a 60 días.
d) S/. 6,000 al contado y el saldo con tres letras de S/. 4,000 con vencimiento a 30, 60 y
90 días respectivamente.
Si el cliente dispone del efectivo para efectuar la compra al contado y por su capital puede
percibir una tasa anual de interés simple del 24% ¿Cuál es la oferta más conveniente?
Explique.
Rp. c) S/, 17,420.81
41. La suma de un capital y sus intereses simples, desde el 30 de junio al 31 de diciembre de
un mismo año, al 2% mensual es de S/. 20,000. Determine el capital original.
Rp. C= 17,814.73
42. ¿Qué capital fue colocado al 20% de interés simple anual, el mismo que al cabo de 38 días
se convirtió en S/. 5,000.
Rp. C= S/. 4,896.63
43. Se ha colocado un capital al 4% de interés simple trimestral, habiéndose convertido a los 4
meses en S/. 2,500. ¿Cuál fue el importe de ese capital?
Rp. C= 2,373.42
44. Encuentre el capital que invertido al 4% bimestral durante 87 días ha producido un monto
simple de S/. 500.
Rp. C= 472.59
45. Cierto capital y sus intereses hacen un total de S/. 2,000. Si la tasa aplicada ha sido del 4%
cuatrimestral, habiendo estado colocado el capital inicial durante 6 meses, ¿Cuál ha sido el
interés simple y el capital que lo ha producido?
Rp. S/. C= 1,886.79; I= S/. 113.21
46. Calcule el valor presente a interés simple, de una letra cuyo valor nominal es de S/. 10,000
con vencimiento a 90 días, utilizando una tasa anual del 48%.
Rp. C0 S/. 8,928.57
47. ¿Cuánto debe invertirse hoy, a interés simple para acumular S/. 20,000 dentro de 120 días
en una institución de crédito que paga una tasa del 36% anual?
Rp. C= S/. 17,857.14
VALOR PRESENTE DE UN PAGARE INCLUYENDO GASTOS
48. Calcule el valor presente de un pagare con valor nominal de S/. 10,000 descontado
racionalmente a interés simple faltando 45 días para su vencimiento. La empresa
financiera cobra una tasa anual del 36% y además carga S/. 10 de gastos, S/. 5 de portes y
efectúa una retención del 5% sobre el préstamo neto. Efectué la liquidación.
Rp. C= S/. 9,118.72; Total descuentos= S/. 881.28
ECUACIONES DE VALOR A INTERES SIMPLE
49. El día de hoy una empresa tiene una deuda de S/. 8,000 la misma que vencerá dentro de
36 días y otra deuda de S/. 12,000 con vencimiento dentro de 58 días. Propone a su
acreedor cancelarlas con dos pagos iguales dentro de 45 y 90 días respectivamente. ¿Cuál
será el importe de cada pago si el acreedor requiere una tasa anual de interés simple del
24% y la evaluación debe efectuarse tomando como fecha focal el día 90?
Rp. X= S/. 10,120.20
50. Desarrolle el problema N° 49 tomando como fecha focal el día 45.
Rp. X= S/. 10,119.82
51. El 26 de mayo la empresa Todorico solicito un préstamo de S/. 5,000 para cancelarlo
dentro de 90 días al 24% anual de interés simple. El 16 de junio amortizo S/. 2,000 y el 11
de julio amortizo S/. 1500. ¿Cuál es la fecha de vencimiento y que importe deberá cancelar
al vencimiento del plazo?
Rp. 24 de agosto; S/. 1,664
PROBLEMAS COMBINADOS
52. Calcule el interés incluido en un monto de S/. 4,000 obtenido de un capital colocado a una
tasa anual del 24% de interés simple durante 90 días.
Rp. S/. 226.42
53. Dos capitales iguales son colocados: el primero en el Banco Norte al 24% anual durante 85
días; el segundo en el Banco del Sur durante 60 días al 28% anual. Por ambas operaciones
se recibió un interés simple de S/. 500. ¿Cuál fue el importe de cada capital?
Rp. C= 4,838.71
LISTADO DE FORMULAS
𝐼 = 𝐶 ∗ 𝑖 ∗ 𝑡 Interes Simple
𝐶 =
𝐼
𝑖∗𝑡
Capital Inicial
𝑖 =
𝐼
𝐶∗𝑡
Tasa de Interés
𝑡 =
𝐼
𝐶∗𝑖
Tiempo
𝐼 = 𝐶 ∑ 𝑖 ∗ 𝑡 Interes Simple con variaciones de tasas
𝐼 = 𝑖 ∑ 𝐶 ∗ 𝑡 Numerales
𝑀 = 𝐶 + 𝐼 Monto
𝑀 = 𝐶 (1 + 𝑖 ∗ 𝑡) Monto
𝑖 =
𝑀
𝐶
−1
𝑡
Tasa de Interes
𝑡 =
𝑀
𝐶
−1
𝑖
Tiempo
𝑀 = 𝐶[1 + (𝑖1 ∗ 𝑡1) + (𝑖2 ∗ 𝑡2) + ⋯ + (𝑖 𝑛 ∗ 𝑡 𝑛)] Monto con variación de tasas
𝐶 = 𝑀 [
1
1+𝑖∗𝑡
] Capital Inicial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
gawo66
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Daniel Gavilanes
 
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.leonardo19940511
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
Andres Hurtado
 
Costos Produccion San Roque
Costos Produccion San RoqueCostos Produccion San Roque
Costos Produccion San Roque
Rosanghela Martinez
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
Marco Sanabria
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
ug-dipa
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
Andrea Mero
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Samia Hernandez
 
Pie
PiePie
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
javier008
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
Tulio A. Mateo Duval
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
estephany1994
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
Xavier Carvajal Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Optimizacion de funcion
Optimizacion de funcionOptimizacion de funcion
Optimizacion de funcion
 
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silvaEjercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
Ejercicios resueltos de matematicas financieras hernandez silva
 
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVOBemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
Bemboss! PROYECTO FINAL DE MARKETING OPERATIVO
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Problemas interes simple
Problemas interes simpleProblemas interes simple
Problemas interes simple
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.
Un ejemplo explicado de las distribuciones de probabilidad.
 
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATASANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
ANUALIDADES SIMPLES, CIERTAS, ORDINARIAS E INMEDIATAS
 
Costos Produccion San Roque
Costos Produccion San RoqueCostos Produccion San Roque
Costos Produccion San Roque
 
Problemas resueltos
Problemas resueltosProblemas resueltos
Problemas resueltos
 
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de HipótesisCapitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
Capitulo 4 : Pruebas de Hipótesis
 
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADESINTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
INTERES SIMPLE, COMPUESTO Y ANUALIDADES
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
02 de frebreo 2011
02 de frebreo 201102 de frebreo 2011
02 de frebreo 2011
 
Pie
PiePie
Pie
 
ejercicios programación lineal
ejercicios programación linealejercicios programación lineal
ejercicios programación lineal
 
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUOINTERÉS COMPUESTO CONTINUO
INTERÉS COMPUESTO CONTINUO
 
Modulo Matematica
Modulo MatematicaModulo Matematica
Modulo Matematica
 
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.Anualidades vencidas    anualidades anticipadas.
Anualidades vencidas anualidades anticipadas.
 
59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos59236772 ejercicios-resueltos
59236772 ejercicios-resueltos
 

Destacado

Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
Manuel Vargas
 
Regla de interés seminario
Regla de interés seminarioRegla de interés seminario
Regla de interés seminario
Christian Infante
 
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y CompuestoP02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
Saúl Qc
 
Interes simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplosInteres simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplos
AdrinTzab
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoGeopadi
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
Tulio A. Mateo Duval
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (9)

RSS_Unicaribe
RSS_UnicaribeRSS_Unicaribe
RSS_Unicaribe
 
Calculos financieros
Calculos financierosCalculos financieros
Calculos financieros
 
Regla de interés seminario
Regla de interés seminarioRegla de interés seminario
Regla de interés seminario
 
Calculo financiero evidencia
Calculo financiero evidenciaCalculo financiero evidencia
Calculo financiero evidencia
 
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y CompuestoP02 ppt Interés Simple y Compuesto
P02 ppt Interés Simple y Compuesto
 
Interes simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplosInteres simple y compuesto con ejemplos
Interes simple y compuesto con ejemplos
 
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuestoMatematicas Financieras interes simple y compuesto
Matematicas Financieras interes simple y compuesto
 
INTERES SIMPLE
INTERES SIMPLEINTERES SIMPLE
INTERES SIMPLE
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Problemas interes simple

Practicas 01, 02 y 03.pdf
Practicas 01, 02 y 03.pdfPracticas 01, 02 y 03.pdf
Practicas 01, 02 y 03.pdf
Juan Carlos Rivera
 
funciones
funciones funciones
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
vizafanny
 
Img 0001,
Img 0001,Img 0001,
Rocio
RocioRocio
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
Franz Huaman Rojas
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Joel Salvatierra Galvez
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
Artemio Salomón Ching Briceño
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
FlorGuerreroVlez
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
abel679687
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
OscarBravoSuarez
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
VickyNuez6
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
Carlos Manuel Sanchez Fernandez
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Antonio Ramón Contreras Velásquez
 
Interés Simple.docx
Interés Simple.docxInterés Simple.docx
Interés Simple.docx
Castañeda Samanamu
 
SEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptxSEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptx
ElvaGMontesinosSoto
 
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
OsKr Cerquera
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
Christian Infante
 

Similar a Problemas interes simple (20)

Practicas 01, 02 y 03.pdf
Practicas 01, 02 y 03.pdfPracticas 01, 02 y 03.pdf
Practicas 01, 02 y 03.pdf
 
funciones
funciones funciones
funciones
 
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007Fundamentos de Interés Simple y Compuesto  ccesa007
Fundamentos de Interés Simple y Compuesto ccesa007
 
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)Anualidades simples vencidas   problemas propuestosv2 (2)
Anualidades simples vencidas problemas propuestosv2 (2)
 
Img 0001,
Img 0001,Img 0001,
Img 0001,
 
Rocio
RocioRocio
Rocio
 
Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3Preguntas de Interés compuesto 3
Preguntas de Interés compuesto 3
 
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
JjjjjjjjjjjjjjjjjjjjJjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
Jjjjjjjjjjjjjjjjjjjj
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
matemática financiera
matemática financieramatemática financiera
matemática financiera
 
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docxTRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
TRABAJO DE MATEMATICA FINANCIERA.docx
 
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
Guia de ejercicios matematicas operaciones financieras 2013 1
 
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
376913990 326392530-ejercicios-de-matematica-financiera-2
 
PC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdfPC-matematica-financiera (1).pdf
PC-matematica-financiera (1).pdf
 
Pc matematica-financiera
Pc matematica-financieraPc matematica-financiera
Pc matematica-financiera
 
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
Ejercicios propuestos tema 2. sistema financiero compuesto Prof. Antonio Cont...
 
Interés Simple.docx
Interés Simple.docxInterés Simple.docx
Interés Simple.docx
 
SEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptxSEMANA 6 2022.pptx
SEMANA 6 2022.pptx
 
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
Ejercicios aplicativos aspectos_financieros (1)
 
Regla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uniRegla de interés guia anual uni
Regla de interés guia anual uni
 

Más de Cecy Valqui Zumaran

Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variableProblemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
Cecy Valqui Zumaran
 
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticasPráctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Cecy Valqui Zumaran
 
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticasPráctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Cecy Valqui Zumaran
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Cecy Valqui Zumaran
 

Más de Cecy Valqui Zumaran (8)

Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
Práctica domiciliaria sobre problemas que involucran ecuaciones de primer gra...
 
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variableProblemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
Problemas que involucran ecuaciones de primer grado con una variable
 
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticasPráctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
 
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticasPráctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
Práctica domiciliaria de ecuaciones cuadráticas
 
Práctica de logarítmos
Práctica de logarítmosPráctica de logarítmos
Práctica de logarítmos
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 
Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01Problemas notación científica 01
Problemas notación científica 01
 

Problemas interes simple

  • 1. PROBLEMAS PROPUESTOS INTERES 1. Hallar el interés simple de S/. 4,000 colocados durante 6 días al 36% anual. Rp. I= S/. 24 2. ¿Qué interés simple podrá disponerse el 18 de mayo, si el 15 de abril se invirtió S/. 5,000 a una tasa anual del 24%? Rp. I= S/. 110 3. ¿Cuál es el interés simple de S/. 3,000 en 8 meses al 48% anual? Rp. I= S/. 960 4. ¿Cuánto habrá ganado un capital de S/. 10,000 en 1 año, 2 meses y 26 días al 24% anual de interés simple? Rp. I= S/. 2,973.33 5. Calcular el interés simple de S/. 2,000 al 2.5% mensual desde el 12 de marzo al 15 de junio del mismo año. Rp. I= S/. 158.33 PRINCIPAL 6. ¿Qué capital colocado al 24% anual, ha producido S/. 300 de interés simple al término de 18 semanas?. Rp. C= S/. 3,571.43 7. ¿Cuál será el capital que habrá producido un interés simple de S/. 800 en 7 trimestres al 26% anual? Rp. C= S/. 1,758.24 8. Si deseo ganar un interés simple de S/. 3,000 en el periodo comprendido entre el 4 de abril y 31 de mayo, ¿Qué capital debo colocar en el banco que paga una tasa mensual del 2%? Rp. C= S/. 78,947.37 TASA 9. Cuál es la tasa de interés simple mensual aplicada para que un capital de S/. 8,000 colocado a 2 años 6 meses haya ganado S/. 6,000? Rp. I= 2.5% mensual 10. Un capital de S/. 2,000 ha producido un interés de S/. 60 durante 36 días, calcule la tasa anual de interés simple. Rp. i= 30% anual TIEMPO 11. ¿En qué tiempo podre un capital triplicar un capital a una tasa mensual de interés simple del 5%? Rp. t= 40 meses
  • 2. 12. ¿En qué tiempo podrá quintuplicarse un capital colocado a interés simple percibiendo una tasa trimestral del 15%? Rp. t= 26.66 trimestres (80 meses) 13. Durante qué tiempo habrá estado colocado un capital de S/. 15,000 al 28% anual, si el interés simple producido es de S/. 300. Rp. n= 25.71 días (aproximadamente 26 días) 14. Un capital de S/. 12,000 ha producido S/. 541.68 de interés simple al 12.5% anual. Determinar el tiempo. Rp. n= 130 días 15. Por cuanto tiempo ha estado impuesto un capital de S/. 10,000 que a la tasa del 2% de interés simple mensual ha producido un interés de S/. 2,000? Rp. n= 10 meses INTERES SIMPLE CON VARIACIONES DE TASA 16. ¿Qué interés simple habrá ganado una inversión de S/. 2,000 colocado del 3 de marzo al 28 de junio del mismo año a una tasa mensual del 35, la cual vario el 16 de abril al 2.8% y posteriormente al 2.6% el 16 de junio? ¿Cuál es la tasa acumulada? Rp. I= 222.67; i= 11.133% 17. Se ha suscrito un contrato de crédito por S/. 8,000 para pagarlo dentro de 12 meses con interés simple, a una tasa del 36% anual sujeta a las variaciones del mercado. Si al vencimiento de dicho contrato las tasas anuales fueron: 36% durante 2 meses, 34% durante 3 meses, 35% durante 4 meses y 34.5% durante 3 meses. ¿Qué interés deberá cancelarse al vencimiento del contrato? ¡Cual es la tasa acumulada? Rp. I= S/. 2,783.33; i = 34.79% anual 18. Una deuda de S/. 2,000 contraída el 8 de junio para ser cancelada el 8 de Julio y pactada originalmente a una y tasa anual de interés simple del 24%, sufre las siguientes variaciones a partir de las siguientes fechas: día 12 de junio 2.5% mensual, día 24 de junio 9% trimestral, día 3 de julio 21% semestral. ¿Qué interés se pagara al vencimiento? Rp. I= S/. 55 NUMERALES 19. Una cuenta de ahorros abierta el 4 de abril con un deposito inicial de S/. 500 tuvo en ese mes el siguiente movimiento: día 8 depósitos de S/. 100, día 17 retiro de S/. 400, día 23 depósito de S/. 500, día 23 retiro de S/. 200. ¿Qué interés simple acumulo al 30 de abril percibiendo una tasa anual del 24%? Rp. I= S/. 8.07 20. El 2 de junio se abre una cuenta de ahorros con S/. 2,000 y se efectúan depósitos de S/. 500 y S/. 300 los días 8 y 16 y un retiro de S/. 200 el día 26 de junio. La tasa anual pactada fue 28% la cual bajo al 26% a partir del 16 de junio. ¿Cuál fue el interés simple acumulado y cuál es el saldo disponible al 1 de julio? Rp. I= S/. 54.50; M= S/. 2,654.50
  • 3. 21. Una cuenta de ahorros abierta el 3 de marzo con S/. 1,500 ha tenido los siguientes movimientos: Fecha D/R S/. Fecha D/R S/. 3/03 Deposito 1,500 3/05 Retiro 400 5/03 Deposito 230 6/05 Retiro 100 9/03 Deposito 428 11/05 Deposito 615 25/03 Retiro 100 17/05 Deposito 385 29/03 Deposito 347 20/05 Retiro 500 6/04 Deposito 861 2/06 Deposito 140 12/04 Deposito 345 4/06 Deposito 123 15/04 Retiro 500 8/06 Deposito 614 19/04 Retiro 300 14/06 Retiro 200 27/04 Deposito 128 18/06 Retiro 50 29/04 Retiro 400 21/06 Retiro 200 Si la entidad financiera abona los intereses simples en la cuenta de ahorros el primer día del mes siguiente, y la cuenta es cancelada el 1 de julio, calcule el importe disponible por el cliente en esa fecha: a) utilizando la tasa anual del 48%; b) si la tasa bajo al 42% a partir del 16 de abril y al 36% a partir del 1 de junio. Rp. a) S/. 3,412; b) S/. 3,345 MONTO 22. Habiendo colocado en una cuenta de ahorros S/. 3,000 a una tasa anual de interés simple del 24%, ¿Cuánto se habrá acumulado: a) al cabo de 46 días, b) al cabo de 46 días abonando los intereses al principal cada 30 días? Rp. a) M= S/. 3,092; b) M= S/. 3,092.64 23. Un señor debía S/. 1,000. Conviniéndole retrasar la deuda por 14 días, acepto pagar un interés simple del 0,25% diario. ¿Qué monto deberá cancelar transcurrido dicho plazo? Rp. M= S/. 1,035 24. Cuál es el monto simple que ha producido un capital de S/. 5,000 del 6 de abril al 26 de junio del mismo año a una tasa mensual del 2%? RP. M= S/. 5,270 25. El 25 de junio el saldo de una cuenta de ahorros fue de S/. 5,000. Calcule su monto al 30 de septiembre aplicando una tasa mensual de interés simple del 3%, considerando que la entidad financiera abona los intereses en la cuenta cada fin de mes. Rp. M= S/. 5,501.62 MONTO CON VARIACIONES DE TASA 26. Una inversión de S/. 8,000 colocada a interés simple rindió una tasa mensual del 3% durante los primeros 4 meses, el quinto mes rindió 40% anual y la última quincena rindió una tasa del 12% trimestral. ¿Cuál fue el monto acumulado? Rp. M= S/. 9,386.67
  • 4. 27. Calcule el monto simple de un depósito de ahorro de S/. 5,000 colocado el 9 de agosto y cancelado el 1 de septiembre. Las tasas anuales han sido: 30% a partir del 1 de agosto; 28% a partir del 16 de agosto y 26% a partir del 1 de septiembre. Rp. M= S/. 5,091.39 28. Un artículo cuyo precio de contado es S/. 2,000 se vende con una cuota inicial de S/. 800 y sobre el saldo cancelable dentro de 60 días, se cobran las siguientes tasas: 24% anual durante 7 días, 0.1% diario durante 13 días, 14% semestral durante 15 días, 9% trimestral durante 25 días. ¿Qué monto simple deberá cancelarse al vencimiento del plazo? Rp. M= S/. 1,265.20 TASA DE INTERES 29. Una maquina tiene un precio al contado de S/. 5,000. La empresa Ricky pacta con su proveedor adquirir la maquina pagando una cuota inicial de S/. 2,000 y el saldo dentro de 45 días recargando el 3% mensual de interés sobre el precio al contado. ¿Cuál fue la tasa mensual de interés simple que pago Ricky? Rp. i= 5% 30. Un paquete accionario es adquirido el 23 de mayo en S/. 24,000 y vendido el 18 de junio, recibiéndose en esta fecha un importe neto de S/. 26,800. Calcule la tasa mensual de interés simple de la operación? Rp. i= 13.46% 31. Un artefacto electrodoméstico tiene un precio al contado de S/. 3,000, pero puede adquirirse a crédito con una cuota inicial de S/. 1,000 y aceptando una letra de S/. 2,200 a 60 días. ¿Cuál es la tasa anual de interés simple cargada en este financiamiento? Rp. i= 60% anual 32. ¿A qué tasa mensual un capital de S/. 10,000 se habrá convertido en un monto de S/. 11,500 si dicho capital original fue colocado a interés simple durante 3 meses? Rp. i= 5% 33. Un artículo cuyo precio al contado es de S/. 120 es vendido con “tarjeta de crédito” para pagar S/. 127.20 dentro de 45 días. ¿Qué tasa mensual de interés simple se cargó al crédito? Rp. i= 4% 34. A que tasa mensual se invirtió un capital de S/. 2,000 colocado a interés simple el 20 de abril cuyo monto al 18 de junio fue S/. 2,500? Rp. i= 12.71% TIEMPO 35. Un capital de S/. 5,000 se ha incrementado en un 15% por razón de interés simple al 24% anual, hallar el tiempo de la operación. Rp. t=0.625 años (7.5 meses o 225 días) 36. En cuantos días una inversión de S/. 7,000 se convertirá en un monto simple anual de 24%?
  • 5. Rp. t= 200 días 37. En cuantos días se triplicara un capital colocándolo a una tasa de interés simple anual de 24%. Rp. t= 3,000 días 38. La empresa Inka recibió S/. 5,000 el 24 de junio por el descuento de un pagare con valor nominal de S/. 5,500, cuya tasa anual de interés simple fue del 24%. ¿Cuál fue la fecha de vencimiento? Rp. A los 150 días el 21 de noviembre VALOR PRESENTE 39. Que importe debe ser invertido al 24% anual de interés simple para capitalizar S/. 5,000 dentro de 45 días? Rp. C= S/. 4,854.37 40. Un departamento ubicado en la Av. Sucre de Pueblo Libre es vendido con las siguientes alternativas: a) S/. 17,500 al contado b) S/. 10,000 al contado y el saldo a 60 días con una letra de S/. 7,700 c) S/. 8,000 al contado y el saldo con dos letras, una de S/. 6,000 a 30 días y otra de S/. 3,680 a 60 días. d) S/. 6,000 al contado y el saldo con tres letras de S/. 4,000 con vencimiento a 30, 60 y 90 días respectivamente. Si el cliente dispone del efectivo para efectuar la compra al contado y por su capital puede percibir una tasa anual de interés simple del 24% ¿Cuál es la oferta más conveniente? Explique. Rp. c) S/, 17,420.81 41. La suma de un capital y sus intereses simples, desde el 30 de junio al 31 de diciembre de un mismo año, al 2% mensual es de S/. 20,000. Determine el capital original. Rp. C= 17,814.73 42. ¿Qué capital fue colocado al 20% de interés simple anual, el mismo que al cabo de 38 días se convirtió en S/. 5,000. Rp. C= S/. 4,896.63 43. Se ha colocado un capital al 4% de interés simple trimestral, habiéndose convertido a los 4 meses en S/. 2,500. ¿Cuál fue el importe de ese capital? Rp. C= 2,373.42 44. Encuentre el capital que invertido al 4% bimestral durante 87 días ha producido un monto simple de S/. 500. Rp. C= 472.59 45. Cierto capital y sus intereses hacen un total de S/. 2,000. Si la tasa aplicada ha sido del 4% cuatrimestral, habiendo estado colocado el capital inicial durante 6 meses, ¿Cuál ha sido el interés simple y el capital que lo ha producido?
  • 6. Rp. S/. C= 1,886.79; I= S/. 113.21 46. Calcule el valor presente a interés simple, de una letra cuyo valor nominal es de S/. 10,000 con vencimiento a 90 días, utilizando una tasa anual del 48%. Rp. C0 S/. 8,928.57 47. ¿Cuánto debe invertirse hoy, a interés simple para acumular S/. 20,000 dentro de 120 días en una institución de crédito que paga una tasa del 36% anual? Rp. C= S/. 17,857.14 VALOR PRESENTE DE UN PAGARE INCLUYENDO GASTOS 48. Calcule el valor presente de un pagare con valor nominal de S/. 10,000 descontado racionalmente a interés simple faltando 45 días para su vencimiento. La empresa financiera cobra una tasa anual del 36% y además carga S/. 10 de gastos, S/. 5 de portes y efectúa una retención del 5% sobre el préstamo neto. Efectué la liquidación. Rp. C= S/. 9,118.72; Total descuentos= S/. 881.28 ECUACIONES DE VALOR A INTERES SIMPLE 49. El día de hoy una empresa tiene una deuda de S/. 8,000 la misma que vencerá dentro de 36 días y otra deuda de S/. 12,000 con vencimiento dentro de 58 días. Propone a su acreedor cancelarlas con dos pagos iguales dentro de 45 y 90 días respectivamente. ¿Cuál será el importe de cada pago si el acreedor requiere una tasa anual de interés simple del 24% y la evaluación debe efectuarse tomando como fecha focal el día 90? Rp. X= S/. 10,120.20 50. Desarrolle el problema N° 49 tomando como fecha focal el día 45. Rp. X= S/. 10,119.82 51. El 26 de mayo la empresa Todorico solicito un préstamo de S/. 5,000 para cancelarlo dentro de 90 días al 24% anual de interés simple. El 16 de junio amortizo S/. 2,000 y el 11 de julio amortizo S/. 1500. ¿Cuál es la fecha de vencimiento y que importe deberá cancelar al vencimiento del plazo? Rp. 24 de agosto; S/. 1,664 PROBLEMAS COMBINADOS 52. Calcule el interés incluido en un monto de S/. 4,000 obtenido de un capital colocado a una tasa anual del 24% de interés simple durante 90 días. Rp. S/. 226.42 53. Dos capitales iguales son colocados: el primero en el Banco Norte al 24% anual durante 85 días; el segundo en el Banco del Sur durante 60 días al 28% anual. Por ambas operaciones se recibió un interés simple de S/. 500. ¿Cuál fue el importe de cada capital? Rp. C= 4,838.71 LISTADO DE FORMULAS 𝐼 = 𝐶 ∗ 𝑖 ∗ 𝑡 Interes Simple
  • 7. 𝐶 = 𝐼 𝑖∗𝑡 Capital Inicial 𝑖 = 𝐼 𝐶∗𝑡 Tasa de Interés 𝑡 = 𝐼 𝐶∗𝑖 Tiempo 𝐼 = 𝐶 ∑ 𝑖 ∗ 𝑡 Interes Simple con variaciones de tasas 𝐼 = 𝑖 ∑ 𝐶 ∗ 𝑡 Numerales 𝑀 = 𝐶 + 𝐼 Monto 𝑀 = 𝐶 (1 + 𝑖 ∗ 𝑡) Monto 𝑖 = 𝑀 𝐶 −1 𝑡 Tasa de Interes 𝑡 = 𝑀 𝐶 −1 𝑖 Tiempo 𝑀 = 𝐶[1 + (𝑖1 ∗ 𝑡1) + (𝑖2 ∗ 𝑡2) + ⋯ + (𝑖 𝑛 ∗ 𝑡 𝑛)] Monto con variación de tasas 𝐶 = 𝑀 [ 1 1+𝑖∗𝑡 ] Capital Inicial