SlideShare una empresa de Scribd logo
2.4)GRANDE
INVASIONES
BÁRBARAS
• Alberto Parrón Sámchez.
• Daniel Sánchez Barros.
• Tras la caida del imperio romano llegan a la
peninsula los visigodos en el 409 a.C. Con
la intencio de expulsarles de la peninsula.
Se asientan y crean un estado independiente
con capital en toledo.
• Realizan bastantes cambios como
Leobigildo con la unidad politica, Recaredo
impuso la conversion al catolicismo y
Recesvinto unifico la legislacion romana y
visigoda.
• Estructuraron una monarquia substentada en
el derecho germanico.
• El monarca tenia el poder aunque se
apoyaba en una asamblea.Tambien se
apoyaba en el “oficium palatium” que a su
vez estaba constituido por el aula regia y los
concilios de Toledo.
• Su cultura está influida por la romana y
cristiana.
• Se mantuvo el latin como lengua.
RESUMEN
• En el 409 llegan los visigodos para expulsar a los
romanos.Lo consiguen y ponen su capital en
Toledo. Distintos jefes visigodos reinaron en la
peninsula que relizaron muchos cambios. El poder
se sustentaba en el monarca el cual estaba
asesorado en por una asmblea que le ayudaba en
los temas juridicos y del reino. Su lengua era el
latín.
“FETÉN”:
• Tras la caida del imperio romano en hispani(409) entran los visigos en la peninsula como
federados de los romanos para expulsarles(415-476). Acaban con los Vandalos y los
Alanos confinando en el noroeste a los Suevos. Tras la derrota de Voulles(507) en la
Galia se asientan y crean un estado independiente con capital en Toledo. Convirtieron las
provincias Romanas en ducados. Leobigildo comsiguo la unidad politica(586). Recaredo
impuso la conversion al catolicismo(589) y Recesvinto unifico la legislacion visigoda y
romana en el “Libre Iudicorum” tambien conocido como “Fuero juzgo”.
• Estructuraron una monarquia substentada en el derecho germanico.Pero los intentos por
tranformala de su carácter electivo a hereditario fracasaron.
• El monarca tiene el poder pero en la practica se apoya en la asamblea . Gobernaba con la
ayuda de instituciones en las que destacaron el “officium paltium”, organo de confianza
que ayda actuaba en las tareas legislativas y los asuntos del gobierno. Formada por el
aula regia y los concilios de Toledo. El aula regia estaba constituida por los altos
funcionaros, los delegados del rey, los cardingos y los suques.
• Su cultura esta influida por la romana y la cristiana. Se mantuvo el latin como lengua
culta y dstacada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
gabantxo
 
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Eve Alexandra Tituchina
 
El derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigodaEl derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigoda
Gerardo Palafox
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
NikolovaG
 
Video 11 el sacro imperio germánico
Video 11 el sacro imperio germánicoVideo 11 el sacro imperio germánico
Video 11 el sacro imperio germánico
David Galarza Fernández
 
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Los romanos visigodos y la caída del imperio.Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Roland Astudillo Cueva
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
chloeknox2013
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodo
winx
 
Contrera silvia marisa
Contrera silvia marisaContrera silvia marisa
Contrera silvia marisa
Lula Contrera
 
Los Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en EspañaLos Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en España
Ana Segura García
 
Felipe ii Unión con Portugal
Felipe ii Unión con PortugalFelipe ii Unión con Portugal
Felipe ii Unión con Portugal
Silvixx_
 
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad MediaOrganización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Emilydavison
 
Sacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investidurasSacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investiduras
Gabriela2589
 
La caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodosLa caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodos
Colegio Vedruna
 
Visigodos
Visigodos Visigodos
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
Francis Cordoba
 
Presesentación 2.2
Presesentación 2.2Presesentación 2.2
Presesentación 2.2
histogeo14
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
Nicanor Otín Nebreda
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
José I. Iglesia Puig
 

La actualidad más candente (19)

Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
 
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
Trabajo de informatica EVELYN TITUCHINA
 
El derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigodaEl derecho de la españa visigoda
El derecho de la españa visigoda
 
Sacroimperioromanogermanico
SacroimperioromanogermanicoSacroimperioromanogermanico
Sacroimperioromanogermanico
 
Video 11 el sacro imperio germánico
Video 11 el sacro imperio germánicoVideo 11 el sacro imperio germánico
Video 11 el sacro imperio germánico
 
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Los romanos visigodos y la caída del imperio.Los romanos visigodos y la caída del imperio.
Los romanos visigodos y la caída del imperio.
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Derecho Visogodo
Derecho VisogodoDerecho Visogodo
Derecho Visogodo
 
Contrera silvia marisa
Contrera silvia marisaContrera silvia marisa
Contrera silvia marisa
 
Los Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en EspañaLos Reinos Germánicos en España
Los Reinos Germánicos en España
 
Felipe ii Unión con Portugal
Felipe ii Unión con PortugalFelipe ii Unión con Portugal
Felipe ii Unión con Portugal
 
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad MediaOrganización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
Organización Política e Instituciones en la España de la Baja Edad Media
 
Sacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investidurasSacro imperio y querella de investiduras
Sacro imperio y querella de investiduras
 
La caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodosLa caída del imperio romano y los visigodos
La caída del imperio romano y los visigodos
 
Visigodos
Visigodos Visigodos
Visigodos
 
Sacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánicoSacro imperio romano germánico
Sacro imperio romano germánico
 
Presesentación 2.2
Presesentación 2.2Presesentación 2.2
Presesentación 2.2
 
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 202 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
2 bach t 1 el reino visigodo 2019 20
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 

Similar a Grande invasiones bárbaras

Bloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigodaBloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
lioba78
 
La monarquía visigoda
La monarquía visigodaLa monarquía visigoda
La monarquía visigoda
Oscar Leon
 
Reinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodosReinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodos
acintora
 
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad MediaLa transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
Pedro Colmenero
 
Presentación1.4
Presentación1.4Presentación1.4
Presentación1.4
histogeo14
 
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdfHISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
España bajo los Austrias 1
España bajo los Austrias 1España bajo los Austrias 1
España bajo los Austrias 1
Bulgaroctonos
 
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris CivilisImperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Marta Cazayous
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
papefons Fons
 
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
DajhannaGradosAlvara
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
nitogusanito
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
Jorge Malvido
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Jorge Malvido
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
Jorge Malvido
 
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
Sergio Garcia
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
Aula de Historia
 
Reino visigodo
Reino visigodoReino visigodo
Reino visigodo
ninguna
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
lioba78
 
Carlos v
Carlos vCarlos v

Similar a Grande invasiones bárbaras (20)

Bloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigodaBloque 1.4 La monarquía visigoda
Bloque 1.4 La monarquía visigoda
 
La monarquía visigoda
La monarquía visigodaLa monarquía visigoda
La monarquía visigoda
 
Reinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodosReinos brbaros visigodos
Reinos brbaros visigodos
 
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad MediaLa transición de la Antigüedad a la Edad Media
La transición de la Antigüedad a la Edad Media
 
Presentación1.4
Presentación1.4Presentación1.4
Presentación1.4
 
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdfHISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
HISTORIA ANTIGUA ESPAÑA.pdf
 
España bajo los Austrias 1
España bajo los Austrias 1España bajo los Austrias 1
España bajo los Austrias 1
 
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris CivilisImperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
Imperio: Autocracia, Tetrarquía. Corpus Iuris Civilis
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
 
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
 
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Imperio carolingio
Imperio carolingioImperio carolingio
Imperio carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Imperio Carolingio
Imperio CarolingioImperio Carolingio
Imperio Carolingio
 
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
 
Reino visigodo
Reino visigodoReino visigodo
Reino visigodo
 
Bloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes CatólicosBloque III Los Reyes Católicos
Bloque III Los Reyes Católicos
 
Carlos v
Carlos vCarlos v
Carlos v
 

Más de fonssytohh

14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
fonssytohh
 
Tema 13.3
Tema 13.3Tema 13.3
Tema 13.3
fonssytohh
 
Tema 13.3
Tema 13.3Tema 13.3
Tema 13.3
fonssytohh
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
fonssytohh
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
fonssytohh
 
Para ti
Para tiPara ti
Para ti
fonssytohh
 
5
55
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii) 9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
fonssytohh
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
fonssytohh
 
Conquista y colonización
Conquista y colonizaciónConquista y colonización
Conquista y colonización
fonssytohh
 
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii) 9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
fonssytohh
 
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
fonssytohh
 
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
fonssytohh
 
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 20033.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
fonssytohh
 
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003 copia
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003   copia3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003   copia
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003 copia
fonssytohh
 
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
fonssytohh
 
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
fonssytohh
 
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
fonssytohh
 
6.4
6.46.4
9.3
9.39.3

Más de fonssytohh (20)

14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
14.1) panorama general del reinado de alfonso xii...
 
Tema 13.3
Tema 13.3Tema 13.3
Tema 13.3
 
Tema 13.3
Tema 13.3Tema 13.3
Tema 13.3
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Expo historia
Expo historiaExpo historia
Expo historia
 
Para ti
Para tiPara ti
Para ti
 
5
55
5
 
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii) 9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
 
Al ándalus
Al ándalusAl ándalus
Al ándalus
 
Conquista y colonización
Conquista y colonizaciónConquista y colonización
Conquista y colonización
 
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii) 9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
9.5 esplendor cultural. el siglo de oro. (mentalidad y cultura en el s. xvii)
 
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
9.4 evolucion economica y social en la españa del siglo xvii andres y zorrill...
 
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
5.1 organizacion politicca las instituciones en la baja edad media el reino d...
 
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 20033.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003
 
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003 copia
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003   copia3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003   copia
3.2 la crisis del siglo xi los reinos de taifas andres y henrik 2003 copia
 
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
10.3. reformas en la organización del estado. la monarquía centralista (fonss...
 
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
9.1. los austrias del s xvii (menores). gobierno de validos y conflictos inte...
 
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
8.2 la monarquía hispánica de felipe ii
 
6.4
6.46.4
6.4
 
9.3
9.39.3
9.3
 

Grande invasiones bárbaras

  • 1. 2.4)GRANDE INVASIONES BÁRBARAS • Alberto Parrón Sámchez. • Daniel Sánchez Barros.
  • 2. • Tras la caida del imperio romano llegan a la peninsula los visigodos en el 409 a.C. Con la intencio de expulsarles de la peninsula. Se asientan y crean un estado independiente con capital en toledo.
  • 3. • Realizan bastantes cambios como Leobigildo con la unidad politica, Recaredo impuso la conversion al catolicismo y Recesvinto unifico la legislacion romana y visigoda.
  • 4. • Estructuraron una monarquia substentada en el derecho germanico. • El monarca tenia el poder aunque se apoyaba en una asamblea.Tambien se apoyaba en el “oficium palatium” que a su vez estaba constituido por el aula regia y los concilios de Toledo.
  • 5. • Su cultura está influida por la romana y cristiana. • Se mantuvo el latin como lengua.
  • 6. RESUMEN • En el 409 llegan los visigodos para expulsar a los romanos.Lo consiguen y ponen su capital en Toledo. Distintos jefes visigodos reinaron en la peninsula que relizaron muchos cambios. El poder se sustentaba en el monarca el cual estaba asesorado en por una asmblea que le ayudaba en los temas juridicos y del reino. Su lengua era el latín.
  • 7. “FETÉN”: • Tras la caida del imperio romano en hispani(409) entran los visigos en la peninsula como federados de los romanos para expulsarles(415-476). Acaban con los Vandalos y los Alanos confinando en el noroeste a los Suevos. Tras la derrota de Voulles(507) en la Galia se asientan y crean un estado independiente con capital en Toledo. Convirtieron las provincias Romanas en ducados. Leobigildo comsiguo la unidad politica(586). Recaredo impuso la conversion al catolicismo(589) y Recesvinto unifico la legislacion visigoda y romana en el “Libre Iudicorum” tambien conocido como “Fuero juzgo”. • Estructuraron una monarquia substentada en el derecho germanico.Pero los intentos por tranformala de su carácter electivo a hereditario fracasaron. • El monarca tiene el poder pero en la practica se apoya en la asamblea . Gobernaba con la ayuda de instituciones en las que destacaron el “officium paltium”, organo de confianza que ayda actuaba en las tareas legislativas y los asuntos del gobierno. Formada por el aula regia y los concilios de Toledo. El aula regia estaba constituida por los altos funcionaros, los delegados del rey, los cardingos y los suques. • Su cultura esta influida por la romana y la cristiana. Se mantuvo el latin como lengua culta y dstacada.