SlideShare una empresa de Scribd logo
Glosario de Términos Veterinarios
A
Absceso: bulto derivado de una infección conteniendo generalmente líquido infectado.
Ablación: extirpación de parte de unAblación: Extirpación de cualquier órgano del cuerpo de un
animal tejido.
Acaro: se trata de un parasito de la familia de los arácnidos.
Acinesia: falta de movimiento o perdida completa.
Acmé: punto álgido de una enfermedad.
Adacria: cuando no existe secreción lagrimal.
Adenectomia: extirpación de un ganglio.
Adiposis: gordura, obesidad.
Afta: ulcera con tonalidad blanquecina.
Análisis coprológico: analítica realizada a las heces del animal en cuestión.
Anemia: descenso de glóbulos rojos en sangre.
Anorexia: puede causar la falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, de una
enfermedadespecíficacaracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una
distorsión; de la pérdida del «apetito».
Atrofia: disminución o desaparición de movimiento de algún miembro.
B
Bacilo: bacteria.
Bacteria: microorganismo de una sola célula con capacidad de crear enfermedades.
Bacteriemia: Presencia de bacterias en la sangre.
Bilis: sustancia segregada por el hígado de color amarillento que ayuda a digerir las grasas.
Biopsia:análisisparaconocerla causa de una enfermedadapartir del órgano o muestra de tejido
de la zona afectada.
C
Calcicosis: acumulación de calcio en los tejidos.
Cianosis: cuando no hay buen riego sanguíneo aparece esta dolencia en forma de manchas
azuladas o negras sobre todo en los labios y la lengua.
Catarata: Perdida de transparencia del cristalino, que distorsiona o corta la visión.
Citología: estudio de células mediante observación microscópica.
D
Dermatitis: Inflamación de la piel
Disecdisis: problemas en completar mudas de manera completa.
Distonia: alteración del tono de los músculos
Diuresis: filtración y expulsión de los líquidos formados en los riñones para formar la
orina. provocar la fabricación de orina.
Deshidratación: Disminucion del contenido de agua corporal total, producido por insuficiente
aporte o perdidas aumentadas de líquidos.
Deglución: Pasaje de los alimentos desde la boca hacia el esófago.
E
Ecografía: observación del interior del cuerpo por medio de ultrasonidos.
Ectoparásito:parasitoque vive enlasuperficie de otroorganismo y que solo se pone en contacto
con el animal para extraer los juegos que necesita (piojos, sanguijuelas,…….)
Edema: acumulación de líquidos en forma de bolsa.
Electrolito: sustancia que produce iones en medio acuoso facilitando el paso de la corriente.
(bebida electrolítica).
Embrión:rudimento de un ser vivo desde que desarrolla el comienzo del huevo hasta que dicho
organismo adquiere su forma característica y es capaz de llevar vida independiente.
EMO: enfermedad metabólica ósea.
Encefalitis: inflamación del encéfalo normalmente por virus.
Encéfalo: conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso alojándose en la cavidad
interna del cráneo.
Enzima: sustancia capaz de acelerar procesos químicos sin sufrir alteraciones.
Endemia: enfermedad que afecta a una población determinada.
Endógeno: que se origina en el interior.
Endoscopia: observación del interior del cuerpo por medios ópticos.
Enfermedad:Trastorno enel cual el sistemainmune de unindividuo reacciona contra sus propios
tejidos determinando una gran variedad de enfermedades.
Esterilidad: Incapacidad para concebir crías. Su causa pueden ser por el macho o por la hembra.
Eritrocito: glóbulo rojo.
Espermática:zona exclusivade lashembrasdestinadaaalmacenarel espermade los machos para
posterior utilización en casos adversos, siendo viable sus usos transcurridos varios meses.
F
La fascioliasisofasciolosis:Esuna enfermedadparasitaria(helmintiasis) causadapordosespecies
de trematodos digéneos, Fasciola hepatica y Fasciola gigantica, conocidas vulgarmente como
duelas del hígado. Los adultos se localizan en la vesícula biliar o en los conductos biliares del
hígado.
Fagocito: cualquier célula presente en sangre o tejido que tiene la capacidad de apoderarse de
bacterias y otras partículas nocivas para digerirlas después.
Fecaloma: complicación derivada de un cúmulo de heces en el intestino.
Fibroma: tumor de origen benigno.
Fractura: Soluciónde continuidadenunhueso.Engeneral producidapor un traumatismo aunque
puede producirse en ausencia del mismo. Produce como síntomas dolor, movilidad anormal y
crujido en la región afectada
Fúngico: lo relativo al ámbito de los hongos.
G
Gangrena: Necrosis (muerte de un tejido), de un tejido o un órgano, a consecuencia de
insuficienteaporte sanguíneo.Puede agregarse infecciónyrecibe distintosnombresdependiendo
de sus características (gangrena húmeda, gangrena gaseosa, etc)
Gangrena: desaparición del riego sanguíneo en alguna extremidad normalmente derivado en la
muerte de la zona afectada.
Gástrico: relativo al estómago.
Gravidez:decimosque estagrávida una hembra cuando está en fase de desarrollo de los huevos
en su interior.
Glándula: órgano del cuerpo compuesta por células especializadas en producir hormonas
enzimas,….y dirigidas hacia la sangre los órganos y al exterior.
Glucemia: concentración de glucosa en sangre. Cuándo hay en exceso se
denomina hiperglucemia y cuando los porcentajes son bajos se dice que hay hipoglucemia.
Gota: trastorno por valores altos en ácido úrico en la sangre que favorece su acumulación en
articulaciones y a nivel renal.
H
Hemorragia: Pérdidade sangre haciaun órgano interno,ohaciael exterior.Segúnel volumen y la
velocidad con la cual se produce el sangrado, puede producir distintas manifestaciones.
Humero: Es un hueso largo que se extiende proximalmente desde el hombrohombro, donde se
articula con la escapula, hasta el codo, distal y caudalmente.
Hidatidosis: Enfermedad parasitaria, provocada por las larvas de un tipo de tenia, que se
transmite porla ingestiónde alimentosinfectadosyque formaquistesenórganos vitales: hígado,
pulmón, etc.
Hipertrofia: Aumento del tamaño de una célula o un grupo de ellas. Suele acompañarse del
aumento del tamaño del órgano del cual forman parte.
Hematológica: análisis de los componentes de la sangre.
Hiperfosfatemia: niveles elevados de fosfato en sangre.
Hiperuricemia: niveles elevados de ácido úrico en sangre.
Hongos: organismos de cuerpo vegetal que son parásitos y su reproducción suele ser mediante
esporas.
Osteomielitis: Inflamación simultánea de la médula ósea y del hueso.
I
Irrigación: Arteria lumbar, circumfleja iliaca profunda y femoral profunda.
Infección: Enfermedadproducidaporlainvasiónde ungermen(bacteria,virus, hongo, etc.), a un
organismo superior. Como consecuencia de la misma, suelen producirse alteraciones en la
estructura o funcionamiento de los tejidos comprometidos.
Insuficiencia: Incapacidad de un órgano o sistema para realizar adecuadamente su función. Se
manifiesta de distinta manera según el órgano comprometido.
Infertilidad:incapacidadde completardescendencia alguna,el huevosuele serexpulsadoantesde
que el feto sea viable.
Inmunidad: la resistencia a padecer algún tipo de enfermedad.
Inmunodepresión: cuando disminuyen las defensas del cuerpo.
J
Jadeo: tipo de respiración rápida y superficial dándose con posterioridad a un esfuerzo.
L
Laceración: desgarro.
Ligamento:Es unaestructuraanatomica enformade banda,compuestoporfibrasresistentesque
conectan los tejidos que unen a los huesos en las articulaciones.En pocas palabras es una banda
fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación
Lipoma: Es un tumor de células grasas. Tiende a dar por mala alimentación, predisposición
genética, golpes, traumatismos, etc.
Latencia: espacio que existe entre el estímulo y la aparición de los síntomas
Leucocito: cada célula con citoplasma que se encuentra en la sangre.
Lipidosis: acumulación inusual de grasa en zonas concretas.
Lóbulo: cualquier porción redondeada que sobresalga de un órgano cualquiera.
K
Kraurosis: Atrofia de los tejidos que constituyen los genitales femeninos externos. Esta lesión
dermatológica suele ir acompañada de un liquen escleroatrófico
Klebsiella: Género de bacterias de la familia de las enterobacterias inmóviles y con cápsula.
Algunas cepas son saprofitas y Se pueden aislar del tracto respiratorio y digestivo.
M
Malnutrición: Cualquier trastorno de la alimentación tanto por exceso como por defecto en la
misma.La calidad de los nutrientes debe ser balanceada de acuerdo a los requerimientos
fisiológicos de cada animal.
mal de altura (o mal de montaña): Malestarfísicoque se siente enlugaresagran alturaa nivel del
mar debidoal aumentode lapresiónatmosféricaycaracterizadopor debilidad, dolor de cabeza y
náuseas.
Madibula: Es el huesomas ancho de la cara. las dosmitadesque laconstituyenenel momentodel
nacimientose unendurante el segundoytercermes y se describe generalmente como un hueso
unico.
Macrocéfalo: ejemplar con la cabeza desproporcionada respecto al cuerpo.
Macula: lesión que no sobresale de la piel.
Malnutrición: trastorno en la nutricion.Dieta desequilibrada.
Melanina: pigmento de color negro al cual deben su coloración la piel , el pelo, etc.
Melanocito: célula pigmentada cromatoforo.
Melanoforo: célula que contiene melanina.
Miasis: tejido afectado por larva de mosca.
Microbio: seres organizados que su visión requiere de microscopio.
Mitosis: división celular.
Morfología: la parte de la biología que estudia la forma y las modificaciones de los seres
orgánicos.
Multípara: que ha parido varias veces.
N
Necropsia: examen de un cuerpo post mortem.
Necrosis: tejido u órgano muerto.
Nefrosis: enfermedad degenerativa del riñón.
Neogenesis: regeneración de los tejidos y o células.
Noma: gangrena que se da en la boca y en la cara.
Numular: que tiene forma de moneda.
Nutrición: Incorporación de vitaminas, minerales, proteínas, lípidos, hidratos de carbono,
oligoelementos,etc.,indispensablesparael desarrollo y mantenimiento de un individuo normal.
O
Obesidad: trastorno que provoca acumulación de grasa excesiva.
Oligospermia: producción deficiente de esperma.
Osteítis: inflamación de los huesos.
Osteolisis: degeneración de los huesos.
Osteosarcoma: Tumor maligno derivado de tejidos oseos.
Oxitocina: hormona formada por células del hipotálamo que estimula el parto.
P
Pápula: lesión que sobresale de la piel.
Parasito: órgano que vive a expensas de otro.
Picnico: que tiene tendencia a sufrir obesidad.
Prolapso: caída o deslizamiento de un órgano respecto a su posición original.
Proteína: sustancias que componen la materia fundamental de las celulas,de las sustancias
vegetales y animales.
Pústula: elevación de la piel compuesta en su interior por pus.
Q
Quistico: liquido encapsulado.
Queratina:sustanciamuyrica enazufre que formanlaparte fundamental de lascapasexternasde
la epidermis en los vertebrados.
Quiste: vejiga membranosa que se forma en partes del cuerpo de forma anormal cuya
composición puede constar de tumores.
El quiste hidatídico: Es una enfermedad parasitaria causada por los huevos de la tenia, la
Echinococcus granulosus. Se transmite por la ingestión de alimentos contaminados por los
excrementosde unperroportador;el perro,a suvez,ha sidoinfectadotrashabercomido vísceras
de un herbívoro infectado. Una vez que el huevo eclosiona en el estómago humano, el embrión
emigra hacia el hígado, aunque también puede ir a los pulmones, e incluso, a otros órganos y
formar un quiste hidático.
Queratitis: Es una inflamación de la córnea.
Queratoconjuntivitis: Inflamación de la córnea y la conjuntiva del ojo, produciendo ceguera.
R
Radiología: examen del interior de un espécimen mediante la radiación.
Raquitismo: enfermedad derivada de la higiene y alimentación inadecuada y consiste en el
trastorno del metabolismo del calcio.
Resonancia: examen del interior de un espécimen mediante técnica computerizada.
S
Sarna: enfermedad de la piel causada por un acaro.
Septicemia: genero de enfermedades infecciosas graves producidas por el paso a la sangre.
Septicemiageneralizada:Se definiócomo:“Sepsisosepsisesunaafecciónpotencialmentemortal
que surge cuando larespuesta del organismo a una infección daña sus propios tejidos y órganos.
Suero: líquido al cual se le han separado sus elementos más sólido.
T
Terapia: tratamiento de las enfermedades.
Toxina: sustancia que obra como veneno.
Traumatismo: Lesiónodañode lostejidosorgánicos o de los huesos producido por algún tipo de
agente externa, como un golpe, una torcedura u otra circunstancia.
Trombo: coagulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo.
U
Ulcera: perdida de continuidad en la piel.
Urianalisis: análisis de orina.
V
Vermes: parasito en forma de gusano.
Vacuna: Tratamiento a base de bacterias, virus vivos atenuados o sus productos celulares, que
tienen como objeto producir una inmunización activa en el organismo para una infección
determinada.
Vitamina: Compuestospresentesenpequeñascantidadesenlosdistintosalimentosynutrientesy
que resultan indispensables para el desarrollo de los procesos biológicos normales del animal.
Virus:germende pequeñísimotamaño que solo se puede reproducir en el interior de una célula
viva.
Viremia: Es una enfermedad causada por la entrada de virus en el torrente sanguíneo desde
donde se puede extender a todos los órganos. Es similar a la bacteriemia.
Vitiligo: perdida de pigmentación en zonas concretas.
X
Xantosis: degeneración con pigmentación amarilla.
Xantofibroma: Un tumor compuestos total o parcialmente por celulas con características
morfológicas.
Xantoma: Pequeños tumores benignos del tejido celular subcutáneo, que se desarrollan en la
proximidad de tendones y ligamentos.
Xeroftalmía: Trastornocaracterizadopor la sequedadexcesivade las mucosas que tapizan al ojo.
Z
Zoonosis: enfermedad que se transmite de animales a personas.
Zoonosis: Conjunto de enfermedades transmitidas por algunos animales superiores al ser
humano. Pueden citarse varios ejemplos como la rabia, toxoplasmosis, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Sonia Martinez
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
Juan Pablo Lopez
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Sonia Martinez
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
Maria Quispe
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
Rociomvz
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
Diego Estrada
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Digno Daniel Lezcano López
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Jesús Ortíz Torres
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
marcruzpalacios
 
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y GrossmanAnatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Misteranderson04
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
empile
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
Levana Abira
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Lauraxcp
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
javierdavidcubides
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
boterman
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
Diego Estrada
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Christian D. Fernandez
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
JAIME AUGUSTO ORTIZ SALAZAR
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Juan Pablo Marroquin Gonzales
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Otoniel López López
 

La actualidad más candente (20)

Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
Aparato reproductor hembras ( Veterinaria)
 
Sistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y CaninoSistema Linfatico Equino y Canino
Sistema Linfatico Equino y Canino
 
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatosPatologias del Aparato reproductor en perros y gatos
Patologias del Aparato reproductor en perros y gatos
 
OXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptxOXYURIS EQUI.pptx
OXYURIS EQUI.pptx
 
Propedeutica veterinaria
Propedeutica veterinariaPropedeutica veterinaria
Propedeutica veterinaria
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticosIntestinos tubo digestivo de los animales domesticos
Intestinos tubo digestivo de los animales domesticos
 
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos   copiaExploración del aparato digestivo en perros y gatos   copia
Exploración del aparato digestivo en perros y gatos copia
 
Sistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animalesSistema urinario de los animales
Sistema urinario de los animales
 
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y GrossmanAnatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
Anatomía de los animales domésticos. Tomo 2. Sisson y Grossman
 
Parvovirus canino
Parvovirus caninoParvovirus canino
Parvovirus canino
 
Examen clínico general en bovinos
Examen clínico  general en bovinosExamen clínico  general en bovinos
Examen clínico general en bovinos
 
Cavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinariaCavidad nasal anatomía veterinaria
Cavidad nasal anatomía veterinaria
 
Sistema urinario comparada
Sistema urinario comparadaSistema urinario comparada
Sistema urinario comparada
 
Constantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animalesConstantes fisiológicas de los animales
Constantes fisiológicas de los animales
 
Odontología veterinaria i
Odontología veterinaria iOdontología veterinaria i
Odontología veterinaria i
 
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
Semiologia cardiovascular-en-equinos-y-bovino1
 
Planos topográficos en animales
Planos topográficos en animalesPlanos topográficos en animales
Planos topográficos en animales
 
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).Exposicion  sistema digestivo del cerdo (1).
Exposicion sistema digestivo del cerdo (1).
 
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra BovinaExamen Ginecológico de la Hembra Bovina
Examen Ginecológico de la Hembra Bovina
 

Similar a Glosario de términos veterinarios cicas la raya.

Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
Kandy Dipa
 
Enfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionalesEnfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionales
maritzel palma
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
Yoseli95
 
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdfANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
IshiZoun
 
1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx
AndyFrancisPonceMoja
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
julianazapatacardona
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
Vianey Arely Apaza Estrada
 
Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.
iiLeaNaa JR
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
melithoz
 
430413754 nematodos
430413754 nematodos430413754 nematodos
430413754 nematodos
JefferyGame
 
Nematodos y triquinosis
Nematodos y triquinosisNematodos y triquinosis
Nematodos y triquinosis
Escuela Tarea
 
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdfParasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
NathalyeGonzalezG
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
KarenGom
 
TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
 TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL  TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
vania Rodriguez
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
John Arliss Cordero Cruz
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Jairo Contreras
 
Trabajo individual imprimir_ya
Trabajo individual imprimir_yaTrabajo individual imprimir_ya
Trabajo individual imprimir_ya
Coraima Garcia
 
Taenia Solium
Taenia SoliumTaenia Solium
Taenia Solium
SulaineJimnezTorres
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
TBB29596423
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
eddynoy velasquez
 

Similar a Glosario de términos veterinarios cicas la raya. (20)

Introducción a la patología general, sistemática
Introducción  a la patología general, sistemáticaIntroducción  a la patología general, sistemática
Introducción a la patología general, sistemática
 
Enfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionalesEnfermedades parasitarias y funcionales
Enfermedades parasitarias y funcionales
 
SALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDADSALUD Y ENFERMEDAD
SALUD Y ENFERMEDAD
 
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdfANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
ANTIHELMÍNTICOS EQUIPO 8.pdf
 
1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx1. APICOMPLEXA.pptx
1. APICOMPLEXA.pptx
 
Trastornos del desarrollo
Trastornos del desarrolloTrastornos del desarrollo
Trastornos del desarrollo
 
salud y enfermedad
salud y enfermedadsalud y enfermedad
salud y enfermedad
 
Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.Glosario.c.salud.
Glosario.c.salud.
 
Parasitosis intestinales
Parasitosis intestinalesParasitosis intestinales
Parasitosis intestinales
 
430413754 nematodos
430413754 nematodos430413754 nematodos
430413754 nematodos
 
Nematodos y triquinosis
Nematodos y triquinosisNematodos y triquinosis
Nematodos y triquinosis
 
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdfParasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
Parasitosis_pediatria_UNERG_Maturin_.pdf
 
Glosario de zootecnia
Glosario de zootecniaGlosario de zootecnia
Glosario de zootecnia
 
TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
 TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL  TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
TUMORES ODONTOGENICOS Y NO ODONTOGÉNICOS DE LA REGION BUCAL Y MAXILOFACIAL
 
Objetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustradoObjetivo 12 resumen ilustrado
Objetivo 12 resumen ilustrado
 
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidadApunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
Apunte microbiología iner inhaloterapia 3ra unidad
 
Trabajo individual imprimir_ya
Trabajo individual imprimir_yaTrabajo individual imprimir_ya
Trabajo individual imprimir_ya
 
Taenia Solium
Taenia SoliumTaenia Solium
Taenia Solium
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal Parasitismo intestinal
Parasitismo intestinal
 

Último

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
ORTIZSORIANOREYNAISA
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
Champs Elysee Roldan
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
quimica3bgu2024
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdffolleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
folleto triptico plantas vivero divertido moderno orgánico verde.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
1892 – El 17 de junio Nicholay (o Nikolai) Petersen, que vivía en México, rec...
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información BaseIntroduccion-a-Nitrilos-Información Base
Introduccion-a-Nitrilos-Información Base
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Glosario de términos veterinarios cicas la raya.

  • 1. Glosario de Términos Veterinarios A Absceso: bulto derivado de una infección conteniendo generalmente líquido infectado. Ablación: extirpación de parte de unAblación: Extirpación de cualquier órgano del cuerpo de un animal tejido. Acaro: se trata de un parasito de la familia de los arácnidos. Acinesia: falta de movimiento o perdida completa. Acmé: punto álgido de una enfermedad. Adacria: cuando no existe secreción lagrimal. Adenectomia: extirpación de un ganglio. Adiposis: gordura, obesidad. Afta: ulcera con tonalidad blanquecina. Análisis coprológico: analítica realizada a las heces del animal en cuestión. Anemia: descenso de glóbulos rojos en sangre. Anorexia: puede causar la falta de apetito que puede ocurrir en estados febriles, de una enfermedadespecíficacaracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión; de la pérdida del «apetito». Atrofia: disminución o desaparición de movimiento de algún miembro. B Bacilo: bacteria. Bacteria: microorganismo de una sola célula con capacidad de crear enfermedades. Bacteriemia: Presencia de bacterias en la sangre. Bilis: sustancia segregada por el hígado de color amarillento que ayuda a digerir las grasas. Biopsia:análisisparaconocerla causa de una enfermedadapartir del órgano o muestra de tejido de la zona afectada. C Calcicosis: acumulación de calcio en los tejidos.
  • 2. Cianosis: cuando no hay buen riego sanguíneo aparece esta dolencia en forma de manchas azuladas o negras sobre todo en los labios y la lengua. Catarata: Perdida de transparencia del cristalino, que distorsiona o corta la visión. Citología: estudio de células mediante observación microscópica. D Dermatitis: Inflamación de la piel Disecdisis: problemas en completar mudas de manera completa. Distonia: alteración del tono de los músculos Diuresis: filtración y expulsión de los líquidos formados en los riñones para formar la orina. provocar la fabricación de orina. Deshidratación: Disminucion del contenido de agua corporal total, producido por insuficiente aporte o perdidas aumentadas de líquidos. Deglución: Pasaje de los alimentos desde la boca hacia el esófago. E Ecografía: observación del interior del cuerpo por medio de ultrasonidos. Ectoparásito:parasitoque vive enlasuperficie de otroorganismo y que solo se pone en contacto con el animal para extraer los juegos que necesita (piojos, sanguijuelas,…….) Edema: acumulación de líquidos en forma de bolsa. Electrolito: sustancia que produce iones en medio acuoso facilitando el paso de la corriente. (bebida electrolítica). Embrión:rudimento de un ser vivo desde que desarrolla el comienzo del huevo hasta que dicho organismo adquiere su forma característica y es capaz de llevar vida independiente. EMO: enfermedad metabólica ósea. Encefalitis: inflamación del encéfalo normalmente por virus. Encéfalo: conjunto de órganos que forman parte del sistema nervioso alojándose en la cavidad interna del cráneo. Enzima: sustancia capaz de acelerar procesos químicos sin sufrir alteraciones. Endemia: enfermedad que afecta a una población determinada.
  • 3. Endógeno: que se origina en el interior. Endoscopia: observación del interior del cuerpo por medios ópticos. Enfermedad:Trastorno enel cual el sistemainmune de unindividuo reacciona contra sus propios tejidos determinando una gran variedad de enfermedades. Esterilidad: Incapacidad para concebir crías. Su causa pueden ser por el macho o por la hembra. Eritrocito: glóbulo rojo. Espermática:zona exclusivade lashembrasdestinadaaalmacenarel espermade los machos para posterior utilización en casos adversos, siendo viable sus usos transcurridos varios meses. F La fascioliasisofasciolosis:Esuna enfermedadparasitaria(helmintiasis) causadapordosespecies de trematodos digéneos, Fasciola hepatica y Fasciola gigantica, conocidas vulgarmente como duelas del hígado. Los adultos se localizan en la vesícula biliar o en los conductos biliares del hígado. Fagocito: cualquier célula presente en sangre o tejido que tiene la capacidad de apoderarse de bacterias y otras partículas nocivas para digerirlas después. Fecaloma: complicación derivada de un cúmulo de heces en el intestino. Fibroma: tumor de origen benigno. Fractura: Soluciónde continuidadenunhueso.Engeneral producidapor un traumatismo aunque puede producirse en ausencia del mismo. Produce como síntomas dolor, movilidad anormal y crujido en la región afectada Fúngico: lo relativo al ámbito de los hongos. G Gangrena: Necrosis (muerte de un tejido), de un tejido o un órgano, a consecuencia de insuficienteaporte sanguíneo.Puede agregarse infecciónyrecibe distintosnombresdependiendo de sus características (gangrena húmeda, gangrena gaseosa, etc) Gangrena: desaparición del riego sanguíneo en alguna extremidad normalmente derivado en la muerte de la zona afectada. Gástrico: relativo al estómago.
  • 4. Gravidez:decimosque estagrávida una hembra cuando está en fase de desarrollo de los huevos en su interior. Glándula: órgano del cuerpo compuesta por células especializadas en producir hormonas enzimas,….y dirigidas hacia la sangre los órganos y al exterior. Glucemia: concentración de glucosa en sangre. Cuándo hay en exceso se denomina hiperglucemia y cuando los porcentajes son bajos se dice que hay hipoglucemia. Gota: trastorno por valores altos en ácido úrico en la sangre que favorece su acumulación en articulaciones y a nivel renal. H Hemorragia: Pérdidade sangre haciaun órgano interno,ohaciael exterior.Segúnel volumen y la velocidad con la cual se produce el sangrado, puede producir distintas manifestaciones. Humero: Es un hueso largo que se extiende proximalmente desde el hombrohombro, donde se articula con la escapula, hasta el codo, distal y caudalmente. Hidatidosis: Enfermedad parasitaria, provocada por las larvas de un tipo de tenia, que se transmite porla ingestiónde alimentosinfectadosyque formaquistesenórganos vitales: hígado, pulmón, etc. Hipertrofia: Aumento del tamaño de una célula o un grupo de ellas. Suele acompañarse del aumento del tamaño del órgano del cual forman parte. Hematológica: análisis de los componentes de la sangre. Hiperfosfatemia: niveles elevados de fosfato en sangre. Hiperuricemia: niveles elevados de ácido úrico en sangre. Hongos: organismos de cuerpo vegetal que son parásitos y su reproducción suele ser mediante esporas. Osteomielitis: Inflamación simultánea de la médula ósea y del hueso. I Irrigación: Arteria lumbar, circumfleja iliaca profunda y femoral profunda. Infección: Enfermedadproducidaporlainvasiónde ungermen(bacteria,virus, hongo, etc.), a un organismo superior. Como consecuencia de la misma, suelen producirse alteraciones en la estructura o funcionamiento de los tejidos comprometidos. Insuficiencia: Incapacidad de un órgano o sistema para realizar adecuadamente su función. Se manifiesta de distinta manera según el órgano comprometido.
  • 5. Infertilidad:incapacidadde completardescendencia alguna,el huevosuele serexpulsadoantesde que el feto sea viable. Inmunidad: la resistencia a padecer algún tipo de enfermedad. Inmunodepresión: cuando disminuyen las defensas del cuerpo. J Jadeo: tipo de respiración rápida y superficial dándose con posterioridad a un esfuerzo. L Laceración: desgarro. Ligamento:Es unaestructuraanatomica enformade banda,compuestoporfibrasresistentesque conectan los tejidos que unen a los huesos en las articulaciones.En pocas palabras es una banda fibrosa resistente que confiere estabilidad a la articulación Lipoma: Es un tumor de células grasas. Tiende a dar por mala alimentación, predisposición genética, golpes, traumatismos, etc. Latencia: espacio que existe entre el estímulo y la aparición de los síntomas Leucocito: cada célula con citoplasma que se encuentra en la sangre. Lipidosis: acumulación inusual de grasa en zonas concretas. Lóbulo: cualquier porción redondeada que sobresalga de un órgano cualquiera. K Kraurosis: Atrofia de los tejidos que constituyen los genitales femeninos externos. Esta lesión dermatológica suele ir acompañada de un liquen escleroatrófico Klebsiella: Género de bacterias de la familia de las enterobacterias inmóviles y con cápsula. Algunas cepas son saprofitas y Se pueden aislar del tracto respiratorio y digestivo. M Malnutrición: Cualquier trastorno de la alimentación tanto por exceso como por defecto en la misma.La calidad de los nutrientes debe ser balanceada de acuerdo a los requerimientos fisiológicos de cada animal. mal de altura (o mal de montaña): Malestarfísicoque se siente enlugaresagran alturaa nivel del mar debidoal aumentode lapresiónatmosféricaycaracterizadopor debilidad, dolor de cabeza y náuseas.
  • 6. Madibula: Es el huesomas ancho de la cara. las dosmitadesque laconstituyenenel momentodel nacimientose unendurante el segundoytercermes y se describe generalmente como un hueso unico. Macrocéfalo: ejemplar con la cabeza desproporcionada respecto al cuerpo. Macula: lesión que no sobresale de la piel. Malnutrición: trastorno en la nutricion.Dieta desequilibrada. Melanina: pigmento de color negro al cual deben su coloración la piel , el pelo, etc. Melanocito: célula pigmentada cromatoforo. Melanoforo: célula que contiene melanina. Miasis: tejido afectado por larva de mosca. Microbio: seres organizados que su visión requiere de microscopio. Mitosis: división celular. Morfología: la parte de la biología que estudia la forma y las modificaciones de los seres orgánicos. Multípara: que ha parido varias veces. N Necropsia: examen de un cuerpo post mortem. Necrosis: tejido u órgano muerto. Nefrosis: enfermedad degenerativa del riñón. Neogenesis: regeneración de los tejidos y o células. Noma: gangrena que se da en la boca y en la cara. Numular: que tiene forma de moneda. Nutrición: Incorporación de vitaminas, minerales, proteínas, lípidos, hidratos de carbono, oligoelementos,etc.,indispensablesparael desarrollo y mantenimiento de un individuo normal. O Obesidad: trastorno que provoca acumulación de grasa excesiva. Oligospermia: producción deficiente de esperma.
  • 7. Osteítis: inflamación de los huesos. Osteolisis: degeneración de los huesos. Osteosarcoma: Tumor maligno derivado de tejidos oseos. Oxitocina: hormona formada por células del hipotálamo que estimula el parto. P Pápula: lesión que sobresale de la piel. Parasito: órgano que vive a expensas de otro. Picnico: que tiene tendencia a sufrir obesidad. Prolapso: caída o deslizamiento de un órgano respecto a su posición original. Proteína: sustancias que componen la materia fundamental de las celulas,de las sustancias vegetales y animales. Pústula: elevación de la piel compuesta en su interior por pus. Q Quistico: liquido encapsulado. Queratina:sustanciamuyrica enazufre que formanlaparte fundamental de lascapasexternasde la epidermis en los vertebrados. Quiste: vejiga membranosa que se forma en partes del cuerpo de forma anormal cuya composición puede constar de tumores. El quiste hidatídico: Es una enfermedad parasitaria causada por los huevos de la tenia, la Echinococcus granulosus. Se transmite por la ingestión de alimentos contaminados por los excrementosde unperroportador;el perro,a suvez,ha sidoinfectadotrashabercomido vísceras de un herbívoro infectado. Una vez que el huevo eclosiona en el estómago humano, el embrión emigra hacia el hígado, aunque también puede ir a los pulmones, e incluso, a otros órganos y formar un quiste hidático. Queratitis: Es una inflamación de la córnea. Queratoconjuntivitis: Inflamación de la córnea y la conjuntiva del ojo, produciendo ceguera. R Radiología: examen del interior de un espécimen mediante la radiación.
  • 8. Raquitismo: enfermedad derivada de la higiene y alimentación inadecuada y consiste en el trastorno del metabolismo del calcio. Resonancia: examen del interior de un espécimen mediante técnica computerizada. S Sarna: enfermedad de la piel causada por un acaro. Septicemia: genero de enfermedades infecciosas graves producidas por el paso a la sangre. Septicemiageneralizada:Se definiócomo:“Sepsisosepsisesunaafecciónpotencialmentemortal que surge cuando larespuesta del organismo a una infección daña sus propios tejidos y órganos. Suero: líquido al cual se le han separado sus elementos más sólido. T Terapia: tratamiento de las enfermedades. Toxina: sustancia que obra como veneno. Traumatismo: Lesiónodañode lostejidosorgánicos o de los huesos producido por algún tipo de agente externa, como un golpe, una torcedura u otra circunstancia. Trombo: coagulo de sangre en el interior de un vaso sanguíneo. U Ulcera: perdida de continuidad en la piel. Urianalisis: análisis de orina. V Vermes: parasito en forma de gusano. Vacuna: Tratamiento a base de bacterias, virus vivos atenuados o sus productos celulares, que tienen como objeto producir una inmunización activa en el organismo para una infección determinada. Vitamina: Compuestospresentesenpequeñascantidadesenlosdistintosalimentosynutrientesy que resultan indispensables para el desarrollo de los procesos biológicos normales del animal. Virus:germende pequeñísimotamaño que solo se puede reproducir en el interior de una célula viva. Viremia: Es una enfermedad causada por la entrada de virus en el torrente sanguíneo desde donde se puede extender a todos los órganos. Es similar a la bacteriemia.
  • 9. Vitiligo: perdida de pigmentación en zonas concretas. X Xantosis: degeneración con pigmentación amarilla. Xantofibroma: Un tumor compuestos total o parcialmente por celulas con características morfológicas. Xantoma: Pequeños tumores benignos del tejido celular subcutáneo, que se desarrollan en la proximidad de tendones y ligamentos. Xeroftalmía: Trastornocaracterizadopor la sequedadexcesivade las mucosas que tapizan al ojo. Z Zoonosis: enfermedad que se transmite de animales a personas. Zoonosis: Conjunto de enfermedades transmitidas por algunos animales superiores al ser humano. Pueden citarse varios ejemplos como la rabia, toxoplasmosis, etc.