SlideShare una empresa de Scribd logo
Grado (4 años)
240 ECTS
El Grado en Ciencias Ambientales de la
UAX formará a aquellos profesionales
capaces de aplicar las tecnologías más
avanzadas disponibles para la detección,
estudio, evaluación, prevención y corrección
de los problemas ambientales, teniendo en
cuenta las implicaciones socioeconómicas.
También puedes realizar con un poco más de
dedicación y esfuerzo un doble grado en:
Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Hidrología + Grado en Ciencias Ambientales
(5 cursos)
La Universidad Alfonso X el Sabio concibe el Grado en Ciencias Ambientales, heredero del título de Licenciado en
Ciencias Ambientales, como una disciplina polivalente, fusión de ciencias diversas que abarcan los aspectos
físicos, químicos y biológicos del planeta, así como la interacción entre ellos. Por este motivo, la UAX imparte el
Grado en Ciencias Ambientales, formando a aquellos profesionales capaces de aplicar las tecnologías más
avanzadas disponibles para la detección, estudio, evaluación, prevención y corrección de los problemas ambientales,
teniendo en cuenta las implicaciones socioeconómicas.
Debido a que los problemas ambientales surgen como consecuencia de las interacciones entre el
medio humano y el medio natural, uno de los cometidos principales del graduado en Ciencias Ambientales
debe ser el análisis de dichas problemáticas, así como el diseño de medidas, tanto de carácter preventivo
como correctivo, encaminadas a mitigar los efectos negativos que puedan derivarse de las mismas.

Perfil de ingreso del estudiante
El estudiante que se incorpora a este nuevo grado se caracteriza por su interés y preocupación por el entorno en
el que vive y por las relaciones simbióticas de los individuos que viven en él, así como por su compromiso con la
ecología y las políticas de desarrollo sostenible. Su capacidad de análisis y síntesis, de reacción ante situaciones
complejas, sus dotes de mando, comunicación y sentido común son otras de las cualidades que definen al
estudiante del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Alfonso X el Sabio.

                                              Competencias
                                              Los estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales adquirirán las
                                              competencias necesarias para evaluar, interpretar y sintetizar
                                              información geológica elemental obtenida sobre el terreno y sobre
                                              mapas geológicos, para la caracterización de los diferentes climas y
                                              el análisis e interpretación de procesos meteorológicos, así como
                                              para la elaboración, implantación, coordinación y evaluación de
                                              planes de gestión de residuos. Conocerán e interpretarán la legislación
                                              ambiental básica sobre suelos, agua, atmósfera, recursos naturales,
                                              conservación, urbanismo y ordenación del territorio y realizarán y
                                              aplicarán balances de materia y energía a todo tipo de procesos e
                                              instalaciones. Asimismo, los estudiantes del Grado en Ciencias
                                              Ambientales adquirirán las competencias para desarrollar e implantar
                                              sistemas de gestión medioambiental, sistemas de gestión de
                                              calidad, además de para elaborar y controlar políticas, planes y
                                              proyectos ambientales y territoriales.
En la UAX somos diferentes. Creemos en ti y queremos
tu éxito académico. Por ello, ponemos todos los medios
humanos y materiales a tu disposición para conseguirlo.




Un campus de 1 millón de m² con 75 laboratorios docentes equipados con
la tecnología más avanzada.




Biblioteca informatizada en un edificio exclusivo con 75.000 volúmenes
para la consulta y estudio.
Tres residencias universitarias situadas a escasos metros de las aulas.
Un Campus virtual que asegura el seguimiento académico de las asignaturas.
Convenios con las mejores universidades del mundo.
6.500 convenios con empresas implicadas en la formación práctica de
los estudiantes.
Un Parque Tecnológico y Empresarial dentro del propio Campus.
Un claustro de profesores de prestigio vinculado a la actividad profesional.
Tutores y consultores para ayudarte en tu desarrollo académico.
Un plan de estudios diferente
que te permite adquirir las
competencias que demanda
el mercado laboral.
Programa académico
La Universidad Alfonso X el Sabio presenta un programa académico completo, adaptado a las necesidades que
demanda la industria y la administración, cuyos contenidos se focalizan en la práctica directa y en la aplicación
inmediata de los temas tratados en clase. La intersección de los conocimientos sobre el medio físico y biológico,
la confluencia entre el medio empresarial y el tecnológico y la mediación entre medio social y macroeconómico son
directrices rectoras del programa formativo de la UAX para este grado.
A través del hilo conductor del Proyecto Fin de Grado, el estudiante del Grado en Ciencias Ambientales de la UAX
se sumergirá en situaciones reales del profesional del medio ambiente adquiriendo conocimientos en Ecología y
Biología, Contaminación, Climatología, Química y Meteorología, Energía y Medio Ambiente entre otras disciplinas,
lo que le permitirá realizar el asesoramiento y la gestión de temas medioambientales tanto del sector público como
del privado.
Los laboratorios, equipados con tecnología de última generación, posibilitan a los estudiantes aplicar el trabajo
diario del graduado en Ciencias Ambientales desde el primer día de clase. Además, desde la Escuela Politécnica
Superior se les recomienda que realicen prácticas externas en alguna de las empresas o instituciones con las que
la UAX tiene establecidos más de 6.500 convenios de colaboración.




Perspectivas y salidas profesionales
Los egresados del Grado en Ciencias Ambientales pueden ampliar su formación, mediante la realización en la
Escuela Politécnica Superior de la UAX, de los 60 créditos ECTS que componen el Máster Universitario en Ingeniería
Ambiental para Profesionales de la Obra Civil y la Industria, cursando así unos estudios consolidados dentro de las
áreas profesionales más aplicadas con grandes posibilidades laborales. Dicha formación de Máster sirve también
como periodo de formación para futuros estudios de Doctorado, permitiendo a los estudiantes que lo cursen la
incorporación directa al periodo de Investigación relacionado con la elaboración de su Tesis Doctoral.
En cuanto a las salidas profesionales, los futuros graduados en Ciencias Ambientales podrán desarrollar su
profesión en la coordinación, gestión y evaluación de estudios relacionados con los recursos naturales, con las
implicaciones ambientales de las actividades económicas y con las estrategias de actuación general que deben
permitir un desarrollo más sostenible. Podrán trabajar además en el asesoramiento, la consultoría y auditoria
ambiental, en el desarrollo e implantación de sistemas de gestión ambiental, así como en el fomento y desarrollo
de técnicas ecoeficientes. Además, los egresados del Grado en Ciencias Ambientales podrán desarrollar su
profesión en la simulación y modelización de transporte de contaminantes, en el diseño de nuevos procesos, contaminantes
agrícolas, transgénicos, nuevas fuentes de energía, etc., así como en la restauración del patrimonio cultural, en la
reutilización de materiales o en la producción de biocombustibles.
Laboratorios
Laboratorio de Física
El laboratorio de física asiste a los estudiantes para la investigación de las propiedades de distintas materias. En
estas instalaciones los estudiantes pueden verificar las conclusiones de un experimento y realizar predicciones
futuras a este respecto.

Laboratorio de Química
El laboratorio de química sirve a los estudiantes para el análisis de compuestos, mezclas de sustancias o elementos,
para conocer las características de los reactivos de un experimento y para la comprobación de la validez de los
principios químicos.




Laboratorio de Biología
En el laboratorio de biología los estudiantes trabajan con material biológico, desde nivel celular hasta el nivel de
órganos y sistemas, analizándolos experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto material la
estructura de los seres vivos e identificar los compuestos en los que se conforman.




Laboratorio de Química Orgánica
El laboratorio de química orgánica es el lugar donde los estudiantes realizan operaciones de separación tales
como destilación, cristalización, extracción, purificación, reacciones en continuo y discontinuo, etc., aplicadas a la
síntesis y purificación de diferentes compuestos.
Laboratorio de Instrumentación Analítica
En este laboratorio los estudiantes conocen los instrumentos analíticos y diversas técnicas y reacciones para
determinar la concentración de una sustancia en una muestra, separar sus componentes y determinar la estructura
química de las moléculas en las muestras. Además, las técnicas empleadas permitirán la identificación y seguimiento
de las diferentes especies químicas.




Laboratorio de Ingeniería Medioambiental
El laboratorio de Ingeniería Medioambiental permite que el estudiante aprenda, entre otros procesos, la purificación
y reducción de efluentes hídricos y gaseosos o la recuperación de suelos. Se trata de potenciar el desarrollo y la
aplicación de los conocimientos básicos adquiridos para dar soluciones reales a los problemas que en la actualidad
presentan las diferentes industrias.

Laboratorio de Modelización Informática
Los estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales también disponen de un laboratorio informático con acceso a
Internet y en el que pueden manejar los programas informáticos específicos de su profesión como diseño asistido
por ordenador, la representación de datos y funciones, implementación de algoritmos, software para automatizar
el diseño de mapas de ruido, mapas de contaminantes, etc.
Plan de estudios
FB: Formación Básica
Ob: Obligatoria
Op: Optativa



                       Primer curso                                                  Segundo curso
                  1º semestre                   Carácter ECTS                    1º semestre                   Carácter ECTS
•   Biología                                      FB      9     •   Hidrología, Hidráulica e Hidrogeología       Ob      6
•   Química                                       FB      9     •   Ecología                                     Ob      6
•   Matemáticas                                   FB      6     •   Meteorología y Climatología                  Ob      6
•   Geología                                      FB      6     •   Medio Ambiente, Territorio y Sociedad        Ob      6
                                                                •   Bases de Ingeniería Ambiental                Ob      6

                  2º semestre                   Carácter ECTS                    2º semestre                   Carácter ECTS
•   Física                                        FB      6     •   Contaminación Atmosférica                    Ob      6
•   Estadística                                   Ob      6     •   Toxicología y Salud Pública                  Ob      6
•   Idioma Moderno I                              FB      6     •   Instrumentación Analítica                    Ob      6
•   Comunicación                                  FB      6     •   Idioma Moderno II                            FB      6
•   Dibujo                                        Ob      6     •   Informática                                  FB      6

                       Total curso                       60                           Total curso                       60




                       Tercer curso                                                    Cuarto curso
                  1º semestre                   Carácter ECTS                    1º semestre                   Carácter ECTS
• Contaminación y Tratamiento de Suelos           Ob      6     • Gestión de Residuos                            Ob      6
• Economía y Organización Ambiental               Ob      6     • Evaluación de Impacto Ambiental                Ob      6
• Legislación, Administración y Política          Ob      6     • Proyectos                                      Ob      6
Ambiental                                                       • Habilidades Directivas                         Ob      6
• Contaminación y Tratamiento de Aguas            Ob      6     • Optativa I: (a elegir una)                     Op      6
• Tecnologías Energéticas Limpias                 Ob      6                 Tecnología de materiales y Medio
                                                                            Ambiente
                                                                            Biotecnología
                                                                            Prácticas en Empresa

                  2º semestre                   Carácter ECTS                    2º semestre                   Carácter ECTS
• Técnicas Experimentales de Descontaminación     Ob      6     • Optativas II: (a elegir tres)                  Op     18
• Cartografía y SIG                               Ob      6                Sistemas de gestión y Auditoría
• Gestión y Conservación de Espacios              Ob      6                Ambiental
Naturales                                                                  Aplicaciones Informáticas
• Restauración de Espacios Naturales y            Ob      6                Medioambientales
Paisajismo                                                                 Operaciones básicas de Depuración
• Ordenación del Territorio y Urbanismo           Ob      6                Tecnologías Nucleares
                                                                           Seguridad y Análisis de Riesgos
                                                                • Trabajo Fin de Grado                           Ob     12

                       Total curso                       60                           Total curso                       60
Avenida de la Universidad, 1 • 28691, Villanueva de la Cañada, Madrid

            T · 902 100 868 • F · 918 109 102

                          www.uax.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12albonubes
 
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelos
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelosSilabo de tecnologias de control de la cont. suelos
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelos
Socrates Olivera
 
Syllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexSyllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexjatovar
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12albonubes
 
Planemergencias
PlanemergenciasPlanemergencias
Planemergenciaspatamon
 
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
cigmaespe2015
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Germán Tortosa
 
1.tema ds
1.tema ds1.tema ds
1.tema ds
Janeth Jaramillo
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
sambitodchocolate
 

La actualidad más candente (12)

Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12Proyecto curricular ctma curso 11.12
Proyecto curricular ctma curso 11.12
 
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelos
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelosSilabo de tecnologias de control de la cont. suelos
Silabo de tecnologias de control de la cont. suelos
 
Syllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiexSyllabus ..qiiex
Syllabus ..qiiex
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12Proyecto curricular ctm curso 10.12
Proyecto curricular ctm curso 10.12
 
Planemergencias
PlanemergenciasPlanemergencias
Planemergencias
 
Anexo f plan de contingencia
Anexo f plan de contingenciaAnexo f plan de contingencia
Anexo f plan de contingencia
 
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
Sílabo Gestión de Riesgo 2014(2)
 
Elaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingenciaElaboramos nuestro plan de contingencia
Elaboramos nuestro plan de contingencia
 
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
Jornadas avances en los métodos de análisis de suelos y plantas 2014
 
1.tema ds
1.tema ds1.tema ds
1.tema ds
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 

Destacado

Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Planificacion para blog
Planificacion para blogPlanificacion para blog
Planificacion para blogtiroloko69
 
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
Mike Ruiz
 
De que manera han evolucionado la manera de
De que manera han evolucionado la manera deDe que manera han evolucionado la manera de
De que manera han evolucionado la manera deJuan Maldonado
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacionijust
 
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
Salas calendario segunda evaluación primer semestre  2014Salas calendario segunda evaluación primer semestre  2014
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
CEE Informática UACh
 
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip Tiscamanita
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip TiscamanitaActividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip Tiscamanita
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip TiscamanitaPepa Peñate
 
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
Francisco José Morcillo Balboa
 
Comunicado intecentros
Comunicado intecentrosComunicado intecentros
Comunicado intecentros
Carrefour Asturias Chtj-ugt
 

Destacado (20)

Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
 
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
Situación epidemiológica del dengue en Argentina (Ministerio de Salud de la N...
 
Planificacion para blog
Planificacion para blogPlanificacion para blog
Planificacion para blog
 
Web 1.0
Web 1.0  Web 1.0
Web 1.0
 
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
Revisión sistemática: protocolos de investigación para casos atípicos, graves...
 
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
La experiencia de Colombia en el análisis de la letalidad por chikungunya (Fr...
 
Impacto de-las-tic
Impacto de-las-ticImpacto de-las-tic
Impacto de-las-tic
 
De que manera han evolucionado la manera de
De que manera han evolucionado la manera deDe que manera han evolucionado la manera de
De que manera han evolucionado la manera de
 
Tema 7. sociais
Tema 7. sociaisTema 7. sociais
Tema 7. sociais
 
Ejercicios gimp
Ejercicios gimpEjercicios gimp
Ejercicios gimp
 
Cotizacion
CotizacionCotizacion
Cotizacion
 
Ubuntu
UbuntuUbuntu
Ubuntu
 
Acta comite intercentros con la empresa
Acta comite intercentros con la empresaActa comite intercentros con la empresa
Acta comite intercentros con la empresa
 
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
Salas calendario segunda evaluación primer semestre  2014Salas calendario segunda evaluación primer semestre  2014
Salas calendario segunda evaluación primer semestre 2014
 
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip Tiscamanita
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip TiscamanitaActividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip Tiscamanita
Actividades realizadas en Septiembre de 2014 en el Ceip Tiscamanita
 
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
La cultura de la innovación. Participación y presentación del panel en XIV Co...
 
La medicion
La medicionLa medicion
La medicion
 
REDES SOCIALES
REDES SOCIALES REDES SOCIALES
REDES SOCIALES
 
Comunicado intecentros
Comunicado intecentrosComunicado intecentros
Comunicado intecentros
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 

Similar a Grado en Ciencias Ambientales Universidad Alfonso X el Sabio

SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docxSILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
JanisseReateguiRamir1
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
Eval impacto ambiental
Eval impacto ambientalEval impacto ambiental
Eval impacto ambientalCasodfp
 
AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
AnaBeatrizOrtega
 
Plan de curricular 2006
Plan de curricular  2006Plan de curricular  2006
Plan de curricular 2006
Edson Valery Ramos Peñaloza
 
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría GeneralCambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
ElsaMariaAcostaMolto
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
manuelhuertaschvez
 
Carreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicasCarreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicas
daniela_barranco
 
Ciencias
CienciasCiencias
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.rosariofreire23
 
Perla mayorga
Perla  mayorgaPerla  mayorga
Perla mayorga
Nombre Apellidos
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
AngiePaolaRincnRojas
 
QUIMICA_III_IV.pdf
QUIMICA_III_IV.pdfQUIMICA_III_IV.pdf
QUIMICA_III_IV.pdf
Galrus
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
Daniel07mongui
 

Similar a Grado en Ciencias Ambientales Universidad Alfonso X el Sabio (20)

SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docxSILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
SILABO DE MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE.docx
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Eval impacto ambiental
Eval impacto ambientalEval impacto ambiental
Eval impacto ambiental
 
AREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.pptAREA TECNOLOGIA.ppt
AREA TECNOLOGIA.ppt
 
Plan de curricular 2006
Plan de curricular  2006Plan de curricular  2006
Plan de curricular 2006
 
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría GeneralCambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
Cambio Climático de Tierra y Medio Ambiente Teoría General
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Articulo científico unan farem chontales
Articulo científico unan farem chontalesArticulo científico unan farem chontales
Articulo científico unan farem chontales
 
Carreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicasCarreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicas
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.Sílabo de ecologia y medio ambiente.
Sílabo de ecologia y medio ambiente.
 
Perla mayorga
Perla  mayorgaPerla  mayorga
Perla mayorga
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Ingenieria ambiental
Ingenieria ambientalIngenieria ambiental
Ingenieria ambiental
 
QUIMICA_III_IV.pdf
QUIMICA_III_IV.pdfQUIMICA_III_IV.pdf
QUIMICA_III_IV.pdf
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1Carrera Daniel Mongui 11 1
Carrera Daniel Mongui 11 1
 

Más de Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)

Guía del estudiante 2013-2014
Guía del estudiante 2013-2014Guía del estudiante 2013-2014
Guía del estudiante 2013-2014
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Cartel forum musikae
Cartel forum musikaeCartel forum musikae
Los desayunos literarios en el teatro calderón
Los desayunos literarios en el teatro calderónLos desayunos literarios en el teatro calderón
Los desayunos literarios en el teatro calderón
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Agenda startup programme
Agenda startup programmeAgenda startup programme
Agenda startup programme
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Declaración de Política Ambiental de la UAX
Declaración de Política Ambiental de la UAXDeclaración de Política Ambiental de la UAX
Declaración de Política Ambiental de la UAX
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundoJornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Campaña de donación de sangre en la UAX
Campaña de donación de sangre en la UAXCampaña de donación de sangre en la UAX
Campaña de donación de sangre en la UAX
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Semana de la Higiene Oral en la UAX
Semana de la Higiene Oral en la UAXSemana de la Higiene Oral en la UAX
Semana de la Higiene Oral en la UAX
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 
Tarjeta informativa Electrónica industrial
Tarjeta informativa Electrónica industrialTarjeta informativa Electrónica industrial
Tarjeta informativa Electrónica industrial
Universidad Alfonso X el Sabio (UAX)
 

Más de Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) (20)

Guía del estudiante 2013-2014
Guía del estudiante 2013-2014Guía del estudiante 2013-2014
Guía del estudiante 2013-2014
 
Diana marsá diario_marca
Diana  marsá diario_marcaDiana  marsá diario_marca
Diana marsá diario_marca
 
Diana Marsá - Diario Marca
Diana Marsá - Diario MarcaDiana Marsá - Diario Marca
Diana Marsá - Diario Marca
 
Cartel solar decathlon_europe
Cartel solar decathlon_europeCartel solar decathlon_europe
Cartel solar decathlon_europe
 
Cartel solar decathlon_europe
Cartel solar decathlon_europeCartel solar decathlon_europe
Cartel solar decathlon_europe
 
Convocatoria prueba nivel idiomas 2012
Convocatoria prueba nivel idiomas 2012Convocatoria prueba nivel idiomas 2012
Convocatoria prueba nivel idiomas 2012
 
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
Sesión informativa sobre el Máster Universitario en Rehabilitación, Mantenimi...
 
Cartel forum musikae
Cartel forum musikaeCartel forum musikae
Cartel forum musikae
 
Los desayunos literarios en el teatro calderón
Los desayunos literarios en el teatro calderónLos desayunos literarios en el teatro calderón
Los desayunos literarios en el teatro calderón
 
Agenda startup programme
Agenda startup programmeAgenda startup programme
Agenda startup programme
 
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
Póster clínico de los estudiantes de Odontología de la UAX en su participació...
 
Declaración de Política Ambiental de la UAX
Declaración de Política Ambiental de la UAXDeclaración de Política Ambiental de la UAX
Declaración de Política Ambiental de la UAX
 
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
Jornadas de Orientación al Empleo y Emprendimiento
 
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundoJornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
Jornadas Internacionales: Pasaporte al mundo
 
Campaña de donación de sangre en la UAX
Campaña de donación de sangre en la UAXCampaña de donación de sangre en la UAX
Campaña de donación de sangre en la UAX
 
Semana de la Higiene Oral en la UAX
Semana de la Higiene Oral en la UAXSemana de la Higiene Oral en la UAX
Semana de la Higiene Oral en la UAX
 
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
Bases del concurso: crea un logo "sostenible"
 
Uax esn
Uax esnUax esn
Uax esn
 
Tarjeta informativa Electrónica industrial
Tarjeta informativa Electrónica industrialTarjeta informativa Electrónica industrial
Tarjeta informativa Electrónica industrial
 
Tarjeta informativa Eléctrica
Tarjeta informativa EléctricaTarjeta informativa Eléctrica
Tarjeta informativa Eléctrica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Grado en Ciencias Ambientales Universidad Alfonso X el Sabio

  • 1. Grado (4 años) 240 ECTS El Grado en Ciencias Ambientales de la UAX formará a aquellos profesionales capaces de aplicar las tecnologías más avanzadas disponibles para la detección, estudio, evaluación, prevención y corrección de los problemas ambientales, teniendo en cuenta las implicaciones socioeconómicas.
  • 2. También puedes realizar con un poco más de dedicación y esfuerzo un doble grado en: Grado en Ingeniería de Obras Públicas en Hidrología + Grado en Ciencias Ambientales (5 cursos)
  • 3. La Universidad Alfonso X el Sabio concibe el Grado en Ciencias Ambientales, heredero del título de Licenciado en Ciencias Ambientales, como una disciplina polivalente, fusión de ciencias diversas que abarcan los aspectos físicos, químicos y biológicos del planeta, así como la interacción entre ellos. Por este motivo, la UAX imparte el Grado en Ciencias Ambientales, formando a aquellos profesionales capaces de aplicar las tecnologías más avanzadas disponibles para la detección, estudio, evaluación, prevención y corrección de los problemas ambientales, teniendo en cuenta las implicaciones socioeconómicas. Debido a que los problemas ambientales surgen como consecuencia de las interacciones entre el medio humano y el medio natural, uno de los cometidos principales del graduado en Ciencias Ambientales debe ser el análisis de dichas problemáticas, así como el diseño de medidas, tanto de carácter preventivo como correctivo, encaminadas a mitigar los efectos negativos que puedan derivarse de las mismas. Perfil de ingreso del estudiante El estudiante que se incorpora a este nuevo grado se caracteriza por su interés y preocupación por el entorno en el que vive y por las relaciones simbióticas de los individuos que viven en él, así como por su compromiso con la ecología y las políticas de desarrollo sostenible. Su capacidad de análisis y síntesis, de reacción ante situaciones complejas, sus dotes de mando, comunicación y sentido común son otras de las cualidades que definen al estudiante del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Alfonso X el Sabio. Competencias Los estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales adquirirán las competencias necesarias para evaluar, interpretar y sintetizar información geológica elemental obtenida sobre el terreno y sobre mapas geológicos, para la caracterización de los diferentes climas y el análisis e interpretación de procesos meteorológicos, así como para la elaboración, implantación, coordinación y evaluación de planes de gestión de residuos. Conocerán e interpretarán la legislación ambiental básica sobre suelos, agua, atmósfera, recursos naturales, conservación, urbanismo y ordenación del territorio y realizarán y aplicarán balances de materia y energía a todo tipo de procesos e instalaciones. Asimismo, los estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales adquirirán las competencias para desarrollar e implantar sistemas de gestión medioambiental, sistemas de gestión de calidad, además de para elaborar y controlar políticas, planes y proyectos ambientales y territoriales.
  • 4. En la UAX somos diferentes. Creemos en ti y queremos tu éxito académico. Por ello, ponemos todos los medios humanos y materiales a tu disposición para conseguirlo. Un campus de 1 millón de m² con 75 laboratorios docentes equipados con la tecnología más avanzada. Biblioteca informatizada en un edificio exclusivo con 75.000 volúmenes para la consulta y estudio. Tres residencias universitarias situadas a escasos metros de las aulas. Un Campus virtual que asegura el seguimiento académico de las asignaturas. Convenios con las mejores universidades del mundo. 6.500 convenios con empresas implicadas en la formación práctica de los estudiantes. Un Parque Tecnológico y Empresarial dentro del propio Campus. Un claustro de profesores de prestigio vinculado a la actividad profesional. Tutores y consultores para ayudarte en tu desarrollo académico.
  • 5. Un plan de estudios diferente que te permite adquirir las competencias que demanda el mercado laboral.
  • 6. Programa académico La Universidad Alfonso X el Sabio presenta un programa académico completo, adaptado a las necesidades que demanda la industria y la administración, cuyos contenidos se focalizan en la práctica directa y en la aplicación inmediata de los temas tratados en clase. La intersección de los conocimientos sobre el medio físico y biológico, la confluencia entre el medio empresarial y el tecnológico y la mediación entre medio social y macroeconómico son directrices rectoras del programa formativo de la UAX para este grado. A través del hilo conductor del Proyecto Fin de Grado, el estudiante del Grado en Ciencias Ambientales de la UAX se sumergirá en situaciones reales del profesional del medio ambiente adquiriendo conocimientos en Ecología y Biología, Contaminación, Climatología, Química y Meteorología, Energía y Medio Ambiente entre otras disciplinas, lo que le permitirá realizar el asesoramiento y la gestión de temas medioambientales tanto del sector público como del privado. Los laboratorios, equipados con tecnología de última generación, posibilitan a los estudiantes aplicar el trabajo diario del graduado en Ciencias Ambientales desde el primer día de clase. Además, desde la Escuela Politécnica Superior se les recomienda que realicen prácticas externas en alguna de las empresas o instituciones con las que la UAX tiene establecidos más de 6.500 convenios de colaboración. Perspectivas y salidas profesionales Los egresados del Grado en Ciencias Ambientales pueden ampliar su formación, mediante la realización en la Escuela Politécnica Superior de la UAX, de los 60 créditos ECTS que componen el Máster Universitario en Ingeniería Ambiental para Profesionales de la Obra Civil y la Industria, cursando así unos estudios consolidados dentro de las áreas profesionales más aplicadas con grandes posibilidades laborales. Dicha formación de Máster sirve también como periodo de formación para futuros estudios de Doctorado, permitiendo a los estudiantes que lo cursen la incorporación directa al periodo de Investigación relacionado con la elaboración de su Tesis Doctoral. En cuanto a las salidas profesionales, los futuros graduados en Ciencias Ambientales podrán desarrollar su profesión en la coordinación, gestión y evaluación de estudios relacionados con los recursos naturales, con las implicaciones ambientales de las actividades económicas y con las estrategias de actuación general que deben permitir un desarrollo más sostenible. Podrán trabajar además en el asesoramiento, la consultoría y auditoria ambiental, en el desarrollo e implantación de sistemas de gestión ambiental, así como en el fomento y desarrollo de técnicas ecoeficientes. Además, los egresados del Grado en Ciencias Ambientales podrán desarrollar su profesión en la simulación y modelización de transporte de contaminantes, en el diseño de nuevos procesos, contaminantes agrícolas, transgénicos, nuevas fuentes de energía, etc., así como en la restauración del patrimonio cultural, en la reutilización de materiales o en la producción de biocombustibles.
  • 7. Laboratorios Laboratorio de Física El laboratorio de física asiste a los estudiantes para la investigación de las propiedades de distintas materias. En estas instalaciones los estudiantes pueden verificar las conclusiones de un experimento y realizar predicciones futuras a este respecto. Laboratorio de Química El laboratorio de química sirve a los estudiantes para el análisis de compuestos, mezclas de sustancias o elementos, para conocer las características de los reactivos de un experimento y para la comprobación de la validez de los principios químicos. Laboratorio de Biología En el laboratorio de biología los estudiantes trabajan con material biológico, desde nivel celular hasta el nivel de órganos y sistemas, analizándolos experimentalmente. Se pretende distinguir con ayuda de cierto material la estructura de los seres vivos e identificar los compuestos en los que se conforman. Laboratorio de Química Orgánica El laboratorio de química orgánica es el lugar donde los estudiantes realizan operaciones de separación tales como destilación, cristalización, extracción, purificación, reacciones en continuo y discontinuo, etc., aplicadas a la síntesis y purificación de diferentes compuestos.
  • 8. Laboratorio de Instrumentación Analítica En este laboratorio los estudiantes conocen los instrumentos analíticos y diversas técnicas y reacciones para determinar la concentración de una sustancia en una muestra, separar sus componentes y determinar la estructura química de las moléculas en las muestras. Además, las técnicas empleadas permitirán la identificación y seguimiento de las diferentes especies químicas. Laboratorio de Ingeniería Medioambiental El laboratorio de Ingeniería Medioambiental permite que el estudiante aprenda, entre otros procesos, la purificación y reducción de efluentes hídricos y gaseosos o la recuperación de suelos. Se trata de potenciar el desarrollo y la aplicación de los conocimientos básicos adquiridos para dar soluciones reales a los problemas que en la actualidad presentan las diferentes industrias. Laboratorio de Modelización Informática Los estudiantes del Grado en Ciencias Ambientales también disponen de un laboratorio informático con acceso a Internet y en el que pueden manejar los programas informáticos específicos de su profesión como diseño asistido por ordenador, la representación de datos y funciones, implementación de algoritmos, software para automatizar el diseño de mapas de ruido, mapas de contaminantes, etc.
  • 9. Plan de estudios FB: Formación Básica Ob: Obligatoria Op: Optativa Primer curso Segundo curso 1º semestre Carácter ECTS 1º semestre Carácter ECTS • Biología FB 9 • Hidrología, Hidráulica e Hidrogeología Ob 6 • Química FB 9 • Ecología Ob 6 • Matemáticas FB 6 • Meteorología y Climatología Ob 6 • Geología FB 6 • Medio Ambiente, Territorio y Sociedad Ob 6 • Bases de Ingeniería Ambiental Ob 6 2º semestre Carácter ECTS 2º semestre Carácter ECTS • Física FB 6 • Contaminación Atmosférica Ob 6 • Estadística Ob 6 • Toxicología y Salud Pública Ob 6 • Idioma Moderno I FB 6 • Instrumentación Analítica Ob 6 • Comunicación FB 6 • Idioma Moderno II FB 6 • Dibujo Ob 6 • Informática FB 6 Total curso 60 Total curso 60 Tercer curso Cuarto curso 1º semestre Carácter ECTS 1º semestre Carácter ECTS • Contaminación y Tratamiento de Suelos Ob 6 • Gestión de Residuos Ob 6 • Economía y Organización Ambiental Ob 6 • Evaluación de Impacto Ambiental Ob 6 • Legislación, Administración y Política Ob 6 • Proyectos Ob 6 Ambiental • Habilidades Directivas Ob 6 • Contaminación y Tratamiento de Aguas Ob 6 • Optativa I: (a elegir una) Op 6 • Tecnologías Energéticas Limpias Ob 6 Tecnología de materiales y Medio Ambiente Biotecnología Prácticas en Empresa 2º semestre Carácter ECTS 2º semestre Carácter ECTS • Técnicas Experimentales de Descontaminación Ob 6 • Optativas II: (a elegir tres) Op 18 • Cartografía y SIG Ob 6 Sistemas de gestión y Auditoría • Gestión y Conservación de Espacios Ob 6 Ambiental Naturales Aplicaciones Informáticas • Restauración de Espacios Naturales y Ob 6 Medioambientales Paisajismo Operaciones básicas de Depuración • Ordenación del Territorio y Urbanismo Ob 6 Tecnologías Nucleares Seguridad y Análisis de Riesgos • Trabajo Fin de Grado Ob 12 Total curso 60 Total curso 60
  • 10. Avenida de la Universidad, 1 • 28691, Villanueva de la Cañada, Madrid T · 902 100 868 • F · 918 109 102 www.uax.es