SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCISCO	
  DE	
  GOYA.	
  PRETEST	
  
	
  
	
  
1-­‐	
  ¿Quién	
  fue	
  GOYA?	
  
	
  
2.¿A	
  qué	
  ÉPOCA	
  HISTÓRICA	
  pertenece?	
  
	
  
3.¿A	
  qué	
  ESTILO	
  ARTÍSTICO?	
  
	
  
4.¿Qué	
  OBRAS	
  conoces	
  de	
  este	
  arKsta?	
  Escríbelas	
  en	
  la	
  pizarra	
  
	
  
5.Se	
  le	
  considera	
  PRECEDENTE	
  de….Escríbelo	
  en	
  la	
  pizarra	
  
	
  
	
  
	
  
 	
  	
  	
  Comentad	
  estas	
  
imágenes	
  
 	
  	
  	
  Francisco	
  de	
  GOYA	
  
CLASIFICA	
  POR	
  ESTILOS	
  
Los	
  BAYEU:	
  Josefa,	
  esposa	
  de	
  GOYA	
  y	
  su	
  cuñado	
  
Francisco	
  BAYEU,	
  un	
  gran	
  pintor	
  =	
  
Carlos	
  III	
  
Fernando	
  VII	
  Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
MECENAS	
  y	
  COMITENTES	
  de	
  GOYA	
  
Los	
  Duques	
  de	
  Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Infante	
  don	
  Luis	
  	
  de	
  Borbón	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
   Conde	
  Floridablanca	
  
Marquesa	
  de	
  
Pontejos	
  
TEMAS	
  
=hVp%3A%2F%2Falejandro3asl.blogspot.com
%2F2015%2F11%2Fgoya.html&psig=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxzVPNfl664Xjg&ust=1488982167778868
s	
  Duques	
  de	
  Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
TEMAS	
  
=hVp%3A%2F%2Falejandro3asl.blogspot.com
%2F2015%2F11%2Fgoya.html&psig=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxzVPNfl664Xjg&ust=1488982167778868
s	
  Duques	
  de	
  Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
PINTURAS	
  NEGRAS	
  
GRABADOS:	
  LOS	
  DESASTRES	
  DE	
  LA	
  GUERRA	
  
=hVp%3A%2F
%2Falejandro3asl
.blogspot.com
%2F2015%2F11%
2Fgoya.html&psi
g=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxz
VPNfl664Xjg&ust
=1488982167778
868s	
  Duques	
  de	
  
Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
GRABADOS:	
  LOS	
  
CAPRICHOS	
  
=hVp%3A%2F
%2Falejandro3asl
.blogspot.com
%2F2015%2F11%
2Fgoya.html&psi
g=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxz
VPNfl664Xjg&ust
=1488982167778
868s	
  Duques	
  de	
  
Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
GRABADOS:	
  LOS	
  DISPARATES	
  
=hVp%3A%2F
%2Falejandro3asl
.blogspot.com
%2F2015%2F11%
2Fgoya.html&psi
g=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxz
VPNfl664Xjg&ust
=1488982167778
868s	
  Duques	
  de	
  
Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
GRABADOS:	
  LOS	
  DISPARATES	
  
=hVp%3A%2F
%2Falejandro3asl
.blogspot.com
%2F2015%2F11%
2Fgoya.html&psi
g=AFQjCNF-­‐
Jjrcq8xV4x3CWxz
VPNfl664Xjg&ust
=1488982167778
868s	
  Duques	
  de	
  
Osuna	
  
Carlos	
  III	
  
Carlos	
  IV	
  
Fernando	
  VII	
  
Carlos	
  IV	
  
Duquesa	
  de	
  Alba	
  
Conde	
  
Floridablanca	
  
1.	
  El	
  joven	
  GOYA	
  
(1760-­‐1774).	
  Los	
  inicios	
  
arVsWcos	
  en	
  Aragón.	
  Viaje	
  a	
  
Italia	
  
GOYA	
  en	
  ITALIA:	
  EL	
  CUADERNO	
  ITALIANO	
  
	
  	
  	
  	
  Academia,	
  figura	
  velada	
  con	
  cesto	
  sobre	
  la	
  cabeza.	
  Gato.	
  C.	
  1771;	
  
Alegoría	
  de	
  la	
  Fortaleza,	
  c.	
  1771.	
  Lápiz	
  negro	
  y	
  Wnta	
  de	
  bugalla	
  a	
  
pluma	
  
GOYA	
  TARDOBARROCO	
  clasicista	
  
	
  	
  	
  	
  La	
  Inmaculada;	
  El	
  Cristo	
  
GOYA	
  ROCOCÓ	
  
GOYA	
  ROCOCÓ	
  
Vertumne,	
  Jean	
  RANC	
  (Rococó	
  francés)	
  versus	
  El	
  Quitasol	
  de	
  Goya	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  GOYA	
  rococó	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES	
  
GOYA	
  ROCOCÓ	
  
Marquesa	
  de	
  Pontejos,	
  1786;	
  
La	
  reina	
  María	
  Luisa	
  con	
  
tonKllo,	
  1789	
  
GOYA	
  ROCOCÓ	
  
Don	
  Luis	
  María	
  de	
  
Borbón	
  y	
  Vallabriga,	
  
1783,	
  Museo	
  de	
  
Zaragoza	
  
Majas	
  en	
  el	
  balcón,	
  Goya,	
  Metropolitan	
  Museum,	
  NY	
  
La	
  influencia	
  de	
  GOYA	
  en	
  
MANET	
   El	
  balcón,	
  MANET,	
  C.	
  1868	
  
Majas	
  en	
  el	
  balcón,	
  GOYA,	
  1808	
  
GOYA	
  ROCOCÓ	
  
José	
  Moñino,	
  y	
  Redondo,	
  
conde	
  de	
  Floridablanca,	
  1781	
  
GOYA	
  entre	
  el	
  ROCOCÓ	
  y	
  el	
  NEOCLASICISMO	
  
	
  	
  	
  	
  Los	
  Duques	
  de	
  Osuna	
  y	
  sus	
  hijos,	
  1788;	
  La	
  condesa-­‐duquesa	
  de	
  
Benavente,	
  c.	
  1785	
  	
  
GOYA	
  NEOCLÁSICO	
  
	
  	
  Carlos	
  III,	
  1786;	
  La	
  marquesa	
  de	
  Santa	
  Cruz,	
  1805	
  
GOYA	
  NEOCLÁSICO	
  
La	
  Condesa	
  de	
  Chinchón,	
  1800;	
  La	
  	
  marquesa	
  de	
  Villafranca	
  
pintando	
  a	
  su	
  marido,	
  1804	
  
2.	
  Goya	
  en	
  MADRID:	
  ascenso	
  
y	
  triunfo	
  en	
  la	
  corte.	
  
(1775-­‐1793).	
  Retratos,	
  
grabados	
  y	
  cartones	
  para	
  
tapices	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES:	
  el	
  columpio	
  y	
  la	
  merienda	
  	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES	
  
CARTONES	
  para	
  TAPICES	
  
GOYA	
  ROMÁNTICO	
  
	
  	
  	
  Los	
  fusilamientos	
  del	
  3	
  de	
  mayo	
  de	
  1808	
  
GOYA	
  románWco	
   	
  	
  El	
  sueño	
  de	
  la	
  razón	
  produce	
  monstruos,	
  
1799	
  
GOYA	
  ROMÁNTICO	
  
	
  	
  	
  	
  El	
  conde	
  de	
  Fernán	
  Nuñez,	
  c.	
  1803	
  
GOYA	
  ROMÁNTICO	
  
	
  	
  	
  	
  Retrato	
  de	
  Asensio	
  Julià,	
  c.	
  1798,	
  Museo	
  Thyssen,	
  Madrid	
  
La	
  MUJER	
  en	
  la	
  PINTURA	
  DE	
  GOYA	
  
	
  	
  Retrato	
  de	
  Isabel	
  Porcel,	
  c.	
  1805;	
  la	
  maja	
  vesKda,	
  1808-­‐1805;	
  la	
  maja	
  
desnuda,	
  c.	
  1800	
  
BODEGONES	
  de	
  GOYA	
  
	
  	
  Bodegón	
  con	
  cosKllas	
  y	
  cabeza	
  de	
  cordero,	
  c.	
  1808-­‐12	
  	
  
BODEGONES	
  de	
  GOYA	
   	
  	
  Un	
  pavo	
  muerto,	
  c.	
  1808-­‐12	
  	
  
Los	
  CAPRICHOS,	
  el	
  GOYA	
  ILUSTRADO	
  
	
  	
  	
  	
  Linda	
  maestra;	
  Que	
  viene	
  el	
  Coco…	
  
Pintura	
  RELIGIOSA	
   	
  	
  	
  Frescos	
  de	
  San	
  Antonio	
  de	
  la	
  
Florida,	
  1798,	
  Madrid	
  
Goya,	
  la	
  familia	
  de	
  Carlos	
  IV,	
  1800-­‐1801	
  
 
Perros	
  de	
  caza	
  
	
  
Dibujo	
  de	
  cabeza	
  de	
  asno	
  
de	
  frente,	
  Cuaderno	
  
italiano,	
  Goya,	
  c.	
  1771	
  
El	
  COLOSO,	
  
atribuido	
  a	
  un	
  
seguidor	
  de	
  
GOYA,	
  
1818-­‐1825	
  
3.	
  Años	
  de	
  hiel	
  (1793-­‐1823)	
  
Enfermedad,	
  Guerra,	
  
Pinturas	
  Negras	
  
PINTURAS	
  NEGRAS	
  
GOYA	
  EXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  VANGUARDIA	
  
	
  	
  	
  	
  Saturno,	
  1820-­‐23	
  Las	
  PINTURAS	
  NEGRAS	
  
GOYA	
  PREEXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  
VANGUARDIA	
  
	
  	
  	
  Pinturas	
  negras:	
  El	
  Aquelarre	
  o	
  el	
  Gran	
  Cabrón,	
  1820-­‐1823	
  
GOYA	
  PREEXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  VANGUARDIA	
  
	
  Detalle	
  El	
  Aquelarre	
  o	
  el	
  Gran	
  Cabrón,	
  1820-­‐23	
  
GOYA	
  PREEXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  
VANGUARDIA	
  
	
  	
  	
  Pinturas	
  negras:	
  Duelo	
  a	
  garrotazos,
1820-­‐23	
  
GOYA	
  PREEXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  
VANGUARDIA	
  
	
  	
  	
  Pinturas	
  Negras:	
  Dos	
  mujeres	
  y	
  un	
  
hombre,	
  1820-­‐23	
  
Pinturas	
  NEGRAS	
  
de	
  GOYA:	
  Perro	
  
semihundido,	
  
1820-­‐23	
  
GOYA	
  PREEXPRESIONISTA,	
  precedente	
  del	
  ARTE	
  DE	
  
VANGUARDIA	
  
	
  	
  	
  Pinturas	
  negras:	
  Una	
  manola,	
  Leocadia	
  Zorrilla,	
  1820	
  
Pinturas	
  NEGRAS	
  
de	
  GOYA:	
  Judit	
  y	
  
Holofernes,	
  
1820-­‐23	
  
4.	
  ÚlWma	
  etapa.	
  Goya	
  en	
  
BURDEOS,	
  1823-­‐1828	
  
GOYA	
  en	
  BURDEOS,	
  Goya	
  PREIMPRESIONISTA	
  
	
  	
  	
  	
  La	
  lechera	
  de	
  
Burdeos,	
  c.	
  1827	
  
GOYA	
  en	
  BURDEOS	
  
	
  	
  	
  	
  Aún	
  aprendo,	
  Álbum	
  G,	
  54.	
  	
  c.	
  
Lápiz	
  negro,	
  c.	
  1826	
  
Retrato	
  del	
  poeta	
  MoraZn,	
  1824.	
  Museo	
  BA,	
  
Bilbao	
  
	
  	
  	
  	
  Juan	
  Bau[sta	
  
de	
  Muguiro,	
  
1827,	
  Museo	
  
del	
  Prado	
  
Francisco	
  de	
  Goya,	
  'Self-­‐Portrait	
  
with	
  Doctor	
  Arrieta',	
  1820	
  Lent	
  by	
  
The	
  Minneapolis	
  Ins_tute	
  of	
  Art,	
  
The	
  Ethel	
  Morrison	
  Van	
  Derlip	
  
Fund	
  (52.14)	
  ©	
  Minneapolis	
  
Ins_tute	
  of	
  Art	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Goya
GoyaGoya
Goya
Angela
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goyamanueldez
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Alfredo García
 
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
DavidProfeSoc
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goyaanna2del6
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYAzubyana
 
Goya
GoyaGoya
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
GianninaMolinaP27
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
teresa150
 
Goya, etapas de su evolución histórica
Goya, etapas de su evolución históricaGoya, etapas de su evolución histórica
Goya, etapas de su evolución históricaMariasguirao
 
Francisco de goya trabajo antu 4diver
Francisco de goya trabajo antu 4diverFrancisco de goya trabajo antu 4diver
Francisco de goya trabajo antu 4diver
antu241013
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
isaacbog
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
monicagalan99
 
Etapas de la vida y obra de goya
Etapas de la vida y obra de goyaEtapas de la vida y obra de goya
Etapas de la vida y obra de goyaallohe7
 

La actualidad más candente (20)

Arte xix
Arte xixArte xix
Arte xix
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Powerpoint francisco de goya2
Powerpoint francisco de goya2Powerpoint francisco de goya2
Powerpoint francisco de goya2
 
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
Franciso de Goya y Lucientes (vida y obra)
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Francisco de GOYA
Francisco de GOYAFrancisco de GOYA
Francisco de GOYA
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
power point de Goya
power point de Goyapower point de Goya
power point de Goya
 
Francisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientesFrancisco de goya y lucientes
Francisco de goya y lucientes
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Goya, etapas de su evolución histórica
Goya, etapas de su evolución históricaGoya, etapas de su evolución histórica
Goya, etapas de su evolución histórica
 
Francisco de goya trabajo antu 4diver
Francisco de goya trabajo antu 4diverFrancisco de goya trabajo antu 4diver
Francisco de goya trabajo antu 4diver
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 
Trabajo de Goya
Trabajo de GoyaTrabajo de Goya
Trabajo de Goya
 
Losmadrazo
LosmadrazoLosmadrazo
Losmadrazo
 
Etapas de la vida y obra de goya
Etapas de la vida y obra de goyaEtapas de la vida y obra de goya
Etapas de la vida y obra de goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 

Similar a INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II

Neoclasico3goya
Neoclasico3goyaNeoclasico3goya
Neoclasico3goya
jmartinezveron
 
11 arte neoclásico y goya
11 arte neoclásico y goya11 arte neoclásico y goya
11 arte neoclásico y goya
gorbea
 
Ud 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de GoyaUd 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de Goya
Fueradeclase Vdp
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
educacionvisualyplastica
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoRaquel Bautista
 
La pintura de Goya
La pintura de GoyaLa pintura de Goya
La pintura de Goya
ies senda galiana
 
Goya
GoyaGoya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Rocío Bautista
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
Chuchelip
 
Goya
GoyaGoya
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptxPresentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Violeta Sánchez Ríos
 
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
bogasrios
 
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
ADELA MALDONADO
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
encarnajuticia
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
Carmen Martínez
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
Maribel Iglesias
 

Similar a INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II (20)

Neoclasico3goya
Neoclasico3goyaNeoclasico3goya
Neoclasico3goya
 
GOYA and his time
GOYA and his time  GOYA and his time
GOYA and his time
 
11 arte neoclásico y goya
11 arte neoclásico y goya11 arte neoclásico y goya
11 arte neoclásico y goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Ud 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de GoyaUd 13. Francisco de Goya
Ud 13. Francisco de Goya
 
Francisco de goya
Francisco de goyaFrancisco de goya
Francisco de goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Neoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismoNeoclasicismo y romanticismo
Neoclasicismo y romanticismo
 
La pintura de Goya
La pintura de GoyaLa pintura de Goya
La pintura de Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - GoyaUd16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
Ud16. Inicios del arte contemporáneo - Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Francisco de Goya
Francisco de GoyaFrancisco de Goya
Francisco de Goya
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptxPresentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
Presentación. La representación de los animales de Goya a Picasso.pptx
 
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptxFRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
FRANCISCO DE GOYA Y LUCIENTES.pptx
 
Franciscodegoya
FranciscodegoyaFranciscodegoya
Franciscodegoya
 
Francisco De Goya
Francisco De GoyaFrancisco De Goya
Francisco De Goya
 
Goya y su obra
Goya y su obraGoya y su obra
Goya y su obra
 
Francisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y LucientesFrancisco de Goya y Lucientes
Francisco de Goya y Lucientes
 

Más de ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA

1ModaAnaGRZ.docx.pdf
1ModaAnaGRZ.docx.pdf1ModaAnaGRZ.docx.pdf
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑOPRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tintin y Hergé
Tintin y HergéTintin y Hergé
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte IISurrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Power2 Tema3 FdelArte2
Power2 Tema3 FdelArte2Power2 Tema3 FdelArte2
Power2 Tema3 FdelArte2
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Power3 FdelArte2 Tema3
Power3 FdelArte2 Tema3Power3 FdelArte2 Tema3
Power3 FdelArte2 Tema3
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Tema 3 FdelArte2 (I)
Tema 3 FdelArte2 (I)Tema 3 FdelArte2 (I)
Tema 3 FdelArte2 (I)
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Arquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua GreciaArquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua Grecia
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIAINTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑAAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCKEBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 

Más de ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA (20)

1ModaAnaGRZ.docx.pdf
1ModaAnaGRZ.docx.pdf1ModaAnaGRZ.docx.pdf
1ModaAnaGRZ.docx.pdf
 
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑOPRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
PRETEST: DETECCIÓN IDEAS PREVIAS ARTE Y DISEÑO
 
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
Actividad de repaso "Historia de la Indumentaria I"
 
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
ALFRED HITCHCOCK (FUNDAMENTOS DEL ARTE II)
 
Tintin y Hergé
Tintin y HergéTintin y Hergé
Tintin y Hergé
 
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte IISurrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
Surrealismo y vanguardias de entreguerras. Fundamentos del Arte II
 
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
Pintura y artes decorativas griegas Fundamentos del Arte 1
 
Power2 Tema3 FdelArte2
Power2 Tema3 FdelArte2Power2 Tema3 FdelArte2
Power2 Tema3 FdelArte2
 
Power3 FdelArte2 Tema3
Power3 FdelArte2 Tema3Power3 FdelArte2 Tema3
Power3 FdelArte2 Tema3
 
Tema 3 FdelArte2 (I)
Tema 3 FdelArte2 (I)Tema 3 FdelArte2 (I)
Tema 3 FdelArte2 (I)
 
Arquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua GreciaArquitectura de la antigua Grecia
Arquitectura de la antigua Grecia
 
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIAINTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
INTRODUCCIÓN A LA ANTIGUA GRECIA
 
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
Actividad de repaso "Decoración de Interiores en la Antigüedad"
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 13 "ARTE DEL SIGLO XVIII (II)" NEOCLASIC...
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 12. ARTE DEL SIGLO XVIII (I): ROCOCÓ
 
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
Apuntes FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 11. "ARTE DEL SIGLO XVII: EL BARROCO"
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑAAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 10. ARTE DEL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
 
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTIAPUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE I. TEMA 9. MIGUEL ÁNGEL BUONARROTI
 
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCKEBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
 
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
EBAU. APUNTES FUNDAMENTOS DEL ARTE II: LA OBRA PICTÓRICA DE GOYA: CARACTERÍST...
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

INTRODUCCIÓN A GOYA. FUNDAMENTOS DEL ARTE II