SlideShare una empresa de Scribd logo
TRAUMA OCULAR
RUBEN DARIO TRIGOS QUINTERO
AGUDEZA VISUAL
Síntoma clave, su disminución indica
gravedad
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES
 Disminución de la A.V.
 Dolor
 Fotofobia
 Sensación de cuerpo extraño
 Lagrimeo
 Visión borrosa
 Blefaroespasmo
 Asintomáticos
 Diplopia monocular
 Deslumbramiento
SIGNOS MÁS FRECUENTES
 Hiperemia conjuntival
 Edema de párpados
 Leve reacción inflamatoria en cámara anterior
 Sinequias iridocorneales
 Desviación pupilar (correctopia)
 Hemorragia conjuntival
 Hifema
 Salida de contenido del globo ocular
 Lesión corneal autosellada
 Epitelio corneal desvitalizado
 Equimosis
 Hematoma
 Tyndall
 Flare
TRAUMAS
 TRAUMAS: Cerrados y Abiertos
 ABRASIÒN: solo compromete epitelio
 LACERACIÓN: compromete epitelio y estroma
 PENETRANTE: sólo impacta una sola vez el globo ocular
 PERFORANTE: se producen 2 heridas en el globo ocular
TRAUMA CERRADO
 ABRASIÒN CORNEAL
 LACERACIÓN CORNEAL
 LACERCIÓN CONJUNTIVAL Y
ESCLERAL
ABRASIÓN CORNEAL:
 Síntomas:
Dolor, fotofobia, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, antecedente de arañazo
 Signos:
- Inyección conjuntival
- Edema de párpados
- leve reacción de cámara anterior
- Tinción con fluoresceína
 Biomicroscopía:
- Medir tamaño de la lesión
- Dibujar la localización
- Evaluar la reacción de la cámara anterior
- Evertir el párpado
LACERACIÓN CORNEAL
 SÍNTOMAS:
- Dolor
- Visión borrosa
 SIGNOS
- Laceración corneal de espesor parcial, con integridad de
capas profundas del estroma
- Observar el signo de seidel
- Sinequias iridocorneales o desviaciòn pupilar indican
perforación corneal
LACERACIÓN CONJUNTIVAL Y ESCLERAL
 Heridas de espesor parcial de la conjuntiva
 Captan fluoresceìna
 Puede asociarse a hemorragia conjuntival
 Puede dejar expuesta la esclera
 Descartar lesión escleral de espesor parcial o
completo
HERIDA PENETRANTE:
 Laceración de espesor completo de las paredes
oculares
 Producidas por objetos puntiagudos
 Sin orificio de salida
 Puede tener heridas mùltiples
HERIDA PERFORANTE
 2 laceraciones de espesor completo en las paredes del GO,
una de entrada y una de salida
 Heridas abiertas del GO son graves
 F. en varones jóvenes
 SÍNTOMAS:
- Dolor
- Disminución de AV
 SIGNOS:
- S/N tamaño y localización de la herida
- En la ½ de los casos afecta córnea
- Hemorragía subconjuntival
- Hifema
- Salida de contenido ocular
- CA más estrecha que el otro ojo
- Deformidad pupilar
- Lesión corneal autosellada
QUEMADURAS QUÍMICAS:
 SÍNTOMAS:
- Dolor
- Blefaroespasmo
- Disminución de la A.V.
 SIGNOS:
- Grado I: hiperemia conjuntival, defectos del epitelio corneal
sin lesiones profundas del globo ocular
- Grado II: hiperemia y quemosis conjuntival con isquemia
parcial del limbo esclerocorneal.
- Grado III: isquemia que afecta más de la mitad del
limbo esclerocorneal. Opacidad corneal
- Grado IV: necrosis conjuntival extensa que deja ver
esclera blanca, avascular en más del 75% de la
circunferencia límbica. Opacidad corneal
QUEMADURA QUÍMICA
QUEMADURAS TÉRMICAS:
 SÍNTOMAS:
- Sensación de cuerpo extraño o dolor
- Ocasionalmente disminución de A.V.
 SIGNOS:
- Hiperemia conjuntival o ciliar
- Epitelio corneal desvitalizado, edematoso y de
color blanquecino y desprende fácilmente
QUEMADURA TÉRMICA
TRAUMA CERRADO DE PÁRPADOS
 SÍNTOMAS
- Asintomáticos
 SIGNOS
- Equimosis
- Hematoma
EQUIMOSIS
TRAUMA CONTUSO
 UVEITIS ANTERIOR AGUDA TRAUMÁTICA
 HIFEMA
 HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL
 LESIONES TRAUMÁTICAS DEL IRIS
 SUBLUXACIÓN DEL CRISTALINO
 CATARATA TRAUMÁTICA
UVEITIS ANTERIOR AGUDA TRAUMÁTICA:
 SÍNTOMAS
- Dolor
- Disminución AV
- Fotofobia
 SIGNOS
- Tyndall
- Flare
HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL
 SINTOMAS
- Asintomática
- Sensación de cuerpo extraño
LESIONES TRAUMÁTICAS DEL
IRIS
 IRIDODIÁLISIS:
Si es muy intensa puede ocupar el eje visual e
interferir en la visión
 RECESIÓN ANGULAR:
Puede provocar un glaucoma postraumático tardío
 ROTURAS DEL ESFÍNTER IRIDIANO:
Producen deformación de la pupila, pero no tienen
más trascendencia que la deformación estética
SUBLUXACIÓN DEL CRISTALINO
 SÍNTOMAS:
- Diplopia monocular
- Deslumbramiento
 SIGNOS:
- Desplazamiento del cristalino
- Puede producir colapso vítreo a través de la
pupila hacía la CA
- Movimiento del iris al mover el ojo
SUBLUXACIÓN DE CRISTALINO
CATARATA TRAUMÁTICA
 SÍNTOMAS.
- Disminución de la A.V.
CATARATA TRAUMÁTICA CON
ROTURA DEL ESFINTER
IRIDIANO
TRAUMAS ABIERTOS
 LACERACIÓN Y ARRANCAMIENTO
PALPEBRAL
 CONMOCIÓN RETINAL
 HEMOVÍTREO Y DESGARRO RETINIANO
 ROTURA COROIDEA
LACERACIÓN Y ARRANCAMIENTO PALPEBRAL
 TRAUMATISMOS INCISOS PUEDEN PRODUCIR
LACERACIÓN PALPEBRAL:
- De grosor total o parcial
- Con afección del borde libre o sin ella
- Arrancamiento palpebral con pérdida de sustancia
 SECCIÓN CANALICULAR:
- Se debe descartar en todo traumatismo palpebral
- Afecta parte medial del borde libre palpebral
- Explorar la zona afectada e inyectar colorante a través de los
puntos lagrimales
HERIDA GROSOR PARCIAL Y
ARRANCAMIENTO PALPEBRAL
 FRACTURAS ORBITARIAS:
- SÍNTOMAS:
. Diplopia
- SIGNOS:
. Enoftalmos
. Anestesia nerviosa infraorbitaria: en fractura del
suelo de la órbita
. Restricción con prueba de ducción forzada
positiva
FRACTURA PARED INTERNA DE
LA ÓRBITA
CONMOCIÓN RETINAL:
 SÍNTOMAS:
- Asintomática
- Puede producir disminución de A.V.
 SIGNOS:
- Lesión retiniana de color blanquecino, de aspecto
iridiscente sobre polo posterior (edema de Berlin)
o en la periferia
EDEMA DE BERLIN
HEMOVÍTREO Y DESGARRO RETINIANO:
 Síntomas:
- Pérdida de la A.V.
- Percepción de manchas oscuras
 Signos:
- Sangre en vítreo
- Pérdida de detalles del fondo del ojo
ROTURA COROIDEA:
 Síntomas:
- Disminución de la A.V.
 Signos:
- Cicatrices coriorretinianas blanco
amarillentas concéntricas a la papila
- Neovascularización subretiniana
secundaria que puede afectar mácula.
ROTURA COROIDEA CON
HEMORRAGÍA SUBRETINIANA
CUERPO EXTRAÑO SUBTARSAL
Materiales de todo tipo que se ubican bajo el párpado superior,
debidos al viento
- SINTOMAS
Sensación de cuerpo extraño o de arenilla o dolor manifiesto
- SIGNOS
Hiperemia mixta, blefaroespasmo, lagrimeo, cuerpo extraño en
PS visible al evertirlo.
Secreción mucosa alrededor del cuerpo extraño
Los cuerpos extraños subtarsales producen lesiones corneales
en forma lineal vertical con tinción de fluoresceína (erosiones
corneales)
CUERPO EXTRAÑO SUBTARSAL
CUERPO EXTRAÑO CORNEAL
 SINTOMAS
- Sensación de cuerpo extraño
- Hiperemia localizada
 SIGNOS
- Cuerpo extraño en córnea
CUERPO EXTRAÑO CORNEAL
CUERPO EXTRAÑO CONJUNTIVAL
 SINTOMAS
- Sensación de cuerpo extraño e irritación ocular
 SIGNOS
- Cuerpo extraño sobre superficie conjuntival
- Hiperemia localizada
- Hemorragia conjuntival
CUERPO EXTRAÑO
SUBCONJUNTIVAL
CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR
 Síntomas:
- Antecedente de traumatismo
- Dolor
- Disminución de la A.V.
 Signos:
- En segmento anterior se observa el cuerpo extraño
- En segmento posterior se observa la puerta de entrada
corneoescleral
- Hemorragia conjuntival
- Hifema
- Desviación pupilar
- Sinequias anteriores
- Iridotomia traumática
- Hemorragía vítrea
- Lesión retiniana
CUERPO EXTRAÑO EN CÁMARA
ANTERIOR
CUERPO EXTRAÑO
INTRAVITREO
CUERPO EXTRAÑO EN ORBITA
 Síntomas:
- Disminución o pérdida de la A.V.
- Dolor
 Signos:
- Posible perforación ocular
- Hemorragía vitrea o retiniana
- Edema de retina
- Desgarros o diálisis retiniana
- Cuerpo extraño en órbita (TAC)
DIALISIS RETINIANA POST-
TRAUMÁTICA
ESTALLIDO OCULAR
HERIDA CORNEAL
HERIDA CONJUNTIVAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corneal ulcers
Corneal ulcersCorneal ulcers
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
Kenny Correa
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
Alejandro Hernandez
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
Myriam Del Río
 
Paralisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdfParalisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdf
ArmandoIsraelTorizPr
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
DR. CARLOS Azañero
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córneaOmar
 
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
hospitalito
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
Hugo Pinto
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizadoEdwin Wilder Casaverde
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallohazardmind
 
Exploración pupilar
Exploración pupilarExploración pupilar
Exploración pupilarJaime dehais
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
Juan N. Corpas
 
Retinitis Pigmentaria
Retinitis Pigmentaria  Retinitis Pigmentaria
Retinitis Pigmentaria
Felipe Godoy
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
DrVictorMLD
 
Las Vias lagrimales
Las Vias lagrimalesLas Vias lagrimales
Las Vias lagrimales
ezio_stm
 

La actualidad más candente (20)

Corneal ulcers
Corneal ulcersCorneal ulcers
Corneal ulcers
 
Desprendimiento de retina
Desprendimiento de retinaDesprendimiento de retina
Desprendimiento de retina
 
Traumatismo ocular
Traumatismo ocularTraumatismo ocular
Traumatismo ocular
 
Campos Visuales
Campos VisualesCampos Visuales
Campos Visuales
 
Quemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas ocularesQuemaduras quimicas oculares
Quemaduras quimicas oculares
 
Párpados I
Párpados IPárpados I
Párpados I
 
Paralisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdfParalisis facial completa.pdf
Paralisis facial completa.pdf
 
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - EstrabismoPatrones Alfabeticos - Estrabismo
Patrones Alfabeticos - Estrabismo
 
Fisiología de la córnea
Fisiología de la córneaFisiología de la córnea
Fisiología de la córnea
 
Trauma%20 ocular
Trauma%20 ocularTrauma%20 ocular
Trauma%20 ocular
 
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEALPARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
PARALISIS DEL IV PAR CRANEAL
 
Trauma ocular
Trauma ocularTrauma ocular
Trauma ocular
 
Interpretacion del campo visual computadorizado
Interpretacion  del campo visual computadorizadoInterpretacion  del campo visual computadorizado
Interpretacion del campo visual computadorizado
 
Sindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del talloSindromes alternos del tallo
Sindromes alternos del tallo
 
Conjuntiva
ConjuntivaConjuntiva
Conjuntiva
 
Exploración pupilar
Exploración pupilarExploración pupilar
Exploración pupilar
 
ParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer ParParáLisis Del Tercer Par
ParáLisis Del Tercer Par
 
Retinitis Pigmentaria
Retinitis Pigmentaria  Retinitis Pigmentaria
Retinitis Pigmentaria
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Las Vias lagrimales
Las Vias lagrimalesLas Vias lagrimales
Las Vias lagrimales
 

Similar a Semiología de trauma ocular

Tastornos del ojo.pptx
Tastornos del ojo.pptxTastornos del ojo.pptx
Tastornos del ojo.pptx
Narda52
 
Exposicion de oftalmo
Exposicion de oftalmoExposicion de oftalmo
Exposicion de oftalmoMancho Suarez
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
Gaston Garcia HD
 
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Jessics
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Ricardo De Felipe Medina
 
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEAPATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
Wildor Samir Llalle
 
Triquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasisTriquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasis
tairithgomez
 
Patología de los parpados
Patología de los parpadosPatología de los parpados
Patología de los parpados
Maria Jose Avila
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
Paola Torres
 
Patologías oculares
Patologías ocularesPatologías oculares
Patologías oculares
eunice cardona
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
Juan Rodrigo Tuesta-Nole
 
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdfDICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
JavieraMM
 
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)MedicinaUas
 
oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
Hans Martínez Sum
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológicaEmerson Godínez López
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
oscarmarroquin20
 

Similar a Semiología de trauma ocular (20)

Tastornos del ojo.pptx
Tastornos del ojo.pptxTastornos del ojo.pptx
Tastornos del ojo.pptx
 
Exposicion de oftalmo
Exposicion de oftalmoExposicion de oftalmo
Exposicion de oftalmo
 
4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular4. propedeútica ocular
4. propedeútica ocular
 
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
Exploracion fisica de ojos y manifestaciones
 
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
Patologia oftalmologica Dra. Iliana Serrano
 
5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia5 semiologia oftalmologia
5 semiologia oftalmologia
 
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEAPATOLOGÍAS DE LA UVEA
PATOLOGÍAS DE LA UVEA
 
Triquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasisTriquiasis y distiquiasis
Triquiasis y distiquiasis
 
Patología de los parpados
Patología de los parpadosPatología de los parpados
Patología de los parpados
 
Examen de Ojo
Examen de OjoExamen de Ojo
Examen de Ojo
 
Patologías oculares
Patologías ocularesPatologías oculares
Patologías oculares
 
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZASEMIOLOGIA DE LA CABEZA
SEMIOLOGIA DE LA CABEZA
 
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdfDICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
DICCIONARIO PARES CRANEALES (1).pdf
 
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)
18. Anomalias de Ojo (02-Oct-2013)
 
oftalmologia
oftalmologiaoftalmologia
oftalmologia
 
Patologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreoPatologia de cuerpo vítreo
Patologia de cuerpo vítreo
 
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt) (2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
(2012-11-20) Oftalmologia en a.p. (ppt)
 
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológicaDr. emerson godinez lópez   semiología oftalmológica
Dr. emerson godinez lópez semiología oftalmológica
 
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptxEXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
EXAMEN CLINICO DE OJOS.pptx
 
Dd ojo rojo
Dd ojo rojoDd ojo rojo
Dd ojo rojo
 

Semiología de trauma ocular

  • 1. TRAUMA OCULAR RUBEN DARIO TRIGOS QUINTERO
  • 2. AGUDEZA VISUAL Síntoma clave, su disminución indica gravedad
  • 3. SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES  Disminución de la A.V.  Dolor  Fotofobia  Sensación de cuerpo extraño  Lagrimeo  Visión borrosa  Blefaroespasmo  Asintomáticos  Diplopia monocular  Deslumbramiento
  • 4. SIGNOS MÁS FRECUENTES  Hiperemia conjuntival  Edema de párpados  Leve reacción inflamatoria en cámara anterior  Sinequias iridocorneales  Desviación pupilar (correctopia)  Hemorragia conjuntival  Hifema  Salida de contenido del globo ocular
  • 5.  Lesión corneal autosellada  Epitelio corneal desvitalizado  Equimosis  Hematoma  Tyndall  Flare
  • 6. TRAUMAS  TRAUMAS: Cerrados y Abiertos  ABRASIÒN: solo compromete epitelio  LACERACIÓN: compromete epitelio y estroma  PENETRANTE: sólo impacta una sola vez el globo ocular  PERFORANTE: se producen 2 heridas en el globo ocular
  • 7. TRAUMA CERRADO  ABRASIÒN CORNEAL  LACERACIÓN CORNEAL  LACERCIÓN CONJUNTIVAL Y ESCLERAL
  • 8. ABRASIÓN CORNEAL:  Síntomas: Dolor, fotofobia, sensación de cuerpo extraño, lagrimeo, antecedente de arañazo  Signos: - Inyección conjuntival - Edema de párpados - leve reacción de cámara anterior - Tinción con fluoresceína  Biomicroscopía: - Medir tamaño de la lesión - Dibujar la localización - Evaluar la reacción de la cámara anterior - Evertir el párpado
  • 9. LACERACIÓN CORNEAL  SÍNTOMAS: - Dolor - Visión borrosa  SIGNOS - Laceración corneal de espesor parcial, con integridad de capas profundas del estroma - Observar el signo de seidel - Sinequias iridocorneales o desviaciòn pupilar indican perforación corneal
  • 10. LACERACIÓN CONJUNTIVAL Y ESCLERAL  Heridas de espesor parcial de la conjuntiva  Captan fluoresceìna  Puede asociarse a hemorragia conjuntival  Puede dejar expuesta la esclera  Descartar lesión escleral de espesor parcial o completo
  • 11. HERIDA PENETRANTE:  Laceración de espesor completo de las paredes oculares  Producidas por objetos puntiagudos  Sin orificio de salida  Puede tener heridas mùltiples
  • 12. HERIDA PERFORANTE  2 laceraciones de espesor completo en las paredes del GO, una de entrada y una de salida  Heridas abiertas del GO son graves  F. en varones jóvenes  SÍNTOMAS: - Dolor - Disminución de AV
  • 13.  SIGNOS: - S/N tamaño y localización de la herida - En la ½ de los casos afecta córnea - Hemorragía subconjuntival - Hifema - Salida de contenido ocular - CA más estrecha que el otro ojo - Deformidad pupilar - Lesión corneal autosellada
  • 14. QUEMADURAS QUÍMICAS:  SÍNTOMAS: - Dolor - Blefaroespasmo - Disminución de la A.V.  SIGNOS: - Grado I: hiperemia conjuntival, defectos del epitelio corneal sin lesiones profundas del globo ocular - Grado II: hiperemia y quemosis conjuntival con isquemia parcial del limbo esclerocorneal.
  • 15. - Grado III: isquemia que afecta más de la mitad del limbo esclerocorneal. Opacidad corneal - Grado IV: necrosis conjuntival extensa que deja ver esclera blanca, avascular en más del 75% de la circunferencia límbica. Opacidad corneal
  • 17. QUEMADURAS TÉRMICAS:  SÍNTOMAS: - Sensación de cuerpo extraño o dolor - Ocasionalmente disminución de A.V.  SIGNOS: - Hiperemia conjuntival o ciliar - Epitelio corneal desvitalizado, edematoso y de color blanquecino y desprende fácilmente
  • 19. TRAUMA CERRADO DE PÁRPADOS  SÍNTOMAS - Asintomáticos  SIGNOS - Equimosis - Hematoma
  • 21. TRAUMA CONTUSO  UVEITIS ANTERIOR AGUDA TRAUMÁTICA  HIFEMA  HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL  LESIONES TRAUMÁTICAS DEL IRIS  SUBLUXACIÓN DEL CRISTALINO  CATARATA TRAUMÁTICA
  • 22. UVEITIS ANTERIOR AGUDA TRAUMÁTICA:  SÍNTOMAS - Dolor - Disminución AV - Fotofobia  SIGNOS - Tyndall - Flare
  • 23. HEMORRAGIA SUBCONJUNTIVAL  SINTOMAS - Asintomática - Sensación de cuerpo extraño
  • 24. LESIONES TRAUMÁTICAS DEL IRIS  IRIDODIÁLISIS: Si es muy intensa puede ocupar el eje visual e interferir en la visión  RECESIÓN ANGULAR: Puede provocar un glaucoma postraumático tardío  ROTURAS DEL ESFÍNTER IRIDIANO: Producen deformación de la pupila, pero no tienen más trascendencia que la deformación estética
  • 25. SUBLUXACIÓN DEL CRISTALINO  SÍNTOMAS: - Diplopia monocular - Deslumbramiento  SIGNOS: - Desplazamiento del cristalino - Puede producir colapso vítreo a través de la pupila hacía la CA - Movimiento del iris al mover el ojo
  • 27. CATARATA TRAUMÁTICA  SÍNTOMAS. - Disminución de la A.V.
  • 28. CATARATA TRAUMÁTICA CON ROTURA DEL ESFINTER IRIDIANO
  • 29. TRAUMAS ABIERTOS  LACERACIÓN Y ARRANCAMIENTO PALPEBRAL  CONMOCIÓN RETINAL  HEMOVÍTREO Y DESGARRO RETINIANO  ROTURA COROIDEA
  • 30. LACERACIÓN Y ARRANCAMIENTO PALPEBRAL  TRAUMATISMOS INCISOS PUEDEN PRODUCIR LACERACIÓN PALPEBRAL: - De grosor total o parcial - Con afección del borde libre o sin ella - Arrancamiento palpebral con pérdida de sustancia  SECCIÓN CANALICULAR: - Se debe descartar en todo traumatismo palpebral - Afecta parte medial del borde libre palpebral - Explorar la zona afectada e inyectar colorante a través de los puntos lagrimales
  • 31. HERIDA GROSOR PARCIAL Y ARRANCAMIENTO PALPEBRAL
  • 32.  FRACTURAS ORBITARIAS: - SÍNTOMAS: . Diplopia - SIGNOS: . Enoftalmos . Anestesia nerviosa infraorbitaria: en fractura del suelo de la órbita . Restricción con prueba de ducción forzada positiva
  • 33. FRACTURA PARED INTERNA DE LA ÓRBITA
  • 34. CONMOCIÓN RETINAL:  SÍNTOMAS: - Asintomática - Puede producir disminución de A.V.  SIGNOS: - Lesión retiniana de color blanquecino, de aspecto iridiscente sobre polo posterior (edema de Berlin) o en la periferia
  • 36. HEMOVÍTREO Y DESGARRO RETINIANO:  Síntomas: - Pérdida de la A.V. - Percepción de manchas oscuras  Signos: - Sangre en vítreo - Pérdida de detalles del fondo del ojo
  • 37. ROTURA COROIDEA:  Síntomas: - Disminución de la A.V.  Signos: - Cicatrices coriorretinianas blanco amarillentas concéntricas a la papila - Neovascularización subretiniana secundaria que puede afectar mácula.
  • 39. CUERPO EXTRAÑO SUBTARSAL Materiales de todo tipo que se ubican bajo el párpado superior, debidos al viento - SINTOMAS Sensación de cuerpo extraño o de arenilla o dolor manifiesto - SIGNOS Hiperemia mixta, blefaroespasmo, lagrimeo, cuerpo extraño en PS visible al evertirlo. Secreción mucosa alrededor del cuerpo extraño Los cuerpos extraños subtarsales producen lesiones corneales en forma lineal vertical con tinción de fluoresceína (erosiones corneales)
  • 41. CUERPO EXTRAÑO CORNEAL  SINTOMAS - Sensación de cuerpo extraño - Hiperemia localizada  SIGNOS - Cuerpo extraño en córnea
  • 43. CUERPO EXTRAÑO CONJUNTIVAL  SINTOMAS - Sensación de cuerpo extraño e irritación ocular  SIGNOS - Cuerpo extraño sobre superficie conjuntival - Hiperemia localizada - Hemorragia conjuntival
  • 45. CUERPO EXTRAÑO INTRAOCULAR  Síntomas: - Antecedente de traumatismo - Dolor - Disminución de la A.V.  Signos: - En segmento anterior se observa el cuerpo extraño - En segmento posterior se observa la puerta de entrada corneoescleral - Hemorragia conjuntival - Hifema - Desviación pupilar - Sinequias anteriores - Iridotomia traumática - Hemorragía vítrea - Lesión retiniana
  • 46. CUERPO EXTRAÑO EN CÁMARA ANTERIOR
  • 48. CUERPO EXTRAÑO EN ORBITA  Síntomas: - Disminución o pérdida de la A.V. - Dolor  Signos: - Posible perforación ocular - Hemorragía vitrea o retiniana - Edema de retina - Desgarros o diálisis retiniana - Cuerpo extraño en órbita (TAC)
  • 50.