SlideShare una empresa de Scribd logo
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - GOBIERNO


                                                   Fallos de Mercado y Mecanismos Regulatorios

                                                       Área de conocimiento a la que pertenece: Gobierno
                                                       Nivel: Curso de Extensión
                                                       Duración: 8 Semanas
                                                       Arancelado: Si
                                                       Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año
                                                       Incumbencias/alcance profesional: ND
                                                       Modalidad: A distancia
                                                       Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual
                                                       Instancias presénciales obligatorias: No posee
                                                   	   Cuenta	con	aprobación	oficial:	Si

                                                       Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - GOBIERNO


                                                   Plan de Estudios:
                                                   Este Programa nace para satisfacer la necesidad de capacitación de los
                                                   profesionales reguladores de Agua y Saneamiento de las instituciones
                                                   patrocinantes: AFERAS y ADERASA. También está dirigido a los profesio-
                                                   nales que están vinculados con las decisiones regulatorias y actúan en
                                                   las empresas reguladas, cuya capacitación en temas regulatorios contri-
                                                   buirá a mejorar el diálogo con las autoridades. Está además destinado a
                                                   los profesionales involucrados en temas regulatorios de otros servicios
                                                   públicos, a los funcionarios de la administración pública, a los directivos
                                                   de las asociaciones de usuarios, ONGs y otras organizaciones vincula-
                                                   das con la temática.

                                                   1. Instrucción sobre el uso del Aula Virtual.
                                                   2. Fundamentos microeconómicos de la regulación I. Demanda, oferta y
                                                   determinación de precios en mercados desregulados.
                                                   3. Fundamentos microeconómicos de la regulación II. Elasticidades de
                                                   oferta y demanda. Proyección de la demanda.
                                                   4. Elementos de organización industrial. Competencia. Monopolio. Discri-
                                                   minación de precios. Monopolio natural y otros fallos de mercado (bienes
                                                   públicos, externalidades tecnológicas y problemas de información).
                                                   5. Cuestiones institucionales. Economía de la información. Diseño de
                                                   contratos e incentivos.
                                                   6. Experiencia sobre diseño contractual. Problemas.
                                                   7. Mecanismos regulatorios I. Mecanismos puros: Regulación por Tasa
                                                   de Retorno o Cost Plus.
                                                   8. Mecanismos regulatorios II. Mecanismos puros: Regulación por Pre-
                                                   cios Máximos o Price Cap. Mecanismos híbridos.
                                                   9. Recapitulación y análisis. Instancia de evaluación.

Más contenido relacionado

Similar a Gobierno - Fallos de mercado y mecanismos regulatorios

Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
LORENA LLERENA
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
rcallisaya
 
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capitalGobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
rcallisaya
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
Carmen Hevia Medina
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
DanielaVargas176
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
rossohumberto
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
claubiquigu
 
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
kathe82856
 
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
kathe82856
 
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatoriasGobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Milena Garcia
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
Milena Garcia
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
Claudio Rama
 
PI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UTPI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UT
John Danny Reyes Be
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
estebantabares
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
estebantabares
 
Proyecto Droguistas
Proyecto DroguistasProyecto Droguistas
Proyecto Droguistas
guest2554c5
 

Similar a Gobierno - Fallos de mercado y mecanismos regulatorios (20)

Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
Manejo de modelos contables marzo agosto 2013
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula - trabajo final grup...
 
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capitalGobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
Gobierno - Contabilidad regulatoria finanzas y costo de capital
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
 
Servicios publicos
Servicios publicosServicios publicos
Servicios publicos
 
17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas17. proyecto formativo sistemas
17. proyecto formativo sistemas
 
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula   trabajo final grup...
Diplomado en gestion de la interaccion social en el aula trabajo final grup...
 
Información general
Información generalInformación general
Información general
 
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
Calidad - Introducción a la especificación técnica iso.ts 16949
 
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
 
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
133146 tn contabilizacion de operaciones comerciales y financieras v1
 
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatoriasGobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
Gobierno - Benchmarking aplicaciones regulatorias
 
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
Comunicacion y medios - Sociedad de la información y regulación de la converg...
 
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del daguaAnálisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
Análisis del entorno externo e interno de la institución educativa del dagua
 
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUAANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
ANÁLISIS DEL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
El contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America LatinaEl contexto de la universidad publica en America Latina
El contexto de la universidad publica en America Latina
 
PI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UTPI - Gestión Escolar UT
PI - Gestión Escolar UT
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
ESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULARESTRUCTURA CURRICULAR
ESTRUCTURA CURRICULAR
 
Proyecto Droguistas
Proyecto DroguistasProyecto Droguistas
Proyecto Droguistas
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Más de Centro de e-Learning. UTN FRBA (20)

Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez NoceraDistintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
Distintas Certificaciones PMI - Marcelo Lopez Nocera
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia BoggiExperiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
Experiencias en la Implementación de la PMO - Cecilia Boggi
 
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouretDispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
Dispositivos de pantalla táctil en la Gestión de Proyectos - Gustavo flouret
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica HerbonLiderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
Liderazgo en Equipos Virtuales - Mónica Herbon
 
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
La gestión de los RRHH: clave para el éxito de los proyectos - Horacio A. Lop...
 
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos GonzálezCall Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
Call Centers & PM – Análisis de Caso - Juan Carlos González
 
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo NaidichImplementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
Implementación de una Global Program Management Office (GPMO) - Gerardo Naidich
 
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
El Gran terremoto de Chile 2010: Lecciones aprendidas para la gestión de la r...
 
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovichPosgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
Posgrado en Gestión de Proyectos de la UTN - Javier mordcovich
 
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia RipaniPlan S@rmiento BA - Florencia Ripani
Plan S@rmiento BA - Florencia Ripani
 
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
Modelo pedagógico 2.0. “Si hoy enseñamos como ayer… privamos a nuestros alumn...
 
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
Una Propuesta de Transposición Didáctica para la Enseñanza de la Estadística ...
 
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
Una propuesta de Articulación Universidad-Escuela Media con el uso de TIC´s -...
 
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
Nuevo desafío en el desarrollo de contenidos de calidad y formatos audiovisua...
 
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
Un desafío posible la inclusión de TIC´s en el aula. El camino a Itaca. - Nat...
 
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
La cultura de la formación docente en la educación virtual: hacia la cultura ...
 
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
La gestión de las TIC en la escuela: nuevas configuraciones institucionales p...
 
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica  - Mari...
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 

Gobierno - Fallos de mercado y mecanismos regulatorios

  • 1. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - GOBIERNO Fallos de Mercado y Mecanismos Regulatorios Área de conocimiento a la que pertenece: Gobierno Nivel: Curso de Extensión Duración: 8 Semanas Arancelado: Si Fecha de Inicio del cursado: Varias veces en el año Incumbencias/alcance profesional: ND Modalidad: A distancia Tecnología para desarrollo de las clases: Campus Virtual Instancias presénciales obligatorias: No posee Cuenta con aprobación oficial: Si Más información: http://www.sceu.frba.utn.edu.ar/e-learning/
  • 2. CATÁLOGO 2010 : CURSOS Y DIPLOMATURAS - GOBIERNO Plan de Estudios: Este Programa nace para satisfacer la necesidad de capacitación de los profesionales reguladores de Agua y Saneamiento de las instituciones patrocinantes: AFERAS y ADERASA. También está dirigido a los profesio- nales que están vinculados con las decisiones regulatorias y actúan en las empresas reguladas, cuya capacitación en temas regulatorios contri- buirá a mejorar el diálogo con las autoridades. Está además destinado a los profesionales involucrados en temas regulatorios de otros servicios públicos, a los funcionarios de la administración pública, a los directivos de las asociaciones de usuarios, ONGs y otras organizaciones vincula- das con la temática. 1. Instrucción sobre el uso del Aula Virtual. 2. Fundamentos microeconómicos de la regulación I. Demanda, oferta y determinación de precios en mercados desregulados. 3. Fundamentos microeconómicos de la regulación II. Elasticidades de oferta y demanda. Proyección de la demanda. 4. Elementos de organización industrial. Competencia. Monopolio. Discri- minación de precios. Monopolio natural y otros fallos de mercado (bienes públicos, externalidades tecnológicas y problemas de información). 5. Cuestiones institucionales. Economía de la información. Diseño de contratos e incentivos. 6. Experiencia sobre diseño contractual. Problemas. 7. Mecanismos regulatorios I. Mecanismos puros: Regulación por Tasa de Retorno o Cost Plus. 8. Mecanismos regulatorios II. Mecanismos puros: Regulación por Pre- cios Máximos o Price Cap. Mecanismos híbridos. 9. Recapitulación y análisis. Instancia de evaluación.