SlideShare una empresa de Scribd logo
• LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS
GERMÁNICOS
• EL REINO VISIGODO DE TOLEDO
• CULTURA Y ARTE
La HispaniaLa Hispania
visigodavisigoda
11. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS
GERMÁNICOSGERMÁNICOS
1.1 Suevos, alanos y vándalos.
En el año 409 llegaron a Hispania estos pueblos
germánicos, aprovechando la crisis del Imperio (saqueo de
Roma por Alarico en 410).
1. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS GERMÁNICOS
 1.2 La migración de los visigodos
Fueron una rama de los godos que salieron de Escandinavia y se asentaron al
Norte del Mar Negro, donde se dividieron en visigodos (godos del Oeste) y
ostrogodos (godos del Este)En el último tercio del siglo IV d., presionados
por los hunos, fueron autorizados por Roma para acampar en Tracia.
Entre 379-95, invaden los Balcanes y el emperador Teodosio, firmó un acuerdo
que los convertía en federados de Roma.
En 396 la presión de los hunos, empujó a los godos encabezados por Alarico a
invadir la Península Itálica y saquear Roma en el 410.
 El emperador Honorio, ofreció a los godos instalarse en la Galia y
fundaron el primer reino bárbaro: el reino visigodo de Tolosa.
 Penetraron en Hispania para combatir a suevos, vándalos y alanos.
Comenzó la emigración hacia la Península que será definitiva a partir
del 507, tras la derrota de los visigodos ante los francos.
2. EL REINO VISIGODO DE2. EL REINO VISIGODO DE
TOLEDOTOLEDO
2.1 Organización política
Una vez en la península establecen su capital en
Toledo. Estaban gobernados por una
monarquía electiva, siendo Atanagildo el
primer rey. Dirigía la administración, elaboraba
leyes, era juez supremo y jefe del ejército.
Contaba con la ayuda del Aula Regia, un
consejo de nobles asesores.
2.2 Evolución del reino
 La unidad política. Con Leovigildo (569-586), se inició el
primer intento de crear un estado en la península. Sometió a
cántabros y vascones y anexionó el reino suevo.
 La unificación religiosa se consiguió con la conversión del rey
Recaredo al cristianismo durante el Concilio de Toledo (589). Se
convocaron concilios, en los que el monarca elegía a los obispos y
obtenía consejos de gobierno de nobles y eclesiásticos.
 La unidad legislativa se alcanzó con la promulgación por el rey
Recesvinto en 654 del Liber Iudiciorum (Libro de los Jueces).
La nobleza aumentó su poder y entró en un proceso de feudalización.
 Fin del reino visigodo. Las disputas internas por el trono a la
muerte de Witiza ocasionaron que uno de los bandos pidiera ayuda a
los musulmanes del norte de África para recuperar el trono. Los
musulmanes derrotan Guadalete (711) a Rodrigo y continuaron
con la ocupación de Hispania sin apenas resistencia
Necrópolis visigoda
de Sacramenia
(Segovia)
4. LA CULTURA Y EL ARTE
Tuvo escasa importancia, estando limitada a las aportaciones de figuras
eclesiásticas entre las que destacó el santo San Isidoro .Fue obispo de
Híspalis e impulsó la formación cultural del clero y la unificación litúrgica
en el IV Concilio de Toledo (633).
Entre sus obras destacan las 'Etimologías', una recopilación del saber
clásico sobre todas las áreas del conocimiento, y la 'Historia de los
godos, suevos y vándalos', una crónica literaria de Hispania bajo el
poder de los pueblos germánicos.
4.2 El arte
Bastante pobre en términos generales y resultado de influencias
romanas y orientales.
En arquitectura, destacan pequeñas iglesias rurales de planta
basilical o cruciforme, como las de San Pedro de la Nave (Zamora),
San Juan de Baños (Palencia) o Quintanilla de las Viñas (Burgos). Su
aportación más importante fue la introducción del arco de herradura.
Escultura. Solamente presente en algunos relieves de capiteles o en frisos
para decorar los muros, con predominio de la decoración vegetal y
geométrica, apareciendo algunas figuras humanas muy esquemáticas.
La orfebrería era muy apreciada entre los visigodos y de ella se han
conservado abundantes broches, hebillas y brazaletes realizados en oro y
bronce con piedras preciosas incrustadas. Destacan los tesoros con
coronas votivas de Guarrazar (Toledo) y Torredonjimeno (Jaén)
VÍDEOS MEMORIA DE ESPAÑA:
VÍDEOS 1 Y 2 Sobre visigodos.
http://www.youtube.com/watch?v=XFPkpUwph-E&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=dMixi5Hwx48&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. la baja edad media
5. la baja edad media5. la baja edad media
5. la baja edad media
Sergio Garcia
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
Sergio Garcia
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
Sergio Garcia
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
Tema 3. La Península  Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...Tema 3. La Península  Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
antoniocm1969
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
Sergio Garcia
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
Jose Gonzalez
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
Conchagon
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
Conchagon
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos
Sergio Garcia
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Tema 6. La España del siglo XVI
Tema 6. La España del siglo XVITema 6. La España del siglo XVI
Tema 6. La España del siglo XVI
lioba78
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
artesonado
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
Javier Pérez
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
Sergio Garcia
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte primeraTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Sergio Garcia
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
nuriprofedesociales
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
smerino
 
La hispania-romana4514
La hispania-romana4514La hispania-romana4514
La hispania-romana4514
Sergio Garcia
 

La actualidad más candente (20)

5. la baja edad media
5. la baja edad media5. la baja edad media
5. la baja edad media
 
La España del siglo XVII
La España del siglo XVIILa España del siglo XVII
La España del siglo XVII
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
 
Tema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicosTema 5 los reyes católicos
Tema 5 los reyes católicos
 
Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
Tema 3. La Península  Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...Tema 3. La Península  Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
Tema 3. La Península Ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos (siglos...
 
Tema8 la españa del siglo xvi
Tema8   la españa del siglo xviTema8   la españa del siglo xvi
Tema8 la españa del siglo xvi
 
Felipe II
Felipe IIFelipe II
Felipe II
 
Tema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVIITema 9. La España del siglo XVII
Tema 9. La España del siglo XVII
 
Tema 8 la España del siglo XVI
Tema 8 la España del siglo  XVITema 8 la España del siglo  XVI
Tema 8 la España del siglo XVI
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos2. prehistoria...hasta visigodos
2. prehistoria...hasta visigodos
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Tema 6. La España del siglo XVI
Tema 6. La España del siglo XVITema 6. La España del siglo XVI
Tema 6. La España del siglo XVI
 
El Reino Visigodo
El Reino VisigodoEl Reino Visigodo
El Reino Visigodo
 
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
21 cuestiones de Historia de España (EBAU)
 
6. los reyes católicos
6. los reyes católicos6. los reyes católicos
6. los reyes católicos
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte primeraTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte primera
 
Los austrias menores
Los austrias menoresLos austrias menores
Los austrias menores
 
El Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los AustriasEl Imperio Hispánico de los Austrias
El Imperio Hispánico de los Austrias
 
La hispania-romana4514
La hispania-romana4514La hispania-romana4514
La hispania-romana4514
 

Destacado

Los visigodos en españa
Los visigodos en españaLos visigodos en españa
Los visigodos en españa
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nicoLos visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nico
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
Los visigodosdavid
Los visigodosdavidLos visigodosdavid
Los visigodosdavid
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
Paqui Sánchez
 
Los Visigodos 2º
 Los Visigodos 2º Los Visigodos 2º
Los Visigodos 2º
Palomafnm13
 
Los visigodos
Los visigodos Los visigodos
Los visigodos
SandraTS
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
Mariasguirao
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigoda
Ana Cebreiros
 
Sociales monumentos megaliticos.
Sociales  monumentos megaliticos.Sociales  monumentos megaliticos.
Sociales monumentos megaliticos.
Mariasguirao
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
profeshispanica
 
AL- ÁNDALUS
AL- ÁNDALUSAL- ÁNDALUS
AL- ÁNDALUS
antorome3
 
Tema2.4. esquema el reino visigodo. las instituciones
Tema2.4.   esquema el reino visigodo. las institucionesTema2.4.   esquema el reino visigodo. las instituciones
Tema2.4. esquema el reino visigodo. las instituciones
jesus ortiz
 

Destacado (13)

Los visigodos en españa
Los visigodos en españaLos visigodos en españa
Los visigodos en españa
 
Los visigodos
Los visigodosLos visigodos
Los visigodos
 
Los visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nicoLos visigodos en españa nico
Los visigodos en españa nico
 
Los visigodosdavid
Los visigodosdavidLos visigodosdavid
Los visigodosdavid
 
La prehistoria
La prehistoriaLa prehistoria
La prehistoria
 
Los Visigodos 2º
 Los Visigodos 2º Los Visigodos 2º
Los Visigodos 2º
 
Los visigodos
Los visigodos Los visigodos
Los visigodos
 
Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)Sociales (megalitos)
Sociales (megalitos)
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigoda
 
Sociales monumentos megaliticos.
Sociales  monumentos megaliticos.Sociales  monumentos megaliticos.
Sociales monumentos megaliticos.
 
Los visigodos en Hispania
Los visigodos en HispaniaLos visigodos en Hispania
Los visigodos en Hispania
 
AL- ÁNDALUS
AL- ÁNDALUSAL- ÁNDALUS
AL- ÁNDALUS
 
Tema2.4. esquema el reino visigodo. las instituciones
Tema2.4.   esquema el reino visigodo. las institucionesTema2.4.   esquema el reino visigodo. las instituciones
Tema2.4. esquema el reino visigodo. las instituciones
 

Similar a Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02

La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
Eleuterio J. Saura
 
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
nitogusanito
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
Eleuterio J. Saura
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
José Ignacio Martín Bengoa
 
Hispania Romana e Hispania Visigoda
Hispania Romana e Hispania VisigodaHispania Romana e Hispania Visigoda
Hispania Romana e Hispania Visigoda
papefons Fons
 
Bloque 1 el reino visigodo
Bloque 1 el reino visigodoBloque 1 el reino visigodo
Bloque 1 el reino visigodo
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Ricardo Chao Prieto
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigos
David Hahn
 
CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
Educaclip
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
CharoLandin1
 
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcialZz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
--- ---
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Americo Alvarado
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
the_jezuz
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
papefons Fons
 
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
DajhannaGradosAlvara
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
tonicontreras
 
Los francos y el imperio carolingio. javier
Los francos y el imperio carolingio. javierLos francos y el imperio carolingio. javier
Los francos y el imperio carolingio. javier
jose rojas
 
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7  t( .-t) - Alam ParedesBolilla7  t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Alam Paredes
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigoda
Ana Cebreiros
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
Daniel Romero Rodríguez
 

Similar a Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02 (20)

La Hispania Visigoda
La Hispania VisigodaLa Hispania Visigoda
La Hispania Visigoda
 
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIAPueblos germanicos EDAD MEDIA
Pueblos germanicos EDAD MEDIA
 
Hispania visigoda
Hispania visigodaHispania visigoda
Hispania visigoda
 
El reino visigodo
El reino visigodoEl reino visigodo
El reino visigodo
 
Hispania Romana e Hispania Visigoda
Hispania Romana e Hispania VisigodaHispania Romana e Hispania Visigoda
Hispania Romana e Hispania Visigoda
 
Bloque 1 el reino visigodo
Bloque 1 el reino visigodoBloque 1 el reino visigodo
Bloque 1 el reino visigodo
 
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
Conceptos CyL tema 1 (de prehistoria a los visigodos)
 
Migracion de los visigos
Migracion de los visigosMigracion de los visigos
Migracion de los visigos
 
CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12CS (1º ESO)-Unidad 12
CS (1º ESO)-Unidad 12
 
Características y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad MediaCaracterísticas y contexto de la Edad Media
Características y contexto de la Edad Media
 
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcialZz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
Zz esquemas historia_medieval_universal-1_parcial
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)
 
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
Invasiones Brbaras.Ppt(1)(1)
 
El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)El Reino Visigodo (416-711)
El Reino Visigodo (416-711)
 
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
2DOSEC_LOS REINOS BÁRBAROS.pptx
 
Alta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETAAlta edad media COMPLETA
Alta edad media COMPLETA
 
Los francos y el imperio carolingio. javier
Los francos y el imperio carolingio. javierLos francos y el imperio carolingio. javier
Los francos y el imperio carolingio. javier
 
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7  t( .-t) - Alam ParedesBolilla7  t( .-t) - Alam Paredes
Bolilla7 t( .-t) - Alam Paredes
 
La Hispania visigoda
La Hispania visigodaLa Hispania visigoda
La Hispania visigoda
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
 

Más de Sergio Garcia

Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
Sergio Garcia
 
Introducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artísticoIntroducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artístico
Sergio Garcia
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
Sergio Garcia
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
Sergio Garcia
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
Sergio Garcia
 
Análisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica históricaAnálisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica histórica
Sergio Garcia
 
Tema 15 La dictadura franquista
Tema 15    La dictadura franquistaTema 15    La dictadura franquista
Tema 15 La dictadura franquista
Sergio Garcia
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
Sergio Garcia
 
Arte al ándalus
Arte al ándalusArte al ándalus
Arte al ándalus
Sergio Garcia
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Sergio Garcia
 
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Sergio Garcia
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segundaTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Sergio Garcia
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
Sergio Garcia
 
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
Las Cruzadas y el Románico   2º esoLas Cruzadas y el Románico   2º eso
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
Sergio Garcia
 
Revolucion industrial 2ªparte
Revolucion industrial 2ªparteRevolucion industrial 2ªparte
Revolucion industrial 2ªparte
Sergio Garcia
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
Sergio Garcia
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
Sergio Garcia
 
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xixLiberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Sergio Garcia
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Sergio Garcia
 
3. al andalus
3. al andalus3. al andalus
3. al andalus
Sergio Garcia
 

Más de Sergio Garcia (20)

Geografia tema1-
Geografia tema1-Geografia tema1-
Geografia tema1-
 
Introducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artísticoIntroducción al lenguaje artístico
Introducción al lenguaje artístico
 
La guerra fría
La guerra fríaLa guerra fría
La guerra fría
 
Tema16.la españa actual
Tema16.la españa actualTema16.la españa actual
Tema16.la españa actual
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
Análisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica históricaAnálisis de una gráfica histórica
Análisis de una gráfica histórica
 
Tema 15 La dictadura franquista
Tema 15    La dictadura franquistaTema 15    La dictadura franquista
Tema 15 La dictadura franquista
 
La Segunda República española
La Segunda República españolaLa Segunda República española
La Segunda República española
 
Arte al ándalus
Arte al ándalusArte al ándalus
Arte al ándalus
 
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiiiTema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
Tema 14a. la crisis del sistema liberal. el reinado de alfonso xiii
 
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIXTema 13  Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
Tema 13 Transformaciones económicas y cambios sociales en el siglo XIX
 
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segundaTema 12   la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
Tema 12 la construcción y consolidación del sistema liberal parte segunda
 
La crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimenLa crisis del antiguo régimen
La crisis del antiguo régimen
 
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
Las Cruzadas y el Románico   2º esoLas Cruzadas y el Románico   2º eso
Las Cruzadas y el Románico 2º eso
 
Revolucion industrial 2ªparte
Revolucion industrial 2ªparteRevolucion industrial 2ªparte
Revolucion industrial 2ªparte
 
Tema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarinaTema7 expansión ultramarina
Tema7 expansión ultramarina
 
La revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgbLa revolucionindustrialgb
La revolucionindustrialgb
 
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xixLiberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
Liberalismo, nacionalismo y revoluciones del siglo xix
 
Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01Ilustracion 110421202229-phpapp01
Ilustracion 110421202229-phpapp01
 
3. al andalus
3. al andalus3. al andalus
3. al andalus
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Lahispaniavisigoda 100402114416-phpapp02

  • 1. • LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS GERMÁNICOS • EL REINO VISIGODO DE TOLEDO • CULTURA Y ARTE La HispaniaLa Hispania visigodavisigoda
  • 2. 11. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS GERMÁNICOSGERMÁNICOS 1.1 Suevos, alanos y vándalos. En el año 409 llegaron a Hispania estos pueblos germánicos, aprovechando la crisis del Imperio (saqueo de Roma por Alarico en 410).
  • 3. 1. LA LLEGADA DE LOS PUEBLOS GERMÁNICOS  1.2 La migración de los visigodos Fueron una rama de los godos que salieron de Escandinavia y se asentaron al Norte del Mar Negro, donde se dividieron en visigodos (godos del Oeste) y ostrogodos (godos del Este)En el último tercio del siglo IV d., presionados por los hunos, fueron autorizados por Roma para acampar en Tracia. Entre 379-95, invaden los Balcanes y el emperador Teodosio, firmó un acuerdo que los convertía en federados de Roma. En 396 la presión de los hunos, empujó a los godos encabezados por Alarico a invadir la Península Itálica y saquear Roma en el 410.
  • 4.  El emperador Honorio, ofreció a los godos instalarse en la Galia y fundaron el primer reino bárbaro: el reino visigodo de Tolosa.  Penetraron en Hispania para combatir a suevos, vándalos y alanos. Comenzó la emigración hacia la Península que será definitiva a partir del 507, tras la derrota de los visigodos ante los francos.
  • 5. 2. EL REINO VISIGODO DE2. EL REINO VISIGODO DE TOLEDOTOLEDO 2.1 Organización política Una vez en la península establecen su capital en Toledo. Estaban gobernados por una monarquía electiva, siendo Atanagildo el primer rey. Dirigía la administración, elaboraba leyes, era juez supremo y jefe del ejército. Contaba con la ayuda del Aula Regia, un consejo de nobles asesores.
  • 6. 2.2 Evolución del reino  La unidad política. Con Leovigildo (569-586), se inició el primer intento de crear un estado en la península. Sometió a cántabros y vascones y anexionó el reino suevo.  La unificación religiosa se consiguió con la conversión del rey Recaredo al cristianismo durante el Concilio de Toledo (589). Se convocaron concilios, en los que el monarca elegía a los obispos y obtenía consejos de gobierno de nobles y eclesiásticos.
  • 7.  La unidad legislativa se alcanzó con la promulgación por el rey Recesvinto en 654 del Liber Iudiciorum (Libro de los Jueces). La nobleza aumentó su poder y entró en un proceso de feudalización.  Fin del reino visigodo. Las disputas internas por el trono a la muerte de Witiza ocasionaron que uno de los bandos pidiera ayuda a los musulmanes del norte de África para recuperar el trono. Los musulmanes derrotan Guadalete (711) a Rodrigo y continuaron con la ocupación de Hispania sin apenas resistencia
  • 9. 4. LA CULTURA Y EL ARTE Tuvo escasa importancia, estando limitada a las aportaciones de figuras eclesiásticas entre las que destacó el santo San Isidoro .Fue obispo de Híspalis e impulsó la formación cultural del clero y la unificación litúrgica en el IV Concilio de Toledo (633). Entre sus obras destacan las 'Etimologías', una recopilación del saber clásico sobre todas las áreas del conocimiento, y la 'Historia de los godos, suevos y vándalos', una crónica literaria de Hispania bajo el poder de los pueblos germánicos.
  • 10. 4.2 El arte Bastante pobre en términos generales y resultado de influencias romanas y orientales. En arquitectura, destacan pequeñas iglesias rurales de planta basilical o cruciforme, como las de San Pedro de la Nave (Zamora), San Juan de Baños (Palencia) o Quintanilla de las Viñas (Burgos). Su aportación más importante fue la introducción del arco de herradura.
  • 11. Escultura. Solamente presente en algunos relieves de capiteles o en frisos para decorar los muros, con predominio de la decoración vegetal y geométrica, apareciendo algunas figuras humanas muy esquemáticas. La orfebrería era muy apreciada entre los visigodos y de ella se han conservado abundantes broches, hebillas y brazaletes realizados en oro y bronce con piedras preciosas incrustadas. Destacan los tesoros con coronas votivas de Guarrazar (Toledo) y Torredonjimeno (Jaén)
  • 12. VÍDEOS MEMORIA DE ESPAÑA: VÍDEOS 1 Y 2 Sobre visigodos. http://www.youtube.com/watch?v=XFPkpUwph-E&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=dMixi5Hwx48&feature=related