SlideShare una empresa de Scribd logo
GLAUCOMA DESPUES DE
PROCEDIMIENTOS
VITREORRETINALES
DR. DAVID DAÑIN GALARZA
CUENCA 2015
• Procedimientos vitreorretinales 3era causa de cirugía ocular
después de catarata y refractiva 1
• HTO  19 – 28% 2
• HTO transitoria o persistente  Glaucoma
• Especial atención etiología, fisiopatología, diagnóstico,
tratamiento y prevención
1.- Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2006
2.- P Tranos, R Asaria. Long term outcome of secondary glaucoma following vitreoretinal surgery. Br. J.
Ophthalmol.
HIPERTENSION OCULAR
TEMPRANA – 1ERA SEMANA
• Viscoelástico
• Expansión Gas
• Bloqueo pupilar
• Angulo cerrado
• Inflamación
• Hemorragia
• Edema coroideo
• Aceite de silicona
• Corticoides
TARDIA – 2DA SEMANA
• Angulo cerrado
• Neovascularización
• Aceite de silicón
emulsificado
• GCAA
Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2006
CERCLAJE ESCLERAL
• Cierre angular3  1–4 %
• Hipermétropes, > edad,
cerclaje 360°, anterior
ecuador, exoplantes
• Oclusión vorticosas, efusión
uveal, rotación anterior
cuerpo ciliar, diafragma
irido-cristaliniano, < CA,
cierre angular  HTO4
3.- Sebestyen JG, Schepens CL. Retinal detachment and glaucoma. 1. tonometric and gonioscopic study of
160 cases. Arch Ophthalmol
4.- Hayreh SS, Baines JAB. Oclussion of the vortex veins. An experimental study. Br J Opthalmol. 1973
ANGULO ESTRECHO POSTERIOR A
CERCLAJE ESCLERAL
• Clínica de cierre angular
«enmascarada»
• Edema corneal, midriasis media
• PIO 24H elevada  Gonioscopía
• Córnea opaca  OCT – UBM
• Cicloplegicos
• Esteroides
• B.B
• α-agonistas
• IAC
• Iridotomía láser
VITRECTOMIA POSTERIOR
• VVPP  15% - 20% GAA 5
• Meses o años después VVPP
• Inflamación – debris trabéculo
• Oxigenación cavidad vítrea  estrés oxidativo
trabéculo
5.- Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J
Ophthalmol. 2006
GLAUCOMA NEOVASCULAR
• D.R crónico  hipoxia retinal  GNV (97%) 6
• Rubeosis iridis – angulo CA  arteria ciliar anterior
• Mayor incidencia GNV post VVPP que persiste D.R y
afaquia (92%) 7
• Inflamación crónica
6.- Schulze RR. Rubeosis iritis. Am J Ophthalmol. 1976
7.- Wand M et al. Neovascular glaucoma following pars plana vitrectomy for complications of
diabetic retinopathy. Ophthalmic Surg. 1990
GLAUCOMA NEOVASCULAR
• BB, α-agonistas, IAC
• Cicloplégicos
• Corticoides
• Antiangiogénicos 8
• Fotocoagulación retinal 9
• Implante valvular
• Ciclofotocoagulación
8.- Yazdani S, et al. Intravitreal Bebacizumab for neovascular glaucoma: a randomized
controlled trial. J Glaucoma. 2009
9.- Wand M. Neovascular glaucoma. Principles and Practice of Ophthalmology. Philadelphia, PA:
WB Saunders Co; 1994
GASES INTRAVITREOS
• Efecto tamponado
• Aire  2 – 7 días10
• SF6  2 semanas. Expansión 2-2.5/24-36 h11
• C3F8  2 meses. Expansión 3-4/72 h11
• Conc. No expansibles SF6 18% - C3F8 14%
• Desplazamiento iris-cristalino  cierre angular – bloqueo pupilar
10.- Chang S.Intraocular gases. Ryan S, ed. Retina 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2006
11.- Norton EWD. Intraocular gas in the managment of selected retinal detachments. Trans Am Academy
Ophthalmol 1973
• PIO 20% subestimada
(desplazamiento gas)
• Tratamiento médico
• Riesgo oclusión arteria central retina . Retiro de gas
• < P. Atmosférica < PIO  expansión gas intraocular 12
GASES INTRAVITREOS
12.- Kokane GT, Ing MR. Intraocular Gas and low altitude aie flight. Retina 1994.
ACEITE DE SILICON
• Sustituto vítreo
• Más liviano que HA y vítreo  flotar
• Incidencia HTO 4.8 – 48% 13
• Retinopatía diabética, afaquia, glaucoma previo
mayor riesgo
13.- Barr CC, Lai MY, Lean JS, et al. Postoperative intraocular pressure abnormalities in the
Silicone Study. Silicone Study Report 4. Ophthalmology. 1993;100(11):1629–1635.
• Inflamación severa  HTO temprana
• Bloqueo pupilar 14
• Obstrucción trabéculo – SO en CA
• SAP
ACEITE DE SILICON
14.- Riedel KG, Gabel VP, Neubauer L, Kampik A, Lund OE. Intravitreal silicone oil injection:
complications and treatment of 415 consecutive patients. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol.
1990; 228(1):19–23
• Manejo terapia médica
• Extracción de aceite  60% mejoran
• Dispositivo de drenaje con
tubo largo!
• Glaucoma refractario
• Procedimientos ablativos
ACEITE DE SILICON
De Corral LR. Effect opf intravitreal silicone oil on intraocular pressure
INYECCIONES INTRAVITREAS
• Procedimiento vitreorretinal mas realizado en
la actualidad
• HTO temprana  permanente # aplicaciones
• < 25 mmHg 30-60 minutos posteriores
• Hollands et al  HTO > en fáquicos
• Triamcinololna 1/3 pacientes HTO tardía
• Manejo terapia médica
•
CONCLUSIONES
• Valorar Glaucoma pre-existente y factores de riesgo
• Establecer la etiologia de la HTO
• Gonioscopia es indispensable
• Controles seriados de PIO
• Manejo (equipo) oportuno para evitar daño permanente
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuroRetinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuro
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
traumatismos oculares
traumatismos ocularestraumatismos oculares
traumatismos oculares
Gabriellamanza
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
moises20052011
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
Belén López Escalona
 
Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
Empar Sanz Marco
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
Karla González
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
Hospital Guadix
 
Msics 3
Msics 3Msics 3
Msics 2
Msics 2Msics 2
Semiología de trauma ocular
Semiología de trauma ocularSemiología de trauma ocular
Semiología de trauma ocular
RuBeN Rubentrigos25
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
Lavinia Rosu
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Cuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismoCuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismo
Arletzitha Paniagua Lopez
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma oculardelavida
 

La actualidad más candente (18)

Retinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuroRetinopatía del prematuro
Retinopatía del prematuro
 
Traumatismos oculares
Traumatismos ocularesTraumatismos oculares
Traumatismos oculares
 
Traumas oculares
Traumas ocularesTraumas oculares
Traumas oculares
 
traumatismos oculares
traumatismos ocularestraumatismos oculares
traumatismos oculares
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Sección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos ocularesSección 1. traumatismos oculares
Sección 1. traumatismos oculares
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicasUrgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
 
Msics 3
Msics 3Msics 3
Msics 3
 
Msics 2
Msics 2Msics 2
Msics 2
 
Semiología de trauma ocular
Semiología de trauma ocularSemiología de trauma ocular
Semiología de trauma ocular
 
Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas Urgencias oftalmologicas
Urgencias oftalmologicas
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Cuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismoCuerpos extraños traumatismo
Cuerpos extraños traumatismo
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 

Similar a Glaucoma despues de procedimientos vitreorretinales DR IVAN UNDA

Caso clinico glaucoma y refractiva
Caso clinico glaucoma y refractivaCaso clinico glaucoma y refractiva
Caso clinico glaucoma y refractivaPablo Deromedis
 
Estudio complicaciones vkh
Estudio complicaciones vkhEstudio complicaciones vkh
Estudio complicaciones vkh
Fernando Munayco Guillén
 
Glaucoma post cirugía vitreo-retiniana
Glaucoma post cirugía vitreo-retinianaGlaucoma post cirugía vitreo-retiniana
Glaucoma post cirugía vitreo-retiniana
samuelcruzValderrama
 
Trauma ocular
Trauma ocular  Trauma ocular
Trauma ocular
susana ramirez
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSALUISUCA
 
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
CarmeMacia
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
Gabriel Carrillo Moreno
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
JulioRubio22
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
David Cortez
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
fernandaromero581
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
Laura Montoya López
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Oftalmo
OftalmoOftalmo
Oftalmo
Miguel Monroy
 
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptxManejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
ErickRicardoPatio
 
Copia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptxCopia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptx
MariangelGonzlezMora
 

Similar a Glaucoma despues de procedimientos vitreorretinales DR IVAN UNDA (20)

Caso clinico glaucoma y refractiva
Caso clinico glaucoma y refractivaCaso clinico glaucoma y refractiva
Caso clinico glaucoma y refractiva
 
Estudio complicaciones vkh
Estudio complicaciones vkhEstudio complicaciones vkh
Estudio complicaciones vkh
 
Glaucoma post cirugía vitreo-retiniana
Glaucoma post cirugía vitreo-retinianaGlaucoma post cirugía vitreo-retiniana
Glaucoma post cirugía vitreo-retiniana
 
Trauma ocular
Trauma ocular  Trauma ocular
Trauma ocular
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
QUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSAQUERATOPATÍA BULLOSA
QUERATOPATÍA BULLOSA
 
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.Tratamientos para  la tracción vítreo macular, Valera D.
Tratamientos para la tracción vítreo macular, Valera D.
 
Agujero lamelar
Agujero lamelar Agujero lamelar
Agujero lamelar
 
Quemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmologíaQuemaduras en oftalmología
Quemaduras en oftalmología
 
Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018Oftalmoandes 2018
Oftalmoandes 2018
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocular Traumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
 
Endoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lmlEndoftalmitis postoperatoria lml
Endoftalmitis postoperatoria lml
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Oftalmo
OftalmoOftalmo
Oftalmo
 
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptxManejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
Manejo del trauma Ocular abierto.ppt.pptx
 
Copia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptxCopia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptx
 

Más de Ivan Alberto Unda Velarde

Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAFacoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAIvan Alberto Unda Velarde
 
Anatomia y fisiologia ocular DR IVAN UNDA
Anatomia y fisiologia ocular  DR IVAN UNDAAnatomia y fisiologia ocular  DR IVAN UNDA
Anatomia y fisiologia ocular DR IVAN UNDA
Ivan Alberto Unda Velarde
 
Campimetria DR IVAN UNDA
Campimetria DR IVAN UNDACampimetria DR IVAN UNDA
Campimetria DR IVAN UNDA
Ivan Alberto Unda Velarde
 
LASER BLENDED VISION para prebicie DR IVAN UNDA
LASER BLENDED VISION  para prebicie DR IVAN UNDALASER BLENDED VISION  para prebicie DR IVAN UNDA
LASER BLENDED VISION para prebicie DR IVAN UNDA
Ivan Alberto Unda Velarde
 
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVANFaco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
Ivan Alberto Unda Velarde
 
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
Ivan Alberto Unda Velarde
 

Más de Ivan Alberto Unda Velarde (6)

Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDAFacoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
Facoemulsificación paso a paso DR IVAN UNDA
 
Anatomia y fisiologia ocular DR IVAN UNDA
Anatomia y fisiologia ocular  DR IVAN UNDAAnatomia y fisiologia ocular  DR IVAN UNDA
Anatomia y fisiologia ocular DR IVAN UNDA
 
Campimetria DR IVAN UNDA
Campimetria DR IVAN UNDACampimetria DR IVAN UNDA
Campimetria DR IVAN UNDA
 
LASER BLENDED VISION para prebicie DR IVAN UNDA
LASER BLENDED VISION  para prebicie DR IVAN UNDALASER BLENDED VISION  para prebicie DR IVAN UNDA
LASER BLENDED VISION para prebicie DR IVAN UNDA
 
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVANFaco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
Faco elipsoidal 2 DR UNDA.IVAN
 
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
LASER BLENDED VISION PRESBICIE.
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 

Glaucoma despues de procedimientos vitreorretinales DR IVAN UNDA

  • 2. • Procedimientos vitreorretinales 3era causa de cirugía ocular después de catarata y refractiva 1 • HTO  19 – 28% 2 • HTO transitoria o persistente  Glaucoma • Especial atención etiología, fisiopatología, diagnóstico, tratamiento y prevención 1.- Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2006 2.- P Tranos, R Asaria. Long term outcome of secondary glaucoma following vitreoretinal surgery. Br. J. Ophthalmol.
  • 3. HIPERTENSION OCULAR TEMPRANA – 1ERA SEMANA • Viscoelástico • Expansión Gas • Bloqueo pupilar • Angulo cerrado • Inflamación • Hemorragia • Edema coroideo • Aceite de silicona • Corticoides TARDIA – 2DA SEMANA • Angulo cerrado • Neovascularización • Aceite de silicón emulsificado • GCAA Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2006
  • 4. CERCLAJE ESCLERAL • Cierre angular3  1–4 % • Hipermétropes, > edad, cerclaje 360°, anterior ecuador, exoplantes • Oclusión vorticosas, efusión uveal, rotación anterior cuerpo ciliar, diafragma irido-cristaliniano, < CA, cierre angular  HTO4 3.- Sebestyen JG, Schepens CL. Retinal detachment and glaucoma. 1. tonometric and gonioscopic study of 160 cases. Arch Ophthalmol 4.- Hayreh SS, Baines JAB. Oclussion of the vortex veins. An experimental study. Br J Opthalmol. 1973
  • 5. ANGULO ESTRECHO POSTERIOR A CERCLAJE ESCLERAL • Clínica de cierre angular «enmascarada» • Edema corneal, midriasis media • PIO 24H elevada  Gonioscopía • Córnea opaca  OCT – UBM • Cicloplegicos • Esteroides • B.B • α-agonistas • IAC • Iridotomía láser
  • 6. VITRECTOMIA POSTERIOR • VVPP  15% - 20% GAA 5 • Meses o años después VVPP • Inflamación – debris trabéculo • Oxigenación cavidad vítrea  estrés oxidativo trabéculo 5.- Chang S. LXII Edward Jackson Lecture: open angle Glaucoma after vitrectomy. Am J Ophthalmol. 2006
  • 7. GLAUCOMA NEOVASCULAR • D.R crónico  hipoxia retinal  GNV (97%) 6 • Rubeosis iridis – angulo CA  arteria ciliar anterior • Mayor incidencia GNV post VVPP que persiste D.R y afaquia (92%) 7 • Inflamación crónica 6.- Schulze RR. Rubeosis iritis. Am J Ophthalmol. 1976 7.- Wand M et al. Neovascular glaucoma following pars plana vitrectomy for complications of diabetic retinopathy. Ophthalmic Surg. 1990
  • 8. GLAUCOMA NEOVASCULAR • BB, α-agonistas, IAC • Cicloplégicos • Corticoides • Antiangiogénicos 8 • Fotocoagulación retinal 9 • Implante valvular • Ciclofotocoagulación 8.- Yazdani S, et al. Intravitreal Bebacizumab for neovascular glaucoma: a randomized controlled trial. J Glaucoma. 2009 9.- Wand M. Neovascular glaucoma. Principles and Practice of Ophthalmology. Philadelphia, PA: WB Saunders Co; 1994
  • 9. GASES INTRAVITREOS • Efecto tamponado • Aire  2 – 7 días10 • SF6  2 semanas. Expansión 2-2.5/24-36 h11 • C3F8  2 meses. Expansión 3-4/72 h11 • Conc. No expansibles SF6 18% - C3F8 14% • Desplazamiento iris-cristalino  cierre angular – bloqueo pupilar 10.- Chang S.Intraocular gases. Ryan S, ed. Retina 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier Mosby; 2006 11.- Norton EWD. Intraocular gas in the managment of selected retinal detachments. Trans Am Academy Ophthalmol 1973
  • 10. • PIO 20% subestimada (desplazamiento gas) • Tratamiento médico • Riesgo oclusión arteria central retina . Retiro de gas • < P. Atmosférica < PIO  expansión gas intraocular 12 GASES INTRAVITREOS 12.- Kokane GT, Ing MR. Intraocular Gas and low altitude aie flight. Retina 1994.
  • 11. ACEITE DE SILICON • Sustituto vítreo • Más liviano que HA y vítreo  flotar • Incidencia HTO 4.8 – 48% 13 • Retinopatía diabética, afaquia, glaucoma previo mayor riesgo 13.- Barr CC, Lai MY, Lean JS, et al. Postoperative intraocular pressure abnormalities in the Silicone Study. Silicone Study Report 4. Ophthalmology. 1993;100(11):1629–1635.
  • 12. • Inflamación severa  HTO temprana • Bloqueo pupilar 14 • Obstrucción trabéculo – SO en CA • SAP ACEITE DE SILICON 14.- Riedel KG, Gabel VP, Neubauer L, Kampik A, Lund OE. Intravitreal silicone oil injection: complications and treatment of 415 consecutive patients. Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol. 1990; 228(1):19–23
  • 13. • Manejo terapia médica • Extracción de aceite  60% mejoran • Dispositivo de drenaje con tubo largo! • Glaucoma refractario • Procedimientos ablativos ACEITE DE SILICON De Corral LR. Effect opf intravitreal silicone oil on intraocular pressure
  • 14. INYECCIONES INTRAVITREAS • Procedimiento vitreorretinal mas realizado en la actualidad • HTO temprana  permanente # aplicaciones • < 25 mmHg 30-60 minutos posteriores • Hollands et al  HTO > en fáquicos • Triamcinololna 1/3 pacientes HTO tardía • Manejo terapia médica •
  • 15. CONCLUSIONES • Valorar Glaucoma pre-existente y factores de riesgo • Establecer la etiologia de la HTO • Gonioscopia es indispensable • Controles seriados de PIO • Manejo (equipo) oportuno para evitar daño permanente