SlideShare una empresa de Scribd logo
Expone: Pilar Pardo Hidalgo
Ingeniera Civil Informática – Universidad del Biobío
Magíster en Educación Superior
Directora Biobío Fundación Girls In Tech - Ingeniosas
Género y emprendimiento femenino
La región del Biobío registró durante el primer trimestre del presente año una
tasa de desocupación regional del 7,5% (INE 2022)
Playa Ramuntcho, Hualpén
Las personas ocupadas informales alcanzan las 170.160 personas,
equivalente al 25,6% del total de la población (INE, 2202).
Museo Pedro del Río Zañartu, Hualpén
El empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente, a la
igualdad de género y al crecimiento económico (ONU Mujer, 2022)
Saltos del Laja
En la región del Biobío la diferencia de ingresos promedio entre hombres y
mujeres se mantiene en altos niveles 26,9% (INE, 2019).
Mirador Parque de Lota
A nivel país, por cada 100 mil mujeres que ingresen a la fuerza laboral, el PIB se
incrementa en promedio 0,65 puntos porcentuales (ONU Mujeres 2022).
Cañete
En la región del Biobío, la diferencia de ingresos promedio entre
hombres y mujeres se mantiene en altos niveles 26,9% (INE, 2019)
Lebu
Diferencia similar se alcanza en cuanto a cantidad de microemprendedores.
Los hombres superan en 25,6 puntos porcentuales a las mujeres
(Ministerio de Economía, 2021)
Lenga
Dentro de las razones que explican esta brecha, es que del total de mujeres que emprenden, un
73% lo hace en la informalidad, lo cual dificulta el acceso al crédito y por ende el poder hacer
crecer sus emprendimientos. (Ministerio de Economía, 2021)
Volcán Antuco
Contribuyen a la brecha, el escaso conocimiento de los programas del estado
lo cual alcanza a un 54% (Ministerio de Economía, 2021).
Coliumo
Las mujeres no entran a la fuerza laboral principalmente por razones familiares
(domésticas y de cuidado).
Concepción
En la región del Biobío, del total de la población que está fuera de la fuerza de
trabajo, un 97,5% corresponde a mujeres (INE, 2019).
San Pedro de la Paz
El 44,8% de las mujeres emprendedoras desarrollan sus emprendimientos desde
el hogar, en contraste con los hombres, que sólo tienen un 20%
Cañete
Se debe realizar un esfuerzo social amplio para disminuir las diferencias de roles de
género asentado en una sociedad patriarcal. Emprender es una herramienta fundamental
para las mujeres que les permitirá ingresar a la fuerza laboral.
Cosmito, Penco.
Para aumentar la tasa de participación, disminuir los ocupados informales y
mejorar la economía regional, es vital incentivar los emprendimientos y
empresas lideradas por mujeres.
Talcahuano
Para disminuir las brechas, hay que enfocarse en las distintas causas
permitiendo no solo el empoderamiento económico de la mujer, sino que
también abriendo espacios para que ellas ocupen cargos de alta dirección.
Tirúa
La creación del Sistema de Alta Dirección Pública incidió positivamente en que
las mujeres asumieran puestos de mayor responsabilidad: hoy 30% de esos
cargos son ocupados por mujeres. (Ministerio de Hacienda 2021)
Concepción
Brechas en la Educación Superior
0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%
Pregrado
Doctorado
Investigadores
Hombres Mujeres
Fuente: UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
7% 7%
10%
24%
32%
20%
25%
76%
0%
20%
10%
30%
40%
70%
60%
50%
80%
Cs.Naturalesy
Exactas
Tecnologías Cs.Socialesy
Humanidades
Total
% aprobado/totalmujer
% aprobado/totalhombre
Fuente: FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico)
% aprobados por región/total
Tarapacá
Antofagasta
Atacama
Coquimbo
Valparaíso
Libertador General BernardoO'higgins
Maule
Biobío
Araucanía
LosLagos
Aysen del General Carlos Ibañez del Campo
Magallanes y la Antártica Chilena
Metropolitana
Los Ríos
Arica y Parinacota
Fuente: FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico)
52%
8%
20%
10%
0%
30%
90%
80%
70%
60%
50%
40%
Directivas(os) Académicas(os) Estudiantes
Mujer Hombre
Fuente: CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica)
¿ Cómo revertimos esta situación?
Concepción
Elaborando políticas públicas y estrategias con enfoque de género en
las distintas Instituciones públicas del País.
Concepción
Generando Proyectos de Ley que apoyados con la Nueva Constitución que
favorezcan la creación de ambientes paritarios tanto en organizaciones
públicas, académicas como privadas.
Santiago
El acuerdo de Escazú favorecerá la implementación de la Norma Chilena 3262 en
instituciones públicas, privadas y académicas. La CNA implementará un criterio asociado
a género para acreditar a las Instituciones de Educación Superior
Santa Juana
Formar equipos multidisciplinarios
Hombres y mujeres debemos trabajar unidos. Es bueno ser distintos, pero en
derechos y oportunidades debemos tener los mismos
Características de Emprendimientos liderados por Mujeres
Nacimiento
Son sociables, expresivas y cercanas, lo que
brinda mucho potencial a la hora de lograr
compromisos y objetivos para la organización.
Orientación a las Personas
Tendencia a la
Cooperación
Esto hace que el trabajo en equipo
sea más natural, ya que ellas son
activas en la inclusión y
conteniendo a las personas.
Se preocupan porque los procesos
seas ordenados y sanos.
Capacidad de
actuar en muchas
direcciones
Poseen la capacidad innata de pensar y actuar en
muchas direcciones o temas al mismo tiempo. Esto les
da una ventaja a la hora de tomar decisiones y
enfrentar crisis.
Liderazgo
Horizontal
El liderazgo femenino es inclusivo, alienta la
participación y comparte el poder y la información
con aquellos a quienes conduce. Tiende a crear y
fortalecer las identidades de grupo.
Mayor
disposición al
Cambio
Su estilo es innovador, con
un firme sentido de la
calidad centrado en la
persona.
El liderazgo femenino se
caracteriza el cumplimiento
de normas y estándares de
calidad.
¿Cómo disminuimos brechas?
Elimina los prejuicios de género
Somos diferentes, pero en derechos y oportunidades debemos ser iguales
Los hombres deben rechazar
actividades donde no se incluya a la mujer pues es el género subrepresentado.
Denuncia los casos de discriminación
Contar con protocolos efectivos en las Instituciones para erradicar todo tipo de discriminación
Creerse el cuento
Tu puedes cambiar el mundo liderando equipos multidisciplinarios
Visibiliza a más mujeres
Siempre que tengas la oportunidad, menciona a una mujer destacada en el área.
Trabaja voluntariamente en agrupaciones
que busquen disminuir las brechas entre hombres y mujeres
Proyectos liderados
mujeres chilenas
Antonia Herrera – Elisa Soto
Carmen Gloria Jiménez
Sofía Dorta
Barbarita Lara Martínez
Vivió en Ventanas, una de las localidades más contaminados de Chile donde
no se podía cultivar ni criar animales producto de las industrias contaminantes
Actualmente opera en las principales Termoeléctricas de Chile y el Extranjero.
En 2010 crea empresa de Producción de Biocombustibles y captura de CO2
mediante cultivo de Microalgas
“Es importante que a las niñas y mujeres chilenas desde la enseñanza básica y
media se les incentive a crear ya Emprender”
Andrea Pilar Irarrázaval
pilarpardohidalgo@gmail.com
http://pilypardo.wordpress.com
@pilypardo
Muchas Gracias
Pilar Pardo Hidalgo
Directora Biobío Fundación Girls In Tech - Ingeniosas

Más contenido relacionado

Similar a Género y emprendimientos femeninos

Observatorio Políticas Públicas Mujer
Observatorio Políticas Públicas MujerObservatorio Políticas Públicas Mujer
Observatorio Políticas Públicas Mujer
Macarena Martínez Carrasco
 
Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018
Centro UC de la Familia
 
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01Ana Parraga
 
Proyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti csProyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti cs
Ana Parraga
 
Proyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti csProyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti csAna Parraga
 
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.Luis Montalvan
 
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizadoEl futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
Comunicacion Caritasciudadrodrigo
 
Igualdad dcp
Igualdad  dcpIgualdad  dcp
Igualdad dcp
Daniel Carmona
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúindustria20013
 
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptxPresentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
donfernandoalbarraci
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOwendyzc
 
Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01
Laura del Refugio Ortega González
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
123blur
 
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
Eduardo Nelson German
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Arturo Melo Roman
 
Reporte-Anual-2021_01.pdf
Reporte-Anual-2021_01.pdfReporte-Anual-2021_01.pdf
Reporte-Anual-2021_01.pdf
JackelineLizet
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàUP Sociall
 
6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez
Yahaira Ramirez
 
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptxPonencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
JavaUD
 
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Embajada de EE.UU. en el Perú
 

Similar a Género y emprendimientos femeninos (20)

Observatorio Políticas Públicas Mujer
Observatorio Políticas Públicas MujerObservatorio Políticas Públicas Mujer
Observatorio Políticas Públicas Mujer
 
Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018Observatorio Mujer 2018
Observatorio Mujer 2018
 
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01
Proyectoempoder tics-121107100839-phpapp01
 
Proyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti csProyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti cs
 
Proyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti csProyecto empoder@ ti cs
Proyecto empoder@ ti cs
 
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
Presentacion PCJEM en el FORO DEL.
 
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizadoEl futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
El futuro de la sociedad española en un mundo globalizado
 
Igualdad dcp
Igualdad  dcpIgualdad  dcp
Igualdad dcp
 
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perúEl proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
El proyecto en mensión es llevado a cabo por el ministerio de la mujer en perú
 
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptxPresentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
Presentación Juventud Rural en la extensión V1(1).pptx
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01Diagnóstico genero habitat 01
Diagnóstico genero habitat 01
 
Porque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de géneroPorque la desigualdad de género
Porque la desigualdad de género
 
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
La mitad de los jóvenes vive en contextos educativos adversos
 
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
Desarrollo desigualdad en america latina colombia.
 
Reporte-Anual-2021_01.pdf
Reporte-Anual-2021_01.pdfReporte-Anual-2021_01.pdf
Reporte-Anual-2021_01.pdf
 
La pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamàLa pobreza y politicas sociales en panamà
La pobreza y politicas sociales en panamà
 
6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez6 calidad y responsabilidad social vásquez
6 calidad y responsabilidad social vásquez
 
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptxPonencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
Ponencia Cuidados alcances y estadísticas (2).pptx
 
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
Mujeres Emprendedoras en América Latina y el Caribe: Realidades, obstáculos y...
 

Más de Pilar Pardo Hidalgo

Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
EDT
EDTEDT
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
Pilar Pardo Hidalgo
 
Metodología Ágil
Metodología ÁgilMetodología Ágil
Metodología Ágil
Pilar Pardo Hidalgo
 
Gestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SWGestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de SoftwareEjemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de Software
Pilar Pardo Hidalgo
 
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SWFactibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Pilar Pardo Hidalgo
 
Principios basicos base de datos
Principios basicos   base de datosPrincipios basicos   base de datos
Principios basicos base de datos
Pilar Pardo Hidalgo
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
Pilar Pardo Hidalgo
 
Uso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes socialesUso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes sociales
Pilar Pardo Hidalgo
 
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UIDiseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Pilar Pardo Hidalgo
 
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
Pilar Pardo Hidalgo
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
Pilar Pardo Hidalgo
 
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVASMODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
Pilar Pardo Hidalgo
 
Turismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design ThinkingTurismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design Thinking
Pilar Pardo Hidalgo
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Pilar Pardo Hidalgo
 
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián ConcepciónJunta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Pilar Pardo Hidalgo
 
Uso estratégico de las redes sociales
Uso estratégico de las redes socialesUso estratégico de las redes sociales
Uso estratégico de las redes sociales
Pilar Pardo Hidalgo
 

Más de Pilar Pardo Hidalgo (20)

Ingeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientosIngeniería y gestión de requerimientos
Ingeniería y gestión de requerimientos
 
Factibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SWFactibilidades para el Desarrollo de SW
Factibilidades para el Desarrollo de SW
 
EDT
EDTEDT
EDT
 
PMBOK
PMBOK PMBOK
PMBOK
 
PMI Y PMBOK
PMI Y PMBOKPMI Y PMBOK
PMI Y PMBOK
 
Metodología Ágil
Metodología ÁgilMetodología Ágil
Metodología Ágil
 
Gestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SWGestion de proyectos de SW
Gestion de proyectos de SW
 
Ejemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de SoftwareEjemplo de Proyecto de Software
Ejemplo de Proyecto de Software
 
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SWFactibilidad Ambiental de un proyecto de SW
Factibilidad Ambiental de un proyecto de SW
 
Principios basicos base de datos
Principios basicos   base de datosPrincipios basicos   base de datos
Principios basicos base de datos
 
Técnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de informaciónTécnicas de recopilación de información
Técnicas de recopilación de información
 
Uso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes socialesUso eficiente de redes sociales
Uso eficiente de redes sociales
 
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UIDiseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
Diseño de Interfaz de usuario y experiencia de usuario UI
 
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
¿Cómo crear ciudades mas integradas socialmente utilizando trenes urbanos?
 
Herramientas de Innovacion
Herramientas de InnovacionHerramientas de Innovacion
Herramientas de Innovacion
 
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVASMODELO DE NEGOCIO CANVAS
MODELO DE NEGOCIO CANVAS
 
Turismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design ThinkingTurismo Inteligente - Design Thinking
Turismo Inteligente - Design Thinking
 
Clase 1 Taller de intraestructura TI
Clase 1   Taller de intraestructura TIClase 1   Taller de intraestructura TI
Clase 1 Taller de intraestructura TI
 
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián ConcepciónJunta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
Junta de Vecinos Lomas de San Sebastián Concepción
 
Uso estratégico de las redes sociales
Uso estratégico de las redes socialesUso estratégico de las redes sociales
Uso estratégico de las redes sociales
 

Último

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Género y emprendimientos femeninos

  • 1. Expone: Pilar Pardo Hidalgo Ingeniera Civil Informática – Universidad del Biobío Magíster en Educación Superior Directora Biobío Fundación Girls In Tech - Ingeniosas Género y emprendimiento femenino
  • 2. La región del Biobío registró durante el primer trimestre del presente año una tasa de desocupación regional del 7,5% (INE 2022) Playa Ramuntcho, Hualpén
  • 3. Las personas ocupadas informales alcanzan las 170.160 personas, equivalente al 25,6% del total de la población (INE, 2202). Museo Pedro del Río Zañartu, Hualpén
  • 4. El empoderamiento económico de las mujeres contribuye directamente, a la igualdad de género y al crecimiento económico (ONU Mujer, 2022) Saltos del Laja
  • 5. En la región del Biobío la diferencia de ingresos promedio entre hombres y mujeres se mantiene en altos niveles 26,9% (INE, 2019). Mirador Parque de Lota
  • 6. A nivel país, por cada 100 mil mujeres que ingresen a la fuerza laboral, el PIB se incrementa en promedio 0,65 puntos porcentuales (ONU Mujeres 2022). Cañete
  • 7. En la región del Biobío, la diferencia de ingresos promedio entre hombres y mujeres se mantiene en altos niveles 26,9% (INE, 2019) Lebu
  • 8. Diferencia similar se alcanza en cuanto a cantidad de microemprendedores. Los hombres superan en 25,6 puntos porcentuales a las mujeres (Ministerio de Economía, 2021) Lenga
  • 9. Dentro de las razones que explican esta brecha, es que del total de mujeres que emprenden, un 73% lo hace en la informalidad, lo cual dificulta el acceso al crédito y por ende el poder hacer crecer sus emprendimientos. (Ministerio de Economía, 2021) Volcán Antuco
  • 10. Contribuyen a la brecha, el escaso conocimiento de los programas del estado lo cual alcanza a un 54% (Ministerio de Economía, 2021). Coliumo
  • 11. Las mujeres no entran a la fuerza laboral principalmente por razones familiares (domésticas y de cuidado). Concepción
  • 12. En la región del Biobío, del total de la población que está fuera de la fuerza de trabajo, un 97,5% corresponde a mujeres (INE, 2019). San Pedro de la Paz
  • 13. El 44,8% de las mujeres emprendedoras desarrollan sus emprendimientos desde el hogar, en contraste con los hombres, que sólo tienen un 20% Cañete
  • 14. Se debe realizar un esfuerzo social amplio para disminuir las diferencias de roles de género asentado en una sociedad patriarcal. Emprender es una herramienta fundamental para las mujeres que les permitirá ingresar a la fuerza laboral. Cosmito, Penco.
  • 15. Para aumentar la tasa de participación, disminuir los ocupados informales y mejorar la economía regional, es vital incentivar los emprendimientos y empresas lideradas por mujeres. Talcahuano
  • 16. Para disminuir las brechas, hay que enfocarse en las distintas causas permitiendo no solo el empoderamiento económico de la mujer, sino que también abriendo espacios para que ellas ocupen cargos de alta dirección. Tirúa
  • 17. La creación del Sistema de Alta Dirección Pública incidió positivamente en que las mujeres asumieran puestos de mayor responsabilidad: hoy 30% de esos cargos son ocupados por mujeres. (Ministerio de Hacienda 2021) Concepción
  • 18. Brechas en la Educación Superior
  • 19. 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% Pregrado Doctorado Investigadores Hombres Mujeres Fuente: UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura)
  • 20. 7% 7% 10% 24% 32% 20% 25% 76% 0% 20% 10% 30% 40% 70% 60% 50% 80% Cs.Naturalesy Exactas Tecnologías Cs.Socialesy Humanidades Total % aprobado/totalmujer % aprobado/totalhombre Fuente: FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico)
  • 21. % aprobados por región/total Tarapacá Antofagasta Atacama Coquimbo Valparaíso Libertador General BernardoO'higgins Maule Biobío Araucanía LosLagos Aysen del General Carlos Ibañez del Campo Magallanes y la Antártica Chilena Metropolitana Los Ríos Arica y Parinacota Fuente: FONDECYT (Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) 52% 8%
  • 22. 20% 10% 0% 30% 90% 80% 70% 60% 50% 40% Directivas(os) Académicas(os) Estudiantes Mujer Hombre Fuente: CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica)
  • 23. ¿ Cómo revertimos esta situación? Concepción
  • 24. Elaborando políticas públicas y estrategias con enfoque de género en las distintas Instituciones públicas del País. Concepción
  • 25. Generando Proyectos de Ley que apoyados con la Nueva Constitución que favorezcan la creación de ambientes paritarios tanto en organizaciones públicas, académicas como privadas. Santiago
  • 26. El acuerdo de Escazú favorecerá la implementación de la Norma Chilena 3262 en instituciones públicas, privadas y académicas. La CNA implementará un criterio asociado a género para acreditar a las Instituciones de Educación Superior Santa Juana
  • 27. Formar equipos multidisciplinarios Hombres y mujeres debemos trabajar unidos. Es bueno ser distintos, pero en derechos y oportunidades debemos tener los mismos
  • 28. Características de Emprendimientos liderados por Mujeres Nacimiento
  • 29. Son sociables, expresivas y cercanas, lo que brinda mucho potencial a la hora de lograr compromisos y objetivos para la organización. Orientación a las Personas
  • 30. Tendencia a la Cooperación Esto hace que el trabajo en equipo sea más natural, ya que ellas son activas en la inclusión y conteniendo a las personas. Se preocupan porque los procesos seas ordenados y sanos.
  • 31. Capacidad de actuar en muchas direcciones Poseen la capacidad innata de pensar y actuar en muchas direcciones o temas al mismo tiempo. Esto les da una ventaja a la hora de tomar decisiones y enfrentar crisis.
  • 32. Liderazgo Horizontal El liderazgo femenino es inclusivo, alienta la participación y comparte el poder y la información con aquellos a quienes conduce. Tiende a crear y fortalecer las identidades de grupo.
  • 33. Mayor disposición al Cambio Su estilo es innovador, con un firme sentido de la calidad centrado en la persona. El liderazgo femenino se caracteriza el cumplimiento de normas y estándares de calidad.
  • 35. Elimina los prejuicios de género Somos diferentes, pero en derechos y oportunidades debemos ser iguales
  • 36. Los hombres deben rechazar actividades donde no se incluya a la mujer pues es el género subrepresentado.
  • 37. Denuncia los casos de discriminación Contar con protocolos efectivos en las Instituciones para erradicar todo tipo de discriminación
  • 38. Creerse el cuento Tu puedes cambiar el mundo liderando equipos multidisciplinarios
  • 39. Visibiliza a más mujeres Siempre que tengas la oportunidad, menciona a una mujer destacada en el área.
  • 40. Trabaja voluntariamente en agrupaciones que busquen disminuir las brechas entre hombres y mujeres
  • 42. Antonia Herrera – Elisa Soto
  • 46. Vivió en Ventanas, una de las localidades más contaminados de Chile donde no se podía cultivar ni criar animales producto de las industrias contaminantes
  • 47. Actualmente opera en las principales Termoeléctricas de Chile y el Extranjero. En 2010 crea empresa de Producción de Biocombustibles y captura de CO2 mediante cultivo de Microalgas
  • 48. “Es importante que a las niñas y mujeres chilenas desde la enseñanza básica y media se les incentive a crear ya Emprender” Andrea Pilar Irarrázaval
  • 49. pilarpardohidalgo@gmail.com http://pilypardo.wordpress.com @pilypardo Muchas Gracias Pilar Pardo Hidalgo Directora Biobío Fundación Girls In Tech - Ingeniosas