SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
FACULTAD De Ciencias y Humanidades
PROGRAMA
Ing. de Petróleos, e Ing. Química
DEPARTAMENTO
Química
NOMBRE ASIGNATURA
Química II_ Experimental
CODIGO 0318
ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA
ÁREA PERIODO
ACADEMICO
CRÉDITOS
Horas de Trabajo Académico
Semanal
Ciencias
Básicas
X
Ciencias Básicas
de Ingeniería
Ingeniería
Aplicada
Formación
Complementaria
II
1
Presencial
Autónomo o
Independiente
1 2
CONOCIMIENTOS PREVIOS Y/O PRERREQUISITOS TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA
Teórico Práctico
Teórico
Práctico
Obligatoria Electiva
x x
DOCENTE
Julia Amanda Tovar Barrios
Correo Electrónico:
Julia.tovar@profesoresuamerica.edu.co
FECHA DE INICIO DE LA ASIGNATURA: Horario
Establecido:
L M M J V S
INTENCIONALIDAD FORMATIVA
JUSTIFICACIÓN
Las características del agua la hacen el solvente universal, es abundante y de bajo costo. Su manejo
resulta importante para el ingeniero, pues ella interviene en la producción de metales, automóviles,
medicamentos, alimentos, sustancias químicas, petróleo, carbón, energía y muchos otros, es un recurso
natural no renovable. Se encuentra en la naturaleza mezclada con sustancias sólidas, líquidas y gaseosas.
Se encuentran en la industria después de tratamientos controlados que la adecuan a requerimientos y
necesidades de la demanda social y humana.
Lograr que este material cumpla con exigencias del mercado requiere conocimiento de temas básicos de
química como: Soluciones, cinética química, equilibrio químico, equilibrio iónico y electroquímica.
OBJETIVO GENERAL
Manejar conceptos teóricos sobre
principios de química en temas
como; soluciones, suspensión
cinética, equilibrio químico,
equilibrio iónico y electroquímica
para que el futuro ingeniero esté
en capacidad de resolver con
éxito situaciones concernientes a
su ejercicio profesional.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Desarrollar criterios sobre temas de soluciones, suspensiones,
cinética química, equilibrio químico, equilibrio iónico Y
electroquímica, que permita juzgar datos de reportes y cálculos.
• Aplicar conceptos de soluciones, cinética química, equilibrio
químico, equilibrio iónico y electroquímica a la solución de
problemas en la industria y en control de procesos o calidad.
• Crear estrategias que mediante la consecución, selección,
tratamiento, contraste y análisis de información teórica o
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
experimental, permitan dar respuesta a problemas reales o
imaginarios.
• Establecer existencias de tecnologías y aplicaciones sobre
soluciones, suspensiones, cinética, equilibrio químico, equilibrio
iónico y electroquímica, en el país y en el mundo.
COMPETENCIAS DE FORMACIÓN
INSTRUMENTALES
• Analizar y sintetizar
documentos científicos
relacionados con su área.
• Conocer los fundamentos
Conocimientos generales
básicos de su área.
• Conocer como presentar
informes y trabajos escritos.
• Identificar diferentes fuentes
de información donde
fundamentarse en su
asignatura.
• Poder comunicarse de forma
oral y escrita en la propia
lengua y en una segunda
lengua.
• Manejar el computador, las
TIC, los materiales y equipos
de laboratorio.
• Organizar y planificar
actividades concernientes a
sus actividades académicas.
• Capacidad de tomar
decisiones y resolver
problemas de su área.
INTERPERSONALES
• Compromiso ético.
• Respetar su individualidad y
el entorno.
• Habilidades críticas y
autocríticas.
• Capacidad de trabajar en
equipo disciplinario e
interdisciplinario.
• Conocer y aplicar
Normatividad y legislación
existente con respecto a
control de calidad.
SISTÉMICAS
• Aplicar sus conocimientos en
la práctica de su área y de
otras áreas.
• Habilidad par Investigar.
• Capacidad de Aprender.
• Capacidad de Adaptación a
nuevas situaciones.
• Habilidad de trabajar de forma
autónoma.
• Tener iniciativa y espíritu
emprendedor.
SABERES ESENCIALES:
• Manejar los conceptos
esenciales en:
o Preparación
estandarización y
titulación de
soluciones.
o Descenso crioscópico
o Velocidad de
reacción
o Equilibrio Químico
o Indicadores
o Solubilidad.
• Conocer como se presentan
los informes y demás trabajos
de investigación.
Saber
ser:
• Saber desempeñarse individualmente y en grupos de
trabajo interdisciplinarios.
• Respetar su individualidad y el entorno.
• Conducta ética y Honesta
• Disciplina y responsabilidad
• Tomar decisiones relacionadas con la signatura
Saber
conocer:
• Analizar, comprender y sintetiza conceptos teóricos
sobre preparación de soluciones, dilución,
estandarización y titulación, crioscopia, velocidad de
reacción, equilibrio químico, indicadores y solubilidad.
• Conocer como presentar informes, pre-informes.
• Conocer la bibliografía adecuada para los temas de
Química II
Saber
hacer:
• Aplicar conceptos relacionados con preparación de
soluciones, dilución, estandarización y titulación,
crioscopia, velocidad de reacción, equilibrio químico,
indicadores y solubilidad.
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
• Saber Manejar materiales de laboratorio, balanzas,
reactivos.
• Saber Clasificar y desechar residuos producidos en el
laboratorio.
• Planificar su trabajo dentro y fuera del aula.
• Investigar diferentes fuentes de información.
• Adquirir mayor autonomía en su desempeño en el
laboratorio.
• Desarrollar habilidades para la investigación
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
NÚCLEOS TEMÁTICOS
Semana Tema ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Medios o Recursos
Clase
Magistral
Conferencias Talleres
Juego de
Roles
Estudio de
Casos
Otros
1
Inducción al
trabajo de
laboratorio
x
Sala de Audiovisuales,
video beam,
computador,
CD institucional.
2
Preparación
de
Soluciones
Práctica de Laboratorio.
Preparación previa de la práctica
por medio de presentación de pre
informe por parte del estudiante.
Trabajos en grupo.
Verificación de competencias
alcanzadas.
Por medio de evaluaciones
escritas y experimentales.
Presentación de informes por
parte del estudiante.
Laboratorio,
Materiales, equipos y
reactivos.
Recursos
bibliográficos.
3
Estandariza
ción y
titulación de
soluciones
Práctica de Laboratorio.
Preparación previa de la práctica
por medio de presentación de pre
informe por parte del estudiante.
Trabajos en grupo.
Verificación de competencias
alcanzadas.
Por medio de evaluaciones
escritas y experimentales.
Presentación de informes por
parte del estudiante.
Laboratorio,
Materiales, equipos y
reactivos. Recursos
bibliográficos.
4
Propiedades
físicas de
las
soluciones.
Crioscopía
Práctica de Laboratorio.
Preparación previa de la práctica
por medio de presentación de pre
informe por parte del estudiante.
Trabajos en grupo.
Verificación de competencias
alcanzadas.
Por medio de evaluaciones
escritas y experimentales.
Presentación de informes por
parte del estudiante.
Laboratorio,
Materiales, equipos y
reactivos.
Recursos bibliográficos
Práctica de Laboratorio.
Preparación previa de la práctica
por medio de presentación de pre
informe por parte del estudiante.
Trabajos en grupo.
Laboratorio,
Materiales, equipos y
reactivos
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura
INFORMACIÓN RELEVANTE
• La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o
cualquier otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no
contemplados inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes)
BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos,
apuntes, revistas, enlaces web y toda la información
disponible que conozca tanto el docente como la facultad y
esté disponible en el mercado (Siguiendo Normas ICONTEC).
LIBROS BÁSICOS
1. BROWN, Theodore. Química la ciencia central. 11ava
edición. México: Prentice Hall, 2009.
2. CHANG, Raymond. Química. 9na
edición: México: Mc. Grawhill, 2009.
3. WHITTEN, Kenneth. Química general. 8va
edición. México: Cengage Learning, 2008.
LIBROS COMPLEMENTARIOS
4. BURNS, Ralph. Fundamentos de Química. 5ta
edición. México: Prentice hall, 2007.
5. MORTIMER, Charles. Química. 5ta
edición. México: Iberoamericana, 2004.
6. PERRY, John. Manual del Ingeniero Químico. 7ta
edición. México: McGraw-Hill, 2007.
7. SKOOG, WEST & HOLLER, Química Analítica. 8va
. Edición. México: Mc. Graw Hill, 2008.
8. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Guías de laboratorio de química II. Bogotá. Julio de 2006.
9. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Documentos publicados sobre presentación de informes. Bogotá.
2003
10. PETRUCHI Y HARWOD. Química general. 8va edición. Madrid: Prentice Hall. 2008
11. UMLAND BELLAMA. Química General. 3ra
edición. México: Thomson internacional, 2000.
REVISTAS
1. Astra Chemical
2. Chemical Engineering
3. Educación Química en línea. UNAM
4. Hydrocarbon Processing
5. Revista Colombiana de Química. Universidad Nacional de Colombia.
6. Virtual PRO
BIBLIOGRAFÍA WEB
1. www.Acirus.com
2. www.Chemtutor.com
3. www.Quiminet.com
4. www.librys.com/Quimicas/index.html
5. http://www.revistavirtualpro.com/
6. http://ingqca.blogspot.com/
REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el
presente Syllabus (Director del Programa o Departamento)
Nombre:
Responsable:
Firma:
Fecha:
UNIVERSIDAD DE AMÉRICA
Vicerrectoría Académica y de Posgrados
Syllabus de Asignatura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
Universidad de Guayaquil
 
Manejo integral de suelo y agua
Manejo integral de suelo y aguaManejo integral de suelo y agua
Manejo integral de suelo y agua
Consultor fonaes in Antonio Jasso Salas
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Roger Haro Diaz
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
1201196912
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
mayracortesdeleon
 
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
Arlandy Mendoza Ariza
 
Investigacion formativa quimica general
Investigacion formativa quimica generalInvestigacion formativa quimica general
Investigacion formativa quimica general
Franck Phocco Caceres
 
Quimica semipresencial
Quimica semipresencialQuimica semipresencial
Quimica semipresencial
Sandra Mendoza
 
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
Arlandy Mendoza Ariza
 
S - QG-GB
S - QG-GBS - QG-GB
S - QG-GB
Yimmy HZ
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
adn estela martin
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
jesus_lorenzo1
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
Gillermina Pejerrey Campodónico
 
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
B2256
 
Ci32
Ci32Ci32
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Raymundo Llanes
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
nilopaniagua
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
adn estela martin
 

La actualidad más candente (20)

Química ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabusQuímica ejemplo de syllabus
Química ejemplo de syllabus
 
Manejo integral de suelo y agua
Manejo integral de suelo y aguaManejo integral de suelo y agua
Manejo integral de suelo y agua
 
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1Sesion  oxidos  acidos  o  anhidridos 1
Sesion oxidos acidos o anhidridos 1
 
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
Unidad de aprendizaje 3er sg-2015
 
Planeaciones de quimica 4 bim
Planeaciones  de quimica 4 bimPlaneaciones  de quimica 4 bim
Planeaciones de quimica 4 bim
 
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°3 ivp-2014
 
Investigacion formativa quimica general
Investigacion formativa quimica generalInvestigacion formativa quimica general
Investigacion formativa quimica general
 
Quimica semipresencial
Quimica semipresencialQuimica semipresencial
Quimica semipresencial
 
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
Encuadre pedagógico quimica 11°1 ivp-2014
 
S - QG-GB
S - QG-GBS - QG-GB
S - QG-GB
 
P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018P anual-3ero-2018
P anual-3ero-2018
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011Programa Toxicología 2011
Programa Toxicología 2011
 
Encuadre quimica
Encuadre  quimicaEncuadre  quimica
Encuadre quimica
 
Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018Unidad 02 3er grado 2018
Unidad 02 3er grado 2018
 
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
Silabo de tercer semestre microbiologia general 2013
 
Ci32
Ci32Ci32
Ci32
 
Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1Planeacion ciencias quimica bloque 1
Planeacion ciencias quimica bloque 1
 
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
Cta unidad de aprendizaje  3ro.Cta unidad de aprendizaje  3ro.
Cta unidad de aprendizaje 3ro.
 
Programa 2015
Programa 2015Programa 2015
Programa 2015
 

Destacado

MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICAMANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Mayte Salazar Durán
 
Mascaras2012(2)
Mascaras2012(2)Mascaras2012(2)
Como instalar una memoria ram
Como instalar una memoria ramComo instalar una memoria ram
Como instalar una memoria ram
Cristian Damian
 
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
cdoux
 
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleurSAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
missmoun
 
Capítulo #5
Capítulo #5Capítulo #5
Capítulo #5
practicaquimica2010
 
Otter Search Extension
Otter Search ExtensionOtter Search Extension
Otter Search ExtensionAktarka
 
Trabajo de info 3erperiodo acabado
Trabajo de info 3erperiodo acabadoTrabajo de info 3erperiodo acabado
Trabajo de info 3erperiodo acabado
Alexis ت Magaa
 
33 bis documents de référence retable de saint marc bartolomeo vivarini-sant...
33 bis documents de référence retable de saint marc  bartolomeo vivarini-sant...33 bis documents de référence retable de saint marc  bartolomeo vivarini-sant...
33 bis documents de référence retable de saint marc bartolomeo vivarini-sant...seminaire_venitien
 
PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3mjethwani
 
Salazar duran .mariaesther_act2
Salazar duran .mariaesther_act2Salazar duran .mariaesther_act2
Salazar duran .mariaesther_act2
Mayte Salazar Durán
 
Treball en grup de frança power point
Treball en grup de frança power pointTreball en grup de frança power point
Treball en grup de frança power pointmossencintorubi
 
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
Alejandra Herrera
 
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
Anthony Poncier
 
Extrait Avenir&Devenir
Extrait Avenir&DevenirExtrait Avenir&Devenir
Extrait Avenir&Devenirwebsylvain
 

Destacado (20)

MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICAMANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
MANUAL DE LABORATORIO DE QUÍMICA BÁSICA
 
Salazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copiaSalazar duran maría esther_act2 - copia
Salazar duran maría esther_act2 - copia
 
Mascaras2012(2)
Mascaras2012(2)Mascaras2012(2)
Mascaras2012(2)
 
Como instalar una memoria ram
Como instalar una memoria ramComo instalar una memoria ram
Como instalar una memoria ram
 
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
2009 11 30 Salaries Sortie De Crise
 
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleurSAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
SAT, cours d'intro, art & mircocontrolleur
 
Capítulo #5
Capítulo #5Capítulo #5
Capítulo #5
 
Otter Search Extension
Otter Search ExtensionOtter Search Extension
Otter Search Extension
 
Trabajo de info 3erperiodo acabado
Trabajo de info 3erperiodo acabadoTrabajo de info 3erperiodo acabado
Trabajo de info 3erperiodo acabado
 
1 recess
1 recess1 recess
1 recess
 
33 bis documents de référence retable de saint marc bartolomeo vivarini-sant...
33 bis documents de référence retable de saint marc  bartolomeo vivarini-sant...33 bis documents de référence retable de saint marc  bartolomeo vivarini-sant...
33 bis documents de référence retable de saint marc bartolomeo vivarini-sant...
 
La fraîcheur
La fraîcheurLa fraîcheur
La fraîcheur
 
PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3PG02 Cycle 3
PG02 Cycle 3
 
Salazar duran .mariaesther_act2
Salazar duran .mariaesther_act2Salazar duran .mariaesther_act2
Salazar duran .mariaesther_act2
 
Treball en grup de frança power point
Treball en grup de frança power pointTreball en grup de frança power point
Treball en grup de frança power point
 
Saltoen largo
Saltoen largoSaltoen largo
Saltoen largo
 
ARE
AREARE
ARE
 
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
Tunis 2.0 : les fondamentaux de l'entreprise 2.0
 
Extrait Avenir&Devenir
Extrait Avenir&DevenirExtrait Avenir&Devenir
Extrait Avenir&Devenir
 
Semestre2 etud islam
Semestre2 etud islamSemestre2 etud islam
Semestre2 etud islam
 

Similar a Syllabus ..qiiex

Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
valeruca
 
Syllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica ivSyllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica iv
jose vicente ortega muñoz
 
Syllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica ivSyllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica iv
jose vicente ortega muñoz
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
Pedrito Paguay
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
Miss B Gonzalez Classroom
 
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
Benjamin Salas Villadiego
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
cigmaespe2015
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
betzzy
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
Alejandro Catun
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Anita Ushiña
 
Silabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITCSilabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITC
Cristhian Hilasaca Zea
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
ljquipuscoa
 
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyCExposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Yimmy HZ
 
Silabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMECSilabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMEC
Cristhian Hilasaca Zea
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
JosuFranciscoXavierM
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
edgar17diciembre
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgire
guestdd9652
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
RosarioFreire1972
 
Silabo
SilaboSilabo
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civil
sayd100
 

Similar a Syllabus ..qiiex (20)

Introducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabusIntroducción a las ciencias ambientales syllabus
Introducción a las ciencias ambientales syllabus
 
Syllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica ivSyllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica iv
 
Syllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica ivSyllabus ua fisica iv
Syllabus ua fisica iv
 
Silabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimicaSilabo de didactica de la quimica
Silabo de didactica de la quimica
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
 
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
Plan tutorial quimica general candelaria 2011-2
 
Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)Sílabo química ambiental I 2014(2)
Sílabo química ambiental I 2014(2)
 
ingenieria industrial
ingenieria industrialingenieria industrial
ingenieria industrial
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
 
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabusFisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
Fisicoquimica ii q 2017_ 2017 syllabus
 
Silabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITCSilabo de quimica general EPITC
Silabo de quimica general EPITC
 
Sillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiacSillabus quimica inorganica eapiac
Sillabus quimica inorganica eapiac
 
Exposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyCExposicion del silabo QG-EPITyC
Exposicion del silabo QG-EPITyC
 
Silabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMECSilabo de quimica general IMEC
Silabo de quimica general IMEC
 
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdfcalidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
calidad del agua_francisco_gaona_22-23.pdf
 
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultadSilabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
Silabo tutorias-del-proyecto-de-grado-4 facultad
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgire
 
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
Sílabo química inorgánica eia 2013 2014
 
Silabo
SilaboSilabo
Silabo
 
retícula civil
retícula civilretícula civil
retícula civil
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Syllabus ..qiiex

  • 1. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura FACULTAD De Ciencias y Humanidades PROGRAMA Ing. de Petróleos, e Ing. Química DEPARTAMENTO Química NOMBRE ASIGNATURA Química II_ Experimental CODIGO 0318 ARTICULACIÓN Y PERTINENCIA ÁREA PERIODO ACADEMICO CRÉDITOS Horas de Trabajo Académico Semanal Ciencias Básicas X Ciencias Básicas de Ingeniería Ingeniería Aplicada Formación Complementaria II 1 Presencial Autónomo o Independiente 1 2 CONOCIMIENTOS PREVIOS Y/O PRERREQUISITOS TIPO DE ACTIVIDAD ACADÉMICA Teórico Práctico Teórico Práctico Obligatoria Electiva x x DOCENTE Julia Amanda Tovar Barrios Correo Electrónico: Julia.tovar@profesoresuamerica.edu.co FECHA DE INICIO DE LA ASIGNATURA: Horario Establecido: L M M J V S INTENCIONALIDAD FORMATIVA JUSTIFICACIÓN Las características del agua la hacen el solvente universal, es abundante y de bajo costo. Su manejo resulta importante para el ingeniero, pues ella interviene en la producción de metales, automóviles, medicamentos, alimentos, sustancias químicas, petróleo, carbón, energía y muchos otros, es un recurso natural no renovable. Se encuentra en la naturaleza mezclada con sustancias sólidas, líquidas y gaseosas. Se encuentran en la industria después de tratamientos controlados que la adecuan a requerimientos y necesidades de la demanda social y humana. Lograr que este material cumpla con exigencias del mercado requiere conocimiento de temas básicos de química como: Soluciones, cinética química, equilibrio químico, equilibrio iónico y electroquímica. OBJETIVO GENERAL Manejar conceptos teóricos sobre principios de química en temas como; soluciones, suspensión cinética, equilibrio químico, equilibrio iónico y electroquímica para que el futuro ingeniero esté en capacidad de resolver con éxito situaciones concernientes a su ejercicio profesional. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Desarrollar criterios sobre temas de soluciones, suspensiones, cinética química, equilibrio químico, equilibrio iónico Y electroquímica, que permita juzgar datos de reportes y cálculos. • Aplicar conceptos de soluciones, cinética química, equilibrio químico, equilibrio iónico y electroquímica a la solución de problemas en la industria y en control de procesos o calidad. • Crear estrategias que mediante la consecución, selección, tratamiento, contraste y análisis de información teórica o
  • 2. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura experimental, permitan dar respuesta a problemas reales o imaginarios. • Establecer existencias de tecnologías y aplicaciones sobre soluciones, suspensiones, cinética, equilibrio químico, equilibrio iónico y electroquímica, en el país y en el mundo. COMPETENCIAS DE FORMACIÓN INSTRUMENTALES • Analizar y sintetizar documentos científicos relacionados con su área. • Conocer los fundamentos Conocimientos generales básicos de su área. • Conocer como presentar informes y trabajos escritos. • Identificar diferentes fuentes de información donde fundamentarse en su asignatura. • Poder comunicarse de forma oral y escrita en la propia lengua y en una segunda lengua. • Manejar el computador, las TIC, los materiales y equipos de laboratorio. • Organizar y planificar actividades concernientes a sus actividades académicas. • Capacidad de tomar decisiones y resolver problemas de su área. INTERPERSONALES • Compromiso ético. • Respetar su individualidad y el entorno. • Habilidades críticas y autocríticas. • Capacidad de trabajar en equipo disciplinario e interdisciplinario. • Conocer y aplicar Normatividad y legislación existente con respecto a control de calidad. SISTÉMICAS • Aplicar sus conocimientos en la práctica de su área y de otras áreas. • Habilidad par Investigar. • Capacidad de Aprender. • Capacidad de Adaptación a nuevas situaciones. • Habilidad de trabajar de forma autónoma. • Tener iniciativa y espíritu emprendedor. SABERES ESENCIALES: • Manejar los conceptos esenciales en: o Preparación estandarización y titulación de soluciones. o Descenso crioscópico o Velocidad de reacción o Equilibrio Químico o Indicadores o Solubilidad. • Conocer como se presentan los informes y demás trabajos de investigación. Saber ser: • Saber desempeñarse individualmente y en grupos de trabajo interdisciplinarios. • Respetar su individualidad y el entorno. • Conducta ética y Honesta • Disciplina y responsabilidad • Tomar decisiones relacionadas con la signatura Saber conocer: • Analizar, comprender y sintetiza conceptos teóricos sobre preparación de soluciones, dilución, estandarización y titulación, crioscopia, velocidad de reacción, equilibrio químico, indicadores y solubilidad. • Conocer como presentar informes, pre-informes. • Conocer la bibliografía adecuada para los temas de Química II Saber hacer: • Aplicar conceptos relacionados con preparación de soluciones, dilución, estandarización y titulación, crioscopia, velocidad de reacción, equilibrio químico, indicadores y solubilidad.
  • 3. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura • Saber Manejar materiales de laboratorio, balanzas, reactivos. • Saber Clasificar y desechar residuos producidos en el laboratorio. • Planificar su trabajo dentro y fuera del aula. • Investigar diferentes fuentes de información. • Adquirir mayor autonomía en su desempeño en el laboratorio. • Desarrollar habilidades para la investigación
  • 4. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura CONTENIDOS DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA
  • 5. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura NÚCLEOS TEMÁTICOS Semana Tema ESTRATEGIAS METODOLOGICAS Medios o Recursos Clase Magistral Conferencias Talleres Juego de Roles Estudio de Casos Otros 1 Inducción al trabajo de laboratorio x Sala de Audiovisuales, video beam, computador, CD institucional. 2 Preparación de Soluciones Práctica de Laboratorio. Preparación previa de la práctica por medio de presentación de pre informe por parte del estudiante. Trabajos en grupo. Verificación de competencias alcanzadas. Por medio de evaluaciones escritas y experimentales. Presentación de informes por parte del estudiante. Laboratorio, Materiales, equipos y reactivos. Recursos bibliográficos. 3 Estandariza ción y titulación de soluciones Práctica de Laboratorio. Preparación previa de la práctica por medio de presentación de pre informe por parte del estudiante. Trabajos en grupo. Verificación de competencias alcanzadas. Por medio de evaluaciones escritas y experimentales. Presentación de informes por parte del estudiante. Laboratorio, Materiales, equipos y reactivos. Recursos bibliográficos. 4 Propiedades físicas de las soluciones. Crioscopía Práctica de Laboratorio. Preparación previa de la práctica por medio de presentación de pre informe por parte del estudiante. Trabajos en grupo. Verificación de competencias alcanzadas. Por medio de evaluaciones escritas y experimentales. Presentación de informes por parte del estudiante. Laboratorio, Materiales, equipos y reactivos. Recursos bibliográficos Práctica de Laboratorio. Preparación previa de la práctica por medio de presentación de pre informe por parte del estudiante. Trabajos en grupo. Laboratorio, Materiales, equipos y reactivos
  • 6. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura INFORMACIÓN RELEVANTE • La programación de las asignaturas están sujetas a cambios de horarios, fechas o cualquier otra novedad por parte de la Universidad, si se presentan eventos no contemplados inicialmente. (Ver: Reglamento de Estudiantes) BIBLIOGRAFÍA (En este aparte se deben incluir los textos, apuntes, revistas, enlaces web y toda la información disponible que conozca tanto el docente como la facultad y esté disponible en el mercado (Siguiendo Normas ICONTEC). LIBROS BÁSICOS 1. BROWN, Theodore. Química la ciencia central. 11ava edición. México: Prentice Hall, 2009. 2. CHANG, Raymond. Química. 9na edición: México: Mc. Grawhill, 2009. 3. WHITTEN, Kenneth. Química general. 8va edición. México: Cengage Learning, 2008. LIBROS COMPLEMENTARIOS 4. BURNS, Ralph. Fundamentos de Química. 5ta edición. México: Prentice hall, 2007. 5. MORTIMER, Charles. Química. 5ta edición. México: Iberoamericana, 2004. 6. PERRY, John. Manual del Ingeniero Químico. 7ta edición. México: McGraw-Hill, 2007. 7. SKOOG, WEST & HOLLER, Química Analítica. 8va . Edición. México: Mc. Graw Hill, 2008. 8. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Guías de laboratorio de química II. Bogotá. Julio de 2006. 9. UNIVERSIDAD DE AMERICA. Documentos publicados sobre presentación de informes. Bogotá. 2003 10. PETRUCHI Y HARWOD. Química general. 8va edición. Madrid: Prentice Hall. 2008 11. UMLAND BELLAMA. Química General. 3ra edición. México: Thomson internacional, 2000. REVISTAS 1. Astra Chemical 2. Chemical Engineering 3. Educación Química en línea. UNAM 4. Hydrocarbon Processing 5. Revista Colombiana de Química. Universidad Nacional de Colombia. 6. Virtual PRO BIBLIOGRAFÍA WEB 1. www.Acirus.com 2. www.Chemtutor.com 3. www.Quiminet.com 4. www.librys.com/Quimicas/index.html 5. http://www.revistavirtualpro.com/ 6. http://ingqca.blogspot.com/ REVISÓ Información correspondiente de quien revisó el presente Syllabus (Director del Programa o Departamento) Nombre: Responsable: Firma: Fecha:
  • 7. UNIVERSIDAD DE AMÉRICA Vicerrectoría Académica y de Posgrados Syllabus de Asignatura