SlideShare una empresa de Scribd logo
Glucolisis & Glucogenolisis
Procesos Biológicos
27 Septiembre 2012
                         Edgar Barceló
                          Paola Aragón
                         Luis Mendoza
                       Jessica Lazcano
                      Valeria Andrade
Glucolisis
• Del griego:
- Glycos: azúcar
- Lysis: ruptura

• También llamada glicolisis.
• Es una vía metabólica encargada de oxidar la
  glucosa con la finalidad de obtener energía
  para la célula.
• Tiene lugar en el citoplasma celular.
• Se divide en 2 fases.
• Consiste en una serie de 10 reacciones que
  permite transformar una molécula de glucosa
  en 2 moléculas de un compuesto de 3
  carbonos.
Funciones
• La generación de moléculas de alta energía
  como fuente de energía celular en procesos
  de respiración aeróbica y fermentación.
• La generación de piruvato que pasará al ciclo
  de Krebs, como parte de la respiración
  aeróbica.
• La producción de intermediarios de 6 y 3
  carbonos que pueden ser utilizados en otros
  procesos celulares.
Fases y Reacciones
Fase #1: Gasto de energía.
- Consiste en transformar una molécula de
  glucosa en dos moléculas de gliceraldehído
  mediante el uso de 2 ATP. Esto permite
  duplicar los resultados de la segunda fase de
  obtención energética.
- Esta fase comprende las primeras 5
  reacciones.
Fase #2: Obtención de energía.
El gliceraldehído se transforma en un compuesto
de alta energía, cuya hidrólisis genera una
molécula de ATP, y como se generaron 2
moléculas de gliceraldehído, se obtienen en
realidad dos moléculas de ATP. Este
acoplamiento ocurre una vez más en esta
fase, generando dos moléculas de piruvato. De
esta manera, en la segunda fase se obtienen 4
moléculas de ATP.
- Esta fase comprende las últimas 5 reacciones.
Glucogenolisis
• Proceso llevado acabo en el citosol.
• Es la movilización o degradación       por
  fosforólisis del glucógeno
• Participan dos enzimas:
- Glucógeno fosforilasa.
- Enzima desramificadora
  del glucógeno.
• Permite la obtención de moléculas de glucosa
  en el momento que se necesita.
• La enzima glucógeno fosforilasa va quitando
  glucosas de una rama del glucógeno hasta
  dejar 4 moléculas de glucosa en la rama,
  la glucantransferasa toma tres de estas
  glucosas y las transfiere a la rama principal y
  por último, la enzima desramificante quita la
  molécula de glucosa sobrante en la reacción.
• Estimulada por el glucagón en el
  hígado, epinefrina en el músculo e inhibida
  por la insulina.
• Es un proceso que requiere un grupo
  específico de enzimas citosolíticas.
Glucolisis y Glucogenolisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
GluconeogenesisYochi Cun
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Alondra Cervantes
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
bioquimicalinet
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisJohana Giselle
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosEvelin Rojas
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
Felipe Riveroll Aguirre
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosCarolina Herrera
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
Martín Campana
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidosEvelin Rojas
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
MIP Lupita ♥
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
GilbertoManuelCarras
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaBárbara Soto Dávila
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterolAide Rodriguez
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
Mijael Vega Acuña
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
Angel Ramiro
 

La actualidad más candente (20)

19. metabolismo del glucogeno
19.  metabolismo del glucogeno19.  metabolismo del glucogeno
19. metabolismo del glucogeno
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
glucogenolisis
glucogenolisisglucogenolisis
glucogenolisis
 
Glucogenolisis
Glucogenolisis Glucogenolisis
Glucogenolisis
 
Glucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisisGlucogenesis y glucogenolisis
Glucogenesis y glucogenolisis
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Rutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratosRutas del metabolismo carbohidratos
Rutas del metabolismo carbohidratos
 
Metabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de CarbohidratosMetabolismo de Carbohidratos
Metabolismo de Carbohidratos
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
La vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfatoLa vía de la pentosa fosfato
La vía de la pentosa fosfato
 
Lipolisis
LipolisisLipolisis
Lipolisis
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
Carbohidratos: Digestión, absorción y utilización.
 
Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina Ciclo de la glucosa alanina
Ciclo de la glucosa alanina
 
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la ureaAminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
Aminoácidos glucogénicos, cetogénicos y ciclo de la urea
 
Sintesis del colesterol
Sintesis del colesterolSintesis del colesterol
Sintesis del colesterol
 
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.21.  triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
21. triacilgliceroles, fosfolipidos, biosintesis de acidos grasos.
 
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINASIMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
IMPORTANCIA CLÍNICA DE LAS PROSTAGLANDINAS
 

Similar a Glucolisis y Glucogenolisis

Principios del metabolismo.pptx
Principios del metabolismo.pptxPrincipios del metabolismo.pptx
Principios del metabolismo.pptx
ElioEliasCampos
 
RESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIARESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIA
Ariadna Rodsn
 
Glucólisis.pptx
Glucólisis.pptxGlucólisis.pptx
Glucólisis.pptx
ianvalentin
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
wfdsgfvtefsd
 
Glucólisis.pdf
Glucólisis.pdfGlucólisis.pdf
Glucólisis.pdf
Byron Diaz
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
Luis Gustavo Baez
 
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
AnahiLpez12
 
Rutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosRutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosAlicia
 
12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx
2023102360
 
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptxVÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
KevinJacobGlvezGonzl
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
JhuJulietaFlores
 
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
German Lopez
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosLuis Varela
 
GLUCOLISIS.pptx
GLUCOLISIS.pptxGLUCOLISIS.pptx
GLUCOLISIS.pptx
KarlaMassielMartinez
 
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptxclase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
YoBeca01
 
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdfglucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
AdrinCalonge
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
LuisRojas332009
 
Ciclo de la glucolisis bioquimica
Ciclo de la glucolisis bioquimicaCiclo de la glucolisis bioquimica
Ciclo de la glucolisis bioquimica
Alejandro Romero
 
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptxclase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
YoBeca01
 

Similar a Glucolisis y Glucogenolisis (20)

Principios del metabolismo.pptx
Principios del metabolismo.pptxPrincipios del metabolismo.pptx
Principios del metabolismo.pptx
 
RESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIARESPIRACION AEROBIA
RESPIRACION AEROBIA
 
Glucólisis.pptx
Glucólisis.pptxGlucólisis.pptx
Glucólisis.pptx
 
METABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptxMETABOLISMO.pptx
METABOLISMO.pptx
 
Glucólisis.pdf
Glucólisis.pdfGlucólisis.pdf
Glucólisis.pdf
 
Glucolisis
GlucolisisGlucolisis
Glucolisis
 
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdfglucolisis y ciclo de krebs.pdf
glucolisis y ciclo de krebs.pdf
 
Rutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratosRutas metabolicas de los carbohidratos
Rutas metabolicas de los carbohidratos
 
12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx12.- Glucolisis.pptx
12.- Glucolisis.pptx
 
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptxVÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
VÍAS METABOLICAS DE CARBOHIDRATOS (2).pptx
 
biologia.pptx
biologia.pptxbiologia.pptx
biologia.pptx
 
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
468759251-SEMANA-7-GLUCOLISIS-pdf.pdf
 
Metabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratosMetabolismo de los carbohidratos
Metabolismo de los carbohidratos
 
GLUCOLISIS.pptx
GLUCOLISIS.pptxGLUCOLISIS.pptx
GLUCOLISIS.pptx
 
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptxclase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
 
CARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOSCARBOHIDRATOS
CARBOHIDRATOS
 
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdfglucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
glucogenolisis1-140722180236-phpapp01.pdf
 
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicasgeneralidades del metabolismo y vías metabólicas
generalidades del metabolismo y vías metabólicas
 
Ciclo de la glucolisis bioquimica
Ciclo de la glucolisis bioquimicaCiclo de la glucolisis bioquimica
Ciclo de la glucolisis bioquimica
 
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptxclase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
clase 7 Metabolismo rutas metabolicas.pptx
 

Más de Valeria Andrade

Dueño responsable
Dueño responsableDueño responsable
Dueño responsable
Valeria Andrade
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
Valeria Andrade
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
Valeria Andrade
 
Retención de meconio en potros
Retención de meconio en potrosRetención de meconio en potros
Retención de meconio en potros
Valeria Andrade
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
Valeria Andrade
 
Naviculitis
NaviculitisNaviculitis
Naviculitis
Valeria Andrade
 
Marek
MarekMarek
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
Valeria Andrade
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Valeria Andrade
 
Hernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical EquinosHernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical Equinos
Valeria Andrade
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
Valeria Andrade
 
Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
Valeria Andrade
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
Valeria Andrade
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
Valeria Andrade
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Valeria Andrade
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
Valeria Andrade
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
Valeria Andrade
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
Valeria Andrade
 
Anestesia iv caballos
Anestesia iv caballosAnestesia iv caballos
Anestesia iv caballos
Valeria Andrade
 

Más de Valeria Andrade (20)

Dueño responsable
Dueño responsableDueño responsable
Dueño responsable
 
Tuberculosis bovina
Tuberculosis bovinaTuberculosis bovina
Tuberculosis bovina
 
Rumenotomia
RumenotomiaRumenotomia
Rumenotomia
 
Retención de meconio en potros
Retención de meconio en potrosRetención de meconio en potros
Retención de meconio en potros
 
Pentobarbital sódico
Pentobarbital sódicoPentobarbital sódico
Pentobarbital sódico
 
Naviculitis
NaviculitisNaviculitis
Naviculitis
 
Marek
MarekMarek
Marek
 
Llagas de verano
Llagas de veranoLlagas de verano
Llagas de verano
 
Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Hernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical EquinosHernia Umbilical Equinos
Hernia Umbilical Equinos
 
Ganado lechero
Ganado lecheroGanado lechero
Ganado lechero
 
Epinefrina
EpinefrinaEpinefrina
Epinefrina
 
Ehrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina pptEhrlichiosis canina ppt
Ehrlichiosis canina ppt
 
Complejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovinoComplejo respiratorio-bovino
Complejo respiratorio-bovino
 
Colibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pmColibacilosis 6.19.21 pm
Colibacilosis 6.19.21 pm
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Babesiosis canina ppt
Babesiosis canina pptBabesiosis canina ppt
Babesiosis canina ppt
 
Atropina
AtropinaAtropina
Atropina
 
Aspergilosis
Aspergilosis Aspergilosis
Aspergilosis
 
Anestesia iv caballos
Anestesia iv caballosAnestesia iv caballos
Anestesia iv caballos
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Glucolisis y Glucogenolisis

  • 1. Glucolisis & Glucogenolisis Procesos Biológicos 27 Septiembre 2012 Edgar Barceló Paola Aragón Luis Mendoza Jessica Lazcano Valeria Andrade
  • 2. Glucolisis • Del griego: - Glycos: azúcar - Lysis: ruptura • También llamada glicolisis.
  • 3. • Es una vía metabólica encargada de oxidar la glucosa con la finalidad de obtener energía para la célula. • Tiene lugar en el citoplasma celular.
  • 4. • Se divide en 2 fases. • Consiste en una serie de 10 reacciones que permite transformar una molécula de glucosa en 2 moléculas de un compuesto de 3 carbonos.
  • 5. Funciones • La generación de moléculas de alta energía como fuente de energía celular en procesos de respiración aeróbica y fermentación. • La generación de piruvato que pasará al ciclo de Krebs, como parte de la respiración aeróbica. • La producción de intermediarios de 6 y 3 carbonos que pueden ser utilizados en otros procesos celulares.
  • 6. Fases y Reacciones Fase #1: Gasto de energía. - Consiste en transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de gliceraldehído mediante el uso de 2 ATP. Esto permite duplicar los resultados de la segunda fase de obtención energética. - Esta fase comprende las primeras 5 reacciones.
  • 7. Fase #2: Obtención de energía. El gliceraldehído se transforma en un compuesto de alta energía, cuya hidrólisis genera una molécula de ATP, y como se generaron 2 moléculas de gliceraldehído, se obtienen en realidad dos moléculas de ATP. Este acoplamiento ocurre una vez más en esta fase, generando dos moléculas de piruvato. De esta manera, en la segunda fase se obtienen 4 moléculas de ATP. - Esta fase comprende las últimas 5 reacciones.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Glucogenolisis • Proceso llevado acabo en el citosol. • Es la movilización o degradación por fosforólisis del glucógeno • Participan dos enzimas: - Glucógeno fosforilasa. - Enzima desramificadora del glucógeno.
  • 11. • Permite la obtención de moléculas de glucosa en el momento que se necesita. • La enzima glucógeno fosforilasa va quitando glucosas de una rama del glucógeno hasta dejar 4 moléculas de glucosa en la rama, la glucantransferasa toma tres de estas glucosas y las transfiere a la rama principal y por último, la enzima desramificante quita la molécula de glucosa sobrante en la reacción.
  • 12. • Estimulada por el glucagón en el hígado, epinefrina en el músculo e inhibida por la insulina. • Es un proceso que requiere un grupo específico de enzimas citosolíticas.