SlideShare una empresa de Scribd logo
Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar
Como comunicar módems GSM usando CSD
Uno de los requerimientos habituales de comunicación es vincular dos dispositivos
distantes utilizando sus puertos RS232, para esto, históricamente se utilizaban módems
telefónicos convencionales, por tal motivo resulta muy sencillo reemplazar los mismos por
módems GSM.
El servicio de las redes GSM usado para esta función se denomina CSD (Circuit Switched
Data), el mismo funciona asignando un canal digital dedicado para la comunicación entre
los dos puntos, brindando así un canal de comunicación totalmente transparente.
Diagrama de Aplicación:
Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar
Ejemplo Práctico:
Como cualquier modem telefónico, los módems GSM/GPRS se utilizan mediante el envío
de comandos enviados por un puerto serie, denominados comandos AT.
Estos comandos tienen la función de indicarle al modem su configuración y ejecutar
acciones, como por ejemplo realizar una llamada.
A continuación se detallan los comandos AT a enviar a los módems antes de comenzar con
este ejemplo:
Comando a Enviar Respuesta Esperada Comentario
ATE0 ATE0 - OK Apaga el eco local
AT+CMEE=2 OK Reporte de errores modo texto.
ATS0=2 OK Respuesta automática en 2 RINGS.
AT&W OK Guardo configuración.
Una vez enviados estos comandos a cada uno de los módems, tendremos el contexto de
pruebas listo para comenzar a trabajar.
Lado Local Lado Remoto Comentarios
ATDT123456 Marcamos el número del lado remoto
OK RING
RING
CONNECT CONNECT El lado remoto atiende la llamada
Hola Mundo! Enviamos texto de prueba
Hola Mundo! El remoto recibe el texto de prueba
+++ Salimos de modo datos
OK
ATH Cortamos la llamada
OK
NO CARRIER NO CARRIER Recibimos confirmación de fin de llamada
Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar
Ventajas:
• Bajo costo de implementación
• Fácil de implementar, fácil de integrar a sistemas ya existentes
• Compatible con múltiples protocolos: DNP3.0, MODBUS ASCII, MODBUS RTU,
IEC60870-5-101/103/104,IEC61850
Más información acerca de nuestros productos:
http://www.greenlabs.com.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTPConmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTPFrancesc Perez
 
Switches
SwitchesSwitches
Switches
Carlos Avila
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPFrancesc Perez
 
Encender wireless en Backtrack
Encender wireless en BacktrackEncender wireless en Backtrack
Encender wireless en Backtrack
Jaime Baez de Luna
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
Ilian1dimitrov
 
Direccinamiento dinamico
Direccinamiento dinamico Direccinamiento dinamico
Direccinamiento dinamico
kocampovelez
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Francesc Perez
 
PLC
PLCPLC
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
Erika Vazquez
 
Como configurar un switch
Como configurar un switchComo configurar un switch
Como configurar un switchElo Mora
 

La actualidad más candente (17)

Vtp
VtpVtp
Vtp
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTPConmutación LAN e inalámbrica:  4.2 VLAN y VTP
Conmutación LAN e inalámbrica: 4.2 VLAN y VTP
 
Redessssss
RedessssssRedessssss
Redessssss
 
cbt
cbtcbt
cbt
 
Switches
SwitchesSwitches
Switches
 
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTPConmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
Conmutación LAn e inalámbrica: 5.1 VTP
 
Encender wireless en Backtrack
Encender wireless en BacktrackEncender wireless en Backtrack
Encender wireless en Backtrack
 
Practica nº12
Practica nº12Practica nº12
Practica nº12
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
Practica 11
Practica 11Practica 11
Practica 11
 
Direccinamiento dinamico
Direccinamiento dinamico Direccinamiento dinamico
Direccinamiento dinamico
 
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANsConmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
Conmutación LAN e inalámbrica: 6. Enrutamiento entre VLANs
 
PLC
PLCPLC
PLC
 
Vlan caso práctico
Vlan caso prácticoVlan caso práctico
Vlan caso práctico
 
Tema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlanTema n° 09 vlan
Tema n° 09 vlan
 
Caracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtpCaracteristicas de un vtp
Caracteristicas de un vtp
 
Como configurar un switch
Como configurar un switchComo configurar un switch
Como configurar un switch
 

Destacado

Usability Test Inlandsüberweisung
Usability Test InlandsüberweisungUsability Test Inlandsüberweisung
Usability Test InlandsüberweisungJohannes Weber
 
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Luis Federico Arias
 
02 kommunikation die macht von bildern im unternehmen
02 kommunikation   die macht von bildern im unternehmen02 kommunikation   die macht von bildern im unternehmen
02 kommunikation die macht von bildern im unternehmenICV_eV
 
Diapositivas s.o clase 3 y 4
Diapositivas s.o clase 3 y 4Diapositivas s.o clase 3 y 4
Diapositivas s.o clase 3 y 4
DCSJK
 
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Luis Federico Arias
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
aldomat07
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artworkthepawprint
 
Ref energie 2013_reduziert
Ref energie 2013_reduziertRef energie 2013_reduziert
Ref energie 2013_reduziert
Plus PR - Agentur für Public Relations
 
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheetGFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
Andre Muscat
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
tobonangel
 
Manual bonificaciones 2015(1)
Manual bonificaciones 2015(1)Manual bonificaciones 2015(1)
Manual bonificaciones 2015(1)
Centro Universitario Villanueva
 
Symbole in der Freimaurerei
Symbole in der Freimaurerei Symbole in der Freimaurerei
Symbole in der Freimaurerei
MsMigi1
 
Protokoll 1201 gauting
Protokoll 1201 gautingProtokoll 1201 gauting
Protokoll 1201 gautingICV_eV
 
SeHF 2015 | Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
SeHF 2015 |  Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...SeHF 2015 |  Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
SeHF 2015 | Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
Swiss eHealth Forum
 
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Kreativ Reisen Österreich / Creativelena.com
 

Destacado (20)

Musik power
Musik powerMusik power
Musik power
 
Usability Test Inlandsüberweisung
Usability Test InlandsüberweisungUsability Test Inlandsüberweisung
Usability Test Inlandsüberweisung
 
Rèptils aquàtics 1
Rèptils aquàtics 1Rèptils aquàtics 1
Rèptils aquàtics 1
 
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
 
02 kommunikation die macht von bildern im unternehmen
02 kommunikation   die macht von bildern im unternehmen02 kommunikation   die macht von bildern im unternehmen
02 kommunikation die macht von bildern im unternehmen
 
Diapositivas s.o clase 3 y 4
Diapositivas s.o clase 3 y 4Diapositivas s.o clase 3 y 4
Diapositivas s.o clase 3 y 4
 
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
Sentencia que obliga a reglamentar las actividades de la morgue policial y re...
 
DIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICADIVISIÓN POLINOMICA
DIVISIÓN POLINOMICA
 
Kindergarten am artwork
Kindergarten am artworkKindergarten am artwork
Kindergarten am artwork
 
Ref energie 2013_reduziert
Ref energie 2013_reduziertRef energie 2013_reduziert
Ref energie 2013_reduziert
 
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheetGFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
GFI LanGuard SDK - Technical DataSheet
 
Taller de columnas
Taller de columnasTaller de columnas
Taller de columnas
 
Manual bonificaciones 2015(1)
Manual bonificaciones 2015(1)Manual bonificaciones 2015(1)
Manual bonificaciones 2015(1)
 
Symbole in der Freimaurerei
Symbole in der Freimaurerei Symbole in der Freimaurerei
Symbole in der Freimaurerei
 
Protokoll 1201 gauting
Protokoll 1201 gautingProtokoll 1201 gauting
Protokoll 1201 gauting
 
2010f3n1
2010f3n12010f3n1
2010f3n1
 
SeHF 2015 | Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
SeHF 2015 |  Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...SeHF 2015 |  Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
SeHF 2015 | Standards als Grundlage für das Zusammenspiel der Umsetzungsproj...
 
B1 datev hr
B1 datev hrB1 datev hr
B1 datev hr
 
Handout Kultur & Tourismus 2012
Handout Kultur & Tourismus 2012Handout Kultur & Tourismus 2012
Handout Kultur & Tourismus 2012
 
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
Mediakittravelblogprojectspaceelenapaschinger 01072015
 

Similar a Comunicar modems GSM usando CSD

Manual comandos
Manual comandosManual comandos
Manual comandos
EmilioFT1
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
Jimmy Osores
 
Practica 19__ev__1.8.2_modem[1]
Practica  19__ev__1.8.2_modem[1]Practica  19__ev__1.8.2_modem[1]
Practica 19__ev__1.8.2_modem[1]
Diana America Martinez
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
johncharles0895
 
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdfT6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
DenilsonJoaoChihuala1
 
cap9.pptx
cap9.pptxcap9.pptx
cap9.pptx
ssuser365a2a
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemMirna L. Torres Garcia
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
EL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELOEL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELO
Diamond Kusanagi
 
Que es el Modem?
Que es el Modem?Que es el Modem?
Que es el Modem?
Ibelka Hernández
 
Cable modem hfc
Cable modem hfcCable modem hfc
Cable modem hfc
JAV_999
 
El Modem.
El Modem.El Modem.
El Modem.
ynnaibaf
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosLucre Castillo Lorenzo
 
IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI lilixist
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
Resumen
ResumenResumen
Resumen1 2d
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
CRISTIAN50
 

Similar a Comunicar modems GSM usando CSD (20)

Manual comandos
Manual comandosManual comandos
Manual comandos
 
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORASARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
ARQUITECTURA DE COMPUTADORAS
 
Practica 19__ev__1.8.2_modem[1]
Practica  19__ev__1.8.2_modem[1]Practica  19__ev__1.8.2_modem[1]
Practica 19__ev__1.8.2_modem[1]
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdfT6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
T6666666666666666666666666666666666666666666666_0__GSM.pdf
 
cap9.pptx
cap9.pptxcap9.pptx
cap9.pptx
 
Protocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modemProtocolos, estandares y tipos de modem
Protocolos, estandares y tipos de modem
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
EL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELOEL MÓDEM POR DULCE MELO
EL MÓDEM POR DULCE MELO
 
Que es el Modem?
Que es el Modem?Que es el Modem?
Que es el Modem?
 
Cable modem hfc
Cable modem hfcCable modem hfc
Cable modem hfc
 
El Modem.
El Modem.El Modem.
El Modem.
 
Tipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolosTipos de módems, estandares y protocolos
Tipos de módems, estandares y protocolos
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI IMAGENES WIFI
IMAGENES WIFI
 
pre4_2.2.docx
pre4_2.2.docxpre4_2.2.docx
pre4_2.2.docx
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Cristian
CristianCristian
Cristian
 

Más de Greenlabs

Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2MXymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
Greenlabs
 
Gl 8IO GPRS
Gl 8IO GPRSGl 8IO GPRS
Gl 8IO GPRS
Greenlabs
 
Modulo de adaptación para Reconectadores
Modulo de adaptación para ReconectadoresModulo de adaptación para Reconectadores
Modulo de adaptación para Reconectadores
Greenlabs
 
Pantalla Programable QT1 - Manual de Programación
Pantalla Programable QT1 - Manual de ProgramaciónPantalla Programable QT1 - Manual de Programación
Pantalla Programable QT1 - Manual de Programación
Greenlabs
 
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
Greenlabs
 
Greenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
Greenlabs Servicios de Ingenieria y DesarrolloGreenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
Greenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
Greenlabs
 

Más de Greenlabs (6)

Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2MXymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
Xymos CMS para aplicaciones IOT y M2M
 
Gl 8IO GPRS
Gl 8IO GPRSGl 8IO GPRS
Gl 8IO GPRS
 
Modulo de adaptación para Reconectadores
Modulo de adaptación para ReconectadoresModulo de adaptación para Reconectadores
Modulo de adaptación para Reconectadores
 
Pantalla Programable QT1 - Manual de Programación
Pantalla Programable QT1 - Manual de ProgramaciónPantalla Programable QT1 - Manual de Programación
Pantalla Programable QT1 - Manual de Programación
 
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
Comunicador Bridge GSM/GPRS a RS232
 
Greenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
Greenlabs Servicios de Ingenieria y DesarrolloGreenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
Greenlabs Servicios de Ingenieria y Desarrollo
 

Último

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 

Último (20)

Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 

Comunicar modems GSM usando CSD

  • 1. Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar Como comunicar módems GSM usando CSD Uno de los requerimientos habituales de comunicación es vincular dos dispositivos distantes utilizando sus puertos RS232, para esto, históricamente se utilizaban módems telefónicos convencionales, por tal motivo resulta muy sencillo reemplazar los mismos por módems GSM. El servicio de las redes GSM usado para esta función se denomina CSD (Circuit Switched Data), el mismo funciona asignando un canal digital dedicado para la comunicación entre los dos puntos, brindando así un canal de comunicación totalmente transparente. Diagrama de Aplicación:
  • 2. Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar Ejemplo Práctico: Como cualquier modem telefónico, los módems GSM/GPRS se utilizan mediante el envío de comandos enviados por un puerto serie, denominados comandos AT. Estos comandos tienen la función de indicarle al modem su configuración y ejecutar acciones, como por ejemplo realizar una llamada. A continuación se detallan los comandos AT a enviar a los módems antes de comenzar con este ejemplo: Comando a Enviar Respuesta Esperada Comentario ATE0 ATE0 - OK Apaga el eco local AT+CMEE=2 OK Reporte de errores modo texto. ATS0=2 OK Respuesta automática en 2 RINGS. AT&W OK Guardo configuración. Una vez enviados estos comandos a cada uno de los módems, tendremos el contexto de pruebas listo para comenzar a trabajar. Lado Local Lado Remoto Comentarios ATDT123456 Marcamos el número del lado remoto OK RING RING CONNECT CONNECT El lado remoto atiende la llamada Hola Mundo! Enviamos texto de prueba Hola Mundo! El remoto recibe el texto de prueba +++ Salimos de modo datos OK ATH Cortamos la llamada OK NO CARRIER NO CARRIER Recibimos confirmación de fin de llamada
  • 3. Greenlabs http://www,greenlabs.com.ar info@greenlabs.com.ar Ventajas: • Bajo costo de implementación • Fácil de implementar, fácil de integrar a sistemas ya existentes • Compatible con múltiples protocolos: DNP3.0, MODBUS ASCII, MODBUS RTU, IEC60870-5-101/103/104,IEC61850 Más información acerca de nuestros productos: http://www.greenlabs.com.ar