SlideShare una empresa de Scribd logo
Un plan de contingencia es
una serie de pasos que
nos permite mitigar,
riesgos y amenazas que
amedrentan con la
seguridad de una
comunidad, hogar,
instituciones u
empresas.
La elaboración, validación y
actualización permanente del
PNGR tiene diversos
componentes, es una
responsabilidad de los
directivos o autoridades de
todas las Instituciones
Educativas.
El Director o la
directora se deben
apoyar en la
comisión de
Gestión de Riesgo
y/o comité
Ambiental de la
Institución
Educativa.
DESARROLLO DE UN PLAN DE
CONTINGENCIA DE LA INSTITUCIÓN
AMERICAN COLLEGE
Siendo este el punto de
partida que nos permite
elaborar nuestro Plan de
Contingencia. Esta
referida a las amenazas
de distinto tipo que son
susceptibles Amenazan
la seguridad del lugar
donde se encuentra
ubicada nuestra
institución.
Amenazas que se presentan
Serán estas de tipo antrópico y natural.
En el caso de ocurrir un sismo, se llegara
agitar el piso y las paredes ya que el
terreno es un relleno sanitario y el
edifico es construido de material de
adobe.
En caso de un incendio hay escases de
salidas de emergencia, extintores y
señaléticas, riesgo de asfixia por
espacio muy cerrados.
Riesgo de explosión en el bar por la
cercanía de las mangueras de gas a las
hornillas.
Desarrollo de un Plan de
Contingencia de la Institución
American College
La estructura de la vivienda es mixta con adecuaciones en su
infraestructura, espacios reducidos, poco ventilados accesibilidad
dificultosa en sus aulas.
 Identificar Factores de Vulnerabilidad
No hay ventilación ni buena circulación de aire por las
aulas pequeñas y la gran aglomeración de estudiantes
causando pandemias.
Las paredes de la mayoría de aulas son de vidrio siendo
peligrosas, atentando con la integridad física de las
estudiantes.
En caso de un terremoto los pasillos son estrechos y por
aglomeración de estudiantes se provoca el
embotellamiento.
Pasillos irregulares, gradas demasiados estrechos y
resbalosas.
La edificación no es apta para ejercer como un centro
educativo.
No es construido con materiales sismo resistente.
PASILLOS
Único Acceso al segundo
nivel
Pasillos el segundo nivel
Estructura el piso del segundo nivel
Identificación de Recursos.
Una vez evaluado los riesgos
es decir, cuando sepamos
“que pasaría si…”
debemos proceder a
identificar con qué
recursos cuenta la
comunidad educativa para
prevenir las amenazas y
mitigar los factores de
vulnerabilidad, o para
responder adecuadamente
en caso de que se
presente un desastre.
Acción Mitigación
Generar grupos de líderes en cada
curso y preparar a los estudiantes
para que al momento de un desastre lo
tomen con calma y a futuro no exista
consecuencias negativas
RECURSO
CAPACITACION E INFORMACION OPORTUNA A
LOS ESTUDIANTES
PREVENCION
Reconstruir totalmente las rutas de
evacuación y colocar más
señaléticas.
Implementar botiquines y extintores
RECURSOS
RECUROS ECONMICOS
PLANOS DE LA VIVIENDA
NIVEL 1
PLANOS DE LA VIVIENDA
NIVEL 2
En caso de que la emergencia se
presente, debemos prepararnos para
responder a él de forma tal que este
afecte lo menos posible a la
comunidad educativa y su
infraestructura para la respuesta.
• Rotación para controlar un Incendio
• Espacios fiscos: disponible para
atender heridos.
• Medios de transporte: equipo de
telecomunicación como teléfonos.
• Físicos locales e internet, carteleras
y otros medios de comunicación.
• Información local: boletín escolar
Información sobre:
• Censo de la comunidad escolar
• Plan Municipal de emergencia y sus
responsables
• Significado de avisos y alertas
• Información científica e instrucciones que
impartan las autoridades
• Recursos que pueden aportar los padres
de familia.
El Plan de Contingencia se desarrollara en un documento que
tienes los siguientes acápites.
1. Titulo
2. Información general
3. Introducción
4. Base legal
5. Estimación del riesgo:
 Identificación y caracterización de la amenaza y riesgo.
 Identificación y análisis de vulnerabilidad de elementos expuestos.
 Estimación del riesgo.
6. Objetivos generales del plan de contingencia
7. Objetivos específicos
8. Actividades de gestión de riesgo
9. Organización de la institución educativa como albergue
10. Anexos
 Inventario de recursos
 Directorio actualizado
 Rutas de evacuación
Los elementos de
referencia
documentales para
organizar el plan de
contingencia en cada
comunidad educativa
es la guía marco para
la elaboración de
planes de
contingencia del
INDECI
• Características de un plan de
contingencia:
• Se hace de manera participativa
• Es inter-Institucional e inter-
disciplinario
• Se complementa con un plan de
capacitación y un plan
presupuestal
• Es articulador y participan todos
los agentes educativos e
instancias intermedias
• Se basa en el principio de la
subsidiaridad
• Considera medidas de
preparación para emergencias
Plan de contingencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de Costo de flete
Calculo de Costo de fleteCalculo de Costo de flete
Calculo de Costo de flete
Prianurita Quiroga
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
Edwin Rojas
 
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán CotopaxiPlan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Robert Gallegos
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
Ileana Coronado
 
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptxPLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
EstebanUnigarro
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Búsqueda y Salvamento de Aeronaves Civiles
 
Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoGloria Jimenez
 
Mapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo ComunitariosMapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo Comunitarios
Rodrigo A Restrepo G
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
Alejandroneira20
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
William Henry Vegazo Muro
 
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3Miguel Ayavire L
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Carlos Henrriquez
 
Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Ruth Vargas Gonzales
 
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.pptInducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
JonatanZapataCarrasc
 
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeciEdan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
HugoFuentes45
 
Simulacro Accidente Tránsito
Simulacro Accidente TránsitoSimulacro Accidente Tránsito
Simulacro Accidente Tránsito
profe.mariela
 
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
luis_venegas
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturalesjsbc1193
 

La actualidad más candente (20)

Calculo de Costo de flete
Calculo de Costo de fleteCalculo de Costo de flete
Calculo de Costo de flete
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán CotopaxiPlan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
Plan de contingencia reactivación volcán Cotopaxi
 
Mapas de riesgo
Mapas de riesgoMapas de riesgo
Mapas de riesgo
 
Edan v1
Edan v1Edan v1
Edan v1
 
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptxPLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACION.pptx
 
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCIIntroducción al Sistema de  Comando de Incidentes SCI
Introducción al Sistema de Comando de Incidentes SCI
 
Plan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de RiesgoPlan de Gestión de Riesgo
Plan de Gestión de Riesgo
 
Mapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo ComunitariosMapas de Riesgo Comunitarios
Mapas de Riesgo Comunitarios
 
Simulacro
SimulacroSimulacro
Simulacro
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
 
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.EElaborando el Plan de Contingencia en La I.E
Elaborando el Plan de Contingencia en La I.E
 
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
Recomendaciones antes durante y despus de sismos y terremotos v3
 
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
Brec curso-nivel-liviano-usaid-2010
 
Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011Plan de manejo de residuos solidos 2011
Plan de manejo de residuos solidos 2011
 
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.pptInducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
Inducción Hombre Nuevo SSOMA - Planta.ppt
 
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeciEdan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
Edan 2018 wfp_programa_mundial_de_alimentos-indeci
 
Simulacro Accidente Tránsito
Simulacro Accidente TránsitoSimulacro Accidente Tránsito
Simulacro Accidente Tránsito
 
CURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACIONCURSO DE EVACUACION
CURSO DE EVACUACION
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 

Destacado

Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
sardellayulia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
Chenny3
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
Monica Vasquez
 
9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.
Jose Ivan Vega Gonzalez
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaJacke Garcia
 
7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingenciaFabián E
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergenciaguest4f91dd
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
liz
 
Plan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucionalPlan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucional
Cristina Espinoza
 
Guia para elaborar un plan de contingencias
Guia  para elaborar un plan de contingenciasGuia  para elaborar un plan de contingencias
Guia para elaborar un plan de contingenciasLuis Silva
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
Guadalupe Leonardo Morales
 
Recensión Enfermería en urgencias
Recensión Enfermería en urgenciasRecensión Enfermería en urgencias
Recensión Enfermería en urgencias
LauraCabMer
 
Plan de Comunicación Bar El Templo
Plan de Comunicación Bar El TemploPlan de Comunicación Bar El Templo
Plan de Comunicación Bar El Templo
adriana leon
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
jesusvc04
 
Thata plan de negocios
Thata plan de negociosThata plan de negocios
Thata plan de negocios
universidad jorge tadeo lozano
 
Especies vegetales españa
Especies vegetales españaEspecies vegetales españa
Especies vegetales españa
gemalebe
 
Plan de Contingencia
Plan de ContingenciaPlan de Contingencia
Plan de Contingencia
Johnny Coronado
 

Destacado (20)

Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan De Contingencia
Plan De ContingenciaPlan De Contingencia
Plan De Contingencia
 
Planes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y ContingenciaPlanes De Emergencia Y Contingencia
Planes De Emergencia Y Contingencia
 
Plan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresaPlan de contingencia en la empresa
Plan de contingencia en la empresa
 
9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.9.1) plan de contingencias.
9.1) plan de contingencias.
 
Modelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergenciaModelo Plan de emergencia
Modelo Plan de emergencia
 
7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia7.capitulo VII plan de contingencia
7.capitulo VII plan de contingencia
 
plan de emergencia
plan de emergenciaplan de emergencia
plan de emergencia
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Plan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucionalPlan de contingencia institucional
Plan de contingencia institucional
 
Plan de contingencia
Plan de contingenciaPlan de contingencia
Plan de contingencia
 
Guia para elaborar un plan de contingencias
Guia  para elaborar un plan de contingenciasGuia  para elaborar un plan de contingencias
Guia para elaborar un plan de contingencias
 
Plan de emergencias
Plan de emergenciasPlan de emergencias
Plan de emergencias
 
Recensión Enfermería en urgencias
Recensión Enfermería en urgenciasRecensión Enfermería en urgencias
Recensión Enfermería en urgencias
 
Plan de Comunicación Bar El Templo
Plan de Comunicación Bar El TemploPlan de Comunicación Bar El Templo
Plan de Comunicación Bar El Templo
 
Manejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrososManejo de materiales peligrosos
Manejo de materiales peligrosos
 
Thata plan de negocios
Thata plan de negociosThata plan de negocios
Thata plan de negocios
 
Especies vegetales españa
Especies vegetales españaEspecies vegetales españa
Especies vegetales españa
 
Plan de Contingencia
Plan de ContingenciaPlan de Contingencia
Plan de Contingencia
 

Similar a Plan de contingencia

Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastresdarbucu
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarAdalberto
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
Ugel Paita
 
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdfPLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
YOVANAVALDEZ1
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013Beatriz Valencia
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarBoris Evert Iraheta
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
César Manuel Chapoñán Damián
 
P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.garfredy
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Magda Villajulca Espinoza
 
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mavaPlan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
ROSA SANCHEZ
 
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.pptPRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
YamirCastaeda
 
gestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptxgestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptx
maria688873
 
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdfActividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
FABIANALEXISPARRACAL
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
Hugo Cahuana Yucra
 
Presentacin p lan de riesgo (1)
Presentacin p lan de riesgo (1)Presentacin p lan de riesgo (1)
Presentacin p lan de riesgo (1)Oscar Piñerez
 
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docxPPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
IsabellaJimnezGmez
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Nubia Ramírez Jiménes
 

Similar a Plan de contingencia (20)

Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
 
Sesion 04
Sesion 04Sesion 04
Sesion 04
 
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdfPLAN DE GR DE  LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
PLAN DE GR DE LA IEI 430 - 4 - 2023.pdf
 
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013Proyecto prevencion y atencion de desastres  COLROSARIO 2013
Proyecto prevencion y atencion de desastres COLROSARIO 2013
 
Presentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolarPresentacion del plan de proteccion escolar
Presentacion del plan de proteccion escolar
 
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
Plan de contingencia frente a lluvias e inundaciones
 
P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.P.p.e. santa maría del río 2013.
P.p.e. santa maría del río 2013.
 
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgoFunciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
Funciones de-comision-de-gestion-de-riesgo
 
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
4.2.9 plan de emergencia institucional p.e
 
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mavaPlan de gestion de riesgos 2020 mava
Plan de gestion de riesgos 2020 mava
 
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.pptPRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
PRESENTACION PLAN DE EMERGENCIA JULIO FLOREZ SIEMPRE ALERTA.ppt
 
gestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptxgestionde riesgo.pptx
gestionde riesgo.pptx
 
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdfActividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
Actividad No.1 Factores de riesgo o peligros laborales.pdf
 
Plan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai PucaraPlan de contingencia iesai Pucara
Plan de contingencia iesai Pucara
 
Presentacin p lan de riesgo (1)
Presentacin p lan de riesgo (1)Presentacin p lan de riesgo (1)
Presentacin p lan de riesgo (1)
 
plan-de-grd.pptx
plan-de-grd.pptxplan-de-grd.pptx
plan-de-grd.pptx
 
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docxPPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
PPT PLAN ESCOLAR DE GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS 12.docx
 
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007Gestión del Riesgo de Desastres 2019   E.Caballero ccesa007
Gestión del Riesgo de Desastres 2019 E.Caballero ccesa007
 
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
Proyecto de prevención y atención de desastres pres.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Plan de contingencia

  • 1.
  • 2. Un plan de contingencia es una serie de pasos que nos permite mitigar, riesgos y amenazas que amedrentan con la seguridad de una comunidad, hogar, instituciones u empresas.
  • 3. La elaboración, validación y actualización permanente del PNGR tiene diversos componentes, es una responsabilidad de los directivos o autoridades de todas las Instituciones Educativas.
  • 4. El Director o la directora se deben apoyar en la comisión de Gestión de Riesgo y/o comité Ambiental de la Institución Educativa.
  • 5. DESARROLLO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA DE LA INSTITUCIÓN AMERICAN COLLEGE Siendo este el punto de partida que nos permite elaborar nuestro Plan de Contingencia. Esta referida a las amenazas de distinto tipo que son susceptibles Amenazan la seguridad del lugar donde se encuentra ubicada nuestra institución.
  • 6. Amenazas que se presentan Serán estas de tipo antrópico y natural. En el caso de ocurrir un sismo, se llegara agitar el piso y las paredes ya que el terreno es un relleno sanitario y el edifico es construido de material de adobe. En caso de un incendio hay escases de salidas de emergencia, extintores y señaléticas, riesgo de asfixia por espacio muy cerrados. Riesgo de explosión en el bar por la cercanía de las mangueras de gas a las hornillas. Desarrollo de un Plan de Contingencia de la Institución American College
  • 7. La estructura de la vivienda es mixta con adecuaciones en su infraestructura, espacios reducidos, poco ventilados accesibilidad dificultosa en sus aulas.
  • 8.  Identificar Factores de Vulnerabilidad No hay ventilación ni buena circulación de aire por las aulas pequeñas y la gran aglomeración de estudiantes causando pandemias. Las paredes de la mayoría de aulas son de vidrio siendo peligrosas, atentando con la integridad física de las estudiantes. En caso de un terremoto los pasillos son estrechos y por aglomeración de estudiantes se provoca el embotellamiento. Pasillos irregulares, gradas demasiados estrechos y resbalosas. La edificación no es apta para ejercer como un centro educativo. No es construido con materiales sismo resistente.
  • 10. Único Acceso al segundo nivel
  • 12.
  • 13. Estructura el piso del segundo nivel
  • 14. Identificación de Recursos. Una vez evaluado los riesgos es decir, cuando sepamos “que pasaría si…” debemos proceder a identificar con qué recursos cuenta la comunidad educativa para prevenir las amenazas y mitigar los factores de vulnerabilidad, o para responder adecuadamente en caso de que se presente un desastre.
  • 15. Acción Mitigación Generar grupos de líderes en cada curso y preparar a los estudiantes para que al momento de un desastre lo tomen con calma y a futuro no exista consecuencias negativas RECURSO CAPACITACION E INFORMACION OPORTUNA A LOS ESTUDIANTES
  • 16. PREVENCION Reconstruir totalmente las rutas de evacuación y colocar más señaléticas. Implementar botiquines y extintores RECURSOS RECUROS ECONMICOS
  • 17. PLANOS DE LA VIVIENDA NIVEL 1
  • 18. PLANOS DE LA VIVIENDA NIVEL 2
  • 19. En caso de que la emergencia se presente, debemos prepararnos para responder a él de forma tal que este afecte lo menos posible a la comunidad educativa y su infraestructura para la respuesta. • Rotación para controlar un Incendio • Espacios fiscos: disponible para atender heridos. • Medios de transporte: equipo de telecomunicación como teléfonos. • Físicos locales e internet, carteleras y otros medios de comunicación. • Información local: boletín escolar
  • 20. Información sobre: • Censo de la comunidad escolar • Plan Municipal de emergencia y sus responsables • Significado de avisos y alertas • Información científica e instrucciones que impartan las autoridades • Recursos que pueden aportar los padres de familia.
  • 21. El Plan de Contingencia se desarrollara en un documento que tienes los siguientes acápites. 1. Titulo 2. Información general 3. Introducción 4. Base legal 5. Estimación del riesgo:  Identificación y caracterización de la amenaza y riesgo.  Identificación y análisis de vulnerabilidad de elementos expuestos.  Estimación del riesgo. 6. Objetivos generales del plan de contingencia 7. Objetivos específicos 8. Actividades de gestión de riesgo 9. Organización de la institución educativa como albergue 10. Anexos  Inventario de recursos  Directorio actualizado  Rutas de evacuación
  • 22. Los elementos de referencia documentales para organizar el plan de contingencia en cada comunidad educativa es la guía marco para la elaboración de planes de contingencia del INDECI
  • 23. • Características de un plan de contingencia: • Se hace de manera participativa • Es inter-Institucional e inter- disciplinario • Se complementa con un plan de capacitación y un plan presupuestal • Es articulador y participan todos los agentes educativos e instancias intermedias • Se basa en el principio de la subsidiaridad • Considera medidas de preparación para emergencias