SlideShare una empresa de Scribd logo
Rol del ingeniero
industrial del Peru
frente a la
globalización
CARREÑO YUNCAR LUIS ALBERTO
Globalización
 Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y
ecológico a nivel mundial que genera una interrelación económica entre
lugares .
 El avance de las tecnologías de comunicación y transporte han acelerado
el proceso de globalización
¿Por qué ser mas competitivos?
 Porque en los principios de la revolución industrial no había mucha
competencia y no había variedad de productos ,debido a que no se
pensaba en lo que quería el cliente .
¿Por qué ser mas competitivos?
 La apertura de los mercados y facilidad de acceder a ellos y el incremento
de flujos de capital han permitido a las empresas competitivas a llegar a
mas mercados .
Rol del ingeniero industrial
 La tarea del ingeniero industrial ante la globalización es aprovechar los
nuevos mercados aumentando mayor competitividad o diferenciación en
en las industrias mediante las siguientes acciones.
 Una de las ventajas indudables de la globalización es, sin duda, la
posibilidad de racionalizar los procesos productivos. De este modo, se
logra la mejor utilización de los factores y con ello, la reducción de los
costos. Estos procedimientos deberían llevar a incentivar la competitividad,
al mejoramiento de la calidad y a la rebaja de precios, con beneficios
directos para los consumidores.
 Entre las desventajas comúnmente atribuidas se mencionan, principalmente, la
eliminación de la protección de las industrias domésticas, lo que puede determinar en el
corto plazo el cierre de muchas de ellas, imposibilitadas de enfrentar
la competencia externa y como resultado, el aumento del desempleo. La orientación en
el manejo de la política económica genera un alto costo social, por lo que sería necesario
evaluar el rumbo de la política económica para evitar que las ventajas de la globalización
se tornen en desventajas.
Rol del ingeniero industrial del peru  frente a
Rol del ingeniero industrial del peru  frente a

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo Unidapd
Ensayo UnidapdEnsayo Unidapd
Ensayo Unidapd
martin
 
Globalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económicaGlobalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económica
Juan Diego
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
JJimenezL
 
Tarea 1 ampolletas led
Tarea 1 ampolletas ledTarea 1 ampolletas led
Tarea 1 ampolletas led
Mario Herrera
 

La actualidad más candente (18)

GlobalizacióN
GlobalizacióNGlobalizacióN
GlobalizacióN
 
Clase 1: La industria de automoción en el mundo y su influencia industrial
Clase 1: La industria de automoción en el mundo y su influencia industrialClase 1: La industria de automoción en el mundo y su influencia industrial
Clase 1: La industria de automoción en el mundo y su influencia industrial
 
Innovaciones tecnologicas equipo4
Innovaciones tecnologicas equipo4Innovaciones tecnologicas equipo4
Innovaciones tecnologicas equipo4
 
Inauguración del ciclo de conferencias
Inauguración del ciclo de conferencias Inauguración del ciclo de conferencias
Inauguración del ciclo de conferencias
 
Ensayo Unidapd
Ensayo UnidapdEnsayo Unidapd
Ensayo Unidapd
 
Paradigmas Tecnoeconomicos y oleadas de desarrollo. Mauricio Yépez
Paradigmas Tecnoeconomicos y oleadas de desarrollo.  Mauricio YépezParadigmas Tecnoeconomicos y oleadas de desarrollo.  Mauricio Yépez
Paradigmas Tecnoeconomicos y oleadas de desarrollo. Mauricio Yépez
 
La innovación tecnológica
La innovación tecnológicaLa innovación tecnológica
La innovación tecnológica
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
La globalización yackelines
La globalización yackelinesLa globalización yackelines
La globalización yackelines
 
Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.Desarrollo tecnologico.
Desarrollo tecnologico.
 
Globalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económicaGlobalizacion y apertura económica
Globalizacion y apertura económica
 
Paradigmas tecno económicos, las oleadas de desarrollo
Paradigmas tecno económicos, las oleadas de desarrolloParadigmas tecno económicos, las oleadas de desarrollo
Paradigmas tecno económicos, las oleadas de desarrollo
 
Paradigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas TecnoeconómicosParadigmas Tecnoeconómicos
Paradigmas Tecnoeconómicos
 
INIVAMEX
INIVAMEXINIVAMEX
INIVAMEX
 
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_MariaT1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
T1_Mendez_Sanchez-Lafuente_Maria
 
Estrategias Digitales 1 Tecnologias Disruptivas
Estrategias Digitales 1 Tecnologias DisruptivasEstrategias Digitales 1 Tecnologias Disruptivas
Estrategias Digitales 1 Tecnologias Disruptivas
 
Jheyson delgado
Jheyson delgadoJheyson delgado
Jheyson delgado
 
Tarea 1 ampolletas led
Tarea 1 ampolletas ledTarea 1 ampolletas led
Tarea 1 ampolletas led
 

Destacado

食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
YUMIKO HIRAI
 
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria IndustrialPerspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
Diaan
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
reilly_sr_rm
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
Erika Rivera
 
La globalización en el perú
La globalización en el perúLa globalización en el perú
La globalización en el perú
qinzae
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
chucu89
 

Destacado (19)

La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizadoLa Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
La Ingeniería Industrial y el mundo globalizado
 
食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
食品と科学Vol.54 no.10「迷路から抜け出す問題解決の第一歩」
 
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria IndustrialPerspectivas De La Ingenieria Industrial
Perspectivas De La Ingenieria Industrial
 
Globalizacion en el peru
Globalizacion en el peruGlobalizacion en el peru
Globalizacion en el peru
 
La globalizacion en el Peru
La globalizacion en el PeruLa globalizacion en el Peru
La globalizacion en el Peru
 
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚLAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GLOBALIZACIÓN EN EL PERÚ
 
LA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACIONLA GLOBALIZACION
LA GLOBALIZACION
 
Lectura 3 globalizacion
Lectura 3   globalizacionLectura 3   globalizacion
Lectura 3 globalizacion
 
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
UTE_Marco Teran _Gonzalo Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades...
 
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producciónEl rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
El rol del ingeniero industrial en los sistemas de producción
 
La globalizacion TA II
La globalizacion TA IILa globalizacion TA II
La globalizacion TA II
 
Informe lluvia de oro elena centeno
Informe lluvia de oro elena centenoInforme lluvia de oro elena centeno
Informe lluvia de oro elena centeno
 
La globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perúLa globalización análisis e impacto en el perú
La globalización análisis e impacto en el perú
 
GLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERUGLOBALIZACION EN EL PERU
GLOBALIZACION EN EL PERU
 
La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad La globalizacion en la contabilidad
La globalizacion en la contabilidad
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La globalización en el perú
La globalización en el perúLa globalización en el perú
La globalización en el perú
 
Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.Globalización, ventajas y desventajas.
Globalización, ventajas y desventajas.
 
Rol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero IndustrialRol Del Ingeniero Industrial
Rol Del Ingeniero Industrial
 

Similar a Rol del ingeniero industrial del peru frente a

Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacionAlternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
yariiizZ
 
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdfINNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
yers3
 
Manejo de la innovacion basado en la tecnologia
Manejo de la innovacion basado en la tecnologiaManejo de la innovacion basado en la tecnologia
Manejo de la innovacion basado en la tecnologia
Edna Ariza
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Juan
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
lizbetho
 
58produccion mas limpia_en_colombia
58produccion mas limpia_en_colombia58produccion mas limpia_en_colombia
58produccion mas limpia_en_colombia
Capitalino Romanov
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
yagm.exe
 

Similar a Rol del ingeniero industrial del peru frente a (20)

RA Globalizacion y apertura economica
RA Globalizacion y apertura economicaRA Globalizacion y apertura economica
RA Globalizacion y apertura economica
 
Unidad Ii Globalizac
Unidad Ii GlobalizacUnidad Ii Globalizac
Unidad Ii Globalizac
 
Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacionAlternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
Alternativas de desarrollo sustentable para un proyecto de innovacion
 
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdfINNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
INNOVACIÓN TECNOLÓGICA UNA OPCIÓN PARA AMÉRICA LATINA.pdf
 
Manejo de la innovacion basado en la tecnologia
Manejo de la innovacion basado en la tecnologiaManejo de la innovacion basado en la tecnologia
Manejo de la innovacion basado en la tecnologia
 
Empren
EmprenEmpren
Empren
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
trabajo en grupo 4 (1).docx
trabajo en grupo 4 (1).docxtrabajo en grupo 4 (1).docx
trabajo en grupo 4 (1).docx
 
competitividad sistémica
competitividad sistémicacompetitividad sistémica
competitividad sistémica
 
Nuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentesNuevas industrias emergentes
Nuevas industrias emergentes
 
Globalizacion egb
Globalizacion egbGlobalizacion egb
Globalizacion egb
 
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
Compromiso Empresarial 14. La economía circular y las cuatro barreras que deb...
 
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividadTecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
Tecnología e innovación ante el impacto en la competitividad
 
58produccion mas limpia_en_colombia
58produccion mas limpia_en_colombia58produccion mas limpia_en_colombia
58produccion mas limpia_en_colombia
 
Exposición Nº 3
Exposición Nº 3Exposición Nº 3
Exposición Nº 3
 
Exposicion 3
Exposicion 3Exposicion 3
Exposicion 3
 
Exposicion Final
Exposicion FinalExposicion Final
Exposicion Final
 
39522107
3952210739522107
39522107
 
39522107
3952210739522107
39522107
 
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.pptGlobalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
Globalización y Comercio Internacional aún vigentes.ppt
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Rol del ingeniero industrial del peru frente a

  • 1. Rol del ingeniero industrial del Peru frente a la globalización CARREÑO YUNCAR LUIS ALBERTO
  • 2. Globalización  Se denomina Globalización al Proceso político, económico, social y ecológico a nivel mundial que genera una interrelación económica entre lugares .  El avance de las tecnologías de comunicación y transporte han acelerado el proceso de globalización
  • 3. ¿Por qué ser mas competitivos?  Porque en los principios de la revolución industrial no había mucha competencia y no había variedad de productos ,debido a que no se pensaba en lo que quería el cliente .
  • 4. ¿Por qué ser mas competitivos?  La apertura de los mercados y facilidad de acceder a ellos y el incremento de flujos de capital han permitido a las empresas competitivas a llegar a mas mercados .
  • 5. Rol del ingeniero industrial  La tarea del ingeniero industrial ante la globalización es aprovechar los nuevos mercados aumentando mayor competitividad o diferenciación en en las industrias mediante las siguientes acciones.
  • 6.  Una de las ventajas indudables de la globalización es, sin duda, la posibilidad de racionalizar los procesos productivos. De este modo, se logra la mejor utilización de los factores y con ello, la reducción de los costos. Estos procedimientos deberían llevar a incentivar la competitividad, al mejoramiento de la calidad y a la rebaja de precios, con beneficios directos para los consumidores.
  • 7.  Entre las desventajas comúnmente atribuidas se mencionan, principalmente, la eliminación de la protección de las industrias domésticas, lo que puede determinar en el corto plazo el cierre de muchas de ellas, imposibilitadas de enfrentar la competencia externa y como resultado, el aumento del desempleo. La orientación en el manejo de la política económica genera un alto costo social, por lo que sería necesario evaluar el rumbo de la política económica para evitar que las ventajas de la globalización se tornen en desventajas.