SlideShare una empresa de Scribd logo
DEGRADACION DE LOS
        AZUCARES
Los azucares son moléculas que al ser oxidadas
 producen energía para la célula, esta oxidación
se lleva a cabo en 2 etapas:
a) una etapa citosólica a través del proceso de
la glicólisis anaeróbica y
b) una etapa mitocondrial, a través del proceso
de Respiración Celular, la que se da en
condiciones aeróbicas.
                      LUIS ROSSI              1
GLICOLISIS
Esta ruta presenta las siguientes características:
- Se lleva a cabo en el citosol.
- Se da en todas las células.
- No requiere de oxígeno (Ruta anaeróbica).
- Todos los intermediarios entre glucosa y
  piruvato están fosforilados.
- Se lleve a cabo en 10 pasos(hasta piruvato)
  cada uno catalizado por una enzima diferente.
- Tiene un rendimiento neto de 2 ATP.
                         LUIS ROSSI              2
GLICOLISIS
   FASE I                            1


ENZIMAS:
                                     2
1. Hexoquinasa
2. Glucosa fosfato
isomerasa
                                     3
3. Fosfofructoquinasa
4. Aldolasa
5. Triosa fosfato                    4
isomerasa
                                         5


                        LUIS ROSSI           3
GLICOLISIS
FASE II                             6

ENZIMAS:
6. Gliceraldehido 3                 7
fosfato
deshidrogenasa
                                        8
7. 3 fosfoglicerato
quinasa
                                        9
8. Mutasa
9. Enolasa
10. Piruvato quinasa                    10




                       LUIS ROSSI            4
GLICOLISIS                                1
ENZIMAS:
                                          2
1. Hexoquinasa
2. Glucosa fosfato                        3
isomerasa                                 4
3. Fosfofructoquinasa
4. Aldolasa                                    5
5. Triosa fosfato
                                      6
isomerasa
6. Gliceraldehido 3                   7
fosfato deshidrogenasa
7. 3 fosfoglicerato                       8
quinasa                                   9
8. Mutasa
9. Enolasa                                10
10. Piruvato quinasa
                         LUIS ROSSI                5
FASES DE LA GLICOLISIS
FASE I:
                                           BALANCE ATPs:
 2ATP

 G                     2 G3P               -2 ATP
 C6          2 ADP         2 C3P


FASE II:
      2 Pi 4 ADP
 2 G3P                       2P            +4 ATP
 2 C3P                        2 C3
                   4 ATP
                                     NETO : +2 ATP
                              LUIS ROSSI                   6
GLICOLISIS
-   Dependiendo de las células puede ser de 2 tipos:

-   a) En las levaduras se da la fermentación
    alcohólica cuyo producto final es el etanol.
-
-   b) En la mayoría de las células se da la
    fermentación láctica cuyo producto final es
    lactato.
                            LUIS ROSSI             7
FERMENTACION
 ALCOHOLICA




      LUIS ROSSI   8
FERMENTACION LACTICA




          LUIS ROSSI   9
RUTAS ALTERNATIVAS DEL PIRUVATO
                      GLUCOSA
                              Glucólisis
                              10 reacciones
                              sucesivas

      Condiciones     PIRUVATO                 Condiciones
      anaeróbicas                              anaeróbicas
                              Condiciones
 2 ETANOL           2CO2      aeróbicas           2 LACTATO
Fermentación                                   Fermentación
Alcohólica                        2CO2         Láctica
levaduras en                                   tejido muscular
ausencia de O2      2 ACETIL- S - COA          en ausencia de O2
                    Respiración Celular
                    seres en presencia de O2

                                LUIS ROSSI                   10
METABOLISMO
- RESPIRACION
    CELULAR
- β - OXIDACION




                  LUIS ROSSI   11
RESPIRACION CELULAR


       FASE I


       FASE II




 FASE III

                 LUIS ROSSI   12
RESPIRACION CELULAR
       FASE I
         PIRUVATO 3C


  NAD+                        HS- CoA



 NADH+ H   +           CO2


         ACETIL - S - CoA 2C

                 LUIS ROSSI             13
FASE
    II
Enzimas :
1. Citrato
 sintasa
2. Aconitasa        CICLO
3. Isocitrato
deshidrogenasa
                    DE
4. α-               KREBS
                      CICLO
cetoglutarato
deshidrogenesa            DE
5. Succinil-S-           KREBS
CoA
sintetasa
6. Succinato
 deshidrogensa
7. Fumarasa
8. Malato
 deshidrogenasa   LUIS ROSSI     14
FASE III




    LUIS ROSSI   15
FASE III :
  FOSFORILACION
    OXIDATIVA


        HIPOTESIS

QUIMIOSMOTICA


     DE MITCHELL

LUIS ROSSI          16
MITOCONDRIA
ATP SINTETASA




     LUIS ROSSI   17
LANZADERA DEL GLICEROLFOSFATO
CITOSOL                             MITOCONDRIA

NAD+
             G3P              G3P           FAD
          G3P              G3P
          deshidrogenasa   deshidrogenasa
NADH         DHAP           DHAP            FADH2




                               LUIS ROSSI           18
RESPIRACION CELULAR
SE CONSUME:                  SE PRODUCE:
Fase I: - Piruvato           Fase I: - Acetil -S - CoA
                                     - 1 CO2
                                       - 1 NADH + H +

Fase II: - Acetil-S - CoA
                             Fase II: - 2CO2
         - 3H20
                                       - 3 NADH+H +
                                       - 1 FADH2

Fase III: - 4NADH + H+
                                FASE III: - ATP
          - 1 FADH2
                                          - H20
           - 02             LUIS ROSSI              19
LANZADERA DEL MALATO




          LUIS ROSSI   20
DEGRADACION DE LOS AZUCARES




             2GTP




             LUIS ROSSI   21
ATP NETOS PRODUCIDOS POR LA
  OXUDACION COMPLETA DE LA GLUCOSA
                                       ATP
Glicólisis   2ATP                       2
             2NADH(citosólico)         4o6

Respiración celular
Fase I → III : 2NADH x 3 ATP =        6 ATP
Fase II → III : 6NADH x 3 ATP =      18 ATP
        → III : 2 FADH2 x 2 ATP =     4 ATP
            II : 2GTP           ≡     2 ATP
TOTAL DE ATP PRODUCIDOS POR GLUCOSA: 36 o 38



                          LUIS ROSSI      22
ATP NETOS PRODUCIDOS POR LA
  OXUDACION COMPLETA DE LA GLUCOSA
                                                ATP
Glicólisis   2ATP                              2
             2NADH(citosólico)                3o5

Respiración celular
Fase I → III : 2NADH x 2.5 ATP =      5 ATP
Fase II → III : 6NADH x 2.5ATP =     15 ATP
        → III : 2 FADH2 x 1.5 ATP =   3 ATP
            II : 2GTP            ≡    2 ATP
TOTAL DE ATP PRODUCIDOS POR GLUCOSA: 30 o 32


                                       III Ed. Lehninger
                          LUIS ROSSI                 23
DEGRADACION DE LOS AZUCARES
Reacciones:
C6H12O6 + 6O2 + 6H2O                  6CO2 + 12H2O
  C6      III    II                    I:2    III
                                       II: 4

  C6H12O6 + 6O2                       6CO2 + 6H2O


C6H12O6 + 6O2 + 36ADP + 36 Pi

                        6CO2 + 36 ATP + 42H20

                         LUIS ROSSI                 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
Universidad de La Laguna (ull)
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
OrnellaPortilloGarci
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
Christian Leon Salgado
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
Alejandra Brenes
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
luis gerardo
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
Valeria Andrade
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Aline Cavalheiro Camillo
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
Fernando Ro
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion 07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion
Erick Vallecillo Rojas
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Alejandra Brenes
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Biosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasosBiosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasos
Braian Apaza Pulluyqueri
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
Luzy147
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
Reina Hadas
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
OrnellaPortilloGarci
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
David Guevara
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimasClasificación de las enzimas
Clasificación de las enzimas
 
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOSTRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO DE LIPIDOS
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
 
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
Síntesis de fosfolípidos y triglicéridos
 
Glucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y GlucogenolisisGlucolisis y Glucogenolisis
Glucolisis y Glucogenolisis
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Gluconeogénesis
GluconeogénesisGluconeogénesis
Gluconeogénesis
 
Isoenzimas
IsoenzimasIsoenzimas
Isoenzimas
 
07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion 07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion
 
Metabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicosMetabolismo de cuerpos cetónicos
Metabolismo de cuerpos cetónicos
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Biosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasosBiosintesis de los acidos grasos
Biosintesis de los acidos grasos
 
Zimogenos
ZimogenosZimogenos
Zimogenos
 
Unidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completoUnidad VII lipidos completo
Unidad VII lipidos completo
 
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGREGLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
GLUCOGÉNESIS Y CONTROL DE LA GLUCOSA EN SANGRE
 
Vias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosaVias catabólicas de la glucosa
Vias catabólicas de la glucosa
 
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
18. transporte de electrones y fosforilacion oxidativa
 

Destacado

Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celular
jesusangeles
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Ministerio de Educación
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
CAMILAMOLINA
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
jent46
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
jortega
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
Roma29
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
guest55a4dc
 
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Hogar
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
VICTOR M. VITORIA
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
jibastroj
 
Resumen glucolisis
Resumen glucolisisResumen glucolisis
Resumen glucolisis
Gore Salvado Mosquera
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
Cesar Augusto Ramirez Galvez
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN
apaulinamv
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
gabrielruiz1971
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Vanessa
 
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Hogar
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
Estefania Millaqueo
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP

Destacado (20)

Glucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celularGlucólisis y respiracion celular
Glucólisis y respiracion celular
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Presentación Respiración Celular
Presentación Respiración CelularPresentación Respiración Celular
Presentación Respiración Celular
 
respiracion celular
respiracion celularrespiracion celular
respiracion celular
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Respiración Celular
Respiración CelularRespiración Celular
Respiración Celular
 
Clase glucólisis
Clase glucólisisClase glucólisis
Clase glucólisis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
Respiración celular: ciclo de krebs y cadena de transporte de electrones (se...
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Mitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celularMitocondria y respiración celular
Mitocondria y respiración celular
 
Resumen glucolisis
Resumen glucolisisResumen glucolisis
Resumen glucolisis
 
Respiracion celular
Respiracion celularRespiracion celular
Respiracion celular
 
8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN8 GlicóLisis Y FermentacióN
8 GlicóLisis Y FermentacióN
 
Glucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobiaGlucolisis anaerobia y aerobia
Glucolisis anaerobia y aerobia
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
Respiración celular. Glicólisis, Ciclo de Krebs, Cadena de transporte de ele...
 
glucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobicaglucólisis aerobia y anaerobica
glucólisis aerobia y anaerobica
 
PRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATPPRODUCCIÓN DE ATP
PRODUCCIÓN DE ATP
 

Similar a GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR

Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
Maria Valencia Quispe
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratos
PUCE SEDE IBARRA
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
Bruno More
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
nef corralejo
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
nef corralejo
 
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
karina2260
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
Márquez Gear
 
Glicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacionGlicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacion
Franco Foglia
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Kittieee
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
Ysabel Cristina Jayo Huari
 
Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato
Jesica Robles Muñoz
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
williamrodeznodani
 
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Resumen de Rutas de Catabolismo de CarbohidratosResumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Isbosphere
 
METABOLISMO-VEGETAL.ppt
METABOLISMO-VEGETAL.pptMETABOLISMO-VEGETAL.ppt
METABOLISMO-VEGETAL.ppt
Elias Moreno
 
BIOQUIMICA BASICA 1
BIOQUIMICA BASICA 1BIOQUIMICA BASICA 1
BIOQUIMICA BASICA 1
Brandon Salum
 
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Lidia Rosas
 
Clase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básicoClase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básico
Universidad de Chile
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR (20)

Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)Tema 15 citosol (1)
Tema 15 citosol (1)
 
Oxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratosOxidacion de carbohidratos
Oxidacion de carbohidratos
 
Respiración
RespiraciónRespiración
Respiración
 
Metabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratosMetabolismo de carbohidratos
Metabolismo de carbohidratos
 
Metabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbonoMetabolismo de hidratos de carbono
Metabolismo de hidratos de carbono
 
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
gluconeogénesis y ruta pentosa fosfato
 
El ciclo de krebs
El ciclo de krebsEl ciclo de krebs
El ciclo de krebs
 
Glicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacionGlicolisis y fermentacion
Glicolisis y fermentacion
 
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesisMetabolismo, respiración celular y fotosíntesis
Metabolismo, respiración celular y fotosíntesis
 
Glicolisis
GlicolisisGlicolisis
Glicolisis
 
Metabolismo celular
Metabolismo celularMetabolismo celular
Metabolismo celular
 
Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato Via de las pentosas fosfato
Via de las pentosas fosfato
 
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkjClase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
Clase Ciclo de Krebs parte 1.pptx..hfjjkj
 
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Resumen de Rutas de Catabolismo de CarbohidratosResumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
Resumen de Rutas de Catabolismo de Carbohidratos
 
METABOLISMO-VEGETAL.ppt
METABOLISMO-VEGETAL.pptMETABOLISMO-VEGETAL.ppt
METABOLISMO-VEGETAL.ppt
 
BIOQUIMICA BASICA 1
BIOQUIMICA BASICA 1BIOQUIMICA BASICA 1
BIOQUIMICA BASICA 1
 
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
Glucólisis o glicólisis: metabolismo de la glucosa.
 
Clase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básicoClase eje catabólico básico
Clase eje catabólico básico
 
Respiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesisRespiración y fotosíntesis
Respiración y fotosíntesis
 
Metabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los GlúcidosMetabolismo de los Glúcidos
Metabolismo de los Glúcidos
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 

Más de INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA (20)

22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II22 Materiales Compuestos II
22 Materiales Compuestos II
 
21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I21 Materiales Compuestos I
21 Materiales Compuestos I
 
20 Vidrios
20 Vidrios20 Vidrios
20 Vidrios
 
19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II19 Materiales Cerámicos II
19 Materiales Cerámicos II
 
18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I18 Materiales Cerámicos I
18 Materiales Cerámicos I
 
17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I17 Materiales Poliméricos I
17 Materiales Poliméricos I
 
16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos16 Materiales Poliméricos
16 Materiales Poliméricos
 
15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas15 Aleaciones NO Ferrosas
15 Aleaciones NO Ferrosas
 
14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos14 Hierros Fundidos
14 Hierros Fundidos
 
13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales13 Tratamientos Superficiales
13 Tratamientos Superficiales
 
12 Ensayo de Jomminy
12 Ensayo de  Jomminy12 Ensayo de  Jomminy
12 Ensayo de Jomminy
 
11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos11 Tratamientos Térmicos
11 Tratamientos Térmicos
 
10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros10 Clasificación de Aceros
10 Clasificación de Aceros
 
9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c9 Diagrama fe c
9 Diagrama fe c
 
8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases8 Diagramas de Fases
8 Diagramas de Fases
 
7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación7 Endurecimiento por Deformación
7 Endurecimiento por Deformación
 
6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales6 Fallas en Materiales
6 Fallas en Materiales
 
5 Solidificación
5 Solidificación5 Solidificación
5 Solidificación
 
4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos4 Materiales Metálicos
4 Materiales Metálicos
 
3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina3 Estructura Cristalina
3 Estructura Cristalina
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

GLUCÓLISIS Y RESPIRACIÓN CELULAR

  • 1. DEGRADACION DE LOS AZUCARES Los azucares son moléculas que al ser oxidadas producen energía para la célula, esta oxidación se lleva a cabo en 2 etapas: a) una etapa citosólica a través del proceso de la glicólisis anaeróbica y b) una etapa mitocondrial, a través del proceso de Respiración Celular, la que se da en condiciones aeróbicas. LUIS ROSSI 1
  • 2. GLICOLISIS Esta ruta presenta las siguientes características: - Se lleva a cabo en el citosol. - Se da en todas las células. - No requiere de oxígeno (Ruta anaeróbica). - Todos los intermediarios entre glucosa y piruvato están fosforilados. - Se lleve a cabo en 10 pasos(hasta piruvato) cada uno catalizado por una enzima diferente. - Tiene un rendimiento neto de 2 ATP. LUIS ROSSI 2
  • 3. GLICOLISIS FASE I 1 ENZIMAS: 2 1. Hexoquinasa 2. Glucosa fosfato isomerasa 3 3. Fosfofructoquinasa 4. Aldolasa 5. Triosa fosfato 4 isomerasa 5 LUIS ROSSI 3
  • 4. GLICOLISIS FASE II 6 ENZIMAS: 6. Gliceraldehido 3 7 fosfato deshidrogenasa 8 7. 3 fosfoglicerato quinasa 9 8. Mutasa 9. Enolasa 10. Piruvato quinasa 10 LUIS ROSSI 4
  • 5. GLICOLISIS 1 ENZIMAS: 2 1. Hexoquinasa 2. Glucosa fosfato 3 isomerasa 4 3. Fosfofructoquinasa 4. Aldolasa 5 5. Triosa fosfato 6 isomerasa 6. Gliceraldehido 3 7 fosfato deshidrogenasa 7. 3 fosfoglicerato 8 quinasa 9 8. Mutasa 9. Enolasa 10 10. Piruvato quinasa LUIS ROSSI 5
  • 6. FASES DE LA GLICOLISIS FASE I: BALANCE ATPs: 2ATP G 2 G3P -2 ATP C6 2 ADP 2 C3P FASE II: 2 Pi 4 ADP 2 G3P 2P +4 ATP 2 C3P 2 C3 4 ATP NETO : +2 ATP LUIS ROSSI 6
  • 7. GLICOLISIS - Dependiendo de las células puede ser de 2 tipos: - a) En las levaduras se da la fermentación alcohólica cuyo producto final es el etanol. - - b) En la mayoría de las células se da la fermentación láctica cuyo producto final es lactato. LUIS ROSSI 7
  • 8. FERMENTACION ALCOHOLICA LUIS ROSSI 8
  • 9. FERMENTACION LACTICA LUIS ROSSI 9
  • 10. RUTAS ALTERNATIVAS DEL PIRUVATO GLUCOSA Glucólisis 10 reacciones sucesivas Condiciones PIRUVATO Condiciones anaeróbicas anaeróbicas Condiciones 2 ETANOL 2CO2 aeróbicas 2 LACTATO Fermentación Fermentación Alcohólica 2CO2 Láctica levaduras en tejido muscular ausencia de O2 2 ACETIL- S - COA en ausencia de O2 Respiración Celular seres en presencia de O2 LUIS ROSSI 10
  • 11. METABOLISMO - RESPIRACION CELULAR - β - OXIDACION LUIS ROSSI 11
  • 12. RESPIRACION CELULAR FASE I FASE II FASE III LUIS ROSSI 12
  • 13. RESPIRACION CELULAR FASE I PIRUVATO 3C NAD+ HS- CoA NADH+ H + CO2 ACETIL - S - CoA 2C LUIS ROSSI 13
  • 14. FASE II Enzimas : 1. Citrato sintasa 2. Aconitasa CICLO 3. Isocitrato deshidrogenasa DE 4. α- KREBS CICLO cetoglutarato deshidrogenesa DE 5. Succinil-S- KREBS CoA sintetasa 6. Succinato deshidrogensa 7. Fumarasa 8. Malato deshidrogenasa LUIS ROSSI 14
  • 15. FASE III LUIS ROSSI 15
  • 16. FASE III : FOSFORILACION OXIDATIVA HIPOTESIS QUIMIOSMOTICA DE MITCHELL LUIS ROSSI 16
  • 17. MITOCONDRIA ATP SINTETASA LUIS ROSSI 17
  • 18. LANZADERA DEL GLICEROLFOSFATO CITOSOL MITOCONDRIA NAD+ G3P G3P FAD G3P G3P deshidrogenasa deshidrogenasa NADH DHAP DHAP FADH2 LUIS ROSSI 18
  • 19. RESPIRACION CELULAR SE CONSUME: SE PRODUCE: Fase I: - Piruvato Fase I: - Acetil -S - CoA - 1 CO2 - 1 NADH + H + Fase II: - Acetil-S - CoA Fase II: - 2CO2 - 3H20 - 3 NADH+H + - 1 FADH2 Fase III: - 4NADH + H+ FASE III: - ATP - 1 FADH2 - H20 - 02 LUIS ROSSI 19
  • 20. LANZADERA DEL MALATO LUIS ROSSI 20
  • 21. DEGRADACION DE LOS AZUCARES 2GTP LUIS ROSSI 21
  • 22. ATP NETOS PRODUCIDOS POR LA OXUDACION COMPLETA DE LA GLUCOSA ATP Glicólisis 2ATP 2 2NADH(citosólico) 4o6 Respiración celular Fase I → III : 2NADH x 3 ATP = 6 ATP Fase II → III : 6NADH x 3 ATP = 18 ATP → III : 2 FADH2 x 2 ATP = 4 ATP II : 2GTP ≡ 2 ATP TOTAL DE ATP PRODUCIDOS POR GLUCOSA: 36 o 38 LUIS ROSSI 22
  • 23. ATP NETOS PRODUCIDOS POR LA OXUDACION COMPLETA DE LA GLUCOSA ATP Glicólisis 2ATP 2 2NADH(citosólico) 3o5 Respiración celular Fase I → III : 2NADH x 2.5 ATP = 5 ATP Fase II → III : 6NADH x 2.5ATP = 15 ATP → III : 2 FADH2 x 1.5 ATP = 3 ATP II : 2GTP ≡ 2 ATP TOTAL DE ATP PRODUCIDOS POR GLUCOSA: 30 o 32 III Ed. Lehninger LUIS ROSSI 23
  • 24. DEGRADACION DE LOS AZUCARES Reacciones: C6H12O6 + 6O2 + 6H2O 6CO2 + 12H2O C6 III II I:2 III II: 4 C6H12O6 + 6O2 6CO2 + 6H2O C6H12O6 + 6O2 + 36ADP + 36 Pi 6CO2 + 36 ATP + 42H20 LUIS ROSSI 24