SlideShare una empresa de Scribd logo
REGLAMENTO GENERAL DE LAS
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Glosario
ÍNDICE
 Instituciones educativas.
 Comunidad educativa.
 Acto educativo.
 Trabajo docente.
 Tareas docente.
 Proyecto institucional.
 Plan de continuidad pedagógica.
 Acuerdos de convivencia.
 Actos escolares.
 Aspectos socio-educativos.
 Aspectos comunitarios.
INSTITUCIONES EDUCATIVAS
Unidad pedagógica del sistema educativo, que tiene como
responsabilidad el proceso de enseñanza y aprendizaje destinados al
logro de los objetivos establecidos por la legislación.
COMUNIDAD EDUCATIVA
Se encuentra conformado por los siguientes cargos: Director, Vicedirector,
Regente (Técnico y de Estudio), Secretario y Prosecretario.
Tienen como obligación compartir las responsabilidades en la
panificación, construcción participativa y ejecución del Proyecto
Institucional, en la totalidad de sus aspectos con el resto del quipo
institucional.
ACTO EDUCATIVO
Se considera acto educativo a toda actividad curricular, extracurricular y/o
complementaria efectuada bajo cuidado de la autoridad educativa, sin
distinguir día, hora y lugar en que se produzcan, en el marco de las políticas
educativas vigentes y del proyecto institucional.
Cuando el acto educativo tenga como destinatarios a niños y adolescentes el
marco de referencia de dicha actividad será el interés superior de los mismos,
conforme la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nº 13.298
entendiéndose por tal: “la máxima satisfacción integral y simultánea de sus
derechos, en un marco de libertad, respeto y dignidad, para lograr el
desenvolvimiento de sus potencialidades y el despliegue integral y armónico
de su personalidad.”
TRABAJO DOCENTE
Se entiende por trabajo docente el realizado por el personal docente y
que constituya actos educativos conforme el presente Reglamento, la
normativa vigente y el Proyecto Institucional.
TAREAS DOCENTE
 Las tareas docentes constituyen la materialización del marco general de trabajo docente; son irrenunciables y
se concretan en cada uno de los cargos implicando, entre otras, las siguientes. Las tareas docentes
constituyen la materialización del marco general de trabajo docente; son irrenunciables y se concretan en
cada uno de los cargos implicando, entre otras, las siguientes.
 Cuidado y protección de todos los alumnos, según el cargo y carga horaria específicos y las obligaciones
comunes referido a las condiciones pedagógicas, de seguridad, higiene y edilicias.
 La enseñanza: Ejecutar el diseño curricular vigente, aportando elementos al análisis crítico de la realidad social
en el marco de la libertad de cátedra y de enseñanza.
 Evaluar en forma sistemática los procesos y resultados de la tarea educativa para fundamentar la calificación y
promoción de cada alumno, será integral considerando el contexto sociocultural, teniendo consideración de
sus propios progresos.
 La formación continua: capacitarse y actualizarse a lo largo de toda su carrera.
 La creación e innovación pedagógica.
 Trabajo en equipo
 Concurrir a las reuniones institucionales.
 Concurrir a actos y actividades del calendario escolar y docente.
 Auto evaluación institucional.
 Evaluación de la calidad educativa.
PROYECTO INSTITUCIONAL
El Proyecto Institucional deberá facilitar la identificación de las problemáticas
institucionales y la elaboración de estrategias para darles respuesta. A esos
fines incluirá, al menos, los siguientes aspectos:
 distintas estrategias didácticas, que debe estar en relación a las
modalidades de las propuestas y contenidos relacionadas al tiempo y
espacio en que se realizarán.
 El abordaje de las particularidades institucionales, los diferentes modos de
organización y la asignación de responsabilidades y tareas específicas
frente a la contingencia en relación a los grupos de alumnos, incluyendo al
efecto a la totalidad del personal de la Institución.
PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA
Es implementado para la planificación sustentable, que busca asegurar la
mejor realización del acto educativo, es el resultado del acuerdo
institucional celebrado por la comunidad educativa, con el propósito de
lograr sus fines y objetivos en el marco de las políticas educativas.
ACUERDOS DE CONVIVENCIA
El Proyecto Institucional conlleva la definición de los acuerdos de convivencia
propios de la institución con la participación activa de todos los miembros de la
comunidad educativa.
Los acuerdos de convivencia, en tanto espacio de regulación de las relaciones
vinculares, involucran y obligan a su efectivo cumplimiento a docentes, alumnos,
padres o responsables, personal directivo, personal administrativo y/o auxiliar de
la educación, técnico y también a los demás integrantes de la comunidad
educativa.
Los acuerdos de convivencia tendrán como finalidad principal facilitar las
condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos de enseñar y aprender y
el cuidado integral de todos los sujetos involucrados.
ACTOS ESCOLARES
Por su forma los actos escolares pueden ser del siguiente tipo.
 Solemnes: aquellos que se realizan con las condiciones establecidas por el
protocolo y con participación de la comunidad. Se celebrará o conmemorará
durante la última hora/módulo de clase, excepción hecha de situaciones especiales
relacionadas con el espacio físico.
 Especiales: Se consideran tales los de Inicio y Finalización del Ciclo lectivo. Los
primeros se celebrarán con apertura comunitaria y con la presencia de Personal y
Alumnos del respectivo turno, durante la primera hora de clase. Los segundos,
según la modalidad que determine cada servicio educativo. Cuando autoridades
educativas y/o gubernamentales participen de estos actos, se cumplirán las
formalidades protocolares que correspondan.
 Evocativos y/o Curriculares: Se realizarán para cumplimentar las prescripciones del
Calendario escolar respectivo, y conforme lo establezca éste para cada caso.
ASPECTOS SOCIO-EDUCATIVOS
Las acciones institucionales y áulicas comprensivas de estos aspectos
serán el resultado de la aplicación de Programas específicos propios de la
Dirección General de Cultura y Educación y/o con otras organizaciones
gubernamentales o no gubernamentales y/o organizaciones sociales y los
que genere la propia Institución y fueren convalidados por la autoridad
competente. Las mismas se ejecutan para garantizar la superación de las
situaciones de vulnerabilidad social, cultural y económica con fines de
inclusión educativa.
ASPECTOS COMUNITARIOS
El Estado garantiza la justicia social en el ejercicio del derecho social a la
educación, para ello debe asegurar la participación del conjunto de la
comunidad educativa, promoviendo el compromiso de todos los actores
involucrados para la remoción de los obstáculos de cualquier orden que,
limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el
pleno desarrollo educativo de los alumnos y en especial de los niños y
adolescentes y su efectiva inclusión en la sociedad.
TRABAJO REALIZADO POR:
GROSS, MELISSA; VALLEJOS, SOFÍA.
CATEDRA:
POLÍTICA INSTITUCIONAL.
PROFESORA:
RAMOS, VANESA.
PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA, III AÑO.
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 186.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .
Rosa Betancourt
 
Pei iet2014
Pei iet2014Pei iet2014
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
38693554
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
Mariana Tineo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
MPPE
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
21fri08da95
 
Pei consuelo arujo_noguera 2016
Pei consuelo arujo_noguera 2016Pei consuelo arujo_noguera 2016
Pei consuelo arujo_noguera 2016
toalcomo
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
MPPE
 
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
eriaceve
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
mariasmile
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIAPROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
Lindbergh Alvaro Ulloa Balcázar
 
Trabajo individual marcela_navarro_ea
Trabajo individual marcela_navarro_eaTrabajo individual marcela_navarro_ea
Trabajo individual marcela_navarro_ea
Marcela Navarro Martínez
 
Planificación dirigida a los padres.
Planificación dirigida a los padres.Planificación dirigida a los padres.
Planificación dirigida a los padres.
Maribel
 
Sem
SemSem
Objetivos de convivencia
Objetivos de convivenciaObjetivos de convivencia
Objetivos de convivencia
marcelianopolo
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
lore_vaskez
 
Ambitos actuacion raeep
Ambitos actuacion raeepAmbitos actuacion raeep
Ambitos actuacion raeep
cristogm
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Dolores Armira González Colmenares
 
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticasLegislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
CRAER de Molina
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
Lauryy León
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .Ensayo rafaelmedina .
Ensayo rafaelmedina .
 
Pei iet2014
Pei iet2014Pei iet2014
Pei iet2014
 
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
Normas legales de la educación argentina y bonaerense. Instituto Normal Super...
 
Reglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelasReglamento general de escuelas
Reglamento general de escuelas
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)Ensayo planeaci n_educativa (1)
Ensayo planeaci n_educativa (1)
 
Pei consuelo arujo_noguera 2016
Pei consuelo arujo_noguera 2016Pei consuelo arujo_noguera 2016
Pei consuelo arujo_noguera 2016
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
2 proyecto educativo institucional pei (7 octubre 2012)
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIAPROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
PROPUESTA EDUCATIVA PARTIDO VERDE DE BOLIVIA
 
Trabajo individual marcela_navarro_ea
Trabajo individual marcela_navarro_eaTrabajo individual marcela_navarro_ea
Trabajo individual marcela_navarro_ea
 
Planificación dirigida a los padres.
Planificación dirigida a los padres.Planificación dirigida a los padres.
Planificación dirigida a los padres.
 
Sem
SemSem
Sem
 
Objetivos de convivencia
Objetivos de convivenciaObjetivos de convivencia
Objetivos de convivencia
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Ambitos actuacion raeep
Ambitos actuacion raeepAmbitos actuacion raeep
Ambitos actuacion raeep
 
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticasLegislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
Legislacion básica para docentes: presentación a los profesores en prácticas
 
Integración e inclusión
Integración e inclusiónIntegración e inclusión
Integración e inclusión
 

Similar a Reglamento general de las instituciones educativas

Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Palacioslucass1
 
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
MalenaOguich
 
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoffGlosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
JuanBendicoff
 
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoffGlosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
JuanBendicoff
 
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones EducativasReglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Camilaisfd186
 
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
liceo los guindos los guindos
 
Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017
Felipe Schmidt
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Ahumada Araneda Gabriela
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
maryeufranio
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
susantorres19
 
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEPPrograma Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
ssusera297ea
 
La escuela y_las_normas
La escuela y_las_normasLa escuela y_las_normas
La escuela y_las_normas
brondovic
 
Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011
guisela33boris
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
CaroCaiza
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
JoelRamos83
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
joselynandrade1
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
LeslyMcruz
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
Marilin1998
 

Similar a Reglamento general de las instituciones educativas (20)

Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
Normales Legales de la Educación Argentina y Bonaerense. Instituto Normal Sup...
 
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
Glosario: Reglamento General de Instituciones Educativas.
 
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoffGlosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
 
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoffGlosario rosario policaro y juan bendicoff
Glosario rosario policaro y juan bendicoff
 
Reglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones EducativasReglamento General de las Instituciones Educativas
Reglamento General de las Instituciones Educativas
 
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
Manual de Convivencia Escolar Liceo Los Guindos 2017
 
Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017Manual de ce buin los guindos 2017
Manual de ce buin los guindos 2017
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Proyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-socialProyecto de-servicio-social
Proyecto de-servicio-social
 
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020Boletin infraestructura  Clima Institucional y convivencia escolar   2020
Boletin infraestructura Clima Institucional y convivencia escolar 2020
 
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEPPrograma Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
Programa Aula Escuela Comunidad NEMS SEP
 
La escuela y_las_normas
La escuela y_las_normasLa escuela y_las_normas
La escuela y_las_normas
 
Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011Catalogo 2010 2011
Catalogo 2010 2011
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
GUÍA METODOLÓGICA PARA LA CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PROYECTO EDUCATIVO I...
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 
Desarollo final nico
Desarollo final nicoDesarollo final nico
Desarollo final nico
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Reglamento general de las instituciones educativas

  • 1. REGLAMENTO GENERAL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Glosario
  • 2. ÍNDICE  Instituciones educativas.  Comunidad educativa.  Acto educativo.  Trabajo docente.  Tareas docente.  Proyecto institucional.  Plan de continuidad pedagógica.  Acuerdos de convivencia.  Actos escolares.  Aspectos socio-educativos.  Aspectos comunitarios.
  • 3. INSTITUCIONES EDUCATIVAS Unidad pedagógica del sistema educativo, que tiene como responsabilidad el proceso de enseñanza y aprendizaje destinados al logro de los objetivos establecidos por la legislación.
  • 4. COMUNIDAD EDUCATIVA Se encuentra conformado por los siguientes cargos: Director, Vicedirector, Regente (Técnico y de Estudio), Secretario y Prosecretario. Tienen como obligación compartir las responsabilidades en la panificación, construcción participativa y ejecución del Proyecto Institucional, en la totalidad de sus aspectos con el resto del quipo institucional.
  • 5. ACTO EDUCATIVO Se considera acto educativo a toda actividad curricular, extracurricular y/o complementaria efectuada bajo cuidado de la autoridad educativa, sin distinguir día, hora y lugar en que se produzcan, en el marco de las políticas educativas vigentes y del proyecto institucional. Cuando el acto educativo tenga como destinatarios a niños y adolescentes el marco de referencia de dicha actividad será el interés superior de los mismos, conforme la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nº 13.298 entendiéndose por tal: “la máxima satisfacción integral y simultánea de sus derechos, en un marco de libertad, respeto y dignidad, para lograr el desenvolvimiento de sus potencialidades y el despliegue integral y armónico de su personalidad.”
  • 6. TRABAJO DOCENTE Se entiende por trabajo docente el realizado por el personal docente y que constituya actos educativos conforme el presente Reglamento, la normativa vigente y el Proyecto Institucional.
  • 7. TAREAS DOCENTE  Las tareas docentes constituyen la materialización del marco general de trabajo docente; son irrenunciables y se concretan en cada uno de los cargos implicando, entre otras, las siguientes. Las tareas docentes constituyen la materialización del marco general de trabajo docente; son irrenunciables y se concretan en cada uno de los cargos implicando, entre otras, las siguientes.  Cuidado y protección de todos los alumnos, según el cargo y carga horaria específicos y las obligaciones comunes referido a las condiciones pedagógicas, de seguridad, higiene y edilicias.  La enseñanza: Ejecutar el diseño curricular vigente, aportando elementos al análisis crítico de la realidad social en el marco de la libertad de cátedra y de enseñanza.  Evaluar en forma sistemática los procesos y resultados de la tarea educativa para fundamentar la calificación y promoción de cada alumno, será integral considerando el contexto sociocultural, teniendo consideración de sus propios progresos.  La formación continua: capacitarse y actualizarse a lo largo de toda su carrera.  La creación e innovación pedagógica.  Trabajo en equipo  Concurrir a las reuniones institucionales.  Concurrir a actos y actividades del calendario escolar y docente.  Auto evaluación institucional.  Evaluación de la calidad educativa.
  • 8. PROYECTO INSTITUCIONAL El Proyecto Institucional deberá facilitar la identificación de las problemáticas institucionales y la elaboración de estrategias para darles respuesta. A esos fines incluirá, al menos, los siguientes aspectos:  distintas estrategias didácticas, que debe estar en relación a las modalidades de las propuestas y contenidos relacionadas al tiempo y espacio en que se realizarán.  El abordaje de las particularidades institucionales, los diferentes modos de organización y la asignación de responsabilidades y tareas específicas frente a la contingencia en relación a los grupos de alumnos, incluyendo al efecto a la totalidad del personal de la Institución.
  • 9. PLAN DE CONTINUIDAD PEDAGÓGICA Es implementado para la planificación sustentable, que busca asegurar la mejor realización del acto educativo, es el resultado del acuerdo institucional celebrado por la comunidad educativa, con el propósito de lograr sus fines y objetivos en el marco de las políticas educativas.
  • 10. ACUERDOS DE CONVIVENCIA El Proyecto Institucional conlleva la definición de los acuerdos de convivencia propios de la institución con la participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa. Los acuerdos de convivencia, en tanto espacio de regulación de las relaciones vinculares, involucran y obligan a su efectivo cumplimiento a docentes, alumnos, padres o responsables, personal directivo, personal administrativo y/o auxiliar de la educación, técnico y también a los demás integrantes de la comunidad educativa. Los acuerdos de convivencia tendrán como finalidad principal facilitar las condiciones adecuadas para el ejercicio de los derechos de enseñar y aprender y el cuidado integral de todos los sujetos involucrados.
  • 11. ACTOS ESCOLARES Por su forma los actos escolares pueden ser del siguiente tipo.  Solemnes: aquellos que se realizan con las condiciones establecidas por el protocolo y con participación de la comunidad. Se celebrará o conmemorará durante la última hora/módulo de clase, excepción hecha de situaciones especiales relacionadas con el espacio físico.  Especiales: Se consideran tales los de Inicio y Finalización del Ciclo lectivo. Los primeros se celebrarán con apertura comunitaria y con la presencia de Personal y Alumnos del respectivo turno, durante la primera hora de clase. Los segundos, según la modalidad que determine cada servicio educativo. Cuando autoridades educativas y/o gubernamentales participen de estos actos, se cumplirán las formalidades protocolares que correspondan.  Evocativos y/o Curriculares: Se realizarán para cumplimentar las prescripciones del Calendario escolar respectivo, y conforme lo establezca éste para cada caso.
  • 12. ASPECTOS SOCIO-EDUCATIVOS Las acciones institucionales y áulicas comprensivas de estos aspectos serán el resultado de la aplicación de Programas específicos propios de la Dirección General de Cultura y Educación y/o con otras organizaciones gubernamentales o no gubernamentales y/o organizaciones sociales y los que genere la propia Institución y fueren convalidados por la autoridad competente. Las mismas se ejecutan para garantizar la superación de las situaciones de vulnerabilidad social, cultural y económica con fines de inclusión educativa.
  • 13. ASPECTOS COMUNITARIOS El Estado garantiza la justicia social en el ejercicio del derecho social a la educación, para ello debe asegurar la participación del conjunto de la comunidad educativa, promoviendo el compromiso de todos los actores involucrados para la remoción de los obstáculos de cualquier orden que, limitando de hecho la igualdad y la libertad, impidan o entorpezcan el pleno desarrollo educativo de los alumnos y en especial de los niños y adolescentes y su efectiva inclusión en la sociedad.
  • 14. TRABAJO REALIZADO POR: GROSS, MELISSA; VALLEJOS, SOFÍA. CATEDRA: POLÍTICA INSTITUCIONAL. PROFESORA: RAMOS, VANESA. PROFESORADO DE LENGUA Y LITERATURA, III AÑO. INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 186.