SlideShare una empresa de Scribd logo
GRI
Global Reporting
Initiative
Gloria Angélica Pérez Vértiz
GRI
• Organización sin fines de lucro;
• Objetivo: impulsar la elaboración de reportes de
sustentabilidad en todo tipo de organizaciones;
• Fundada en 1997 por:
• Certification of Environmental Standards GmbH
(CERES) y;
• Programa de Naciones Unidas para el Medio
Ambiente (PNUMA);
GRI
• Ubicación:
• Sede: Ámsterdam;
• Oficinas regionales: Australia, Brasil, China, India y
Estados Unidos;
• Alianzas:
• Pacto Mundial de las Naciones Unidas;
• Organización para la Cooperación y el Desarrollo
Económico (OCED);
• Organización Internacional de Normalización (ISO);
• Programa de las Naciones Unidades para el Medio
Ambiente (PNUMA)
GRI Propósito de realizar reportes de sustentabilidad
• Estudio comparativo y de valoración de
desempeño de sustentabilidad con respecto a
leyes, normas e iniciativas voluntarias;
• Demostración de cómo una organización influye
en (y es influida por) las expectativas creadas
en materia de desarrollo sostenible;
• Comparación del desempeño con respecto a
otras organizaciones en determinado horizonte
de tiempo
GRI Metodología
¡Gratis!
Condición: notificar al GRI
GRI
Marco GRI para la elaboración de reportes de
sustentabilidad
GRI
Visión general de la Guía GRI
Definición del
contenido,
cobertura y
calidad del
reporte
Contenidos
básicos
Contexto
Desempeño
GRI Principios para la definición del contenido
• Materialidad (relevancia de los indicadores)
• Participación de grupos de interés
• Contexto de sostenibilidad
• Exhaustividad: alcance, cobertura y tiempo
GRI Principios para la definir la calidad
• Equilibrio (insesgado)
• Comparabilidad
• Precisión (medición cualitativa y cuantitativa)
• Periodicidad
• Claridad
• Confiabilidad
GRI Orientación sobre la cobertura
• Control vs influencia
GRI Contenidos básicos
• Estrategia y perfil: establece el contexto
• Enfoque de la dirección: cómo se abordan
determinados aspectos
• Indicadores de desempeño: comparación de la
información en las tres dimensiones
GRI Dimensiones GRI
GRI Indicadores de desempeño
• Información sobre tendencias;
• Uso de protocolos ( para indicadores
principales y adicionales);
• Presentación de datos: proporciones y datos
normalizados;
• Agregación de datos;
• Sistemas de medida.
GRI Dimensión económica
GRI Dimensión ambiental
GRI
Dimensión social:
Prácticas Laborales y trabajo digno
GRI
Dimensión social:
Derechos Humanos
GRI
Dimensión social:
Sociedad
GRI
Dimensión social:
Responsabilidad sobre productos
GRI Protocolos de indicadores de desempeño
• Información sobre el enfoque de dirección;
• Objetivos de desempeño;
• Política;
• Responsabilidad de la organización;
• Formación y sensibilización;
• MRV: Monitoreo/medición, Reporte y
Verificación;
• Información contextual adicional
GRI
¿Cómo notificar los
reportes bajo las guía
GRI?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
LuzVelasco12
 
Mapa Conceptual NIF-C8.pptx
Mapa Conceptual NIF-C8.pptxMapa Conceptual NIF-C8.pptx
Mapa Conceptual NIF-C8.pptx
Alejandrinadel
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
carmen espinoza
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
International Federation of Accountants
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
Rosa Blanca
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
rrvn73
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Castañeda Mejía & Asociados
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Augusto Silva Urasma
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
Max Zambrana
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
ErickaNava2
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
Luis Eduardo Zuñiga Torrez
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
Cenayda Salas Alegria
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
Gordiita Beiiap
 
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 20144.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
Betsy Oriana Guzmàn Alvarado
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
Mireya Graterol
 
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social EmpresarialEstrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Rodolfo Salazar
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Daleth Business Executives, S. C.
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaFelipe Torres
 

La actualidad más candente (20)

ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52ANALISIS DE LA FASB 52
ANALISIS DE LA FASB 52
 
Mapa Conceptual NIF-C8.pptx
Mapa Conceptual NIF-C8.pptxMapa Conceptual NIF-C8.pptx
Mapa Conceptual NIF-C8.pptx
 
Examen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamentalExamen ley 28708 contab.gubernamental
Examen ley 28708 contab.gubernamental
 
Introducción a las NICSP
Introducción a las NICSPIntroducción a las NICSP
Introducción a las NICSP
 
Presentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSEPresentación fundamentos RSE
Presentación fundamentos RSE
 
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-prácticoNIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
NIC-1 Presentación de estados financieros 2019-caso-práctico
 
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
Transición a NIIF para las Pymes - Sección 35
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Análisis Interno
Análisis InternoAnálisis Interno
Análisis Interno
 
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdfINTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
INTERPRETACION DE ESTADOS FINANCIEROS 2023.pdf
 
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se InformaNIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
NIC 10 Hechos Ocurridos después del periodo sobre el que se Informa
 
La importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financieraLa importancia de las normas internacionales de información financiera
La importancia de las normas internacionales de información financiera
 
Principios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamentalPrincipios de contabilidad gubernamental
Principios de contabilidad gubernamental
 
Nif A 8(Final)
Nif A 8(Final)Nif A 8(Final)
Nif A 8(Final)
 
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 20144.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
4.1.2 caracteristicas del positivimos y normativismo 2014
 
Plan Estratégico
Plan EstratégicoPlan Estratégico
Plan Estratégico
 
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social EmpresarialEstrategias De Responsabilidad Social Empresarial
Estrategias De Responsabilidad Social Empresarial
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
Presentacion postulados basicos unip 25 05 2017
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 

Destacado

GRI, Sustainability Reporting and G4
GRI, Sustainability Reporting and G4GRI, Sustainability Reporting and G4
GRI, Sustainability Reporting and G4
Letshani Sithandiwe Ndlovu
 
Global Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRIGlobal Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRI
Gloria Angélica
 
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
Enablon Publisher
 
Inglés británico, americano y australiano.
Inglés británico, americano y australiano. Inglés británico, americano y australiano.
Inglés británico, americano y australiano.
Educomunicación Curso Medios como recurso didáctico
 
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural StepAspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
Paulo Vodianitskaia
 
global reporting initiative & sustainability reporting
global reporting initiative & sustainability reportingglobal reporting initiative & sustainability reporting
global reporting initiative & sustainability reporting
Nidhi Mathai
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
Adriana Martinez
 

Destacado (8)

Metodología GRI
Metodología  GRIMetodología  GRI
Metodología GRI
 
GRI, Sustainability Reporting and G4
GRI, Sustainability Reporting and G4GRI, Sustainability Reporting and G4
GRI, Sustainability Reporting and G4
 
Global Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRIGlobal Reporting Initiative. -GRI
Global Reporting Initiative. -GRI
 
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
Wizness Publisher Tutorial N°2: ¿Como crear y publicar tu informe GRI G4 en l...
 
Inglés británico, americano y australiano.
Inglés británico, americano y australiano. Inglés británico, americano y australiano.
Inglés británico, americano y australiano.
 
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural StepAspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
Aspectos Materiais - Migre para GRI G4 com The Natural Step
 
global reporting initiative & sustainability reporting
global reporting initiative & sustainability reportingglobal reporting initiative & sustainability reporting
global reporting initiative & sustainability reporting
 
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCIONPRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL ESTUDIANTE VIRTUAL Y ALTERNATIVAS DE SOLUCION
 

Similar a Global Reporting Initiative. -GRI

Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Isags Unasur
 
Perse
PersePerse
TIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdfTIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdf
LauraKauppert
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
JuanLuisRuiz16
 
S11 ad5008
S11 ad5008S11 ad5008
S11 ad5008
Jorge Ramírez
 
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
juanmendoza159055
 
“Monitoreo y evaluación”
“Monitoreo y evaluación”“Monitoreo y evaluación”
“Monitoreo y evaluación”
OECD Governance
 
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidad
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidadGuia para crear_memoria_de_sostenibilidad
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidad
EfiaulaOpenSchool
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
Proyecto AdA-Integración
 
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en LimaLanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Perú 2021
 
UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001
Zenia Castro
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalecctrabajos
 
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...EUROsociAL II
 
clase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdfclase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdf
Psicoterapia Holística
 
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNEMesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
TransparenciaporColombia
 
Poster 3ra entrega
Poster 3ra entregaPoster 3ra entrega
Poster 3ra entrega
anoniman11
 

Similar a Global Reporting Initiative. -GRI (20)

Panel_GRI4
Panel_GRI4Panel_GRI4
Panel_GRI4
 
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
Gabriel Carrasquilla - Factores asociados a escalamiento: Una revisión biblio...
 
Perse
PersePerse
Perse
 
Spanish g3.1-complete
Spanish g3.1-completeSpanish g3.1-complete
Spanish g3.1-complete
 
TIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdfTIF-LKauppert-v final online.pdf
TIF-LKauppert-v final online.pdf
 
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica. 4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
4. La Gestión Pública y su fundamentación en la Planeación Estratégica.
 
S11 ad5008
S11 ad5008S11 ad5008
S11 ad5008
 
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
04 Sistema Integrado de Gestion.pdf. Conforme a la calidad
 
“Monitoreo y evaluación”
“Monitoreo y evaluación”“Monitoreo y evaluación”
“Monitoreo y evaluación”
 
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidad
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidadGuia para crear_memoria_de_sostenibilidad
Guia para crear_memoria_de_sostenibilidad
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
 
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en LimaLanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
Lanzamiento Oficial de la Norma ISO 26000 en Lima
 
UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001UNE-ISO/IEC 27001
UNE-ISO/IEC 27001
 
Presentacion GIF
Presentacion GIFPresentacion GIF
Presentacion GIF
 
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambientalEia.4. sistemas de gestion ambiental
Eia.4. sistemas de gestion ambiental
 
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...
La medición de los sistemas de integridad en la empresa y sus aplicaciones. B...
 
clase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdfclase 5 calidad.pdf
clase 5 calidad.pdf
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNEMesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
Mesa-trabajo-gobierno-corporativo-UNE
 
Poster 3ra entrega
Poster 3ra entregaPoster 3ra entrega
Poster 3ra entrega
 

Global Reporting Initiative. -GRI

  • 2. GRI • Organización sin fines de lucro; • Objetivo: impulsar la elaboración de reportes de sustentabilidad en todo tipo de organizaciones; • Fundada en 1997 por: • Certification of Environmental Standards GmbH (CERES) y; • Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA);
  • 3. GRI • Ubicación: • Sede: Ámsterdam; • Oficinas regionales: Australia, Brasil, China, India y Estados Unidos; • Alianzas: • Pacto Mundial de las Naciones Unidas; • Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCED); • Organización Internacional de Normalización (ISO); • Programa de las Naciones Unidades para el Medio Ambiente (PNUMA)
  • 4. GRI Propósito de realizar reportes de sustentabilidad • Estudio comparativo y de valoración de desempeño de sustentabilidad con respecto a leyes, normas e iniciativas voluntarias; • Demostración de cómo una organización influye en (y es influida por) las expectativas creadas en materia de desarrollo sostenible; • Comparación del desempeño con respecto a otras organizaciones en determinado horizonte de tiempo
  • 6. GRI Marco GRI para la elaboración de reportes de sustentabilidad
  • 7. GRI Visión general de la Guía GRI Definición del contenido, cobertura y calidad del reporte Contenidos básicos Contexto Desempeño
  • 8. GRI Principios para la definición del contenido • Materialidad (relevancia de los indicadores) • Participación de grupos de interés • Contexto de sostenibilidad • Exhaustividad: alcance, cobertura y tiempo
  • 9. GRI Principios para la definir la calidad • Equilibrio (insesgado) • Comparabilidad • Precisión (medición cualitativa y cuantitativa) • Periodicidad • Claridad • Confiabilidad
  • 10. GRI Orientación sobre la cobertura • Control vs influencia
  • 11. GRI Contenidos básicos • Estrategia y perfil: establece el contexto • Enfoque de la dirección: cómo se abordan determinados aspectos • Indicadores de desempeño: comparación de la información en las tres dimensiones
  • 13. GRI Indicadores de desempeño • Información sobre tendencias; • Uso de protocolos ( para indicadores principales y adicionales); • Presentación de datos: proporciones y datos normalizados; • Agregación de datos; • Sistemas de medida.
  • 20. GRI Protocolos de indicadores de desempeño • Información sobre el enfoque de dirección; • Objetivos de desempeño; • Política; • Responsabilidad de la organización; • Formación y sensibilización; • MRV: Monitoreo/medición, Reporte y Verificación; • Información contextual adicional
  • 21. GRI ¿Cómo notificar los reportes bajo las guía GRI?