SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPLICACIONES EN
CIRUGIA DE CATARATA I:
ENDOFTALMITIS
POSTOPERATORIA
LAURA MONTOYA LÓPEZ
OFTALMOLOGIA UPB
INTRODUCCION
• 65-69 años: 16%
• 70-79 años: 30%
• >80 años: 71%
INTRODUCCION
• 2012: 22mill/año mundo
• 2020: 34mill/año
• Desarrollados 3 millón/año
INTRODUCCION
INTRODUCCION
COMPLICACIONES
• Prevalencia: 0.9-11.2%
• Múltiples
ENDOFTALMITIS
• Severa y temida
• Baja Incidencia: 0.1-0.3%
• Subdiagnosticada? Negar existencia,
mejorar con tto profiláctico, No
identificación germen.
Friling E, Lundström M, Stenevi U, Montan P. Six-year incidence of endophthalmitis after cataract
surgery: Swedish national study. J Cataract Refract Surg 2013; 39: 15-21
• Aguda: <6 sem
• Crónica >6sem
• Hiperaguda: 24h-5d
• Subaguda: > 5días
S. Aureus
Serratia
Pseudomona
Proteus
S. Epidermidis
Stafilo
coagulasa neg
Friling E, Lundström M, Stenevi U, Montan P. Six-year incidence of endophthalmitis after cataract surgery: Swedish
national study. J Cataract Refract Surg 2013; 39: 15-21
FISIOPATOLOGIA
• Inóculos a CA
• 20-43% Cx no
complicadas
tendrán cultivos
+ en HA tras Cx.
PRE: esteril---POP 22% Gram+ (Flora normal)
Baillif S, Roure-Sobas C, Le-Duff F, Kodjikian L. Aqueous humor contamination during phacoemulsification in a
university teaching hospital. J Fr Ophtalmol. 2012 Mar;35(3):153-6.
FISIOPATOLOGIA
Incubación:
10min-5horas
Ruptura
barrera acuosa
Exudación fibrina y
cel inflamatorias:
16-18h
Clínica: >24h
Liberación
toxinas
bacterianas
FISIOPATOLOGIA
Endophthalmitis Vitrectomy Study Group. Results of the Endophthalmitis Vitrectomy Study. A randomized trial of immediate vitrectomy and of
intravenous antibiotics for the treatment of postoperative bacterial endophthalmitis. Arch Ophthalmol 1995; 113: 1479-1496
Barry P, Gardner S, Seal D et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Clinical observations associated with proven and unproven cases in the
ESCRS study of prophylaxis of postoperative endophthalmitis after cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2009; 35: 1523-31
• <24h
• 24-5 días
• 5d-6 sem
• >6 sem
• TASS
• Microogr potencial virulento
alto: S. aureus, gram neg:
serratia, proteus, strepto.
• Flora normal típica: S.
epidermidis, aureus,
streptococo spp
• P. acnes, hongos.
S. aureus. Cocos +
en racimos
S. epidermidis. Cocos
+ en cadena larga.
P. acnes. Bacilo
+, anaerobio
AGENTES
Seal D, Reischl U, Behr A et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Laboratory diagnosis of endophthalmitis: comparison of microbiology and molecular
methods in the European Society of Cataract & Refractive Surgeons multicenter study and susceptibility testing. J Cataract Refract Surg 2008; 34: 1439- 1450
FACTORES DE RIESGO
Cao H, Zhang L, Li L, and SingKai Lo. Risk Factors for Acute Endophthalmitis following Cataract Surgery: A Systematic
Review and Meta-Analysis. PLoS One. 2013; 8(8): e71731.
FACTORES DE RIESGO PROPIOS DEL PACIENTE
• ♂
• >85años
• Negro, nativo
• DM, Inmunos
• Patologia superficie ocular
FACTORES DE RIESGO PROPIOS DE LA CIRUGIA
Cao H, Zhang L, Li L, and SingKai Lo. Risk Factors for Acute Endophthalmitis following Cataract Surgery: A Systematic
Review and Meta-Analysis. PLoS One. 2013; 8(8): e71731.
FACTORES DE RIESGO POSTOPERATORIOS
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis
by gender (male vs. female).
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis
and by age (≥85 years vs.<85 years).
1.5
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by extra- or
intracapsular cataract extraction (vs. phacoemulsification)
2.19
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by a clear corneal incision
(vs. sclerocorneal incision or scleral tunnel incision).
• Túnel mas cuadrática, +
recubrimiento conjuntival
• ICC: Mas ancha que larga:
mas propenso a apertura:
falp válvula.
• Mejora con Sutura ICC
[Maske 2005].
• Buena construcción no
mas riesgo.
3.6
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by without
intracameral cefazolin.
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by without
intracameral cefuroxime.
5-10
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by posterior
capsular rupture. 6.34
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by silicone based IOLs
(compared with PMMA or acrylic IOLs).
5
• PMMA
Modificado
heparina
• Acrilico
• PMMA
convencional
• Silicon
Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by
intraoperative complications
PREVENCIÓN
• Antibióticos Pre-CX: No
• Higiene palpebral IIIC
PREVENCIÓN
• Antibióticos en
irrigación/subconjuntival: No
• Menor contacto instrumentos
superficie ocular
• Antibióticos intracamerales
CEFUROXIMA 1mg/0.1ml
Barry P, Gardner S, Seal D et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Clinical observations associated with proven and unproven cases in the
ESCRS study of prophylaxis of postoperative endophthalmitis after cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2009; 35: 1523-31
CLÍNICA
• Ojo rojo
• Disminución AV
• Dolor
• Sg inflamación difusa
Panoftalmitis
 Dolor+ Hipopion: 75% de los ptes, ausencia de estos por tanto no excluye dx.
 Inflamación imp que no mejora tras 48h: iniciar protocolo de endoftalmitis.
ENDOFTALMITIS TARDIA:
Sacular o Crónica
Clínicamente:
• Iridocilitis granulomatosa
insidiosa y recurrente
• PKs, Tyndall
• Dolor o leve a moderado
• Hipopion es raro
• Placas blancas en la caps post:
característico del P acnes
Agente: P acenes (2/3), S. epidermidis, Bacillus
Licheniformis, hongos (candida, Peicilomyces)
Cultivos: incubar por 14 dias: microorganismos de
cto lento, cultivar restos de capsula o LIO. PCR
ENFOQUE
DIAGNOSTICO DE CERTEZA
• Muestras de Humor acuoso:
• 57% negativos.
• BAT y Yodopovidona 5%
• Punción y aspiración: aguja 27 con
jeringa de insulina HA
• Cantidad: 100–200microlitros. (0.1ml)
• Muestras de Humor vítreo:
• Positivo 74%.
• Aguja o vitrector (igual efectividad)
• EVS: AV peor MM=VPP
AV mejor MM=Punción
• ESCRS: VPP.
DIAGNOSTICO DE CERTEZA
• Muestras de Humor vítreo:
• ESCRS: VPP.
• BAR y subconjuntival
• Aguja 23- 27.
• 3.5 limbo (pseudofaco)
• Cantidad: 250-500 microl (0.5ml)
• Mayor cantidad de muestra
• ↓ Carga microbiana (↓ inflamación)
• ↓ probabilidad de reintervención
• + efectiva a + vitreitis, pero + difícil
GRAM KOH CULTIVO ESPECIFICOS
GIEMSA (clamidia, acanthamoeba)
NARANJA DE ACRIDINA
(acanthamoeba, micobact)
BLANCO CALCOFLUOR
(Hongos o acanthamoeba)
ZIEHL NEELSEN (actinomices,
micobact, nocardia)
DIAGNOSTICO DE CERTEZA
• Sangre
• Chocolate
• Sabourand
• Tioglicolato
DIAGNOSTICO DE CERTEZA
• PCR
• Identificación temprana de
microrganismos resistentes.
• E. crónica
• Bajo inoculo.
• Conservación muestra:
• <24h=refriger a 4ª
• >24h=conglar a -20ª.
Seal D, Reischl U, Behr A et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Laboratory diagnosis of endophthalmitis: comparison of microbiology and molecular methods in
the European Society of Cataract & Refractive Surgeons multicenter study and susceptibility testing. J Cataract Refract Surg 2008; 34: 1439-1450
• ECOGRAFIA OCULAR
• Documentar
complicaciones:
sinequias, bandas
vítreas, SBC
• Vigilar vitreitis.
• Vitreitis
• Opacidad vítrea
• Membranas vitreas
• Hiperreflectividad capsular
• Depósitos intracapsulares
• Depósitos densos
intravitreos
AGUDA CRONICA
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
DIAGNOSTICO
DIFERENCIAL
Barry P, Cordovés L, Gardner S et al. ESCRS Guidelines for Prevention and Treatment of Endophthalmitis Following Cataract Surgery: Data,
Dilemmas and Conclusions. European Society of Cataract and refractive surgery. 2013.
VPP
ABS
intravitreo
Esteroide
Otros:
midriático/
fibrinolitico
TRATAMIENTO
Antibióticos
INTRAVITREA: Obligatoria (se puede adicionar otros, pero esta siempre debe estar)
Aplicación:
• Anestesia regional
• Cuadrante inferotemporal
• Vítreo medio (evitar dirigir el fármaco a la mácula)
• Bisel de la aguja hacia arriba.
• Volumen: 0,1 ml (cargar 0,5 ml, por la necesidad de purgar)
• No mezclar en misma jeringa, ni aguja varios medicamentos (precipitación)
• IDEAL: tras VPP: disminuir dosis 50%,
aplicación lenta 1-2min por la sonda 23G
Capsulotomia posterior
Revisión a las 6horas: empeoran y luego mejoran, midriático, abs fortificados
Dosis: Única: 93%
2 dosis: 7% (48-72h) (+ riesgo toxicidad retiniana)
PAUTAS: Se requieren 2 agentes antibióticos=
BACTERIANA
Pauta I: vancomicina 1 mg/0,1 ml más ceftazidima 2-2,2 mg/0,1 ml.
Pauta II: vancomicina 1 mg/0,1 ml más amikacina 0,4 mg/0,1 ml (es más tóxica; se
reserva para alérgicos a betalactámicos). (Genta: estrecho margen: 0.2mg.)
MICOTICA
• Anfotericina intravítrea (0,01 mg/0,1 ml) o voriconazol (0,1 mg/0,1 ml)
• Luego Antimicotico sistémico:
Voriconazol
Dosis carga: 400 mg/12 h--------- 24 horas
Mantenimiento: 200 mg/12 h.----6 a 12 semanas.
Mayor espectro de acción, buena bd vía oral y penetración ocular
(aproximadamente el 40% de los niveles séricos).
Lo ideal es que los
medicamentos ya
estén preparados por
departamento
farmacéutico, si no,
tabla dosis y
preparación
Antibióticos
Vancomicina 1mg/0.1 cc
A la ampolla de 500mg
Agregar 10cc de SS 0.9%
Sacar 2 cc de la solución anterior
y adicionar 8 cc de SS 0.9%
Queda: Vanco: 1mg/0.1cc.
Amikacina 0.4 mg/0.1 cc
Sacar 0.16 cc de la ampolla
de 500mg/2cc de Amikacina y
combinar con 9.84 cc
deSS0.9%.
Ceftazidime (Fortum) 1mg/0.1cc
Diluir 1 ampolla 1 gr. en 10 cc de SS 0.9%
Se toma 0.5 cc de esta solución y se le
agregan 1.2 cc de SS 0.9%
PREPARACIÓN:
VIDEO
Antibióticos
SUBCONJUNTIVAL Y TOPICOS:
No Beneficios adicionales al intravitreo
Impredecible penetración intraocular en el
ojo inflamado (Buena concentración en
humor acuoso y muy pobre en vítreo)
• Subconjuntivales: puede aumentar
angustia, malestar.
• Topico: podría ser útil si patologías
superficie.
Antibióticos
SISTEMICOS:
EVS: No mostro ningún beneficio adicional de la
administración de la amikacina y ceftazidime.
ESCRS:
• Si incian Abs sistémico (igual al usado intravitreo),
para mantener niveles
• Ceftazidime: niveles terapéuticos en vítreo en ojo
afaquico vitrectomizado o ojos inflamados pero no en
ojos normales.
• Vancomicina cefazolina (cobertura Gram+/- E. POP
y post Tx)
Esteroide
 Intravitreo: Dexametasona 0.4mg/0.1 ml.
 Subconjuntival: Dexametasona 6.0mg/0.25 ml
 Sistémico: Prednisona 1mg/kg por 5 a10 días.
 Tópico: Prednisona 1 gota cada 2h.
NOTA: Evitar esteroides si se sospecha infx fúngica
• Infección asociada a proceso
inflamatorio severo
• NO probada efectividad en ECCA
(EVS no estudio estos)
• Otros estudios pequeños: mostraron
que peor descenlace visual
↓ Efectos inflamatorios (endotoxinas
bacterianas, huésped)
Otros experimentales en animales:
• ↓ Infla e injuria retinal.
• ↓ Eliminación de Vanco trabecular
EN CONTRA: A FAVOR:
OTRO
• MIDRIATICO
• Atropina: preferir
• Menos sinequias dolor.
• FIBRINOLITICO (TPA)
• Dosis: intracameral de 10–25mcg
• Disolución de la fibrina,
permitiendo la dilatación de la
pupila lisis de las sinequias y una
mejor visualización.
• Costoso.
Vitrectomia
• EVS Agudeza Visual menor MM
• Nuevos estudios: mas temprano
• ESCRS: “Goldstandar”
• Signos de inflamación severa
• Si se observa inflamación
progresiva o no hay mejoría con el
tratamiento
• Inmunosuprimidos
• Antibiotic irrigation of the capsular bag
• Injection of intravitreal antibiotics (IOAB)
• Pars plana vitrectomy (PPV) with IOAB
• PPV with partial capsulectomy (PC) and IOAB
• PPV with total capsulectomy (TC), IOAB, IOL
removal or exchange (IOLx)
ENDOFTALMITIS CRONICA
• Claritromicina vo (buena bd y
penetración ocular) 500mg c/12:
2-4semanas +/- Moxi 400d/7d
• Opciones quirúrgicas:
CONCLUSIONES
Infrecuente
Alta morbilidad
PREVENCIÓN: AAC,Y,AbsIC
Identificación: Tiempo evolución, germen
Ecografía ocular
Toma muestra vítrea: tinciones, cultivos
Abs Intravitreos
Esteroides
Midriaticos
VPP
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
Empar Sanz Marco
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cesar Torres
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córneaOmar
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
drvasant162
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)Marvin Barahona
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
Jose Roberto Brito Navarro
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Edgar Gtz
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Ricardo Mora MD
 

La actualidad más candente (20)

Hipotonía ocular
Hipotonía ocularHipotonía ocular
Hipotonía ocular
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Ulceras corneales
Ulceras cornealesUlceras corneales
Ulceras corneales
 
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
Anterior chamber associated immune deviation (acaid)
 
Tass versus endoftalmitis
Tass versus endoftalmitisTass versus endoftalmitis
Tass versus endoftalmitis
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICATOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
TOMOGRAFIA DE COHERENCIA OPTICA
 
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membraneMembrana epiretiniana - Epiretinal membrane
Membrana epiretiniana - Epiretinal membrane
 
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
Tumores vasculares de la retina y coroides - Vascular tumors of the Retina an...
 
3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)3. enfermedad de stargardt (1)
3. enfermedad de stargardt (1)
 
Sesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratoconoSesioìn cliìnica queratocono
Sesioìn cliìnica queratocono
 
Generalidades de OCT
Generalidades de OCTGeneralidades de OCT
Generalidades de OCT
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 
Pterigion javier
Pterigion   javierPterigion   javier
Pterigion javier
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 

Destacado

Endoftalmiitis - Oftalmologia
Endoftalmiitis - OftalmologiaEndoftalmiitis - Oftalmologia
Endoftalmiitis - OftalmologiaErilien Cherilus
 
Endoftalmitis Yatrógenas
Endoftalmitis YatrógenasEndoftalmitis Yatrógenas
Endoftalmitis Yatrógenas
palolotri
 
Paola presentación
Paola presentaciónPaola presentación
Paola presentaciónjose zegarra
 
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis. Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Gema Zamora Loor
 
Kamra
KamraKamra
Qeratocono
QeratoconoQeratocono
Endophthalmitis management
Endophthalmitis managementEndophthalmitis management
Endophthalmitis managementJagdish Dukre
 
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosaEndoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Radua Kamal Salah
 
Topografo corneal
Topografo cornealTopografo corneal
Topografo corneal
heparra4
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
Yeltsin Rodrigx
 
Endophthalmitis ppt by dr mazhar
Endophthalmitis ppt by dr mazharEndophthalmitis ppt by dr mazhar
Endophthalmitis ppt by dr mazhar
Mazhar Ali
 
Ectaseas Corneales
Ectaseas CornealesEctaseas Corneales
Ectaseas Cornealescanivalin16
 
Endophthalmitis 2016
Endophthalmitis  2016Endophthalmitis  2016
Endophthalmitis 2016
DINESH and SONALEE
 
Advances in iol calculation
Advances in iol calculationAdvances in iol calculation
Advances in iol calculation
Mehdi Khanlari
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
FacoElche
 
queratocono
queratoconoqueratocono
queratoconozuumana2
 

Destacado (20)

Endoftalmiitis - Oftalmologia
Endoftalmiitis - OftalmologiaEndoftalmiitis - Oftalmologia
Endoftalmiitis - Oftalmologia
 
Endoftalmitis
EndoftalmitisEndoftalmitis
Endoftalmitis
 
Endoftalmitis Yatrógenas
Endoftalmitis YatrógenasEndoftalmitis Yatrógenas
Endoftalmitis Yatrógenas
 
ENDOFTALMITIS
ENDOFTALMITISENDOFTALMITIS
ENDOFTALMITIS
 
Paola presentación
Paola presentaciónPaola presentación
Paola presentación
 
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis. Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
Endoftalmitis, Conjuntuvitis, Uveitis, Coriorretinitis.
 
Kamra
KamraKamra
Kamra
 
Qeratocono
QeratoconoQeratocono
Qeratocono
 
Endophthalmitis management
Endophthalmitis managementEndophthalmitis management
Endophthalmitis management
 
Endoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosaEndoftalmitis postraumática infecciosa
Endoftalmitis postraumática infecciosa
 
Topografo corneal
Topografo cornealTopografo corneal
Topografo corneal
 
Desarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculoDesarrollo de inóculo
Desarrollo de inóculo
 
Endophthalmitis ppt by dr mazhar
Endophthalmitis ppt by dr mazharEndophthalmitis ppt by dr mazhar
Endophthalmitis ppt by dr mazhar
 
Endopthalmitis
EndopthalmitisEndopthalmitis
Endopthalmitis
 
Ectaseas Corneales
Ectaseas CornealesEctaseas Corneales
Ectaseas Corneales
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Endophthalmitis 2016
Endophthalmitis  2016Endophthalmitis  2016
Endophthalmitis 2016
 
Advances in iol calculation
Advances in iol calculationAdvances in iol calculation
Advances in iol calculation
 
Topografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs TóricasTopografía y LIOs Tóricas
Topografía y LIOs Tóricas
 
queratocono
queratoconoqueratocono
queratocono
 

Similar a Endoftalmitis postoperatoria lml

Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
CLINICA REMENTERIA
 
Copia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptxCopia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptx
MariangelGonzlezMora
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Julian Minetto
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
guiainfecciosas
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
Pediatria-DASE
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
Meningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónicaMeningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónica
Oscar Malpartida-Tabuchi
 
Leucocoria.pptx
Leucocoria.pptxLeucocoria.pptx
Leucocoria.pptx
fer57chav
 
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..pptPRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
AndresForero67
 
INFECTOLOGÍA.pdf
INFECTOLOGÍA.pdfINFECTOLOGÍA.pdf
INFECTOLOGÍA.pdf
Patricia Abdulazis Elneser
 
6.INFECTOLOGIA
6.INFECTOLOGIA6.INFECTOLOGIA
6.INFECTOLOGIA
Alejandro Sandoval
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Alejandro Chavez Rubio
 
Meningitis bacteriana
Meningitis   bacterianaMeningitis   bacteriana
Meningitis bacteriana
Radamantis Saint
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierraguestf518cf
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcocursobianualMI
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
guiainfecciosas
 
Inmunologia ocular unisinu 2016
Inmunologia ocular unisinu  2016 Inmunologia ocular unisinu  2016
Inmunologia ocular unisinu 2016
Universidad Técnica de Manabí
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 

Similar a Endoftalmitis postoperatoria lml (20)

Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de OrtoqueratologíaQueratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
Queratitis por Acantamoeba en portador de lentes de Ortoqueratología
 
Copia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptxCopia de caso endofta.pptx
Copia de caso endofta.pptx
 
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-finalStaphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
Staphilococo aureus-bacteremia-marzo-2018-final
 
Caso completo artritis protesica complicada
Caso completo   artritis protesica complicadaCaso completo   artritis protesica complicada
Caso completo artritis protesica complicada
 
Catarata
CatarataCatarata
Catarata
 
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORLPROA Pediatria AP: Infecciones ORL
PROA Pediatria AP: Infecciones ORL
 
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVEVENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
VENTRICULITIS Y MANEJO DE DVE
 
Meningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónicaMeningitis aguda y crónica
Meningitis aguda y crónica
 
Leucocoria.pptx
Leucocoria.pptxLeucocoria.pptx
Leucocoria.pptx
 
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..pptPRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
PRESENTACIÓN SOBRE RIESGO INTRAHOSP..ppt
 
INFECTOLOGÍA.pdf
INFECTOLOGÍA.pdfINFECTOLOGÍA.pdf
INFECTOLOGÍA.pdf
 
6.INFECTOLOGIA
6.INFECTOLOGIA6.INFECTOLOGIA
6.INFECTOLOGIA
 
ssj kevin.pptx
ssj kevin.pptxssj kevin.pptx
ssj kevin.pptx
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
Meningitis bacteriana
Meningitis   bacterianaMeningitis   bacteriana
Meningitis bacteriana
 
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas SierraPresentacion Fundacion Lukas Sierra
Presentacion Fundacion Lukas Sierra
 
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marcoUso racional y ambulatorio de antibioticos marco
Uso racional y ambulatorio de antibioticos marco
 
Caso Completo.pdf
Caso Completo.pdfCaso Completo.pdf
Caso Completo.pdf
 
Inmunologia ocular unisinu 2016
Inmunologia ocular unisinu  2016 Inmunologia ocular unisinu  2016
Inmunologia ocular unisinu 2016
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 

Más de Laura Montoya López

Sindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lmlSindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lml
Laura Montoya López
 
Miastenia gravis ocular lml
Miastenia gravis ocular lmlMiastenia gravis ocular lml
Miastenia gravis ocular lml
Laura Montoya López
 
Orbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lmlOrbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lml
Laura Montoya López
 

Más de Laura Montoya López (6)

Sindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lmlSindromes mascarada lml
Sindromes mascarada lml
 
Miastenia gravis ocular lml
Miastenia gravis ocular lmlMiastenia gravis ocular lml
Miastenia gravis ocular lml
 
Orbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lmlOrbitopatia distiroidea lml
Orbitopatia distiroidea lml
 
Glaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lmlGlaucoma neovascular lml
Glaucoma neovascular lml
 
Disgenesias segmento anterior lml
Disgenesias segmento anterior lmlDisgenesias segmento anterior lml
Disgenesias segmento anterior lml
 
Pentacam lml
Pentacam lmlPentacam lml
Pentacam lml
 

Último

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 

Último (20)

BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Endoftalmitis postoperatoria lml

  • 1. COMPLICACIONES EN CIRUGIA DE CATARATA I: ENDOFTALMITIS POSTOPERATORIA LAURA MONTOYA LÓPEZ OFTALMOLOGIA UPB
  • 3. • 65-69 años: 16% • 70-79 años: 30% • >80 años: 71%
  • 4. INTRODUCCION • 2012: 22mill/año mundo • 2020: 34mill/año • Desarrollados 3 millón/año
  • 5.
  • 9. ENDOFTALMITIS • Severa y temida • Baja Incidencia: 0.1-0.3% • Subdiagnosticada? Negar existencia, mejorar con tto profiláctico, No identificación germen. Friling E, Lundström M, Stenevi U, Montan P. Six-year incidence of endophthalmitis after cataract surgery: Swedish national study. J Cataract Refract Surg 2013; 39: 15-21 • Aguda: <6 sem • Crónica >6sem • Hiperaguda: 24h-5d • Subaguda: > 5días S. Aureus Serratia Pseudomona Proteus S. Epidermidis Stafilo coagulasa neg
  • 10.
  • 11. Friling E, Lundström M, Stenevi U, Montan P. Six-year incidence of endophthalmitis after cataract surgery: Swedish national study. J Cataract Refract Surg 2013; 39: 15-21
  • 12. FISIOPATOLOGIA • Inóculos a CA • 20-43% Cx no complicadas tendrán cultivos + en HA tras Cx. PRE: esteril---POP 22% Gram+ (Flora normal) Baillif S, Roure-Sobas C, Le-Duff F, Kodjikian L. Aqueous humor contamination during phacoemulsification in a university teaching hospital. J Fr Ophtalmol. 2012 Mar;35(3):153-6.
  • 13.
  • 14. FISIOPATOLOGIA Incubación: 10min-5horas Ruptura barrera acuosa Exudación fibrina y cel inflamatorias: 16-18h Clínica: >24h Liberación toxinas bacterianas
  • 15. FISIOPATOLOGIA Endophthalmitis Vitrectomy Study Group. Results of the Endophthalmitis Vitrectomy Study. A randomized trial of immediate vitrectomy and of intravenous antibiotics for the treatment of postoperative bacterial endophthalmitis. Arch Ophthalmol 1995; 113: 1479-1496 Barry P, Gardner S, Seal D et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Clinical observations associated with proven and unproven cases in the ESCRS study of prophylaxis of postoperative endophthalmitis after cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2009; 35: 1523-31
  • 16. • <24h • 24-5 días • 5d-6 sem • >6 sem • TASS • Microogr potencial virulento alto: S. aureus, gram neg: serratia, proteus, strepto. • Flora normal típica: S. epidermidis, aureus, streptococo spp • P. acnes, hongos. S. aureus. Cocos + en racimos S. epidermidis. Cocos + en cadena larga. P. acnes. Bacilo +, anaerobio AGENTES
  • 17.
  • 18. Seal D, Reischl U, Behr A et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Laboratory diagnosis of endophthalmitis: comparison of microbiology and molecular methods in the European Society of Cataract & Refractive Surgeons multicenter study and susceptibility testing. J Cataract Refract Surg 2008; 34: 1439- 1450
  • 19. FACTORES DE RIESGO Cao H, Zhang L, Li L, and SingKai Lo. Risk Factors for Acute Endophthalmitis following Cataract Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis. PLoS One. 2013; 8(8): e71731.
  • 20. FACTORES DE RIESGO PROPIOS DEL PACIENTE • ♂ • >85años • Negro, nativo • DM, Inmunos • Patologia superficie ocular
  • 21. FACTORES DE RIESGO PROPIOS DE LA CIRUGIA
  • 22. Cao H, Zhang L, Li L, and SingKai Lo. Risk Factors for Acute Endophthalmitis following Cataract Surgery: A Systematic Review and Meta-Analysis. PLoS One. 2013; 8(8): e71731. FACTORES DE RIESGO POSTOPERATORIOS
  • 23. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by gender (male vs. female). Pooled odds ratio for acute endophthalmitis and by age (≥85 years vs.<85 years). 1.5
  • 24. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by extra- or intracapsular cataract extraction (vs. phacoemulsification) 2.19
  • 25. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by a clear corneal incision (vs. sclerocorneal incision or scleral tunnel incision). • Túnel mas cuadrática, + recubrimiento conjuntival • ICC: Mas ancha que larga: mas propenso a apertura: falp válvula. • Mejora con Sutura ICC [Maske 2005]. • Buena construcción no mas riesgo. 3.6
  • 26. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by without intracameral cefazolin. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by without intracameral cefuroxime. 5-10
  • 27. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by posterior capsular rupture. 6.34
  • 28. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by silicone based IOLs (compared with PMMA or acrylic IOLs). 5 • PMMA Modificado heparina • Acrilico • PMMA convencional • Silicon
  • 29. Pooled odds ratio for acute endophthalmitis by intraoperative complications
  • 30.
  • 31. PREVENCIÓN • Antibióticos Pre-CX: No • Higiene palpebral IIIC
  • 32. PREVENCIÓN • Antibióticos en irrigación/subconjuntival: No • Menor contacto instrumentos superficie ocular • Antibióticos intracamerales CEFUROXIMA 1mg/0.1ml
  • 33.
  • 34. Barry P, Gardner S, Seal D et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Clinical observations associated with proven and unproven cases in the ESCRS study of prophylaxis of postoperative endophthalmitis after cataract surgery. J Cataract Refract Surg 2009; 35: 1523-31 CLÍNICA • Ojo rojo • Disminución AV • Dolor • Sg inflamación difusa
  • 35. Panoftalmitis  Dolor+ Hipopion: 75% de los ptes, ausencia de estos por tanto no excluye dx.  Inflamación imp que no mejora tras 48h: iniciar protocolo de endoftalmitis.
  • 36. ENDOFTALMITIS TARDIA: Sacular o Crónica Clínicamente: • Iridocilitis granulomatosa insidiosa y recurrente • PKs, Tyndall • Dolor o leve a moderado • Hipopion es raro • Placas blancas en la caps post: característico del P acnes Agente: P acenes (2/3), S. epidermidis, Bacillus Licheniformis, hongos (candida, Peicilomyces) Cultivos: incubar por 14 dias: microorganismos de cto lento, cultivar restos de capsula o LIO. PCR
  • 38. DIAGNOSTICO DE CERTEZA • Muestras de Humor acuoso: • 57% negativos. • BAT y Yodopovidona 5% • Punción y aspiración: aguja 27 con jeringa de insulina HA • Cantidad: 100–200microlitros. (0.1ml) • Muestras de Humor vítreo: • Positivo 74%. • Aguja o vitrector (igual efectividad) • EVS: AV peor MM=VPP AV mejor MM=Punción • ESCRS: VPP.
  • 39. DIAGNOSTICO DE CERTEZA • Muestras de Humor vítreo: • ESCRS: VPP. • BAR y subconjuntival • Aguja 23- 27. • 3.5 limbo (pseudofaco) • Cantidad: 250-500 microl (0.5ml) • Mayor cantidad de muestra • ↓ Carga microbiana (↓ inflamación) • ↓ probabilidad de reintervención • + efectiva a + vitreitis, pero + difícil
  • 40. GRAM KOH CULTIVO ESPECIFICOS GIEMSA (clamidia, acanthamoeba) NARANJA DE ACRIDINA (acanthamoeba, micobact) BLANCO CALCOFLUOR (Hongos o acanthamoeba) ZIEHL NEELSEN (actinomices, micobact, nocardia)
  • 41.
  • 43.
  • 44. • Sangre • Chocolate • Sabourand • Tioglicolato
  • 45. DIAGNOSTICO DE CERTEZA • PCR • Identificación temprana de microrganismos resistentes. • E. crónica • Bajo inoculo. • Conservación muestra: • <24h=refriger a 4ª • >24h=conglar a -20ª. Seal D, Reischl U, Behr A et al; ESCRS Endophthalmitis Study Group. Laboratory diagnosis of endophthalmitis: comparison of microbiology and molecular methods in the European Society of Cataract & Refractive Surgeons multicenter study and susceptibility testing. J Cataract Refract Surg 2008; 34: 1439-1450
  • 46. • ECOGRAFIA OCULAR • Documentar complicaciones: sinequias, bandas vítreas, SBC • Vigilar vitreitis. • Vitreitis • Opacidad vítrea • Membranas vitreas • Hiperreflectividad capsular • Depósitos intracapsulares • Depósitos densos intravitreos AGUDA CRONICA
  • 49. Barry P, Cordovés L, Gardner S et al. ESCRS Guidelines for Prevention and Treatment of Endophthalmitis Following Cataract Surgery: Data, Dilemmas and Conclusions. European Society of Cataract and refractive surgery. 2013.
  • 51.
  • 52. Antibióticos INTRAVITREA: Obligatoria (se puede adicionar otros, pero esta siempre debe estar) Aplicación: • Anestesia regional • Cuadrante inferotemporal • Vítreo medio (evitar dirigir el fármaco a la mácula) • Bisel de la aguja hacia arriba. • Volumen: 0,1 ml (cargar 0,5 ml, por la necesidad de purgar) • No mezclar en misma jeringa, ni aguja varios medicamentos (precipitación) • IDEAL: tras VPP: disminuir dosis 50%, aplicación lenta 1-2min por la sonda 23G Capsulotomia posterior Revisión a las 6horas: empeoran y luego mejoran, midriático, abs fortificados Dosis: Única: 93% 2 dosis: 7% (48-72h) (+ riesgo toxicidad retiniana)
  • 53. PAUTAS: Se requieren 2 agentes antibióticos= BACTERIANA Pauta I: vancomicina 1 mg/0,1 ml más ceftazidima 2-2,2 mg/0,1 ml. Pauta II: vancomicina 1 mg/0,1 ml más amikacina 0,4 mg/0,1 ml (es más tóxica; se reserva para alérgicos a betalactámicos). (Genta: estrecho margen: 0.2mg.) MICOTICA • Anfotericina intravítrea (0,01 mg/0,1 ml) o voriconazol (0,1 mg/0,1 ml) • Luego Antimicotico sistémico: Voriconazol Dosis carga: 400 mg/12 h--------- 24 horas Mantenimiento: 200 mg/12 h.----6 a 12 semanas. Mayor espectro de acción, buena bd vía oral y penetración ocular (aproximadamente el 40% de los niveles séricos).
  • 54. Lo ideal es que los medicamentos ya estén preparados por departamento farmacéutico, si no, tabla dosis y preparación
  • 55. Antibióticos Vancomicina 1mg/0.1 cc A la ampolla de 500mg Agregar 10cc de SS 0.9% Sacar 2 cc de la solución anterior y adicionar 8 cc de SS 0.9% Queda: Vanco: 1mg/0.1cc. Amikacina 0.4 mg/0.1 cc Sacar 0.16 cc de la ampolla de 500mg/2cc de Amikacina y combinar con 9.84 cc deSS0.9%. Ceftazidime (Fortum) 1mg/0.1cc Diluir 1 ampolla 1 gr. en 10 cc de SS 0.9% Se toma 0.5 cc de esta solución y se le agregan 1.2 cc de SS 0.9% PREPARACIÓN: VIDEO
  • 56. Antibióticos SUBCONJUNTIVAL Y TOPICOS: No Beneficios adicionales al intravitreo Impredecible penetración intraocular en el ojo inflamado (Buena concentración en humor acuoso y muy pobre en vítreo) • Subconjuntivales: puede aumentar angustia, malestar. • Topico: podría ser útil si patologías superficie.
  • 57. Antibióticos SISTEMICOS: EVS: No mostro ningún beneficio adicional de la administración de la amikacina y ceftazidime. ESCRS: • Si incian Abs sistémico (igual al usado intravitreo), para mantener niveles • Ceftazidime: niveles terapéuticos en vítreo en ojo afaquico vitrectomizado o ojos inflamados pero no en ojos normales. • Vancomicina cefazolina (cobertura Gram+/- E. POP y post Tx)
  • 58. Esteroide  Intravitreo: Dexametasona 0.4mg/0.1 ml.  Subconjuntival: Dexametasona 6.0mg/0.25 ml  Sistémico: Prednisona 1mg/kg por 5 a10 días.  Tópico: Prednisona 1 gota cada 2h. NOTA: Evitar esteroides si se sospecha infx fúngica • Infección asociada a proceso inflamatorio severo • NO probada efectividad en ECCA (EVS no estudio estos) • Otros estudios pequeños: mostraron que peor descenlace visual ↓ Efectos inflamatorios (endotoxinas bacterianas, huésped) Otros experimentales en animales: • ↓ Infla e injuria retinal. • ↓ Eliminación de Vanco trabecular EN CONTRA: A FAVOR:
  • 59. OTRO • MIDRIATICO • Atropina: preferir • Menos sinequias dolor. • FIBRINOLITICO (TPA) • Dosis: intracameral de 10–25mcg • Disolución de la fibrina, permitiendo la dilatación de la pupila lisis de las sinequias y una mejor visualización. • Costoso.
  • 60. Vitrectomia • EVS Agudeza Visual menor MM • Nuevos estudios: mas temprano • ESCRS: “Goldstandar” • Signos de inflamación severa • Si se observa inflamación progresiva o no hay mejoría con el tratamiento • Inmunosuprimidos
  • 61. • Antibiotic irrigation of the capsular bag • Injection of intravitreal antibiotics (IOAB) • Pars plana vitrectomy (PPV) with IOAB • PPV with partial capsulectomy (PC) and IOAB • PPV with total capsulectomy (TC), IOAB, IOL removal or exchange (IOLx) ENDOFTALMITIS CRONICA • Claritromicina vo (buena bd y penetración ocular) 500mg c/12: 2-4semanas +/- Moxi 400d/7d • Opciones quirúrgicas:
  • 62. CONCLUSIONES Infrecuente Alta morbilidad PREVENCIÓN: AAC,Y,AbsIC Identificación: Tiempo evolución, germen Ecografía ocular Toma muestra vítrea: tinciones, cultivos Abs Intravitreos Esteroides Midriaticos VPP
  • 63.

Notas del editor

  1. Introduccion: Existen aproximadamente 40 millones de personas ciegas en el mundo, mas del 50% por catarata y esto se está incrementando a causa del envejecimiento poblacional. Otras: gl: ppal casusas de ceguera rreversible e el mundo, luego DMRE, Luego COopacidades corneales, CHB: ceguera en niños, lego tracma, URE: error Defectos refractivos no corregidos, DR. Dsicapacidad moderada 6/18: 20/60 Def cegeura OMS: Ceguera o discapacidad visual profunda: 3: 30: menor a 20/400 y contriccion CV de 5ª 80 % de los casos de ceguera son evitables, 90% de los cegos en países subdesarrollados
  2. Cirugia mas practicada en el mundo, Casi 22 millones de cirugías de catarata al año en el mundo, una de las intervenciones quirúrgicas más comunes, se estima que llegue a 34mill/año para el 2020. En países industrializados se pueden operar hasta 1 millon personas/año.
  3. Ademas se considera la cirugia madre del oftalmólogo, sin emabrgo conlleva una importante dificultad técnica y teorica que implica mucha preparación y estudio.
  4. La mayoría de las cx de ctaratas realizadas son un éxitos para el pte su flia y amigos, sin embargo cuando se presentan complicaciones puede ser frustrante, pero esta en nuestras manos prevenir, identificar de manera temprana tratar las complciaciones. Implica realizar un reconocimiento temprano, manejo adecuadao par mejorar el px del pte. Hay multiples compliaicones postoperatrias, solo me referiré a las mas frecuentes.
  5. Epidemiologia: Es una complicación devastadora de la cirugía de cataratas, aunque su incidencia sea muy baja: 0.1-0.3, es una de las mas temidas por lo imprevisible de su comportamiento y rta al too variable, con imp morbilidad y perdida visual. Puede creerse que sea subdx: porq “el negar hace pensar que no se tiene”, puede autolimitarse, o mejorar con abs tópicos. O porq no se aisla el germen. Tipos: Aguda: <6 sem, crónica >6sem Tipos: Aguda: <6 sem, se puede subvidir en una forma grave o hiperaguda: 24-5dias pop (gemrnes graves: Staphylococcus aureus, Streptococcus y gramnegativas (Serratia sp., Pseudomonas sp. o Proteus) y una forma subaguda entre 5-15d (Stafilo coagul nega o stafilo epidermidis: menos severos), crónica >6sem (minimo dolor y vetreitis escasa)
  6. Estudio nacional sueco, brote: enterococos,
  7. Los que tienen astericos son los que encontraron diferencias.
  8. CSI (incisión corneoescleral) da mas riesg de endoftalmitis, se cree que es porque estas son a menudo el doble de ancho comparado con el radio mientras que el túnel es más cuadrática y esto favorece que sea mas propenso a la apertura. El tanto, el riesgo asociado con aumento de la CCI puede reducirse mediante la sutura de la incisión corneal [Maske 2005]. SIN EMBARGO, el reciente trabajo experimental desafía esta creencia, señalando que bien construido un escalonado sin suturar permite una menor incisión se sutura la afluencia de un [Mayo 2013].   Tipo de LIO: Lentes de Silicon mas incidencia comparado con PMMA modificados con superfiie de heparina. Orden: PMMA con heparina, Acrilico, PMMA, Silicon.
  9. Age: All studies found a strong association with older individuals (≥85 years) (Figure 2) [17, 19 , 22, 27, 38∼39, 42, 56]. Ale gender: Six estimates from retrospective studies [17], [19], [22], [27], [56], [57] , and one prospective studies [31]contributed to this meta-analysis. Findings from this analysis suggest that there is a significant association between male gender and acute endophthalmitis. In the retrospective studies, the overall OR for male gender was 1.43 (95% CI 1.29 ∼ 1.58) , in the whole studies, it was 1.44 (95% CI 1.30 ∼ 1. 59
  10. Estimado puntual: 2.19 (diamante, no debe tocar la unidad: si la toca: no significacia. Al lado derecho factor protector, al izquierdo factor de riesgo: como en este caso. Si las graficas de los estudios tocan la unidad tampoco son confiables. Por ejm el estudio del 2000 de ponquer)
  11. Menor poder de asociación: menor o igual a 1,5 RR o OR: fueron edad mayor 85 años y hombre. Los de mas alto poder fueron: no colocar abs intracamerales profilacticos: 10 veces mas riesgo, luego rupt capsulares 6 veces mas, LIO de silicona, Complicaicones intracx, ICC, y FIC, FEC.
  12. Definicion: > 6 sem, incluso meses o años. Clinicaente: Iridocilitis granulomatosa insidiosa y recurrente PKs, Tyndall Dolor o leve a moderado Hipopion es raro Placas blancas en la caps post: característico del P acnes Agente: P acenes, otros S. epidermidis, Bacillus Licheniformis, hongos (candida, Peicilomyces, no los cambios ticpicos), Cultivos: incubar por 14 dias: microorganismos de cto lento, cultivar restos de casula o LIO PCR: especial utilidad.
  13. Ordenar: DIRECTO S55-79%, GRAM, KOH TINCIONES: Otros: GIEMSA (clamidia, acanthamoeba) BACT VS HONGOS NARANJA DE ACRIDINA (acanthamoeba, micobact) BLANCO CALCOFLUOR (Hongos o acanthamoeba) ZIEHL NEELSEN (actinomices, micobact, nocardia)
  14. Agar sangre Aerobios, Anaerobios Staphylococcus, Streptococcus Pseudomonas, Acanthamoeba Hongos Agar Chocolate Igual que sangre + Haemophilus, Neisseria spp Caldo de Tioglicolato Aerobios y anaerobios Medio de Sabouraud Hongos Caldo de infusión cerebro – corazón Hongos que no crecen en Sabouraud
  15. Mc conkey:colifoprmes y entericos: e coli enterococos, SS
  16. Ultrasonography in the diagnosis of postoperative endophthalmitis. (a) Classic appearance of vitreous stands and membranes on B-scan ultrasound. Variations in gain can alter the appearance of the vitreous opacities. (b) Capsular hyperreflectivity in a case of delayed onset endophthalmitis with dense intracapsular deposits. The vitreous contains some dense deposits but is not diffusely infiltrated. Absence of vitreous inflammation or opacities is suggestive that endophthalmitis is not present, except for limited anterior forms.
  17. Sindrome toxico del segmento anterior: (STSA): es una reacción inflamatoria postoperatoria causada por una sustancia no infecciosa que, al penetrar en la cámara anterior, resulta tóxica y daña los tejidos intraoculares, Caract por: • Inicio temprano, normalmente a las 12-24 horas de la intervención. • Edema corneal «de limbo a limbo», secundario a la extensión del daño del endotelio. • Afectación del iris; pupila fija, dilatada o irregular, y defectos en transiluminación iris. • PIO alta por afectación de la red trabecular. • Ausencia de vitritis. Es la característica más importante del STSA, ya que la inflamación afecta al segmento anterior, mientras que en la endoftalmitis es ppal/ posterior. • Además, el STSA suele responder bien al corticoides, sean tópicos u vo.
  18. Vitrectomia: Agudeza Visual inicial P + o menor, AP inmunosuprimido fact de R Signos de inflamación severa Si se observa inflamación progresiva o no hay mejoría con el tratamiento Carta al editor habla de lograron en estudio peque mejoría visual 20/40 en el 91% ptes. Otros estudios too.
  19. No existe protocolo universal/ aceptado. Pero hay alerantivas terapéuticas: • Antibiotic irrigation of the capsular bag, at the initial AC tap or at a subsequent intervention in culture positive cases • Injection of intravitreal antibiotics (IOAB) • Pars plana vitrectomy (PPV) with IOAB • PPV with partial capsulectomy (PC) and IOAB • PPV with total capsulectomy (TC), IOAB, IOL removal or exchange (IOLx)   Abs intravitreso, caosulectomia total con eliminación del LIO y: Procedimiento: VPP+Casulectomia parcial, irrigación de la bolsa capsular. Abs elección en ellos: Claritromicina oral 500 mg 2 veces al día durante 2-4 semanas ha demostrado ser eficaz en este tipo de infecciones.