SlideShare una empresa de Scribd logo
NEMATODOS
Qué son?
Son organismos esencialmente acuáticos,
aunque también existen terrestres. Se
distinguen de otros gusanos por ser
pseudocelomados.           Se      conocen
vulgarmente como gusanos redondos
debido a la forma de su cuerpo en un corte
transversal Existen especies de vida libre,
marinas, en el suelo, y especies parásitas
de plantas y animales. Alrededor de 25,000
especies. También llegan a habitar en el ser
humano, al que provocan enfermedades
como:       la     triquinosis,    filariasis,
anquilostomiasis,                ascariasis,
estrongiloidiasis, toxocariasis, etc. Sin
embargo el número de especies que
parasitan directamente al hombre y las que
parasitan plantas (nemátodos fitoparásitos)
son un grupo muy pequeño en
comparación al número de especies del filo
MORFOLOGIA
Los nematodos son gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no
segmentado, con simetría bilateral. Con frecuencia, el macho tiene un extremo
posterior curvado o helicoidal con espículas copulatorias y, en algunas especies,
una bolsa caudal denominada bursa. El extremo anterior del adulto puede tener
ganchillos orales, dientes, o placas en la cápsula bucal, que sirven para la unión a
tejidos, y pequeñas proyecciones de la superficie corporal conocidas como cerdas
o papilas, que se cree que son de naturaleza sensitiva. Se denominan anfidios,
fasmidios o deiridios según la porción del cuerpo donde se localicen.

Se reproducen tanto por partenogénesis como por reproducción sexual. Los sexos
están casi siempre separados; en general los machos son más pequeños que las
hembras. Los órganos reproductores son en proporción muy grandes y complejos.
En el macho están formados por testículos, vasos deferentes, vesícula seminal y
conducto eyaculatorio. Los órganos reproductores de la hembra constan de
ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina. La hembra puede producir
desde varios cientos hasta millones de huevos.
Existen algunos pocos Nematodos terrestres que son hermafroditas o
partenogenéticos.
MORFOLOGIA
CICLO
En los nemátodos se pueden
encontrar dos tipos de ciclo de
vida:
Ciclo directo: Cuando las
formas preparasitarias se
encuentran libres en el
ambiente, su desarrollo es
dentro del huevo o al salir de
él.
Ciclo indirecto: Cuando las
larvas infectivas se
desarrollan hasta la etapa
infectiva en el interior del
huésped intermediario; con la
intermediación de otros
huéspedes siendo en
ocasiones él mismo.
Nematodo del trigo o cóclea de la espiga
                          Síntomas: Antes de la formación de espigas se observan
                          hojas y tallos distorsionados. A medida que las plantas
                          enfermas se aproximan a la madurez, se forman agallas en
                          las florecillas y reemplazan a los granos . Las agallas tienen
                          una forma similar al de las semillas que sustituyen y son de
                          color café oscuro. Dentro de las agallas hay un gran número
                          de larvas móviles que entran en actividad cuando se
                          humedecen
Desarrollo: Las larvas que se encuentran en
el suelo húmedo penetran en las raíces
cerca del meristemo de crecimiento y se
desarrollan hasta convertirse en nematodos
adultos. A medida que los nematodos
maduran se producen el agrandamiento de
las células y la formación de protuberancias
y ramificaciones en las raíces. Los quistes se
forman a medida que los nematodos se
desarrollan hasta ser adultos que producen
huevos.
S NTOMAS
Fiebre
Dolor muscular
Dolor e hinchazón alrededor de los
ojos.
Sed
Sudoración
Escalofríos
Debilidad y cansancio.

Es posible que se presente dolor en
el pecho, debido a que el parásito
puede incrustarse en el diafragma.
DIAGNÓSTICO                         TRATAMIENTO
 Hemograma o conteo sanguíneo                El mebendazol o el
completo (CSC)                           albendazol se pueden usar
Conteo de eosinófilos (leucocitos de    para tratar infecciones en los
tipo granulocito pequeños derivado de
                                         intestinos. Los analgésicos
la médula ósea).
                                          pueden ayudar a aliviar el
Nivel de creatina cinasa (una enzima
que se encuentra en las células                 dolor muscular
musculares)
Biopsia del músculo
TRIQUINOSIS
Qué es?
Es una enfermedad parasitaria causada por un nematodo
del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne
con larvas del parásito. Carne mal cocida, que contiene
quistes del parásito; y puede encontrarse en la carne de
animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata,
el caballo y el león. Es una infección común a nivel
mundial, pero rara vez se ve en los Estados Unidos
gracias a las regulaciones estrictas sobre la alimentación
de animales domésticos y a las inspecciones del
procesamiento de las carnes.
Gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no segmentado, con
simetría bilateral. Con frecuencia, el macho tiene un extremo posterior
curvado o helicoidal con espículas copulatorias y, en algunas especies, una
bolsa caudal denominada bursa. El extremo anterior del adulto puede tener
ganchillos orales, dientes, o placas en la cápsula bucal, que sirven para la unión
a tejidos, y pequeñas proyecciones de la superficie corporal conocidas como
cerdas o papilas, que se cree que son de naturaleza sensitiva. Se denominan
anfidios, fasmidios o deiridios según la porción del cuerpo donde se localicen.

Se reproducen tanto por partenogénesis como por reproducción sexual. Los
sexos están casi siempre separados; en general los machos son más pequeños
que las hembras. Los órganos reproductores son en proporción muy grandes y
complejos. En el macho están formados por testículos, vasos deferentes,
vesícula seminal y conducto eyaculatorio. Los órganos reproductores de la
hembra constan de ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina. La
hembra puede producir desde varios cientos hasta millones de huevos.
Existen algunos pocos Nematodos terrestres que son hermafroditas o
partenogenéticos.
CICLO
SÍNTOMAS                               DIAGNÓSTICO
Molestia abdominal                                 El paciente puede tener
Cólicos                                            antecedentes de haber
Diarrea                                            consumido carnes raras o mal
Hinchazón facial alrededor de los ojos             cocidas de cerdo, carne de
Fiebre                                             caballo o animales salvajes.
Dolor muscular (especialmente dolor muscular       Los exámenes para
al respirar, masticar o al usar músculos largos)   diagnosticar esta afección
Debilidad muscular                                 abarcan:
                                                   Hemograma o conteo
                                                   sanguíneo completo (CSC)
                                                   Conteo de eosinófilos
                                                   Nivel de creatina cinasa (una
                                                   enzima que se encuentra en las
                                                   células musculares)
                                                   Biopsia del músculo
TRATAMIENTO
El mebendazol o el albendazol se pueden usar
para tratar infecciones en los intestinos. No hay
un tratamiento específico para la triquinosis una
vez que las larvas invaden los músculos. Los
quistes siguen siendo viables durante años. Los
analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor
muscular.
PREVENCIÓN
Las carnes de cerdo y de animales salvajes deben
cocinarse completamente (que no queden rastros
rosados). El congelamiento a temperaturas bajo cero
(Fahrenheit) por 3 a 4 semanas mata el microorganismo.
Métodos como ahumar, secar y salar la carne no son
confiables para destruir el microorganismo que causa esta
infección.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
SarcosporidisisQUIRON
 
Clase 22 garrapatas-
Clase 22  garrapatas-Clase 22  garrapatas-
Clase 22 garrapatas-
Ray Lima
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
Ax Carmona
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
TBB29596423
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
Cynthia Villalón
 
Ectoparasitos
Ectoparasitos Ectoparasitos
Ectoparasitos
UNMSM - FMV
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Tenia solium
Tenia soliumTenia solium
Tenia solium
markisss
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
josearancel
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
Bryan Fernando Reyes
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
Luis Fernando Rojas Terrazas
 
Nematodos Teoria
Nematodos TeoriaNematodos Teoria
Nematodos Teoriajosearancel
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgasyue 17
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
Myriam Del Río
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
Mónica Amieva
 

La actualidad más candente (20)

Sarcosporidisis
SarcosporidisisSarcosporidisis
Sarcosporidisis
 
Babesia microti
Babesia microtiBabesia microti
Babesia microti
 
Acaros
AcarosAcaros
Acaros
 
Clase 22 garrapatas-
Clase 22  garrapatas-Clase 22  garrapatas-
Clase 22 garrapatas-
 
Fasciola hepatica
Fasciola hepaticaFasciola hepatica
Fasciola hepatica
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
Ectoparasitos
Ectoparasitos Ectoparasitos
Ectoparasitos
 
Cestodos ppt
Cestodos pptCestodos ppt
Cestodos ppt
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Tenia solium
Tenia soliumTenia solium
Tenia solium
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
 
Giardia intestinalis
Giardia intestinalisGiardia intestinalis
Giardia intestinalis
 
Estrongiloidiasis
EstrongiloidiasisEstrongiloidiasis
Estrongiloidiasis
 
Nematodos Teoria
Nematodos TeoriaNematodos Teoria
Nematodos Teoria
 
Pulgas
PulgasPulgas
Pulgas
 
Garrapatas
GarrapatasGarrapatas
Garrapatas
 
clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Strongyloides spp
Strongyloides sppStrongyloides spp
Strongyloides spp
 

Similar a Nematodos y triquinosis

430413754 nematodos
430413754 nematodos430413754 nematodos
430413754 nematodos
JefferyGame
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
AnahisColmenarez15
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Alma González de Lamas
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
Dicxon Torres
 
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
LiliaReyes25
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas patjuassa
 
Enfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias finalEnfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias finalAyda Meza
 
Clase nematodos ascaridiosis
Clase nematodos ascaridiosisClase nematodos ascaridiosis
Clase nematodos ascaridiosis
ABEL GARCIA BAZAN
 
Helminto 2013
Helminto 2013Helminto 2013
Helminto 2013
CarlaVanesa
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
KevinCeballos16
 
Nematodos
NematodosNematodos
NematodosUSAC
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Antonio E. Serrano
 
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptxAscaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
carlosLeonardoVillac1
 
Presentación taenia saginata y sollium ;)
Presentación  taenia saginata y sollium  ;)Presentación  taenia saginata y sollium  ;)
Presentación taenia saginata y sollium ;)Reynita Salado
 

Similar a Nematodos y triquinosis (20)

430413754 nematodos
430413754 nematodos430413754 nematodos
430413754 nematodos
 
Reino animal nematodos
Reino animal nematodosReino animal nematodos
Reino animal nematodos
 
Cestodo
CestodoCestodo
Cestodo
 
Paracit ptrotozoorios
Paracit ptrotozooriosParacit ptrotozoorios
Paracit ptrotozoorios
 
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptxParasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
Parasitosis intestinal - - Nematodos.pptx
 
Helmintos
HelmintosHelmintos
Helmintos
 
Hymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminutaHymenolepis nana y diminuta
Hymenolepis nana y diminuta
 
Parásitos En Equinos
Parásitos En EquinosParásitos En Equinos
Parásitos En Equinos
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPTTEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
TEMA: ARTROPODOS DE IMPORTANCIA MEDICA PPT
 
Parasitosis Intestinales
Parasitosis IntestinalesParasitosis Intestinales
Parasitosis Intestinales
 
Eucariotas pat
Eucariotas patEucariotas pat
Eucariotas pat
 
Enfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias finalEnfermedades parasitarias final
Enfermedades parasitarias final
 
Clase nematodos ascaridiosis
Clase nematodos ascaridiosisClase nematodos ascaridiosis
Clase nematodos ascaridiosis
 
Helminto 2013
Helminto 2013Helminto 2013
Helminto 2013
 
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaasHELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
HELMINTOS y platelmintas parasitologíaas
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - HelmintosCurso de Microbiología - 28 - Helmintos
Curso de Microbiología - 28 - Helmintos
 
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptxAscaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
Ascaris lumbricoidesssssssssssssssssssssssssssssssssss.pptx
 
Presentación taenia saginata y sollium ;)
Presentación  taenia saginata y sollium  ;)Presentación  taenia saginata y sollium  ;)
Presentación taenia saginata y sollium ;)
 

Más de Escuela Tarea

Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario Escuela Tarea
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlichEscuela Tarea
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosEscuela Tarea
 
Erich fromm filosofía ii
Erich fromm filosofía iiErich fromm filosofía ii
Erich fromm filosofía iiEscuela Tarea
 
Sexo y sexualidad cs 2
Sexo y sexualidad cs 2Sexo y sexualidad cs 2
Sexo y sexualidad cs 2Escuela Tarea
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Escuela Tarea
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
Escuela Tarea
 
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)Escuela Tarea
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasEscuela Tarea
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaEscuela Tarea
 

Más de Escuela Tarea (20)

Periodo embrionario
Periodo embrionario Periodo embrionario
Periodo embrionario
 
Maniobra de heimlich
Maniobra de heimlichManiobra de heimlich
Maniobra de heimlich
 
Cpr para adultos
Cpr para adultosCpr para adultos
Cpr para adultos
 
Hemorragias
HemorragiasHemorragias
Hemorragias
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Gianni vattimo
Gianni vattimoGianni vattimo
Gianni vattimo
 
Métodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivosMétodos anticonceptivos
Métodos anticonceptivos
 
Erich fromm filosofía ii
Erich fromm filosofía iiErich fromm filosofía ii
Erich fromm filosofía ii
 
Sexo y sexualidad cs 2
Sexo y sexualidad cs 2Sexo y sexualidad cs 2
Sexo y sexualidad cs 2
 
Rsh
RshRsh
Rsh
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Habermas
HabermasHabermas
Habermas
 
Teniasis
Teniasis Teniasis
Teniasis
 
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)
Toxoplasmosis y Artrópodos (Góngora,502)
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Biologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolasBiologia expo fasciolas
Biologia expo fasciolas
 
Trematodos
TrematodosTrematodos
Trematodos
 
Dipylidiosis
DipylidiosisDipylidiosis
Dipylidiosis
 
Cryptosporidium
Cryptosporidium Cryptosporidium
Cryptosporidium
 
Søren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofiaSøren kierkegaard filosofia
Søren kierkegaard filosofia
 

Nematodos y triquinosis

  • 2. Qué son? Son organismos esencialmente acuáticos, aunque también existen terrestres. Se distinguen de otros gusanos por ser pseudocelomados. Se conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la forma de su cuerpo en un corte transversal Existen especies de vida libre, marinas, en el suelo, y especies parásitas de plantas y animales. Alrededor de 25,000 especies. También llegan a habitar en el ser humano, al que provocan enfermedades como: la triquinosis, filariasis, anquilostomiasis, ascariasis, estrongiloidiasis, toxocariasis, etc. Sin embargo el número de especies que parasitan directamente al hombre y las que parasitan plantas (nemátodos fitoparásitos) son un grupo muy pequeño en comparación al número de especies del filo
  • 3. MORFOLOGIA Los nematodos son gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no segmentado, con simetría bilateral. Con frecuencia, el macho tiene un extremo posterior curvado o helicoidal con espículas copulatorias y, en algunas especies, una bolsa caudal denominada bursa. El extremo anterior del adulto puede tener ganchillos orales, dientes, o placas en la cápsula bucal, que sirven para la unión a tejidos, y pequeñas proyecciones de la superficie corporal conocidas como cerdas o papilas, que se cree que son de naturaleza sensitiva. Se denominan anfidios, fasmidios o deiridios según la porción del cuerpo donde se localicen. Se reproducen tanto por partenogénesis como por reproducción sexual. Los sexos están casi siempre separados; en general los machos son más pequeños que las hembras. Los órganos reproductores son en proporción muy grandes y complejos. En el macho están formados por testículos, vasos deferentes, vesícula seminal y conducto eyaculatorio. Los órganos reproductores de la hembra constan de ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina. La hembra puede producir desde varios cientos hasta millones de huevos. Existen algunos pocos Nematodos terrestres que son hermafroditas o partenogenéticos.
  • 5. CICLO En los nemátodos se pueden encontrar dos tipos de ciclo de vida: Ciclo directo: Cuando las formas preparasitarias se encuentran libres en el ambiente, su desarrollo es dentro del huevo o al salir de él. Ciclo indirecto: Cuando las larvas infectivas se desarrollan hasta la etapa infectiva en el interior del huésped intermediario; con la intermediación de otros huéspedes siendo en ocasiones él mismo.
  • 6. Nematodo del trigo o cóclea de la espiga Síntomas: Antes de la formación de espigas se observan hojas y tallos distorsionados. A medida que las plantas enfermas se aproximan a la madurez, se forman agallas en las florecillas y reemplazan a los granos . Las agallas tienen una forma similar al de las semillas que sustituyen y son de color café oscuro. Dentro de las agallas hay un gran número de larvas móviles que entran en actividad cuando se humedecen Desarrollo: Las larvas que se encuentran en el suelo húmedo penetran en las raíces cerca del meristemo de crecimiento y se desarrollan hasta convertirse en nematodos adultos. A medida que los nematodos maduran se producen el agrandamiento de las células y la formación de protuberancias y ramificaciones en las raíces. Los quistes se forman a medida que los nematodos se desarrollan hasta ser adultos que producen huevos.
  • 7. S NTOMAS Fiebre Dolor muscular Dolor e hinchazón alrededor de los ojos. Sed Sudoración Escalofríos Debilidad y cansancio. Es posible que se presente dolor en el pecho, debido a que el parásito puede incrustarse en el diafragma.
  • 8. DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO Hemograma o conteo sanguíneo El mebendazol o el completo (CSC) albendazol se pueden usar Conteo de eosinófilos (leucocitos de para tratar infecciones en los tipo granulocito pequeños derivado de intestinos. Los analgésicos la médula ósea). pueden ayudar a aliviar el Nivel de creatina cinasa (una enzima que se encuentra en las células dolor muscular musculares) Biopsia del músculo
  • 10. Qué es? Es una enfermedad parasitaria causada por un nematodo del género Trichinella, que se adquiere al consumir carne con larvas del parásito. Carne mal cocida, que contiene quistes del parásito; y puede encontrarse en la carne de animales como el cerdo, el oso, la morsa, el zorro, la rata, el caballo y el león. Es una infección común a nivel mundial, pero rara vez se ve en los Estados Unidos gracias a las regulaciones estrictas sobre la alimentación de animales domésticos y a las inspecciones del procesamiento de las carnes.
  • 11. Gusanos redondos, tienen el cuerpo alargado, cilíndrico y no segmentado, con simetría bilateral. Con frecuencia, el macho tiene un extremo posterior curvado o helicoidal con espículas copulatorias y, en algunas especies, una bolsa caudal denominada bursa. El extremo anterior del adulto puede tener ganchillos orales, dientes, o placas en la cápsula bucal, que sirven para la unión a tejidos, y pequeñas proyecciones de la superficie corporal conocidas como cerdas o papilas, que se cree que son de naturaleza sensitiva. Se denominan anfidios, fasmidios o deiridios según la porción del cuerpo donde se localicen. Se reproducen tanto por partenogénesis como por reproducción sexual. Los sexos están casi siempre separados; en general los machos son más pequeños que las hembras. Los órganos reproductores son en proporción muy grandes y complejos. En el macho están formados por testículos, vasos deferentes, vesícula seminal y conducto eyaculatorio. Los órganos reproductores de la hembra constan de ovarios, oviducto, receptáculo seminal, útero y vagina. La hembra puede producir desde varios cientos hasta millones de huevos. Existen algunos pocos Nematodos terrestres que son hermafroditas o partenogenéticos.
  • 12.
  • 13. CICLO
  • 14. SÍNTOMAS DIAGNÓSTICO Molestia abdominal El paciente puede tener Cólicos antecedentes de haber Diarrea consumido carnes raras o mal Hinchazón facial alrededor de los ojos cocidas de cerdo, carne de Fiebre caballo o animales salvajes. Dolor muscular (especialmente dolor muscular Los exámenes para al respirar, masticar o al usar músculos largos) diagnosticar esta afección Debilidad muscular abarcan: Hemograma o conteo sanguíneo completo (CSC) Conteo de eosinófilos Nivel de creatina cinasa (una enzima que se encuentra en las células musculares) Biopsia del músculo
  • 15. TRATAMIENTO El mebendazol o el albendazol se pueden usar para tratar infecciones en los intestinos. No hay un tratamiento específico para la triquinosis una vez que las larvas invaden los músculos. Los quistes siguen siendo viables durante años. Los analgésicos pueden ayudar a aliviar el dolor muscular.
  • 16. PREVENCIÓN Las carnes de cerdo y de animales salvajes deben cocinarse completamente (que no queden rastros rosados). El congelamiento a temperaturas bajo cero (Fahrenheit) por 3 a 4 semanas mata el microorganismo. Métodos como ahumar, secar y salar la carne no son confiables para destruir el microorganismo que causa esta infección.