SlideShare una empresa de Scribd logo
GLOSARIO:
Nuevo Reglamento
General de
Instituciones
Educativas
Perspectiva Político Institucional
3º Año Prof. Historia
Docente: Vanesa Ramos
Estudiantes: Rosario Policaro – Juan
Bendicoff
2018
Acto educativo
 Toda actividad curricular, extracurricular y/o
complementaria efectuada bajo cuidado de la
autoridad educativa
 El acto educativo tiene como fundamento a
los y las estudiantes, desde la perspectiva de
sujeto/a de aprendizaje en el marco de la
promoción y protección integral de sus
derechos
Actos escolares y calendarios
 Su función es promover el conocimiento y el
respeto de los símbolos nacionales y provinciales.
 Los actos escolares contribuirán a la construcción
de la identidad nacional y latinoamericana.
 Se reconoce la objeción de conciencia frente a los
símbolos patrios pero se exigirá el respeto pasivo
y decoro correlativo a este reconocimiento a
quienes se amparen en la objeción.
Acuerdos de convivencia
 Planificación sustentable en el tiempo con la participación activa
de la comunidad educativa.
 Espacio de regulación de las relaciones vinculares que involucra
y obliga a cada uno/a de los integrantes de la comunidad
educativa.
 Facilitan las condiciones adecuadas para el ejercicio de los
derechos de enseñar y aprender, y el cuidado integral de los y
las sujetos/as involucrados/as.
 Sujetos al principio de legalidad y a las pautas establecidas por
cada Nivel, Modalidad y/o ámbito.
Aspectos socio comunitarios.
 El Estado garantiza la justicia social en el ejercicio del
derecho social a la educación
 Son acciones socio comunitarias las que se ejecutan a
través de programas específicos propios de la DGCE
y/o con otras organizaciones gubernamentales u
organizaciones sociales con fines de inclusión socio
educativa para garantizar la superación de las
situaciones de vulnerabilidad social, cultural y
económica.
Auto evaluación institucional
 La Institución Educativa, como organización que
aprende, debe desarrollar dentro de su Proyecto
Institucional, mecanismos y procesos de auto-
evaluación.
 Será tanto cuali - cuantitativa y tendrá como finalidad
revisar prácticas pedagógicas, de gestión y mejorar los
rendimientos académicos.
Comunidad educativa
 Son sujetos/as de derecho social de la educación
(directivxs, docentes, padres, madres y/o tutores/as,
niñxs, adolescentes, jóvenes y adultxs, ex estudiantes,
personal administrativo y auxiliar de la docencia,
profesionales de los equipos de apoyo, miembros
integrantes de las cooperadoras escolares) titulares de
derechos y obligaciones, que deberán contribuir a la
construcción de una cultura Institucional democrática
Institución educativa
 Es la unidad pedagógica del sistema responsable de
los procesos de enseñanza y de aprendizaje que
tiene que garantizar el carácter integral de la
educación. Tiene que fortalecer la cohesión
comunitaria e intervenir frente a la diversidad de
situaciones que presente la comunidad educativa
Jornada escolar
 Es el horario de funcionamiento de sus turnos
conforme la carga horaria correspondiente al
diseño curricular vigente del nivel, modalidad
y modelo organizacional.
 La jornada puede ser simple, completa o
extendida.
Plan de continuidad
pedagógica
 Es la herramienta de intervención institucional para
asegurar los actos educativos necesarios para el
proceso de aprendizaje de los y las estudiantes y dar
cumplimiento efectivo a la jornada escolar.
Plan de prevención de riesgo
 La seguridad en la escuela es: una construcción social,
interdisciplinaria y situacional orientada a la detección,
prevención e intervención frente a situaciones de riesgo
propias de cada comunidad educativa
 Se dirige a la adopción de conductas institucionales y
comunitarias consecuentes La seguridad en la escuela debe
priorizar a las personas y comprender la totalidad de los
riesgos de la comunidad educativa
Protección de los derechos de
los niños niñas y adolescentes
 Es responsabilidad indelegable del Estado la defensa
del interés superior de niños, niñas y adolescente de
acuerdo a lo establecido en la Convención por los
Derechos del Niño y el Adolescente y las normas
legales de promoción y protección de derechos de los
mismos
Proyecto institucional
 Es el resultado del acuerdo institucional celebrado por la
comunidad educativa, con el propósito de lograr sus
fines y objetivos en el marco de las políticas educativas.
 Garantiza la más amplia participación de la comunidad
educativa.
 Debe facilitar la identificación de las problemáticas
institucionales y la elaboración de estrategias para
darles respuesta.
Tarea docente
 Constituyen la materialización del marco general de
trabajo docente; son irrenunciables y se concretan en
cada uno de los cargos.
Trabajo docente
 Es el realizado por el personal docente que
constituya actos educativos conforme el presente
Reglamento institucional, la normativa vigente y el
proyecto institucional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivenciaAdalberto
 
MEEO
MEEOMEEO
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Melisa Ortiz Novizky
 
Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013
Aure Girado
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
MARIBEL POLANCO
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Roberto Pérez
 
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptxDOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
SandovalArizmendiMar
 
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOS
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOSMUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOS
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOSjesusHcordero
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
MARTIN CASTAÑEDA
 
Mineduc
MineducMineduc
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptxDISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
Elias Aurelio Chavez Castellanos
 
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE""NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
_pamf18
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptJulian Morales
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaizOka4tam
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con laAdalberto
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
Kenia Sanchez
 

La actualidad más candente (18)

2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
2011 gula para elaborar e implementar los manuales de convivencia
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
MEEO
MEEOMEEO
MEEO
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerenseNormas legales de la educación argentina y bonaerense
Normas legales de la educación argentina y bonaerense
 
Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013Manual de convivencia 1620 de 2013
Manual de convivencia 1620 de 2013
 
Legislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicionLegislacion educativa exposicion
Legislacion educativa exposicion
 
Reglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en SecundariaReglamento de Convivencia en Secundaria
Reglamento de Convivencia en Secundaria
 
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptxDOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
DOMINIO 1 DEL PERFIL DOCENTE Y DIRECTIVO 2022.pptx
 
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOS
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOSMUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOS
MUESTRA DE SUBIR DOCUMENTOS
 
Funciones de convivencia
Funciones de convivenciaFunciones de convivencia
Funciones de convivencia
 
Mineduc
MineducMineduc
Mineduc
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptxDISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR  EN EL.pptx
DISEÑO DE PROGRAMAS DE GESTION ESCOLAR EN EL.pptx
 
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE""NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
"NORMAS LEGALES DE LA EDUCACIÓN ARGENTINA Y BONAERENSE"
 
Presentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 pptPresentacion ley 1620 ppt
Presentacion ley 1620 ppt
 
Normas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentinaNormas legales de la educación argentina
Normas legales de la educación argentina
 
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
2011 guia para elaborar e implementar los manuales de convivencia con la
 
Capitulo i
Capitulo iCapitulo i
Capitulo i
 

Similar a Glosario rosario policaro y juan bendicoff

Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
FlorenciaAvano
 
Reglamento general de instituciones escolares
Reglamento general de instituciones escolaresReglamento general de instituciones escolares
Reglamento general de instituciones escolares
AgostinaBoas
 
Reglamento general de las instituciones educativas
Reglamento general de las instituciones educativasReglamento general de las instituciones educativas
Reglamento general de las instituciones educativas
sofia vallejos
 
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Palacioslucass1
 
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
MalenaOguich
 
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones EducativasReglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Camilaisfd186
 
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptxGestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
MateoPosadaPamplona
 
Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
Maria Florencia Urrutia
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
38693554
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2maria daza moreno
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
NayadethCancinoqueza
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye tguest790d33
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
jhon jairo granados bolaño
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
jhon jairo granados bolaño
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
Vanessa Nieto Sepúlveda
 

Similar a Glosario rosario policaro y juan bendicoff (20)

Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
 
Reglamento general de instituciones escolares
Reglamento general de instituciones escolaresReglamento general de instituciones escolares
Reglamento general de instituciones escolares
 
Reglamento general de las instituciones educativas
Reglamento general de las instituciones educativasReglamento general de las instituciones educativas
Reglamento general de las instituciones educativas
 
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
 
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
 
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones EducativasReglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones Educativas
 
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptxGestión de la conviviencia escolar.pptx
Gestión de la conviviencia escolar.pptx
 
Reglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativasReglamento general de instituciones educativas
Reglamento general de instituciones educativas
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
 
Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2Diccionario pedagogico mary 2
Diccionario pedagogico mary 2
 
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa  y DDHHDiplomado Inclusión Educativa  y DDHH
Diplomado Inclusión Educativa y DDHH
 
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
2 UNIDAD (1).ppt elementos del desarrollo
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Proyecto construye t
Proyecto construye tProyecto construye t
Proyecto construye t
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
 
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia nPat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
Pat colectivo grupo de derecho2 semestre ia n
 
Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873Reglamentode convivencia9873
Reglamentode convivencia9873
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Glosario rosario policaro y juan bendicoff

  • 1. GLOSARIO: Nuevo Reglamento General de Instituciones Educativas Perspectiva Político Institucional 3º Año Prof. Historia Docente: Vanesa Ramos Estudiantes: Rosario Policaro – Juan Bendicoff 2018
  • 2. Acto educativo  Toda actividad curricular, extracurricular y/o complementaria efectuada bajo cuidado de la autoridad educativa  El acto educativo tiene como fundamento a los y las estudiantes, desde la perspectiva de sujeto/a de aprendizaje en el marco de la promoción y protección integral de sus derechos
  • 3. Actos escolares y calendarios  Su función es promover el conocimiento y el respeto de los símbolos nacionales y provinciales.  Los actos escolares contribuirán a la construcción de la identidad nacional y latinoamericana.  Se reconoce la objeción de conciencia frente a los símbolos patrios pero se exigirá el respeto pasivo y decoro correlativo a este reconocimiento a quienes se amparen en la objeción.
  • 4. Acuerdos de convivencia  Planificación sustentable en el tiempo con la participación activa de la comunidad educativa.  Espacio de regulación de las relaciones vinculares que involucra y obliga a cada uno/a de los integrantes de la comunidad educativa.  Facilitan las condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos de enseñar y aprender, y el cuidado integral de los y las sujetos/as involucrados/as.  Sujetos al principio de legalidad y a las pautas establecidas por cada Nivel, Modalidad y/o ámbito.
  • 5. Aspectos socio comunitarios.  El Estado garantiza la justicia social en el ejercicio del derecho social a la educación  Son acciones socio comunitarias las que se ejecutan a través de programas específicos propios de la DGCE y/o con otras organizaciones gubernamentales u organizaciones sociales con fines de inclusión socio educativa para garantizar la superación de las situaciones de vulnerabilidad social, cultural y económica.
  • 6. Auto evaluación institucional  La Institución Educativa, como organización que aprende, debe desarrollar dentro de su Proyecto Institucional, mecanismos y procesos de auto- evaluación.  Será tanto cuali - cuantitativa y tendrá como finalidad revisar prácticas pedagógicas, de gestión y mejorar los rendimientos académicos.
  • 7. Comunidad educativa  Son sujetos/as de derecho social de la educación (directivxs, docentes, padres, madres y/o tutores/as, niñxs, adolescentes, jóvenes y adultxs, ex estudiantes, personal administrativo y auxiliar de la docencia, profesionales de los equipos de apoyo, miembros integrantes de las cooperadoras escolares) titulares de derechos y obligaciones, que deberán contribuir a la construcción de una cultura Institucional democrática
  • 8. Institución educativa  Es la unidad pedagógica del sistema responsable de los procesos de enseñanza y de aprendizaje que tiene que garantizar el carácter integral de la educación. Tiene que fortalecer la cohesión comunitaria e intervenir frente a la diversidad de situaciones que presente la comunidad educativa
  • 9. Jornada escolar  Es el horario de funcionamiento de sus turnos conforme la carga horaria correspondiente al diseño curricular vigente del nivel, modalidad y modelo organizacional.  La jornada puede ser simple, completa o extendida.
  • 10. Plan de continuidad pedagógica  Es la herramienta de intervención institucional para asegurar los actos educativos necesarios para el proceso de aprendizaje de los y las estudiantes y dar cumplimiento efectivo a la jornada escolar.
  • 11. Plan de prevención de riesgo  La seguridad en la escuela es: una construcción social, interdisciplinaria y situacional orientada a la detección, prevención e intervención frente a situaciones de riesgo propias de cada comunidad educativa  Se dirige a la adopción de conductas institucionales y comunitarias consecuentes La seguridad en la escuela debe priorizar a las personas y comprender la totalidad de los riesgos de la comunidad educativa
  • 12. Protección de los derechos de los niños niñas y adolescentes  Es responsabilidad indelegable del Estado la defensa del interés superior de niños, niñas y adolescente de acuerdo a lo establecido en la Convención por los Derechos del Niño y el Adolescente y las normas legales de promoción y protección de derechos de los mismos
  • 13. Proyecto institucional  Es el resultado del acuerdo institucional celebrado por la comunidad educativa, con el propósito de lograr sus fines y objetivos en el marco de las políticas educativas.  Garantiza la más amplia participación de la comunidad educativa.  Debe facilitar la identificación de las problemáticas institucionales y la elaboración de estrategias para darles respuesta.
  • 14. Tarea docente  Constituyen la materialización del marco general de trabajo docente; son irrenunciables y se concretan en cada uno de los cargos.
  • 15. Trabajo docente  Es el realizado por el personal docente que constituya actos educativos conforme el presente Reglamento institucional, la normativa vigente y el proyecto institucional.